Guía para una dieta baja en hidratos de carbono: lo que debes y no debes hacer

01 junio 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
"Me he quitado los hidratos", es una frase que se escucha mucho en plena operación bikini. Pero que se oiga mucho no quiere decir que sea correcta ni, sobre todo, que quien la formule sepa de lo que está hablando. En esas dietas bajas en hidratos se incluyen regímenes totalmente denostados por la evidencia científica -como la llamada dieta paleo o la Dukan-, otros cuya eficacia está demostrada para patologías distintas a la pérdida de peso, como la dieta cetogénica o auténticas burradas alimentarias que los aspirantes a delgados llevan a cabo por su cuenta con información recogida de aquí y allá, muchas veces errónea.
El dietista nutricionista Juan Revenga -autor de, entre otros, el libro Adelgázame, miénteme (NB, 2015)- explica a EL ESPAÑOL que cualquier dieta "enfocada al corto plazo" que implique volver luego a la alimentación anterior es un error de base, sea ésta baja en hidratos de carbono o en cualquier otro macronutriente. "No es eso lo que hay que mirar, no hay que contar, hemos de fijarnos en la naturaleza de los alimentos", subraya.

Eso sí, el experto reconoce que, históricamente, se ha favorecido la prevalencia excesiva de hidratos de carbono en la dieta. "Los hemos recomendado por encima de lo que se debería y ahora estamos pagando las consecuencias", afirma y se remite a guías tan prestigiosas como las tradicionales pirámides alimenticias que llevan en la base los cereales, cargados hasta los topes de hidratos de carbono.

sí, reducir el consumo de este macronutriente no parece a priori una mala idea, aunque Revenga recuerda que es justo lo que reflejan las guías de alimentación más actualizadas, en concreto el plato saludable de la Escuela de Salud Pública de Harvard y el triángulo invertido del Instituto Flamenco de la Salud.

En la misma línea se expresa Natalia Hernández Rivas, presidenta de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas Diplomados de Canarias (ADDECAN), que cree que, en principio, conviene "huir de cualquier dieta con nombre", pero que explica que para los que no quieran hacer caso a esto un buen consejo puede ser siempre consumir lo que la gente entiende por hidratos -sobre todo pasta, pan y arroz- "como acompañamiento y no como plato principal".

La que si apoya el uso de las dietas proteinadas -las que fomentan el consumo de proteínas por encima de los hidratos de carbono- es la jefa de la Unidad de Endocrinología del Hospital Universitario Montepríncipe, Pilar García Durruti, que denosta, eso sí, los regímenes bajos en carbohidratos y ricos en grasa, como la dieta cetogénica.

Para esta experta, este tipo de dietas son sólo recomendables cuando hay obesidad o un sobrepeso importante, cuando hay que perder "más de 15 kilos". Además, resalta que han de ser "limitadas en el tiempo", hasta que el paciente logre deshacerse del 70% del exceso de peso. "Después hay que volver a la dieta mediterránea", comenta.

García Durruti señala que todos los pacientes obesos tienen resistencia a la insulina, lo que hace que se necesiten muchas unidades de insulina para mantener los niveles normales de glucemia. Por eso, apoya las dietas bajas en hidratos para bajar los niveles de insulina. Para ello, es clave entrar en un estado llamado cetosis, lo que se consigue cuando se consumen menos de 40 gramos diarios de carbohidratos. "Es algo difícil de conseguir con alimentación natural", opina y señala que en su unidad se utilizan productos proteicos sustitutivos tipo batidos o barritas, algo muy criticado por muchos dietistas y nutricionistas.

En cualquier caso, hay ciertos datos sobre los carbohidratos que la población general desconoce y que son útiles a la hora de llevar una dieta baja en este macronutriente, sea de forma puntual -lo más polémico- o como estilo de alimentación saludable vital.
Sí se pueden tomar frutas y verduras

Para conseguir la cetosis que ayuda a la rápida pérdida de peso, hay que consumir menos de 40 gramos al día de hidratos. Si simplemente se quieren reducir los carbohidratos, se puede ampliar esa cantidad que no deberá ser muy alta. Si se ven las etiquetas de los alimentos, se observará que se pueden incluir algunos vegetales muy bajos en carbohidratos. De entre los vegetales, los más amigos son los de hoja verde -espinacas y lechuga, por ejemplo- y, entre las frutas, las más recomendables son las frambuesas y las bayas.

Un consejo de Hernández Rivas avalado por la evidencia científica: huír de los zumos -también los naturales-, que engordan aunque pueda parecer lo contrario. "Cuanto menos elaborados los productos, mejor", sostiene".
¿Qué pasa con los lácteos?

Aunque se trate de productos prohibidos en muchas dietas bajas en hidratos, su contenido en este macronutriente no es muy elevado, sobre todo si son pasteurizados. Eso sí, hay que tener en cuenta que las versiones no desnatadas tienen un elevado contenido en grasas. "Las grasas de los lácteos son sanas y hay que tomarlas porque el desarrollo óseo lo precisa", comenta la dietista.
No todos los hidratos son iguales

Aunque muchas de estas dietas juegan con las cantidades, los expertos coinciden en que sí importa el origen de los hidratos. "No es lo mismo comerse varias patatas, ricas en carbohidratos, que bollería industrial", concluye la experta.
Hidratos insospechados

También es importante mirar las etiquetas de todos los productos, porque nos podemos encontrar sorpresas. Ocurre por ejemplo con los chicles y caramelos sin azúcar, que tienen hasta 96 gramos por 100 de producto, lo que se aplica también a algunos edulcorantes. De nuevo, primar lo natural sobre lo procesado puede ser un buen consejo.
Fuente: El Español

Tecnología a favor de la salud: al menos hay 5 apps para dejar de fumar

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Hoy la tecnología puede ser un aliado más para consumar tu divorcio del tabaco. Consejos de expertos, registro del ahorro, medición de la salud recuperada y hasta testimonios solidarios de exfumadores de todo el mundo se ponen a tu disposición a través de diversas aplicaciones móviles(algunas gratuitas y otras con un costo menor al de una cajetilla).
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de estas apps que proponen guiarte de manera personalizada y paulatina hacia una mejor calidad de vida.

Stop Tabaco Mobile Trainer
Costo: gratis en iOS y Android

Expertos en tabaquismo y salud de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria colaboraron en este programa gradual contra la adicción física y psicológica.
El usuario tendrá cuatro tareas diarias: El reto, Reflexiones y mitos, Acierta y Repaso final. Incluye una guía de relajación y un apartado en caso de crisis.


QuitNow! PRO
Costo: $65.95 (Android) y $ 79.00 (iOS)
Saber cuánto disminuyó tu probabilidad de muerte súbita o qué tanto mejoró tu presión arterial son algunos de los alicientes que esta app, basada en indicadores de la Organización Mundial de la Salud, usa para motivarte a diario. Además, lleva el registro de tu ahorro desde que te divorciaste del tabaco.

Smoke Free
Costo: gratis en iOS y Android

Colecciona galardones mientras avanzas hacia tu gran meta: dejar de fumar. Por supuesto, los mejores premios no se reflejarán en una vitrina virtual, sino en tu nivel de oxígeno y energía, así como en la limpieza de tus encías y dientes. No olvides plasmar tus logros en el apartado ‘Diario’.

Quit Smoking

Costo: $41.24 en Android

A través del sentido del oído, busca llevar al usuario a un estado de auto-hipnosis y profunda relajación para reforzar su lucha contra el tabaco. Fue desarrollada por el hipnoterapista Andrew Johnson, también creador de una app para bajar de peso, usando una técnica similar.

EasyQuit
Costo: $59.00 en Android

En el camino hacia una vida libre de humo, es normal que de pronto surja la urgencia por fumar ‘una última vez’. Por eso, esta aplicación está equipada con divertidos memoramas para superar la famosa marca de los tres minutos, que es el lapso necesario para eludir el antojo de un cigarrillo.
Fuente: El universal

Brasileña nació sin vagina y se la reconstruyeron con piel de pescado

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

La brasileña Jucilene Marinho, oriunda del municipio de Labras da Mangabeira de 23 años, nació con el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, que se caracteriza por la ausencia de la vagina y la mayor parte de los órganos reproductivos, o incluso de todos ellos.
A los 15 años Jucilene, que nunca había tenido la regla pero sentía dolores menstruales, descubrió que la apertura de su vagina estaba bloqueada por el tejido y que no tenía útero, cuello uterino ni ovarios, recoge Correio da Manhã. La noticia la devastó ―la adolescente soñaba con tener hijos― y la sumergió en una profunda depresión.
En abril del año pasado la joven se decidió a ser sometida a una innovadora cirugía en la Universidad Federal de Ceará en Brasil ―neovaginoplastia― y se convirtió en la primera mujer del mundo a la que le reconstruyeron la vagina con piel de pescado (concretamente, telapia). Ahora los médicos han confirmado el éxito de la intervención quirúrgica.
¿En qué consistió la cirugía?
La piel de telapia fue esterilizada y sometida a un tratamiento especial para erradicar todos los posibles virus y el característico olor a pescado. Los médicos introdujeron un molde de acrílico en forma vagina revestido con piel de telapia en una abertura entre la vejiga y el ano de la paciente, y lo retiraron diez días después, comentó en declaraciones recogidas por The Sun el ginecólogo Leonardo Bezerra, quien dirigió la operación.
La piel fue absorbida en el cuerpo de la paciente, donde actuó como células madre, y se transformó en un tejido celular parecido al de una vagina real, formando las paredes del canal vaginal. Marinho tardó tres meses en recuperarse de la operación y en octubre le permitieron tener relaciones sexuales con su novio.
"Fue un momento maravilloso, porque todo pasó a la perfección. No sentí dolor, solo mucho placer y satisfacción", comentó la joven, asegurando que el sexo fue "perfectamente natural, como si la abertura siempre hubiera estado ahí". Jucilene siente que la operación ha cambiado su vida y le ha permitido sentirse "una mujer de verdad".


Por onda de calor, prevén más de 30 grados en 32 entidades

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

El clima no da tregua en ningún lugar. La onda de calor que afecta al país generará temperaturas superiores a los 30 grados celsius en las 32 entidades federativas, informó el Sistema Metereológico Nacional.
Ayer el calor causó estragos en gran parte de México. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria extraordinaria de emergencia en 573 municipios de 22 estados de la República.
Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), por lo que las autoridades de los gobiernos estatales contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
De norte a sur, los mexicanos sintieron los efectos de las altas temperaturas; las autoridades, por su parte, pusieron en marcha acciones preventivas, para proteger a la ciudadanía y los recursos naturales.
En Coahuila se sintieron temperaturas mayores a los 40 grados. Miles de hermosillenses, que residen en algunas áreas de la periferia o en predios invadidos, padecieron además porque tienen años sin agua entubada y sin electricidad. Para enfrentar los efectos del clima estas familias se ven obligadas a llenar tinacos y tambos.
Torreón ha sido esta semana una de las ciudades más calientes del país, ayer la temperatura máxima programada fue de 44 grados.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) aconsejó cubrir las ventanas que reciban luz del sol, lo que permitirá disminuir hasta 80% el calor en el interior de la casa; nunca mantenerse, ni permitir que otros permanezcan en un vehículo cerrado, entre otras indicaciones.
En Morelos, los municipios de Puente de Ixtla y Zacatepec, situados al sur, registraron temperaturas de hasta 39 grados; Tepoztlán, el pueblo mágico, alcanzó los 35.
En tanto, en Oaxaca las temperaturas máximas registradas superaron los 40 grados. En la Cuenca del Papaloapan el termómetro alcanzó los 42 grados, y en las regiones de la Mixteca y Cañada se registró una temperatura máxima de 41.
Un poco más al sur, en Tabasco, las temperaturas en algunos municipios llegaron hasta los 40 grados. El Instituto Estatal de Protección Civil del estado exhortó a la población a tomar las medidas preventivas para evitar del denominado golpe de calor y la deshidratación.
El director de Protección Civil, Jorge Mier y Terán Suárez, dijo en entrevista que hasta el momento los sectores más afectados son la ganadería, debido a que los animales han perdido peso; la pesca, en donde se reporta la muerte de 200 toneladas de diversas especies por el descenso de los cuerpos de agua y los pastizales, en donde se han presentado cerca de 470 incendios en lo que va del año.
En Yucatán, autoridades informaron que a pesar de las altas temperatura hasta el momento no se han presentado reportes de afectaciones, tampoco se tiene conocimiento de casos de golpes de calor.
Para el viernes el SMN prevé: “Predominará la onda de calor, con valores de temperatura superiores a 30 grados en todo el país, pudiendo superar los 40 grados en las zonas de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Guerrero e Hidalgo”.
También se esperan vientos con rachas superiores a los 40 kilómetros por hora en entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Fuente: El universal

Desaparecen tres pasantes de enfermería en Chihuahua; los levantan de casa

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Tres pasantes de enfermería se encuentran desaparecidos, dio a conocer la Fiscalía General del Estado. Dos de ellos fueron privados de la libertad por un grupo armado, mientras que del tercero no se tiene claro la forma en que se ausentó.

Los tres jóvenes prestaban su servicio social en una clínica de Ginecobstetricia del IMSS, además de compartir vivienda, enHidalgo del Parral.

“La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Distrito Zona Sur por parte de familiares de Sigrid Casandra Díaz Huerta y Oswaldo Galván Rodríguez, de 21 y 22 años respectivamente, originarios de Jiménez y de profesión enfermeros. Las investigaciones ministeriales establecen que ambos se encontraban en una casa de la colonia Kennedy, junto con otro joven, cuando sujetos que portaban armas irrumpieron de manera violenta y los sacaron de la casa por la fuerza, llevándoselos en un vehículo; posteriormente, al último en mención lo liberaron cuadras más adelante”, detalla un reporte oficial de los hechos.

Al momento de iniciar con las investigaciones, las autoridades determinaron que también su compañera de casa Mayra Guadalupe Mendoza Adame, de 21 años, se encuentra ausente desde el pasado domingo, aunque de ella no se ha interpuesto una denuncia formal por desaparición por parte de su familia o amigos.

“Elementos de la Agencia Estatal de Investigación y agentes del Ministerio Público, trabajan en las diligencias, entrevistas del entorno social, laboral y familiar a fin de dar con la pronta localización de estos tres jóvenes”, indicó la corporación. Amigos de los jóvenes invitaron a la comunidad en general a colocar veladoras en tres plazas públicas y orar por su bien. Según la convocatoria sería en Parral, lugar de la desaparición, en la Plaza del Minero. En Jiménez, de donde son originarios, en la Glorieta del Jornalero, y en la capital en la Plaza Mayor.

Fuente: El universal

Matan a otro candidato en Guerrero, ahora a regidor

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Hombres armados asesinaron ayer a Rodrigo Salado Agatónal, candidato del PRI-PVEM a la tercer regiduría del municipio de San Marcos, en la comunidad de Plan de los Amates, en Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 15:17 horas, sobre la carretera El Potrero-Lomas de Chapultepec, un auto con tres hombres armados se le emparejó a la camioneta Tacoma donde viajaba el candidato a regidor en el municipio de San Marcos y le dispararon en varias ocasiones.
En este proceso electoral, en el país han sido asesinados 38 candidatos a diferentes cargos. Sólo en Guerrero han perdido la vida 14 políticos de diferentes partidos políticos, de los cuales 13 buscaban un cargo local: siete querían ser alcaldes, cinco llegar al Congreso del estado y este último una regiduría.
El único que aspiraba a un cargo federal era el ex dirigente del PRD, Ranferi Hernández Acevedo, quien quería la candidatura de Morena en el Distrito Federal 06, con sede en Chilapa.
La mayoría de estos crímenes ocurrieron en la región Centro, la Costa Grande y la Tierra Caliente, las cuales son las tres más violentas por la disputada que mantienen los grupos de la delincuencia organizada, como Los Rojos, Los Ardillos, Los Tequileros, Los Viagras y otros más.
En Chilapa, por ejemplo, fueron asesinadas dos precandidatas a la diputación local. El 21 de febrero, fue acribillada Antonia Jaimes Moctezuma, quien compitió por el PRI y cuatro días después un comando asesinó a Dulce Rebajas Pedro, quien buscaba ser abanderada del PRI.
En es mismo municipio fue asesinado Ranferi Hernández, junto a su esposa, su suegra y su chofer.
Nombran a alcalde de Chilapa. El Congreso de Guerrero designó a Aldy Esteban Román como alcalde sustituto de Chilapa, tras dos meses sin tener autoridad ese municipio.
El nombramiento se da después de que el gobernador Héctor Astudillo Flores envió al Congreso local una terna, debido a que el alcalde suplente, José Santos Valdivia García, se negó a tomar el cargo.
Fuente: El universal

En Coahuila, viven un “infierno” por el calor y sin agua

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Delfina Camarillo tiene 63 años y hace años que no sentía un calor como el que hoy se vive en Torreón, afirma. Es mediodía, el termómetro marca los 40 grados a la sombra, y Delfina tiene que aguantarlo sin agua en su casa.
Desde hace tres semanas Delfina y los vecinos de la colonia Nueva Rosita, al poniente de la ciudad, no tienen agua: “Estamos allá arriba como las lagartijas, echadas soportando el calor”, cuenta.
Torreón ha sido esta semana una de las ciudades más calientes del país, al alcanzar 44 grados centígrados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este jueves, la temperatura máxima programada fue de 44 grados.
“Un infierno”, dice Delfina, mientras espera afuera de su hogar a que llegue la pipa de agua. A lado de ella hay unos botes y vasijas para que las rellenen de agua.
La mujer denuncia que es un calvario solicitar al municipio pipas de agua, puesto que esos servicios están amañados para la gente de los partidos políticos. “Uno tiene que ir con los bomberos a pedirles. Estamos rogándoles”, comenta.
En su casa, cuando hay agua, sale lodosa, por lo que ya optó por visitar a parientes para pedirles agua y poder bañarse. Para cocinar y lavar, ni pensarlo porque el agua está muy sucia. “Parece agua del río”, se queja. “Los piperos llegan y dicen: ‘Deje que se asiente y ya sale limpia’”.
Delfina explica que el calor ha provocado peleas entre vecinos por acaparar el agua de las pipas. “Llegan a ciertas áreas y la gente se enciende, porque dicen que tienen que ser del PAN o del PRI para que les den agua”.
En las noches, detalla, como no tiene aire acondicionado, duerme casi pegada a la ventana para recibir aunque sea una ventisca. “El aire de los ventiladores sale caliente, está imposible”, asegura. Resalta que en esta ciudad, más en estos días de temperaturas altas, la refrigeración no es un lujo sino una necesidad.
Elizabeth Rodríguez, de 43 años, vecina de Delfina, sale a preguntarle si ya pasó la pipa. La respuesta en negativa, deben seguir esperando. Mientras, Elizabeth platica que se levanta a las cinco de la mañana para tratar de agarrar poquita agua, “pero sale puro aire o tierra”, comenta.
Afirma que con el calor que se ha vivido en los últimos días, ni la comida aguanta en los refrigeradores. “La comida hierve, apenas la sacas y se echa a perder. No enfrían mucho, no es suficiente”, lamenta.
Asimismo, explica que el fuerte calor de Torreón agobia a los niños. Ella tiene un hijo y tan sólo de caminar a la salida de la escuela, el muchacho llega agobiado. “A las siete todavía quema el sol. Se siente muy feo, arde en la piel. Los niños están cansados”.El alcalde Jorge Zermeño reconoce la problemática y precisa que en estos días se han enviado hasta 50 pipas para tratar de mitigar el desabasto y el calor.
Fuente: El universal

Más problemas en Chivas, se rebela la plantilla

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Más problemas en Chivas, se rebela la plantilla
La salida de Matías Almeyda de Chivas ha calado profundo en la plantilla rojiblanca, que ya se han manifestado en redes sociales y parece que no quedará ahí nada más, ya que varios están con la idea de no presentarse el próximo lunes a las pruebas físicas.
Algunos están dispuestos a presentarse a los trabajos hasta el próximo 10 de junio como lo había señalado el técnico Almeyda, y no el cuatro como les solicitó la dirigencia rojiblanca. Los jugadores están molestos por las formas que tiene la directiva.
Varios tenían planes con su familia, los cuales han confiado seguirán al pie de la letra, por lo tanto el próximo lunes no estarán en las prueba médicas de rigor, ateniéndose a las consecuencias que indique la dirigencia.
Seguro quienes no se presenten, saben que pueden ser traspasados en el próximo régimen de transferencias.
Uno de los jugadores que ha pedido a su agente le busque equipo es Alan Pulido, quien está dispuesto a bajar sus pretensiones económicas con tal de no tener contacto con la directiva de Chivas.
Fuente: El universal

Para divorciarse en China hay que dar un examen (y ser reprobado)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
En al menos dos provincias de China, desde el año pasado, a quien quiera divorciarse se le solicita que pase por un examen —por ahora, voluntario— que incluye preguntas sobre información general del matrimonio en cuestión, otras que requieren respuestas breves y otras que se ubican en el nivel del pequeño ensayo.

La puntuación de las 15 preguntas correctamente respondidas da 100, pero nadie quiere aprobar ese examen: a quienes obtengan más de 60 puntos se les puede negar el divorcio pues se considera que hay margen para mejorar la relación. Se conoce al menos un caso, de una pareja de Yibin, que pasó por el proceso —la mujer obtuvo 80 puntos y el esposo, 86— y se rechazó su demanda conjunta de separación.
"Casi dos millones de parejas chinas se se divorciaron en la primera mitad de 2017, un aumento del 11% desde el año anterior, según la agencia informativa estatal", explicó The New York Times. "Más del 70% de los divorcios que se iniciaron en China el año pasado fueron solicitados por mujeres", agregó, con información del periódico The South China Morning Post. En la mayoría de los pedidos la razón era la incompatibilidad; un 15% citaba la violencia doméstica.

Según Business Insider, el aumento de la tasa de divorcio "se atribuye a la mayor sensación de poder de las mujeres trabajadoras y al ascenso de las redes sociales y las aplicaciones de citas, que los ciudadanos dicen que facilitan los affairs".

La publicación reprodujo un examen que se filtró en Twitter:
Las primeras 10 preguntas ameritan cuatro puntos cada una, y formulan cuestiones como: "¿Cuándo es el aniversario de su boda?", "¿Cuál es el plato favorito de su cónyuge?", "¿Cuántas veces se fueron de vacaciones juntos?" y "¿Cuándo son los cumpleaños de su suegro y su suegra?".

La segunda sección, con cuatro preguntas a razón de 10 puntos cada una, pide respuestas un poco más elaboradas: "¿Cuál es la diferencia mayor, o el punto de conflicto actual, entre los miembros de la pareja?", "¿Qué responsabilidades familiares ha cumplido usted, y qué cree que no ha hecho bien?". La última parte es un ensayo, que otorga 20 puntos, en el cual la persona debe elaborar sus ideas sobre el matrimonio y la familia, los motivos por los que se quiere divorciar y sus planes para el futuro.
El periódico de la ciudad de Nueva York registró que una gran cantidad de usuarios de Weibo, la popular red de microblogging china, se mostraron escandalizados con la medida. "¿Así que si uno recuerda su aniversario de casamiento no se puede divorciar? El divorcio no es una cuestión de amnesia", escribió uno. "Se trata de adultos, tienen el derecho a divorciarse", planteó otro. "¿No es esto una interferencia en los asuntos domésticos?".
Fuente Infobae

España - Suiza: horario y dónde ver el amistoso previo al Mundial 2018

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Este domingo 3 de junio a partir de las 21:00 horas (horario peninsular español) se disputa el España - Suiza, uno de los partidos amistosos que juega la selección de Lopetegui antes del Mundial de Rusia 2018.
España llega a este partido frente a Suiza tras el último partido amistoso frente a Argentina del pasado mes de marzo, encuentro en el que España salió victoriosa frente a los de Sampaoli con una goleada de 6 – 1 a su favor en el marcador final. En esa ocasión, la ausencia de Messi fue todo un lastre para los de Argentina, a lo que se le unió la falta de contundencia en un partido que aprovechó España con los tres tantos de Isco y los correspondientes a Diego Costa, Thiago y Aspas.
Suiza, por su parte, llega a este partido amistoso tras clasificarse para el Mundial de Rusia en el partido frente a Irlanda del Norte.
El partido amistoso España - Suiza no contará con los jugadores del Real Madrid, que se encuentran de vacaciones tras ganar la Champions la pasada semana.
Fuente: El país

"Está loco": Un caimán de 2 metros escala una valla para huir de los cazadores (FOTO)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
"Está loco": Un caimán de 2 metros escala una valla para huir de los cazadores (FOTO)

Shari Sebuck, residente de la ciudad de Mount Pleasant, en el estado de Carolina del Sur, ha sido testigo de una curiosa escena al ver cómo un caimán de 2 metros de largo escalaba una valla de madera en un intento de huir de los cazadores.

Según los medios locales, vecinos de la localidad avistaron el reptil de gran tamaño deambulando por las calles la madrugada del 21 de mayo, y llamaron al Departamento de Recursos Naturales para que lo atraparan.

Cuando los cazadores lograron arrinconar al caimán en el patio de una vivienda, este último trató de trepar la valla para escapar. "Está loco. Nunca he visto un caimán escalar una valla así", escribió Sebuck junto a la imagen en Facebook.

Al final, el animal fue retirado de la zona por los cazadores. Actualmente, en los estados del sur de EE.UU. hay muchos avistamientos de caimanes en áreas residenciales, debido a que se encuentran en temporada de apareamiento y se desplazan mucho en búsqueda de comida y parejas. Fuente:actualidad RT

Pavón, el nuevo socio de Messi en la selección

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Si Cristian Pavón fuera un superhéroe, tendría el superpoder de encontrar espacios donde no los hay. Incluso donde ni siquiera entran. La velocidad, el regate y la determinación lo han convertido en uno de los jugadores más importantes del fútbol argentino. Su mayor cómplice es la línea de fondo, a la que llega siempre, y también las bandas por los costados, su ruta favorita. Por allí desborda y asiste a cualquier compañero que se encuentre dentro del área. En la última temporada con Boca Juniors, suma 16 pases gol. Dos más que Messi en el Barcelona (14), su nuevo socio rumbo al Mundial de Rusia.
"Cristian es un jugador que tiene características muy especiales para la comunicación con Messi, porque va muy bien al espacio y se ofrece todo el tiempo. Estamos muy esperanzados con él y con la sociedad que establezcan", afirmó Jorge Sampaoli, el entrenador de la selección argentina, tras la goleada 4-0 ante Haití. En ese amistoso, Pavón ingresó en la media hora final y asistió a Messi en el tercer gol. En los escasos 170 minutos que suma con la selección, el delantero xeneize ya justifica la apuesta del técnico: dos asistencias a Sergio Agüero (contra Rusia y Nigeria) y la última a Messi (ante Haití). "Pavón te da algo diferente a otros jugadores, vive yendo al espacio, es un distinto dentro del plantel", destaca Messi, casi copiando las palabras de Sampaoli. Y de todos aquellos que en estos días llenan de piropos a Pavón.
Con 22 años, Kichán es la figura del Boca bicampeón de la Superliga argentina. Fue el líder en asistencias (11) en el campeonato local y el segundo jugador (5) con más asistencias en la Copa Libertadores. En la temporada faltó a un solo partido, el último del torneo ante Huracán, cuando su equipo ya era campeón. Entre los otros delanteros convocados por Sampaoli, están Messi, Agüero, Higuaín, Dybala y Di María. Salvo Messi, con 14 asistencias, ninguno de los otros supera las 7. Podrán tener más goles, sí, pero no esa capacidad de bailar a toda velocidad con el balón. Di María es el más parecido, aunque en el último tiempo a la hora de bailar se trastabilla en el paso final.
La historia de amor entre Boca Juniors y Pavón comenzó hace tres años, en enero de 2015. Aunque el primer beso no llegó hasta mayo cuando ingresó en el segundo tiempo y abrió el marcador ante River en el Superclásico disputado en La Bombonera. "Es lo más lindo que me pasó desde que llegué", declaró entonces. Ese año ganó el título local y la Copa Argentina. En 2016, con el cambio de entrenador —Arruabarrena abandonó el cargo y llegó Barros Schelotto—, se ganó la titularidad. Y en junio de 2017 volvió a levantar el trofeo de Primera División. Un acto que repitió, una vez más, este año, con Boca bicampeón.
¿Pero cómo llegó Pavón a Boca? El camino fue largo. Todo comenzó en 2012 cuando ascendió al primer equipo de Talleres de Córdoba, la provincia en la que nació. "Tengo dieciséis años y mi expectativa es que me salga todo bien cuando llegue a la Primera", dijo cuando fue promovido. Jugó una temporada en el equipo cordobés que militaba en la Segunda y en 2014, con 18 años, lo fichó Boca. Un Boca que lo cedió a préstamo por seis meses a Colón de Santa Fe, también de la segunda división.
¿Y antes? Antes Anisacate, un equipo de un pueblo de 2.900 habitantes ubicado en el centro de Córdoba, donde vivía Pavón. Un equipo donde jugó en las infantiles con la 10 en la espalda. Un equipo en donde, a los 12 años, un día se creyó Messi.
- "¿Como quién creés que jugaste?", le preguntó un periodista, tras un partido en el que Pavón marcó tres goles.
- "Como Messi", respondió, entre sonrisas tímidas.
- "¿Como Messi o como uno de Talleres?, insistió el periodista.
- "Como Messi".
Ha pasado una década desde ese momento. Una década en la que Pavón pasó de creerse Messi a ser el nuevo socio del 10. Justo antes del Mundial.
Fuente: El País

VIDEO: Aparcacoches intenta estacionar un Porshe y termina bajo un todoterreno

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Para el aparcacoches del hotel Hyatt Regency de Sídney (Australia), posiblemente se trataba de la primera vez que posaba un pie en el acelerador de un Porsche Carrera. Subió confiado al veloz auto para aparcarlo, presionó apenas la punta del pie, y de pronto el Porsche estaba incrustrado bajo las ruedas traseras de un vehículo todoterreno color naranja estacionado poco más adelante, informa Reuters.

Oficiales de la Policía se hicieron de inmediato presentes para sacar al conductor, que resultó ileso, mientras un grupo de espectadores disfrutaba el cómico espectáculo del lujoso automóvil aplastado por un todoterreno.

"Cuando lo vi, pensé que se estaba filmando algo para un programa de televisión o una película, pero aparentemente fue real", aseguró Jonathan Bayle, testigo del curioso momento.

Fue necesaria una grúa para levantar el todoterreno y sacar el Porsche, cuyo capote quedó en deplorables condiciones. Una investigación sobre la manera en que ocurrió el accidente está en curso.
Fuente:actualidad RT

Mensaje del Papa Francisco sobre el deporte y el papel que la Iglesia tiene en él

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Con motivo de la publicación del documento “Dar lo mejor de uno mismo”, sobre la perspectiva cristiana del deporte y la persona humana, elaborado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, el Papa Francisco ha escrito un mensaje en el que resalta el papel de la Iglesia en este campo.

Entre otras cosas, explica que el deporte “es una riquísima fuente de valores y virtudes que nos ayudan a mejorar como personas”.

“Como el atleta durante el entrenamiento, la práctica deportiva nos ayuda a dar lo mejor de nosotros mismos, a descubrir sin miedo nuestros propios límites, y a luchar por mejorar cada día”, dice también.

A continuación, el texto completo del mensaje: Al venerado hermano Señor Cardenal Kevin Farrell

Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
Con alegría recibí la noticia de la publicación del documento “Dar lo mejor de uno mismo”, sobre la perspectiva cristiana del deporte y la persona humana, que el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida ha preparado con el objetivo de resaltar el papel de la Iglesia en el mundo del deporte y de cómo el deporte puede ser un instrumento de encuentro, de formación, de misión y santificación.

El deporte es un lugar de encuentro donde personas de todo nivel y condición social se unen para lograr un objetivo común. En una cultura dominada por el individualismo y el descarte de las generaciones más jóvenes y de los más mayores, el deporte es un ámbito privilegiado en torno al cual las personas se encuentran sin distinción de raza, sexo, religión o ideología y donde podemos experimentar la alegría de competir por alcanzar una meta juntos, formando parte de un equipo en el que el éxito o la derrota se comparte y se supera; esto nos ayuda a desechar la idea de conquistar un objetivo centrándonos solo en uno mismo. La necesidad del otro abarca no solo a los compañeros de equipo sino también al entrenador, los aficionados, la familia, en definitiva, todas aquellas personas que con su entrega y dedicación hacen posible llegar a “dar lo mejor de uno mismo”. Todo esto hace del deporte un catalizador de experiencias de comunidad, de familia humana. Cuando un padre juega con su hijo, cuando los chicos juegan juntos en el parque o en la escuela, cuando el deportista celebra la victoria con los aficionados, en todos esos ambientes se puede ver el valor del deporte como lugar de unión y encuentro entre las personas. ¡Los grandes objetivos, en el deporte como en la vida, los logramos juntos, en equipo!

El deporte es también un vehículo de formación. Quizás hoy más que nunca debemos fijar la mirada en los jóvenes, puesto que, cuanto antes se inicie el proceso de formación, más fácil resultará el desarrollo integral de la persona a través del deporte. ¡Sabemos cómo las nuevas generaciones miran y se inspiran en los deportistas! Por eso, es necesaria la participación de todos los deportistas, de cualquier edad y nivel, para que los que forman parte del mundo del deporte sean un ejemplo en virtudes como la generosidad, la humildad, el sacrificio, la constancia y la alegría. Del mismo modo, deberían dar su aportación en lo que se refiere al espíritu de equipo, el respeto, la competitividad y la solidaridad con los demás. Es esencial que todos seamos conscientes de la importancia que tiene el ejemplo en la práctica deportiva, ya que es buen arado en tierra fértil que facilitará la cosecha siempre que se cuide y se trabaje adecuadamente.

Por último, quisiera resaltar el papel del deporte como medio de misión y santificación. La Iglesia está llamada a ser un signo de Jesús en medio del mundo, también a través del deporte en los “oratorios”, en las parroquias y en las escuelas, en las asociaciones, etc. Siempre es ocasión de llevar el mensaje de Cristo, “a tiempo y a destiempo” (2 Tim 4,2). Es importante llevar, comunicar esta alegría que transmite el deporte, que no es otra que descubrir las potencialidades de la persona, que nos llaman a desvelar la belleza de la creación y del propio ser humano puesto que está hecho a imagen y semejanza de Dios. El deporte puede abrir el camino a Cristo en aquellos lugares o ambientes donde por diferentes motivos no es posible anunciarlo de manera directa. Y las personas con su testimonio de alegría, con la práctica deportiva en comunidad, pueden ser mensajeras de la Buena Noticia.

Dar lo mejor de uno mismo en el deporte, es también una llamada a aspirar a la santidad. Durante el reciente encuentro con los jóvenes en preparación al Sínodo de los Obispos manifesté la convicción de que todos los jóvenes allí presentes físicamente o a través de las redes sociales, tenían el deseo y la esperanza de dar lo mejor de uno mismo. He utilizado la misma expresión en la reciente exhortación apostólica, recordando que el Señor tiene una forma única y específica de llamada a la santidad para todos nosotros: “Lo que interesa es que cada creyente discierna su propio camino y saque a la luz lo mejor de sí, aquello tan personal que Dios ha puesto en él” (Gaudete et Exsultate, 11).

Es necesario profundizar en la estrecha relación que existe entre el deporte y la vida, para que puedan iluminarse recíprocamente, para que el afán de superación en una disciplina atlética sirva también de inspiración para mejorar siempre como persona en todos los aspectos de la vida. Tal búsqueda, con la ayuda de la gracia de Dios, nos encamina a aquella plenitud de vida que nosotros llamamos santidad. El deporte es una riquísima fuente de valores y virtudes que nos ayudan a mejorar como personas. Como el atleta durante el entrenamiento, la práctica deportiva nos ayuda a dar lo mejor de nosotros mismos, a descubrir sin miedo nuestros propios límites, y a luchar por mejorar cada día. De esta forma, “en la medida en que se santifica, cada cristiano se vuelve más fecundo para el mundo” (ibidem, 33). Para el deportista cristiano, la santidad será entonces vivir el deporte como un medio de encuentro, de formación de la personalidad, de testimonio y de anuncio de la alegría de ser cristiano con los que le rodean.

Ruego al Señor, por intercesión de la Santísima Virgen, para que este documento produzca frutos abundantes tanto en el compromiso eclesial con la pastoral del deporte, como más allá de las fronteras de la Iglesia. A todos los deportistas y los agentes de pastoral que se reconocen en el gran “equipo” del Señor Jesús les pido por favor que recen por mí y envío de corazón mi bendición. Fuente Aciprensa

Papa Francisco: El diablo busca destruir la armonía entre el hombre y la mujer


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
En la homilía que ofreció a primera hora de la mañana en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco señaló que el demonio continúa persiguiendo y atacando porque quiere destruir la armonía entre el hombre y la mujer, y denunció una vez más las “colonizaciones ideológicas” y otras formas de destrucción.

Francisco recordó que “detrás de toda persecución, tanto a los cristianos o a los humanos, está el diablo, es el diablo que busca destruir la confesión de Cristo en los cristianos y la imagen de Dios en el hombre y en la mujer”.

“Desde el principio ha buscado hacer esto –podemos leerlo en el Libro del Génesis–, destruir la armonía entre el hombre y la mujer que el Señor ha creado, esa armonía, que deriva del ser imagen y la semejanza de Dios”.

“Y lo ha conseguido”, manifestó. “Ha conseguido hacerlo con el engaño, la seducción, con las armas que él utiliza”, dijo. “Siempre hace así, pero hoy existe una fuerza, yo diría una furia contra el hombre y la mujer, porque si no, no se explicaría esta oleada en aumento de las destrucciones del hombre y la mujer, de lo humano”.

Así, aseguró que el mundo asiste a una “gran persecución” causada por las “colonizaciones culturales” pero también “la guerra” el “hambre” y la “esclavitud”.

Al comentar la primera lectura del día en la que se habla de la persecución a los cristianos, el Pontífice sostuvo que la persecución “es un poco el aire en el que vive el cristiano también hoy, porque también hoy hay tantos, tantos mártires, tantos perseguidos por amor a Cristo”.

“En muchos países los cristianos no tienen derechos. Si tu llevas una cruz, vas a la cárcel y hay gente en la cárcel por eso; hay gente condenada a morir por ser cristiano, hoy. Hay mucha gente asesinada, y cada vez más, más que los mártires de los primeros tiempos. ¡Muchos más! Pero esto no es noticia. Y por eso los noticieros, los periódicos no publican estas cosas, pero los cristianos son perseguidos”.

El Obispo de Roma también piensa en el “hambre” como una “injusticia” que “destruye al hombre y a la mujer porque no tienen qué comer”. También la “esclavitud” que actúa “a escondidas” y que llega a “torturas” y formas de “destrucción”.

Sobre las “colonizaciones culturales” dijo que “cuando los imperios hacen aceptar disposiciones de su cultura contra la independencia, contra la cultura de la gente, imponen cosas que no son humanas para destruir”, y llevan a la “muerte”.

A este punto subrayó que el demonio quiere “la destrucción de la dignidad” y por eso “persigue”.

“Podemos pensar en las guerras como un instrumento de destrucción de la gente, de la imagen de Dios. Pero, también, en las personas que hacen las guerras, que planifican las guerras para tener poder sobre los otros”.

“Hay gente que lleva adelante muchas industrias de armas para destruir a la humanidad, para destruir la imagen del hombre y de la mujer, sea físicamente, sea moral o culturalmente”, denunció.

“Los imperios continúan hoy día las persecuciones. No debemos permitirnos ser ingenuos. Hoy el mundo, no solo los cristianos perseguidos", sino "los humanos, el hombre y la mujer, porque el padre de toda persecución no tolera que estemos hechos a imagen y semejanza de Dios, y ataca y destruye esta imagen. No es fácil entender eso, se requiere mucha oración para entenderlo”. Fuente Aciprensa

Vaticano a deportistas: Luchen contra el dinero fácil, el dopaje y ayuden a los jóvenes

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
La Santa Sede ha presentado un amplio documento sobre el deporte en el que destaca sus valores y beneficios y el papel que juega la Iglesia en él, pero donde a su vez alerta del peligro de convertir a los atletas en máquinas, del ansia de ganar dinero o del dopaje y la corrupción.

Con el título de “Dar lo mejor de uno mismo”, el primer documento tan extenso sobre este tema, que ha sido elaborado por la sección de Deporte del Discaterio para los Laicos, la Familia y la Vida, trata en profundidad cuatro desafíos a los que tiene que enfrentarse el deporte.

En el mismo, se afirma que “la Iglesia quiere elevar su voz al servicio del deporte”. “La Iglesia se siente corresponsable del deporte y de la salvaguardia de las situaciones que lo amenazan todos los días, en particular del engaño, las manipulaciones y el abuso comercial”.

Al mismo tiempo que muestra su disposición a “estar al servicio de todos los que trabajan en el deporte”, advierte del peligro de reducir el cuerpo humano “al estatus del objeto” o “utilizado como una simple máquina”. “Cuando los jóvenes se forman de esta manera, corren el riesgo de vender su propia afectividad, lo que compromete su capacidad del sentido de intimidad” lo que “tiene un impacto negativo en su habilidad para establecer una relación íntima física y emocional, que es uno de los dones y gracias de la vida matrimonial”.

La Santa Sede se muestra convencida de que los deportistas ser “de gran ayuda para los demás, especialmente para los jóvenes, que están inmersos en una sociedad en rápido desarrollo donde hay una pérdida generalizada de valores y una desorientación cada vez mayor”.

Por otro lado, el Vaticano denuncia que “los padres, los entrenadores y las sociedades a menudo fabrican atletas para garantizar el éxito y satisfacer esperanzas de medallas, récords, lucrativos contratos publicitarios y riqueza”. “Es posible ver este tipo de aberraciones en la alta competición de deportes infantiles”, y “no se pueden justificar éticamente aquellos deportes que inevitablemente causan daños serios en el cuerpo humano”, añade el texto.

El dopaje
El documento profundiza sobre este aspecto y lamenta que aún hoy lo practican muchos atletas. “Del dopaje nacen una serie de problemas morales, ya que se corresponde con los valores de salud y juego limpio”, pero es también “un buen ejemplo de cómo la mentalidad de ‘ganar a toda costa’ corrompe el deporte violando las reglas que lo constituyen”.

El problema del doping “físico y mecánico” no se soluciona “con apelar solamente a la moral o la ética de los atletas”, sino que es “responsabilidad de las organizaciones internacionales crear reglas efectivas y condiciones básicas a nivel institucional que respalden y recompensen a los atletas individualmente por su responsabilidad y reduzcan cualquier incentivo para recurrir al dopaje”.

Corrupción
Destacable es también el campo que le dedica a este asunto, en el que como ya ha hecho tatas veces la Iglesia, denuncia que la corrupción “también puede arruinar el deporte”. “Se usa para explotar el sentido de competencia deportiva de jugadores y espectadores que son engañados deliberadamente y decepcionados”.

El Vaticano denuncia también los sobornos “en relación a las apuestas deportivas”. “Si muchos deportistas y entusiastas del deporte son engañados solo para que unos pocos puedan enriquecerse descaradamente, esto también amenaza la integridad del deporte”.

Enfrentamiento y desprecio de los espectadores
El último de los peligros es el que respecta directamente a los espectadores y aficionados, quienes a veces “desprecian a los oponentes o los árbitros”. “Este comportamiento puede deteriorarse y transformarse en violencia, ya sea vocalmente o físicamente”.

“Los equipos, las federaciones y ligas, ya sea en las escuelas, a nivel de élite o en deportes profesionales, tienen la responsabilidad de garantizar que el comportamiento del espectador respete la dignidad de todas las personas que participan o asisten a eventos deportivos”, dice el documento. Fuente Aciprensa

Video: Un ganso desorientado irrumpe en un partido de béisbol

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Un ganso desorientado irrumpió el pasado miércoles en el terreno de juego de los Detroit Tigers durante su partido de béisbol contra Los Angeles Angels. El video de este incidente ha llamado la atención de medios, como el portal deportivo SBNation.
ver video:

El ave dio un par de vueltas por el campo, colisionó con el marcador y aterrizó en el graderío.


Solo allí el ganso fue recogido por el personal del estadio y puesto en libertad. Se informa que el ganso no sufrió heridas. Fuente:actualidad RT

El Papa Francisco llama a una “conversión misionera” para evangelizar

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Una de las audiencias que mantuvo el Papa Francisco hoy fue con los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias, a los que exhortó a ser valientes en la misión y destacó la necesidad de una conversión misionera

El Pontífice instó a una renovación que sea “auténtica, creativa y eficaz” para que “la reforma de vuestras Obras” consista “en una verdadera refundación, una recalificación según las exigencias del Evangelio”, también en la estructura de esta fundación pontificia.

Francisco aludió así a la elección de Mons. Giampietro dal Toso, Secretario Adjunto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, como nuevo presidente internacional.

Para el Papa, “la conversión misionera de las estructuras de la Iglesia necesita “santidad personal y creatividad espiritual” y por ello es necesario “permitir que el Espíritu Santo cree lo nuevo, haga nuevas todas las cosas”.

“Sean audaces y valientes en la misión, colaborando con el Espíritu Santo siempre en comunión con la Iglesia de Cristo”, porque él “es el jefe de las Obras Misionales Pontificias”.

También aconsejó que “vuestro libro habitual de oración y meditación sean los Hechos de los Apóstoles” y recordó que “nuestra vida es, en Cristo, una verdadera misión”.

Para desarrollar esta misión, que es también “colaborar con la salvación del mundo” se necesita “amarlo y estar dispuestos a dar la vida sirviendo a Cristo, único Salvador del mundo”. Fuente Aciprensa

Hace 7,000 años sólo había un hombre por cada 17 mujeres, científicos descubren porqué

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (California, EE.UU.) liderado por el profesor de sociología Tian Chen Zeng ha descubierto que hace 7.000 años los hombres estuvieron a punto de desaparecer debido a una alteración genética del cromosoma Y, según un artículo publicado el pasado viernes en la revista científica Nature Communications.
Según los científicos, a partir de la información observada en los continentes de África, Europa y Asia, alrededor del año 5.000 a.C. la diversidad genética del cromosoma Y —que corresponde al sexo masculino en la especie humana— colapsó, pasando a haber durante los siguientes 2.000 años tan solo un hombre por cada 17 mujeres. Ahora, gracias a la modelización informática, los investigadores han logrado esclarecer la causa de este misterioso fenómeno genético: las guerras entre clanes patrilineales.
El cuello de botella neolítico del cromosoma Y, nombre por el que se conoce este fenómeno descubierto en 2015, recibe este nombre porque solo afectó a los genes del cromosoma Y, es decir, a la población de sexo masculino, transmitiéndose de padres a hijos varones. Este hecho hizo que la población masculina capaz de reproducirse cayera drásticamente. Asimismo, la destrucción completa de ciertos clanes también contribuyó a acrecentar este factor.
Una causa social
Por otro lado, en el periodo que abarca los años 10.000-8.000 a.C. hubo una reestructuración social que hizo que los humanos se adaptaran una cultura más agraria con estructura patrilineal en las zonas estudiadas, al contrario de lo que sucedía en Asia, donde había sociedades de cazadores recolectores y pastores, que tendían a desplazarse más frecuentemente. "Los cambios culturales en la organización política y social, fenómenos que son exclusivos de los seres humanos, pueden extender su alcance a patrones de variación genética que aún no se han descubierto", afirman los investigadores en el documento publicado.
En consecuencia, la alteración de la diversidad genética se debió a una causa social y no ambiental. Los científicos demostraron que las guerras entre clanes patrilineales, donde las mujeres si podían cambiar de clanes pero los hombres permanecían siempre en el mismo grupo social, tuvieron un efecto notable en el cromosoma Y durante mucho tiempo, ya que limitaban su variación. Asimismo, gracias a las nuevas herramientas informáticas, descubrieron que, de haberse dado un desplazamiento de personas entre diferentes tribus por igual, independientemente del sexo de los individuos, no habría surgido este problema genético que podría haber terminado con la existencia de la población de sexo masculino.

Relojes con capacidad para el espionaje

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Los relojes inteligentes tienen el potencial de convertirse en herramientas de espionaje a sus dueños, pues recopilan señales que forman conjuntos de datos del usuario.

Si se usan de manera incorrecta, esos datos permitirían llevar un registro de actividades de la persona, incluso las de carácter íntimo y confidencial, advierte la firma de seguridad cibernética Kaspersky Lab.

Para desempeñar sus funciones principales, la mayoría de los relojes inteligentes usa sensores de aceleración (acelerómetros) que con frecuencia se combinan con sensores de rotación (giroscopios) para contar pasos e identificar la ubicación.

Los expertos de Kaspersky Lab determinaron que entre la información que los sensores darían a terceros no autorizados están patrones de comportamiento y períodos de desplazamiento.

Sobre todo, dijo la consultora, fue posible identificar actividades confidenciales de los usuarios, como el ingreso de una contraseña en la computadora (con una precisión de 96 por ciento), un código PIN en un cajero automático (87 por ciento) y el desbloqueo de un teléfono celular (64 por ciento).

Identidad
Un tercero no autorizado podría usar el conjunto de datos para determinar la identidad del dueño, a través de una dirección de correo electrónico o mediante la activación del acceso a las credenciales de la cuenta Android.

Después de eso, solo es cuestión de tiempo para obtener información detallada del usuario, como sus rutinas diarias y el manejo de información confidencial.

Los expertos de la consultora advirtieron que el precio de los datos privados de los usuarios aumenta rápidamente, de ahí el peligro de que haya personas interesadas en sustraerlos para lograr beneficio económico.

VIDEO: Fue a ver su casa afectada por la lava en Hawaii y un vecino le dispara

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

El protagonista del video culpó a la erupción del volcán por el hecho que tuvo que vivir, señalando que la situación "empieza a sentirse psicológicamente"
Los residentes de Hawái, donde continúa erupcionando el volcán Kilauea y la lava se extiende hacia nuevas áreas, parecen empezar a sentir los estragos psicológicos provocados por esta peligrosa situación. En la Red se ha publicado un video que muestra cómo un hombre mayor amenaza con un arma a su vecino, que regresó para chequear los daños que sufrió su vivienda, que se encuentra en una zona de riesgo por la lava.
Ethan Edwards, de 32 años, publicó la grabación de la disputa con John Hubbard, de 61 años, en Facebook. El video muestra cómo Hubbard le exige a su vecino que abande el área amenazándolo con el arma. El hombre dispara dos veces al aire, justo por encima de la cabeza de Edwards, tras lo cual lo apunta directamente. Este último, por su parte, grita reiteradamente que vive allí. 
"Este fue mi día de ayer. Feliz de estar vivo", escribió Edwards en el comentario del video. "Tengan cuidado, amigos. Esta situación realmente está empezando a sentirse psicológicamente y el mal clima está contribuyendo a que haya tensiones emocionales".
Tras el incidente, John Hubbard fue arrestado, reporta CBS News.

Nuevo paso de la ciencia: los robots también podrían ser sensibles


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Investigadores de las universidades de Stanford y Nacional de Seúl desarrollaron un sistema nervioso artificial capaz de dotar de reflejos a prótesis y robots, y darles sentido del tacto.

El profesor de Ingeniería Química Zhenan Bao explica que se trata de un sistema complejo de detección, señalización y toma de decisiones. “Este sistema nervioso es un paso hacia la creación de redes neuronales sensoriales similares a las de la piel para todo tipo de aplicaciones”, señala.

Tiene tres componentes. El primero es un sensor táctil que puede detectar incluso fuerzas minúsculas y envía señales a través del segundo componente: una neurona electrónica flexible.

Las señales sensoriales de los dos componentes estimulan a un transistor sináptico artificial, en cuya creación se tomaron como ejemplo las sinapsis humanas.

“Las sinapsis biológicas pueden transmitir señales y también almacenar información para tomar decisiones simples. El transistor sináptico realiza estas funciones en el circuito nervioso artificial”, indica a su vez Tae-Woo Lee, de la Universidad Nacional de Seúl.

En los humanos, cuando un golpe hace que los músculos de la rodilla se estiren ciertos sensores envían un impulso a través de una neurona. Ésta por su parte manda señales a las sinapsis relevantes. La red sináptica reconoce el patrón del estiramiento repentino y emite dos señales simultáneas: una hace que los músculos se contraigan de forma refleja y otra registra la sensación en el cerebro.

Los investigadores conectaron el nervio artificial a la pata de una cucaracha y aplicaron pequeños incrementos de presión al sensor táctil.

La neurona electrónica convirtió la indicación del sensor en señales digitales y las transmitió a través del transistor sináptico, lo que hizo que la pata se moviera más o menos vigorosamente a medida que aumentaba o disminuía la presión sobre el sensor táctil.

También comprobaron que el nervio artificial podía detectar sensaciones táctiles, pues fue capaz de diferenciar letras escritas en sistema Braille.

Hasta 60 Mobike robadas están en Tepito, los ladrones burlan la seguridad de las bicis

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Mobike es una empresa china que decidió traer a México su sistema de bicis compartidas, iniciaron su prueba piloto con 200 unidades, actualmente ya cuentan con 500, pero los problemas no se hicieron esperar al confirmar que algunas bicicletas en Ciudad de México se las andan robando. Hasta el momento ya van más de 10 personas detenidas, pero no se ha revelado la cifra total.

Ahora aparecieron más detalles, Reuters reporta que actualmente se pueden encontrar hasta 60 bicicletas en el barrio de Tepito. René Ojeda, director general de la empresa en México menciona que han detectado bicicletas en esa zona que se usan para trabajar, pero se quedan en Tepito, un lugar fuera del área de operación de Mobike.
Nadie sabe, nadie supo

El mismo reporte señala que algunas bicicletas detectadas en la zona no salieron de Tepito. Un testimonio de una habitante del lugar menciona que son usadas para distribuir droga, información con la que coincidieron otros dos residentes. Hasta el momento la empresa no ha respondido ante esas acusaciones.
Aquí el detalle interesante más allá de los robos, es que las bicicletas cuentan con un candado electrónico que emite una alerta al salir del perímetro autorizado, reportando la ubicación del equipo a la empresa. Las bicis tienen más de 60 patentes y la empresa mencionó que ninguna de sus piezas podría ser utilizada en bicicletas de otras marcas.

La “única” manera de poder utilizar estas bicicletas es por medio de su aplicación con la que puedes desbloquear sus candados de seguridad para que las ruedas puedan girar. Aquí tenemos un ejemplo del 17 de abril cuando intentaron robarse una bicicleta afuera de las oficinas de Mobike, es notorio cómo la persona tiene que cargar la bicicleta para poder trasladarla.

En México ya lograron usar las bicicletas sin la necesidad de una aplicación. Hasta el momento no se han revelado el metodo. Ya confirmaron que la empresa se encuentra trabajando con la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública para recoger las bicicletas que cuentan con GPS. Se esperan más detalles en los próximos días.
Fuente Xataka

Todo lo que sabemos del servicio VoLTE de Telcel y AT&T en México y cómo funciona


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El servicio VoLTE (Voice over LTE, es decir llamadas sobre la red 4G LTE) ha estado rondando las telecomunicaciones mexicanas desde hace un par de años. Los primeros reportes explican las novedades del servicio y su súbita aparición en las redes de Telcel y AT&T, pero poco más allá.

Esto en realidad se debe a que el despliegue de VoLTE que hay actualmente es casi nulo. Más bien los reportes mencionados hacen referencias a las primeras pruebas del servicio. Sin embargo, ahora varios lectores reportan la aparición de las llamadas en alta definición, y entonces nos dimos a la tarea de investigar a fondo.

¿Qué es VoLTE?
Pero, como siempre, antes de entrar de lleno a la información, un poco de antecedentes. VoLTE es, según la descripción oficial de la GSMA, la abreviación de Voice over Long Term Evolution, es decir servicio de voz que se entrega sobre IP vía una red de cuarta generación.

¿Alguna vez se han fijado que al hacer una llamada, la conectividad de su smartphone baja a 3G? Con VoLTE esto no sucede ya que la llamada se realiza sobre la red 4G. La principal ventaja es que la calidad de la llamada aumenta de manera considerable, de ahí que el servicio también sea llamado como Voz HD o llamadas en alta definición.

De manera personal puedo decir que probé el servicio sobre la Red Compartida y confirmo que verdaderamente la calidad de una llamada VoLTE es superior frente a una convencional. Así que al ser un beneficio sin costo adicional, vale la pena tenerlo. Dicho esto, vamos al meollo del asunto.

Ya disponible en México, pero... 
Primero acudimos a un Centro de Atención a Clientes Telcel. Tras unos minutos de explicar al asesor nuestras dudas y de dejar en claro que no hablamos de la GigaRed 4.5G, simplemente nos confirmó lo que logramos averiguar por medio del sitio web.
Necesitamos un smartphone compatible con la tecnología VoLTE, un SIM versión 6.3 o superior y la activación del aprovisionamiento correspondiente. Respecto al primer requerimiento, en el sitio se muestra una pobre lista de dispositivos compatibles. Al pedir más información sobre esto nos mandaron de regreso al sitio alegando que ahí en el CAC no tienen la información y todo está, de nuevo, en el sitio.

En cuanto al chip, en caso de tener uno antiguo se hará el cambio con el cobro correspondiente. Finalmente, la activación del servicio se debe solicitar en el centro de atención más cercano en donde se corroborará la compatibilidad del equipo. Al preguntar sobre la disponibilidad de VoLTE con equipos importados (mi Pixel 2 XL, por ejemplo), mencionan que no, el equipo debe forzosamente estar homologado con Telcel.

En Telcel nos aseguran que cumpliendo estos aspectos, tendremos acceso al servicio VoLTE sin costo adicional y de manera automática, siempre y cuando estemos en una zona con cobertura 4G LTE de Telcel. Por cierto, los mismos términos aplican tanto para equipos en plan como para prepago.

Después acudimos también a un centro de atención AT&T y aquí la situación fue un tanto diferente. El servicio Voz HD de AT&T, aseguran, ya está disponible y no se necesita ninguna activación en la línea telefónica, ni en plan de renta ni en prepago.

Los requerimiento para tener llamadas en alta definición son un equipo compatible con el servicio y con un chip actualizado. Respecto a lo modelos compatibles, en el sitio web de AT&T no vemos una lista y al preguntar en el centro de atención, mencionaron que tampoco tienen la información. Aseguran que la activación es automática en caso de que nuestro equipo sea compatible.

En la otra cara de la moneda tenemos el tema del SIM. El asesor menciona que si el plan o paquete prepago proviene de Iusacell o Nextel, ya se debió realizar el cambio a un chip nuevo pues en caso de no haberlo hecho incluso sería imposible conectarse a la red 4G LTE. En cambio, si el plan o paquete es 100% AT&T, por defecto se entregó un chip compatible al momento de la contratación.

Entonces, cubriendo estos requisitos dentro del área de cobertura 4G LTE de AT&T, se activará automáticamente el servicio Voz HD.
Después acudimos también a un centro de atención AT&T y aquí la situación fue un tanto diferente. El servicio Voz HD de AT&T, aseguran, ya está disponible y no se necesita ninguna activación en la línea telefónica, ni en plan de renta ni en prepago.

Los requerimiento para tener llamadas en alta definición son un equipo compatible con el servicio y con un chip actualizado. Respecto a lo modelos compatibles, en el sitio web de AT&T no vemos una lista y al preguntar en el centro de atención, mencionaron que tampoco tienen la información. Aseguran que la activación es automática en caso de que nuestro equipo sea compatible.

En la otra cara de la moneda tenemos el tema del SIM. El asesor menciona que si el plan o paquete prepago proviene de Iusacell o Nextel, ya se debió realizar el cambio a un chip nuevo pues en caso de no haberlo hecho incluso sería imposible conectarse a la red 4G LTE. En cambio, si el plan o paquete es 100% AT&T, por defecto se entregó un chip compatible al momento de la contratación.

Entonces, cubriendo estos requisitos dentro del área de cobertura 4G LTE de AT&T, se activará automáticamente el servicio Voz HD.
Y pues bueno, aún hay algunos agujeros en la información que logramos recabar directamente con los proveedores del servicio. Por ejemplo, ¿es compatible el servicio entre operadores o simplemente aplica en llamadas entre usuarios de la misma compañía? ¿Si un solo usuario en la llamada tiene activado todo lo necesario para VoLTE, gozará de las ventajas si el otro no?

Son preguntas que realizamos en nuestras consultas, pero que nadie supo responder. Además, a pesar de que ambos operadores aseguran que el servicio ya está disponible en todo el territorio con la cobertura 4G LTE correspondiente, la verdad es que los reportes son escasos o más bien intermitentes, al igual que sucede con la GigaRed 4.5G de Telcel.

Tal parece que aún tendremos que seguir esperando por el despliegue completo y más detalles oficiales. Fuente Xataka

Mecánico de casi 100 años de edad posee un Tesla Model 3 y es "su favorito"

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Walt Mordenti, de 96 años, es posiblemente el más veterano dueño de un automóvil eléctrico Tesla Model 3, reporta Evannex. Pero además es un mecánico profesional, con muchos años de experiencia en reparación y manejo de autos de todo tipo.
Mordenti, quien vive en San Francisco (Estados Unidos), comenzó a trabajar en el sector automovilístico en 1935, cuando se enfrentó con la necesidad de mantener a su familia. Algo después, desde 1940 y hasta 1980, participó en competiciones y carreras en la costa este.
Tras haber tenido una amplia práctica en la conducción de casi todas las marcas y modelos de coches de producción estadounidense, el mecánico afirma que su auto preferido es el Tesla Model 3. Antes de comprarlo, en diciembre del año pasado, Mordenti poseía un Hudson Hornet de 1953, que él mismo restauró.
Decidió venderlo en noviembre de 2017 por asociarlo con su mujer, fallecida ese año, con la que solía salir en ese auto.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada