Hombre queda atorado luego de que su celular cayera a un inodoro, en China (VIDEO)

01 junio 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Una situación verdaderamente insólita se produjo en el sudeste de China, cuando un hombre quedó parcialmente atrapado en el desaguadero de un inodoro al intentar recuperar su teléfono, que había caído dentro, informan medios locales.

El hombre, cuya identidad no se ha revelado, afirmó que se había caído accidentalmente al suelo cuando intentaba ir al baño, y que su teléfono móvil se resbaló entre sus manos y fue a dar en el sanitario. Luego el hombre trató de sacarlo del desagüe del indoro y su mano quedó totalmente atascada.
Al lugar del accidente, un edificio de oficinas en el distrito Tianhe de Guangzhou, provincia de Guangdong, llegaron los bomberos. El hombre estaba tirado en el piso y con todo el brazo derecho atascado en el inodoro, según muestra un video difundido en las redes.

Tras examinar la situación, los bomberos decidieron romper el sanitario, debido a la alta presión del agua que corría por el inodoro. También echaron dentro líquido para lavar, para reducir la fricción.

Tras el rescate, el brazo del hombre se veía hinchado y con marcas rojas alrededor del bíceps. No quedó claro si logró finalmente recuperar su teléfono o no.
Actualidad RT

En Yucatán promueven normas para que "trans" puedan cambiar de nombre

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
“De ser aprobada, significa que ya vamos a existir en nuestro estado, habrá más oportunidades laborales, de estudio y menos discriminación porque las chicas y los chicos trans ya van a ser reconocidos como tales. Nos abre muchas puertas”, afirmó Patsy España Chan, directora estatal del colectivo peninsular LGBTTTI+ “Xkich Paan Ko’olel” y representante de la Red Mexicana Trans en Yucatán sobre la iniciativa de ley para reconocer el derecho de la población trans a cambiar de nombre, presentada este 31 de mayo en el Pleno del Congreso de Yucatán por parte de la diputada local del partido Nueva Alianza, Cindy Santos Ramayo. 

Patsy España Chan comentó en entrevista que esta iniciativa comenzó a formularse hace dos años cuando Paty Betancourt, directora de la Red Mexicana Trans, motivó a las representantes de los estados a solicitar dicha ley. 

Las organizaciones como la Coalición Mexicana LGBTTTI+ y activistas suscribieron mediante un comunicado la importancia de que esta iniciativa de ley ya esté en el Congreso de Yucatán. 

“De hecho, forma parte de las exigencias incluidas en nuestra Agenda LGBTTTI+ Yucatán, la cual hicimos pública el día 17 de mayo del presente año. Permitir la rectificación de identidad sexogenérica también fue una de las recomendaciones realizadas por el Equipo de trabajo de la Alerta de Género en Yucatán”, señaló un comunicado de la Coalición Mexicana LGBTTTI+. 

Sin embargo, reconocen que la presentación de la propuesta no es suficiente ya que no resuelve todos los problemas a los que se enfrenta la población trans a raíz de la falta de reconocimiento de su identidad. 

Solicitaron que esta propuesta no tenga el mismo destino que la del matrimonio igualitario que lleva en el Congreso de Yucatán seis años congelada, a pesar del proceso de “descongelamiento” de iniciativas adoptado en el Poder Legislativo Estatal desde mediados de septiembre del 2017.

“Los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual, respaldados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la misma Corte Interamericana de Derechos Humanos, no deben estar “congelados” en los procesos legislativos. Frente al contexto electoral, los derechos de las personas LGBTTTI+ no pueden ser un discurso temático para promociones electorales. Exigimos un compromiso político y social a todas las y los legisladores de Yucatán, independientemente de sus filas partidistas”, escribieron. 

Al preguntarle a Patsy España cuál ha sido la respuesta de los candidatos a la gubernatura de Yucatán al entregarles la agenda de diversidad sexual, contestó que “Sahuí se comprometió a trabajar conforme a los derechos humanos, Zavala ya se sentó con nosotros y dijo que respalda el cien por ciento de la agenda. Ni Vila Dosal ni Huacho Díaz Mena han contestado, pero está en camino, en cualquier momento pueden responder”, finalizó. La Jornada Maya

Se hizo pasar por abogado, cobró $80 mil y ahora es procesado por fraude

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Javier H. C. M. se hizo pasar por abogado y cobró la cantidad de 80 mil pesos a una mamá para sacar de la cárcel al hijo de ésta, pero ni siquiera se nombró como defensor y menos realizó alguna diligencia para cumplir su compromiso, por lo que ahora enfrenta un proceso penal por fraude. 

Sin embargo, este pseudo abogado enfrentará el proceso en libertad, pues la juez segundo de control, Blanca Bonilla González, le fijó como medidas cautelares el uso de localizador electrónico, una garantía económica, no salir del Estado, no acercarse a la víctima o su domicilio y estar bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares. 

En la audiencia realizada ayer en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron que a finales de marzo de 2012 el hijo de la hoy denunciante fue detenido por el delito de fraude y puesto a disposición del Juzgado Cuarto Penal –sistema mixto- debido a que el expediente es el 536/2012. 

Por medio de la pareja sentimental de su hijo, la ahora denunciante se puso en contacto con el ahora imputado, quien se ostentó como “licenciado en Derecho” y que le cobraría la cantidad de 80 mil pesos y le aseguró que en 72 horas su vástago saldría en libertad y sin antecedentes penales. 

El 1 de abril de ese año se encontraron a las puertas del edificio de los juzgados penales, donde Javier H. le preguntó por la cantidad pactada, a lo que la ahora víctima le dijo que la tenía en su casa, de modo que fueron a su domicilio, donde le entregaron la cantidad de 73 mil pesos en efectivo y minutos después los 7 mil pesos restantes que fueron retirados de un cajero automático del banco HSBC en el barrio de Santiago de la capital yucateca. 

Luego regresaron a los juzgados penales, donde el falso abogado le dijo a la víctima que no podía pasar, ya que solo los licenciados podían hacerlo, de modo que ella se quedó afuera a esperarlo unos 20 minutos. El sujeto le reiteró que su hijo saldría en 72 horas. 

Sin embargo, al trascurrir ese plazo y la mujer no veía resultados, se entrevistó de nueva cuenta con Javier H. en un despacho jurídico ubicado en la calle 62-A entre 37 y 39 del centro de Mérida, donde le volvió a decir que “se estaba trabajando” en el caso de su hijo. 

Al paso de los días y ver que su hijo seguía en la cárcel, la mujer fue al Juzgado Cuarto Penal a preguntar por el caso y le informaron que Javier H. no estaba nombrado en ese expediente y que su vástago era defendido por abogados públicos. 

Por ello, la víctima denunció los hechos ante el Ministerio Público por el delito de fraude en contra de Javier H. C. M. 

En su exposición, los fiscales ofrecieron como datos de prueba los retiros bancarios por la cantidad de 80 mil pesos que se le entregaron al acusado, oficios de la Secretaría de Investigación, Innovación y Eduacion Superior y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en los que se acredita que el acusado no tiene título de Licenciado en Derecho. 

Además, exhibieron copia certificada del expediente 536/2012 del Juzgado Cuarto Penal en el que se indica que el preso es defendido por dos defensoras públicas. 

El pseudo abogado se reservó el derecho de rendir su declaración de los hechos y solicitó la ampliación del término para la resolución de su situación jurídica La juez Blanca Bonilla fijó para el próximo martes 5 la celebración de la audiencia de vinculación. Sipse

La ONU acepta dar asistencia a México para atajar la corrupción en licitaciones

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

La Organización de las Naciones Unidas aceptó participar en un eventual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México. La ONU tomaría parte de la nueva etapa de licitaciones y adquisiciones que impulsaría el candidato de “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-Encuentro Social) si llega a la Presidencia, confirmó Marcelo Ebrard hoy.

El coordinador regional de campaña de López Obrador publicó una contestación de la ONU a una carta del aspirante a la Presidencia en la que invitó a la instancia internacional a dar acompañamiento a los procesos de licitaciones en proyectos públicos con el fin de atender temas de corrupción.

En la contestación de la ONU se señala lo siguiente:

“Estamos listos para que, transcurrida la elección en México, podamos iniciar conversaciones a fin de trabajar conjuntamente tanto en proyectos estratégicos, como asistencia técnica en adquisiciones estratégicas, así como en el diagnóstico independiente de aquellas propuestas que quieran llevar a nuestra consideración”.

Ebrard señaló que “habrá por primera vez, acompañamiento internacional de primer nivel contra la corrupción”.
El pasado mes de marzo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó el estudio “El Sistema Mexicano de Contrataciones Publicas” donde reveló que en los 700 mil procedimientos de compras públicas federales realizadas de 2012 a la fecha, en las que se invirtieron 2.3 billones de pesos, se detectaron anomalías, prácticas poco transparentes y falta de competencia, lo que genera graves riesgos de corrupción.

El 1.9 por ciento de los 129 mil 411 proveedores concentran el 80 por ciento del monto total destinado a compras públicas; el 71 por ciento de los contratos fueron otorgados por adjudicación directa, las 73 empresas con mayores recursos adjudicados en 2016, en 2012 se les entregó sólo el 2 por ciento del total.

El 71 por ciento de los contratos fueron otorgados por adjudicación directa, cuando la licitación pública es lo que debe ser la regla. La causa: tres años en que la Secretaría de la Función Pública (SFP) no tuvo titular y porque las unidades de vigilancia dejaron de vigilar, resulta más fácil una adjudicación directa que un concurso público y no hay nadie que castigue esa irregularidad.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) son las dependencias que tienen las unidades compradoras con más riesgo.

A falta de un mes para que los mexicanos acudan a las urnas Andrés Manuel López Obrador parece no tener un techo y se encamina, como dice su lema de campaña, a hacer historia.

Juntos, en este momento del proceso electoral, Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” tienen 47.5 por ciento. Ya no le ganan.

El candidato ha logrado sortear el endurecimiento de la campaña de los empresarios en su contra, e incluso la “guerra sucia” de sus contrincantes. Creció seis puntos en apenas 15 días, entre el 13 y el 29 de mayo.

López Obrador, un político de izquierda que compite por tercera vez por la presidencia tiene 52.8 por ciento de las preferencias. Economía Hoy

Mexicanos en Londres reparten volantes con la leyenda “Se busca Karime Macías”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Miembros de la comunidad mexicana en Reino Unido, indignados por la presencia de Karime Macías en Londres, decidieron repartir en los buzones de las casas de los residentes de la Mansión Willbraham, el vecindario de lujo donde habita la esposa de Javier Duarte, una carta con la leyenda: “Se busca, Karime Macías de Duarte”.

La misiva, que va acompañada de tres fotografías, una de ellas de Karime con todos los miembros de la familia, y el teléfono de Interpol, donde piden a la gente reportarla “si la han visto”.

En el texto se lee: “Javier Duarte, ex gobernador del estado mexicano de Veracruz, ha sido atrapado en Guatemala después de robar alrededor de 3 mil 300 millones de pesos (unos 188 millones 596 mil dólares) del dinero público.

Su gobierno se robó dinero que era para la Cruz Roja, los hospitales públicos, las escuelas, etc.

Su esposa, coludida y quien tenía pleno conocimiento acerca de dónde provenía el dinero, huyó a Londres, y ahora es vecina de ustedes.

Vive en el No. 10 de Willbraham Place. Esta mujer participó plenamente de la red de corrupción que ella y su esposo entretejieron. No sólo se robaron dinero público. DIERON MEDICINA FALSA A NIÑOS CON CÁNCER, reemplazando sus quimioterapias con agua destilada. La Interpol la está buscando. Si la ve, llame al tel. +33472447163”.
El Universal

Asesinan a futbolista en casa de jugador del Toluca

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El jugador de Cortuluá, Alejandro Peñaranda Trujillo, de 24 años, fue asesinado esta madrugada en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) cuando departía en la casa del también futbolista Cristian Alexis Borja, del Toluca de México, informaron fuentes oficiales.

Hasta el lugar llegó un hombre preguntando por una mujer y segundos después saltó la reja del antejardín y comenzó a disparar contra los jóvenes", aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Hugo Casos.

El hecho le ocasionó la muerte a Alejandro Peñaranda Trujillo, quien había sido cedido a Cortuluá por el América de Cali, y dejó herido a su compañero de equipo Heissen Izquierdo, quien fue trasladado al Hospital Universitario del Valle.

Las autoridades adelantan la investigación del caso para dar con el paradero del responsable del ataque.

Cristian Borja, quien disfruta en Cali de unos días de vacaciones luego de disputar la final de la Liga MX ante Santos en México, salió ileso del tiroteo. Adrenalina

En Mérida, la "Casa del Desierto" un atractivo más abierto al público

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
A partir de este jueves, se expone a puertas abiertas la Casa del Desierto, como parte del Jardín Botánico Regional Roger Orellana del CICY. Esta tarde se hizo el corte de listón y la develación de la placa del lugar, que tiene como objetivos, dar a conocer a los yucatecos la variedad de plantas del ambiente árido y semiárido del planeta, que de otro modo son difícilmente apreciables; y conmemorar el trigésimo quinto aniversario del herbario. 

La colección cuenta con 350 especies de plantas cactáceas y suculentas (que cuentan con una gran capacidad de almacenar agua), divididas en 8 zonas: suculentas de África, suculentas de Sudáfrica, suculentas de Sudamérica, suculentas de Madagascar e India, colección del género Mamillaria y Corypantha de América, suculentas de México, formas del género Eurphobia y suculentas útiles, y la última zona del género Sandevieria.
Asimismo, la Casa del Desierto es parte del proyecto “Polo para la conservación y la educación ambiental en el Jardín Botánico Regional Roger Orellana”, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), donde también se abrirá la “Casa Tropical” otro espacio que se espera, esté listo para exhibir al público a fines de año. 

Germán Carnevali Fernández Concha, investigador del CICY, y titular del proyecto polo para la conservación y educación, mencionó durante la primera visita guiada dentro del lugar posterior a la ceremonia de apertura, que varias de las plantas que se exhiben de la familia de los agaves, son especies emblemáticas de México que por nuestro clima es difícil encontrar en Yucatán. “Muchos de nosotros cuando pensamos en México, pensamos en este tipo de vegetación que no tenemos en la península”. Y esta exposición es una oportunidad única para conocerlas. 

También explicó a los presentes que las plantas suculentas son especies que habitan en regiones desérticas. Estas plantas, por la escasez de agua tienen que disponer de estrategias para retener el líquido vital, ya sea en sus tallos, hojas o raíces, esta es su principal característica. Debido a esta característica, las plantas suculentas de diversas partes del mundo tienden a ser parecidas, que la gente note este parecido y compare las suculentas de África con las americanas, es algo que brinda la exhibición, mencionó el doctor. 

Señaló las características del lugar y de los cuidados que necesitan las plantas. Precisó que el techo de policarbonato con el que cuenta la recreación, es especial para dejar pasar los rayos del sol pero evitando que la lluvia alcance a las plantas. Asimismo, las especies se encuentran distribuidas de un modo en el que las plantas ubicadas en los extremos del lugar sí pueden ser alcanzas por la lluvia, pero éstas pueden sobrevivir al clima natural de Yucatán. 

La flora que necesita de menos agua para vivir se encuentra el en centro del lugar, esas plantas son regadas una vez cada dos semanas, de lo contrario, podrían pudrirse por exceso de agua. 
Germán Fernández también explicó que la mayoría de estas plantas no requieren un gran cuidado, “es más fácil matarlas por exceso de agua a que se mueran por falta de ésta”, explicó. Afirmó que debido a que necesitan de muy poca agua, las plantas del lugar son de crecimiento lento, por lo que algunas de las especies del lugar llevan sembradas desde hace dos años, y aún les falta crecer. 

La exhibición se encontrará abierta en los horarios normales del Jardín Boránico del CICY, de 9 de la mañana a 1 de la tarde. Asimismo, si un visitante desea una visita guiada por el lugar puede solicitarla en la página del centro. 

En la ceremonia de apertura de la Casa del Desierto, también estuvo presente el director general del CICY, Lorenzo Felipe Sánchez Teyer; el director de la Unidad de Recursos Generales del CICY y del Jardín Botánico Regional Roger Orellana, Jaime Rodríguez Castillo, en representación del gobernador del estado, el director de Investigación de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado, Alejandro Ramírez Loria; la maestra y responsable de Comunicación Institucional del CICY, Gabriela Herrera Martínez; y el propio Germán Carnevali Fernández Concha. La Jornada Maya

EL vicio de fumar cigarros afecta a casi 250,0000 personas en Mérida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

La venta de cigarrillos pirata, en estaquillos y ambulantes del Centro Histórico no es injerencia municipal. El municipio no es una autoridad coercitiva y no puede más que infracciones o reprender a quienes venden estos productos, sostuvo el subdirector de salud del municipio Claudio Coello Herrera.

El funcionario fue entrevistado este día, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, y explicó que, si bien el Ayuntamiento de Mérida tiene programas preventivos, acciones y propuestas para establecer mecanismos de información sobre este vicio, no tiene autoridad para sancionar o interferir en la venta de cigarrillos pirata, ya que es atribución de la Secretaría de Salud cumplir con esas exigencias.

Dijo que el problema del tabaquismo en Mérida es alto, según cifras de la Secretaría de Salud, unos 245 mil yucatecos tiene problemas con el vicio del tabaco. Mencionó que los programas que implementa la Comuna meridana están enfocados a prevenir e informar a la población sobre este lacerante problema.

Un reporte de cifras no oficiales, establece que en el Centro Histórico de Mérida entre 40 y 50 personas, incluyendo estanquillos, puestos de periódico y ambulantes venden cigarrillos al menudeo, cuyos principales compradores son estudiantes menores de edad.

Mantenemos información en los distintos centros municipales de salud y completamos la tarea con información visible en las oficinas y espacios públicos para que un mayor número de personas que viven con este problema se concienticen y puedan acceder a programas de atención, para ello si es necesario son canalizados a organismos de salud correspondiente.

Coello Herrera, quien es médico de profesión, mencionó que es preciso que un mayor número de personas se concienticen y se informen sobre el daño que ocasiona el cigarro y para ello se busca que incluso en los edificios públicos se coloquen señalamientos de acuerdo a la norma establecida, como espacios libres de humo de cigarro.

De la misma forma fue cuestionado sobre los espacios públicos, parques, centros recreativos y deportivos donde hay fumadores que dejan colillas. El funcionario destacó que en el ámbito municipal no hay sitios específicos para las personas que fuman para que dejen sus colillas, lo que normalmente sucede es que se quedan en el piso, en las escarpas y canales de desagüe.

Preciso que sería importante que la ciudadanía también valore la importancia de este proceso, ya que, subrayó, el tiempo para que una colilla de cigarro se desintegre por completo puede durar hasta 20 años, debido a la cantidad de químicos que tiene una colilla, puntualizó.

La necesidad de hacer un llamado a la sociedad es para que conozcan de estos riesgos y mantengan procesos de vida más sanos, en alimentación, activación física y recreativa. Es evidente que las autoridades tenemos que hacer más políticas públicas enfocadas a los problemas de salud que padecen grandes nichos de población, en el caso del tabaquismo es uno de ellos.

En el caso de los problemas de la venta de cigarrillos pirata, repuso, la autoridad municipal puede actuar de manera indirecta, pero no tiene autoridad para detener, sanciónala o castigar a quienes expenden estos productos, concluyó. Yucatán Ahora

Sujetos empistolados roban $500 mil en negocio de Mérida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Sujetos armados con una pistola robaron este jueves alrededor de 500 mil pesos de la empresa Grupo Cept, que se ubica en la calle 18 por 47 del fraccionamiento Sol Campestre, al norte de la capital yucateca.

Según los primeros reportes, un empleado de la compañía fue amenazado a las puertas de su trabajo por los delincuentes, quienes lo siguieron en moto desde que salió de un banco con el dinero de la nómina.

Luego de lo ocurrido, trabajadores que presenciaron el atraco llamaron a la policía estatal, que desplegó un fuerte operativo de la zona para tratar de dar con los criminales.

Con todo y que se revisaron varias de las cámaras de seguridad del negocio, no se ubicó a los responsables.

Representantes de Grupo Cept, empresa que se dedica al ramo de la construcción, dijeron que interpondrían la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Reporteros Hoy

¿Robo de imagen? Harry Styles luce como 'Juanga'

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

El cantante Harry Styles le roba 'descaradamente' su estilo a Juan Gabriel y estas son las pruebas. 

De acuerdo con el portal Mundo TKM, el ex One Direction, Harry Styles ha estado robándole los atuendos al 'Divo de Juárez' y las fotos lo comprueban. 

Para muchos en México, el estilo y la singular forma de vestir de Juan Gabriel era inigualable, sobre todo por el colorido de las prendas y ahora, al parecer el Divo de Juárez marcó la tendencia de uno de los cantantes del momento, Harry Styles, quien a través de muchas fotos se demuestra que le roba "descaradamente" los atuendos. 

Sin duda Juan Gabriel marcó muchas generaciones y no solo con sus increíbles canciones, sino también por sus atuendos, aunque para un periodista son muy “nacos” por la lentejuela, pero para Harry Styles es una tendencia que nunca muere y para muestra estas fotos donde le roba sus atuendos o se inspira para crear looks que darán mucho de que hablar. 

En las fotos, el ex One Direction se ha visto usando varios trajes coloridos, brillosos y con muchas lentejuelas, muy idénticos a los que usaba el Divo de Juárez en sus presentaciones. Y lo mejor es que no fue solo una vez, sino varias veces.






"Vendo, vendo papelitos..." Niño de tres años ofrecía cocaína que era de sus papás


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un menor de tres años por seguir el ejemplo de sus padres, intentó imitarlos y de manera espontánea y sin preocupación alguna aprovechaba el tiempo y vendía droga en su escuela. 


Estos hechos sucedieron en la localidad de Conchalí, Chile, cuando lo sorprendieron "vendiendo" papelitos de cocaína a sus compañerosde guardería, imitando a sus padres, jóvenes de 18 y 20 años de edad. 

“El niño en su inocencia estaba jugando, no tenía idea lo que traía y jugaba con ellos, junto con otros compañeros, al niño se le cayó un papelito y el niño saca otros papelillos de su mochila y les dice vendo, vendo papelitos…”, informó TVN. Cl. 

El menor asistía a la escuela Sala Cuna "Juras Reales" y fue descubierto por la conductora del autobús escolar, quien se percató que se le había caído un papel, el cual contenía cocaína base.

Luego de esto informó a las autoridades escolares, quienes a su vez llamaron a la Policía de Investigación de Chile (PDI); mientras las autoridades arribaban a la institución, el pequeño comenzó a "ofrecer" su "mercancía", así descubrieron que llevaba 17 papelitos con la droga. “…vendo, vendo, vendo, le decía a sus compañeros…”, decía el menor a sus compañeros.

Ante esto el inspector de la policía mencionó que les llegó el reporte de un menor de edad de cortos tres años que portaba droga en especial cocaína base, y cuando llegaron vieron que en su mochila estaba la droga.

La policía llamó a los padres del niño y después se dirigieron a su domicilio, donde, según el subprefecto Fabián Castillo, hallaron 30 papeles más con cocaína y un arma hechiza. Por lo que ambos fueron detenidos, en tanto el menor y su hermana de cinco meses de edad fueron integrados al Servicio Nacional de Menores (Sename). 

Daba mantenimiento al teleférico del Centenario de Mérida y muere aplastado

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Una persona que daba mantenimiento al teleférico del parque zoológico del Centenario de Mérida perdió la vida trágicamente al ser aplastada entre los engranes del aparato.

Según los primeros reportes, el occiso se trata de un hombre de aproximadamente 35 años que falleció alrededor de las once de la mañana.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo) acudieron al centro de esparcimiento para tomar conocimiento de lo sucedido y recoger el cadáver.

Debido a la tragedia, el zoológico cerró sus puertas al público.
Mediante un comunicado de prensa posterior, el jefe del departamento de Protección Civil municipal Enrique Alcocer Basto informó que en ningún momento se puso en riesgo a los usuarios y se tomaron las medidas necesarias para que las autoridades competentes realicen las diligencias correspondientes.

(VIDEOS) ¡Insólito! Se inunda parte del desierto de Arabia tras el paso de un ciclón

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

El desierto de Rub al Jali, ubicado en el desierto de Arabia —una de las mayores extensiones de arena del mundo— amaneció recientemente inundado de manera parcial debido a las fuertes lluvias provocadas por el ciclón Mekunu, que desde el pasado sábado afecta la región.
En las insólitas imágenes se ve cómo los vehículos avanzan a duras penas por carreteras convertidas en auténticos lagos por las precipitaciones. Asimismo, se observa a un grupo de dromedarios 'nadando' sobre la superficie arenosa. La última vez que este desierto lució como un 'océano' en el que sus dunas quedaban ocultas fue hace 20 años, cuando unas fuertes lluvias afectaron a la misma zona.
El ciclón Mekunu tocó tierra en la península Arábiga la madrugada del pasado sábado. Como consecuencia, en Omán y Yemen fallecieron al menos 5 personas y más de 30 se encuentran desaparecidas, indican las autoridades locales citadas por la agencia AP. Además, la inclemencia climatológica dejó cortadas las líneas eléctricas.



VIDEO: Se salva de morir de un balazo en la cabeza porque se atasca el arma del criminal

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Un hombre se salvó de morir a causa de balazo en la cabeza cuando el arma de un asaltante que le apuntaba desde atrás se encasquilló en el momento de jalar el gatillo, sin que la víctima siquiera se percatara de la situación. El hecho ocurrió la semana pasada en Toronto (Canadá), informa Toronto Star.
En las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia se aprecia cómo un delincuente encapuchado se acerca sigilosamente a un hombre parado cerca de un estacionamiento y le apunta con un arma. Tras el fallido disparo, el malhechor se retira a pie junto a un cómplice. Posteriormente, ambos asaltantes atacaron a otro hombre en la misma zona, aunque la segunda víctima logró escapar por las escaleras de un edificio.
Se detalla en la información que las autoridades aún trabajan para determinar las identidades de los criminales.


Thalía coquetea con la música urbana, hoy lanza el sencillo “No me acuerdo”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Thalía coquetea nuevamente con la música urbana, esta vez acompañada por la sensación femenina del reguetón Natti Natasha.

La artista lanza hoy el sencillo “No me acuerdo” y su respectivo vídeo musical, que promete sensualidad, complicidad y picardía.

“Es una colaboración picosa, explosiva, divertida. Nuestras personalidades se unieron de una forma increíble”, dijo Thalía.

Contó que se enamoró de la canción apenas la oyó y que de inmediato se metió a grabarla en su estudio. Pero “mientras más la oía, venía a mi mente la imagen de cantarla con otra mujer fuerte, intensa, que dijera las cosas tal cual son, y pensé directamente en Natti”.

Se la envió a la cantante dominicana, quien grabó su parte a distancia, y finalmente se conocieron durante la filmación del vídeo en Nueva York. La química, dijo Thalía, fue instantánea.

“No sé si a ti te pasa que de pronto conoces a alguien y tú empiezas a decir alguna frase y la otra persona la termina. ¡Así nos pasó!”, contó con entusiasmo.

“Y se siente esa complicidad, esa travesura, esa picardía, ese doble sentido en las imágenes del vídeo, en la canción y en todo momento en este junte que dimos ella y yo”.

Esta no es la primera vez que Thalía incursiona en la música urbana. En el 2016 lanzó el éxito “Desde esa noche” con Maluma, cuyo vídeo suma 180 millones de vistas, y “Todavía te quiero” con De La Ghetto, ambos parte de su último álbum, “Latina”.

“Siempre he tenido esa línea inamovible de Thalía como compositora, como intérprete. Tengo mis estructuras muy claras cuando compongo, tengo mis gustos precisos musicalmente, pero me encanta expandir, crecer y añadir sonidos y ritmos a mi música”, dijo Thalía.

“Visualmente soy muy atrevida en cuanto a looks, busco siempre algo diferente, fresco, único. Y yo veía brillos, veía espejos”, añadió sobre su look en el vídeo.

Relató que quería algo espectacular y leal a su imagen, y que a través de una amiga se puso en contacto con el diseñador venezolano Alejandro Fajardo, quien materializó sus ideas en los brillantes corpiños con botas altas que Thalía y Natti Natasha lucen en el clip.

“Le hice unos bocetos de cómo quería el mío, cómo quería el de ella, y el mismo día del vídeo venían llegando de Venezuela los trajes. Le quedaron espectaculares. Y me agarró exactamente (la idea de) lo que yo quería, que era algo sexy pero elegante, bonito, fino”.

“No me acuerdo” es el primer sencillo de un nuevo álbum que Thalía espera lanzar antes que finalice el año. El tema llega en un gran momento para las intérpretes de música urbana, que comienzan a destacar en listas de popularidad otrora dominadas por los hombres. 

La serie de Luis Miguel lo sitúa nuevamente en la cúspide

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Antes del estreno de “Luis Miguel, la serie” los actores prometían que saldría a la luz el lado más humano del ídolo. La promesa se cumplió y no solo eso: la producción vuelve a situar en la cúspide al cantante, quien vive una nueva etapa de oro tras superar una dura crisis artística.

Cada capítulo de la serie, que se emite por Netflix y Telemundo, es esperado con impaciencia por millones de seguidores, ansiosos por ahondar en la vida personal de una figura que se caracteriza por su hermetismo.

Conocer los secretos de un cantante que “eludía” todo lo relacionado con su intimidad y prácticamente no ofrecía entrevistas es una de las claves del éxito de la producción, comenta Javier León, quien ejerció como asesor de la serie.

A lo que se añade, continúa el autor del libro “Luis, mi rey”, la propia fuerza que contiene la historia del cantante, que cuenta con unos “picos dramáticos impresionantes”.

Desde que se estrenara la serie, las búsquedas en Google sobre el cantante —a quien da vida Diego Boneta— se dispararon.

Ahora, los rastreos que hay cada semana sobre Luis Miguel superan con creces los registrados cuando ocurrieron algunos de los episodios más desafortunados de su carrera reciente.

Sus abandonos de conciertos, cancelaciones y escándalos por demandas protagonizaron una crisis en 2015 y, su trayectoria parecía tocar fondo.

La ruptura de siete años de silencio discográfico con “¡México por siempre!”, lanzado a fin de 2017, y los éxitos cosechados gracias a la serie confluyen para crear otro “punto de inflexión” en la vida del artista, asevera León.

Tras un periodo de “oscuridad absoluta”, en estos momentos “estamos ante una nueva etapa dorada de Luis Miguel”.

Dentro de su gira actual, el cantante contempla 24 conciertos en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, de los cuales ya realizó la mitad.

Inicialmente solo estaban agendadas tres citas en el recinto capitalino, pero poco a poco se fueron sumando nuevas fechas debido a que consigue agotar todas las entradas.

En las plataformas digitales, el artista de 48 años está batiendo récords, y en Spotify posicionó en el top 200 de México tres decenas de sus canciones de manera simultánea.

Así se han producido situaciones tan curiosas como que “Culpable o no”, tema que lanzó en 1988, está desde hace días entre las cinco canciones más escuchadas en el país, compitiendo con los éxitos del momento.

Aunque en la vida real Luis Miguel goza de un protagonismo indiscutible, si hay un personaje que en la ficción le hace sombra es el del padre del artista, el español Luisito Rey, a quien interpreta de forma magistral el actor Óscar Jaenada.

Los abusos que, según la serie, el cantaor cometía —entre ellos sobornar a un médico para que le diera efedrina a Luis Miguel— han hecho de él un antagonista detestado, que ya han aprovechado algunas marcas para comercializar productos como una camiseta con el texto “Te odio, Luisito Rey”.

Incluso el presidente de México, Enrique Peña Nieto, echó mano a Luisito Rey cuando, en las redes sociales, le preguntaron quién cree que es el personaje más despreciado en el país.

Víctor Hugo Sánchez, periodista especializado en espectáculos que cubrió durante una década a Luis Miguel, sostiene que el artista ha de estar “bien asesorado”, así como “decidido a remontar su carrera”.

Además de ponerse a dieta y abrirse a los medios (a quienes saludó tras el primer concierto de su gira, algo hasta ahora impensable), el intérprete dado el gran paso de contar su verdad”.

Eso sí, remarca Víctor Hugo Sánchez, “no olvidemos que la serie es lo que él nos quiere contar”, dado que tiene su visto bueno y está basada en su versión de los hechos.

¿Volverá el astro a tropezar con la misma piedra? Sánchez lo pone en duda: “No, no creo que entre en crisis; creo que se mantendrá como hasta hoy, levantándose, renaciendo”.

“No creo que desperdicie esta oportunidad”, valora el periodista, quien asegura que Luis Miguel es “la última gran estrella que ha dado México” en la música.

Actor mexicano se incorporará al reparto de “Queen Of The South” como asesino a sueldo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Alfonso Herrera se incorporará al reparto de “Queen Of The South”, la versión estadounidense de la serie “La Reina del Sur”, informó ayer “The Hollywood Reporter”.

El actor mexicano, conocido por sus personajes en las series “Sense8” y “Rebelde” así como por el filme “La dictadura perfecta” (2014), protagonizó en los últimos años “El Exorcista”, producción para la pantalla chica que canceló recientemente la cadena Fox tras dos temporadas.

“Queen Of The South”, como “La Reina del Sur”, se basa en la novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte sobre el mundo del narcotráfico y cuenta con la brasileña Alice Braga como protagonista dando vida a Teresa Mendoza, un papel que en la serie original interpretó Kate del Castillo.

Herrera se pondrá en la piel del asesino a sueldo Javier Gallegos en la tercera temporada, que se emitirá en USA Network a partir del 21 de junio.

“Queen Of The South” es increíble porque muestra a las mujeres siendo fuertes y poderosas en un universo dominado por los hombres.

Teresa Mendoza y todas las mujeres que son parte de este grupo son antihéroes que han sobrevivido gracias a la corrupción y los fallos en nuestro sistema, lo que es ev 


“Estoy feliz de trabajar con actores talentosos como Alice Braga y Hemky Madera y contar esta historia con un gran equipo”, añadió. Fuente:(EFE)

Hablamos con jóvenes sobre "sexting" o envío de mensajes con contenido erótico

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Argentinos nos cuentan sobre la práctica de intercambiar mensajes con contenido erótico.
El sexting es el envío de imágenes (fotografías o vídeos) íntimas, de forma voluntaria por parte de quien las protagoniza a otra persona por medio del smartphone. Así, lo define sextingseguro.com donde ofrecen recomendaciones, consejos, y hasta un "Decálogo" para evitar riesgos y resultados indeseados.



Actualmente todos somos potenciales autores de nuestra imagen personal. Y eso, no se reduce a las fotos y videos que compartimos de nuestras rutinas, en redes sociales, sino que abarca, también, nuestra sexualidad.

¿Por qué practican SEXTING, los que lo practican? ¿Qué beneficios, y qué riesgos encuentran? ¿Puede esta práctica poner en crisis al modelo pornográfico hegemónico, y a su iconografía —irreal y machista— a la que nos han sometido durante tanto tiempo?

Natalia 34 años

No sabía que se llamaba "sexting", hasta hace poco tiempo. Lo hago porque me divierte, y con personas que conozco y que me caen bien, no lo haría con desconocidos. Casualmente, son personas que viven en otros países, la distancia ya es como una regla preestablecida que no se puede modificar muy fácilmente. Suelen estar en pareja. Y son como un pendiente que no se pudo concretar.


Se parece al porno amateur. Creo que es una forma de masturbarse con cierta interacción del otro lado. Es como que uno ejercita la fantasía, y a la vez tiene una interacción, en el mismo momento. Obviamente las reglas se marcan en cada caso, pero uno decide qué muestra y qué no, cuánto habla y cuánto no, cuánto miente y cuánto dice la verdad… y el otro lo mismo. Es una histeria explicita, llevado al nivel de cosas que uno desearía hacer. Podes ser sincero, o no. Ambos sexos tienen el mismo derecho a pedir lo que quieren ver o escuchar, y a decidir qué es lo que dan, en eso quizás es como democrático. Y de alguna forma, ya que la mujer se masturbe, disfrute a su manera, de su sexualidad, y construya su propia imagen, se aleja del porno tradicional y patriarcal.

Agustín 24 años
La primera vez que lo hice fue como hace tres o cuatro años. Lo hago cuando no se puede concretar un encuentro sexual. Puede ser por falta de disponibilidad horaria, lugar, etc. Por supuesto la otra persona se tiene que prestar, es decir, cumplir el rol de cómplice, al igual que yo para ella. El beneficio es uno solo. Tratar de que ese acto fallido de no haber podido encontrarse no sea tan frustrante. El riesgo es la exposición. Estás jugando, y podes perder. Todo lo que mandás puede llegar a ser grabado y reproducido en las redes.

Una vez, practicando sexting en Snapchat, las fotos/videos que pasé, tuvieron de destinatario no solo a la persona "afortunada", sino también a gente que, por supuesto, no quise ver mas. El machismo está en todos lados. Una mujer puede pasar una foto privada por redes y está en quien la recibe guardarla o difundirla. Yo creo que las personas tienen que darse cuenta de con quién están tratando y a quién le comparten su privacidad.

Soledad 25 años
La primera vez que lo practiqué fue con mi primo. Le veía muy de vez en cuando pero siempre había tensión sexual. Y claro, una vez en 2006 empezamos a intercambiar mensajes, y cuando me quise dar cuenta estaba mojada, en la cama, después de haber estado diciéndonos cosas guarras ¡con mi primo! Recuerdo también, que a un novio que tenía, con 18 años le mandaba fotos desnuda. Pero no se si considerarlo sexting porque él las usaba para masturbarse y las fotos que me mandaba, de su cara o de su pene, no me excitaban mucho, no era algo muy caliente. Es increíble como la línea es tan delgada. La misma foto de tu vagina puede llevarle a alguien al cielo u horrorizarle, y depende mucho de en qué momento preciso decides mandarla, antes o después de qué mensaje, acompañada de qué palabras. Creo que para que un buen sexting funcione, no basta con enviar imágenes, que normalmente son cualquier cosa, hechas rápido y mal, con el celular. Hay que hablar caliente. La imaginación vuela con las palabras, y las palabras son las que dictan el juego en el sexting.
La última vez que lo hice fue con alguien a distancia. Una chica cubana que, como no tenía celular, se iba al hospital público donde trabajaba un amigo suyo, y desde el correo electrónico de él, que era auxiliar de enfermería, me enviaba mensajes calientes y yo a ella. Era toda una movida porque las fotos tenían que pesar menos de 200kb y como las fotos que saca el móvil suelen pesar más, había que pasarlas al escritorio y hacer una captura de pantalla, y recién ahí mandarlas por Gmail. Era un trajín, una producción meticulosa que había que llevar a cabo sin que se te pasara el calentón. Y te hablo de 2017, no vayas a pensar que de 2004. Recuerdo estar viendo una película con unos amigos y esta chica no me paraba de pedir fotos y cosas. Yo iba al baño, me quitaba la camiseta y/o la ropa interior, me sacaba la foto, le bajaba la resolución, y se la mandaba. Me preocupaba un poco que su amigo tuviera todas mis fotos ahí en la computadora del hospital y que cualquiera pudiera verlas, pero era el único medio que teníamos para hacerlo, era o eso o nada. Aún con todo, esa noche fue súper excitante. Y obvio que la producción tenía sus carencias. Recuerdo que ella me mandó una foto de una teta pero de fondo se veía la consulta del hospital, las plantas de la sala, y hasta un tipo sentado al fondo. Era muy bizarro. Pero en realidad, esta producción tan rudimentaria tenía su punto, el aquí y ahora estaba muy presente.

La auto representación es clave para las mujeres o cualquier colectivo 'oprimido'. El problema es que hoy en día está monopolizada por la selfie, que es una especie de subproducto que persigue la exaltación del yo, más que reflejar el alma o el ser, como ha hecho el autorretrato de toda la vida. Yo, sinceramente, estoy harta de meterme en Instagram para inspirarme con personas o artistas a los que sigo, y encontrarme con un festival de traseros y de vanidad. Pero bueno, Instagram es la vidriera, y la gente se quiere vender a toda cosa. Y si haces arte, pero tienes buen trasero, pon el trasero en la vidriera y seguramente entre gente en la tienda para ver el arte.

Carla 30 años
Supongo que me gusta provocar, porque me lo piden y me agrada hacerlo. No tengo complejos con mi cuerpo. Me parece algo cotidiano y más normal de lo que se piensa. Lo hago con mi pareja actual. El beneficio es la ciber-previa. Las fotos y mensajes eróticos, uno pide y el otro muestra. Casi siempre, uno escribe y el otro manda una foto como respuesta. El riesgo es que te roben el celular, por eso mi regla es nunca mandar fotos donde se me vea la cara o rasgos reconocibles.

Una vez, se me acerca un amigo de mi novio y me dice: "Che, que buena pija tiene tu novio." Le había mandado sin querer, una foto que era para mí, a sus amigos.

La ventaja es que podés mandar fotos tuyas justo como querés que se vean. En determinados ángulos el cuerpo es más lindo. Esto aplica para hombres y mujeres. Otra, es que está bueno escribir deseos, pedir y que te pidan.

Daniela 31 años
Creo que la primera vez fue hace como dos años, con una persona con la que había tenido una historia un tiempo atrás. Nos reencontramos una noche y las circunstancias hicieron que no pudiéramos irnos juntos. Nos quedamos hablando por Whatsapp. Después, tuve tres relaciones con personas de otros países, con lo cual siempre pasamos por períodos de distancia, y así se inauguraba fácilmente tanto el Skype como el chat por Whatsapp. El beneficio es poder ser más "mandada", tal vez. La virtualidad es un poco un escudo. Aunque por otro lado puede generar la paranoia de la difusión. La posibilidad de que todos sepan lo que estás haciendo. Por eso, nunca mandé fotos en las que pudiera verse mi cara.
Con mi primer novio de otro país, que era bastante más chico que yo, una vez hicimos Skype, y no sé ni cómo surgió la idea de que yo bailara, o bueno, lo sedujera de alguna manera a través de la cámara. Empecé a moverme y percibí inmediatamente que la imagen era demasiado ridícula: mi cuerpo, tímido, todavía con ropa, moviéndose en mi habitación, un espacio cotidiano, nada preparado para la ocasión. La luz, otro gran problema. Decidí poner algo de música y descubrí rápidamente que la clave era mostrar fragmentos del cuerpo. Dejar que el otro imaginara un poco más. Cuanto menos general el plano, y cuanto más difuso, mejor. Me acerqué a la cámara, prácticamente pegada a la computadora, y de a poco me fui soltando. La situación empezó a fluir. Todo empezaba a ir bien cuando de repente se interrumpió la conexión y la imagen se congeló. No solo eso, sino que enseguida se apagó la computadora, la música… se había cortado la luz. En esa época vivía con mi familia y rápidamente tuve que desarmar toda la escena y, fundamentalmente, cambiar el estado de ánimo para salir a encontrarlos y ver qué había pasado.

Creo que uno traslada su forma de ser en el mundo "real", a la virtualidad. Imagino que si una mujer se piensa a sí misma como es pensada, vista y representada por el patriarcado, probablemente crea que para gustarle a un hombre tiene que hacer y decir determinadas cosas. Tal vez acceder a determinados pedidos o propuestas implícitas en un chat. Para mí, el espacio virtual es libre en el sentido de que podés, o no, mostrar imágenes y mostrar las imágenes que quieras de vos misma. Y si la situación se va de tono, o te incomoda, podés dejar de chatear cuando quieras. Así debería ser también cuerpo a cuerpo. Pero sabemos que lamentablemente esos límites son más difusos. De todas formas, no podemos pensarnos por fuera de la cultura y probablemente las imágenes que generamos no distan de aquellas que vimos en revistas, películas, etc. En lo personal, en mis prácticas de sexting, sentí bastante igualdad por parte de los hombres. Una foto, por otra foto. Como una conversación, como un juego. Y siempre respetando el límite del otro. Pero entiendo que pueden haber situaciones en las que no sea así.

Bianca 29 años
Acostumbraba a hacerlo con mi pareja, pero hoy lo abordamos de otra manera, usamos Skype. Porque hubo una ocasión en la que las consecuencias no fueron las deseadas. Mi novio estaba de viaje, le mandé fotos desnuda, y tenía el Dropbox de mi trabajo sincronizado con mi celular. Al día siguiente, llegué a la oficina y una compañera prendió la computadora y encontró todas esas fotos. Fue bastante incómodo. Desde esa día ya no me saco ni envío fotos de este estilo, en pelotas, ni nada. Y por otro lado, en verdad, no tengo mucha noción sobre el porno. La primera vez que vi una película de ese tipo fue con mi novio, y hace un par de años. Vimos algunos videos, como para la pareja, pero nunca tuve la necesidad de ver, ni la inquietud tampoco. Siempre hay fantasías —hicimos hasta tríos— pero abordamos los deseos en un plano real, y posible. Fuente Infobae

Fans gritan y lloran pero Harry Styles no se deja ver ni las saluda

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Poco les importó a sus fans el insoportable sol, hambre, faltar a la escuela o los regaños de sus padres con tal de ver de cerca a Harry Styles.

Desde poco antes de las 9:00 horas, fans de distintas partes de la ciudad y de otros estados de la República se reunieron a las afueras de un hotel ubicado sobrePaseo de la Reforma para esperar al ex One Direction.

Styles, que ofrecerá tres conciertos en la capital en el Palacio de los Deportes a partir de este viernes, reunió a más de 70 fans, en su mayoría chicas de entre 16 y 22 años, quienes aguardaron afuera de su hotel con pósters, banderines, globos y sombrillas para protegerse del potente sol.

Andrea Meneses, de 16 años, es originaria de Perú pero radicada en México, dijo que no le importaba hacer esto con el fin de ver de cerca a su ídolo. “Soy fan de Harry desde 2014. Vine con mi hermano y mis papás no saben que estoy aquí, porque voy a ir al concierto.”

Maritza, de 18 años y que vino desde Azcapotzalco explicó que ningún sacrificio era grande con tal de estar cerca de su artista favorito.

“Mis papás me dijeron que estoy loca pero que mientras no me drogue y no tome, puedo hacer todo este desorden“, dijo riendo.

Poco después de las 15:20 horas, el cantante abandonó el hotel en una camioneta blanca. Más de 150 fans que ya se habían congregado, rodearon el vehículo donde Styles viajaba. Vestido completamente de negro y portando un cubrebocas blanco, el cantante se veía visiblemente sorprendido y agachaba la cabeza con el afán de que sus fans dejaran de golpear en su ventana, muchas veces llevándose las manos a la boca.

Pese a que no bajó la ventana para saludarlas, muchas chicas vieron cómo se alejaba la camioneta entre gritos; algunas lloraron de emoción.

Los vendedores se hicieron presentes, ofreciendo playeras, sudaderas y pines con el nombre y cara del cantante.
ver vídeo

 Fuente:actualidad RT

Quédate en la cama hasta tarde este fin de semana y ganarás años de vida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Dormir poco (o demasiado) se ha relacionado con diversos problemas de salud, desde un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer hasta poder sufrir un infarto de corazón o un ictus. Teóricamente, según anteriores investigaciones, "el sueño perdido no se puede recuperar", lo cual implicaría que la única opción para mejorar la higiene del sueño es intentar dormir las horas recomendadas día tras día.

Sin embargo, según un trabajo publicado en Journal of Sleep Research, es posible que exista un método para contrarrestar la falta de sueñosemanal y reducir los riesgos asociados al hecho de dormir poco, como la muerte prematura: dormir más durante el fin de semana, ni más ni menos.

Para el estudio, Torbjörn Åkerstedt de la Universidad de Estocolmo (Suecia) y sus colegas analizaron datos de más de 38.000 individuos, detectando una mayor tasa de mortalidad entre los adultos jóvenes y de mediana edad que dormían menos de cinco horas cada día. Sin embargo, aquellos que compensaban esta falta de sueño semanal durante el fin de semana reducían su riesgo de muerte, llegando a equipararlo a aquellos que mantuvieron una buena higiene del sueño.

Aunque el trabajo ha podido analizar a muchos individuos, los investigadores advierten de que sus resultados no definen claramente un método de recuperación de sueño perdido. De hecho, una de las limitaciones del estudio es el método de recogida de datos, ya que simplemente se realizaron encuestas a todos los individuos, los cuales autoinformaronaproximadamente sobre cuántas horas dormían durante los días laborales y cuántas horas dormían los días libres.

Otra de las limitaciones es cuándo se realizaron las mediciones, dado que el estudio duró 13 años, pero las encuestas sobre cuántas horas dormían los participantes tan solo se realizaron al inicio del estudio, y posteriormente se midieron las tasas de mortalidad tras el paso de más de una década sin pasos intermedios.

Posteriormente, mediante modelos estadísticos, se descartaron posibles sesgos o influencias de otros factores tales como el género, el índice de masa corporal, la actividad física o el consumo de sustancias tóxicas como alcohol o tabaco.
Ojo: dormir demasiado también mata

Según sus conclusiones, los individuos menores de 65 años que dormían menos de cinco horas al día entre semana y durante el fin de semana tenían hasta un 65% más de riesgo de muerte prematura que los individuos que dormían seis o siete horas diarias de media. Por su parte, los individuos que dormían poco entre semana, pero compensaban las horas perdidas durante el fin de semana, disminuían su riesgo hasta el mismo nivel que aquellos que dormían las horas recomendadas.

Por otro lado, en cuanto a los individuos mayores de 65 años, el riesgo de muerte también desapareció aunque durmiesen menos horas diarias durante la semana, algo que los investigadores han interpretado como una posible adaptación por edad. De hecho, en los grupos de mayor edad no parecía haber una relación entre la duración del sueño y la mortalidad.

Finalmente, también se descubrió que aquellos individuos que aseguraban dormir más de nueve horas al día también aumentaban su riesgo de muerte, aunque no se sabe por qué.

Aunque los datos son llamativos, el número de individuos bastante grande, y las diferencias entre las tasas de mortalidad significativas, este trabajo tiene diversos sesgos que se deben tener en cuenta a la hora de interpretar los resultados. Aún así, es importante tenerlo en cuenta para futuras investigaciones al respecto.
Fuente: El Español

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada