En Dubái hacen que llueva con drones ante ola de calor de 50º

23 julio 2021
Noticias de Yucatán. 

Ante olas de calor brutales en múltiples rincones del mundo, en Dubái, los jeques han decidido paliar la onda térmica con drones que han logrado no sólo lluvias refrescantes, sino aguaceros copiosos.

La ubicación máxima para los amantes de la buena vida ahora hace gala de una nueva entrega de sofisticación más allá de los vehículos que ruedan por sus carreteras y sus lujosas mansiones, con nubes sembradas para paliar el sofocante clima.

Y es que en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han llegado a padecer una cuota de temperaturas que alcanzaron hasta los 50 grados centígrados.

Ante ello, el Centro Nacional de Meteorología (NCM) de los Emiratos decidió tomar el asunto en sus propias manos y crear lluvias donde no las hay.

Desde 2017, en la península de Arabia han invertido 15 millones de dólares (mdd) en nueve proyectos que buscan dar respuesta a esta situación.

La precipitación promedio en el país es de solo 4 pulgadas, de acuerdo a los servicios meteorológicos locales, pero gracias a la tecnología de siembra de nubes impulsadas por drones, ya han comenzado a caer los aguaceros esperados para aliviar el calor en el área.

Aguaceros excesivos, resultado de la siembra

Sin embargo, después de luchar por la lluvia en primer lugar, los aguaceros reportados a posteriori fueron torrenciales, tan intensos ​​que empezaron a aparecer cascadas en Al Ain, lo que hizo que las condiciones de conducción fueran peligrosas, debido a que los desagotes pluviales resultaron obviamente saturados.

Aunque es difícil controlar el clima, los esfuerzos de los jeques han sido eficaces, ya que la siembra de nubes generalmente se hace con aviones tripulados que disparan productos químicos a las nubes para desencadenar las precipitaciones.

Sin embargo, el sistema probado en los Emiratos Árabes Unidos, mucho más eficaz y sofisticado (y no menos costoso), esta vez involucró drones que dispararon cargas eléctricas.

La iniciativa para generar lluvia en los Emiratos está dirigida por investigadores de la Universidad de Reading, en Inglaterra.

El profesor Maarten Ambaum, quien trabajó en el proyecto, dijo que los EAU tienen suficientes nubes para crear condiciones propicias para la lluvia.

El proyecto buscó solucionar la problemática de las escasez de precipitaciones y logró que las gotas de agua se fusionen y se “peguen” cuando reciben un pulso eléctrico, “como el cabello seco en un peine”.

“Cuando las gotas se fusionen y sean lo suficientemente grandes, caerán como lluvia”, dijo el profesor Ambaum en declaraciones periodísticas.

Este método opta por aplicar descargas eléctricas directo en las nubes, sin productos químicos, y para ello se requiere de un dispositivo que aplique la descarga en el lugar preciso, los drones fueron la solución.

El resultado: para hoy, Abu Dhabi, Dubái, Fuyairah y el resto de las ciudades de los EAU tienen un pronóstico de temperaturas máximas de 41 grados, mínimas de 34 y posibilidad de lluvias.

¡Una más! Existe nueva acusación contra payaso "Chuponcito"

Noticias de Yucatán. 

Vaya que quien sigue dando de qué hablar es el comediante Chuponcito, pues surgió una nueva acusación en su contra por presunto acoso y violencia digital.  

De acuerdo con el programa Ventaneando anteriormente Bárbara Estrada, ex pareja de José Alberto Flores 'Chuponcito', quien acusa al comediante de presunta extorsión y acoso sexual, señaló que habría más víctimas del comediante.  

La exesposa de José Alberto anunció que desde el pasado 11 de junio levantó una denuncia en su contra, ya que señala que el payasito presuntamente la obligó a mandar fotografías con contenido sexual.  

Bárbara Estrada respondió ante los cuestionamientos y entre lágrimas recordó que Chuponcito siempre se comportó de manera violenta con ella, sobre todo cuando estaba bajo los efectos del alcohol.  

Durante una entrevista con el programa 'Ventaneando', Lesly Ivonne, ex bailarina de Se Vale, dejó en claro que en una ocasión el comediante quiso sobrepasarse con ella en un elevador. 

'Trató de besarme a la fuerza, pero yo lo empujé y pues traté de correr en su momento. Pero creo que ese fue como físicamente el momento más agresivo'', comentó Lesly.  

Cabe mencionar que Manuel Valadés, abogado de las víctimas, dejó ver que están cerca de conseguir una audiencia de vinculación con un juez y de ser hallado culpable pasaría hasta seis años en la cárcel.  

   

 

Hombre atacado por oso en Alaska es rescatado una semana después

Noticias de Yucatán. 

Un hombre vivió una película de terror durante una semana. En este tiempo, resistió los ataques de un oso pardo en Alaska sin recibir apoyo. Ahora ya se recupera de sus heridas tras ser encontrado en un campamento, según información de la guardia costera de Estados Unidos.

Los tripulantes de un helicóptero que hacían un vuelo de rutina sobre la costa de Alaska vieron escrita la señal SOS en el techo de una cabaña el pasado viernes, dijo la guardia en una nota. Cuando volvieron para inspeccionar el mensaje, los tripulantes vieron a un hombre que alzaba sus manos al aire.

Ese gesto es "considerado internacionalmente como una señal de auxilio", señala el comunicado.

"Los tripulantes aterrizaron e hicieron contacto con el individuo quien requería asistencia médica tras ser atacado por un oso unos días antes", se añade.

La víctima sufrió una lesión en la pierna y contusiones en el torso. Dijo a las autoridades que durante una semana fue acosado por el oso que volvía a su campamento todas las noches.

El hombre fue trasladado a la cercana localidad de None para ser tratado de sus heridas.   

No invitan a niño con Síndrome de Down a su graduación, le organizan una mucho mejor

Noticias de Yucatán. 

COAHUILA. La justicia se hizo para el niño Romeo quien junto a su familia fue discriminado en días recientes luego de que el kínder en el que estudiaba no lo invitó a su fiesta de graduación por tener Síndrome de Down.

 Val Elizondo, mamá de un niño llamado Romeo, que tiene Síndrome de Down, acusó al colegio "Lucía A. de Fernández Aguirre", en Torreón Coahuila, de haber discriminado a su hijo pues mientras la escuela le dijo que no había fiesta de graduación por la pandemia, vio cómo varios de sus compañeritos iban saliendo de la escuela recién graduados.

La maestra de Romeo aseguró que se le había olvidado invitarlo pero la madre de familia no aceptó la disculpa y denunció en Facebook el acto de discriminación que vivió su hijo por tener Síndrome de Down.

"Hoy fue un día muy triste para mí y para mi hijo Romeo, ¡una vez más discriminan a mi hijo porque tiene Síndrome de Down!", dijo la mamá en el post que se hizo viral.

Pero luego del triste momento, buenas noticias llegaron. La historia se hizo tan viral en Torreón que un grupo de personas se organizó para darle a Romeo la mejor fiesta de graduación que podría tener.

Regalos de vecinos, payasos y hasta una limusina fueron parte de la celebración de la graduación de Romeo por haber concluido satisfactoriamente sus estudios de preescolar.

Val Elizondo, la mamá del niño, mostró su agradecimiento a las personas que lo hicieron posible y compartió varias fotos de uno de los días más felices del pequeño Romeo.

"¡MUCHAS GRACIAS! 🤩 a tod@s por haber hecho tan FELIZ a mi niño. Dios los bendiga a todos, junto a sus familias. Nos encantó el paseo", escribió la mamá en su última publicación.

Pero eso no es todo. Los comediantes de "La Cotorrisa", Slobotzky y Ricardo Pérez, aseguraron estar buscando a la familia de Romeo para hacerle otra fiesta de graduación en grande.

 

 

 

Matan con saña a importante ejemplar de jaguar

Noticias de Yucatán. 

Un jaguar de ocho años de edad llamado “Máscara”, que era importante para la conservación de la especie, fue lanzado desde un puente a un río terminando así con su vida.

El felino era uno de los últimos 20 que quedaban en Sao Paulo, Brasil, y su masacre ha causado conmoción pues se asume que fue cometida con saña.

La autopsia reveló que tenía al menos 50 perdigones en su cuerpo y se cree que lo mataron en una zona rural, para después lanzarlo al río.

Expertos comentan que si la caza de estos animales aumenta al 10%, en menos de 100 años ya no quedará ninguno en esa región, lo cual podría afectar y desequilibrar la fauna y la flora.

La policía del lugar se encuentra en las investigaciones para dar con el culpable, la condena puede ser de seis meses, hasta un año.

 

 

Descubren al 'abuelo' de cocodrilos modernos; fósil con 148 millones de años

Noticias de Yucatán. 

El fósil de un antepasado de 148 millones de años de los actuales cocodrilos fue descubierto en el sur de la cordillera de los Andes por científicos argentinos y chilenos, que creen que el ejemplar ayudará a comprender cómo estos reptiles en su larga evolución pasaron de ser animales terrestres a acuáticos.

El 'Burkesuchus mallingrandensis' fue encontrado en un yacimiento fosilífero a unos 1.500 metros de altura cerca de la localidad patagónica de Mallín Grande en Chile, unos 2.000 kilómetros al sur de la capital Santiago, dijo el viernes el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN).

Tras el descubrimiento, hecho en el 2014, el fósil fue enviado al MACN Bernardino Rivadavia en la ciudad de Buenos Aires, que anunció que el ejemplar es un "abuelo" de los actuales cocodrilos que permitirá comprender más acerca de como fue su evolución.

Hace unos 200 millones de años "los cocodrilos eran mas pequeños, eran terrestres y no vivían en el agua. Entonces los paleontólogos siempre queremos saber cuál es, cómo fue esa transición", dijo a Reuters Federico Agnolín del MACN, quien fue el que halló al cocodrilo prehistórico entre las rocas.

Con un tamaño que no supera los 70 centímetros de largo y una postura de piernas intermedia entre la vertical de los primeros antepasados y la de posición salida de los cocodrilos actuales, Agnolín cree que el 'Burkesuchus' permitirá hacer grandes avances en ese terreno.

Lo que el 'Burkesuchus' nos muestra, es una serie de rasgos únicos, que no tiene ningún otro cocodrilo porque justamente, eran los primeros del linaje que empiezan a meterse al agua, al agua dulce", señaló el paleontólogo que trabaja en el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del MACN.

Según el MACN, los cocodrilos aparecieron a comienzos del período Jurásico, casi a la par de los primeros dinosaurios, y en pocos millones de años invadieron el medio acuático gracias a la existencia de aguas cálidas y poco profundas. Sudamérica es conocida por su riqueza en fósiles de cocodrilos marinos.

De la expedición que descubrió al Burkesuchus también participaron miembros de la Universidad Andrés Bello de Chile y del Servicio Nacional de Geología y Minería chileno.

El fósil encontrado está muy completo, permitiendo conocer detalles sobre el antiguo cocodrilo, que según el titular del LACEV, Fernando Novas, se habría alimentado en base a invertebrados que capturaría en las orillas de las lagunas donde vivía.

Tuvimos la suerte de encontrar la base del cráneo que nos brinda datos de cómo era el cerebro de estos cocodrilos, cómo era parte del sentido de estos cocodrilos, cómo veían, cómo olían. Este material nos da esos datos que son prácticamente, únicos", señaló Agnolín, quien también es investigador de la Fundación de Historia Natural Azara.

(VÍDEO) Hombre encuentra dos adorables 'perritos' en su patio... Eran lobos salvajes

Noticias de Yucatán. 

En redes sociales es común ver videos de gatos y perros, pues son de los animales favoritos de muchas personas, y es que estos encantadores animales suelen regalarnos momentos increíbles; sin embargo un hombre se ha vuelto viral por haber encontrado en el patio de su casa lo que creía eran un par de perritos, pero en realidad se trataba de lobos salvajes.

El momento en que un hombre se puso a acariciar e incluso se atrevió a tomar en brazos a un cachorro de lobo que encontró cerca de su casa, en el norte de Canadá, quedó registrado en video.

A principios de 2021, el cazador y guía de pesca Zack Brown, de 28 años, había encontrado unos hermosos cachorros refugiándose bajo su cabaña, pero una gran sorpresa se llevó al darse cuenta de que en realidad eran lobos salvajes, por lo que los había devuelto a la naturaleza para que estuvieran con su madre.

Unos meses más tarde, Zack escuchó aullidos procedentes del alojamiento y dada su aventura con los pequeños cachorros, tenía muchas ganas de captar imágenes de lobos adultos en las cercanías, así que tomó su teléfono y salió con su amigo a explorar.

Al acercarse a la zona, se dio cuenta de que los lobos estaban al otro lado del lago y empezó a vadear el terreno pantanoso para verlos más de cerca. Las impresionantes imágenes se han hecho virales.


Gringa causa indignación por quitarle el chile a los Takis Fuego

Noticias de Yucatán. 

Los Takis Fuego son una de las botanas preferidas de los mexicanos gracias su sabor picante y usuarios de TikTok no le perdonaron a una joven estadounidense que los enjuagara antes de comérselos.

La influencer Emily Zugay decidió subir un video a TikTok para mostrar su nuevo snack favorito y lo título “Mi receta de Takis”.

“Les voy a enseñar mi snack favorito del momento, se llaman Takis. Pero, son algo picosos para mí… así que le pondré agua”, dice Emily en el video.

En el video que ya suma más de 10 millones de reproducciones, se observa a Emily enjuagando los takis en la llave del agua para poder comérselos.

La joven se ganó miles de críticas y burlas, principalmente de mexicanos, quienes le sugirieron que mejor se comiera una tortilla.

“Mejor no compres nada y hazte una tortilla dorada”; “¿Qué es esto? Me duele, me lastima”; “Como caer mal en 5 segundos”; “Yo poniéndole limón y salsa Valentina”, fueron algunos de los cometarios que recibió.

 

Vacuna de AstraZeneca es altamente efectiva contra variantes Beta y Delta

Noticias de Yucatán. 

Estudios recientes demostraron que una dosis de la vacuna de AstraZeneca, Vaxzevria, es altamente efectiva contra las variantes Beta y Delta, informó la farmacéutica a través de un comunicado de prensa.

De acuerdo con los resultados, la vacuna de AstraZeneca es 82% efectiva contra la hospitalización o muerte causada por la infección de la variante Beta del COVID-19, así como 87% eficaz contra la variantes Delta (B.617.2, ‘Indian’) y 90% contra la Alpha (B.1.1.7, ‘Kent’).

La farmacéutica informó que la eficacia de Vaxzevria contra la hospitalización o la muerte, después de una dosis, fue similar a la de otras vacunas probadas en el estudio. 

“Vaxzevria fue eficaz contra la enfermedad sintomática más leve, aunque, dado que los datos sólo se informaron después de una primera dosis en lugar del programa de dos dosis indicado, donde se sabe que la eficacia aumenta en este contexto de enfermedad”, informó la compañía.

El análisis realizado por la Red Canadiense de Investigación en Inmunización (CIRN) con el apoyo de la Agencia de Salud Pública de Canadá y los Institutos Canadienses de Investigación en Salud, también indicó que en los casos de enfermedad grave, “la efectividad de la vacuna contra cualquier enfermedad sintomática fue del 50% contra las variantes Beta / Gamma y del 70% y 72% contra las variantes Delta y Alpha, respectivamente”.

Al respecto, Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de I + D de productos biofarmacéuticos, dijo:

“Con diferentes variantes que amenazan con interrumpir nuestra ruta para salir de la pandemia, esta evidencia del mundo real muestra que Vaxzevria, junto con otras vacunas utilizadas en Canadá, proporciona un alto nivel de protección contra las formas más graves de la enfermedad, incluso después de una sola inyección”.

Y agregó, “es fundamental que sigamos protegiendo a la mayor cantidad de personas posible en todos los rincones del mundo para poder adelantarnos a este virus mortal ”.

El análisis incluyó 69 mil 533 personas que dieron positivo al SARS-CoV-2 durante diciembre de 2020 a mayo de 2021 en Ontario, Canadá; de los cuales, 28 mil 705 fueron positivos para no variantes de preocupación SARS-CoV-2 y 40 mil 828 positivos para una variante de preocupación.

Muchas mentiras en torno a supuestas secuelas de la vacuna anti Covid-19

Noticias de Yucatán. 

Muchas noticias falsas, también conocidas como “fake news”, han surgido en torno a las vacunas COVID, es por eso que se hace un recuento de las más frecuentes, para que si no has recibido la dosis, no caigas en ellas.

Crean atracción magnética

Varios videos asegura que tras recibir una vacuna contra el COVID-19, el sitio de la inyección queda magnetizado; las grabaciones han sido compartidos más de mil 500 veces en redes sociales.

De acuerdo con las publicaciones, esto se debería a que las vacunas contienen microchips, metales pesados o incluso un “dispositivo rastreador”. Pero todas las afirmaciones son falsas.

El objetivo de las vacunas es generar una respuesta inmunológica contra el coronavirus y éstas no contienen ningún componente capaz de producir una atracción magnética.

Modifican el ADN

Otro de los mitos en torno a las vacunas Covid es que modifican el ADN, lo cual es falso.

Según el Centro para el Control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC), las dosis no modifican ni interactúan con el ADN de ningún modo.

“Tanto las vacunas ARNm como las de vectores virales contra el COVID-19 les dan instrucciones (material genético) a nuestras células para que comiencen a generar protección contra el virus que causa el COVID-19. Sin embargo, el material nunca ingresa al núcleo de la célula, que es donde se encuentra nuestro ADN”, explicó.

La vacuna hará que se tenga resultado positivo en la prueba COVID-19

Es completamente falso que la vacuna Covid hará que se tenga resultado positivo en la pruebas de detección de la enfermedad.

“Si el organismo genera una respuesta inmunitaria a la vacunación, que es el objetivo, podría dar positivo en algunas pruebas de anticuerpos. Las pruebas de anticuerpos indican que tuvo una infección previa y que podría tener algún nivel de protección contra el virus”.

CDC

Contagian de Covid-19

El hecho de aplicarse la vacuna Covid-19 no provoca que las personas se contagien de dicha enfermedad.

“Ninguna de las vacunas contra el coronavirus contiene el virus vivo que causa el COVID-19. Esto significa que las vacunas contra el COVID-19 no pueden hacer que se enferme”.

CDC

La vacuna provoca infertilidad

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) negó que las vacunas COVID provoquen infertilidad.

El organismo explicó que luego de acuerdo a los resultados que se realizaron antes de que las dosis llegaran a las personas, se confirmó que esto es una fake news.

Fuente: Uno TV

(VIDEO) Políticos se agarran a golpes en pleno programa en vivo

Noticias de Yucatán. 

MALDOVIA.- Si creías que los políticos de México eran intensos es porque no conocías a los políticos del país europeo de Maldovia, quienes en un video se les ve cómo se agarran a golpes en pleno debate durante un programa de televisión en vivo, haciéndose viral en cuestión de horas, generando decenas de opiniones al respecto.

Los políticos que Sergiu Tofilat, exasesor de la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, y Ghenadie Cosovan, exviceministro del Interior fueron los que protagonizaron este bochornoso altercado que no ha dejado de causar controversia entre los internautas quienes aseguran que ese no es el comportamiento adecuado para dos hombres que buscan mandar en un país.

Quienes vieron el programa completo del canal JurnalTV aseguran que los roces entre ambos políticos comenzaron desde el inicio del debate, que fue subiendo de tono poco a poco hasta que las palabras no fueron suficientes para expresar sus puntos de vista y llegaron a los golpes, siendo Tofilat quien no resistió y lanzó la “primera pedrada” aventándole un vaso con agua directo a la cara de Cosovan.

Cosovan furioso se levantó y le lanzó un puñetazo al rostro de Tofilat, para luego tomarlo por el cuello y dejarlo tirado en el suelo mientras los presentes únicamente ven lo que ocurre ante sus ojos sin intervenir para evitar la pelea. Se sabe que la transmisión fue cortada de inmediato y que Tofilat tuvo que recibir atención médica pues estuvo postrado en el suelo por algunos minutos ya que quedó noqueado, sin embargo minutos después ambos políticos aparecieron dándose la mano en una fotografía en señal de su reconciliación.

 

(VIDEO) Niño le ruega a Dios que se lo lleve y causa ternura en redes

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.- Sin duda en TikTok puedes encontrar los videos más creativos, divertidos, o extraños del internet pero sin duda alguno nos sorprenderá, tal es el caso de un video que está causando ternura en redes sociales luego de que en él se ve cómo un niño le ruega a Dios que se lo lleve, mientras este ve al cielo.

En el video se ve un cielo totalmente nublado mientras se escucha la voz de un pequeño niño cantando el icónico tema “Mr. Blue Sky” de la banda de los años 70, Electric Light Orchestra, para luego de la nada mencionar que el cielo estaba nublado y que pareciera que Dios estuviera ahí, sin embargo lo que sorprendió fue cuando mencionó lo siguiente: “Es como si Dios viniera hoy, llévame Dios, llévame”.

La anterior frase causó gracia a quien lo estaba grabando pero causó aún más gracia el hecho de que el pequeño se arrepintiera y dijera, “Bueno, Dios perdóname por todos mis pecados”, como si se estuviera retractando de lo que acababa de decir.

Este video ya acumula bastantes visualizaciones millones de ellas para ser un poco más específicos, además de 240 mil “me gusta” en Tik Tok y cientos de comentarios en los que los jóvenes aseguran que hubieran pedido lo mismo en todo de broma.

Fuente: Meganews

América y Gallos abren el Apertura 2021 con somnífero empate

Noticias de Yucatán. 

Querétaro, México.- Se abrió el telón del torneo Grita México Apertura 2021 con un triste empate sin goles entre Querétaro y América en el Estadio La Corregidora.

Ambos equipos se conformaron con el punto y así comienzan su paso por un nuevo torneo dentro de la Liga MX. Las jugadas de peligro en el primer tiempo se contaron con los dedos de una mano.

Si bien las Águilas tuvieron las mejores opciones de gol, el poste y los constantes yerros de sus atacantes permitieron que los emplumados rescataran un punto ante sus aficionados.

para la segunda jornada, el América recibirá a los Rayos del Necaxa en el Estadio Azteca, mientras que los Gallos visitan al Atlético San Luis.

Fuente: Tribuna

Yucatán Covid-19: Hoy 17 muertes y 227 nuevos contagios

Noticias de Yucatán. 

Hoy se detectaron 227 nuevos contagios de Coronavirus.

  • 106 en Mérida,
  • 15 en Kanasín,
  • 9 en Acanceh, Umán y Valladolid,
  • 8 en Maxcanú,
  • 7 en Motul y Tizimín,
  • 6 en Hunucmá, Progreso y Ticul,
  • 5 en Tekax,
  • 4 en Izamal,
  • y 4 foráneos;
  • 3 en Chemax,
  • 2 en Abalá, Peto y Tixkokob,
  • y 1 en Baca, Chacsinkín, Chapab, Chicxulub Pueblo, Chumayel, Dzemul, Espita, Mayapán, Opichén, Río Lagartos, Sacalum, Sinanché, Sucilá, Teabo, Tekom, Yaxcabá y Yobaín.

De los 53,098 casos positivos, 463 son de otro país u otro estado.

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS CONTAGIADAS SON (casos acumulados al 22 de julio):

Mérida, con 32,204

Valladolid, 3,024

Kanasín, 1,800

Progreso, 1,464

Tizimín, 1,400

Ticul, 1,327

Umán, 1,286

Tekax, 725

Hunucmá, 598

Motul, 549

Izamal, 339

Peto, 313

Temozón, 308

Acanceh, 297

Maxcanú, 277

Chemax, 266

Tinum, 252

Tixkokob, 245

Oxkutzcab, 242 y,

Conkal, 218.

LAS COLONIAS DE MÉRIDA CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS CONTAGIADAS SON (casos diagnosticados en los últimos 14 días):

Juan Pablo II, con 109

Centro, 50

Ciudad Caucel, 45

Francisco de Montejo, 35

Chuburná de Hidalgo, 25

Pacabtún, 20

Leandro Valle y Mulsay, 15

Chichí Suárez, 13

Roble Agrícola y Fidel Velázquez, 12

Las Américas, 11

Brisas, Vergel II y Emiliano Zapata Sur, 10

Los Reyes, Nueva Sambulá, Santa Rosa y Unidad Morelos, 8 y,

Ciudad Industrial, 7.

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE CASOS DIAGNOSTICADOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS SON:

Mérida, 1,118

Kanasín, 133

Hunucmá, 93

Valladolid, 92

Umán, 69

Ticul, 60

Motul, 59

Tizimín, 57

Acanceh, 51

Maxcanú, 47

Progreso, 46

Izamal, 43

Tixkokob, 29

Kinchil, 20

Buctzotz, 16

Conkal, Tekax y Uayma, 15

Oxkutzcab, 13 y,

Río Lagartos, 12.

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE DEFUNCIONES AL DÍA 22 DE JULIO DE 2021 SON:

Mérida, 2,578

Valladolid, 163

Umán, 125

Kanasín, 117

Progreso, 97

Motul, 94

Tizimín, 91

Ticul, 86

Izamal, 63

Hunucmá, 54

Acanceh, 47

Maxcanú y Oxkutzcab, 42

Tekax, 38

Temozón, 34

Muna, 33

Chemax, Conkal y Tixkokob, 29 y,

Halachó, 28.

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 32,204 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 22 de julio), que viven en:

  • 8,931 en la zona Norte
  • 8,293 en la zona Oriente
  • 2,971 en la zona Centro
  • 4,520 en la zona Sur
  • 7,489 en la zona Poniente

Lamentablemente, en este parte médico informamos de 17 fallecimientos:

1.- Masculino 52 años de Acanceh HAS/Obesidad

2.- Masculino 45 años de Tulum, Quintana Roo Asma

3.- Femenino 37 años de Temozón Obesidad

4.- Masculino 32 años de Valladolid Obesidad

5.- Masculino 73 años de Temozón HAS

6.- Masculino 78 años de Tizimín HAS/Obesidad

7.- Femenino 66 años de Uayma HAS/DM/Obesidad

8.- Femenino 45 años de Tizimín DM/Obesidad

9.- Masculino 60 años de Valladolid Obesidad

10.- Masculino 35 años de Valladolid Inmunosupresión/Obesidad

11.- Masculino 43 años de Temozón HAS/Obesidad

12.- Femenino 82 años de Mérida Inmunosupresión

13.- Femenino 67 años de Mérida Inmunosupresión

14.- Masculino 52 años de Mérida Sin comorbilidades

15.- Masculino 51 años de Mérida HAS

16.- Masculino 32 años de Mérida HAS/Obesidad

17.- Masculino 40 años de Mérida DM/HAS/Obesidad

Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).

En total, son 4,924 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

De los casos activos, 2,085 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Como ya se mencionó, 274 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.

LOS INDICADORES SEMANALES DEL SEMÁFORO ESTATAL DE SALUD MARCAN COLOR NARANJA.

Cancela su boda porqué su novio era adicto a contenido para adultos

Noticias de Yucatán. 

Claire Dalton, una mujer que estaba lista para casarse, decidió cancelar su boda luego de descubrir que su novio era adicto al contenido para adultos.

De acuerdo con testimonios de Claire, ella y su novio ya habían conversado con anterioridad sobre el consumo del contenido para adultos.

Por tanto, cuando descubrió que él seguía siendo adicto, prefirió alejarse y cancelar su boda definitivamente.

Descubrió contenido para adultos en el celular de su novio

Luego de cancelar su boda -con anillo en dedo y el vestido listo- una semana antes de la fecha, Claire Dalton compartió su historia en redes sociales.

Según contó, descubrir que su novio era adicto al contenido para adultos fue “un accidente”.

Y es que, por una confusión entre celulares, la mujer tomó el de su novio y se percató de que guardaba “cantidades excesivas” de fotos y videos de este tipo.

Además, las búsquedas en internet de sitios de contenido para adultos, tenían fechas “muy recientes, de unas horas antes”.

“Estaba sentada en el sofá con mi prometido y todo parecía maravilloso. Me casaría en una semana y amaba mucho a este hombre. (…) Por alguna razón, me levanté y tomé su teléfono en lugar del mío para ver cuándo cerraría la tienda. Fue entonces cuando lo encontré.”

CLAIRE DALTON A LOVE WHAT MATTERS

Molesta, Claire estalló contra su novio y lo enfrentó para cuestionarle su adicción al contenido para adultos.

Si bien el hombre intentó negar todo en un principio, finalmente aceptó “su problema”.

“Me sentí defraudada. Quería gritar, llorar, patear y golpear la pared, pero en ese momento, me sentí paralizada”, detalló Claire al medio citado.

Cancela su boda porqué su novio era adicto al contenido para adultos y ella “muy religiosa”

La drástica decisión de Claire Dalton sobre su novio y la cancelación de su boda, generó polémica entre los internautas y dividió opiniones.

Incluso, la mujer reveló haber recibido mensajes de odio por un “comportamiento exagerado” al cancelar su boda, y “ser muy conservadora”.

Por ello, Claire decidió explicar más detalle el motivo de la cancelación de su boda.

“Soy una persona muy religiosa, y ya había acordado con mi novio el consumo de estos contenidos. Pasé 6 meses con un anillo en el dedo planeando una boda completa solo para descubrir una semana antes que todo era mentira.”

CLAIRE DALTON A LOVE WHAT MATTERS

Pese a que las críticas en su contra continuaron, la mujer asegura sentirse segura y tranquila por la decisión que tomó.

Asimismo, confesó que la cancelación de su boda provocó un “marcado distanciamiento” con quien era su prometido.

Con información de Noticieros Televisa

 

Suspenden a reportera por ponerse barro en la cara durante reportaje

Noticias de Yucatán. 

Una reportera del canal RTL fue suspendida luego de que fuera exhibida de montar una escena para la televisora por las inundaciones de Alemania al ponerse barro en la cara durante un reportaje.

De acuerdo a la información, la reportera identificada como Susanna Ohlen fue a la localidad de Bad Münstereifel, una de las más afectadas del Norte-Westfalia tras las inundaciones de Alemania.

Sin embargo, uno de los residentes captó el momento en el que ella se untaba barro en el cara y la ropa momentos antes de salir al aire.

El video exhibiendo a la reportera causó revuelo en las redes sociales, provocando que este se hiciera viral.

El canal RTL suspendió a la reportera por “contradecir sus valores”

Tras la viralización del video en donde la reportera se unta lodo en la cara y cuerpo, el canal RTL respondió y aseguró que habían suspendido a la periodista.

“Las acciones de nuestra reportera contradicen claramente los principios periodísticos y nuestros propios estándares. Por lo tanto la suspendimos inmediatamente el lunes después de enterarnos”

CANAL RTL

Aparentemente la reportera quiso dar un toque dramático a su reportaje desde el lugar afectado tras las inundaciones en Alemania.

El reportaje sobre la situación de la ciudad alemana tras las inundaciones fue publicado el domingo y borrado el lunes tras el escándalo.

Asimismo, la reportera que se untó barro en la cara y la ropa antes de salir al aire, se disculpó de manera pública por sus acciones.

Algunos medios señalan que el canal estaba enterado de las acciones de la reportera al untarse barro en el rostro y la ropa. pero no realizó acción alguna hasta que el video se viralizó en redes.

Susanna Ohlen de 39 años es la presentadora principal del programa ‘Guten Morgen Deutschland’.

Con información de RT.

Muere buzo ahogado en cenote de Huhí

Noticias de Yucatán. 

J.M, quien estaba acompañado por otros buzos, algunos aficionados y otros certificados a practicar inmersiones, ya había terminado sus actividades en el cenote Xkatnuup, ubicado en la comisaría Tixcacal Quintero, y se disponía a retirarse.

Pero por un descuido se le cayó su lámpara al agua y esta se hundió, por lo fue se lanzó de nuevo por ella.

Sus compañeros esperaban que volviera a la superficie, pero como no ocurrió fueron en su ayuda, aunque ya era demasiado tarde.

Solo les quedó avisar a las autoridades del hombre con domicilio en Ciudad Caucel, en Mérida.

 

Balean y matan a policía yucateco a la salida a Tizimín

Noticias de Yucatán. 

Mérida, Yucatán, 23 de julio de 2021 . – Un fuerte operativo policíaco se realizó sobre la carretera Mérida- Tizimín, tras el reporte de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública abatido con un arma de fuego.

Presuntamente alrededor de las 9:00 de la mañana, un oficial en motocicleta perseguía a un vehículo cuyos ocupantes habrían cometido un asalto en un supermercado ubicado en esa vía federal.

La versión más firme es que el oficial vio a un vehículo sospechoso, con varios sujetos a bordo, a quienes les indicó que haría una revisión de rutina, a lo que se negaron.

Posteriormente, los sujetos descendieron del coche de color rojo y se le fueron encima al policía, a quien llevaron a la maleza, donde lo tiraron al suelo y desarmaron, disparándole en varias ocasiones.

Hasta ahora se continúa el operativo en la parte oriente del estado para buscar a los responsables de la muerte del oficial.

Asimismo, personal del Instituto de Ciencias Forenses labora en la zona donde se registró el suceso en busca de indicios.

Según personas que pudieron transitar por la zona entre la maleza se apreciaba un casco y un chaleco antibalas, al parecer del elemento caído.

Trascendió que el policía que iba a cargo de la unidad motorizada 2268, falleció cuando estaba siendo ingresado a la clínica T-1, ya que su cuerpo no resistió los impactos de bala que le provocaron los malandros.

Fuente: Reporteros hoy

Aprueba INE multa al PVEM por campaña con "influencers"

Noticias de Yucatán. 

Ciudad de México; 23 de julio de 2021 .- El Instituto Nacional Electoral aprobó una multa de 40.9 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por la publicación propagandística de más de 100 famosos que apoyaron al partido durante la veda electoral, en donde incluso existía un guión para promocionar las propuestas electorales.

Además de la sanción económica, el Consejo General del INE le canceló al Verde, el uso de prerrogativas en radio y televisión por un año, por lo cual a partir de agosto se interrumpirá la propaganda política o electoral en los medios audiovisuales.

El INE señaló que no es la primera vez que el partido incurre en dichas prácticas, ya que en anteriores procesos se ha visto envuelto en circunstancias similares. En 2015, fue sancionado con 3.2 millones de pesos por contratar a famosos para promocionarlo en veda electoral.

Fuente: Excélsior

Variante Delta: carga viral mil veces mayor... Es un obstáculo a superar

Noticias de Yucatán. 

Un nuevo estudio reveló que la gravedad de Delta, una de las variantes de preocupación (VOC) del Covid-19, tiene que ver con la carga viral que produce en quienes se infectan con ella, que es mil veces mayor que la desencadenada por las mutaciones convencionales.

Esta variante se ha convertido en el mayor obstáculo para superar la pandemia actual. Desde su identificación en la India, en octubre de 2020, la comunidad científica comenzó a observarla de cerca, ya que a diferencia de otras mutaciones, Delta es mucho más transmisible.

¿Qué quiere decir esto?

Cuando una persona contrae a Delta produce muchos más virus. Es por ello que se ha convertido en la responsable de la mayoría de nuevos casos del SARS-CoV-2, alrededor del mundo.

Hasta inicios de este mes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó que ya se encontraba en 92 países, 14 de ellos de Latinoamérica, incluido México.

La investigación, liderada por Jing Lu, epidemiólogo del Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Guangdong, en China, analizó a 62 personas infectadas con esta variante.

El equipo evaluó la "carga viral" desarrollada por las y los participantes. Diariamente, registraron la densidad de las partículas virales generadas en el cuerpo, con el objetivo de conocer el curso y los cambios que atravesaba la infección con el paso de los días.

Más tarde, los investigadores compararon los patrones de infección de los participantes con los de 63 personas que contrajeron la cepa original del SARS-CoV-2, durante el 2020.

Los resultados, publicados en "medRxiv", mostraron que la variante Delta comienza a manifestarse luego de los cuatro días de la exposición con otra persona infectada. A diferencia lo que ocurre con la variante convencional, que se visibiliza después de seis días.

Según los expertos esto comprueba la rapidez con la que se replica la variante. Además, descubrieron que las personas infectadas con Delta tenían cargas virales de hasta mil 260 veces más altas.

Benjamin Cowling, epidemiólogo de la Universidad de Hong Kong, señaló que la combinación de una gran cantidad de virus y un corto período de incubación tiene sentido como explicación de la elevada transmisibilidad de Delta.

"La gran cantidad de virus en el tracto respiratorio significa que es probable que los eventos de súper propagación infecten incluso a más personas, y que las personas pueden comenzar a propagar el virus antes de infectarse", profundizó.

Sin embargo, los investigadores reconocieron que estos resultados no son los definitivos y que, a medida que los estudios en torno a Delta prosigan -en diferentes regiones-, las estimaciones de la carga viral se modificarán.

En este contexto, los especialistas coincidieron en que aún son muchas las preguntas sobre la variante Delta que siguen sin respuesta.

Una de ellas -y de las más preocupantes- tiene que ver con que si aumenta la gravedad de las infecciones y si tiene la capacidad de evadir los anticuerpos producidos por las vacunas o por la misma enfermedad.

"Este virus nos ha sorprendido", reconocieron.

 

(VIDEO) Protestas en Tokio contra la inauguración de los Juegos Olímpicos

Noticias de Yucatán. 

TOKIO.- Cientos de personas protestan a un costado del inmueble por la realización de la justa, Mientras en el interior del estadio Nacional de Japón se lleva a cabo la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.

Previa a la inauguración

No iba menos de una hora cuando los gritos de cientos de personas se escucharon al interior del vacío estadio. Tenían que ver con las protestas en contra de un evento que se da en pleno repunte de la pandemia de Covid-19 en Japón.

En la contra esquina del estadio se reunieron cientos de personas, quienes gritaban que no se realizarán los Olímpicos, mientras la policía los resguardaba, sin llegar a los golpes.

Temor a nuevo brote de Covid-19

Durante la más reciente semana y media, Tokio ha reportado más de mil casos nuevos de coronavirus al día, cifra que no se alcanzaba desde el año pasado.

Aunque la protesta era multitudinaria, no pasó de eso. No se presentó violencia.

 

Tokio 2020: México deslumbra inauguración con uniformes bordados

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.-  Durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en Japón, un total de 11 mil atletas se dieron cita este viernes en el que la delegación mexicana portó orgullosamente un traje con un distintivo del Istmo de Tehuantepec, una de las regiones con mayor riqueza cultural de Oaxaca.

Pese a que el evento deportivo de más relevancia a nivel mundial se realizó con medidas especiales ante la persistente pandemia por Covid-19, hay 206 países participando en las justas de diferentes disciplinas deportivas en las ramas femenil y varonil; México está presente como el país número 182 y con 162 atletas.

Representantes mexicanos

Gaby López y Rommel Pacheco fueron los abanderados de la delegación mexicana, designados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); ambos atletas han compartido su experiencia camino a las olimpiadas.

Rommel Pacheco compartió a través de Instagram historias donde la delegación entona el tradicional Cielito Lindo de camino al escenario, portando el traje oficial, aderezado con elegantes bordados zapotecas. Las atletas además portan un tocado floral, al estilo oaxaqueño.

En abril pasado, la Conade y High Life México lanzaron la convocatoria para elegir al traje que este viernes portó el grupo de deportistas mexicanos.

Ceremonia de Apertura

El traje con bordados zapotecos del Istmo de Oaxaca ganó entre otros diseños y se convirtió en el uniforme oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

El uniforme está confeccionado con tecnología dry-fit, pantalones jogger stretch y un saco desestructurado, que brindará la mejor comodidad a los atletas y fue elaborado con la colaboración de artesanas del Istmo de Tehuantepec.

 Con información  de El Universal y CONADE

AMLO anuncia inicio de distribución de “Gas Bienestar” en dos meses

Noticias de Yucatán. 

MÉXICO.- En esta mañana de viernes, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador informó que ya se tienen los terrenos para las centrales de distribución en la Ciudad de México de "Gas Bienestar".

La próxima empresa pública que se encargará de distribuir cilindros de gas LP, además de que ya se cuentan con los cilindros y los camiones repartidores y adelantó que la distribución de esos cilindros iniciará en dos meses en la capital y algunos municipios del Estado de México.

En conferencia de prensa matutina el titular del ejecutivo federal, indicó que esta empresa pública comenzará en el Valle de México porque fue donde se presentó un mayor descontrol en el incremento del precio del combustible, pero señaló que se ampliará a todo el país.

Reiteró que "Gas Bienestar" estará a cargo de una empresa filial de Petróleos Mexicanos (Pemex)

"Ya se ha avanzado en la creación de la empresa. Como lo prometimos, vamos a iniciar en tres meses... yo creo que antes… considerando el tiempo que ya ha transcurrido desde que lo dimos a conocer, vamos a empezar en dos meses y ya estaremos distribuyendo el "Gas Bienestar" en la Ciudad de México.

"Vamos a comenzar aquí y poco a poco se va ir ampliando, pero ya se elaboró el programa, ya se tienen los terrenos para las centrales de distribución, ya se están adquiriendo los cilindros, los camiones repartidores. Ya estamos avanzando", dijo.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal detalló que el programa iniciará en la capital de la República porque es donde se presentó un mayor descontrol en cuanto a incrementos a los precios del gas, y por eso, se decide iniciar aquí en la Ciudad de México".

"Va a comprender la Ciudad de México y una parte también del Estado de México, que no deja de ser la Ciudad de México, aunque se trate de municipios del Estado de México".

Indicó que se proyecta que "Gas Bienestar" cubra todo el país, sobre todo las grandes ciudades.

Nombre y Logo

El presidente López Obrador aseguró que Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, le informó que ya se tiene registrado la marca "Gas Bienestar" y que ya se le presentó el logotipo de la próxima empresa pública.

Había dos o tres posibles nombres:

"Gas para el Bienestar"

"Gas Bienestar"

"Gas con Bienestar"

El Romero Oropeza expresó que el nombre va a ser "Gas Bienestar". "Ya se me presentó hasta el diseño, el logo", reveló.

 

¿Cerrando ciclos? Viaja 10 mil km para romper 'candado del amor' que puso en un puente con su ex

22 julio 2021
Noticias de Yucatán. 

Los 'candados del amor' suelen colocarse en puentes de algunas ciudades del mundo y representan la unión eterna entre dos personas. Se dice que la pareja que cuelgue un candado con los nombres o iniciales de los involucrados, permanecerá unida para siempre.

Sin embargo, eso no le ocurrió al noviazgo de una joven, quien tuvo que realizar un viaje de casi 10 mil kilómetros desde Los Ángeles, California (Estados Unidos) hasta Seúl, Corea del Sur, para romper un antiguo 'candado del amor' que ella y su ahora ex novio habían puesto en un puente.

A través de sus redes sociales, Kassie Yeung compartió un video en el que se muestra cómo llega a la capital surcoreana, compra unas pinzas y se dirige a la torre de comunicaciones N Seoul Tower, conocida también como Torre Namsan. Sube al teleférico y llega al área donde dejó el 'candado del amor' o mejor dicho, desamor.

La distancia entre Los Ángeles y Seúl es de 9 mil 597 kilómetros. La joven bailarina y modelo, le dijo al portal Insider que había dejado el candado en una de las cercas de la torre en el verano de 2019 y regresó en la primavera de 2021 para quitarla por "mezquindad". Afirmó que pasó 30 minutos buscando el objeto.

"Realmente nunca esperé que mi historia obtuviera 5 millones de visitas en TikTok y apareciera en los titulares de MBC News en Corea, ¡pero espero que mis aventuras te hagan sonreír!", escribió Kassie Yeung en su cuenta de Instagram.

 

 

Muere joven de 18 años tras padecer enfermedad que envejeció su cuerpo

Noticias de Yucatán. 

Hay casos e historias que parecieran ser imposibles de existir, pero que son cien por ciento reales. Tal es el caso de Ashanti Smith, quien falleció el pasado 17 de julio en Reino Unido, luego de haber vivido por años con el síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford, enfermedad que causó que la joven de tan sólo 18 años envejeciera prematuramente. La protagonista de esta historia padeció varias enfermedades a lo largo de esta lucha. Te contamos el caso de Ashanti Smith que se hizo popular por su padecimiento y que fue comparada con la enfermedad que retrató la película de "El curioso caso de Benjamin Button", protagonizada por Brad Pitt.

De acuerdo con medios internacionales, la joven de origen británico padeció varias enfermedades tras el síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford. Ashanti Smith enfrentó la artritis, insuficiencia cardíaca, ésta última la que acabó con su vida.

Al respecto Phoebe Louise Smith, madre de la joven, en forma de homenaje describió a su hija como alguien "brillante y de voluntad fuerte". Externó que ella no se dejó afectar el "hermoso espíritu” por el síndrome que padece.

"Ella era una típica chica de 18 años. Era brillante, y se animaba a decir lo que pensaba y todos lo sabían. Por eso también la adoraban", contó la madre de la protagonista de esta historia.

Ashanti Smith tenía un cuerpo que presuntamente equivalía al de una mujer de 144 años. Sin embargo, su edad real era de 18 años.

“La vida de Ashanti fue una alegría. Aunque la progeria afectó su movilidad, no alteró nada más. Era una típica chica de 18 años y yo amaba todo de ella. Ella era brillante. No afectó su corazón, su fuerza de voluntad o la forma en que se sentía consigo misma; se sentía hermosa todos los días. Me aseguré de ello”, agregó Phoebe.

Según contó su madre, Phoebe Louise Smith, la joven pidió a su madre que la dejara ir:

“Mamá, te amo. Tienes que dejarme ir”, recordó la madre de la joven para Daily Mail.

Para darle el último adiós, la familia de la joven prepara un homenaje en su funeral con globos de helio, fuegos artificiales y luces con linternas. Además de caballos blancos plumas, banderas del Orgullo y recuerdos de BTS –la banda del K-Pop que ella amaba–.

Confirman la 1a. extinción de un insecto por el humano: la mariposa azul Xerces

Noticias de Yucatán. 

La mariposa Xerces es aceptada como la primera especie de insecto estadounidense aniquilada por el desarrollo urbano, pero se dudaba si era una especie o una subpoblación de otra mariposa común.

En nuevo estudio, los investigadores analizaron el ADN de un espécimen azul Xerces de 93 años de una colección de museo y confirmaron que se trataba de una especie única, con lo que se confirma que esel primer caso de la extinción de un insecto provocada por el hombre.

Esta mariposa azul de Xerces fue vista por última vez batiendo sus alas iridiscentes en San Francisco a principios de la década de 1940. En el nuevo estudio, publicado en la revista 'Biology Letters', los investigadores confirman que esta mariposa realmente se extinguió, y advierten de que la conservación de los insectos es algo que debemos tomarnos en serio.

"Es interesante reafirmar que lo que la gente ha estado pensando durante casi 100 años es cierto, que se trataba de una especie llevada a la extinción por las actividades humanas", dice Felix Grewe, codirector del Centro de Bioinformática Grainger de Field y autor principal del artículo de Biology Letters sobre el proyecto.

Una especie de mariposa única

"Hace tiempo que se cuestionaba si la mariposa azul de Xerces era realmente una especie distinta o sólo una población de una especie muy extendida llamada azul plateada que se encuentra en toda la costa oeste de Norteamérica", explica Corrie Moreau, directora de las Colecciones de Insectos de la Universidad de Cornell, que empezó a trabajar en el estudio como investigadora en el Museo Field de Chicago.

"La especie azul plateada, muy extendida, tiene muchos de los mismos rasgos --prosigue--. Pero tenemos múltiples especímenes en las colecciones del Museo Field, y tenemos el laboratorio de ADN Pritzker y el Centro de Bioinformática Grainger que tiene la capacidad de secuenciar y analizar mucho ADN, así que decidimos ver si podíamos resolver finalmente esta cuestión".

Para ver si la Xerces era realmente una especie propia, Moreau y sus colegas recurrieron a especímenes de mariposa con alfileres almacenados en cajones de las colecciones de insectos del Field. Con unas pinzas, arrancó un pequeño trozo del abdomen de una mariposa recogida en 1928.

"Fue un momento de nerviosismo, porque quieres proteger todo lo que puedas --recuerda--. Dar los primeros pasos y arrancar parte del abdomen fue muy estresante, pero también fue algo estimulante saber que podríamos ser capaces de abordar una pregunta que lleva casi 100 años sin respuesta y que no puede ser respondida de otra manera".

Una vez recuperado el trozo de cuerpo de la mariposa, la muestra fue al Laboratorio de ADN Pritzker del Museo Field, donde los tejidos fueron tratados con productos químicos para aislar el ADN restante. "El ADN es una molécula muy estable, puede durar mucho tiempo después de que las células en las que se almacena hayan muerto", dice Grewe.

Aunque el ADN es una molécula estable, se degrada con el tiempo. Sin embargo, hay ADN en cada célula, y al comparar múltiples hilos de código, los científicos pueden reconstruir cómo era la versión original.

 "Es como si hicieras un montón de estructuras idénticas de Legos y las dejaras caer. Las estructuras individuales estarían rotas, pero si se observan todas juntas, se podría averiguar la forma de la estructura original", dice Moreau.

Grewe, Moreau y sus colegas compararon la secuencia genética de la mariposa azul de Xerces con el ADN de la mariposa azul plateada, más extendida, y descubrieron que el ADN de la azul de Xerces era diferente, lo que significaba que era una especie distinta.

Los resultados del estudio tienen amplias implicaciones. "La mariposa azul de Xerces es el insecto más emblemático para la conservación porque es el primer insecto de América del Norte que los humanos llevaron a la extinción. Hay una sociedad de conservación de insectos que lleva su nombre", dice Moreau.

"Es realmente terrible que hayamos llevado algo a la extinción, pero al mismo tiempo lo que estamos diciendo es que todo lo que pensábamos coincide con las pruebas de ADN --señala--. Si hubiéramos descubierto que el Xerces azul no era realmente una especie extinta, podría socavar potencialmente los esfuerzos de conservación".

¿Plantean regresarla a la vida?

Los análisis de ADN de especies extinguidas a veces invitan a plantearse la posibilidad de traerlas de vuelta, al estilo de Parque Jurásico, pero Grewe y Moreau señalan en su artículo que esos esfuerzos podrían emplearse mejor en proteger las especies que aún existen. "Antes de que empecemos a esforzarnos en la resurrección, dediquemos ese esfuerzo a proteger lo que hay y a aprender de nuestros errores pasados", dice Grewe.

Moreau coincide en señalar la urgente necesidad de proteger a los insectos. "Estamos en medio de lo que se llama el apocalipsis de los insectos: se están detectando disminuciones masivas de insectos en todo el mundo --advierte Moreau--. Y aunque no todos los insectos son tan carismáticos como la mariposa azul Xerces, tienen enormes implicaciones en el funcionamiento de los ecosistemas".

Según señala, "muchos insectos son realmente la base de lo que mantiene la salud de muchos de estos ecosistemas. Airean el suelo, lo que permite que las plantas crezcan, y esto alimenta a los herbívoros, que a su vez alimentan a los carnívoros. Cada pérdida de un insecto tiene un enorme efecto dominó en los ecosistemas", asegura.

Además de las implicaciones del estudio para la conservación, Grewe afirma que el proyecto pone de manifiesto la importancia de las colecciones de los museos. "Cuando se recogió esta mariposa hace 93 años, nadie pensaba en secuenciar su ADN. Por eso tenemos que seguir coleccionando, para los investigadores de dentro de 100 años", subraya.

 

Mamás de "millennials" hacen largas filas en Morelos para que sus hijos se vacunen

Noticias de Yucatán. 

La campaña de vacunación contra el covid-19 en personas de entre 30 y 39 años de edad, se está celebrando este jueves en los municipios de Cuautla, Jiutepec, Cuernavaca y Xococotla, en Morelos. Lo que provocó que desde temprana hora los ciudadanos se movilizaran para inocularse.

Sin embargo, en el municipio de Jiutepec se presentaron unos casos que llamaron la atención, como fue el hecho de que las madres de algunas personas entre 30 y 39 años tuvieran que hacer fila por ellos, debido a que éstos por una u otra razón no podían estar presentes en el lugar en ese momento.

El hecho no tardó en hacerse viral en las redes sociales, donde algunos cuestionaron a los llamados millennials por no estar formados para recibir la  vacuna contra la covid-19.

"Son los mismos que siguen viviendo con sus papás", escribió Luis Brígido en las redes sociales, mientras que otro usuario defendió a las madres de familia por su acto.

"Pues ustedes me van a disculpar pero yo sí me iría a formar para apartarle lugar a mi hija mi hija", escribió Luz Velasquez.

 

 

 

 

México: Covid deja huérfanos a 12 niños cada hora; supera a India y Brasil

Noticias de Yucatán. 

Con al menos 12 niños que se han quedado huérfanos en promedio cada hora, México encabeza la lista de países con la mayor orfandad a causa de la pandemia de covid-19, superando a países como la India y Brasil.

De acuerdo con un estudio de la revista científica  The  Lancet, entre marzo de 2020 y abril de 2021 el virus SARS-CoV-2 ha dejado huérfanos a  131 mil 325 infantes en el país. 

En dicho periodo al día en promedio 309 niños perdieron a su padre o a su madre como consecuencia del nuevo coronavirus. 

De acuerdo con la investigación “Estimaciones mínimas mundiales de niños afectados por la orfandad asociada al covid-19 y la muerte de los cuidadores: un estudio de modelo”, 97 mil 951 niños perdieron a sus padres y  33 mil 342 a sus madres, mientras que 32 perdieron a ambos. 

A otros 9 mil 807 la pandemia les arrebató a un abuelito, abuelita o ambos. 

En total, 141 mil 132 niños en México se quedaron sin un cuidador primario.

“La orfandad y las muertes de cuidadores son una pandemia oculta resultante de las muertes asociadas a covid-19. Acelerar la distribución equitativa de vacunas es clave para la prevención. El apoyo sicosocial y económico puede ayudar a las familias a criar a los niños privados de sus cuidadores y ayudar a garantizar que se evite la institucionalización”, destaca el reporte. 

El estudio que abarca 21 países estima que el covid-19 ha dejado al menos 1 millón 134 mil  niños  huérfanos.  De éstos 1 millón 42  perdieron a su padre.

“Más de 1.5 millones de niños experimentaron la muerte de sus padres, abuelos con custodia o abuelos o parientes que vivían con ellos. Entre los 21 países incluidos en nuestro estudio, aquellos en los que más de uno de cada 1000 niños experimentaron una muerte asociada a covid-19 en un cuidador primario fueron Argentina, Brasil, Colombia, Irán, México, Perú, Sudáfrica, EU y Rusia”  detalla el reporte que acota el hecho de que los aumentos en la orfandad asociados con el virus SARS-CoV-2 ocurren en un contexto de más de 140 millones de huérfanos existentes que necesitan priorización de atención social y de salud global.

Después de México, la India es el país con mayor orfandad a causa de la pandemia, con 116 mil 263 niñas y niños huérfanos. En tercer lugar se ubica Brasil con 113 mil 150 huérfanos y le sigue Estados Unidos con 104 mil 884.

En Europa, Rusia encabeza la lista  como el país con la mayor orfandad derivada de la pandemia con 22 mil 293 niños en este situación mientras que en África, con 82 mil 422 niños huérfanos Sudáfrica se ubica en la primera posición 

En este contexto,  el estudio  refiere que la  evidencia de epidemias anteriores muestra que las respuestas ineficaces a la muerte de un padre o cuidador, incluso cuando hay un padre o cuidador sobreviviente, pueden conducir a resultados psicosociales, neurocognitivos, socioeconómicos y biomédicos perjudiciales para los niños.

“Las amenazas sicosociales para los niños y adolescentes privados de sus padres o cuidadores incluyen un mayor riesgo de trastorno de estrés postraumático, depresión e intentos de suicidio. Estas consecuencias pueden agravarse por el aislamiento relacionado con la mitigación, el cierre de escuelas y la incapacidad de participar en las prácticas de duelo”, advierte

Otros riesgos sicosociales incluyen el abuso doméstico y la violencia sexual, emocional y física.

“A nivel mundial, a pesar de la creciente aceptación de la vacuna en los países de ingresos altos, las tasas de casos y muertes por covid-19 continúan aumentando. En los 2 meses posteriores al final de nuestro periodo de estudio, las muertes por covid-19 reportadas en todo el mundo aumentaron de 3,2 millones el 30 de abril de 2021 a más de 40 millones el 7 de julio de 2021. A medida que las muertes de adultos crecen exponencialmente, esperamos que el número de niños huérfanos y que pierden cuidadores también crezca exponencialmente; en abril de 2021, en la India, por ejemplo, estimamos un aumento de 8,5 veces en el número de niños recién huérfanos en comparación con el mes anterior.

 

 

 

Queda preso el militar que atropelló y mató a un motociclista

Noticias de Yucatán. 

CDMX. Un juez de Control dictó la prisión preventiva justificada contra un militar por su probable participación en el delito de homicidio culposo.

El pasado lunes, el uniformado conducía una ambulancia y atropelló a un motociclista en el cruce de Eje 4 Sur (Xola) con Avenida Dr. Vértiz, en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez.

Durante la audiencia inicial, el juzgador calificó como legal la detención realizada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término para continuar con la audiencia, y será el próximo lunes cuando se determine su situación legal. En tanto, el detenido permanecerá en el Reclusorio Norte.

Según la investigación, tras el incidente el militar habría huido a bordo de la unidad, pero los oficiales lo detuvieron calles adelante sobre Calzada de Tlalpan.

El elemento fue trasladado a la fiscalía, donde a partir de las indagatorias y peritajes realizados por personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, respectivamente, se judicializó el caso a fin de presentarlo ante la autoridad judicial.

Los testigos manifestaron que la ambulancia circulaba a alta velocidad sobre Xola cuando se estrelló con el motociclista. Al lugar llegaron servicios periciales y paramédicos, quienes al ver que el conductor había fallecido, levantaron el cuerpo e iniciaron las indagatorias.

 

 

 

 

"Sin remordimientos": Mia Khalifa anuncia su divorcio con Robert Sandberg

Noticias de Yucatán. 

Mia Khalifa, ex actriz porno que ha luchado en contra de la industria y la explotación sexual, anunció su separación tras dos años de matrimonio con Robert Sandberg. La joven explicó mediante un comunicado –mismo que compartió su ahora ex pareja– la noticia. ¿Por qué se separaron? Te contamos lo que sabemos sobre la decisión que tomó una de las parejas más sólidas del medio. 

Fue a través de las redes sociales de Mia Khalifa como Robert Sandberg en donde se comunicó la razón por la que se separaron. ¿El amor se acabó? ¿Hubo situaciones adversas que no pudieron sanar?

De acuerdo con el comunicado, la pareja hizo todo para salvar su matrimonio, incluso tomaron terapia. Sin embargo, pese a los esfuerzos se alejaron.

“Podemos decir con confianza que lo dimos todo para que nuestro matrimonio funcionara, pero después de un año de terapia nos alejamos”, se lee en el comunicado.

Asimismo, externó –en compañía de una imagen en donde aparece la sombra de ambos– que entre ambos se construyó una sólida amistad en la que el amor y el respeto predominarán.

“Tenemos un amigo el uno en el otro. Siempre nos amaremos y respetaremos porque sabemos que un incidente aislado no causó nuestra separación”, explica el texto que compartieron.

Finalmente, sobre la separación de Mia Khalifa y Robert Sandberg se informó que ésta se dio tras diferencias fundamentales.

“Estamos cerrando este capítulo sin remordimientos y comenzando por separado, pero conectados a través de una familia increíble, amigos y amor por nuestros perros”, escribió Mia Khalifa y Robert Sandberg.

 

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada