Próximas elecciones pondrán a prueba protocolos de salud contra Covid: INE

17 octubre 2020
Noticias de Yucatán. 

 Los protocolos de salud que evitarán el contacto entre votantes y funcionarios de casilla harán que los centros de votación de Coahuila e Hidalgo no sean puntos de contagio, afirmó el consejero presidente del INE.

Lorenzo Córdova dijo que las elecciones para diputados locales en Coahuila y para alcaldes y diputados locales en Hidalgo pondrán a prueba los protocolos de salud que posiblemente se habrán de implementar en todo el país en la "macro elección" de junio del 2021.

En rueda de prensa desde el Instituto Electoral de Coahuila, junto a la consejera presidenta Gabriela de León Farías, y al delegado del INE en Coahuila, José Luis Vázquez, Córdova recordó que en la jornada del domingo se aplicarán protocolos que permitirán la sana distancia, la higienización de áreas y la ausencia de contacto físico.

"Todas estas medidas están con estricto protocolo sanitario que permitirán que los centros de votación no se conviertan en espacios de contagio. Confiamos mucho en la ciudadanía".

"Todo está puesto para que el domingo sea una elección exitosa", afirmó.

Elecciones en Coahuila 

Lorenzo Córdova afirmó que todos los protocolos implementados para la elección de Coahuila son por ahora, el modelo de elección que podría aplicarse en las elecciones locales y federal del próximo año.

"Esta elección no solamente nos permitirá como autoridades electorales nacional y local, entregar buenas cuentas, sino además van a ser una referencia no solamente para el INE en las elecciones por venir, sino para el resto del país de cara a la que será la elección más grande de la historia, la más compleja en muchos sentidos, que se llevará a cabo en junio próximo".

"Muchas de las innovaciones que aquí se hicieron, que han permitido buenos resultados, como por ejemplo, el registro de candidatos en línea, como por ejemplo la realización de debates en línea, que han sido exitosos, entre muchas otras, son una prueba de la fortaleza, de la robustez del sistema democrático mexicano".

El representante del INE dijo que en el presupuesto 2021, el Instituto asignó una partida de 380 millones de pesos para dotar de cubrebocas, caretas, gel y material higienizante a toda la estructura electoral y a las casillas para la elección del próximo año.

 Con información de Reforma

Japón liberará toneladas de agua radioactiva en el Pacífico

Noticias de Yucatán. 

Japón.- Autoridades de Japón planean liberar en el océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radioactiva tratada de la planta nuclear de Fukushima, a pesar de la fuerte oposición grupos medioambientalistas locales.

Con esta decisión se pondría fin a años de debate sobre cómo deshacerse del agua que fue utilizada para enfriar los reactores fundidos de la planta nuclear de Fukushima, destruida por el tsunami que azotó a la nación nipona el 11 de marzo de 2011.

Y es que a de 9 años después de dicho tsunami, el agua radioactiva continúa acumulándose, sumando ya más de un millón de toneladas en unos tanques que alcanzarán su límite en el 2022.

Por lo tanto, la operación de verter estas aguas en el océano Pacífico podría comenzar en 2022 y extenderse durante varias décadas.

“No podemos posponer una decisión sobre el plan para ocuparnos del… agua procesada, para evitar retrasos en el trabajo de desmantelamiento de la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi”, dijo el pasado viernes Katsunobu Kato, secretario jefe del Gabinete japonés, citado por AFP.

En febrero de este año, expertos consultados por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria recomendaron al Gobierno liberar el agua radiactiva al océano. El panel de especialistas llegó a la conclusión de que esa opción sería preferible al método de evaporación del agua a la atmósfera mediante ebullición.

E contraparte, pescadores japoneses y grupos ambientalistas piden al Gobierno no liberar el agua radiactiva por su “impacto catastrófico” y que eviten a toda costa esta opción.

Por su parte, grupos ambientalistas y representantes de la industria pesquera japonesa han solicitado a las autoridades evitar la liberación del agua radiactiva.

“Estamos totalmente en contra de la liberación del agua contaminada en el océano, porque podría tener un impacto catastrófico en el futuro de la industria pesquera de Japón“, declaró Hiroshi Kishi, presidente de JF Zengyoren, la federación de cooperativas pesqueras del país, durante una reunión con las autoridades nacionales en Tokio.

VIDEO: Aparece un "demonio" en el cielo y crea real pánico en la gente

Noticias de Yucatán. 

EE.UU.- Es normal que las nubes creen distintas formas, pero no es normal que se forme un impresionante figura de un demonio en el cielo y esto fue lo que pasó, según un video de un usuario de la famosa red social TikTok, en donde se ve a la sorprendente figura moviéndose de un lado a otro hasta desaparecer entre las nubes.

Un usuario de TikTok desde su cuenta “djfieraboy”, publicó este impresionante video que ha dejado sorprendidos a  todos los que ven la grabación En el video se puede ver cómo la extraña forma se mueve y desaparece, mientras los espectadores gritan de pánico ante esta impresionante aparición.

El usuario de TikTok escribió en el video la siguiente leyenda: Vea usted esta extraña criatura que se formó en el cielo Cristo viene pronto. Esta grabación ya se ha compartido más de 60 mil veces y han reaccionado con un “me gusta” más de 100 mil personas. Dentro de los comentarios algunos usuarios demuestran su temor y otros simplemente no creen lo que ven.

Pero existe la duda de que si este video es verídico o no, pues algunos aseguran que es editado, y que esos efectos son posibles con distintos filtros que hacen que este tipo de imágenes se vean reales. Sin embargo hay quienes afirman que algo se acerca a la Tierra y que la humanidad se enfrentará a algo muy malo.

@djfieraboy

Vea usted esta extraña criatura que se formó en el cielo Cristo viene pronto

♬ sonido original - LA fiera boy Dj 🇸🇻

Descubren geoglifo de gato de 37 metros en Pampa de Nazca, Perú

Noticias de Yucatán. 

PERÚ.- Arqueólogos del Ministerio de Cultura de Perú, hicieron un increíble descubrimiento en la Pampa de Nazca, uno de los lugares donde se han encontrado famosos geoglifos que forman parte del listado de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1997; un gato de 37 metros recostados sobre una colina es la figura que encontraron.

Esta figura fue labrada hace aproximadamente doscientos años antes de nuestra era, mucho antes de que fueran descubiertas las figuras de el “mono” y la “araña” o el pájaro“, los cuales son uno de los lugares con mayor interés arqueológico de Perú.

El arqueólogo Jhonny Isla relató que descubrieron la figura cuando las autoridades decidieron mejorar el acceso al principal mirador natural donde los turistas pueden apreciar desde tierra parte de los geoglifos que adornan el paisaje.

“Desde el Ministerio de Cultura nos dimos cuenta que el acceso al mirador, de hecho, transcurría sobre un geoglifo, y nos planteamos cambiarlo, pues no es posible que se promoviera el acceso dañando patrimonio…Otro tema es que el ascenso era complicado y queríamos facilitar un paso más seguro…Y en ese proceso, nos percatamos que en esa ladera había trazos que no eran de ninguna manera naturales”, dijo.

Jhonny Islas también dijo que le sorprende que todavía se puedan identificar figuras nuevas y esto lo han logrado en los últimos años gracias al uso de drones, pues estos les permiten tomar imágenes en laderas de las colinas.

India: Detienen a hombre en aeropuerto con un kilo de oro ¡en el trasero!

Noticias de Yucatán. 

INDIA.- Un hombre que transportaba un kilo de oro en el trasero quedó al descubierto luego de que elementos de la Unidad de Inteligencia Aérea de Kannur, India, notara que este sujeto caminaba de una forma extraña, motivo por el cual decidieron realizarle pruebas de rutina quedando boquiabiertos con el resultado de estas.

El hombre de origen indio, aún no ha sido identificado, pero se sabe que acaba de regresar de un viaje de Dubai. La cantidad exacta de peso que el hombre llevaba en su trasero eran 1.47 kilogramos, hecho que ha sorprendido a todo el mundo, pues es demasiada la cantidad que este hombre llevaba en la parte trasera de su cuerpo.

“AIU Kannur confiscó oro en forma compuesta (1470 g extraídos) de un pasajero que llegó desde Dubai en el vuelo G8 4013. El oro estaba oculto en el recto”, se lee en el comunicado.

De acuerdo con medios extranjeros el motivo por el cual el hombre tomó esta decisión fue para evitar pagar un 18% de impuestos por el peso de oro que llevaba, pero su comportamiento extraño lo delató ante los agentes de seguridad, quienes lo llevaron a un área especial y le descubrieron su secreto oculto.

La unidad de inteligencia compartió las imágenes del oro extraído, así como del lugar donde este estaba oculto, en las fotos se puede ver un total de 7 lingotes y un cuarto, los cuales se puede ver claramente que fueron fundidos con anterioridad.

 

 

India: Detienen a hombre en aeropuerto con un kilo de oro ¡en el trasero!

Noticias de Yucatán. 

INDIA.- Un hombre que transportaba un kilo de oro en el trasero quedó al descubierto luego de que elementos de la Unidad de Inteligencia Aérea de Kannur, India, notara que este sujeto caminaba de una forma extraña, motivo por el cual decidieron realizarle pruebas de rutina quedando boquiabiertos con el resultado de estas.

El hombre de origen indio, aún no ha sido identificado, pero se sabe que acaba de regresar de un viaje de Dubai. La cantidad exacta de peso que el hombre llevaba en su trasero eran 1.47 kilogramos, hecho que ha sorprendido a todo el mundo, pues es demasiada la cantidad que este hombre llevaba en la parte trasera de su cuerpo.

“AIU Kannur confiscó oro en forma compuesta (1470 g extraídos) de un pasajero que llegó desde Dubai en el vuelo G8 4013. El oro estaba oculto en el recto”, se lee en el comunicado.

De acuerdo con medios extranjeros el motivo por el cual el hombre tomó esta decisión fue para evitar pagar un 18% de impuestos por el peso de oro que llevaba, pero su comportamiento extraño lo delató ante los agentes de seguridad, quienes lo llevaron a un área especial y le descubrieron su secreto oculto.

La unidad de inteligencia compartió las imágenes del oro extraído, así como del lugar donde este estaba oculto, en las fotos se puede ver un total de 7 lingotes y un cuarto, los cuales se puede ver claramente que fueron fundidos con anterioridad.

 

 

Roma: Descubren cementerio de fetos enterrados sin permiso de las mujeres

Noticias de Yucatán. 

ROMA.- El hallazgo de un cementerio de fetos causó indignación en Italia, pues en el lugar se pueden observar pequeñas cruces y todas llevan el nombre de mujeres, sin embargo estas no se encuentran enterradas en el lugar, más bien optaron por un aborto legal y el producto de sus embarazos fueron enterrados sin sin su autorización.

Este caso causó indignación y denuncias por parte de asociaciones de defensa de los derechos de las mujeres, pues sin autorización de las mismas el feto fue enterrado y además se practicó un ritual religioso del cual nunca tuvieron conocimiento.

 “Pensar que alguien se ha apropiado de su cuerpo, que ha celebrado un rito, que lo ha enterrado con una cruz que lleva mi nombre encima, fue abrir una herida (…)”Me siento traicionada por las instituciones”, expresó Francesca, una de las mujeres afectadas.

Esta mujer de 36 años de edad, relató que en el mes de septiembre del año pasado se practicó un aborto debido a que el feto presentaba un grave defecto cardiaco y un año después se enteró que los restos se encuentran enterrados en el cementerio Flaminio, donde se realizó una ceremonia religiosa que a ella, no la representa.

Cabe mencionar que la mayoría de las cruces en este cementerio romano son de mujeres que abortaron entre 2017 y 2020, pero esta práctica se lleva a cabo desde el año 2005.

En 1990 una ley estipula que los fetos menores de 20 semanas deben ser tratados como desechos hospitalarios especiales y deben ser incinerados, pero después de este tiempo de gestación, los hospitales deben entregarlos a los servicios funerarios para su entierro, incluso sin el consentimiento de los familiares.

Una de las normas es que los hospitales respeten los datos personales de los padres; sin embargo esto no se ha respetado en el cementerio Flaminio.

Frente frío y onda tropical afectarían con lluvias este fin de semana

Noticias de Yucatán. 

 El Servicio Meteorológico Nacional informó que este fin de semana se podría verse afectado por el frente frío n. 7 ocasionará un descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de México; la onda tropical 41, ubicada al sur del país afectaran los estados de Colima y Jalisco; y otros dos canales de baja presión que se encuentran ubicados en el Atlántico.

El canal de baja presión se encuentra a 30% con probabilidad de desarrollo ciclónico, esta localizada en la isla de La Española y Venezuela; por lo que generará lluvias con algunos chubascos con posibilidad de actividad eléctrica, así lo informó del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

El otro canal de baja presión se encuentra a 60% con probabilidad de desarrollo ciclónico esta localizado a unos 3,405 kilómetros de Quintana Roo. Por lo que ambas presiones se encuentran en vigilancia por las autoridades de protección civil.

Mientras que el frente Frío No. 7, ubicado al norte y noreste del país, provocará un descenso en las temperaturas, con nubosidad variable y tormentas con actividad eléctrica; por su ubicación podría no representa afectación para la Península de Yucatán y estado de Quintana Roo.

Se prevé que afecte Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, además se esperan rachas del norte de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y las costas de Veracruz.

La onda tropical No. 41  que se localizará al sur de las costas de Jalisco y Colima e interaccionará con un canal de baja presión incrementando la probabilidad de lluvias en el occidente y sur del país. Por lo que en la tarde se esperan lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en la Península de Yucatán.

 

 

VIDEO: Pitbull y un rottweiler atacan y matan a un perrito; piden justicia

Noticias de Yucatán. 

Una joven de la Ciudad de México expuso a través de redes sociales el momento en el que su madre se encontraba paseando a sus dos perros, cuando de pronto uno de raza pitbull y un rottweiler corrieron hacia ellos para atacarlos; lamentablemente en este hecho un perro murió, por lo que ahora pide justicia.

“#ImagenesFuertes les pido ayuda, para poder dar con la autoridad pertinente y hacer algo al respecto, no podemos vivir así! Pido perdón por los videos no son gratos, vecinos tengan cuidado esto le pasó a mi mamá”, escribió Leslie Aguilar, quien compartió el video en Twitter.

El lamentable momento quedó grabado gracias a las cámaras de seguridad de un domicilio; además, la mujer aseguró que su vecino entrenó a sus perros para atacar, por lo que ahora no solo tienen que cuidarse de la inseguridad que se vive en las calles, sino también de estos animales.

Posteriormente la joven hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que tomen cartas en el asunto y actúen en contra del responsable de estos perros, por haberlos sacado a la calle sin correa y atacar a sus mascotas.

La mamá de Leslie, que paseaba a sus dos perros, quedó muy afectada psicológicamente luego de presenciar el ataque que sufrieron sus mascotas Teo y Ramón, quien murió minutos después, por lo que será atendida por especialistas.

Además por las lesiones y la muerte que sufrieron sus perros, el responsable puede enfrentar cargos, pues la crueldad animal es catalogada como delito penal.


AQUÍ PUEDES VER EL VIDEO SE RECOMIENDA DISCRECIÓN

‘Sáquenme de México’, piden mujeres en redes sociales por la inseguridad

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.- Este viernes miles de mujeres se unieron a la tendencia “Saquenme de México” en redes sociales, lo cual es una iniciativa para expresar lo inseguras que se sienten en el país debido a los casos de feminicidios, abusos sexual, acoso, maltrato y otro tipo de violencia que experimentan tanto mujeres como niñas.

Y es que a pesar del confinamiento social por la pandemia de Covid-19, los actos de violencia en contra las mujeres “no cesaron ni disminuyeron“; esto fue confirmado por la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“Las muertes violentas de mujeres -feminicidios y homicidios dolosos-, no cesaron ni disminuyeron durante los meses que llevamos de pandemia. Esto nos duele y duele mucho”, señaló.

Cabe mencionar que el Gobierno de México registró durante el 2019, 34,608 homicidios dolosos y 1,012 feminicidios; se tipifica como feminicidio al asesinato de mujeres cometido por violencia machista o de género. De enero del 2020 a agosto, la cifra es de 645, lo que significa que podría superar la anterior a finales de año.

Algunas personas, incluso algunas mujeres, respondieron a esta tendencia de manera contraria, pues aseguran que la inseguridad y los feminicidios no es algo que sucede solo en México, sino en el resto del mundo; más bien, tiene que ver con la justicia y el actuar de las autoridades.

¡Otra vez! Alerta sanitaria: Roban al IMSS 10 mil dosis de vacuna contra la influenza

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.- El pasado 4 de octubre inició la temporada de Influenza en México y se extenderá hasta el próximo 15 de mayo del 2021; a solo unos días de esto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria debido a que se efectuó el robo de más de 10 mil dosis de la vacuna contra la influenza Vaxigrip al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Debido a que este hecho representa un riesgo para la salud de los mexicanos, la dependencia detalló que se robaron en total 101 piezas de la vacuna Vaxigrip que sirve para la inmunización activa contra el virus de la influenza A y B, lo cual equivale a 10 mil 100 dosis.

A través de un comunicado la Cofepris dijo que esto ocurrió el pasado 12 de octubre cuando un camión de la empresa que distribuye la vacuna fue asaltado; las vacunas que transportaba pertenecen al lote U3J491V, tienen fecha de caducidad para junio de 2021 (JUN 21), el número de registro sanitario es 478M96 SSA y la fabricó Sanofi Pasteur para uso exclusivo del Sector Salud mexicano.

La alerta que emitió la dependencia es para que la ciudadanía no adquiera ni comercializa la vacuna si pertenece a este lote, pues “no se garantiza la seguridad y eficacia de este producto (la vacuna que robaron). Y su uso o aplicación representa un riesgo para la salud”.

 “Al público en general, se le informa que la vacuna fabricada por Sanofi Pasteur, solo se distribuye en el Sector Salud, por lo que no puede adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados o a través de internet y redes sociales”, informó.

(VÍDEO) Mujer salva una copa de champaña y deja caer a un niño

Noticias de Yucatán. 

Mujer con prioridades claras

Decidió agarrar una copa de champaña que caía antes que sostener al bebé al que sujetaba

RT


De actor en “La Familia Peluche” a embajador de carísima marca de moda

Noticias de Yucatán. 

Alejandro Speitzer se ha convertido en poco tiempo en uno de los actores más cotizados y reconocidos a nivel internacional tras protagonizar destacadas series como El Club, Oscuro Deseo y recientemente Alguien tiene que morir, exitosas producciones de Netflix; sin embargo su trayectoria data de muchos años atrás desde que comenzó a participar en programas y telenovelas de Televisa, entre ellos la popular serie de comedia La Familia Peluche.

El actor, de 25 años, fue nombrado este viernes como embajador de una reconocida marca de lujo, la cual le dio esta distinción en reconocimiento a su talento, ya que de acuerdo con lo dado a conocer por la empresa Bvulgari, Speitzer  ejemplifica la alegría por la vida que la marca transmite en todos sus diseños. 

Con veinte años de trayectoria artística, Alejandro Speitzer es ya una figura reconocida internacionalmente, que transmite perseverancia, talento y esfuerzo, adjetivos que lo han conducido hasta el lugar en donde se encuentra en estos momentos. Al ser uno de los actores más populares en México, Speitzer se encuentra ya conquistando nuevos horizontes laborales. 

El actor mexicano inició su trayectoria artística hace 20 años, cuando en le año 2000 participó en el programa Plaza Sésamo, para enseguida debutar en un melodrama televisivo al formar parte del elenco de la telenovela Rayito de Luz, producido por Rosy Ocampo.

Le siguieron otros proyectos en televisión como las telenovelas Aventuras en el Tiempo, en donde compartió créditos al lado de Belinda, Christopher Uckermann, Maribel Guardia y Vanessa Guzmán. En 2002 participó en la telenovela Cómplices al Rescate y comenzó su participación en el popular programa de comedia La Familia Peluche, al lado del actor Eugenio Derbez.

En 2004 Alejandro Speitzer se integró al elenco del melodrama Amy, la niña d ella mochila Azul, en donde compartió cerditos con la cantante y actriz Danna Paola; después llegaría su participación en Misión S.O.S. y la interpretación de diversos papeles en Mujer Casos de la Vida Real. Con 14 años participó en la telenovela Atrévete a Soñar; mientras que sus últimas participaciones en melodramas fueron en las telenovelas Mentir para Vivir y Bajo el Mismo Cielo; a partir de ahí el actor mexicano dio el salto a las series de televisión. 


A un año del "culiacanazo", el caso contra Ovidio con cero avance ¿Protección?

Noticias de Yucatán. 

A un año del fallido operativo contra Ovidio Guzmán López, El Ratón o El Ratón Nuevo, identificado como uno de los principales exportadores de fentanilo y metanfetaminas a Estados Unidos, sigue libre y sin ninguna orden de aprehensión en su contra en México.

La Fiscalía General de la República (FGR) no ha judicializado ante un juez federal ninguna de las carpetas de investigación que tiene abiertas contra el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de acopio y tráfico de armas, secuestro, cobro de piso y delitos contra la salud, informaron fuentes judiciales.

Por lo que sólo existe contra Guzmán López la orden de detención con fines de extradición solicitada por el gobierno de Estados Unidos, y que las autoridades mexicanas no pudieron cumplimentar en el operativo del 17 de octubre de 2019, que dejó ocho muertos tras diversos hechos de violencia en Culiacán.

En mayo de este año, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, reconoció ante senadores que la captura de Ovidio Guzmán es todavía un reto y que no se necesitaba una orden de aprehensión para detenerlo, ya que basta con la solicitud de extradición del gobierno estadounidense.

Meses antes, el mismo funcionario aseguró que consolidarían la parte ministerial para lograr que el juez librara una orden de captura, lo cual no ocurrió.

De acuerdo con información del gabinete de seguridad, a la que  EL UNIVERSAL tuvo acceso, los hijos de El Chapo continúan traficando grandes cantidades de droga (metanfetaminas y fentanilo) a Estados Unidos, a la  vez que mantienen una disputa con la facción de Ismael El Mayo Zambada.

Luego de los hechos violentos ocurridos en la capital del estado, fueron desplegados un gran número de militares; posteriormente los retiraron y ya no hay patrullajes.

Las autoridades identifican a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, César Guzmán Salazar, Alejandrina Guzmán Salazar, Claudette Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López, Joaquín Guzmán López y a Grisel Guadalupe Guzmán López como integrantes de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Menores.

Ovidio Guzmán López es requerido por el gobierno de EU para enfrentar cargos por tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana, ocurrido entre 2008 y 2018, según la acusación del Departamento de Justicia.

En tanto, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Alfredillo, fue incluido en septiembre de 2018 en la lista de los 10 fugitivos más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Actualmente hay una disputa interna entre las facciones lideradas por Miguel Ángel Gaxiola Quintero, El Ruso, operador de El Mayo, y Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, lugarteniente de los hijos de El Chapo.

Sin presencia armada

En Culiacán, tras los hechos ocurridos en el llamado jueves negro o culiacanazo se desplegó un operativo militar tres días después de los acontecimientos violentos, el cual fue denominado Seguridad y Paz, con la participación de 427 elementos de las Fuerzas Especiales y una brigada de fusileros paracaidistas. Sin embargo, el despliegue sólo duró dos meses; en silencio, esta fuerza castrense abandonó Culiacán.

Con el paso de los días y semanas, la ciudad retomó sus actividades en aparente tranquilidad, la presencia militar desapareció de las calles de la capital del estado, por lo que la Guardia Nacional y la Marina sólo responden con operativos conjuntos con la Policía Estatal Preventiva a eventos de alto impacto, muy esporádicos.

¿No es prioridad atender el caso del hijo de El Chapo? La taqueada con los narcos y el saludo a la mamá de ese peligroso delincuentes sin signos de que también tienen a sus protegidos?

La pandemia está afectando indirectamente el aprendizaje de bebés y niños

Noticias de Yucatán. 

En medio de todo el debate sobre el aprendizaje a distancia en la educación media y superior, un sector poblacional muy importante está ausente de la conversación en Estados Unidos sobre el aprendizaje durante la pandemia: los bebés y los niños pequeños.

Muchos padres no están llevando a sus hijos a los parques, los grupos de juego y el maternal. Como resultado, las oportunidades para que los niños más jóvenes aprendan y socialicen se han visto mermadas, como las de todos los demás.

A los que trabajan con niños pequeños y estudian su desarrollo les preocupa que los niños no estén listos para entrar a la escuela y los efectos que pueda tener en el aprendizaje.

“Va a haber un poco de retraso colectivo en las habilidades académicas y en las funciones ejecutivas que permiten que un niño navegue un salón de clases con mayor facilidad”, predijo Aliza W. Pressman, psicóloga del desarrollo.

Sin entornos grupales, “aún nos faltan muchas observaciones, así que habrá toda una serie de problemas”, dijo Patricia K. Kuhl, codirectora del Instituto de Aprendizaje y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Washington, campus Seattle. En parte eso se debe a que los entornos grupales, como las guarderías, las aulas e incluso los parques, suelen ser los lugares donde, al comparar a los niños con sus compañeros, los adultos se dan cuenta de si los pequeños tienen problemas cognitivos, sensoriales, motores o de aprendizaje que podrían subsanarse con intervenciones tempranas.

Kuhl está a cargo del tipo de estudios del cerebro que colocan un aparato de magnetoencefalografía de 2,5 millones de dólares —el cual parece una “secadora de pelo marciana”, como dice ella— en la cabeza de niños pequeños para mapear su actividad neural, incluso mientras los bebés están despiertos e inquietos.

Y ese es el tipo de ciencia que Pressman, a través del Centro para la Crianza Monte Sinaí, del cual ella es cofundadora, intenta traducir en herramientas prácticas y orientación en línea, en trabajo individual con niños o con grupos de cuidadores, maestros y pediatras.

El trabajo de ambas mujeres ha cobrado mayor urgencia durante la pandemia.

Estos últimos meses, Pressman ha atendido, y ayudado, a familias para que innoven en su manera de ofrecerles a sus hijos pequeños más interacción, educación y oportunidades de aprendizaje a través del juego.

Para muchas familias, esa innovación ha consistido en reconsiderar el tiempo frente a las pantallas y el uso de espacios digitales, que antes era tabú para los bebés y niños pequeños.

Los programas de lugares como Apple Seeds, un conjunto de áreas de juego en interiores con sede en Nueva York y programas de la primera infancia, han sido muy exitosos entre los padres. La compañía tuvo que cerrar sus instalaciones esta primavera. Al poco tiempo transformó el programa en persona más popular, un programa interactivo de música llamado Songs for Seeds, en una propuesta con sesiones en vivo de Zoom de 45 minutos varias veces a la semana, con un costo de 25 dólares al mes.

Este otoño, un miércoles por la mañana, Lizzy y Kit Benz se subieron a un escenario improvisado delante de una cortina que ocultaba la cocina de su casa en el barrio de Queens llamado Astoria; había un teclado y una guitarra.

“¿Podemos aplaudir al ritmo de la música? ¡Vamos a aplaudir y a marchar!”, cantaron para dar comienzo al programa de canciones originales y diálogo con el público. El dúo animaba a los niños, llamándolos por su nombre, para que dijeran el color y la forma de objetos, contaran e hicieran sonidos y movimientos de animales.

Quizá no parezca gran cosa, pero ver a bebés y niños pequeños disfrutando de la música como parte de un programa como Songs for Seeds y otros parecidos es vivir en carne propia la teoría de que jugando se aprende.)

“Manipular objetos como instrumentos musicales ayuda a las habilidades motoras”, dijo Alison Qualter Berna, cofundadora de Apple Seeds. Añadió que moverse y hacer sonidos de animales al mismo tiempo implica el uso de dos partes del cerebro de manera simultánea, algo que promueve las conexiones de las redes neuronales; el reconocimiento de formas es un precursor del reconocimiento del alfabeto y la escritura; identificar los colores ayuda a los niños pequeños a describir su mundo con palabras, y entender los números es la base del pensamiento matemático.

Para los niños de menor edad, como Sloane Stephens, de 17 meses, la lección más básica es hacer lo mismo que los demás. Vestida con una playera de The Rolling Stones, Sloane mordía su chupón y aplaudía en todo momento con una alegría evidente.

“Hay otros programas como ABC Mouse, Khan Academy for Kids y Homer, pero el problema es que esos comienzan a los 2 años”, dijo la mamá de Sloane, Maya Sharan-Stephens. “Así que los niños están en esta etapa rara intermedia, entre 1 y 2 años, en la que tal vez aún no desarrollan las habilidades motrices, el reconocimiento de colores y formas; es difícil para ellos”.

Desde la primavera, la familia de Sloane ha dependido de Songs for Seeds, así como de la biblioteca pública local en Greenwich, Connecticut, que, como muchas bibliotecas en todo el mundo, ofrece en línea funciones de títeres, cuenta cuentos y canciones para niños.

Con el objetivo de fomentar la sensación de descubrimiento y “resolver problemas, esperar a su turno y asumir otras perspectivas” que surgen en situaciones como “lidiar con ese momento en el parque en el que te estás subiendo a la resbaladilla, pero otro niño quiere aventarse”, Pressman aconseja dejar que los niños jueguen sin que les digan qué hacer.

En algunos hogares, quizá eso signifique dejar que los niños “usen cocheras, patios traseros, sótanos o áticos a fin de encontrar oportunidades para explorar”, dijo Pressman. Si los niños se encuentran con obstáculos, deja que los sorteen ellos solos, incluso los conflictos con sus hermanos, aunque “si tienes que intervenir, ayúdalos a comunicarse”, dijo.

Pero la hora del baño, de la comida, del cambio de pañal y de vestirse son las mejores oportunidades para los bebés y los niños pequeños. “Es en esos momentos de cuidado que se dan las interacciones que más impulsan el desarrollo del cerebro”, sostuvo Pressman. Con el fin de contribuir a eso, ella colabora con la organización sin fines de lucro Vroom y con Healthynest, una empresa que desarrolla productos para bebés, con el propósito de proveer a los padres herramientas gratuitas e ideas que sacarán el mayor provecho de esos momentos.

Además, es probable que los más pequeñitos se beneficien de estar más tiempo en casa con sus papás durante la pandemia. Eso es porque un apego seguro es el principal fundamento para el desarrollo del cerebro y el lenguaje.

“De hecho, quizá veamos que su lenguaje mejora por el tiempo que pasan en casa con sus cuidadores principales”, dijo Pressman. “De cierta manera, los bebés están viviendo su mejor vida”.

OMS: Ninguno de los 4 fármacos que probaba contra COVID-19 salva vidas

Noticias de Yucatán. 

Ninguno de los cuatro fármacos que el mundo científico estaba probando para salvar vidas de pacientes de coronavirus en estado crítico tiene efectos sustanciales en su supervivencia, concluyó un ensayo clínico realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicado en las últimas horas.

La noticia representa un golpe duro golpe contra las cuatro terapias, pero sobre todo la de Remdesivir, que era considerada útil para tratar la enfermedad.

Los resultados se desprenden del muy esperado ensayo Solidarity, que estudió los efectos del Remdesivir y otros tres posibles fármacos en 11.266 pacientes hospitalizados a nivel gobal. El estudio determinó que ninguno de ellos “afectó sustancialmente la mortalidad” o redujo la necesidad de conectar a los pacientes a respiradores artificiales.

“Los resultados provisionales del Solidarity Therapeutics Trial, coordinado por la Organización Mundial de la Salud, indican que los regímenes de remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferón parecían tener poco o ningún efecto sobre la mortalidad de 28 días o el curso hospitalario de COVID-19 entre pacientes hospitalizados”, dijeron los investigadores en las conclusiones del estudio.

Además, el ensayo de la OMS mostró que los medicamentos tenían poco efecto sobre el tiempo que los pacientes permanecían en el hospital.

Los investigadores del organismo internacional remarcaron que el estudio fue diseñado principalmente para evaluar el impacto en la mortalidad hospitalaria, y que aún no ha sido revisado por pares. El informe, que abarca más de 30 países, analizó los efectos de estos tratamientos en la mortalidad general, el inicio de la ventilación y la duración de la estancia hospitalaria en pacientes hospitalizados. Otros usos de los fármacos, por ejemplo, en el tratamiento de pacientes en la comunidad o para la prevención, deberían examinarse mediante diferentes ensayos.

A su vez, la OMS informó que “actualmente se están considerando para evaluación nuevos medicamentos antivirales, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales anti-Sars-CoV-2”.

Remdesivir fue uno de los medicamentos con los que fue tratado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, después de dar positivo en la prueba de COVID-19 el primero de octubre pasado.

Fue desarrollado por la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences, inicialmente como un medicamento para tratar el ébola. Recibió la aprobación parcial para su uso en pacientes con el nuevo coronavirus en los EEUU Y la Unión Europea después de que un ensayo realizado por los Institutos Nacionales de Salud de EEUU realizado en abril mostrara que reducía el tiempo de recuperación de 15 a 11 días.

En julio, Gilead publicó más datos que sugieren que el tratamiento podría reducir las probabilidades de muerte. No obstante, la información no había sido confirmada en un ensayo aleatorio, el paso estándar necesario para la aprobación de medicamentos.

“Somos conscientes de que los datos iniciales del ensayo Solidarity de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han hecho públicos antes de su publicación en una revista revisada por pares”, dijo Gilead en respuesta a una solicitud de comentarios.

“Los datos emergentes parecen inconsistentes con evidencia más sólida de múltiples estudios controlados aleatorizados que validan el beneficio clínico del (Remdesivir)”, añadió, quitándole peso a las revelaciones.

Los resultados del estudio de la OMS implicarían, entonces, que el único fármaco que ha demostrado aumentar las tasas de supervivencia de COVID-19 es la dexametasona, un esteroide barato que se puede tomar por vía oral y está ampliamente disponible en todo el mundo.

El ensayo Solidarity es uno de los estudios en curso más importantes sobre tratamientos para el COVID-19. Se pueden agregar o quitar medicamentos del ensayo en cualquier momento, y los resultados de los cuatro fármacos del estudio examinados cubren el período comprendido entre marzo hasta principios de octubre.

La cantidad de pacientes comprendidos en el estudio que recibieron remdesivir fue 2.750. Los participantes recibieron el fármaco durante 10 días (200 mg administrados el primer día y 100 mg durante los días siguientes).

Andrew Hill, investigador invitado senior en el departamento de farmacología de la Universidad de Liverpool, dijo que un ensayo tan grande como Solidarity “debería mostrar un beneficio de supervivencia (para el medicamento, si existiera)”.

A principios de este mes, la UE firmó un acuerdo con Gilead para suministrar hasta 500.000 dosis del fármaco a países europeos, incluido el Reino Unido, con la opción de aumentar aún más los pedidos.

Gilead fijó el precio de Remdesivir en USD 2.340 por curso de cinco días.

Algunos expertos en salud pública dijeron que el costo es demasiado alto para un medicamento que no ha demostrado que reduzca la probabilidad de muerte.

¿Te da covid y ya eres inmune? Un hombre tuvo segunda infección y le fue peor

Noticias de Yucatán. 

Este hombre de 25 años, residente del condado de Washoe, en Nevada, Estados Unidos, fue la quinta persona en el mundo que tuvo la mala experiencia de contagiarse de coronavirus dos veces. Debido a esos antecedentes, su caso no sería noticia; sin embargo, mereció un estudio dedicado de The Lancet Infectious Diseases porque, con infortunio también doble, la segunda infección resultó mucho más grave que la primera, con síntomas de COVID-19 más duros. El episodio planteó preguntas de importancia sobre la duración de la inmunidad que el cuerpo humano puede generar contra el SARS-CoV-2. Cuando buena parte de las esperanzas de terminar con la pandemia se centran en la vacuna, observar un fracaso de la inmunidad es desalentador.

La primera vez que el joven de Nevada se hizo una prueba, el 18 de abril, tenía dolor de garganta y de cabeza, tos, náuseas y diarrea. Había estado así durante algunas semanas; el test le dio positivo. Se recuperó, en aislamiento, por sí mismo, y el 27 de abril se sintió por fin sin síntomas en absoluto. Luego de eso, en dos controles realizados el 9 y el 26 de mayo, dio negativo en sendos análisis de SARS-CoV-2, lo cual lo declaró libre de infección. Como no tenía otras enfermedades concomitantes, no se le indicaron cuidados especiales.

Sin embargo, dos días más tarde todo cambió.

El 28 de mayo el joven volvió a sentir los mismos síntomas, complicados ahora por fiebre y mareos. Su cuadro fue empeorando, hasta que el 5 de junio debió consultar a su médico. El estudio de coronavirus le dio positivo; su nivel de oxígeno en sangre estaba por debajo de lo que le hubiera permitido regresar a su casa, así que fue derivado a un hospital para su ingreso. Allí estuvo hasta que recuperó la capacidad respiratoria.

Para establecer si había sido una reaparición de la primera infección los médicos compararon el genoma del virus detectado en el joven en abril con el detectado en junio: encontraron, asombrosamente, que era demasiado diferente, señaló el autor principal del estudio, Mark Pandori, de la Universidad de Nevada. Se trataba de un nuevo contagio, causado por una segunda transmisión desde otra persona.

Ninguno de los otros casos conocidos —es más que probable que haya más segundas infecciones que no han sido informadas—, en Hong Kong, Bélgica, Ecuador y Holanda tuvo una manifestación peor en la nueva infección.

Un artículo de MIT Technology Review destacó la implicancia de tal hallazgo: “El hecho de haber sido infectado una vez no significa que se tenga protección contra volver a ser infectado, aun si los casos siguen siendo muy poco frecuentes, con sólo cinco identificados entre los casi 40 millones de confirmados en todo el mundo”.

En la práctica, esto hace que aquellas personas que han sobrevivido al COVID-19 no pueden sentir el alivio de ser inmunes, al menos no completamente: “Todavía tienen que mantenerse atentas y seguir los consejos sobre el distanciamiento social, usar máscaras y evitar los espacios abarrotados y mal ventilados”, advirtió la publicación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Para los expertos en enfermedades infecciosas, agregó, no fue una mala noticia del todo inesperada: “Otros coronavirus, como el resfrío común, son estacionales”.

Sin embargo, “todavía quedan muchas preguntas que los investigadores luchan por responder pronto”. Entre ellas: “¿Cuánta protección confiere el haber tenido COVID-19? ¿La protección proviene principalmente de anticuerpos o de leucocitos T? ¿Cuánto tiempo dura?”. Y acaso la pregunta más urgente: “¿Qué significa esto para los tratamientos médicos que se desarrollan actualmente, y para las vacunas?”.

The Lancet recordó que, como sucede con otros agentes, el cuerpo humano genera una respuesta inmunológica detectable contra el SARS-CoV-2, pero todavía “no se comprende bien la susceptibilidad de las personas previamente infectadas a reinfectarse”, ni se ha dilucidado “el grado en que esta respuesta inmunológica indica una inmunidad protectora a la infección posterior con el SARS-CoV-2”. En los estudios sobre otros coronavirus, recordó la publicación científica, la inmunidad dura entre uno y tres años.

El caso del joven de Nevada, el primer contagio doble registrada en los Estados Unidos, es otro recordatorio de lo poco que se sabe todavía sobre esta novedosa enfermedad. “Los mecanismos que podrían explicar por qué la segunda infección fue más grave sólo son materia de especulación”, siguió el estudio. “En primer lugar, una dosis muy alta del virus pudo haber causado la segunda instancia de infección, y haber inducido una enfermedad más grave. En segundo lugar, es posible que la reinfección fuer causada por una versión más virulenta del virus, o más virulenta en el contexto del paciente”.

También es posible que, dada la respuesta inmunológica reciente a la primera infección, el cuerpo del paciente haya reaccionado de manera excesiva. “Esto se ha documentado en enfermedades como el dengue: los anticuerpos fabricados en respuesta a una cepa del virus causan problemas ante la infección con otra cepa”, interpretó BBC. Es decir que, lejos de causar inmunidad, la primera infección hace que la segunda sea peor, por la sensibilidad del sistema de defensas del organismo.

“Nuestros hallazgos tienen implicancias sobre el papel de la vacunación en la respuesta al COVID-19”, concluyeron Pandori y sus colegas. “Si realmente estudiamos un caso de re-infección, la exposición inicial al SARS-CoV-2 podría no brindar un nivel de inmunidad 100% protector para todos los individuos”. Eso es algo que, en el caso de la vacuna contra la gripe, por ejemplo, se conoce bien: todos los años debe ser ajustada según las cepas prevalecientes. Según los científicos, ese podría ser el caso del coronavirus también.

Al analizar el estudio, Paul Hunter, de la Universidad de East Anglia, dijo a BBC que el caso era “muy preocupante”, dado el poco tiempo que pasó entre una infección y otra —que indicaría una inmunidad brevísima— y la gravedad de la segunda. Sin embargo, puesto que la pandemia ha afectado a millones, que las instancias de re-infección sean tan pocas es una señal de que se trata de eventos raros. “Es demasiado temprano para decir con certeza qué significa este hallazgo para un programa de inmunización. Pero refuerza la idea de que todavía no conocemos lo suficiente sobre la respuesta inmunológica a esta infección”, cerró.

Vaticano confirma caso de covid-19 en residencia del Papa

Noticias de Yucatán. 

Una persona que vive en la misma residencia en el Vaticano que el papa Francisco ha dado positivo a covid-19, caso que se suma al de 11 guardias suizos encargados de proteger al pontífice.

El Vaticano informó que el residente del Domus Sanctae Marthae se encuentra aislado, así como todas las personas que tuvieron contacto directo con él.

El hotel sirve de residencia para sacerdotes que se desempeñan en el Vaticano además de clérigos y legos visitantes. Francisco, elegido en 2013, optó por vivir allí en lugar del Palacio Apostólico porque dijo que quería estar rodeado de gente común. El hotel tiene un comedor y una capilla donde Francisco celebra la misa todas las mañanas.

El Vaticano ha reforzado sus medidas contra el covid-19 al resurgir el brote en Italia. Se requiere el uso del cubrebocas en el interior y el exterior, pero Francisco generalmente no lo usa, incluso en las audiencias públicas.

El Papa, a sus  83 años, y con parte de un pulmón removido cuando tenía poco más de 20 años, sería un caso de alto riesgo de contraer el virus.

La semana pasada el Vaticano confirmó un brote de 11 casos en la Guardia Suiza, el pequeño ejército de jóvenes suizos que revistan como guardias ceremoniales en las misas papales, vigilan los portones y protegen al papa.

Ahora dicen que robaron más de 10,000 dosis de vacuna contra la influenza

Noticias de Yucatán. 

Después del robo de un camión con 101 piezas de la vacuna Vaxigrip, contra la influenza, equivalente a 10 mil 100 dosis, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) lanzó una alerta sanitaria.

De hecho, la tarde de este viernes, la dependencia lanzó dos alertas sanitarias por la falsificación y venta ilegal de vacunas contra la influenza de la empresa Sanofi Pasteur después de registrarse este robo.

De acuerdo con la Cofepris, las alertas sanitarias fueron lanzadas después que la dependencia fue notificada por el robo al propio laboratorio, lo que también fue notificado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cabe destacar que la vacuna Vaxigrip, para la inmunización activa contra virus de la influenza A y B, es fabricada por Sanofi Pasteur, para uso exclusivo del Sector Salud.

“Al público en general, se le informa que la vacuna fabricada por Sanofi Pasteur, solo se distribuye en el Sector Salud, por lo que no puede adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados o a través de internet y redes sociales”, dijo la Cofepris en un comunicado.

A su vez, Sanofi también reportó la falsificación y comercialización del producto Fluzone Quadrivalent suspensión.

“Sanofi Pasteur S.A. de C.V. ha manifestado que los lotes señalados no han sido fabricados, ni distribuidos por la empresa y no reconoce como propios los lotes EUH2174AC, EUH071AB y E0H071AB del producto Fluzone Quadrivalent, por lo que su venta es irregular”, agregó.

Por otra parte, luzone Quadrivalent es una vacuna tetravalente inactivada para la enfermedad causada por los virus de influenza tipo A (H1N1 y H3N2) y los subtipos B.

"El conservadurismo no va a poder con la 4T", López Obrador

Noticias de Yucatán. 

 López Obrador (AMLO) advirtió que será perseverante y terco para lograr la cuarta transformación de México por lo que “el conservadurismo no va a poder porque no nos vamos a cansar”.

En Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, expresó su deseo de que avanzará más rápido con el cambio, pero dijo que ha costado mover al elefante reumático que es el gobierno.

“Quisiéramos que se avanzara todavía más pero estamos levantando al elefante que nos dejaron, un elefante echado, flojo, reumático, mañoso, eso era el gobierno, no estaba hecho el gobierno para servir al pueblo, estaba hecho para robar, para que unos cuantos sacaran provecho y se tenía en el abandono al pueblo de México”, señaló.

Nos ha costado trabajo y todos los días tenemos que estar empujando al elefante para que camine pero ya ven como somos de perseverantes para decirlo con más claridad, de tercos, por eso el conservadurismo no va a poder, porque no nos vamos a cansar, tenemos que transformar a México y tenemos todos que sentirnos muy contentos y satisfechos de haber llevado la cuarta transformación de la vida pública del país.

En la presentación de Avance del Programa Nacional de Reconstrucción en Oaxaca, dijo que es incómodo y desagradable realizar eventos durante esta pandemia de coronavirus porque no pueden tener acercamiento

Comentó que va a terminar esta pesadilla y se regresará a la normalidad y “estar juntos, ahora tenemos que guardar la sana distancia para cuidarnos”.

Refirió que el 1 de diciembre cumplirá dos años en la presidencia, día que lanzó sin compromisos para cumplir, de los cuales lleva 95 y 5 están en proceso.

López Obrador aseveró que a pesar de la crisis económica, se destinaron recursos para apoyar al pueblo y ya comienza la recuperación económica.

Dijo que si se continúa a este ritmo a finales de marzo se tendrán los 20 millones 500 empleos Formales que se tenían antes de qué iniciara la pandemia.

El primer mandatario informó que se continuará con el programa de reconstrucción y ampliación de vivienda.

Afirmó que con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, están trabajando unidos.

David Cervantes, subsecretario de Ordenamiento Territorial de Sedatu y titular de la Comisión Nacional para la Reconstrucción, explicó que de 2019 a este año se han realizado 55 mil 600 acciones de reconstrucción y destinado 35 mil millones de pesos, de los cuales, 25% se ha invertido en Oaxaca.

En la entidad, detalló que se han rehabilitado 15 mil 600 viviendas, más de mil 450 escuelas, 33 inmuebles destinados a Salud y 800 inmuebles del patrimonio histórico.

Señaló que además de la reconstrucción se llevan acciones para evitar que con nuevos fenómenos se presenten otros daños y medir grados de riesgo.

El gobernador priísta Alejandro Murat al darle la bienvenida destacó que el presidente ha visitado el estado en 17 ocasiones.

Con cubre boca, dijo que en Oaxaca se ha entendido que no hay perderse ene este árbol electoral, sino ver el bosque que se llama México, y por ello trabajan en coordinación con el gobierno federal.

“Así como hay hoy expresiones políticas que se equivocan en el rumbo, en Oaxaca tenemos claro que hay que trabajar de la mano con el pueblo, darle resultados al pueblo“, comentó

Dijo que se está avanzando en la reconstrucción tras los sismos de los edificios, monumentos históricos, viviendas y escuelas, que estarán listas en diciembre.

Murat reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno del presidente López Obrador.

Esta sábado, el primer mandatario tendrá actividades en Oaxaca y Chiapas.

México Covid-19: Hoy 419 muertes y 6,751 nuevos contagios

16 octubre 2020
Noticias de Yucatán. 

Las autoridades de Salud dieron a conocer, la noche del viernes 16 de octubre, que México ya rebasó los 840 mil casos confirmados de COVID-19.

En total México acumula 841 mil 661 casos confirmados, las 85 mil 704 muertes y 1 millón 004 mil 800 casos negativos.

Los casos sospechosos sin muestra se situaron en los 176 mil 267, los sospechosos sin posibilidad de resultado en 92 mil 853 y los sospechosos con posibilidad de resultado en 85 mil 704.

Hasta el momento se han realizado un total de 2 millones 160 mil 139 pruebas, de las cuales el 38% ha arrojado resultados positivos.

Casos sospechosos

Los casos sospechosos estimados se situarían en 977 mil 687, de los cuales 43 mil 708 seguirían activos. Las defunciones estimadas alcanzarían las 97 mil 413.

Las personas recuperadas se sitúan en 612 mil 216.

Ocupación hospitalaria

La ocupación de camas de hospitalización general es del 29% a nivel nacional, al haber 20 mil 076 camas disponibles de las 28 mil 424 reportadas.

Los estados con mayor ocupación de camas de hospitalización general son Nuevo León y Chihuahua con el 56%, seguidos de Durango con el 49%, la Ciudad de México con el 45% y Nayarit con el 42%.

Las entidades con mayor disponibilidad de camas de hospitalización general son Chiapas y Campeche con el 95%, Yucatán con el 86%, Morelos con el 85%, así como Tlaxcala y Tamaulipas con el 84%

La ocupación de camas con ventilador es del 25% a nivel nacional, al haber libres 7 mil 899 de las 10 mil 489 registradas.

La mayor ocupación de camas con ventilador se produce en Chihuahua con el 54%, Colima con el 45%, la Ciudad de México con el 44%, Aguascalientes con el 42% y Nuevo León con el 41%.

La mayor disponibilidad de camas con ventilador se registra en Campeche con el 100%, Chiapas con el 97%, Guanajuato con el 92%, Quintana Roo con el 89%, así como Yucatán y Guerrero con el 87%.

Vinculada a proceso por pleitista y causar lesiones en Mérida

Noticias de Yucatán. 

Tras valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) M.A.C.C. fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de lesiones, denunciado tras los hechos ocurridos afuera de una escuela ubicada en el Fraccionamiento Juan Pablo II (Ampliación Santa Fe), en esta ciudad de Mérida.

De acuerdo con la información reunida durante la indagatoria, los hechos ocurrieron el 29 de enero de 2019, cuando la imputada se encontraba afuera de la escuela ubicada en la calle 28A, donde sin motivo alguno, presuntamente propinó golpes en diversas partes del cuerpo a la víctima, quien, tras lo ocurrido, presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 101/2020.

En la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales adscritos formularon la imputación del delito de lesiones y a continuación, presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal de la imputada, quien estuvo de acuerdo en que se definiera su condición jurídica, por lo que el Juez Primero de Control valoró los datos y decretó el auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

Antes de concluir la audiencia, los fiscales adscritos presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control, estableció que la imputada acuda a firmar cada mes, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, deberá someterse a la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, además de tener prohibido acercarse a la víctima y a su domicilio, estas medidas se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Quesos Lala, Fud, Zwan, Caperucita y Covadonga regresarán al mercado

Noticias de Yucatán. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) regresará algunas marcas de queso al mercado mexicano, luego de que hace dos días anunciaran la inmovilización de productos que incumplían la Norma Oficial Mexicana.

“Al haberse hecho las aclaraciones, los quesos inmovilizados de Lala, Covadonga, Fud, Zwan y Caperucita, volverán al anaquel en cuanto se concluyan formalidades administrativas”, confirmó en su cuenta de Twitter, la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec).

El 13 de octubre, la Secretaría de Economía emitió un comunicado en el cual se anunció la prohibición a la venta de 23 marcas de quesos y dos de yogurt por incumplir con las normas oficiales mexicanas y en el marco de la aplicación de la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad.

Hoy la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín señaló que las reuniones entre las compañías y el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, así como el director general de Normas, Alfonso Guati Rojo iniciaron hoy; se espera que estas conversaciones terminarán el próximo martes.

“Otras marcas podrán ponerse en cumplimiento en cuestión de 3 o 4 días. En los Yogurt no, les tomará más tiempo”, dijo la Profeco.

Que medicinas halladas tiradas en bolsas, en CDMX, son los lotes robados: Fiscalía

Noticias de Yucatán. 

La fiscal general de justicia, Ernestina Godoy, confirmó que los medicamentos hallados la madrugada de este viernes, corresponden con los lotes robados el pasado 4 de octubre.

En total fueron 8 mil 144 cajas, que se robaron de un almacén en la alcaldía Iztapalapa.

A través de sus redes sociales, Godoy escribió:

“El trabajo de peritos de la @FiscaliaCDMX permitió identificar medicamentos que fueron localizados en bolsas estos coinciden con los lotes reportados como robados, en total 8144 cajas. En coordinación con autoridades sanitarias reintegramos a la brevedad. Seguimos investigando”.

OMS: Los jóvenes deberán esperar hasta 2022 para vacunarse contra Covid-19

Noticias de Yucatán. 

Soumya Swaminathan, jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que los jóvenes de todo el mundo deberán esperar hasta el 2022 para poder vacunarse contra el COVID-19.

De acuerdo con el jefe de la OMS, la producción inicial de la vacuna contra el COVID-19 tiene como objetivo destinarse principalmente a grupos con mayor riesgo como los adultos mayores, mientras que los jóvenes tendrán que esperar.

De hecho, explicó que es un mito que la vacuna esté disponible a partir del 1 de enero y que se destinará, entre otras personas, a los jóvenes; sin embargo, no es así.

“La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás ha producido vacunas en los volúmenes que se necesitarán, así que en 2021 esperamos tener vacunas, pero en una cantidad limitada”, dijo.

Sostuvo que las personas jóvenes y saludables tendrán que esperar hasta el 2022 para vacunarse.

Unos cuarenta ensayos de vacuna se encuentran en alguna de las tres fases de ensayos clínicos y 200 está en pruebas de laboratorio.

“Hasta que no tengamos los resultados de la fase 3 no sabremos cuáles y cuántas de esas vacunas serán seguras, efectivas y protegerán por un periodo largo”, comentó Swaminathan.

La representante de la OMS dijo que los resultados podrían estar listos a inicios del próximo año y después se tendrán que cumplir con las normativas para la aprobación de alguna vacuna.


Sufre bochornoso accidente al modelar mini bikini

Noticias de Yucatán. 

En redes sociales se volvió viral el momento en el que una participante de Miss Tanga Girl sufrió un bochornoso momento que inmediatamente se convirtió en tema de conversación entre los internautas. 

En la grabación se observa a la bailarina profesional Linda modelando un extravagante bikini; sin embargo, al momento de hacer pasarela la parte baja se le desabrocha por lo que queda al descubierto. 

Después de sufrir el bochornoso accidente, la joven continúo modelando por varios segundos hasta que al tocarse la parte de la cadera se percató que llevaba desabrochada una parte del pequeño bikini. 

Medios locales detallaron que, por medio de su perfil en Instagram, la participante confesó que lo que ocurrió fue un accidente "que no se esperaba". 

“Quiero decirles que lo que pasó fue algo que de verdad no me lo esperaba, pero en este concurso Miss Tanga lo importante es la madurez con la que aceptemos las cosas”, detalló. 

En la red social, Linda se describe como una bailarina profesional y actriz; en ella comparte fotografías modelando su escultural figura para sus más de 35 mil seguidores.


Expulsan a alumno de la Facultad de Química de la UNAM por violencia de género

Noticias de Yucatán. 

Autoridades de la Facultad de Química de la UNAM informaron que un alumno fue expulsado de escuela respondiendo a un caso de violencia de género que fue mencionado en los últimos días en redes sociales. 

"Con referencia al caso de violencia de género mencionado en los últimos días en redes sociales, se informa que derivado de los últimos avances en los procedimientos se ha procedido a la expulsión el alumno involucrado", informaron en un comunicado. 

En el documento, el cual está firmado por el director doctor Carlos Amador Bedolla, se informa que los procedimientos continuarán en el Tribunal Universitario como marca la Legislación Universitaria.

Toman instalaciones de la Facultad de Química de la UNAM

Estudiantes de la Facultad de Química tomaron esta tarde las instalaciones de este plantel en Ciudad Universitaria, en protesta por la violencia de género en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

La organización feminista Colectiva Toffana publicó en sus redes sociales que a las 15:00 horas de este jueves 15 de octubre tomaron el control de la facultad. 

“No hubo ninguna agresión hacia los directivos y nos entregaron las llaves de las instalaciones, nos comprometemos a no agredir laboratorios, biblioteca, hemeroteca y promotores, así como salas de cómputo”, indicaron. 

Experto de Viena asegura que el penacho que reclama AMLO no era de Moctezuma

Noticias de Yucatán. 

Christian Schicklgruber, director del Weltmuseum de Viena, aseguró que el penacho que se encuentra en el recinto, no perteneció a Moctezuma.

Según Schicklgruber el objeto, motivo de una disputa diplomática entre México y Austria, nunca fue del emperador mexica, sino que fue usado por un sacerdote.

“Definitivamente, el penacho no era de Moctezuma. Era de un sacerdote”, afirmó.

El director del museo etnográfico que custodia la pieza menciona que una de las pruebas de sus dichos es que los códices no mencionan que Moctezuma llevara un penacho como ese.

Según la leyenda, Moctezuma habría regalado este penacho, compuesto por miles de plumas de quetzal y cientos de placas de oro, al conquistador Hernán Cortés.

Cortés lo habría entregado a su vez a Carlos I, quien entonces gobernaba España y Austria y que demás pertenecía a la dinastía Habsburgo.

El curador de las colecciones de América del Norte y Central del museo, Gerard van Busel, aseguró que pese a los reclamos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el penacho no podría ser devuelto a México antes de 10 años.

Rinden homenaje póstumo a destacado médico del Hospital O’Horán

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, 16 de octubre de 2020.- “Honramos la labor de un médico con gran sentido humanista, que dedicó más de 32 años formando becarios en este hospital”, expresó el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, al develar la nueva placa del auditorio del Hospital “Doctor Agustín O’Horán”, que desde este día se llamará “Doctor Víctor Manuel Lara Perera”.

Ante la viuda y la hija del galeno, Marisol Ventura Leyrana y Syndel Pamela Lara Ventura, respectivamente, el funcionario destacó la trayectoria loable y el compromiso del homenajeado con la población que acudía a este nosocomio.

“Un profesional  con un profundo humanismo, que siempre compartía gratos momentos de amistad y con el que tuve la oportunidad de convivir”, acotó.

Sauri Vivas señaló que Lara Perera fue docente por incontables años, formando más de 30 generaciones de especialistas médicos, y siendo parte de la preparación de pasantes y residentes del área de la salud, incluso de posgrado.

“Pudiendo ausentarse por su enfermedad, permaneció firme durante la pandemia, para realizar su noble labor”, subrayó.

“Tengo la certeza de que seguirá ese gran ejemplo de profesionalismo de su señor padre”, aseguró el titular de la SSY en un emotivo mensaje dirigido a Syndel Pamela.

En su intervención, el director del nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, quien consideró como su amigo y maestro al doctor Lara Perera, señaló que “no tenía planes de laborar en este sitio, pero después de contar con esa amistad entrañable, su humanismo y profesionalismo, miren, aquí me tienen presente”.

Tras develar la placa  y agradecer este detalle para con su esposo, la viuda del homenajeado dijo que le trae gratos recuerdos ver los pasillos por los que él caminaba y la pasión por su trabajo que tanto amaba, así como a su familia y el béisbol, deporte del que fue jugador.

He tenido la satisfacción, continuó, de recibir tantos mensajes de gente que extraña su amistad y alegría, desde el lavacoches, la enfermera, el vendedor de tacos, el médico, el pasante, el residente médico; a todas y todos ellos, mi gratitud.

El homenajeado se desempeñó como internista adscrito al área de Medicina Interna, así como jefe de esa área por espacio de 10 años, además de ser profesor titular de la especialidad con sede en este hospital. Aunado a eso, su coraje y entrega le hizo permanecer al pie del cañón cuando inició la pandemia, hasta su muerte.

En este marco, Sauri Vivas reconoció la labor de 13 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría que han fallecido a causa de la nueva cepa del coronavirus, como el doctorJulio Alfonso Góngora Escobedo, las enfermeras Laura Esther Gómez Lugo, María Lucila Pisté Mena y Libia Antonia Manzanilla Cob.

De igual manera, extendió el homenaje a Raquel Aguilar Coronado, Perla Beatriz de Lourdes Casares Kumul, Gerónimo Kumul Bacab y Manuel Jesús Tuz Pool.

Complementan la lista Roger Alfonso Sandoval Acereto, José Luis González Poot, Luis Alberto Barredo Solís, y Genaro Díaz Ortega.

Del total, cuatro se contagiaron estando en servicio, por lo que el titular de la SSY hizo un gran reconocimiento por su loable labor, siempre poniendo como prioridad la salud de las y los yucatecos.

Acudió al evento el Secretario General de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Eulogio Piña Briceño, acompañado de quienes encabezan las distintas Jefaturas del nosocomio y el subdirector en turno.

Yucatán Covid-19: Hoy 3 muertes y 137 nuevos contagios

Noticias de Yucatán. 

Hoy se detectaron 137 nuevos contagios de Coronavirus. 

  • 97 en Mérida, 
  • 4 en Abalá,
  • 3 en Sudzal, Tekax y Tinum, y 
  • 3 foráneos, 
  • 2 en Cantamayec, Chacsinkín, Izamal, Kanasín, Ticul, Tizimín y Umán, y
  • 1 en Chichimilá, Chumayel, Dzitás, Hunucmá, Motul, Oxkutzcab, Sinanché, Suma, Telchac Puerto y Ucú.

De los 19,941 casos positivos, 186 son de otro país u otro estado.

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS CONTAGIADAS SON (casos acumulados al 15 de octubre):

Mérida con 11,268

Valladolid, 1,560

Ticul, 735

Tizimín, 665

Umán, 518

Kanasín, 498

Progreso, 446

Tekax, 391

Temozón, 214

Peto, 199

Motul, 172

Hunucmá, 160

Chemax, 142

Tinum, 135

Izamal, 127

Buctzotz, 117

Maxcanú, 98

Oxkutzcab, 88

Acanceh, 84

Espita, 78

LAS COLONIAS DE MÉRIDA CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS CONTAGIADAS SON (casos diagnosticados en los últimos 14 días):

Centro, con 46

Ciudad Caucel, 21

Francisco de Montejo, 20

Las Américas, 15

Juan Pablo II y Pensiones, 11

Chuburná, 9

Los Héroes y Vergel, 8

Benito Juárez Norte, Los Almendros, Montebello, Montes de Amé, Pacabtún, Santa Rosa, Vista Alegre y Yucalpetén, 7

Fidel Velázquez, José María Iturralde y Sol Campestre, 6

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE CASOS DIAGNOSTICADOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS SON:

Mérida con 394

Valladolid, 77

Tizimín, 30

Progreso, 14

Chemax, 12

Ticul, 12

Kanasín, 9

Motul, 8

Chichimilá, 6

Peto, 6

Buctzotz, 5

Tekax, 5

Tinum, 4

Maxcanú, 3

Temozón, 3

Hunucmá, 2

Izamal, 2

Panabá, 2

Tixpéual, 2

Akil, 1

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE DEFUNCIONES AL DÍA 15 DE OCTUBRE DE 2020 SON:

Mérida con 910

Umán, 73

Kanasín, 59

Motul, 45

Acanceh, 37

Progreso, 34

Valladolid, 32

Ticul, 31

Izamal, 27

Hunucmá, 26

Tizimín, 25

Maxcanú, 22

Halachó, 18

Tecoh, 16

Muna, 15

Tixkokob, 15

Oxkutzcab, 14

Tekax, 13

Hoctún, 12

Baca, 11

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 11,268 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 15 de octubre), que viven en: 

  • 3, 067 en la zona Norte 
  • 3,211 en la zona Oriente
  • 1,128 en la zona Centro
  • 1,563 en la zona Sur
  • 2,299 en la zona Poniente

Lamentablemente, en este parte médico informamos de 3 fallecimientos:

1.- Femenino 67 años de Mérida                           DM/HAS

2.- Masculino 70 años de Mérida                           DM/HAS

3.- Masculino 65 años de Tizimín                           Sin comorbilidades

Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).

En total, son 2,407 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

De los casos activos, 686 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Como ya mencionamos, 172 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

LOS INDICADORES DE NUESTRO SEMÁFORO ESTATAL DE SALUD MARCAN COLOR NARANJA.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada