Mujer se tropieza en caminadora del gimnasio y cae hacia su muerte

24 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

En un incidente captado en video, una mujer de 22 años identificada como FN cayó desde una ventana del tercer piso de un gimnasio en Pontianak, West Kalimantan, falleciendo como consecuencia.

El 18 de junio, surgió un video que muestra una fila de cintas de correr en uso en un gimnasio. FN, quien estaba sola haciendo ejercicio en el tercer piso, tropezó repentinamente mientras usaba la cinta. En un intento desesperado por estabilizarse, se agarró del marco de la ventana cercana antes de desaparecer de la vista y caer al suelo.

FN había acompañado a su novio y hermano menor al gimnasio ese día. Mientras su novio sugirió que hicieran ejercicio juntos en el segundo piso, FN optó por usar las cintas de correr en el tercer piso. Según los informes, llevaba aproximadamente 30 minutos haciendo ejercicio antes de que ocurriera el trágico accidente.

La joven sufrió graves lesiones en la cabeza y fue llevada de inmediato al hospital, donde a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció debido a sus heridas. Una autopsia posterior reveló hematomas extensos y laceraciones en la cabeza.

Investigación y preocupaciones de seguridad

Las autoridades destacaron la peligrosa proximidad de la cinta de correr a la ventana, con solo 60 centímetros de separación. La baja altura de la pared protectora de la ventana, de solo 30 centímetros, contribuyó a la facilidad con la que FN cayó.

La Unidad de Investigación Criminal de la Policía de Pontianak llevó a cabo una investigación exhaustiva en la escena. Informes iniciales sugieren posibles negligencias, ya que se sospecha que varias personas abrieron ventanas en el área. El gimnasio, conocido como K-Gym, suspendió sus operaciones durante tres días después del incidente.

Aunque se colocaron pegatinas de advertencia que desaconsejaban abrir las ventanas, estas estaban dañadas y resultaba difícil leerlas. Normalmente, un entrenador personal supervisaría el cierre de ventanas, pero ninguno estaba presente durante el accidente, según informó Kompas.

La policía continúa investigando las circunstancias que rodean la trágica caída de FN. El incidente ha generado preocupaciones significativas sobre los protocolos de seguridad y la supervisión en el gimnasio.

Error en funeraria de Shanghái: Abuelito dado por muerto ¡estaba vivo!

Noticias de Yucatán. 

Un incidente sorprendente ha conmocionado a la comunidad de Shanghái y ha generado una gran cantidad de reacciones en todo el mundo. Empleados de una funeraria en el distrito de Putuo, Shanghái, descubrieron que un anciano, que había sido dado por muerto, en realidad seguía con vida. Este evento ha desencadenado investigaciones y la remoción de varios funcionarios de sus cargos.

Detalles del Incidente

El incidente ocurrió recientemente en Shanghái, una ciudad que ha estado bajo severos confinamientos debido a los brotes de COVID-19. Según reportes de medios electrónicos nacionales y The Guardian, el equipo de trabajo de una funeraria estaba trasladando el "cadáver" del anciano de una camioneta a una camilla. Fue en ese momento cuando notaron signos vitales en la persona dentro de la bolsa.

El video del incidente, que se ha hecho viral, muestra a los trabajadores sorprendidos y alarmados al descubrir que el anciano seguía vivo. Uno de los empleados exclamó: “¡Está viva! ¿Lo vieron? Viva. No la embolsen de nuevo”. Gracias a su rápida intervención, la persona fue trasladada de inmediato al hospital, donde se reporta estable, según el diario chino Global Times.

Recompensa para los Empleados

Los empleados de la funeraria que descubrieron que el anciano estaba vivo fueron recompensados con 5,000 yuanes cada uno por su diligencia y atención al detalle. Este reconocimiento destaca la importancia de su papel y la necesidad de procedimientos rigurosos en situaciones tan delicadas.

Funcionarios Investigados

Por otro lado, este peculiar accidente ha llevado a una serie de investigaciones y la remoción de varios funcionarios. Cinco funcionarios, incluido el jefe de la oficina local de asuntos civiles y el director de la casa de asistencia social Xinchangzheng, donde residía el anciano, fueron removidos de sus cargos. Zhang Jiandong, jefe de la oficina de asuntos civiles del distrito de Putuo, aceptó su responsabilidad en la confusión y declaró que acatará las medidas dictadas por el Partido Comunista.

Además, las autoridades revocaron el certificado de profesión de un médico involucrado, identificado solo por su apellido, Tian. Este médico también está bajo investigación, lo que subraya la gravedad del error y la importancia de la responsabilidad profesional en el cuidado de personas mayores.

Reacciones y Medidas Futuras

Este incidente ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, con muchos usuarios expresando su asombro y preocupación por la cadena de errores que casi resultan en una tragedia. Las autoridades han prometido llevar a cabo una revisión exhaustiva de los procedimientos en las casas de asistencia social y las funerarias para evitar que algo así vuelva a ocurrir.

Integrar la Guardia Nacional a la Sedena es una reforma regresiva

Noticias de Yucatán. 

(apro).- Ante el anuncio de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de que una vez que tome posesión en octubre próximo se materializará la reforma constitucional para integrar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) consideró que esa medida es “regresiva y profundiza el poder militar”.

En un mensaje en su cuenta de X, la organización dio cuenta de las declaraciones de la candidata presidencial ganadora de las elecciones del pasado 2 de junio, sobre dar continuidad al proyecto de Andrés Manuel López Obrador de profundizar la militarización del país, dejando el control de la GN, creada para ser dirigida por autoridades y personal civil, pero que el actual presidente dejó en manos castrenses.

“De entregarse la Guardia Nacional a Sedena, como se ha anunciado, no sólo se cederá legalmente al Ejército esta corporación que iba a ser policial”, señaló en su pronunciamiento el Centro Prodh.

Explicó que “la propuesta presidencial del 5 de febrero también incluye ampliar el fuero militar, dar a la GN militar más facultades de investigación de delitos, y ampliar la intervención militar en vida pública modificando el artículo 129”.

En la actualidad dicho artículo refiere que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tenga exacta conexión con la disciplina militar”, pero la reforma propuesta por López Obrador elimina las restricciones impuestas constitucionalmente a los militares para permitir a las autoridades castrenses realizar cualquier función establecida en la Constitución en las leyes.

“Esa propuesta de reforma es regresiva y profundiza el Poder Militar”, puntualizó el Centro Prodh en su posicionamiento dado a conocer en sus redes sociales.

INEGI: ¡Inflación sigue a la alza! Sube a 4.78% en primera quincena de junio

Noticias de Yucatán. 

La inflación en México sigue a la alza y en la primera quincena de junio de 2024 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.78% a tasa anual tras haber aumentado 0.21% respecto a la quincena anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su informe dado a conocer hoy 24 de junio, el Inegi detalló que el repunte en la inflación se debió a un incremento en el precio de frutas y verduras derivado de la sequía. Agregó que el índice de precios subyacente aumentó 0.17% a tasa quincenal y 4.17% a tasa anual; dentro de este los precios de las mercancías subieron 0.19% y los de los servicios 0.14% a tasa quincenal.

En tanto, el índice de precios no subyacente registró una alza del 0.34% quincenal y 6.73% a tasa anual. El Inegi indicó que al interior de este los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.13% a tasa quincenal.

Productos que hicieron subir la inflación en junio de 2024

El Inegi indicó que diversos productos y servicios registraron un alza durante la primera quincena de junio 2024, con lo que ello influyó en la inflación para siguiera con su tendencia de incremento. Entre estos se encuentran:

Chayote, con un aumento del 79.25%

Naranja, con una subida del 19.29%

Lechuga y col, con un incremento del 15.37%

Plátanos, con una alza del 11.20%

Calabacita, con un aumento del 9.65%

Otras verduras y legumbres, con una alza del 9.45%

Aguacate, con un incremento del 7.70%

Productos que bajaron de precio en la primera quincena de junio de 2024

Por otra parte, durante la primera quincena de junio de 2024 diversos productos y servicios registraron una baja en sus precios respecto a la quincena anterior. Entre estos se encuentran:

Uva, con una reducción del 22.44%

Chile serrano, con una baja del 18.45%

Jitomate, con una disminución del 11.83%

Chile poblano, con una baja del 10.37%

Otros chili frescos, con una disminución del 7.72%

Limón, con una reducción del 5.71%

Cebolla, con una baja del 5.04%

Celaya: Asesinan a 2 jóvenes afuera de secundaria

Noticias de Yucatán. 

Las autoridades identificaron a los dos jóvenes que fueron víctimas de un ataque armado en la colonia Insurgentes, en el municipio de Celaya. Las víctimas son Brayan, de 19 años, y Luis Pedro, de 15 años, quienes perdieron la vida en el lugar de los hechos.

La Fiscalía del Estado de Guanajuato ha iniciado las investigaciones correspondientes sobre el doble homicidio ocurrido en la calle María Dominga, cerca de una escuela secundaria. Por el momento, no se descarta ninguna línea de investigación.

El ataque se registró la noche del pasado sábado, cuando se reportaron disparos en la mencionada calle. La Policía Municipal llegó al lugar y encontró a los dos jóvenes tirados en el suelo con heridas de bala y sin signos vitales. Los agentes de Investigación Criminal han entrevistado a familiares y amigos de las víctimas para recolectar información sobre su entorno y posibles pistas que lleven a los responsables del crimen.

La comunidad de la colonia Insurgentes se encuentra conmocionada por este trágico suceso. Vecinos de la zona expresaron su miedo y preocupación ante la creciente inseguridad en la región. "No podemos permitir que esto se convierta en algo común", comentó un residente que prefirió mantenerse en el anonimato.

El dolor se hizo palpable cuando una mujer, madre de una de las víctimas, llegó al lugar del incidente aún vestida con su uniforme de trabajo. Al ver la escena, la mujer rompió en llanto y atravesó el cordón de seguridad, desesperada por ver a su hijo. Fue detenida por los elementos de seguridad mientras gritaba desconsolada: "¡Déjenme pasar, es mi niño!". La señora estaba acompañada por otras dos mujeres, quienes también mostraron profundo dolor ante la pérdida.

Se espera que las autoridades proporcionen más información sobre el crimen en los próximos días. La necropsia de los cuerpos está en proceso para determinar la causa exacta de la muerte de los jóvenes. Este trágico suceso ha generado una gran conmoción en la comunidad, aumentando la preocupación por la seguridad en la zona. La Fiscalía del Estado continúa trabajando para esclarecer los hechos y llevar justicia a las familias afectadas.

El doble homicidio ha despertado un clamor en la comunidad por una mayor presencia policial y medidas de seguridad más estrictas. Vecinos y familiares de han expresado su deseo de que las autoridades no escatimen esfuerzos para encontrar a los responsables y víctimas para prevenir futuros actos de violencia.

Recibe sentencia por usurpar identidad de su ex pareja

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dio a conocer que, mediante la celebración de un procedimiento abreviado, Mireya González Carrillo aceptó su responsabilidad por los delitos de Falsificación de Documentos y Usurpación de Identidad.

Por lo que el Juez de Control y Enjuiciamiento le dictó una sentencia condenatoria de 2 años 8 meses de prisión, así como una multa de 56 mil 849 pesos.

Según la investigación, González Carrillo utilizó documentación falsa y en complicidad de una tercera persona, usurpó la identidad de su expareja para inscribir una filiación indebida ante las autoridades del Registro Civil.

Lo anterior, se acreditó como parte del resultado de las investigaciones emprendidas por la Fiscalía anticorrupción en el desmantelamiento de la red de impresión ilegal de documentos oficiales del Registro Civil. 

Como antecedente, a través de la solicitud por parte del agente del Ministerio Público especializado en Combate a la Corrupción, se otorgó una orden de aprehensión por parte de la autoridad judicial, por lo que la persona señalada fue detenida en octubre del 2023.

La Fiscalía Anticorrupción reiteró el llamado a los ciudadanos para que denuncien cualquier acto de corrupción cometido por funcionarios públicos estatales o municipales.

Pueden hacerlo a través de la página web http://www.fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx , el correo electrónico denuncia@fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx o los teléfonos de oficina en Durango 618 825 5151, oficina en Gómez Palacio: 871 715 43 59, en Santiago Papasquiaro: 674 688 10 79 y celular de emergencia para todo el estado 618 151 64 09.


Abogados alertan por cierre de juzgados civiles y familiares en la CDMX

Noticias de Yucatán. 

La Barra Mexicana y Colegio de Abogados manifestaron su preocupación por la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares y pidieron a las autoridades reconsiderar su decisión. “La BMA hace un llamado al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a reconsiderar las implicaciones de la extinción de juzgados y a que se realicen las acciones necesarias para alcanzar una impartición eficiente, oportuna y eficaz de la justicia”, señaló la organización en un comunicado.

Hace una semana, consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México aprobaron, mediante un acuerdo, la extinción de dichos juzgados civiles y familiares, por lo que a partir del 17 de junio, dejaron de turnar asuntos de nuevo ingreso a estos éstos; mientras, los asuntos en trámite que se encontraban en estos juzgados por desaparecer a órganos jurisdiccionales. A lo que la BMA externó su preocupación debido a la “gran carga de trabajo y rezago de asuntos” que en ambos casos se tiene en la CDMX, pues señaló que en materia familiares hay un atraso de 64.58%, pues solo se han resuelto 35.41% de los asuntos ingresados de abril de 2021 a abril de 2024. Mientras, en materia civil, hay un rezago de 32.10%, pues resolvieron 67.9% del total de los asuntos que ingresaron en los últimos tres años; es decir, aún faltan por concluir 95,526 asuntos. Además, la BMA señaló que le preocupa la premura la solicitud de declaratoria de vigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la CDMX.

La Barra explicó que el artículo cuarto transitorio de éste se establece que los procesos civiles y familiares que se encuentren en trámite, continuarán su sustanciación hasta 2027. “Dadas las cifras presentadas se teme que los tiempos procesales se prolonguen en demasía, ante el aumento de trabajo en los juzgados receptores, de los expedientes provenientes de los juzgados que se extingan, en perjuicio de los justiciables y muy especialmente de niños, niñas y adolescentes y otros grupos en situación de vulnerabilidad involucrados”, se menciona en comunicado.

Joven vende donas en pleno vuelo de avión y causa polémica

Noticias de Yucatán. 

El emprendimiento es algo que motiva a muchos a buscar nuevas oportunidades, a pesar de los extremos. Un ejemplo de ello fue el video viral de una joven que se puso a vender donas en pleno vuelo de avión rumbo a México; aquí el momento. 

La tripulante de un avión, cuyo vuelo iba de Panamá a México, causó sensación al replicar las estrategias de los vagoneros y vendedores de artículos en transporte público. Sin embargo, ahora lo haría en los aires, con donas. 

Así vendió joven donas en avión

En un video de TikTok publicado por la cuenta con el nombre @isaacborjacaro se vio el momento en el que una joven decidió vender donas en pleno vuelo de avión con duración de casi tres horas. Esto originó que la apodaran 'Lady Krispy Krem'e. 

Tal como se observa en el material, una joven con gorra y atuendo blanco comenzó a guardar las donas en bolsas de papel, mientras estaba a bordo del avión, a punto de despegar. 

Cuando era seguro levantarse, la joven se persignó y pidió al viajero a su lado que le permitiera pasar. Así fue como tomó las donas, para dirigirse al pasillo y dar inicio a las ventas en las alturas. 

La joven pasó entre los asientos para ofrecer las donas que traía para venta y las parcelas que deseaban el producto recibían una servilleta para limpiarse la azucarada delicia de la boca y los dedos de la mano. 

Reacciones a joven que vendió donas en avión

Cabe destacar que, hasta el momento, se desconoce si la joven que ofreció donas en pleno vuelo de avión realmente las vendió o simplemente las regaló, pero lo que sí es seguro es que los internautas no dudaron en reaccionar, algunos con comentarios negativos. 

“Lo que va a lograr es que las aerolíneas prohíban los alimentos en pasaje de mano”, escribió un internauta. 

Por otra parte, hubo otros usuarios de TikTok que apoyaron la iniciativa de la joven de vender donas durante un vuelo en avión de Panamá a México; incluso, se inspiraron en su idea, pero ahora piensan vender sándwiches u otros productos.

Texas: Migrantes atrajeron a niña de 12 años a un puente para abusar de ella

Noticias de Yucatán. 

Dos migrantes venezolanos ilegales están siendo acusados de asesinar a Jocelyn Nungaray, una niña de 12 años, en Houston, Texas.

Franklin Jose Pena Ramos, de 26 años, y Johan Jose Rangel Martinez, de 21, presuntamente atrajeron a la niña bajo un puente, donde la desnudaron hasta la cintura y la violaron brutalmente durante dos horas, según nuevos documentos judiciales citados por el NY Post.

Según se informó en el tribunal del condado de Harris, los acusados ataron las manos de Jocelyn a la espalda durante el ataque, la estrangularon y luego arrojaron su cuerpo a un arroyo. Sus pies también estaban atados y su espalda presentaba cortes.

Intentaron huir de la ciudad

Después del asesinato, Pena Ramos supuestamente pidió dinero a su empleador en un sitio de construcción para huir de la ciudad, según los fiscales.

Ambos hombres enfrentan cargos de asesinato capital por la muerte de Jocelyn. Aunque los cargos actuales no contemplan la pena de muerte, la fiscal del distrito del condado de Harris, Kim Ogg, dijo que no se ha descartado esta posibilidad.

Durante la audiencia de este lunes, el juez consideró a Pena Ramos como un riesgo de fuga y fijó su fianza en 10 millones de dólares, el doble de lo solicitado por los fiscales y diez veces más de lo que pidió la defensa.

Nuestro sistema de inmigración está roto y si alguna vez hubo un caso que lo reflejara, es este”, declaró la fiscal Ogg en una conferencia de prensa posterior.

Contexto migratorio

Se informó que Pena Ramos cruzó ilegalmente la frontera sur en El Paso, Texas, el 28 de mayo, afirmando que viviría con su primo en Houston.

Fue equipado con un monitor de tobillo para rastrear su ubicación durante 21 días, pero lo cortó dos días después de que se encontrara el cuerpo de Jocelyn.

Rangel Martinez ingresó al país en El Paso el 14 de marzo y también recibió un monitor de tobillo, que se le retiró en mayo al no tener antecedentes penales conocidos.

Evidencia en video

Las cámaras de vigilancia captaron a ambos sospechosos entrando a un 7/11 con Jocelyn la noche de su asesinato y luego caminando hacia el puente donde se encontró su cuerpo, medio desnudo y estrangulado.

La familia de Jocelyn afirmó que ella se escapó de su casa la noche de su desaparición y en algún momento se encontró con los sospechosos.

Su madre, Alexis Nungaray, habló junto a la fiscal Ogg, expresando el dolor y la pérdida que ha sentido desde el asesinato de su hija.

Jocelyn tenía un futuro increíble por delante, y estos monstruos le arrebataron esa oportunidad”, dijo Nungaray. “Ella era asombrosa, aún veo su rostro en mi mente todos los días. Estos monstruos tomaron esa oportunidad de ella y de nuestra familia”.

Estudiante es acusada de m@tar a b3bé recién nacido de su mejor amiga

Noticias de Yucatán. 

Nicole Virzi, estudiante de doctorado en Psicología Clínica del programa conjunto entre la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad de California en San Diego, ha sido acusada de asesinar al hijo gemelo de una de sus mejores amigas. Según informes, también está acusada de abusar físicamente del gemelo sobreviviente.

Leon Katz, un bebé de seis semanas de edad, hijo de Ethan Katz y Savannah Roberts, murió el Día del Padre mientras estaba bajo el cuidado de Virzi en la casa de la familia en Pittsburgh.

Virzi y Roberts eran estudiantes de doctorado en diferentes universidades, pero ambas se especializaban en trastornos alimenticios, trauma e imagen corporal.

La pareja dejó a Leon al cuidado de Virzi mientras llevaban a su otro hijo, Ari, al hospital debido a una lesión misteriosa en sus genitales, de la cual Virzi les había alertado, de acuerdo a información publicada por el NY Post.

Mientras los padres cuidaban de Ari, Virzi afirmó que Leon había caído de su silla cuando ella se ausentó brevemente para buscar un biberón.

Investigación y procedimientos legales

La policía llegó a la casa en Walnut Street después de que Virzi llamara al 911 a las 23:17 horas del 15 de junio, informando que el bebé había sufrido un golpe en la cabeza.

Virzi afirmó inicialmente haber empezado a cuidar a Leon alrededor de las 18:30 horas, diciendo que el bebé había comido, ensuciado dos pañales y eructado.

Declaraciones y descubrimientos médicos

Los médicos encontraron que las heridas de Leon eran “consistentes con abuso infantil”, según WTAE. Las lesiones incluían una fractura severa del cráneo y múltiples hemorragias cerebrales, lo que llevó al médico forense del condado de Allegheny a dictaminar la muerte como homicidio debido a un traumatismo contundente en la cabeza.

Virzi era considerada una amiga de confianza de la familia Katz, según una campaña de GoFundMe para ayudar a los padres en duelo.

Detención de la mujer

Nicole Virzi fue arrestada el 16 de junio y enfrenta cargos de homicidio criminal, tres cargos de agresión agravada y dos cargos de poner en peligro el bienestar de un niño.

Actualmente se encuentra detenida sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Allegheny.

David Shrager, abogado de Virzi, afirmó que su cliente es inocente y planea declararse no culpable.

Ella está obviamente devastada”, dijo Shrager. “No tiene antecedentes penales. Haremos nuestro mejor esfuerzo para darle una audiencia justa en el tribunal”.

¿Quién es Nicole Virzi?

Nicole Virzi está graduada de la Universidad de Pepperdine y tiene un título de posgrado en psicología clínica de la Universidad Estatal de San Diego. Su investigación se centra en la relación entre factores psicológicos y resultados críticos de salud.

Además, era instructora en Cyclebar Carmel Valley en San Diego.

Una amiga y colega de Virzi expresó su sorpresa ante las acusaciones.

No tenía idea”, dijo. “Ella tenía algunos problemas interpersonales, era un poco rígida, pero muy motivada y dedicada”.

Un hombre que se identificó como el padre de Virzi colgó el teléfono cuando se le pidió un comentario. Por su parte, Savannah Roberts declinó hacer comentarios sobre el caso.

El caso de Nicole Virzi sigue en desarrollo, con procedimientos judiciales pendientes.

Mujer de 71 años, la competidora de más edad en Miss Texas

Noticias de Yucatán. 

Una mujer de 71 años se convirtió en la concursante de más edad en competir en el certamen de Miss Texas USA.

Aunque no se llevó la corona, Marissa Teijo se unió a otras concursantes que compitieron en el certamen este fin de semana en Houston, informó NBC News.

Aarieanna Ware, la ganadora de Miss Dallas el año pasado, fue nombrada Miss Texas USA el sábado. Representará a Texas en el concurso Miss USA.

Miss Universo

La organización Miss Universo cambió recientemente sus reglas para ser más inclusiva, eliminando los límites de edad para las concursantes mayores de 18 años y permitiendo concursar a las mujeres casadas, divorciadas o embarazadas.

Teijo, de El Paso, dijo en un post de Instagram que estaba emocionada por competir y esperaba "inspirar a las mujeres a esforzarse por ser su mejor yo físico y mental y a creer que hay belleza a cualquier edad".

El caso de Teijo se suma al de Alejandra Fernández, quien hace poco se coronó, a sus 60 años, como Miss Buenos Aires.

"No me imaginé que iba a tener semejante repercusión... Es el primer certamen en la historia que es inclusivo, con relación a la edad, a las características físicas, a las tallas, a los pesos y esto lo hace revolucionario. Estoy muy feliz de estar representando este nuevo paradigma en los certámenes de belleza", dijo en su momento Fernández.

Teijo, quien nació y se crió en El Paso, dijo que "todas las mujeres ahora tienen una nueva etapa de oportunidades, fortaleza y belleza".

La organización de Miss Universo se ha visto envuelta en polémica desde que Noelia Voigt, Miss USA 2023, anunció su dimisión el 6 de mayo.

Voigt, de 24 años, dijo en un comunicado de Instagram que se retiraba para centrarse en su salud mental, pero días después NBC News obtuvo una copia de la carta de renuncia de Voigt en la que acusaba a la directora ejecutiva del concurso, Laylah Rose, de crear un ambiente de trabajo tóxico y de no abordar un incidente de acoso sexual.

Rose emitió un comunicado en el que decía que se tomaba en serio las acusaciones y que "el bienestar de todas las personas relacionadas con Miss USA es mi máxima prioridad".

EL UNIVERSAL

“Tira la piedra y esconde la mano”: Loret luego que AMLO negó perseguirlo

Noticias de Yucatán. 

Después de que durante su conferencia mañanera de este lunes 24 de junio en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador negó una persecución contra Carlos Loret de Mola, su esposa Berenice Yaber, Víctor Trujillo y Latinus, tras la supuesta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el periodista aseguró que “en este gobierno no se mueve una hoja de papel sin la orden de López Obrador”.

A través de su cuenta de X, el columnista de EL UNIVERSAL escribió que “el presidente tira la piedra y esconde la mano. Dice que él no pidió una investigación en nuestra contra, pero que ‘puede ser que la UIF’ sí. Como si no supiéramos que en este gobierno no se mueve una hoja de papel sin la orden de López Obrador”.

En su conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente afirmó que es "falso, nosotros no perseguimos a nadie (...) Yo no tengo necesidad, primero por mis convicciones, mis principios, pero también políticamente. ¿Qué voy a andar yo ordenando que se investigue a Loret de Mola? Si casi es de dominio público que se trata de un periodista muy rico que hace un periodismo al servicio de intereses creados".

Lee también AMLO niega persecución contra Carlos Loret de Mola, ante supuesta investigación de la UIF

Acusó que el periodista debe de estar ganando cerca de 3 millones de pesos mensuales. "Que no me vengan con que les pagan tanto, tanto, tanto, porque son muy buenos periodistas, no, esa paga es por hacer trabajo sucio", expresó.

Además, Loret de Mola, en su columna de este 24 de junio publicada en EL UNIVERSAL, enlistó a los funcionarios que han enfrentado escándalos de corrupción durante esta administración y reprochó que contra ellos no se haya abierto ninguna carpeta de investigación.

Asimismo, agradeció las muestras de solidaridad que han expresado colegas y políticos ante lo que calificó como una “bajeza”.

UIF abre investigación contra Loret de Mola

El sábado se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una investigación en contra de Carlos Loret de Mola, su esposa, Berenice Yaber y contra Víctor Trujillo, Brozo, luego de la publicación de una serie de reportajes denominada “El Clan”, que siguen la pista a los contratos millonarios conseguidos en el gobierno por Amílcar Olán, amigo de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Peniley Ramírez, la periodista que publicó la información en su columna de Reforma, precisó que si bien ya había una investigación en 2022, se abrió otra el 8 de febrero de este año, cuando la UIF giró oficios a entidades financieras, bancos, casas de bolsa y similares, solicitando información sobre los implicados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL

Coque Muñiz fue hospitalizado de emergencia por bronconeumonía

Noticias de Yucatán. 

El cantante y conductor de televisión, Coque Muñiz, fue hospitalizado de emergencia el pasado domingo 23 de junio debido a una bronconeumonía. La situación ha generando preocupación entre sus seguidores, quienes esperaban ansiosos más detalles sobre su estado de salud, así como el conocer más sobre la infección que lo mantiene en delicado, cuáles son sus síntomas e incluso el tratamiento que tendrá que llevar el famoso mexicano.

En una entrevista concedida a la revista TVNotas, el propio Muñiz explicó que “tengo un problema de bronquios, con los cambios de clima, que estaba frío y calor, entonces me vino un dolor muy fuerte”.

Este malestar intensificó y terminó por llevarlo al hospital, donde los médicos le diagnosticaron bronconeumonía. Pese a lo grave del cuadro inicial, Muñiz aseguró que su condición está estable y bajo control.

El problema de salud parece haber sido desencadenado por su presentación en Playa del Carmen el viernes 21 de junio. En el marco de su gira de conciertos, el cantante fue expuesto a diferentes variaciones climáticas, lo cual pudo agravar su afección bronquial. “Los cambios climáticos que enfrenté posiblemente contribuyeron a esta situación”, señaló Muñiz.

El famoso cantante de 64 años de edad ha preocupado a sus fans debido a que se reportó que tras un show presentó fuertes dolores que terminaron en un diagnostico médico inusual para él 

La bronconeumonía es una infección pulmonar que involucra tanto los bronquios como el tejido pulmonar circundante. Según la Secretaría de Salud del Gobierno de México, esta afección es comúnmente causada por bacterias, siendo el Streptococcus pneumoniae uno de los patógenos más implicados. No obstante, los virus y otros microorganismos también pueden ser desencadenantes.

Los síntomas de la bronconeumonía incluyen fiebre alta, tos productiva con flema, dificultad para respirar, dolor en el pecho, y fatiga. En algunos casos, también pueden presentarse escalofríos y sudoración excesiva. La intensidad de estos síntomas puede variar según la severidad de la infección y el estado general de salud del paciente. En niños pequeños y personas mayores, la bronconeumonía puede presentar complicaciones graves debido a la debilidad de su sistema inmunológico.

El diagnóstico de esta infección generalmente se basa en una combinación de examen físico, radiografías de tórax y análisis de esputo, según indica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El tratamiento varía dependiendo del agente causante de la infección.

En casos de origen bacteriano, se prescriben antibióticos específicos, mientras que las infecciones virales pueden requerir antivirales y un manejo de los síntomas con analgésicos y antipiréticos.

La prevención juega un papel crucial en la reducción de la incidencia de bronconeumonía. La vacunación contra el neumococo y la gripe, así como medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, son recomendadas por las autoridades de salud. Además, es fundamental evitar la exposición al humo del tabaco y otros irritantes pulmonares para proteger la salud respiratoria.

Finalmente, la pronta atención médica es esencial para evitar complicaciones graves, especialmente en poblaciones vulnerables, enfatiza la Secretaría de Salud.

Castigarán a legisladores de Morena que no voten a favor de iniciativas de AMLO

Noticias de Yucatán. 

Aunque Claudia Sheinbaum es la virtual presidenta electa de México, el presidente es quien ha dictado la agenda legislativa. Por ello, se ha preparado un documento desde el interior de Morena con el cual se asegura lealtad a Andrés Manuel López Obrador y alas iniciativas que él propuso desde el pasado 5 de febrero.

Así lo asegura el periodista Raymundo Riva Palacio en su reciente columnas en El Financiero, en la cual asegura que hay discrepancias entre el presidente y la virtual presidenta electa.

El comunicador considera que el presidente está distrayendo a Claudia Sheinbaum, mientras él impone su agenda legislativa con los 30 días en los que gozará de mayoría calificada en la Cámara de Diputados, así como de “imponer un gabinete transexenal” y de hacer que vayan de gira cada fin de semana.

Rafael Barajas prepararía un documento para obligar a legisladores a votar a favor de las reformas impulsadas por AMLO

Sin embargo, Riva Palacio señala que desde el Instituto de Formación Política de Morena, a cargo de Rafael Barajas, El Fisgón, quien además es monero en el diario La Jornada, está preparando un documento con el cual se obliga a los legisladores de la próxima integración parlamentaria a votar a favor de las iniciativas clasificadas como prioritarias, como la del Poder Judicial.

Si esto no se cumpliera, la alternativa que “se ventila” sería un castigo: “la expulsión de Morena”.

El documento que Rafael Barajas prepara contiene más lo que apareciera una línea de “lealtad” hacia López Obrador más que hacia Claudia Sheinbaum, de acuerdo con el periodista.

“La línea que se les dará es de lealtad a López Obrador, no a Sheinbaum, obligándolos a firmar una carta compromiso que, de no cumplir, los castigarán”, dice en su columnas llamada “Otro apretón a Sheinbaum”.

Raymundo Riva Palacio señala que como parte del reducido margen que se le está dando a Claudia Sheinbaum y su equipo, se encuentra el que no siquiera el equipo del gobierno entrante puede entrar en contacto con los legisladores electos.

Todo ello, ante el riesgo de que el presidente López Obrador se entere de las conversaciones y emprenda represalias. ¿Cómo podría enterarse de ello? Según el periodista a través de personas “injertadas” en el equipo de campaña, a lo que se suma la supuesta intercepción de comunicaciones que maneja el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Mérida se inunda tras intensas precipitaciones y seguirán lluvias similares

Noticias de Yucatán. 

Con escenas similares a las que se registraron la tarde domingo, la tarde lunes estuvo pasada por agua, luego del intenso aguacero vespertino.

La intensa lluvia causó estragos en varias partes de la ciudad generando encharcamientos importantes, que hicieron que calles se volvieran auténticas lagunas, dejando autos atrapados y tránsito lento en muchas zonas, ejemplo de ello ocurrió en vías de la Alemán, Juan Pablo II y el centro de la ciudad.

En otros casos, la lluvia dejó bajo el agua a los autos, como ocurrió en la colonia Itzimná.

La precipitación causó afectaciones en edificios, que se llovieron por dentro, como fue el caso del Hospital Ignacio García Téllez del IMSS, en donde el agua ingresó al nosocomio e inundó con varios centímetros de agua pasillos del lugar. Lo mismo ocurrió con el acceso de la UMAE.

UMAE IMSS inundada

También se tuvo reporte de varios autos que quedaron atrapados por los profundos encharcamientos registrados por la lluvia que cerca de las 4 de la tarde aún no cesaba.

Al igual que durante el domingo, cuando se registró la lluvia más intensa en los últimos 22 años, con 180 mm, numerosos peatones buscaban refugió bajo cualquier techumbre para evitar que el agua los alcance, lo que en muchos casos fue imposible.

¿Cuánto llovió en Mérida este lunes?

Como a las 6 de la tarde el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Uady, informó que la estación CHMDY Nororiente de Merida reportaba un acumulado de 227.6 mm de precipitación pluvial.

El especialista del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) afirmó que la lluvia de este lunes fue más fuerte que la del domingo “y sigue lloviendo”.

La lluvia en el nororiente de Mérida ayer domingo fue de 180.1 mm, de modo que este lunes se superó por mucho esa cantidad.

La lluvia de este día se encuentra relacionada con la primera de las tres ondas tropicales que afectarán la Península esta semana y las cuales prolongarán el mal tiempo en la región, de acuerdo con el Centro Hidrometeorológico de la Uady.

El segundo fenómeno afectará la Península el miércoles y el tercero entre el jueves y el viernes, por lo que se espera que haya lluvias de distintas intensidades los siguientes días.

TEPJF: AMLO hizo campaña ilegal durante "La Mañanera"

Noticias de Yucatán. 

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió propagando gubernamental durante el periodo de campañas en el proceso electoral 2023-2024 a través de las conferencias matutinas La Mañanera, informó el diario El Universal.

Las expresiones del mandatario fueron principalmente sobre las acciones y logros de gobierno que vulneraron la equidad en la contienda. Aunque, la Sala determinó que las expresiones del mandatario federal no representaron un beneficio a Claudia Sheinbaum Pardo o alguno de los partidos que abanderaba (Morena, PVEM y PT).

“Son existentes la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, promoción personalizada, vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la competencia en los términos expuestos”, dijo Luis Espíndola Morales, magistrado presidente de la Sala Especializada.

En la conferencia del 12 de abril, en el periodo de campañas y veda electoral, el titular del Ejecutivo federal difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido, promoción personalizada, que vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, según el diario antes citado.

En esta línea, la Sala Especializada dijo que “señaló logros y accione de gobierno (...), así como compromisos futuros y cumplidos” con la finalidad de buscar adhesión durante las campañas Federales y locales.

A la par, la Sala Especializada señaló que el presidente López Obrador identificó a su persona y al grupo o movimiento como representante de los referidos logros, acciones y compromisos.

¿Qué dijo López Obrador en la conferencia del 12 de abril?

La conferencia antes mencionada no está disponible en los canales oficiales de difusión del gobierno federal, pues el mandatario decidió borrar las conferencias una vez transmitidas para evitar que hubieran quejas por parte de la oposición por sus dichos.

En tanto, se cuenta con una versión estenográfica sobre la sesión de preguntas y respuestas que hizo en aquella conferencia, consultado el documento se puede constatar que hizo referencia a la “continuidad” de la transformación y llamados a que “no regresen los oligarcas”.

“Yo espero que haya continuidad, o sea, que continúe la transformación, que no regrese la corrupción, que no regresen los oligarcas a dominar México”, dijo el presidente.

Asimismo fue cuestionado sobre la construcción de la calle Tamaral, en Los Cabos, pese a los supuestos interés que había de por medio. Aunque a lo largo de La Mañanera el presidente pidió no hablar de tema e intentó que los representantes de los medios cambiaran de temática para evitar una sanción.

“Bueno, era un compromiso que yo tenía, que cumplimos. Pero ya no quiero seguir hablando de eso, porque también no se puede hablar de las obras que uno hace”, comentó López Obrador.

Mérida: Mujer muere de fuerte descarga eléctrica en su casa

Noticias de Yucatán. 

Este domingo en un predio del fraccionamiento Campestre de Mérida se reportó el fallecimiento de una mujer por parte de su esposo, quien la halló sin vida en el cuarto de lavado de la casa.

De acuerdo a información extraoficial; un hombre buscaba a su esposa dentro de su casa y la encontró ya sin vida en el cuarto de lavado, con quemaduras en brazos y piernas.

Asimismo, la bomba de agua estaba encendida y la mujer estaba tendida a un lado.

Tras el hallazgo, el hombre dio aviso al número de emergencias 911 y cuando los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron, sólo confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales.

Se presume que la ahora occisa sufrió una descarga eléctrica, lo cual ya investiga la Fiscalía General del Estado, que se encargó de las diligencias correspondientes.

Sheinbaum: "La gente quiere mucho a Noroña, tendrá papel importante"

Noticias de Yucatán. 

Ante los reclamos de Gerardo Fernández Noroña, senador electo por Morena, por no estar contemplado en el gabinete, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, —sin mencionar si tendría un cargo en su equipo de trabajo—, comentó que va a seguir jugando un papel muy importante en el movimiento, y que va a hablar él en su momento.

"La gente quiere muchísimo a Gerardo y ya voy a platicar con él en su momento. Recuerden que él entró también a la encuesta por el PT. Entramos Marcelo, todos somos parte del mismo movimiento, pero digamos, formalmente entraron Marcelo, Adán Augusto, Monreal y su servidora como parte de Morena. Entró Manuel Velasco por el Verde y Gerardo, que no es militante del PT, hay que decirlo, pero que ha sido diputado del PT, entró formalmente como, digamos, la propuesta del PT".

Recordó que Noroña es un compañero de "primera", y que tienen personas en común que los formaron a lo largo de la vida.

"Es un compañero del movimiento de primera y no tiene por qué haber ni de nuestra militancia, ni del propio Gerardo, ni nada. Él es parte del movimiento y de manera muy importante. Siempre nuestro respeto y reconocimiento", destacó.

Cabe mencionar que, Noroña publicó una serie de videos reprochando que no estará en el gabinete, pero que por justicia le corresponde coordinar en el Senado de la República.

EL UNIVERSAL

Preocupa a expertos la temporada de huracanes en el Golfo de México

Noticias de Yucatán. 

La temporada de ciclones en el Golfo de México recién comienza y ya se perfila como “extraordinaria”, según lo previsto en los pronósticos para el Atlántico. 

El paso de la primera tormenta tropical de 2024: Alberto ya ha dejado tanto beneficios como múltiples afectaciones en varios estados cuyos territorios experimentaron su presencia de manera directa o indirecta.   

Aun cuando no alcanzó a convertirse en huracán, las fuertes lluvias que trajo, así como su marejada ciclónica, tuvieron un fuerte impacto en el noreste de México y el sur de Estados Unidos. 

Entre el 19 y el 21 de junio se registraron deslaves, inundaciones, cortes de electricidad, afectaciones en la movilidad, así como la muerte de al menos cuatro personas. Dadas las circunstancias, el gobierno de Nuevo León decidió declarar estado de emergencia para acceder a los recursos federales y así reconstruir todo lo que el agua se llevó, como un tramo de los carriles exprés de Constitución y Morones Prieto.  

Por otro lado, las fuertes tormentas lograron alimentar varios cuerpos de agua que se encontraban enfrentando una fuerte sequía desde 2022, de hecho, el agua recolectada en presas de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas podría alcanzar para llenar más de 107 mil albercas olímpicas, según información obtenida por la reportera Fanny Miranda.  

No habían pasado ni 24 horas desde que ‘Alberto’ había tocado tierra, cuando un sistema de baja presión comenzó a ‘asomarse’ en el Golfo de México, alertando por la posible formación de 'Beryl', el segundo ciclón tropical de la temporada.

Hasta la tarde del 23 de junio y según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) la probabilidad de que se formara este ciclón era del 40 por ciento, aunque terminó por desaparecer, el sistema trajo lluvias a la zona.  

“Independientemente del desarrollo, las fuertes lluvias podrían causar inundaciones localizadas en partes del noreste de México y el sur profundo de Texas durante los próximos días. Un avión cazador de huracanes de la Unidad de Reserva de la Fuerza Aérea se encuentra actualmente en ruta para investigar el sistema”, señala el último informe. 

Así, tanto el paso de Alberto, como de la posible llegada de Berly forman parte de la preocupación de expertos ante el pronóstico de una temporada ‘hiperactiva’ de ciclones tropicales en el océano Atlántico, cuyas aguas conectan con el Golfo de México.

Y es que, ya desde finales de mayo, la NOAA había alertado que en el océano Atlántico Norte se prevé una temporada de huracanes “superior a la media”.

Los ciclones no llegan solos 

"Esta temporada parece extraordinaria en varios sentidos", dijo Rick Spinrad, oceanógrafo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés) a finales de mayo. 

Esto puede tener diversas consecuencias, pues aunque no todo ciclón tropical tiene el potencial de convertirse en huracán, su presencia cerca de las costas (en este caso del Golfo de México y del este de EEUU) provoca lluvias y marejadas ciclónicas que deja a las regiones expuestas a inundaciones.  

Basta señalar que, antes de la llegada de la tormenta ‘Alberto’ en México, el sur de Texas fue declarado en “zona de desastre”, ya que, pese a no haberse acercado a suelo estadounidense, el ciclón provocó fuertes lluvias. 

En el caso de México, aunque la llegada de agua es positiva —especialmente para las regiones que se encuentran atravesando sequía severa—  se ha alertado que, ‘Alberto’ es solo es el primer fenómeno de la temporada y presas, ríos y demás cuerpos de agua ya se encuentran a niveles altos, por lo que se han cuestionado qué sucederá con los ciclones subsecuentes.

“Esa es nuestra preocupación, iniciado la temporada de lluvias y en una temporada de ciclones tropicales que será muy activa”, comentó el meteorólogo de Multimedios, Abimael Salas en su cuenta de X (antes Twitter).

¿Cuántos ciclones se esperan en el Atlántico y cuáles serán sus nombres? 

El Centro de Predicción Climática de la NOAA pronostica un rango de 17 a 25 tormentas con nombre (el promedio es 14). ¿Cuántos se convertirán en huracanes? Se pronostica entre 8 y 13  (el promedio es 7), incluidos entre 4 y 7 huracanes con categoría 3 o superior, es decir, con  vientos de 178 km/h o más.  

Dejando fuera de la lista a Alberto, los próximos nombres de los ciclones tropicales que se presenten en el Atlántico, según la OMM, son: 

Beryl

Chris

Debby 

Ernesto 

Francine

Gordon 

Helen 

Isaac

Joyce

Leslie

Milton

Nadine 

Oscar

Patty

Rafael 

Sara

Tony 

Valeri

William

Los responsables detrás del pronóstico 

Datos del Servicio Climático Copernicus señalan que en el mar se siguen rompiendo récords de temperatura. Si bien desde 1850 las medidas en superficie marina han aumentado notablemente, no fue hasta 1970 que el incremento se dio de manera abrupta.

Desde entonces la situación no ha mejorado: durante 2023 se rompieron cifras récord, tendencia que se ha mantenido hasta lo que va de 2024: según el Secretario General Adjunto de la OMM, Ko Barrett, en el Atlántico se han registrado “calor oceánico casi récord”. 

Los efectos de este cambio ya se encuentran transformando tanto el mundo marino —con el blanqueamiento de los corales— como el terrestre, en donde las regiones costeras se encuentran cada vez más expuestas a la formación de ciclones tropicales. 

Es por ello que la OMM hizo un llamado a “estar especialmente atentos, pues junto al fenómeno de La Niña, se crean las condiciones para una mayor formación de tormentas.  

¿Cuál es la relación? De acuerdo con la NOAA, las altas temperaturas crean más energía para impulsar su desarrollo. Un ejemplo de ello es Otis, que, según expertos, logró convertirse en un huracán de categoría 5 (la más alta en la escala) debido a que las altas temperaturas del océano Pacífico propiciaron una rápida intensificación.  

En el caso del Atlántico, recientes estudios apuntan a que en las últimas décadas la tasa de intensificación de los ciclones tropicales (que tienen el potencial de convertirse en huracanes) han cambiado “a medida que las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero han calentado el planeta y los océanos”.  

Actualmente, y según datos de la Guía de Temperatura del Agua Costera de la NOAA, en Bahía Campeche y en el Golfo Occidental el agua superficial se encuentra en los 28.9°C, mientras que en la Cuenca de Yucatán, la temperatura es de 29°C —según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la formación de los ciclones en los océanos se ve favorecida cuando la temperatura de la capa superficial de agua supera los 26° C—.

Los otros factores que se suman a la tormenta 

La Niña es un fenómeno que se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del océano Pacífico. No obstante, sus efectos tienen impacto a miles de kilómetros de distancia, pues disminuyen la cizalladura del viento, lo que facilita la formación de ciclones tropicales en el Atlántico.

Por otro lado, la OMM advierte que este 2024, “también existe la posibilidad de que se produzca un monzón en África occidental por encima de lo normal, que puede producir ondas del este africano que generen algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y duraderas”.

Además, los vientos alisios ligeros "permiten que los huracanes crezcan en fuerza sin la interrupción de una fuerte cizalladura del viento, y también minimizan el enfriamiento del océano", como explica la NOAA.  

¿Qué efectos tienen los ciclones y por qué la preocupación?

El Secretario General Adjunto de la OMM, Ko Barrett, asegura que basta con que un  huracán toque tierra para hacer retroceder años de desarrollo socioeconómico en una región. 

“El huracán María en 2017 le costó a Dominica el 800% de su producto interno bruto. Las alertas tempranas de la comunidad de la OMM y la mejora de la gestión del riesgo de desastres han reducido drásticamente las muertes, pero los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe todavía sufren de manera desproporcionada”, afirmó el mes pasado. 

No obstante, estos ciclones no son los únicos con capacidad destructiva, de acuerdo con un artículo recientes de la revista New Scientist, las tormentas tropicales como Alberto (es decir aquellas que están un peldaño por debajo de los huracanes) pueden provocar efectos económicos a largo plazo, ya que provocan “años de disminución de ingresos locales”. 


 

(VÍDEO) Sabadazo de Loret y Brozo: EE.UU, da ultiumatum a López!!!! | Despejeando

Noticias de Yucatán. 

Sabadazo de Loret y Brozo: EE.UU, da ultiumatum a López!!!! | Despejeando


Morelos: Asesinan a mujer comandante de la policía municipal de Jiutepec

Noticias de Yucatán. 

Una comandante de la policía municipal de Jiutepec fue asesinada esta mañana cuando salía de su centro de trabajo, informaron fuentes policiales.

El hecho se registró alrededor de las 9 de la mañana. La comandante salía de base Mangos (comandancia de la policía municipal de Jiutepec), y transitaba en un vehículo Chevy rojo sobre la avenida Ignacio Zaragoza, cuando fue alcanzada por dos hombres que viajaban en una motocicleta y le dispararon.

La mujer murió en el lugar de los hechos, registrados en la colonia La Cerillera de Jiutepec.

Encuentran a dos personas sin vida en Cuautla

En otro hecho violento, durante la madrugada se encontró en Cuautla a una mujer y un hombre sin vida, envueltos en una cobija, en las inmediaciones de la comunidad de Cuautlixco, informaron fuentes policiales.

Los dos cuerpos sin vida estaban tirados cerca del puente La Esperanza, y fueron localizados por una patrulla de policía que hacía recorridos por esa zona.

Sumado a esto, hubo otros dos asesinatos de mujeres en el interior de un domicilio en Tetecalita, Emiliano Zapata, la noche del viernes, por lo que ya suman cuatro feminicidios registrados en los últimos tres días.

Hidalgo: Hallan dos cadáveres en distintos municipios

Noticias de Yucatán. 

Este lunes 24 de junio, fue descubierto el cadáver de un hombre en una de las calles del municipio de Tepeji del Río , Hidalgo. La emergencia fue reportada al número de emergencias, movilizando a los servicios de seguridad y protección civil para investigar el suceso. 

Este hallazgo ocurrió horas después de que se notificara la muerte de otra persona en el municipio de Alfajayucan por un impacto de bala.

El primer incidente se registró en la calle Francisco Oses, en la colonia San Francisco de Tepeji del Río. Tras recibir la alerta sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida, policías y paramédicos acudieron al lugar. Al llegar, confirmaron que un hombre yacía sobre la calle.

Paramédicos determinaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, las causas preliminares de su muerte señalan un posible infarto, aunque se esperan los resultados oficiales para determinar las circunstancias exactas. La víctima fue identificada como Lucio, de 62 años de edad. 

Registra Alfajayucan ejecución de un hombre

La tarde del domingo, habitantes del municipio de Alfajayucan, encontraron un cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años de edad en el cerro Azul, la víctima presentaba un impacto de bala en la cabeza.

El cuerpo mostraba signos de haber sido parcialmente devorado por la fauna de la zona; entre sus señas particulares, las autoridades detallaron que tiene un tatuaje de San Judas Tadeo en el brazo derecho, además de ir vestido con pantalón y playera negros. 

Ambos casos están siendo investigados por las autoridades para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

López niega acusación de Loret de Mola de ser perseguido por su gobierno

Noticias de Yucatán. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador desde su conferencia La Mañanera de este lunes, calificó como falsa la acusación del periodista Carlos Loret de Mola de que su gobierno lo está persiguiendo, así como a su esposa, Víctor Trujillo y a la empresa Latinus, después de que se revelará que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitó información sobre movimientos, transacciones y más contra ellos.

“Yo no tengo necesidad. Primero por mis convicciones, por mis principios, pero también políticamente, qué voy a andar yo pidiendo que se investigue a Loret de Mola, si casi es de dominio público que se trata de un periodista muy rico que hace periodismo al servicio de intereses creados”, dijo frente a los medios. 

Asimismo, pidió al periodista que no “le echen la culpa” sobre la investigación que se está realizando en su contra, dijo que la UIF se encarga de monitorear los movimientos bancarios para detectar el lavado de dinero, y recordó cuando en 2006 fue investigado por ser una persona políticamente expuesta.

López Obrador aprovechó para lanzar una acusación sobre el periodista y sus honorarios al decir que los “millonarios” pagos que reciben no están relacionados con su actividad profesional, sino por “hacer el trabajo sucio”.

“No me vengan que les pagan tanto porque son muy buenos periodistas, no esa paga es para hacer trabajo sucio, no me consta de que tenga dinero, debe tener, pero no me consta, no tengo yo pruebas. Nosotros no investigamos a nadie, a nadie, no hay censura para nadie, que no nos agarre a nosotros de excusa de pretexto”, sentenció el mandatario. 

Jalisco: Balea a su amigo porque le debía $25,000

Noticias de Yucatán. 

Un hombre fue brutalmente atacado a balazos después de intentar cobrar una deuda a su amigo en Tonalá, Jalisco. El incidente ocurrió en el cruce de las avenidas Zalatitán y Abraham Castellanos, en la colonia Basilio Badillo, cuando la víctima, quien se encontraba a bordo de un automóvil con su agresor, exigió el pago de una deuda de aproximadamente 25 mil pesos.

Según informes policiales, la situación se tornó violenta cuando el deudor, tras una acalorada discusión, sacó un arma de fuego y disparó repetidamente a su supuesto amigo, dejándolo gravemente herido dentro del vehículo. Tras el ataque, el agresor huyó del lugar, dejando a la víctima a su suerte.

Minutos después, la Policía de Tonalá llegó al sitio y encontró al hombre herido, quien requirió atención médica urgente debido a la gravedad de sus lesiones. La escena fue acordonada inmediatamente para permitir que el personal de la Fiscalía de Jalisco realizara las investigaciones pertinentes.

En otro evento violento en la colonia Rey Xolotl, también en Tonalá, las autoridades respondieron a reportes de disparos. Al llegar a la intersección de Rey Moctezuma y Reina Xóchitl, encontraron a un hombre tirado en la vía pública, sin responder a los llamados. Los paramédicos confirmaron que presentaba al menos un impacto de bala en el tórax, el cual resultó fatal.

El área fue asegurada por los agentes, y familiares de la víctima llegaron al lugar para identificar el cuerpo. En un emotivo y desgarrador momento, acusaron a gritos al presunto culpable ante la policía, aunque no se ha confirmado oficialmente la identidad del responsable.

El personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se encargó de levantar el cuerpo, mientras que la Fiscalía de Jalisco ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer ambos incidentes. La comunidad de Tonalá se encuentra conmocionada por estos actos de violencia, subrayando la necesidad de justicia y seguridad en la región.

Sinaloa: Mujer muere por rescatar a su hijo de ahogarse en río Tamazula

Noticias de Yucatán. 

 En aguas del río Tamazula, en la comunidad de Ayune, una madre que logró rescatar a su hijo menor que pedía auxilio, pero falleció minutos después de que lograron sacarlos a ambos a tierra firme para recibir atención médica.

La mujer de nombre Margarita “N”, de 43 años de edad, junto con sus familiares fueron a las riberas del río a refrescarse, en un momento ella se percató que su hijo, cuyo nombre no se dio a conocer, presuntamente no lograba salir del agua por lo que le pidió ayuda.

En el sitio, sus familiares se percataron de los hechos, por lo que solicitaron a las líneas de emergencia ayuda, en tanto la mujer se lanzó a las aguas del río Tamazula, en la zona de Ayune, en el extremo oriente de Culiacán, por el esfuerzo que realizó la mujer se cansó, por lo que en varios momentos se hundió bajo el agua y volvió a sacar la cabeza.

Varios de los presentes que se lanzaron a las aguas del rio, lograron llegar al lugar, sacarlos del río a madre e hijo, el menor se recuperó rápidamente, en tanto que la mujer, al ser trasladada en una ambulancia a un hospital falleció en el trayecto.

Saltillo: Cae colombiano por llevar droga y moto robada en San Patricio

Noticias de Yucatán. 

Un hombre de origen colombiano fue detenido luego de ser sorprendido con una motocicleta de dudosa procedencia, misma que al interior del asiento se encontraron diversas dosis de metanfetaminas en el residencial San Patricio, en Saltillo.

Monitoristas de cámaras urbanas de vigilancia del C2 observaron que en las calles Paseo de los Claveles y bulevar José María Rodríguez, un sujeto llevaba empujando una motocicleta y llevaba una mochila.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal fueron notificados y al acudir a verificar la situación, se entrevistaron con el individuo quien al ser cuestionado del por qué no traía las llaves del vehículo modelo 2004, mismo que presentaba con los cables de encendido dañados, cayó en contradicciones por lo que al revisar la motocicleta debajo del asiento fueron localizadas 20 bolsitas tipo ziploc que al interior contenían un polvo blanco cristalino con fragmentos de piedras con las características de la droga conocida como cristal.

Ante esto, se procedió a su detención y consignación ante el agente del Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas.


Preocupa a Colegio de Abogados la extinción de juzgados en CDMX

Noticias de Yucatán. 

La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) externó su preocupación por el anuncio de la extinción de 24 juzgados civiles y 11 juzgados familiares en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) todos ellos de proceso escrito y la reasignación de otros juzgados debido a la gran carga de trabajo y rezago de asuntos que en ambas materias se tienen en la CDMX.

En materia familiar los asuntos ingresados del 2021- abril 2024 con 307 mil 505, los asuntos concluidos en ese periodo fueron 108 mil 895 y existe un rezago del 64.58%.

En materia civil los asuntos ingresados del 2021- abril 2024 fueron 297 mil 674 y concluidos 202 mil 148 refleja un rezago de 32.10%.

La Barra remarcó que preocupa la premura de la solicitud de declaratoria de vigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la CDMX, ya que el artículo cuarto transitorio de código establece que los procesos civiles y familiares que se encuentren en trámite continuarán su sustanciación conforme a la legislación aplicable al momento de su inicio siendo que podría aprovecharse el periodo faltante hasta abril de 2027, para la adecuación de la infraestructura física y tecnológica.

Así como para la capacitación del personal dada las cifras presentadas se teme que los tiempos procesales se prolonguen en demasía ante el aumento de trabajo en los juzgados receptores de los expedientes provenientes de los juzgados que se extingan en perjuicio de los justiciables y muy especialmente de niños niñas y adolescentes y otros grupos en situación de vulnerabilidad involucrados.

“La BMA hace un llamado al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a reconsiderar las implicaciones de la extinción de juzgados y que se realicen las acciones necesarias para alcanzar una impartición eficiente, oportuna y eficaz de la justicia”, señaló el organismo en un posicionamiento.

EL UNIVERSAL 

Torreón: Hallan cuerpo en estado de descomposición en terreno baldío

Noticias de Yucatán. 

Un olor putrefacto llamo la atención de los trabajadores de un negocio de pollos en el bulevar Paseo del Tecnológico quienes pidieron la presencia de las autoridades, al revisar en un terreno baldío realizaron el hallazgo de un cuerpo en estado avanzado de descomposición.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila confirmó el hecho del que ya comenzaron las investigaciones correspondientes, ya que aún se desconocen las causas de muerte o si se trató de un hecho violento.

El reporte ingresó cerca de las 2:00 de la mañana, fue el celador del restaurante quien notó el olor en el terreno baldío que se encuentra sobre el mismo Paseo del Tecnológico frente a la acera, aunque desconocía de qué se trataba, llamó a las autoridades.

Elementos de la Policía Estatal y Agentes de Investigación Criminal acudieron a la zona en donde ubicaron el cuerpo de un hombre, el cual ya se encontraba en estado avanzado de descomposición y casi a pie de carretera, por lo que desconocen cuánto tiempo llevaba ahí.

Debido a su condición no pudieron hacer una media filiación y no pudo ser identificado, ahí acordonaron la zona y esperaron la llegada de servicios periciales quienes se encargaron de tomar las pruebas correspondientes para la investigación.

Asimismo, su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la autopsia de ley que determine la forma en la que murió, mientras tanto, la Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer este hecho

Tamaulipas: Cocodrilo muerde a Bombero de Altamira; casi pierde un dedo

Noticias de Yucatán. 

Un elemento de Protección Civil y Bomberos de Altamira casi pierde un dedo al ser mordido por un cocodrilo que deambulaba este domingo en el corredor urbano Luis Donaldo Colosio.

Los hechos ocurrieron cuando los trabajadores del municipio acudieron a atender el reporte de los transeúntes que manifestaron avistar al saurio de más de dos metros de largo que permanecía sobre la cinta de rodamiento a la altura del Altar a la Virgen.

Al realizar las maniobras para su captura, el bombero recibió una mordedura en la mano derecha que le provocó una hemorragia tras el ataque. 

El elemento recibió primeros auxilios y posteriormente fue trasladado al hospital Rodolfo Torre Cantú donde recibió 7 puntadas y se reporta fuera de peligro.

Así fue el ataque de cocodrilo 

El comandante de Bomberos, José Torres, indicó que no se trata de que el elemento no tenga capacitación, pues se trata de alguien que ya tiene experiencia, sin embargo el animal estaba muy alterado, pues cuando se atravesó el Corredor Urbano muchas personas se detuvieron a verlo, se acercaron para tomarse foto y hasta lo apartaron, lo que lo estresó.

Indicó que el elemento tenía su mano cerca de uno de la colmillos del saurio cuando esté dio un movimiento brusco lo que le generó una herida.

Desde el sábado en Altamira se han capturado 14 ejemplares que salieron de lagunas y drenes pluviales.

Texto de Mario Juárez 

Cinco torturados y ejecutados en la Acapulco-Zihuatanejo

Noticias de Yucatán. 

(apro).-Cinco hombres fueron hallados ejecutados a balazos y maniatados en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande de Guerrero.

La Fiscalía estatal inició una carpeta de investigación en contra de los responsables por el delito de homicidio calificado en perjuicio de cinco personas e informó que agentes ministeriales y peritos se trasladaron al lugar del crimen para la investigación.

Los primeros reportes indican que los cuerpos fueron encontrados en la madrugada por vecinos de la comunidad sobre el asfalto de la vía federal en el kilómetro 117.

A las 7:00 de la mañana agentes de Tránsito estatal y efectivos del Ejército y Guardia Nacional arribaron al lugar para resguardar la escena del crimen, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las diligencias.

De acuerdo con el reporte de la policía, los hombres estaban semidesnudos, sólo con pantalones de mezclilla, cubiertos de la cabeza con sus playeras, maniatados hacía la espalda y con impactos de bala.

En el lugar fueron encontrados al menos 30 casquillos percutidos. 

La entidad vive un nuevo episodio de violencia criminal. 

El fin de semana fue encontrado sin vida el excomisario de Cuanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán, Leonel Félix Flores y el líder ganadero de Petatlán en la Costa Chica, Guadalupe Viveros Pineda, fue asesinado por sicarios que irrumpieron en su domicilio.

El sábado por la noche en Acapulco fue asesinado un militar en activo que estaba franco en la zona suburbana.

El viernes fue localizado el cuerpo del alcalde de Malinaltepec, municipio de la Montaña. Un día antes había sido retenido por pobladores y sujetos armados que le reclamaronobras.

En los primeros cinco meses de 2024, en la entidad se han registrado 746 homicidios dolosos, entre ellos de aspirantes, candidatos, autoridades y familiares cercanos. 

Esta mañana la gobernadora Evelyn Salgado, encabezó la Mesa de Coordinación por la paz en la 35 zona militar.

Ahí la mandataria morenista presidirá la destrucción de 630 armas de fuego largas y cortas así como más de 23 mil cartuchos de diferentes calibres decomisadas a organizaciones criminales por la Secretaria de la Defensa Nacional.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada