
Mensaje en cuenta de Twitter de Juan Gabriel causa extrañeza

(VIDEO) Jóvenes bailan “Payaso de Rodeo” mientras esperan cargar combustible
Usuarios de redes sociales difundieron un video en el que se muestra cómo varios automovilistas bailan al ritmo de “Payaso de Rodeo” mientras esperan en una fila para cargar combustible en una gasolinera.
En el video de apenas 23 segundos de duración se observa cómo cinco jóvenes, con bidones en mano, bailan para hacer más amena su espera.
Esta no es la primera ocasión en la que la gente baila el “Payaso de Rodeo” mientras espera su turno para pasar a una estación.
Usuarios de redes sociales convocaron a través de un evento en Facebook a los ciudadanos de Poza Rica, Veracruz, para bailar Payaso de Rodeo” en una gasolinera.
Los organizadores invitaban a los ciudadanos a participar en el baile. Más de 300 personas confirmaron su asistencia al evento.
(SinEmbargo).
Estos son los motivos por los que Netflix subiría sus precios


Laura G anuncia su embarazo con ultrasonido en vivo
¡Insólito! Capturan a una supuesta 'bruja' y escapa con una escoba

Andrea Legarreta afirma que no baila tubo y advierte a fans

"Jajajajaja tubo, tubo arriba, arriba, jajajajajaja no ya en serio que bella es usted señora, saludos y bendiciones para la familia".
Recordemos que algo que ha llamado mucho la atención de Legarreta, ha sido el perfecto cuerpo que tiene pues siempre se mantiene en forma además de tener una disciplina a la hora de comer. Fuente:debate.
VIDEO: Dos mujeres hacen correr a sujetos que intentaron asaltarlas en Edomex
Un video difundido en redes sociales muestra a dos mujeres perseguir a presuntos asaltantes en la colonia La Perla, de Nezahualcóyotl, Estado de México.
Los hechos habrían ocurrido la tarde del pasado 12 de enero, de acuerdo con la grabación captada por una cámara de seguridad.
Las imágenes muestran cómo dos personas a bordo de una motocicleta se acercan a una mujer que caminaba sobre la banqueta, uno de ellos desciende del vehículo, la empuja e intenta quitarle sus pertenencias, pero otra mujer que pasa por el lugar, al darse cuenta del intento de asalto, defiende a la víctima y golpea al agresor.
El hombre se asusta y regresa corriendo hacia la motocicleta que lo espera, cuando intenta subirse se cae, por lo que es arrastrado algunos centímetros.
Las dos mujeres persiguieron al vehículo, una de ellas incluso logró golpear a uno de los tripulantes con su bolsa.
Tan solo de enero a diciembre de 2018 los ministerios públicos del Estado de México iniciaron 11 mil 826 carpetas de investigación por el delito de robo a transeúnte en vía pública, señalan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
2 mujeres hacen correr a 2 RATAS de la Colonia La Perla en #Nezahualcóyotl pic.twitter.com/brBRHdXr37
— Raúl Gutiérrez (@OpEsMx) 15 de enero de 2019
Se pasa de copas y viola a su compañera en la Santa Rosa de Mérida
Huhí da último adiós a padres e hijo muertos en accidente
Ella es Sara Kohan, la novia Chicharito Hernández

“El Chapo” pagó soborno de 100 mdd a Peña Nieto, declara testigo
(VIDEO) Buscan a mujer que se robó a un Niño Dios del nacimiento de parroquia de SLP
La Iglesia potosina interpondrá una denuncia en contra de quien resulte responsable por el robo de un Niño Dios del nacimiento de la parroquia del Sagrario, confirmó Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.
En redes sociales circuló el video de una señora que entra a la parroquia, toma la imagen del nacimiento, le quita las vestiduras y posteriormente esconde la imagen en su chaleco para huir de la iglesia.
“No era arte sacro, era una imagen devocional”, señaló. Sin embargo, solicitó a las autoridades actuar a fin de que se sigan registrando este tipo de hechos.
“La imagen data de los años 50, no tiene un valor histórico en particular, pero el hecho de que haya ocurrido y de que en México se esté banalizando este tipo de hechos nos preocupa”, sostuvo Priego.
Este el primer hurto que sufre la iglesia potosina en el año. En agosto de año pasado, el arzobispo emitió un decreto de ex comunión para quien robó hostias de la sacristía de la capilla de San José Obrero, en Hogares Obreros.
(Pulso).
Reportan 6 muertes por influenza en Tijuana

Descubren posibles ríos y lagos en Titán, luna de Saturno
Trasplantes fecales ayudan a tratar la colitis

(VIDEO) Un hombre lleva a mujer encadenada como a un perro
BOGOTÁ.– Impactados quedaron los transeúntes del exclusivo sector de Bocangrande en la ciudad colombiana de Cartagena al ver a una pareja, al parecer de extranjeros, paseando por las calles de una forma muy peculiar. El hombre llevaba a su mujer encadenada como si fuera un animal.
Ante la atónita mirada de los que veían a la pareja, un transeúnte grabó el hecho, en el que un hombre sostiene en su mano derecha una cadena de metal atada al cuello de una mujer que le sigue los pasos detrás.
Los sorprendidos transeúntes y comerciantes de la zona advirtieron que la parecer se trata de unos turistas norteamericanos y que ambos caminaban tranquilos.
“A la ciudad llegan muchos turistas y cada persona con su pensamiento pero esto sí nos sorprendió, la mujer parecía un animal, el hombre la tenía dominada, pero a ella no le parecía mal”, manifestó al diario El Heraldo, Gian Filgueño, un transeúnte que presenció el hecho.
(EuropaPress)
EE.UU.: Camioneta atropella intencionalmente a grupo de jóvenes
En Estados Unidos, la policía está buscando al conductor que atropelló de manera premeditada a un grupo de adolescentes, después de perseguirlos en la acera con su camioneta.
Las imágenes captadas por una cámara de seguridad, muestran al grupo tratando de huir de la camioneta, pero ésta golpea a uno de los jóvenes y posteriormente a otro. El tercero se golpea la cara contra una banca al tratar de escapar.
Posteriormente el conductor hace un giro en “U” en el parque al final de la calle y se marcha.
El incidente ocurrió en el noreste de Portland la semana pasada. El residente local Javier Gonzales registró el hecho y le pasó las imágenes a la policía que investiga los hechos.
Con información de Daily Mail
AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO NO APTO PARA PERSONAS SENSIBLES
Estafan a 400 jóvenes mexicanos que querían encontrarse con el Papa
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que peregrinos mexicanos han sufrido un presunto fraude por parte de una radiodifusora denominada organización JCP Multimedios que embaucaron a fieles con viajes para la Jornada Mundial de la Juventud, Panamá 2019.
El propósito es unir a los jóvenes de diferentes partes del mundo del 22 al 27 de enero a través de la fe Católica, este encuentro es el número 34 y se realiza con el tema “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”. Acontecimiento posterior al Sínodo de octubre, que propuso relanzar el protagonismo de los jóvenes en la Iglesia en donde por supuesto participará el papa Francisco.
Sin embargo, este evento se ha visto interrumpido para un grupo de mexicanos según confirmó la CEM en un comunicado, pues refiere que una organización presuntamente estafó a por lo menos 400 personas, que incluso, algunas de ellas se encuentran varadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“Desafortunadamente se ha presentado una situación lamentable. Algunos peregrinos mexicanos han sufrido un presunto fraude por parte de la organización JCP Multimedios (Radiodifusora), quienes ofrecieron paquetes para la JMJ Panamá 2019 que incluían inscripción, vuelo, hospedaje y kit peregrino. Nos informan que hace unos días las personas responsables de esta organización ya no atendieron al teléfono, por medio del cual los peregrinos afectados pedían información. Algunos han quedado varados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues al acudir a sus vuelos, les reportaron que no existían sus reservaciones”, denuncian los obispos.
“Tenemos información hasta ahora que el número de los afectados es alrededor de 400 de al menos 11 diócesis de nuestro País y de miembros de la misma Dimensión Episcopal Mexicana de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes (DEMPAJ). Esta situación nos causa consternación e indignación”, señala la carta firmada por Juan Armando Pérez Talamantes, obispo Auxiliar de Monterrey.
La Secretaría General de la CEM confirmó que inició el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes.
“Como DEMPAJ ofrecemos nuestro apoyo de contacto y mediación para los peregrinos afectados. Pedimos al Señor que nos ayude a superar las presentes adversidades. Estamos para servirles.”, concluye el documento.
Con información de Quadratín
(VÍDEO) Por grosero, atan de pies y manos a pasajero en pleno vuelo
Un pasajero de S7 Airlines tuvo que ser atado de pies y manos durante un vuelo con destino a Novosibirsk, Rusia.
La aeronave había despegado de Bangkok, Tailandia, y el trayecto iba bien hasta que el hombre comenzó a comportarse de manera errática, insultando a los demás viajeros.
ara evitar que el incidente obligara al piloto a aterrizar de emergencia en China o Mongolia, los pasajeros se organizaron para conseguir cinta canela y someter al sujeto.
Una vez en el piso, lo ataron con las piernas y manos sobre su espalda. Al aterrizar en Rusia, las autoridades lo detuvieron por alteración del orden público.
Con información de Excélsior / Video de @macpava
Detienen a integrantes de La Trakalosa de Monterrey en Guatemala
Dos miembros de la agrupación musical La Trakalosa de Monterrey fueron detenidos en Guatemalapor pretender regresar a la Ciudad de México con 20 mil dólares sin declarar.
La Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil detectó el dinero en el equipaje de Ricardo M. y Rubén Alejandro R., justo antes de abordar el vuelo #3915.
Al registrarlos en el área internacional del Aeropuerto La Aurora, se descubrió que Ricardo, de 39 años de edad, pretendía llevarse 10 mil 770 dólares americanos, en tanto que Rubén, de 22 años, 10 mil 300 dólares en efectivo.
Ambos fueron puestos a disposición de Torre de Tribunales para resolver su situación legal, informó la Policía Nacional Civil de Guatemala en un comunicado.
Tras la noticia se supo que los dos hombres pertenecen al staff de La Trakalosa, banda que el pasado 13 de enero ofreció un concierto en Petén, Guatemala.
El Grupo Atlacomulco infiltró en Pemex a una incondicional de Eruviel Ávila
(SinEmbargo).– Una funcionaria pública, incondicional del ex Gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, vinculada con los sobornos de Obrascón Huarte Lain (OHL) México a magistrados durante su periodo como Consejera Jurídica del Estado de México (2011-2017) y ex abogada general de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), institución auditada por participar en desvío de recursos públicos, es desde el 14 de diciembre la subdirectora de Consultoría Jurídica de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El Consejo de Administración de la petrolera, a petición del director general Octavio Romero Oropeza, nombró a Luz María Zarza Delgado en este cargo, clave para revisar desde el punto de vista legal los contratos que la petrolera firma con prestadores de servicios como la distribución de combustibles.
El abogado Paulo Díez Gargari, quien ha investigado durante años los sobornos de OHL México (hoy Aleatica), aseguró que es una “infiltrada” del Grupo Atlacomulco del Estado de México, entidad donde el huachicoleo se disparó 3 mil 990 por ciento desde el 2006, para “cuidar sus espaldas” bloqueando la posibilidad de que se presenten denuncias e inicien carpetas de investigación para juzgar a funcionarios públicos de alto nivel como el líder sindical Carlos Romero Deschamps, quien no tiene una denuncia penal por parte del Gobierno federal, pero sí de petroleros disidentes por supuesto enriquecimiento ilícito.
“Si fuera una eminencia reconocida a nivel mundial como experta en materia energética, uno diría que el director de Pemex hizo una evaluación cuidadosa y vio que tenía un pasado obscuro en ciertas áreas, pero el talento lo sobrepasa… esto no pasa aquí”, dijo Díez en entrevista con SinEmbargo.
Egresada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México y académica, ha sido funcionaria pública desde los 90 en la Procuraduría General de la República (PGR), la UAEM y el Instituto Electoral del Estado de México.
“Nunca ha ocupado un cargo vinculado al sector energético. No está ahí por sus conocimientos. Me resulta extraño esta tendencia justo en este momento cuando el mayor problema que enfrenta no solo Pemex, quizás el país entero, que es enfrentar el robo de combustible asociado a la corrupción público privado, ella sea quien decide. Me parece que claramente puede tratarse de una infiltración cuidadosamente realizada por este Grupo de Atlacomulco, porque tiene grandes intereses que cuidar en esta materia”, aseguró.
El Consejo de Administración está presidido por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y entre sus consejeros propietarios están el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; la Secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco; el Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías; y la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín.
Durante la conferencia mañanera de este lunes, un reportero cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador si llamarán a comparecer a ex titulares de Pemex y demás involucrados. “Si queremos abrir expedientes, pues vámonos con los de arriba, desde Salinas, pasando por Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto”, respondió el mandatario.
El Procurador Alejandro Gertz informó que ya se judicializó el caso de los tres altos funcionarios de Pemex que estaban a cargo del manejo de los ductos. Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, agregó que cinco casos específicos ya han sido llevados ante la Procuraduría General de la República para que se judicialicen de forma pronta, cuyos nombres no son revelados por el debido proceso.
En estos casos hay empresarios, pero también de servidores públicos como un ex funcionario de Pemex, un ex Diputado local, un ex Presidente Municipal, relacionados con la propiedad de concesiones de venta de gasolina y la comercialización de huachicol.
El director de Pemex, el ingeniero agrónomo Octavio Romero, también ha sido blanco de señalamientos por falta de comunicación y experiencia técnica. El domingo pasado no contestaba las llamadas a los gobernadores de Jalisco ni Guanajuato. Hasta este lunes, luego de salir como segundo plano en un par de videos gubernamentales la semana anterior, expuso en la conferencia mañanera una serie de cifras sobre ventas de gasolinas.
“Es necesaria más información, que Pemex informe constante y oportunamente. El director lo puede hacer mejor para que los ciudadanos entendamos la dimensión del tamaño”, aseveró el analista Carranza.
Sobre su nula experiencia en el sector energético, el especialista dijo que en la industria privada del petróleo los directores suelen ser designados a partir de su conocimiento técnico. Pero en una empresa productora del Estado, como lo es Pemex, el criterio político también pesa en la designación del director.
“En este caso, es un funcionario que cuenta con toda la confianza del Presidente y es un activo que le permite tomar decisiones con manos firmes”, determinó Carranza.
LUZ MARÍA Y OHL MÉXICO
En octubre de 2014, en medio de un pleito legal entre OHL México e Infraiber, el entonces Secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, le marcó por teléfono a Pablo Wallentin, entonces director de Relaciones Institucionales de la constructora, despedido posteriormente. Pero contestó la entonces Consejera Jurídica del Estado de México, Luz María Zarza.
“Aquí tengo secuestrados a los abogados y a nuestro amigo [Pablo Wallentin]”, le dijo Zarza a Apolinar, quien fue removido temporalmente por recibir vacaciones pagadas de OHL México. “Es cómo vamos a ir a ver a la magistrada y al juez, nos estamos poniendo de acuerdo nada más para caerle ahí”.
El abogado Paulo Díez explicó que en ese audio se escucha “una conversación vergonzosa. Le dice, quitada de la pena, que están ahí con los señores de Aleatica [OHL México] poniéndose de acuerdo para ir a ver unos magistrados para poner orden en unos asuntos en donde Aleatica había perdido frente a Infraiber. Ahí no tenía nada que ver el Gobierno del Estado de México”.
En otro audio filtrado, evocó, se habla que el abogado interno de Aleatica le decía a Pablo Wallentin que había que darle “una manita” a los magistrados, “y en el argot de estos señores de la corrupción una manita son cinco dedos, pueden ser 5 millones de pesos, 500 mil dólares, no lo sabemos. De eso se trataba. De ponerse de acuerdo para después ir a pagar el favor que esta señora había ido a pedir a estos magistrados en nombre del gobierno del Estado de México”.
De acuerdo con Díez, la actual subdirectora de la Consultoría Jurídica de Pemex “tuvo una participación destacada” en todos los actos de corrupción que durante el gobierno de Eruviel Ávila Villegas “beneficiaron” a OHL México, hoy Aleatica, al usar su cargo para litigar desde el Gobierno del Estado de México a favor de la empresa contra Infraiber.
“Por ejemplo, todos estos incrementos indebidos de tarifas autorizados en las concesiones carreteras, lo mismo que las ampliaciones de plazo. Ella, además, fue la encargada de la redacción de la vergonzosa Ley OHL que afortunadamente hoy el Congreso del Estado de México está en proceso para dejar sin efectos. Esta modificación a la ley hecha expresamente para beneficiar a Aleatica”, planteó el abogado.
La Diputada del Estado de México Azucena Cisneros Coss ha dicho anteriormente a este medio que el Congreso estatal, con mayoría de Morena, están en proceso de la derogación de la “Ley Eruviel” que planea perpetuar las concesiones. La primera concesión a OHL en el estado, para el Circuito Exterior, se otorgó en 2003 cuando el Gobernador era Arturo Montiel y la segunda fue el Viaducto Bicentenario en 2008, cuando estaba Enrique Peña Nieto.
“Establece que las concesiones pueden perpetuarse si el Secretario de Comunicaciones estatal lo cree conveniente, lo que quiere decir que con un solo trámite del funcionario se les puede seguir extendiendo concesiones a las empresas, como se hizo con Eruviel Ávila: un día antes de irse le extendió la concesión del Circuito Exterior Mexiquense a OHL por 30 años más”, dijo la legisladora.
LUZ MARÍA Y LA UAEM
Luz María Zarza es “una persona absolutamente condicional” del ex Gobernador y actual Senador Eruviel Ávila Villegas, quien al término de esa administración fue nombrada abogada de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) “con una sola encomienda: meter debajo del tapete el cochinero de la estafa maestra en la universidad”, aseveró el abogado Paulo Díez Gargari.
El 18 de diciembre de 2017 fue designada como titular de la Oficina del Abogado General de la UAEM.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó que durante el periodo de gestión de Rosario Robles Berlanga se realizaron adjudicaciones directas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) a universidades públicas como la de Morelos, Estado de México, Chiapas o institutos de educación para diversos servicios, a pesar de que no poseen la capacidad técnica, material ni humana para cumplir con lo contratado.
Las universidades pagaban a terceros por los servicios, lo que generaba sobrecostos o en otros casos no se contó con la evidencia de la realización por parte de los proveedores. Algunas empresas no fueron localizadas y de otras se presume su vinculación con actos irregulares, concluyó la ASF.
En octubre pasado el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, se reunió con el titular de la Auditoría Superior, David Colmenares Páramo, para aclarar, dar seguimiento, deslindar responsabilidades y, en su caso, ejercer acción contra probables responsables, por las observaciones realizadas a los ejercicios fiscales del periodo 2011-2016 de la institución educativa.
Algunas observaciones que en su momento refirió la Auditoría ya fueron solventadas, pero su resolución final queda pendiente.
“El titular de la ASF y su equipo nos permitirán dar continuidad a los trabajos que quedaron rezagados. La intención es que estos procesos se concluyan a la brevedad, que se deslinden las posibles responsabilidades”, informó el rector a la prensa local. “Me comprometí a llevar a cabo las acciones de mejora necesarias e incluso aplicar sanciones de carácter administrativo […] En caso de hallar irregularidades imputables a una o varias personas, el órgano auditor y no la universidad, será el encargado de ejercer las acciones correspondientes”.
Tras 37 años de funcionar en Veracruz, cierra sus puertas el Tec de Monterrey
(apro).- El Campus Central Veracruz del Tecnológico de Monterrey con sede en Córdoba, concluirá sus actividades en la entidad, para que sea la organización Enseñanza e Investigación del Estado de Veracruz A.C (EIEVAC) quien se encargue de ofrecer carreras completas con otra instrucción universitaria.
En un breve comunicado, el Tec de Monterrey agradeció al grupo de empresarios comprometidos con la educación en Veracruz, quienes desde 1981 abrieron sus puertas en la entidad y facilitaron el terreno para la instalación del campus en la ciudad de Córdoba.
“Desde entonces, el Campus ha brindado un modelo de educación superior de vanguardia. La oferta actual incluye tres años de Preparatoria y un año de tronco común para las carreras de negocios e ingenierías. Es decir, para concluir sus estudios profesionales, los alumnos deben mudarse a otras ciudades en donde el Tec de Monterrey ofrece los programas completos”.
A través del EIEVAC y del propio Tecnológico de Monterrey dieron a conocer que después de un amplio proceso de comunicación y consulta, ambas partes acordaron que el Tecnológico de Monterrey concluya sus actividades de forma gradual en el Campus Central Veracruz, con el fin de que EIEVAC ofrezca carreras completas con otra institución universitaria.
“Tanto el Tec de Monterrey como EIEVAC se comprometen a tomar las medidas necesarias para asegurar que todos los alumnos puedan completar los programas de estudio en los que estén inscritos, con el mismo estándar de calidad académica ofrecido al momento de su ingreso”.
Atajan que en este período de transición, el Tecnológico de Monterrey seguirá operando en el Campus los programas de estudio en curso y brindará a sus alumnos, padres de familia, académicos y colaboradores las herramientas, apoyo y acompañamiento necesarios.
“El proceso se llevará de manera gradual, planeada y transparente, privilegiando los intereses y certidumbre de la comunidad en el estado. Ambas instituciones ratifican su compromiso con la educación y el desarrollo de Veracruz, así como con los estudiantes, padres, profesores y colaboradores que hoy son parte de esta comunidad y quienes lo han sido durante casi 40 años de operaciones de este Campus”.