Conagua confirma potencial ciclón tropical en el Golfo de México

18 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

Ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) junto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtieron a la población de un Potencial Ciclón Tropical Uno que podría causar lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Durante la madrugada el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó a 260 kilómetros (km) al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 km al este sureste de La Pesca, Tamaulipas. Con vientos máximos sostenidos de 60 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el norte a 9 km/h.

Prevén que durante la tarde de este martes existan lluvias intensas de (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (50 a 75 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero, Nuevo León y Querétaro; chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México y Guanajuato.

Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo piden a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

De la misma forma y de manera preventiva, se cerro la navegación menor los puertos Presa Falcón, en Tamaulipas; Veracruz, en Veracruz; Villahermosa, en Tabasco, y Puerto Juárez, Isla Mujeres,Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo.

En tanto, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, el sistema cambiaría su dirección hacia el oeste, dirigiéndose al norte de Veracruz y Tamaulipas, tocando tierra como tormenta tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, Tamaulipas,durante la noche del miércoles o madrugada del jueves.

Ya en tierra, comenzaría a perder intensidad en sus vientos y, en la tarde del jueves, se localizaría como depresión tropical o baja presión remanente en el sur de Nuevo León y el norte de San Luis Potosí.

Sin embargo, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y norte de Veracruz, y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Zacatecas.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada