“Perdónenme, no acepto”: el drama de una boda; novia fue amenazada antes de dar el “sí”

21 febrero 2025
Noticias de Yucatán. 

El pasado 14 de febrero, en el marco de la celebración del "Día del Amor y la Amistad", en varios países hubo festejos e incluso se realizaron bodas colectivas, pero en Perú se suscitó un peculiar caso que tras hacerse viral por la huida de la novia, se tornó en un drama al conocerse los motivos de la mujer para dejar "plantado" a su pareja.

Un matrimonio colectivo por el civil, organizado por la Municipalidad Provincial de Bagua para conmemorar el enlace de 24 parejas, terminó en un drama que dejó a todos los presentes sorprendidos.

Una novia rompió en lagrimas, momentos antes de dar el "sí" para unirse a su pareja y rechazó el compromiso justo cuando se le preguntó si acetaba al hombre como su esposo: "Perdónenme, no acepto", dijo la mujer.

Pero esta historia, que parecía una escena de novela o película, dio un giro inesperado cuando el novio Clever Huamán informó que su pareja había recibido una llamada justo antes de la ceremonia de matrimonio.

A través de la llamada la mujer habría sido amenazada, junto con un texto que decía "si aceptas casarte, tu marido muere", de acuerdo con información del medio La República.

"Cuando hemos estado en el lugar, ella recibe unas llamadas donde la amenazan con matarme a mí. 'Saliendo de allí, en cualquier momento, vamos a asesinar a tu marido. La muerte está segura para él'", contó Clever.

Esta versión de la historia explicaría la acción repentina de la novia, quien con llanto en los ojos dejó el lugar donde se celebraba la boda colectiva.

"Perdónenme, no acepto"

Durante la ceremonia, cuando la regidora realizó la clásica pregunta de si aceptaba como esposo a su pareja, la mujer tomó el micrófono, visiblemente nerviosa, y respondió de forma nerviosa "perdónenme, no acepto".

Tras este acto, salió corriendo del lugar, mientras que el novio realizó un intento por tomarla del brazo para detenerla, pero no pudo y la mujer sale del lugar.

Momentos después, cuando dejó por completo el lugar, hubo un silencio por parte de todos los invitados, que estaban sorprendidos por la escena que acababa de ocurrir.

El video se viralizó en redes sociales, debido a que son pocas las veces que se puede presenciar la ruptura de un matrimonio antes de que se concrete y de forma poco común.

Familiares cercanos, aseguraron que las supuestas advertencias podrían estar relacionadas con un hombre obsesionado con la mujer, que presuntamente lidera una organización criminal de la zona.

De acuerdo con información del medio La República, momentos después su familia logró hablar con ella para calmarla y aclarar lo sucedido.

Ya tiempo después fueron publicadas algunas imágenes de los novios disfrutando de una pequeña fiesta, con los atuendos de boda, haciendo frente a las amenazas que casi arruinan su casamiento.

Operativos en Ecatepec contra gaseras clandestinas: Corrupción en Protección Civil revelada

Noticias de Yucatán. 

En los últimos meses, el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, ha sido escenario de operativos para erradicar las gaseras clandestinas que operan ilegalmente en la región. Este fenómeno se ha vuelto cada vez más preocupante debido al creciente número de establecimientos ilegales que ponen en riesgo la seguridad de los habitantes. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss encabezó estos operativos, pero el esfuerzo de su administración ha resultado insuficiente frente a la magnitud del problema.

¿Por qué las gaseras clandestinas siguen operando?

A pesar de los esfuerzos de las autoridades municipales, se estima que más de 100 gaseras clandestinas siguen operando en Ecatepec, con apenas 15 de ellas clausuradas en un reciente operativo. Funcionarios municipales han señalado que, además de la complejidad de este tipo de operaciones, existen actores externos que dificultan el cierre definitivo de estas instalaciones.

Uno de los factores principales que han señalado los funcionarios es la supuesta corrupción dentro de las instituciones encargadas de la supervisión, como el titular de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández Cano. Se han hecho públicos los testimonios de empleados que aseguran que las gaseras que se oponen a la clausura tienen conexiones dentro de la dependencia, lo que permite que, a pesar de las irregularidades, continúen operando sin mayores consecuencias.

El peligro de los grupos criminales en Ecatepec

La situación se complica aún más debido a la presencia de grupos criminales como “Los Escorpiones”, quienes han sido vinculados con varias de las gaseras clandestinas. La violencia asociada con estas bandas se evidenció recientemente cuando, al intentar clausurar una de estas gaseras, un grupo criminal atacó a los funcionarios. Este ataque dejó un saldo de dos muertos y dos heridos, además del incendio de la gasera. La inseguridad y el miedo generado por estos actos de violencia han impedido que las autoridades municipales continúen con los operativos en la misma medida.

¿Dónde está la intervención estatal?

A pesar de que la alcaldesa Cisneros solicitó apoyo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las respuestas no han sido satisfactorias. Los funcionarios municipales se sienten desbordados, ya que no solo enfrentan la resistencia de los grupos criminales, sino también la falta de apoyo de las autoridades estatales.

La corrupción dentro de Protección Civil y la inacción del Instituto de Verificación del Estado de México (INVEAMEX), que hasta ahora no ha enviado personal a los operativos, se suman a la crisis. Los administradores de gaseras regularizadas en la zona aseguran que mientras ellos deben cumplir con rigurosos requisitos de seguridad y verificación, las gaseras ilegales operan sin mayor supervisión, solo siendo clausuradas cuando los vecinos protestan, lo que evidencia el doble estándar de las autoridades.

La denuncia de los ciudadanos y la desesperación

Los testimonios de los ciudadanos de Ecatepec son claros: el municipio está siendo víctima de una profunda corrupción. Los residentes han manifestado su frustración debido a la nula intervención de las autoridades, quienes solo actúan cuando las protestas de los vecinos son lo suficientemente grandes como para llamar la atención. Sin embargo, incluso en esos casos, las gaseras ilegales rápidamente reabren sus puertas, como si nada hubiera sucedido.

El caso de las gaseras clandestinas en Ecatepec es un claro ejemplo de cómo la corrupción, la falta de intervención estatal y la violencia organizada se combinan para poner en peligro la seguridad de los ciudadanos. Aunque la alcaldesa ha mostrado su disposición para erradicar este problema, la respuesta de las autoridades estatales y federales ha sido lenta y, en muchos casos, ineficaz. La situación sigue siendo grave, y la ciudadanía sigue esperando una acción decidida por parte de las autoridades para frenar la ilegalidad y la violencia que aquejan a su comunidad.

Agente de la DEA en México espera que cárteles “se alejen del fentanilo y regresen a la cocaína

Noticias de Yucatán. 

Todd Zimmerman, agente especial de la DEA en la Ciudad de México, afirmó a Los Ángeles Times que espera que los cárteles “se alejen del fentanilo y regresen a hacer cocaína, metanfetaminas y un poco de heroína”.

Zimmerman dijo al medio que la decisión de la administración esta semana de etiquetar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas fue un mensaje directo a sus líderes de que la acción militar estadounidense está sobre la mesa.

En la entrevista a Los Ángeles Times, Zimmerman añadió que los cárteles “están preocupados porque conocen el poder y la fuerza del ejército estadounidense.

"Saben que en cualquier momento podrían estar en cualquier lugar, si llega el caso, podrían estar en un auto, podrían estar en una casa y podrían ser vaporizados. Lo han visto en las guerras de Afganistán e Irak. Así que conocen el potencial que existe”.

Baja el ritmo de producción de fentanilo en México

Destacó que el ritmo de producción de fentanilo en México se ha mantenido “relativamente estable” en los últimos meses. Aun así, elogió a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum por intensificar las redadas del ejército mexicano, lo que, según él, ha dado como resultado más incautaciones de drogas y una mayor presión sobre los cárteles.

“Hemos visto un repunte en las operaciones desde que Claudia asumió como presidenta aquí, lo cual es una señal muy positiva”, dijo Zimmerman.

Este viernes, la Casa Blanca dijo que los cárteles de la droga "están sobre aviso" y amenazó con "abrir las puertas del infierno" contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, el presidente estadounidense Donald Trump declaró la guerra a los carteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

"Vamos a abrir las puertas del infierno contra los carteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso", afirmó este viernes el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.

"Han visto imágenes del ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía", añadió.

Tamaulipas: Marina asegura droga, armamento y vehículos; decomiso de 15 mdp

Noticias de Yucatán. 

Droga decomisada en Altamira, Tamaulipas. Foto: Especial En coordinación con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron presunta droga, armamento y vehículos utilizados para actividades ilícitas en el municipio de Altamira, que representan una afectación de entre 13 y 15 millones de pesos a la delincuencia organizada.

Al realizar labores de inteligencia naval y despliegue operativo, personal de la Armada de México participó en la ejecución de dos órdenes de cateo, donde se logró asegurar aproximadamente 22 mil dosis de presunta cocaína, más de 600 dosis de metanfetaminas, armas de fuego, animales exóticos, equipo especializado para la distribución de narcóticos y vehículos de carga y transporte.

La Marina informó que el primer evento, se llevó a cabo en coadyuvancia con la Policía de Investigación y Peritos de la Fiscalía, donde fueron aseguradas bolsas que contenían presuntas sustancias ilícitas, básculas y selladoras de identificaciones personales, así como un pony y 29 gallos presuntamente utilizados para actividades ilícitas.

En el segundo evento, indicó, personal naval localizó decenas de paquetes, que contenían polvo blanco con características similares a cocaína. Asimismo, se aseguraron vehículos de carga y transporte, de los cuales destacan tractocamiones, plataformas y camionetas, utilizados presuntamente para el traslado de sustancias ilícitas.

Lo asegurado quedó bajo resguardo, en espera de que las autoridades correspondientes continúen con las investigaciones y se proceda conforme a derecho, reportó la Semar.

Natsumy Millones, jugadora de la Selección de Chile se encuentra en coma

Noticias de Yucatán. 

Natsumy Sahomy Millones, una de las jugadoras con más talento del futbol chileno se encuentra luchando por su vida, luego de informarse su delicado estado de salud tras desplomarse en un entrenamiento.

De acuerdo con información de su equipo el Coquimbo Unido, la seleccionada nacional de la categoría Sub-17 se desplomó durante un entrenamiento y tuvo convulsiones.

Siendo atendida por los doctores de la institución y posteriormente llevada de emergencia a un hospital cercano para su atención.

Luego de darse a conocer la situación, decenas de mensajes de apoyo han llegado para sus familiares y amigos, destacado el realizado por la Selección de Chile.

"Natsumy Millones, Seleccionada Nacional Juvenil y jugadora de @coquimbounidooficial, se encuentra en un delicado estado de salud, por lo que desde la familia de #LaRoja le mandamos mucha fuerza y entereza tanto para ella como para sus cercanos ¡Todos la familia del fútbol, profesionales, cuerpos técnicos, jugadoras y jugadores de la Federación de Fútbol de Chile estamos contigo, Natsumy!", se puede leer en la publicación.

Según reportes de medios chilenos como Bio Bio Chile, la futbolista fue inducida a un coma médico, conectada a ventilación mecánica tras ingresar con un cuadro de convulsiones severo, manteniendo en observación por posibles daños neurológicos.

Millones, quien es conocida por su talento en la cancha, vivió un episodio similar hace unos meses en el Sudamericano Sub-17 en Paraguay, en el que también se desmayó y fue retirada en ambulancia.

La jugadora, quien tenía permiso médico para entrenar, parece una condición neurológica que estaba siendo medicada a la espera de una cirugía.

Jovencito se da un b@lazo en la cabeza porque le quitaron el celular

Noticias de Yucatán. 

Identificado como Jesús Eduardo Alvarez de 13 años fue el joven que decidió quitarse la vida de un balazo en la cabeza la tarde en Acuña, Coahuila. 

Según los reportes de las autoridades, el menor discutió con su madre Nayeli Álvarez de 38 años, castigándolo quitándole el celular.

En un momento de descuido el niño se metió al baño del domicilio donde sucedió lo trágico sin que alguien pudiera hacer algo para evitarlo. 

El menor se disparo con una arma 9mm en el interior del baño de su casa.

Muere joven embarazada en Tampico por complicaciones de salud; tenía Zika

Noticias de Yucatán. 

Una joven de 23 años embarazada de 21 semanas falleció por complicaciones de salud, motivo por el cual llegó al hospital, en donde los estudios dieron positivos a Zika.

Se trató de una joven mujer de Tampico, indicó David Cadena Mata, titular de la Jurisdicción Sanitaria Dos de Tampico y Ciudad Madero, que llegó con complicaciones en el Canseco.

“Se le hicieron todas las pruebas y salió positiva a Zika, pero ella falleció embarazada y tiene prueba positiva de dengue”, señaló.

Detalló el funcionario que “falleció por fallas orgánicas, por tener características físicas personales que a cualquiera le pueden dar, por ejemplo si hay un diabético le da más fuerte a él. Dio positivo a Zika, decayó como dengue, estuvo en terapia intensiva”.

Hay otros dos fallecimientos por dengue en nosocomios de la zona, pero son de otros estados, las personas no eran de la zona sur de Tamaulipas.


Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

Noticias de Yucatán. 

En dos meses se han atendido 600 casos de paludismo en migrantes de Centro y Sudamérica a su paso por Chiapas,  aseguró el Secretario de Salud Estatal, Omar Gómez Cruz.

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Sin embargo, Gómez Cruz aseguró que se estableció un cerco sanitario para atender a las personas en movilidad y por fortuna no se han registrado decesos.

“Es un riesgo porque puede dispersarse, afortunadamente controlamos y hemos dado tratamiento a todas las personas, generalmente son gente venezolanos, la gente de Centroamérica, gente que viene de Panamá, y eso ha contenido lo de paludismo”, expresó en entrevista.

Añadió que debido a este escenario se ha hecho una búsqueda intencionada de casos para emprender las acciones necesarias y evitar su propagación.

El titular de Salud de Chiapas abundó que también se han intensificado las fumigaciones y las jornadas de descacharramiento para eliminar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, principalmente en ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, las cuales concentran un alto índice de padecimientos.

Estas acciones, destacó Gómez Cruz , han permitido reducir más del 60 por ciento las cifras de dengue en Chiapas en el último bimestre. En lo que va del año se han confirmado 58 casos, precisó.

El actor George Clooney le ha lanzado una sorprendente indirecta a Donald Trump

Noticias de Yucatán. 

George Clooney le ha enviado un auténtico mensaje de aliento a Donald Trump, y le deseó lo mejor para los próximos años de su segundo mandato presidencial.

El ganador de dos Óscar y demócrata de toda la vida realizó el sorprendente comentario el martes durante el programa The Late Show with Stephen Colbert.

“Me crié como demócrata en Kentucky”, detalló Clooney (63) a Colbert y al público del estudio. Agregó: “Así que me he divertido mucho durante mi vida, se imaginarán”

Continuó: “He perdido muchas elecciones. La primera vez que voté fue en 1980, yo apoyaba a Carter y ganó Reagan. Y luego perdí frente a los Bush. Y gané con los Clinton y los Obama”.

Concluyó: “Estamos en democracia. Y así funciona”

Colbert, por su parte, lo interrumpió y bromeó: “¿Cómo te fue esta vez? Me olvidé a quién apoyabas”.

Clooney, que apoyó a Kamala Harris durante las elecciones de 2024 después de instar a Joe Biden a renunciar a su candidatura, contestó, en tono sarcástico: “Bueno, no sé, ¿qué se supone que tengo que hacer? ¿Tomar el p*** Capitolio?”

“No funcionó. Y listo”, comentó el actor de La nueva gran estafa, encogiéndose de hombros. Agregó: “Es parte de la democracia. Y hay gente que está de acuerdo y gente que no lo está, y la mayoría nos seguimos llevando bien. Y lo superaremos”.

Clooney utilizó el hobby de su hijo Alexander (7), el ajedrez, como ejemplo de cómo ser un buen perdedor.

“Juega contra muchos niños mayores. Y no gana siempre, te imaginarás. Y se enoja, pero yo le digo: ‘Mira, le das la mano al niño y le dices que hizo un buen partido, pero que le ganarás la próxima vez’”, explicó el exprotagonista de Sala de urgencias, y acotó que hay que vivir de acuerdo con esos valores.

En ese momento, Clooney le lanzó una indirecta a Trump: “Muy bien. Me alegro por usted. Espero que le vaya bien porque nuestro país lo necesita, y nos veremos dentro de tres años y medio para ver qué pasa”.

Acto seguido, Colbert tocó su escritorio como señal de esperanza de que haya otras elecciones.

“No nos adelantemos, George”, bromeó. Y agregó que ambas partes tienen que respetar las “reglas del juego”, en referencia, más que nada, a los republicanos.

De hecho, Trump ha bromeado en varias ocasiones con la posibilidad de ejercer un tercer mandato, algo que está constitucionalmente prohibido, lo que ha generado la preocupación de que los republicanos ejerzan presión para modificar la constitución a su favor.


Niña de 3 años es asesinada por celos de su madre, su padrastro abusaba de ella

Noticias de Yucatán. 

Una terrible noticia ha conmocionado a la comunidad internacional tras darse a conocer el asesinato de una niña, de 3 años de edad, a manos de su madre que le quitó la vida al sentir celos de que su padrastro abusaba sexualmente de la pequeña y ya no quería tener encuentros íntimos con ella.

Jissel Jerkin Domínguez Urdaneta, de 24 años, y Rafael Enrique González Barrueta, de 27 años, fueron detenidos por su presunta responsabilidad en la muerte de Dreilys Jhoana Domínguez Urdaneta, hija de Jissel.

De acuerdo con las primeras investigaciones Jissel acudió al Hospital Doctor Manuel Noriega Trigo cargando a su hija muerta entre sus brazos, alegando que la niña se había caído y no reaccionaba. Sin embargo, al ser revisada por los médicos notaron signos evidentes de maltrato y abuso sexual, por lo que informaron inmediatamente a las autoridades del municipio de San Francisco, en el estado Zulia, Venezuela.

Lanzan vacantes en Coyoacán con sueldos de hasta 20 mil pesos y solo con SECUNDARIA terminada

Padre biológico declara ante las autoridades del municipio de San Francisco, Venezuela

El médico forense que realizó la autopsia determinó que la menor presentaba lesiones tanto recientes como antiguas, quemaduras y heridas en sus zonas íntimas, producto de abusos físicos y sexuales.  

Tras el fallecimiento de la niña, la pareja intentó huir para evadir su responsabilidad, pero fueron interceptados y detenidos por las autoridades. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público, donde se les imputarán los cargos correspondientes por este desalmado crimen.

Al ser interrogados, la mujer reveló que sentía celos de su hija, ya que Rafael, su pareja, abusaba constantemente de la niña y le había expresado que no deseaba tener relaciones íntimas con ella, sino con la menor. Por lo que muy molesta la golpeó hasta quitarle la vida.

Luego de enterarse de la muerte de la pequeña Dreilys Jhoana, el padre biológico declaró a las autoridades que una ocasión él observó que la menor tenía quemaduras en la zona íntima por lo que le reclamó a la madre, pero ella argumentó que las lesiones habían sido causadas por agua caliente. Después del interrogatorio a la progenitora se supo que estas lesiones fueron provocadas por la mujer debido a que el padrastro prefería los encuentros sexuales con la menor.

Estudiante de gastronomía esculpe a Rayo McQueen en jabón Zote y se hace viral

Noticias de Yucatán. 

Las redes sociales están llenas de contenido creativo, pero a veces un video se destaca por su originalidad y habilidad. Ese fue el caso de Ili, una estudiante de gastronomía de la Universidad de Cuautitlán Izcalli, que sorprendió a millones de usuarios de TikTok al esculpir la figura de Rayo McQueen, el emblemático personaje de la película Cars, en una barra de jabón Zote.

La hazaña ocurrió en el marco de un examen práctico en la materia de “Carritos de Jabón”, donde Ili debía aplicar sus conocimientos de Mukimono, una técnica japonesa de talla en frutas y vegetales, pero en esta ocasión, lo hizo con jabón. Lo que parecía un proyecto escolar más se convirtió en una obra de arte que rápidamente se viralizó.

El proceso de creación: una obra meticulosa

En el video que Ili compartió, se muestra el proceso de esculpido de la figura de Rayo McQueen. Con cuchillo en mano, comenzó a trazar la silueta del automóvil y a darle forma con gran precisión. Su destreza en los detalles, como los ojos y el número distintivo del personaje, hizo que el jabón Zote azul cobrara vida de manera impresionante.

La dedicación de Ili fue evidente: se tomó casi siete horas para lograr esta escultura. A pesar de las dificultades y el tiempo invertido, Ili mantuvo una actitud positiva y confiada en que su esfuerzo valdría la pena.

El resultado: calificación de 9.5 y millones de vistas

Cuando Ili recibió la evaluación final, no solo alcanzó el objetivo de completar su proyecto, sino que obtuvo una calificación de 9.5 en su examen. En un video posterior, compartió su felicidad por el resultado, mencionando: “Creo que sacaría la neta 9, le invertí mucho tiempo”. Un momento después, emocionada, reveló que su esfuerzo había sido recompensado con una calificación sobresaliente.

La estudiante no solo pasó su examen, sino que logró algo aún más impresionante: su video se volvió viral en TikTok, alcanzando más de 2 millones de reproducciones. La creatividad y el esfuerzo de Ili cautivaron a miles de personas que no dudaron en dejar comentarios de admiración y apoyo.

Comentarios que demuestran el impacto viral

El video recibió miles de comentarios, muchos de los cuales destacaban el talento de Ili y su capacidad para hacer de un examen escolar algo digno de admiración. Algunos usuarios bromeaban sobre la calificación: “El Rayo hubiera sido el 10 perfecto si hubiera utilizado una barra de jabón roja”, haciendo referencia a los detalles de la figura. Otros, aún más impresionados, declararon que el trabajo de Ili merecía un 10: “Hermoso, ¡cómo que 9.5! Mereces un 10”, escribió uno de los seguidores.

Esta ola de apoyo es prueba de cómo un simple proyecto escolar puede trascender más allá del aula, gracias a la creatividad y al uso de plataformas como TikTok, que permiten viralizar contenidos de una manera única.

¿Qué significa este fenómeno viral para el talento mexicano?

El caso de Ili refleja el impresionante talento que existe en México, no solo en áreas tradicionales, sino también en campos como la gastronomía y las artes culinarias. Su habilidad para transformar un simple jabón en una obra de arte ha servido como inspiración para muchos jóvenes que buscan expresar su creatividad de formas nuevas e innovadoras.

Este tipo de contenido también resalta el poder de las redes sociales para dar visibilidad a talentos que de otra forma podrían pasar desapercibidos. A través de plataformas como TikTok, el talento mexicano puede expandir sus fronteras y llegar a audiencias internacionales que, de otra manera, nunca habrían conocido su trabajo.

La creatividad como clave del éxito

Ili ha demostrado que la creatividad, combinada con esfuerzo y dedicación, puede hacer que un proyecto escolar trascienda. Lo que comenzó como un examen de Mukimono se transformó en un fenómeno viral que puso a la joven estudiante en el centro de atención. Su historia es un recordatorio de que no hay límites cuando se trata de expresar nuestra creatividad, y que incluso los proyectos más pequeños pueden llevarnos a grandes logros.

@ili.chf Lo mejor es el final JAJAJAJJ, ahora una parte de nuestro examen 🥲 #fyp #viral #fy #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #mexico #chef #cocina #mukimo #tallado ♬ sonido original - Ili chef

Niña tampiqueña logra implante coclear mediante un amparo

Noticias de Yucatán. 

Una niña tampiqueña logró, mediante un amparo, que una institución de salud le programara el procedimiento para un implante coclear después de año y medio de espera. 

Marina Lomelín Zermeño, presidenta de la asociación Civil “Oírte, niños caminando hacia el sonido”, indicó que es la primera gestión que logran y van a continuar con más.

“No teníamos suficiente recurso para solventar el gasto, ella era derechohabiente del Issste y por vía amparo solicitando el derecho a la salud que tiene la niña se podía llevar a cabo el acto y lograr esa cirugía”, declaró.

¿Quién es la niña de Tampico que tendrá un implante coclear?

Se trata de una niña de nombre Romina, tiene seis años y el próximo martes tendrá su implante coclear, en el Hospital 20 de Noviembre de la CdMx.

“El costo del implante puede ser de hasta un millón de pesos, una cirugía cara y posteriormente ocupamos rehabilitación, todo se va a lograr en el Issste, apoyamos a la familia con amparo y estamos contentos”, refirió la presidenta de la Asociación. 

Se pretende hacer un censo en guarderías para detectar de manera temprana problemas de los niños con el sentido del oído, al referir que se han incrementado los padecimientos.

“Vamos a llevar a cabo una campaña en las guarderías de tamices auditivos, para así poder hacer una estadística y conocer cuántos niños tienen pérdida auditiva”, sostuvo Lomelín Zermeño.

​Insistió que “hay un índice grande de niños que son diagnosticados con autismo que realmente su problema es que no escuchan, no queremos que estos niños se queden con un mal diagnóstico y queremos que se puedan desarrollar plenamente”.

En este momento, expuso, “hay un reto muy grande porque es nuestro segundo año de operación y no hay estadísticas claras de cuántos niños están en la zona teniendo problemas auditivos”.

Los amparos en algún momento se han vuelto una herramienta jurídica mediante la cual los ciudadanos han resuelto las necesidades de salud, sobre todo en las instituciones de salud públicas.

“Quedó igualita”: Influencer le hace un pastel a su novia por su cumpleaños y así reaccionó

Noticias de Yucatán. 

Los pasteles temáticos son una verdadera obra de arte comestible, pues la creatividad de los pasteleros no tiene límite alguno y pueden crear pasteles que imiten casi cualquier cosa, incluidas personas.

Con esto en mente, a través de TikTok, Omar Maldonado Hinojosa, conocido como “Omahi” en redes sociales, decidió sorprender a su pareja, Valeria, con motivo de su cumpleaños. Para ello, mandó a hacer un pastel con su rostro para conocer su reacción.

Según explica el creador de contenido, el pastel, de más de 10 kilos, se basó en una fotografía de Valeria. Tras verlo, Valeria se llevó las manos al rostro en señal de sorpresa.

“¿Por qué estoy tan fea?”, dijo la mujer al ver el pastel.

Poco después, abrió el paquete y aseguró no parecerse al pastel. Finalmente, cortó cada uno de los pedazos para ver si era un pastel real. El video se volvió sumamente viral con más de 2 millones de reproducciones en TikTok y cerca de 140 mil “me gusta”.

Entre los comentarios, los usuarios de redes sociales aseguraban que, incluso en la distorsión, el pastel sí se parecía a Valeria.

@omahi.tiktok

El mejor regalo de cumpleaños

♬ sonido original - OMAHI

Padre enfrenta a ciclista que casi atropella a su hija y lo comparan con Superman

Noticias de Yucatán. 

Un video se ha vuelto viral en redes sociales mostrando cómo un padre se convierte en héroe para su pequeña hija, salvándola de un ciclista imprudente en pleno paseo por la calle.

La historia, que ha conmovido a miles de internautas, resalta la valentía y rapidez del padre ante una amenaza inesperada.

Mientras paseaban por la acera, la niña, con el deseo de sentirse más alta y estar a la par de su padre, decidió caminar sobre una de las banquetas. Lo que parecía una caminata tranquila se tornó peligrosa cuando un ciclista, en un intento por realizar un truco, intentó saltar de a la banqueta. El ciclista, puso en riesgo su integridad al estar a punto de atropellarla.

Un acto digno de una película

En una rápida reacción, el padre, que se encontraba en el suelo, saltó hacia la banqueta, colocando su mano en los cuernos de la bicicleta del ciclista para detener su avance. La maniobra, digna de una película de acción, dejó a los espectadores impresionados, comparando al padre con un verdadero héroe como Superman. El video, acompañado de la famosa canción “Starman” de David Bowie, se ha convertido en un éxito viral.

Pero el padre no solo logró detener al ciclista, sino que, con la mano aún en los cuernos de la bicicleta, le gritó algunas palabras y lo empujó colina abajo junto con su bicicleta, haciendo que la situación fuera aún más impactante.

El video ha alcanzado más de 60 mil reacciones en redes sociales y ha generado una avalancha de comentarios. Algunos de los mensajes más populares son: “¿Qué hacía el hombre saltando ahí cuando veía perfectamente que había una niña? Tuvo suerte de que el padre solo hiciera eso con él”, y “Lo hizo a propósito, ¿qué necesidad de querer atropellar a una niña?”.

Este heroico acto ha dejado claro que la valentía y el amor de un padre no conocen límites, y la historia ha sido aplaudida por miles de personas que han visto cómo, en un segundo, un padre puede convertirse en un verdadero protector.

Mató a su novio a golpes e intentó ocultar sus moretones con maquillaje

Noticias de Yucatán. 

Michelle Lee Marr, una mujer de 49 años de edad, residente del Estado de Nebraska, en Estados Unidos, fue declarada culpable de asesinato en segundo grado y manipulación de pruebas por el brutal asesinato de su novio, Jesse Gilpin, en marzo de 2022.

Marr había llamado al 911 alegando que se había despertado y encontrado a Gilpin inconsciente en la cama.

Sin embargo, el personal médico del Hospital Twelve Clans United en Sioux City, Iowa, notó que Gilpin tenía "cantidades significativas de maquillaje" en la cara y el cuerpo, que ocultaban numerosas lesiones, incluyendo un gran hematoma en la cabeza, del tamaño de una pelota de golf.

Agrede con cuchillo a su pareja porque le encontró mensajes con otra persona, en Monterrey

Policías arrestan a una mujer trans, aparente líder de secta vegana ligada a múltiples asesinatos

Una autopsia determinó que la muerte de Gilpin fue un homicidio causado por traumatismo e hinchazón cerebral. Un patólogo testificó que las lesiones fueron infligidas deliberadamente y no por un accidente o caída.

La fiscalía presentó evidencia que contradecía la versión de Marr, demostrando que no se había desmayado como ella afirmaba. Aparentemente, la mujer intentó librar la sentencia por el asesinato cubriendo el rostro de quien fuera su pareja con maquillaje, pensando que nadie lo notaría.

Además, familiares de Mar declararon que ella tenía antecedentes de violencia física hacia Gilpin. Marr enfrenta una posible sentencia de cadena perpetua. La audiencia de sentencia está programada para el 5 de junio.

La violencia doméstica no discrimina por género. Si bien las estadísticas muestran que las mujeres son víctimas con mayor frecuencia, los hombres también la sufren y a menudo en silencio.

Los hombres pueden sufrir violencia física, emocional, sexual, económica y social por parte de sus parejas, entre otras modalidades. Asimismo, muchos hombres que se encuentran en esta no situaciónno denuncian los hechos debido a factores como:

 Estigma social: Existe la creencia de que los hombres deben ser fuertes y no pueden ser víctimas.

Miedo a no ser creídos: A veces, la sociedad tiende a minimizar o negar la violencia contra los hombres.

Vergüenza y humillación: Muchos hombres se sienten avergonzados de admitir que son víctimas.

Pareja de jóvenes emprendedores ven saquear su tienda en Culiacán

Noticias de Yucatán. 

La violencia en Culiacán, Sinaloa, ha alcanzado niveles alarmantes, pues además de los despidos, ante el cierre de empresas, también se encuentran los saqueos. En medio de esta inseguridad, uno de los casos que más ha impactado a la comunidad local y a miles de usuarios en redes sociales, es el de @socksockmx, una tienda creada por una joven pareja de emprendedores.

Hace tres años, @socksockmx nació como un proyecto lleno de ilusión y esfuerzo. Esta tienda, que empezó como un pequeño emprendimiento local en Culiacán, fue fundada por una pareja joven llena de sueños, sin embargo, hace un par de días se viralizó por el trágico despojo que sufrieron de su emprendimiento.

La joven egresada de ingeniería compartió el antes y el después de su local, pues vende desde calcetas con distintos diseños, así como conjuntos deportivos que destacan por su calidad, así mismo, opciones para una venta individual.

Pero en medio de todo esto, la violencia desbordada que ha estado golpeando a Culiacán no ha dado tregua. En una madrugada, @socksockmx fue víctima de un robo que dejó a la joven pareja sin su venta en el local.   

Los saqueadores vaciaron la tienda por completo, llevándose productos, equipos y hasta artículos personales. Puesto que la joven emprendedora quien también es creadora de contenido, contó que hasta su maquillaje con el que suele hacer tutoriales y consejos de belleza, también fue robado.

Con el cierre físico temporal de su tienda, la pareja buscará seguir adelante con su negocio a través de ventas en línea, para continuar con su sueño de emprender juntos, pero sin arriesgar su seguridad.

Aunque su tienda física ya no esté disponible, los internautas no dudaron en compartir su video viral del despojo, como muestra de solidaridad a esta pareja que está a punto de casarse.

Maestra de preescolar crea canción para que niños sepan cómo actuar en caso de balacera

Noticias de Yucatán. 

En un escenario marcado por la violencia en Acapulco, Guerrero, una maestra de preescolar ha tomado una medida innovadora para enseñar a sus pequeños alumnos a protegerse en caso de una balacera.

¿Quién es la maestra?

Aurora Soto, maestra en el preescolar Miguel Hidalgo y Costilla, creó una canción para que los niños sepan cómo actuar si se enfrentan a una situación de peligro. Este esfuerzo surgió de la necesidad de adaptar los protocolos de seguridad escolar a una realidad cada vez más violenta.

La canción, que se ha convertido en una herramienta didáctica esencial, dice:

“Si de repente escucho uno o más disparos entonces, ¿qué hago? Conservo la calma, busco un lugar que sea seguro, me voy al piso, en pecho tierra y no me muevo, y no me asusto y no me asomo, hasta escuchar seguros todos estamos ya”.

La creación de esta canción y la implementación de simulacros de balaceras en las escuelas son respuestas a una problemática mucho más grande: la inseguridad que afecta a México ha obligado a los docentes a ir más allá de sus responsabilidades académicas.

Niños de Acapulco enfrentan la violencia con consciencia

A través de las entrevistas realizadas por la reportera Pilar Téllez en el noticiero de Nacho Lozano, los niños compartieron lo que han aprendido con la canción. Frases como “las balas nos pueden matar” y “si escuchan balazos hay que tirarse al piso y buscar refugio” reflejan cómo, a pesar de su corta edad, los niños entienden la gravedad de la situación y están conscientes de los peligros que los rodean.

Uno de los comentarios más impactantes provino de una pequeña que dijo: “Ya no hay que salir porque luego nos van a matar”. Estas palabras, cargadas de temor, dejan en evidencia la realidad que estos niños viven a diario en una ciudad que, tristemente, está entre las 50 más violentas del mundo.

La maestra y su compromiso con los niños

Aurora Soto, quien ha trabajado durante años en el sistema educativo, decidió crear esta canción al observar que los protocolos de seguridad escolar, aunque importantes, no estaban del todo adaptados a la realidad de sus estudiantes.

“Ya llevamos una semana trabajando con los niños, pero hagan de cuenta que es un tema que ellos ya tienen a flor de piel porque es lo que viven, es su problemática y es su realidad”, mencionó la maestra en la misma entrevista.

El puerto de Acapulco, que ha sido escenario de múltiples hechos violentos en los últimos años, ha obligado a docentes como Aurora a idear maneras de proteger no solo físicamente, sino también emocionalmente a los niños.

Para ella, enseñar a los pequeños a resguardarse en una situación de balacera es tan importante como enseñarles a leer o escribir. “Nosotros tenemos en nuestras manos el compromiso de formar ciudadanos y apoyarlos en su desarrollo integral”, declaró la maestra.

La importancia de los simulacros contra balaceras

El simulacro para balaceras no solo se ha implementado en el salón de clases, sino que también ha involucrado a padres y madres de familia.

“Nos deja una gran enseñanza para los niños porque se están dando muchas situaciones por todos lados, ya sea en las colonias o hasta en las escuelas”, comentó una madre de familia.

El objetivo es que los pequeños no solo sepan qué hacer en la escuela, sino que también puedan reaccionar adecuadamente si se encuentran en otro lugar, como en su casa o en la calle.

Los padres han reconocido la importancia de este tipo de ejercicios y han mostrado su apoyo a la maestra Aurora por tomar la iniciativa de preparar a sus hijos para estas situaciones.

Los niños piden: "No más balas"

Uno de los aspectos más conmovedores de este proyecto es que ha dado a los niños una plataforma para expresar sus propios miedos y deseos. Los pequeños, junto a sus padres y la maestra Aurora, organizaron una caminata en forma de protesta en la que pegaron cartulinas con mensajes como “No más balas” y “No más disparos al aire” en distintas zonas de la comunidad.

A pesar de la gravedad del tema, la maestra ha encontrado apoyo en la comunidad y hasta el momento no ha recibido amenazas. “Afortunadamente, como es la voz de los niños la que está hablando, no hemos recibido ningún tipo de amenaza o advertencia”, agregó Aurora.

Con estas acciones, los pequeños y sus familias expresaron su rechazo a la violencia que los rodea, pues solo buscan sentirse seguros en su comunidad.

El proyecto de Aurora Soto no solo es una iniciativa educativa, sino también un grito de ayuda y un llamado a la reflexión sobre la violencia. Esta canción, aunque sencilla, tiene un gran impacto en la vida de estos pequeños, y les da las herramientas para sobrevivir en un entorno que debería estar lejos de sus preocupaciones.

Se enfrentan maestros y ciudadanos al cumplirse una semana sin clases en Zacatecas

Noticias de Yucatán. 

Los docentes aumentaron el nivel de protesta al detener por completo la construcción del segundo piso, obra impulsada por el gobernador David Monreal.

A la protesta de la secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se han sumado otros maestros como los de Telesecundarias, quienes aseguran tener el apoyo de la ciudadanía a pesar de los bloqueos escalonados, así lo informó Ernesto Macías, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas:

 “Estuvimos tomando el boulevard hoy durante el día y la ciudadanía en lugar de estar descontenta, al contrario, escuchen, nos están apoyando, a partir de este momento vamos a estar 24 horas aquí en la obra magna de este gobierno, en la que ellos dicen que es la obra magna, apoyando precisamente a la sección 58, con esta toma 24 horas al día, los demás municipios por favor sigan con las mismas actividades como hasta ahora, coordinándose con la sección 34 como con la sección 58, ¡Seguimos en pie de lucha, seguimos en paro, ni un paso atrás!”.

Sin embargo, se han registrado diversos conatos de violencia verbal que han estado a punto de llegar a los golpes entre ciudadanos y maestros; los docentes, aseguran que son enviados por el gobierno.

Un grupo de taxistas, incondicionales del gobernador, también encaró a los maestros ante la exigencia de la beca para sus hijos, origen de la protesta: “La gente popular es la que debe de recibir esas becas, la gente que necesita, no los maestros que tienen a sus hijos en colegios”, reclamaba uno de los trabajadores del volante.

Otro taxista, que se ha visto cercano al gobernador Monreal Ávila se sumó a la confrontación contra los maestros: 

“Por gente como ustedes no crece Zacatecas, lástima… a mí no me interesa lo de ustedes, a mí me interesa que crezca Zacatecas, no pues aquí en Aguascalientes, Torreón, todo mundo crece menos Zacatecas por gente como ustedes”.

En otro de los bloqueos, en el municipio de Río Grande, el diputado local Carlos Peña fue corrido por los maestros, quienes le exigieron no politizara la protesta magisterial.

El gobierno del estado, ha ofrecido a los maestros retomar las mesas de diálogo, asegurando que hay recursos federales para que los maestros puedan acceder a los apoyos que demandan, así lo refirió Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario general de gobierno de Zacatecas: 

“Los derechos de los maestros y maestras son intocables (…) pero si se trata de becas, la idea es precisamente presentarles a quienes integran el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación un esquema donde realmente sus hijos, sus hijas, al igual que los hijos de todos y de todas, puedan tener acceso a este apoyo educativo”, indicó el funcionario estatal.

Esta manifestación ha dejado sin clases durante más de una semana a cerca de 234 mil estudiantes del nivel básico en el estado.

Salvan a joven que durante dos años vivió en un registro de CFE en Puebla

Noticias de Yucatán. 

Un operativo de rehabilitación urbana en Puebla reveló la realidad de un joven de 25 años que vivía en un registro subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en un camellón de la autopista México-Puebla. Tras el hallazgo, el gobierno estatal intervino para brindarle apoyo y mejorar sus condiciones de vida.  

Durante las labores de limpieza del programa Senderos de Paz, implementado por el gobierno de Puebla, trabajadores descubrieron a Hermenegildo, un joven originario de Huamantla, Tlaxcala, quien había convertido el registro en su hogar durante al menos dos años.

Para protegerse del frío y mantenerse resguardado, el joven de 25 años de edad cubría la entrada con una lámina de triplay y maleza.      

En su pequeño refugio subterráneo, el joven solo contaba con una colchoneta improvisada, imágenes religiosas y algunos objetos recolectados en la calle. En entrevista con medios locales, explicó que había elegido ese espacio debido a su temperatura más estable durante las noches frías.  

“Por eso también me quedaba aquí, porque estaba más calientito. Como es subterráneo, la humedad hacía que se sintiera un poco mejor”, expresó.  

El rescate se llevó a cabo con la promesa de brindarle un nuevo inicio. Personal del gobierno estatal, siguiendo indicaciones del gobernador Sergio Salomón Céspedes, le ofreció asistencia social y una oportunidad laboral dentro del equipo de rehabilitación urbana.  

Además, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) asumió la responsabilidad de proporcionarle atención médica, alojamiento y apoyo para mejorar su calidad de vida.  

Joven apuñala a su pareja tras revisarle el celular y descubrir ciertos mensajes

20 febrero 2025
Noticias de Yucatán. 

Un joven fue detenido por la Policía de Monterrey, Nuevo León, por presuntamente golpear y acuchillar en la mano a su pareja sentimental.

La agresión se reportó en el cruce de Zaragoza y Ladrón de Guevara en la colonia Del Norte, cerca de las 23:50 horas, donde se detuvo a Anselmo “H”, de 23 años de edad y originario del estado de Hidalgo.

De acuerdo a las autoridades, la corporación realizaba un recorrido de vigilancia por el sector, cuando observaron a una mujer pidiendo ayuda y detrás de ella iba un hombre por lo que se acercaron a ellos.

Al llegar, la afectada, de 22 años de edad, señaló que su pareja sentimental le revisó su celular y la agredió físicamente, presuntamente por encontrarle mensajes con otra persona. 

Luego él la tomó del cuello tirándola al piso intentando presuntamente asfixiarla, por lo que se encerró en el cuarto de baño de su casa.

Tras lo anterior el agresor intentó abrir la puerta con un cuchillo, por lo que ella salió y fue en ese momento que la tomó del brazo y la lesionó en el pulgar izquierdo con el arma blanca.

Al ponerse a salvo, la víctima salió corriendo a la calle para pedir ayuda a los uniformados municipales.

El presunto fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Policía de Monterrey, donde quedó a disposición del Ministerio Público.

Veracruz: Mónica Naranjo invita a fan con discapacidad visual a cantar en su concierto

Noticias de Yucatán. 

Veracruz.- Un emotivo gesto sorprendió al público mexicano cuando Mónica Naranjo, durante uno de sus conciertos de su gira “Greatest Hits Tour”, subió al escenario a una fan invidente para cantar juntas una de sus canciones más queridas. Este acto, cargado de sensibilidad y cercanía, reafirma la conexión especial que la cantante mantiene con su audiencia.

La gira de Mónica Naranjo, que celebra sus 30 años de trayectoria musical, ha llevado a la artista a diversas ciudades, incluyendo México, donde goza de una base de seguidores leales. Este contacto directo con su público ha sido uno de los aspectos más destacados de sus presentaciones recientes, generando momentos únicos en cada concierto.

Invitó a Lupita al escenario

En el contexto de esta gira, uno de los conciertos más memorables tuvo lugar en el Auditorio Benito Juárez, en Veracruz. Durante el evento, la atención de la cantante se centró en un grupo de fans que le pidieron conocer a Lupita, una mujer invidente que se encontraba en el público. Mónica, al escuchar la petición, no dudó en invitar a Lupita al escenario para que pudiera conocerla en persona.

La artista, al ver la emoción de Lupita, le ofreció una propuesta inesperada: “¿Tú quieres saber cómo soy? ¿Me quieres tocar?”. Lupita, sin pensarlo, aceptó la invitación y subió al escenario para sentir el rostro de la cantante, un momento que dejó a todos los presentes conmovidos.

Lo que sucedió a continuación fue aún más emotivo. Mientras Lupita acariciaba el rostro de Mónica, la cantante le ofreció una oportunidad única: cantar juntas una parte de la canción “Empiezo a recordarte”. Ante esta invitación, Lupita no pudo evitar romper en llanto, y el público compartió su emoción al ver a ambas artistas unidas en este acto tan especial.

“Yo me quedo contigo y vamos a cantar juntas, vamos a cantar una canción que seguramente es de tus preferidas”, dijo Mónica, guiando a Lupita hasta una de las escaleras del escenario. La conexión que se generó entre ellas fue palpable, dejando una huella imborrable en los asistentes del concierto.

Después de este gesto tan humano, Mónica continuó con su presentación, manteniendo su energía en alto mientras interpretaba otros de sus grandes éxitos como “Solo se vive una vez”, “Desátame” y “Pantera en libertad”. El espectáculo, cargado de emoción y música, demostró el compromiso de la cantante con su arte y su público.

@yosoysorcia Lupita fan invidente de Monica Naranjo cumplió su sueño! #MonicaNaranjo #GreatestHitsTour2025 @Mónica Naranjo ♬ sonido original - SORCIA

¿Ahora si? Marina incauta embarcaciones con casi 2 ton de cocaína en Oaxaca

Noticias de Yucatán. 

Elementos de la Secretaría de Marina en la costa de Oaxaca aseguraron embarcaciones con mil 922 kilogramos de cocaína y aproximadamente mil 380 litros de combustible. En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.

La posible afectación económica derivada de este aseguramiento asciende a 25 millones de dólares, con lo que se debilita la estructura financiera de los grupos delictivos.

A través de información de inteligencia se detectó y dio seguimiento a dos embarcaciones menores sospechosas y se efectuó un despliegue marítimo, terrestre y aéreo, que dio como resultado el aseguramiento de las embarcaciones.

Los productos asegurados fueron embarcados en un buque de la Semar, para ser trasladados a tierra y puestos a disposición ante las autoridades ministeriales competentes e integrar la carpeta de investigación.

Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.

En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de mil 922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.

Semar asegura 26 toneladas de cocaína en lo que va del sexenio

En un comunicado, la Semar señaló que en la presente administración, durante el desarrollo de operaciones marítimas, se han asegurado más de 26 toneladas de presunta cocaína, así como 34 embarcaciones, una embarcación de bajo perfil (semisumergible), casi 80 motores, un aproximado de 60 mil litros de combustible y cerca de 150 personas puestas a disposición.

La dependencia reiteró que trabaja para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en la mar.

Cae sujeto que abusó de su hijastra menor de edad

Noticias de Yucatán. 

Un sujeto, de 33 años de edad, fue capturado por las autoridades del estado de Sonora luego de haber sido acusado de abusar sexualmente de su pequeña hijastra en por lo menos tres ocasiones.

Identificado como Héctor Armando “N”, el sujeto se habría aprovechado de la cercanía con su madre para abusar sexualmente de la pequeña, de acuerdo con las primeras indagatorias sobre este hecho. 

“Los hechos que se imputan al sujeto ocurrieron desde diciembre de 2022, cuando la madre de la víctima denunció ante las autoridades que el padrastro de la menor, Héctor Armando ‘N’, aprovechaba que se quedaba a su cuidado para cometer el delito de violación.

“Con base en la causa penal correspondiente, el Juez de Control emitió la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada en la calle Ignacio Allende, colonia San Martín, en Magdalena de Kino, Sonora”, señaló la Fiscalía General del Estado de Sonora.

Internan a presunto pedófilo en penal de Agua Prieta

Tras ser capturado por la Policía estatal, el presunto responsable de haber violentado a su hijastra hasta en tres ocasiones fue llevado ante las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.

“El imputado quedó recluido en el Centro de Reinserción Social de Agua Prieta mientras enfrenta el proceso penal correspondiente”, argumentó la dependencia, asegurando que buscarán que cumpla una sanción ejemplar.

Prometedora levantadora de pesas fallece al intentar cargar 270 kilogramos

Noticias de Yucatán. 

El mundo del deporte se encuentra de luto tras el trágico fallecimiento de Yashtika Acharya, una destacada levantadora de pesas de 17 años, ocurrido el pasado 18 de febrero en Bikaner, Rajasthan, India. Acharya, quien recientemente había obtenido una medalla de oro en los Juegos Nacionales Juveniles, se encontraba entrenando en el gimnasio Power Headquarters bajo la supervisión de su entrenador cuando ocurrió el fatal accidente.

Durante una sesión de entrenamiento, la joven intentó realizar una sentadilla con una barra de aproximadamente 270 kilogramos. Según informes, al transferir el peso a sus hombros, perdió el equilibrio, lo que provocó que la barra cayera sobre su cuello, causándole una lesión mortal. A pesar de los esfuerzos inmediatos de su entrenador y compañeros de gimnasio para auxiliarla y practicarle reanimación cardiopulmonar (RCP), Acharya fue declarada muerta al llegar al hospital. 

El oficial Vikram Tiwari, de la estación de policía de Naya Shahar, declaró: "Yashtika estaba levantando pesas en el gimnasio, Power Headquarters, bajo la supervisión de su entrenador. Durante el intento, perdió repentinamente el equilibrio y la barra cayó sobre su cuello". Además, se informó que el entrenador sufrió heridas leves durante el incidente. 

A pesar de la magnitud del accidente, la familia de Acharya no ha presentado ninguna denuncia formal en relación con el suceso. El cuerpo de la joven fue entregado a sus familiares después de la realización de la autopsia correspondiente. 

Este lamentable incidente ha generado un profundo impacto en la comunidad deportiva y ha puesto de manifiesto la importancia de extremar las medidas de seguridad durante los entrenamientos de levantamiento de pesas, especialmente cuando se manejan cargas tan elevadas.

N. de la R. El fallecimiento de Yashtika Acharya ha reavivado el debate sobre la seguridad en el levantamiento de pesas, especialmente en categorías juveniles. De acuerdo con la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés), las competiciones juveniles establecen límites de peso según la categoría y experiencia del atleta para reducir el riesgo de lesiones graves. Sin embargo, en entrenamientos no regulados, los deportistas pueden intentar levantar cargas excesivas sin la supervisión o equipamiento adecuado, lo que incrementa el peligro de accidentes fatales.

El accidente de Acharya también pone en cuestión la disponibilidad de medidas de seguridad en gimnasios, como el uso de jaulas de potencia con barras de seguridad, la presencia de spotters (asistentes) capacitados y el cumplimiento de protocolos para evitar sobrecargas. En levantamientos de alto riesgo como la sentadilla con barra, es común el uso de cinturones de levantamiento y soportes adecuados, elementos que podrían haber mitigado el impacto del incidente.

Según datos de la Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento de EE.UU. (NSCA), la mayoría de las lesiones graves en levantamiento de pesas ocurren debido a una combinación de fatiga, técnica inadecuada y ausencia de medidas de seguridad apropiadas. El caso de Acharya refuerza la necesidad de revisar los protocolos de seguridad en entrenamientos juveniles de alto rendimiento.

La NASA rebaja a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

Noticias de Yucatán. 

Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 al 3,1 % la NASA ha actualizado los cálculos y la ha rebajado al 1,5 %, ha informado la agencia espacial estadounidense en un comunicado.

La nota de la NASA se explica que después de una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos están ahora más oscuros y eso ha permitido a los astrónomos reanudar las observaciones del asteroide 2024 YR4 y reducir la probabilidad de impacto a la mitad.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS) ha modificado los cálculos en solo 24 horas.

Sí, el 18 de febrero, el CNEOS elevó la probabilidad de impacto del asteroide al 3,1 %, la más alta jamás registrada por la NASA para un objeto de este tamaño o mayor, pero los datos recogidos durante la noche redujeron la probabilidad de impacto al 1,5 %.

2024 YR4 tiene un diámetro entre 40 y 90 metros, y en la Escala de Turín (máximo 10) -que mide el riesgo que supone un asteroide- se mantiene en el 3, es decir que merece atención por parte de los astrónomos.

Defensa planetaria

"Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra", explica la nota de la NASA.

La agencia espera que la probabilidad de impacto siga evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 en "los próximos días y semanas", apunta.

Las últimas observaciones han limitado aún más la incertidumbre en torno a la trayectoria del asteroide y, a medida que sigan observando el movimiento del asteroide en el tiempo, "la región de posibles ubicaciones se reducirá aún más", añade la nota.

No obstante, para que la probabilidad de impacto se reduzca a cero, la Tierra tendría que quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032.

Además, también existe una probabilidad -mucho menor- de que este asteroide impacte contra la Luna. Los cálculos actuales de la NASA estiman esta probabilidad de impacto en un 0,8 %.

Red de vigilancia

Por su tamaño y con una probabilidad de impacto superior al 1 % en un momento dado dentro de los próximos 50 años, 2024 YR4 cumple los criterios que han hecho que se activen dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).

Los expertos de IAWN se reúnen todas las semanas para hacer el seguimiento, mientras que el SMPAG tiene previsto volver a reunirse en mayo, con todos los datos recopilados, cuando el asteroide ya no pueda verse desde la Tierra.

Cuando quede fuera del alcance de los telescopios terrestres, el encargado de medir su recorrido será el telescopio espacial James Webb.

El asteroide volverá a tener un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse desde primavera de ese mismo año. Esa sería la ocasión para, si no se ha hecho antes, establecer de forma definitiva la trayectoria de la roca.

Briggitte Bozzo se somete a cirugías estéticas; actriz se reduce el busto

Noticias de Yucatán. 

Briggitte Bozzo, una de las habitantes más populares de la segunda edición de 'La Casa de los Famosos México', se ha sometido a una nueva cirugía estética para “sentirse mejor”.

En su cuenta de Instagram, la actriz de telenovelas compartió los motivos por los que decidió operarse, revelando que se sometió a un proceso de reducción de busto y luxación de costillas.

¿Por qué Briggitte Bozzo se operó?

La actriz de 'Abismo de Pasión', compartió con sus seguidores en Instagram que ingresó nuevamente al hospital para realizarse una reducción de senos y corregir algunos detalles que no habían quedado bien en su cirugía anterior.

“Vamos en camino al hospital porque me van a operar (…) Me van a hacer un procedimiento. Me van a quitar bubis porque ya saben que no puedo tener tantas por lo de mi espalda y mi estatura y pues me van a arreglar otras cosas que no me hicieron bien en la anterior cirugía”, explicó el 17 de febrero.

La actriz también señaló que esta decisión no solo respondía a un tema estético, sino de bienestar físico: “Esto es para sentirme mejor y, a parte, también es por salud", aseguró.

Explicó que debido a su estatura, la talla de su busto la incómoda en cuestiones físicas: "Las chiquitas como yo que tienen mucho busto sufrimos de este tipo de cosas”, añadió, confesando que sentía cierto nerviosismo antes de la intervención.

El especialista explicó los procedimientos

El 18 de febrero, el doctor Rigoberto Arámburo, especialista a cargo de la cirugía, explicó que Bozzo decidió someterse a este procedimiento porque no se sentía cómoda con el contorno de la parte baja de sus glúteos ni con el tamaño de sus senos, ya que no estaban en proporción con su cuerpo.

Durante la intervención, se le realizó una “lipoescultura vaser 360” utilizando tecnología Vaser, Microaire y BodyTite para lograr una adecuada retracción de la piel. 

“También le realizamos la luxación de costillas y una mastopexia de reducción con implante”, detalló el cirujano en Instagram, destacando que la recuperación postoperatoria seguiría un protocolo especializado.

“Con la técnica de Fast Track Recovery, logramos recuperaciones en el mínimo de tiempo y con el mínimo de dolor. Para ello, utilizamos cámara hiperbárica, técnica Fibrosis Zero y un plan personalizado de rehabilitación postoperatoria”, agregó.

Así luce con su cirugía

El 19 de febrero, el médico informó que la actriz estaba próxima a ser dada de alta, ya que se encontraba en excelentes condiciones. Desde la cama del hospital, Briggitte Bozzo se mostró optimista: 

“(Me siento) de maravilla. Ya recuperé mi color, mi todo”, expresó.

Hasta el momento, la influencer no ha compartido más detalles sobre su evolución, aunque previamente había adelantado que su cirujano sería el encargado de proporcionar las actualizaciones sobre su proceso de recuperación.

La actriz que se hizo tendencia por 'culpa' de su gato y los bomberos

Noticias de Yucatán. 

Una de las historias más tiernas de internet que hemos visto en los últimos días es sobre el gato de Regina Blandón y cómo es que los bomberos de la Ciudad de México ayudaron para rescatarlo después de estar en un árbol.

En MILENIO te contaremos más sobre la actriz y a qué se dedica últimamente ya que es un referente en la televisión mexicana.

¿Quién es Regina Blandón?

Regina Blandón es una actriz mexicana nacida el 25 de julio de 1990 en Ciudad de México. Es hija del actor Roberto Blandón.

Desde pequeña incursionó en el mundo de la actuación con su icónico papel en la serie de comedia mexicana 'La familia P. Luche'

Gracias a ello, es conocida por su papel de Bibi P. Luche, en donde debutó juntó a Eugenio Derbéz y Consuelo Duval.

Su vida privada ha sido de conocimiento público desde que se dio a conocer su matrimonio con el comediante Roberto Flores, pero se divorciaron 10 meses después.

Actualmente, es pareja del actor, Martín Altomaro, sin embargo, en diversas entrevistas ha dado a conocer que no tiene interés en contraer matrimonio por segunda ocasión.

Regina Blandón y su activismo

La actriz también se ha dado a conocer por ser una activista en el feminismo, ya que en diferentes años ha acudido a la marcha del 8M en la Ciudad de México, además de que no duda en pronunciarse en diferentes casos de violencia contra la mujer, siendo una de las actrices que más llama a la reflexión.

Ésta es la trayectoria de Regina Blandón:

"La familia P. Luche" (2002-2012) – Bibiana "Bibi" P. Luche

"Me caigo de risa" (2014-2023) – Participaciones especiales

"40 y 20" (2016) – Invitada especial

"Renta congelada" (2017-2020) – Ana

"La casa de las flores" (2018) – Participación especial

"Herederos por accidente" (2020) – Lupe

"Guerra de vecinos" (2021-2022) – Leonor Salcido

Cine

"El misterio del Trinidad" (2003) – Regina

"Compadres" (2016) – María

"Mirreyes vs. Godínez" (2019) – Michelle

"Cindy la regia" (2020) – Regina

"Dime cuando tú" (2020) – Daniela

"Guerra de likes" (2021) – Cecy

"Rebelión" (2022) – Valeria

Teatro

"Hoy no me puedo levantar" (2014-2015) – María

"The Vagina Monologues" (2017) – Diversos monólogos

Hasta el momento, no se ha pronunciado al respecto sobre el rescate de su gato a cargo del cuerpo de bomberos de la Ciudad de México.

Crean cortometraje inspirado en el pez abisal saliendo a la luz

Noticias de Yucatán. 

ESTADOS UNIDOS. -Inspirado por la fascinante historia del pez abisal que emergió de las profundidades del océano, un usuario ha creado un cortometraje que rápidamente se volvió viral en TikTok.

La historia del pez diablo que emergió desde las profundidades del océano ha capturado la atención mundial. Este pez abisal, conocido por su apariencia aterradora y su hábitat en las profundidades del océano, ha dado bastante de qué hablar.

De esta forma, el pez abisal ha generado gran interés por su apariencia, por lo que cientos de usuarios se han visto inspirados, algunos para invitar a las personas a salir de la zona de conforto; o bien, para crear maquillajes inspirados en su aspecto.

Crean cortometraje inspirado en el pez abisal.

Con esto en mente, un usuario decidió, con ayuda de la inteligencia artificial, crear un cortometraje inspirado en cómo el pez abisal salió a la luz.

Drew García (@drew_j_garcia) compartió cómo sería si Pixar hiciera un cortometraje inspirado en el Pez Abisal. En dicho cortometraje, se observa cómo el pez, en aspecto animado, va emergiendo desde las profundidades. Poco a poco, y mientras llega a la superficie, su rostro se ilumina con el sol.

Tras llegar a la superficie, el pez observa una hermosa puesta de sol y no puede contener las lágrimas de la emoción.

El video se viralizó con más de 3.6 millones de reproducciones en TikTok y cerca de 295 mil “me gusta” en la plataforma.

@ceciarmy estoy llorando con esto (@Drew Garcia ♬ sonido original - Ceciarmy

Fan que ganó el lujoso Lamborghini de Shakira se queja de ya no poder mantenerlo

Noticias de Yucatán. 

Shakira, famosa cantante colombiana, grabó un video junto a su compatriota Sebastián Yatra en noviembre del año pasado en el interior de un Lamborghini Urus S color morado propiedad de la diva del pop que prometió regalar a uno de sus fans. El ganador fue un artista colombiano que vive en Nueva York quien en un principio expresó la felicidad por ganarse el auto de lujo de la cantante.

Sin embargo, ahora en redes sociales ha compartido un video en el que reveló que está enfrentando un reto importante para poder mantener el lujoso Lamborghini morado que le regaló Shakira pues él cubrir los costos de mantenimiento y seguro lo han llevado a pensar en deshacerse de él, y esto tiene planeado hacer.

​¿Cómo fue la dinámica para ganarse en Lamborghini?

Uno de los principales requisitos para participar era que la persona interesada debería vivir en Estados Unidos. Posteriormente los fanáticos tendrían que grabarse realizando el baile de ‘Soltera’, el más reciente sencillo de la cantante y subirlo como un reel en Instagram o en TikTok usando la canción de Shakira e incluir en la descripción #ElCarroDeShakira.

Posteriormente Shakira y un grupo de sus amigos verían los videos y elegirán a cinco finalistas para después seleccionar al ganador por una votación abierta al público.

El ganador se dio a conocer el 6 de diciembre en el programa Despierta América. 

“Shakira me dio con el carro 90 mil dólares para cumplir los gastos de traslados, traspaso del carro, en vuelos para llegar acá, de mantenimiento y seguro del carro, y resulta que no alcanzó para todo”.

¿Cuánto cuesta el Lamborghini que regaló Shakira a un fan?

El vehículo se trata de un Lamborghini Urus S color morado personalizado y lleva interiores blancos con verde neón, de acuerdo con el portal Tork News cuenta con un motor V8 de 666 CV, que acelera de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 305 km/h.

El precio del lujoso vehículo deportivo ronda entre los 3 y 5 millones de pesos.

Imane Khelif, señalada de ser atleta transgénero, "deja" el boxeo; incursionará en modelaje

Noticias de Yucatán. 

En los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, la boxeadora argelina Imane Khelif se vio involucrada en la polémica más mediática del verano, al ser señalada de ser una atleta transgénero, debido a sus altos niveles de testosterona. La persecución mediática no se detuvo hasta hace unas semanas, que la Asociación Internacional de Boxeo la vetó de todas sus competencias.

Sin embargo, Khelif incursionó en un nuevo modelo de negocio fuera del cuadrilátero: el modelaje.

A través de sus redes sociales, Imane Khelif compartió su sentir tras la decisión de la Asociación Internacional de Boxeo y aseguró que "nuevamente hicieron acusaciones sin bases que son falsas y ofensivas, usándolas para marcar su agenda".

"No me iré a ningún lado. Seguiré peleando en el ring, en los juzgados, y seguiré peleando ante el ojo público hasta que la verdad sea innegable" agregó.

Fuera del cuadrilátero, la medallista olímpica ha sido la cara de portadas como revistas de moda tales como Vogue y ha sido invitada a la Semana de la Moda de Milan en octubre de 2024, o el desfile de primavera de Bottega Veneta de 2025.

“Todo lo que pretendía demostrar a través de mi colaboración con estas increíbles revistas es que cualquiera puede alcanzar el éxito independientemente de las circunstancias, transformando la nada en creatividad e inspiración” compartió en redes sociales.

¿POR QUÉ VETARON A IMANE KHELIF?

Según la IBA, quien está en conflicto con el Comité Olímpico Internacional, rechazó los exámenes y pruebas médicas de Khelif, quien compitió toda su vida como mujer, por el alto nivel de testosterona en su cuerpo.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada