Operan a mujer de una hernia; le dieron diclofenaco y muere... Era alérgica

24 mayo 2024
Noticias de Yucatán. 

Una mujer identificada como Marta Acosta, de 71 años, falleció en un hospital luego de que entró a una operación de una hernia; le dieron diclofenaco por indicación del doctor, pero era alérgica al medicamento. 

De acuerdo con el medio Clarín, este hecho sucedió en la Clínica Cruz Azul, de Necochea, Argentina, el 9 de junio de 2018, pero volvió a resurgir seis años después porque el pasado lunes, 20 de mayo, un juez condenó al doctor Vicente Martín, de 52 años, por el "homicidio culposo" de Marta Acosta. 

Un informe reveló que la mujer murió a casusa de un "shock anafiláctico" debido a que consumió diclofenaco pese a que advirtió al hospital que era alérgica al medicamento. 

"La pena, anunciada el lunes último, fue de 2 años y 10 meses de ejecución condicional. Además, recibió 8 años de inhabilitación para ejercer la medicina, aunque hasta que la sentencia quede firme podrá seguir trabajando", escribió el Clarín.

¿Cómo sucedieron los hechos? 

A través de una entrevista al Clarín, Fabián Martínez, hijo de Marta Acosta, de 57 años, contó que el médico sabía que su mamá era alérgica porque ya había sido atendida en el lugar y en más de una ocasión lo expreso al personal. 

Sin embargo, el 8 de junio de 2018, una enfermera ingresó al cuarto de la víctima y le aplicó diclofenaco vía endovenosa.

"Yo estaba al lado de donde iba el suero, me tuve que correr al otro costado de la cama, ella no le preguntó absolutamente nada si era alérgica a algo o no", reveló Fabian al Clarín quien calificó la muerte de su mamá como un error de principiante.

Cuando Fabián se dio cuenta de lo que estaba pasando, corrió a llamar a las enfermeras y el personal entendió el terrible error que habían cometido. 

"Marta Acosta fue llevada a terapia intensiva, donde atravesó al menos dos paros cardíacos y dos ACV. Murió la mañana siguiente", agregó el Clarín.

Pese a que el médico intentó llegar a un acuerdo con la familia de la víctima no lo logró; aún así insistió en que nadie le avisó que Marta era alérgica al diclofenaco y dijo a los hijos de la mujer: "Si ustedes creen que yo soy culpable, les pido disculpas". 

"Según la investigación que realizó el fiscal Carlos Larrarte, Bordazahar omitió un paso fundamental -y obligatorio- en el quirófano: no leyó la historia clínica de la mujer, donde figuraba lo de la alergia al Diclofenac, una medicación que funciona como analgésico y antiinflamatorio", compartió el Clarín. 

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada