Estadounidense causa indignación al confesar que goza con las deportaciones de mexicanos

28 enero 2025
Noticias de Yucatán. 

El gobierno de Estados Unidos anunció recientemente que tomaría medidas duras con los inmigrantes, ya que el presidente Donald Trump no deseaba albergar más gente foránea del país; ahora una mujer norteamericana lanzó duras declaraciones sobre el tema.

La mujer hizo comentarios sobre la deportación donde familias eran desintegradas por las nuevas medidas que se tomaron para controlar la cantidad de personas que desean vivir en el país vecino en busca de una mejor calidad de vida.

Así fue como empezó a circular el video de una mujer estadunidense, quien se pronunció sobre esto y aseguró que gozaba el sufrimiento de aquellas personas que serían o han sido deportadas.

"De hecho me da risa, me da mucha felicidad, no tengo simpatía si tu hijo puede crecer sin su padre porque lo enviaron de regreso a México, o lo que sea, son bienvenidos de irse con él. No olvides que es una opción, esa es una decisión que estás tomando".

Las palabras de la mujer han sido tema de conversación, especialmente un debate acalorado entre los internautas, pues algunos están de acuerdo en que las personas deben parar de buscar vivir en Estados Unidos. 

Sin embargo, algo que hizo 'estallar' a la audiencia fue que se dijo feliz de ver lo que atravesaban miles de personas, ya que no sentía empatía alguna para dichos seres humanos, especialmente con los niños que han sido captados llorando.​

"No tengo ninguna simpatía para los videos que están haciendo con sus lagrimitas, me vale una mierd*, de hecho me estoy riendo de ustedes que siguen sentados allí llorando por atención, los veo como subhumanos".

El video continúa subiendo entre lo más viral por la polémica declaración que hizo dicha personas, pero lo cierto es que también la población norteamericana se dividió entre rechazar tales medidas, aunque también hay aquellos que apoyan a la comunidad latina norteamericana.


@carlos_eduardo_espina

Para que vean lo que piensan de nosotros 👍

♬ sonido original - Carlos_Eduardo_Espina

Pareja de Culiacán, asesinada en Nayarit, envió un mensaje antes de morir

Noticias de Yucatán. 

El pasado jueves 23 de enero, Laura, de 48 años,  Roel, de 46 años; y Jesús de 20 años de edad, fueron localizados sin vida en una fosa clandestina en El Pescadero, municipio de Rosamorada, Nayarit.

La pareja y su sobrino fueron reportados como desaparecidos el 8 de enero después de salir de Culiacán, Sinaloa rumbo a Tepic, Nayarit, sin embargo, su familia perdió toda comunicación con sus allegados cerca de Acaponeta,  después de que estos enviaran un mensaje en donde pedían 40 mil pesos.

De acuerdo con la familia de las víctimas, antes de perder contacto, ellos solicitaron 40 mil pesos, los cuales debían ser enviados en dos partes para una presunta reparación de su vehículo y pagar a una grúa; pero luego de que los familiares realizarán la transferencia, ya no se supo más de ellos.

Cabe señalar que tras la desaparición Laura, Roel y su sobrino, Jesús, las autoridades de Nayarit detuvieron a cuatro personas por su probable participación en delitos de robo, asalto, asociación delictuosa, secuestro agravado y delito vinculado con la desaparición de persona.

Niño de tres años es hallado sin vida y con múltiples mordidas en Jala, Nayarit

"Ya los encontraron, y no fue como nosotros queríamos", hija de pareja de Culiacán hallada en una fosa en Nayarit

Abuelitos y su nieta son hallados muertos en departamento de Hidalgo

"Hijo regresa , no creas que te he olvidado, no tengo paz" ; madre de joven desaparecido junto a 13 más

¿Dónde está Acaponeta?

Acaponeta es un municipio y una ciudad en el estado mexicano de Nayarit. La ciudad se encuentra en la costa del Pacífico de México, en la desembocadura del río Acaponeta. 

El municipio tiene una superficie de 1.673 km² y una población de 36.453 habitantes (en 2010). La ciudad de Acaponeta tiene una población de 19.324 habitantes (en 2010).

Acaponeta se encuentra en una zona de clima cálido y húmedo. La temperatura media anual es de 26 °C. La precipitación media anual es de 1.200 mm.

El municipio de Acaponeta está limitado al norte por el municipio de Tecuala, al este por el municipio de Huajicori, al sur por el municipio de Rosario y al oeste por el Océano Pacífico.

CJNG asesina a comerciante que se negó a pagar derecho de piso

Noticias de Yucatán. 

El domingo 26 de enero, Benancio Mejorado, conocido como “Don Benny”, fue secuestrado y asesinado en un hecho que ha conmocionado a los habitantes de Tecate, Baja California.

Mejorado, propietario del popular negocio "Mariscos Benny", fue interceptado por hombres armados mientras abría su local en la delegación Cerro Azul. Horas después, su cuerpo fue encontrado decapitado, junto a un mensaje del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en lo que se presume es un caso relacionado con el cobro de piso.  

Esto es lo que se sabe del caso

A las 6:00 de la mañana, tres hombres armados interceptaron a "Don Benny" frente a su negocio, “Mariscos Benny”, en la delegación Cerro Azul, y lo forzaron a subir a un vehículo. Horas después, su cuerpo fue hallado en un camino de terracería conocido como "la Brecha", en la colonia Tanamá.  

En la escena, junto al cadáver, se encontró una cartulina con amenazas firmadas por el CJNG, que advertían sobre represalias a quienes se opongan a sus actividades, en particular el cobro de piso.  

“QUE ME ANDAN BUSCANDO, CONMIGO SE VAN A TOPAR, Y DE UNA VEZ LES DIGO QUE SI FAMILIAS INOCENTES NO VAN A RESPETAR LOS SUYOS, ASÍ VAN A QUEDAR”, decía el mensaje firmado por un sujeto que se hace llamar “Pelo Largo”, presuntamente del CJNG.

Mejorado, aún con su mandil de trabajo, había sido objeto de extorsión según las primeras investigaciones. Fuentes cercanas indicaron que el comerciante se habría negado a pagar las cuotas exigidas, lo que aparentemente motivó el ataque.  

Indignación en Baja California

La noticia generó indignación entre los vecinos de Tecate, quienes recordaron a “Don Benny” como un hombre trabajador y querido por la comunidad. Su familia confirmó el cierre indefinido de su negocio a través de un emotivo mensaje:  

“Buenos días queridos amigos, clientela, familia. Les queremos agradecer infinitamente su apoyo en todos estos años. Fueron muchos buenos años sirviéndoles y conviviendo con todos y cada uno de ustedes. Como saben el día 26 de enero nos arrebataron al pilar de este negocio. Se cometió una gran injusticia pero nada nos regresará a mi padre. Con mucho dolor les informamos que MARISCOS BENNY cierra indefinidamente hasta nuevo aviso. Sabemos que nuestra comunidad está sufriendo como nosotros y les agradecemos sus muestras de amor y respeto”, notificaron.

La Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso y determinar la responsabilidad de los autores. Este crimen ha puesto nuevamente en evidencia la violencia ligada al cobro de piso y su impacto devastador en comunidades locales.  

CDMX: Asesinan al director de una disquera durante robo a su casa

Noticias de Yucatán. 

En la madrugada del lunes, Carlos Ulises Loreto, director ejecutivo de la disquera Northern Organized Recordz, fue asesinado a balazos en su hogar, ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, en la Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

La víctima, de aproximadamente 48 años, recibió varios disparos durante un intento de robo en su casa.

El ataque armado en Jardines del Pedregal

De acuerdo con los reportes de testigos, un grupo de sujetos irrumpió en la vivienda de Loreto, ubicada en la Avenida Paseo del Pedregal y la calle Cascada.

Al ingresar a la casa con la intención de robar, los agresores dispararon contra el propietario, quien quedó gravemente herido.

El personal de emergencias llegó al lugar, pero al realizar la valoración médica, se confirmó que Loreto ya no presentaba signos vitales. El cuerpo fue cubierto y el área fue acordonada por los oficiales mientras se realizaba el levantamiento del cadáver.

Detención de los presuntos responsables

Gracias al sistema de vigilancia de la capital, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) lograron la detención de dos presuntos responsables del asesinato en Jardines del Pedregal.

Fueron identificados como los hermanos, Francisco y Brayan, de 42 y 29 años respectivamente.

Según el titular de la SSC, Pablo Vázquez, la captura se realizó en la alcaldía Iztacalco, y fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Homicidios, donde se les definirá su situación jurídica.

En su mensaje en redes sociales, Vázquez detalló que se fueron aseguradas:

Seis armas

Cartuchos

Cargadores

Dosis de posible droga

Además, tenían en su posesión los objetos sustraídos durante el robo:

Cuatro relojes

Tres teléfonos

Una caja fuerte

Un DVR de cámaras.

Aunque dos de los presuntos responsables ya están detenidos, las autoridades no han revelado más detalles oficiales sobre el móvil del crimen ni el número total de involucrados.

Conocía a sus agresores

El periodista Carlos Jiménez (@c4jimenez en X) compartió imágenes de los bienes que fueron recuperados por la policía, entre ellos se observan ‘cuadros con jerseys, una maleta roja, relojes y una caja fuerte.

En otra publicación, aseguró que Loreto conocía a los hombres que entraron a su casa para robar sus pertenencias. Agregó que después de amarrarlo, “le dispararon en la cara”

¿Quién era Carlos Loreto?

Carlos Loreto era el director de Northern Organized Recordz, una disquera que se destacaba por su enfoque en ofrecer oportunidades a nuevos talentos musicales.

Entre los artistas que forman parte de este sello se encuentran El Kryminal, LOCO C, Lil Play y Cali Budz, quienes han sido parte de este proyecto que busca abrir puertas en la industria musical para talentos emergentes.

Crimen organizado amenaza al periodista Luis Chaparro; interviene FBI

Noticias de Yucatán. 

Luis Chaparro, periodista mexicano reconocido por su trabajo sobre crimen organizado y narcotráfico, vuelve a ser blanco de amenazas por parte del crimen organizado. Esta vez, la situación ha escalado hasta que el FBI le alertó sobre un posible ataque contra su vida.

Este nuevo episodio revive las constantes intimidaciones que ha sufrido Chaparro por exponer las entrañas del narcotráfico en México y sus redes transnacionales. Su historia refleja tanto el coraje como la vulnerabilidad de quienes se atreven a denunciar al crimen organizado.

Un historial de amenazas

Periodismo en la línea de fuego

Luis Chaparro ha dedicado su carrera a desentrañar los secretos del crimen organizado en la frontera entre México y Estados Unidos. Sus investigaciones abarcan temas como:

El tráfico de armas y drogas entre ambos países.

Las operaciones internas de los cárteles como el de Sinaloa.

Nexos de corrupción entre grupos criminales y funcionarios públicos.

Ejemplo: las amenazas tras el “Culiacanazo”

En octubre de 2024, Chaparro fue amenazado tras investigar el “Culiacanazo”, la fallida operación para capturar a Ovidio Guzmán López. El operativo desató una ola de violencia que expuso la capacidad de fuego del Cártel de Sinaloa.

Amenaza explícita: Una bala y un mensaje fueron enviados a Chaparro, exigiendo que abandonara su investigación.

Consecuencia: El periodista tuvo que dejar México temporalmente para resguardar su seguridad.

Nueva amenaza: alerta del FBI

¿Qué sabemos de la reciente advertencia?

El FBI advirtió a Chaparro sobre un riesgo inminente contra su vida, aunque los detalles específicos permanecen reservados. Esta intervención podría estar relacionada con:

Investigaciones conjuntas entre Estados Unidos y México sobre crimen organizado.

Amenazas vinculadas a cárteles transnacionales con presencia en ambos países.

Colaboración del FBI en la protección de periodistas bajo amenaza.

¿Por qué el FBI intervino?

La participación de una agencia como el FBI subraya la gravedad del caso. Luis Chaparro reside en Estados Unidos, lo que posiblemente activó protocolos de protección ante amenazas internacionales que cruzan fronteras.

Crimen organizado en la región

Un ecosistema criminal complejo

El caso de Chaparro no es un hecho aislado. México enfrenta una red de crimen organizado que opera en múltiples niveles, desde el tráfico de drogas hasta la corrupción institucional.

Principales actores en la región:

Cártel de Sinaloa: Protagonista de la violencia tras el “Culiacanazo”.

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Otro grupo con amplia presencia transnacional.

Redes locales: Grupos más pequeños que operan como brazos logísticos de los cárteles principales.

Estas organizaciones tienen la capacidad de intimidar e incluso asesinar a periodistas que denuncian sus operaciones.

Libertad de prensa en México: una constante amenaza

El contexto de la violencia contra periodistas

México es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Según Reporteros Sin Fronteras, en 2023, México fue el país con más periodistas asesinados en el mundo.

Factores clave de esta crisis:

Impunidad: Más del 95% de los crímenes contra periodistas quedan sin resolver.

Colusión: En muchas regiones, los grupos criminales tienen vínculos con las autoridades locales.

Falta de protección: Aunque existen mecanismos gubernamentales, su implementación es deficiente.

¿Qué medidas se están tomando para proteger a Luis Chaparro?

Protección internacional y nacional

Actualmente, Chaparro reside en Estados Unidos, lo que le brinda cierto grado de seguridad. Sin embargo, es esencial que se adopten medidas concretas para garantizar su protección:

Protocolos de seguridad personalizados: Supervisados por agencias internacionales como el FBI.

Apoyo gubernamental en México: Incluyendo la activación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Investigación exhaustiva de las amenazas: Para identificar y desmantelar las redes responsables.

Proteger la libertad de prensa

Un llamado a la acción

El caso de Luis Chaparro pone en evidencia la vulnerabilidad de los periodistas en México, especialmente aquellos que investigan temas sensibles como el crimen organizado. Protegerlos no es solo un deber moral, sino una necesidad para mantener la libertad de expresión.

Propuestas concretas:

Fortalecer los mecanismos de protección: Con mayor presupuesto y supervisión internacional.

Combatir la impunidad: Priorizar la investigación y judicialización de los crímenes contra periodistas.

Fomentar la cooperación internacional: Entre México, Estados Unidos y otras naciones, para combatir las amenazas transnacionales.

Luis Chaparro no debería enfrentar estas amenazas solo. La sociedad y las autoridades deben respaldar su valentía y garantizar que su trabajo pueda continuar sin poner en riesgo su vida.

Linchan y queman vivo a presunto asesino en Tekit

Noticias de Yucatán. 

Al parecer, por al hartazgo de la gente de que no se haga justicia, dedicieron hacerla por propia mano anoche. 

Anoche, en Tekit, Yucatán, un joven entró a casa de la señora María N., de 59 años, y la habría ultimado.

Cuando el presunto criminal intentó escapar fue detenido por la población y tras rociarlo con gasolina fue quemado vivo.


Gto: Ataque armado en boda deja saldo de tres muertos

27 enero 2025
Noticias de Yucatán. 

Guanajuato.— Un grupo armado disparó contra 21 personas que celebraban una boda en el salón de fiestas Quinta las Torres, en donde tres personas murieron y 18 fueron lesionadas.

El comando interrumpió la celebración a las 11:30 de la noche del sábado en el salón de eventos ubicado en el bulevar Hidalgo, en Salamanca.

Mientras un grupo musical tocaba en la boda, al menos cuatro hombres abrieron fuego; las víctimas cayeron mientras otros corrieron y se tiraron al piso.

Algunas personas heridas se trasladaron a hospitales por sus propios medios, mientras que otras fueron llevadas en ambulancias.

El Grupo Despegue Raza informó, a través de un mensaje, que dos integrantes de su staff, que trabajan como cargadores, resultaron heridos. En sus redes sociales, la agrupación señaló que sus integrantes se encuentran bien.

Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal llegaron al salón después de recibir varios reportes sobre la masacre.

Establecieron un cordón de seguridad durante varias horas para delimitar la escena del crimen y apoyar al Ministerio Público en la investigación.

El Ministerio Público procesó la escena, recopiló los casquillos y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.

Las fuerzas de seguridad realizaron un operativo para buscar a los responsables, quienes huyeron en varios vehículos.

¿No querían casarse? Boda se vuelve viral por incómodo rostro de los novios

Noticias de Yucatán. 

Una boda se volvió tendencia luego de que los rostros no tan felices de la pareja destacaran de todo lo demás, pues mientras la gente lanzaba arroz y confeti al matrimonio, ellos avanzaban con un rostro desanimado. 

La pareja recorría las calles, el novio vestido con un traje guinda, zapatos cafés, cargando un crucifijo y con un collar en el cuello. Por su parte, la novia, también con varios billetes de 100 y 200 pesos tambaleados en su cuello, lucía un amplio vestido blanco y una tiara.

​Detrás, dos niños caminaban sosteniendo la cola del vestido y el resto de los familiares marchaban con unos cuantos metros de distancia, sin embargo, no destacó ningún rostro feliz. 

¿La pareja no estaba feliz en su boda? 

Esta celebración se llevó a cabo en Michoacán, donde es muy común celebrar una Boda de Plata, la cual es un festejo a los 25 años de casados, lo que representa un cuarto de siglo. Es normal que se le asigne un material a cada aniversario, como a los 50 años se les llama Boda de Oro.

La pareja en realidad está celebrando un aniversario, por lo que posiblemente explicaría la falta de entusiasmo, pues no es la primera vez que realizaban ese recorrido. Además de la fiesta, es común que las familias obsequien dinero a la pareja, es por eso que llevaban collares de billetes.

Sin embargo, nada de eso hizo sentido para los usuarios, pues no desaprovecharon la oportunidad de hacer burlas y comentarios sarcásticos a la situación. La mayoría señaló que no había necesidad de casarse si no eran felices.

Plugin Multilingüe para WP - Más de 100 idiomas disponibles

es.wordpress.org

Plugin Multilingüe para WP - Más de 100 idiomas disponibles

Patrocinado

"Con esas caras de felicidad ya empecé a planear mi boda"

"Ahí está el dinero no compra la felicidad"

"Parece que van a un funeral"

"Y quien se murió"

"Ay no, para qué se casan"

"Van engañados o regañados pero algo no está bien"

Julián Figueroa dejó sin un peso a Imelda Tuñón: revelan cómo blindó el dinero

Noticias de Yucatán. 

Hace unos días, se especuló que la pelea entre Maribel Guardia e Imelda Tuñón sería por la herencia que dejó Julián Figueroa; sin embargo, ahora el abogado Cipriano Sotelo, vocero del caso, rompió el silencio y destapó que e l cantante no le dejó ni un peso a su esposa.

En entrevista con varios medios, como Inés Moreno y Venga la Alegría, el litigante afirmó que este pleito entre suegra y nuera no afecta la herencia del fallecido intérprete.

¿A quién le dejó su herencia Julián Figueroa? Revelan qué condición puso

Sotelo destacó que el litigio por la sucesión de Joan Sebastián se suspendió por tres meses, durante los cuales Marco Chacón certificó ante un juez que él era el representante legal del hijo fallecido de Maribel Guardia.

“No teníamos quién representara a Julián. Se suspende por tres meses y en ese inter, Marco Chacón abrió la sucesión de Julián en otro juzgado y después llevó las copias certificadas de la determinación del juez, donde a él lo reconoce como representante legal del niño (José Julián)”, comentó.

El abogado destacó que ya con la presencia del padrastro de Julián Figueroa se constató que el cantante convirtió a su único hijo, José Julián, en su heredero universal.

Detalló que aunque sólo hay un único heredero de los bienes que dejó el joven, quien murió en abril de 2023, el hijo de Maribel Guardia le puso una condición a su primogénito, la cual debe cumplir si quiere tener acceso al dinero.

“En la resolución donde se hizo válido el testamento que dejó Julián en favor de su hijo, José Julián, se establece que el niño debe tener una garantía para cursar estudios universitarios, o trabajar sobre un proyecto de vida, así que no va a poder nadie disponer de sus bienes, porque hay un fideicomiso que se va a encargar de darle la certeza, que cuando él adquiera su mayoría de edad, él ya determinará qué hacer con sus bienes”, reiteró.

Este fideicomiso quedará resguardado por Marco Chacón, quien no podrá tocar ni un solo peso de la herencia que dejó su hijastro.

Julián Figueroa no le dejó ni un peso a Imelda Tuñón

Cipriano Sotelo destacó que Julián Figueroa únicamente nombró a su hijo José Julián, por lo que ni su viuda Imelda Tuñón, ni su madre Maribel Guardia puede disponer de la herencia.

“ No hay forma de disponer de los bienes del niño ni por parte de la mamá, ni de la abuela ni de nadie, sino un fideicomiso que garantizaría que el niño esté bien durante toda su niñez y hasta que cumpla la mayoría de edad”, precisó.

Señaló que “no la incluyó” y que “el heredero universal es el niño”; durante su charla con Inés Moreno y Venga la Alegría, el abogado destacó que desconoce cómo Imelda Tuñón “ha ido subsistiendo”, pues no recibió ni recibirá un peso de la herencia.

“No tengo el conocimiento de cómo ella ha ido subsistiendo, pero sabemos a través de algunos medios que recibía un apoyo económico de la señora Maribel, pero en el testamento no se advierte esa circunstancia, la señora tiene, pues la representación del niño como albacea, pero el representante directo del niño es Marco Chacón”, sentenció.

Secuestran a niños futbolistas en SLP

Noticias de Yucatán. 

Sobre el secuestro de un grupo de niños futbolistas el pasado fin de semana en territorio potosino, este día al concluir la mesa de seguridad en el estado de San Luis Potosí, la fiscal María Manuela García Cázares dio a conocer que ya se está trabajando de la mano con la Fiscalía de Zacatecas para ubicar a la célula criminal que “levantó” y privó de la libertad a más de una decena de niños quienes se trasladaban hacia la entidad vecina para participar en un torneo de futbol.

García Cázares confirmó que el grupo de niños fue interceptado por un grupo de hombres armados, quienes los mantuvieron secuestrados por unas horas en Zacatecas.

Comentó “ellos se dirigían a Zacatecas en una camioneta a participar en un torneo de fútbol cuando en el camino pasando Salinas de Hidalgo, un convoy de varios sujetos armados los interceptaron, los privaron de su libertad, despojaron al chofer del vehículo y los retuvieron en un domicilio ya en territorio de la entidad vecina”.

Añadió que de acuerdo a los testimonios de las propias víctimas, sus plagiarios escucharon que había movilización de las autoridades para dar con el paradero de los mismos, fue que decidieron dejarlos en libertad y abandonarlos en una carretera en el estado de Aguascalientes, por lo que se les pudo ubicar sanos y salvos horas después.

García Cázares indicó que al momento no se ha podido recuperar la camioneta en la que viajaban la cual fue robada por este grupo criminal, al igual que diversas pertenencias como sus mochilas y sus teléfonos celulares y subrayó que se tiene muy buena comunicación con la fiscalía zacatecana para ubicar a los presuntos responsables así como el domicilio en donde estuvieron privados de su libertad estos menores de edad.

Finalmente lamentó que hayan sucedido estos hechos y dijo esperar que haya sido un hecho aislado y que no se convierta en un “modus operandi” de los grupos criminales en las diferentes carreteras que cruzan por la entidad potosina.

Intentan derribar helicóptero de la Sedena en Apatzingán, Michoacán

Noticias de Yucatán. 

Civiles armados atacaron un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mientras sobrevolaba el cerro conocido como "La Quemada", en Apatzingán, Michoacán. La aeronave, un tipo Black Hawk, fue blanco de disparos con armas de alto calibre y explosivos lanzados por drones, dio a conocer la 43 Zona Militar.

El ataque ocurrió durante operativos matutinos realizados en comunidades como San Fernando, Las Tinajas y Presa del Rosario, donde el personal militar buscaba identificar "narcocampamentos". Durante el ataque, los soldados lograron repeler la agresión, aunque no se ha dado a conocer el saldo de los hechos.

Enfrentamientos como este se han intensificado en la región, que vive una escalada de violencia atribuida a disputas entre grupos delictivos.

Tras el hecho autoridades federales y locales, acudieron a la zona de los hechos para lograr ubicar a los responsables de la agresión.

Hidalgo: Expolicía balea en el rostro a músico; familiares piden justicia

Noticias de Yucatán. 

En demanda de justicia, familiares del músico Armando Catalán se manifestaron en la sede de los juzgados de oralidad de Pachuca, Hidalgo, a fin de pedir que se dicte sentencia contra el responsable del crimen, un expolicía identificado como Ángel N.

Los inconformes colocaron pancartas en las rejas de las instalaciones judiciales, donde pidieron al juez dar un veredicto responsable en el que se castigue al presunto homicida.

De acuerdo con los manifestantes, el 29 de septiembre de 2023 el homicida disparó a quemarropa al rostro de su familiar, pese a lo cual todavía sobrevivió y alcanzó a comunicarse por teléfono con sus parientes para pedirles que lo auxiliaran.

Señalaron que Armando Catalán incluso les mandó la ubicación donde fue abandonado, en inmediaciones del monumento a Cristo Rey de Pachuca y tras ser localizado, lo llevaron de inmediato al Hospital General de Pachuca.

La víctima permaneció con vida hasta el 27 de diciembre de 2023 cuando finalmente falleció.

Tras las indagatorias correspondientes, fue detenido Ángel N como presunto responsable del crimen.

Pese a las pruebas en su contra, la defensa del imputado busca que se reclasifique el delito por el de una negligencia médica, argumentando que los médicos del Hospital General de Pachuca pudieron hacer más por salvarle la vida a la víctima.

Asaltan con arma blanca una farmacia de la Delio Moreno

Noticias de Yucatán. 

MÉRIDA.- Durante la noche de ayer domingo 26 de enero se registró un nuevo asalto en Mérida, en esta ocasión el asaltante atacó una farmacia ubicada en la colonia Delio Moreno Cantón.

De acuerdo con datos obtenidos, el asalto lo habría cometido una sola persona en el comercio que se ubica en la avenida Circuito Colonias entre las calle 64B y 64 Diagonal, en medio de diversos negocios.

Según datos obtenidos, este delito, que ha tenido una alta incidencia en los últimos meses, ocurrió en la noche del domingo. Una persona habría ingresado a la sucursal y con un arma blanca habría amagado a la encargada para obligarla a entregar el dinero de la caja.

La empleada, para no ponerse más en riesgo, obedeció las indicaciones del asaltante, pero apenas éste dejó el lugar, llamó al número de emergencias 9-1-1 para solicitar ayuda.

En minutos llegaron policías del Sector Sur de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes realizaron los trabajos correspondientes en el lugar y montaron una operación para tratar de localizar al presunto delincuente, sin embargo no lo consiguieron.

Los representantes de la empresa habrían presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE). 

En Mérida, y en general en la entidad, existe actualmente una ola de asaltos y robos que las autoridades no han podido contener.

Ante una situación similar, las autoridades recomiendan no hacer frente a los presuntos delincuentes, ponerse a salvo y llamar al número de emergencias 9-1-1 lo más pronto posible.

Joven sufre robo de identidad y la endeudan con $130 mil

Noticias de Yucatán. 

Una joven mexicana identificada como Ximena Rosas recurrió a su cuenta de TikTok (@tortitadtamal_cdmx) para compartir el calvario que sufrió tras descubrir que había sido víctima de robo de identidad y se encontraba en el buró de crédito con una deuda de casi 130 mil pesos por tres préstamos en tiendas departamentales que ella nunca solicitó.

Según relató en su video, se enteró de las deudas en 2024 cuando acudió a una sucursal de BBVA para solicitar un crédito personal y le dijeron que estaba en el buró de crédito, pero los préstamos habían sido solicitados desde 2023 y lo desconocía porque nadie le informó.

"Yo me enteré de esto en octubre del año pasado de 2024 cuando acudí a mi sucursal de BBVA a solicitar información sobre unos créditos personales y ahí me notificaron que yo estaba en el buró de crédito con una deuda de casi 130 mil pesos. Obviamente me asusté porque yo no he solicitado ningún crédito", explicó.

Tras consultar su historial crediticio, se enteró de que tenía deudas con tres tiendas: Liverpool, Sanborns y Aplazo. Con las dos primeras le pidieron que presentara su denuncia ante la Fiscalía para poder hacer su aclaración, pero con la tercera tienda nunca pudo comunicarse por teléfono y solo le pedían que llenara unos formularios.

Luego de presentar su denuncia, en Liverpool le resolvieron el caso en tres días y la aclaración salió a su favor, mientras que en Sanborns tardaron 90 días, pero también le dieron la razón. En Aplazo no quisieron eliminarle la deuda, por lo que tuvo que impugnar ante Círculo de Crédito.

"Yo creo que lo único que tenían era una copia de mi INE, pero no tenían mi número ni correo electrónico, entonces yo nunca recibí una llamada de 'Liverpool' o de 'Sanborns' diciéndome: 'Oye, tienes esta deuda'. Si no hubiera sido porque fui a solicitar información de unos créditos, ni me enteraba", detalló.

Trabas para poner su denuncia

Ximena Rosas detalló que poner su denuncia no le resultó fácil. Primero intentó ponerla vía digital, pero le pedían el número de tarjeta y contrato, datos que ella no tenía porque nunca solicitó los préstamos. Al acudir personalmente, la ayudaron a ingresar su denuncia de forma digital, pero nuevamente se la rechazaron, por lo que tuvo que insistir para que le tomaran su denuncia presencialmente.

Una vez que logró poner su denuncia, le dijeron que no podían hacer mucho para investigar ese tipo de casos y le desearon suerte. Ximena aseguró que, mientras esperaba para ratificar su denuncia, otras dos personas llegaron a la Fiscalía por delitos similares.

"En la Fiscalía no te ayudan en nada. Levanté mi denuncia, más adelante fui a ratificar mi denuncia y la respuesta de la licenciada fue: 'Pues espero que salga a tu favor, espero que se resuelva. Nosotros no podemos hacer mucho, no podemos investigar ese tipo de cosas porque es muy complicado y hay muchas sucursales'", declaró.

¿Cómo evitar el robo de identidad?

Tras compartir su experiencia, Ximena señaló que las personas más susceptibles al robo de identidad son aquellas que tienen un buen historial crediticio, pues es el único requisito que piden las tiendas departamentales para otorgar tarjetas de crédito.

Para evitar ser víctima de ese delito, la joven aconsejó contratar el servicio de alertas de buró de crédito para recibir avisos cada que alguien accede a tu historial. Si tú no has solicitado un préstamo o tarjeta de crédito y recibes una notificación, puede ser una señal de que alguien quiere sacar créditos a tu nombre.

@tortitadtamal_cdmx Me hicieron robo de identidad en @Liverpool México @Sanborns y @Aplazo Mx . Estos establecimientos son unos irresponsables y dan créditos como si fueran chicles. La @FiscaliaCDMX ♬ sonido original - Ximena Ximena Rosas

EE.UU. Detienen a casi mil inmigrantes en un solo día durante redadas masivas

Noticias de Yucatán. 

Casi mil detenidos en una sola jornada de redadas contra inmigrantes indocumentados por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). A través de redes sociales, la agencia señaló que lograron la captura de 956 personas.

Se informó que también se emitieron 554 órdenes de retención, esto solo durante el 26 de enero. La agencia no especificó si estos son los resultados de las redadas masivas que se llevaron a cabo en Chicago o si corresponden a todo el territorio estadounidense.

En Chicago, las asociaciones que trabajan en favor de los inmigrantes indocumentados señalaron que el domingo se pudo ver en la ciudad y en algunos suburbios la presencia de agentes del ICE.

Si eres un inmigrante y deseas protegerte de la detención del ICE recuerda que puedes usar la “Tarjeta Roja”, peudes encontrar más información al respecto en: ¡Atención inmigrantes! Defiéndete de los agentes de ICE con la tarjeta roja.

La agencia informó que el pasado 25 de enero, durante las redadas del día, se logró el arresto de 286 personas y se emitieron 421 órdenes de retención.

Desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la agencia ICE ha reportado la detención de 2,373 personas indocumentadas en su territorio. El gobierno de Joe Biden tenía un promedio de 310 arrestos por día.

Entre los presuntos criminales detenidos en las redadas se encuentran Arturo Alejandro Silvestre Mediola, José Roberto Rodríguez Urbina, Adán Pablo Ramírez, Julio César Díaz Martínez y Pablo Benigno Calva Deamonte, a quienes se les acusa de diversos cargos como tráfico de drogas, tráfico sexual, evasión del orden y otros. Todos están a la espera de poder ser deportados.

La agencia aclaró que es falso que se estén otorgando recompensas de $750 dólares por cualquier ayuda relacionada con los reportes de inmigrantes ilegales en el país.


(VÍDEO) Mujer escapa de su marido y así fue captada al aventarse de un balcón

Noticias de Yucatán. 

Una mujer decidió saltar desde un balcón en un desesperado intento de escapar de su marido al que denunció, luego de ser víctima en reiteradas ocasiones para que sea sometida con drogas, para que una vez bajo los efectos nocivos de los estupefacientes, abusara sexualmente de ella, acotó.

El incidente fue grabado por uno de los transeúntes que pasaba en el lugar. El testigo captó desde el momento en que la mujer de 34 años de edad que vestía muy poca ropa, estaba tirada en la calle de la zona de restaurantes y tiendas de Palermo ubicada en Buenos Aires, Argentina.

Al ser interrogada, la mujer aseguró que su esposo con quien tiene cinco años de relación sentimental, la mantenía en secuestrada mientras la explotaba sexualmente. En el momento que cayó a la calle, otra persona ayudó para evitar que algún automovilista atropellara a la mujer que estaba tirada en el asfalto.

La mujer aseguró que ella y su pareja viven en la provincia de San Juan y estaban de visita en Buenos Aires. Cuando vio la oportunidad de poder escapar del cautiverio que describió, la víctima se arrojó desde el balcón de un primer piso de un edificio ubicado en la opulenta zona de la capital argentina.

El marido es investigado por trata de personas

Una vecina que habita cerca del edificio donde saltó la mujer, afirmó que fueron los gritos de la presunta víctima de maltrato que la alertaron, toda vez que eran del dolor tras haber caído desde el balcón de la vivienda, indicó citada por el medio local TN.

“Me despertaron los gritos a eso de las 8.30, no podía más de los dolores del golpazo que se dio. Se tiró del primer piso y me dijo un vecino que la vio caer”: Testiga.

El esposo de la mujer fue detenido por la policía que como primer paso indaga si el hombre de 54 años de edad lleva a cabo el delito de trata de personas tras haber sido señalado por su pareja de someterla para abusar de ella. 

¡Perdió pero ganó! Omar Chávez se llevó más dinero que Misael Rodríguez quien lo derrotó

Noticias de Yucatán. 

En una de las peleas esperadas del boxeo mexicano reciente, Misael Rodríguez derrotó a Omar Chávez por decisión unánime en un combate celebrado en San Luis Potosí. Más allá del resultado deportivo, la pelea captó la atención por el hecho de que el perdedor se embolsó más dinero.

¿Cuánto se llevó Chávez?

Antes de subir al ring, los boxeadores acordaron apostar 5 mil dólares, con la promesa de que el ganador se llevaría la suma pactada. Rodríguez, al salir victorioso, aseguró este dinero adicional junto con una bolsa de 50 mil dólares, acumulando un total de 55 mil dólares por la pelea.

Por su parte, Omar Chávez recibió 70 mil dólares por su participación, llevándose al bolsillo más cantidad de billetes verdes que el propio Misael quien le ganó en el encordado.

Narcomanta dirigida a Sheinbaum reaparece en Mazatlán

Noticias de Yucatán. 

Este lunes por la mañana, Mazatlán volvió a ser escenario de un mensaje polémico. Una narcomanta dirigida a Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, fue colocada en el puente peatonal de la avenida Luis Donaldo Colosio, casi esquina con la avenida Santa Rosa. Este acto ocurre tan solo un día después de que una manta similar fuera retirada de este mismo punto por las autoridades.

¿Qué dice la narcomanta?

El mensaje, dirigido a Sheinbaum, hace énfasis en el gobernador de Durango y otras demandas no especificadas. Lo que destaca es su similitud con los volantes que, en el pasado, han sido arrojados desde avionetas, un método que busca captar atención pública de manera masiva y simbólica.

Otros puntos donde aparecieron las narcomantas

El caso no se limita a Mazatlán. En el transcurso del mismo fin de semana, mensajes similares fueron hallados en:

Culiacán: En el puente de las avenidas Álvaro Obregón y México 68, en el sector Montebello.

Elota: En el poblado de Ceuta.

Estos puntos estratégicos de alta visibilidad sugieren una intención clara de amplificar el impacto del mensaje.

Reacción de las autoridades

La respuesta por parte de las autoridades fue inmediata. Personal de seguridad pública retiró las lonas y comenzó una investigación para identificar a los responsables. Sin embargo, este tipo de actos plantea preguntas sobre la seguridad en los estados del norte del país y sobre las estrategias gubernamentales para enfrentar estas amenazas.

Implicaciones políticas del mensaje

El hecho de que la narcomanta se dirija específicamente a Claudia Sheinbaum marca un nuevo episodio de intimidación hacia figuras políticas de alto nivel. Además, las referencias al gobernador de Durango subrayan tensiones específicas que podrían estar relacionadas con temas locales de seguridad o disputas territoriales.

Estos actos no solo representan una afrenta al gobierno, sino también un intento por desacreditar figuras clave de la política mexicana, en un contexto en el que la lucha contra el crimen organizado sigue siendo uno de los mayores desafíos.

Mazatlán: un espejo de la violencia en Sinaloa

Mazatlán, conocido como un destino turístico, ha sido también escenario de episodios relacionados con el narcotráfico. La aparición recurrente de estas narcomantas resalta cómo incluso las áreas urbanas con atractivo turístico no están exentas de la violencia e intimidación que generan estos grupos.

Un llamado a reforzar la seguridad

El regreso de estas narcomantas pone en el centro del debate la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en el país. La atención está puesta no solo en Claudia Sheinbaum y su equipo, sino también en los gobernadores estatales mencionados en los mensajes.

Estos eventos no solo exigen una investigación inmediata, sino también una respuesta coordinada que priorice la protección de la ciudadanía y las figuras políticas ante actos de intimidación.

Coahuila: Descubre a su esposa con su amante saliendo de motel, los persigue y choca

Noticias de Yucatán. 

Caos vial y un tremendo escándalo fue lo que una pareja protagonizó, luego de que un hombre descubriera a su esposa siendo infiel en Saltillo, Coahuila.

Presuntamente un hombre encontró a su pareja saliendo de un motel con su amante, lo que desató una persecución vehicular que terminó en un choque y un enfrentamiento público en la colonia Lomas del Refugio.

Esposo los esperó afuera

Según los reportes, la mujer, identificada como Yuli, había pasado la tarde con su amante en un motel ubicado en la colonia Teresitas. El esposo, sospechando de la infidelidad, decidió estacionarse fuera del establecimiento y esperar a que la pareja saliera.

Alrededor de las 8:00 de la noche, la mujer y su amante abordaron un vehículo Nissan March, color azul, y abandonaron el motel sin percatarse de que el esposo, a bordo de un Kia Río, los seguía de cerca.

La persecución se prolongó por la carretera Saltillo-Zacatecas, mientras el amante se dirigía a dejar a la mujer en su domicilio en Lomas del Refugio.

Amante huyó del lugar tras dejar a la mujer

Al entrar a la colonia, el esposo, cegado por el enojo, impactó el Nissan March por alcance, dañando la cajuela y una llanta del vehículo. Fue en ese momento cuando la pareja se dio cuenta de que el hombre los había estado siguiendo.

El amante detuvo el automóvil frente al domicilio de la mujer, pero al ver que la situación se tornaba más agresiva, decidió abandonarla en el lugar y huir a toda velocidad, a pesar de los daños en su vehículo.

Vecinos observaron el altercado

El esposo, furioso, comenzó a lanzar las pertenencias de su esposa a la calle, gritando amenazas e insultos mientras los vecinos se reunían para observar el altercado.

Algunos testigos señalaron que el hombre intentó bajar al amante del Nissan March antes de que huyera, pero al no lograrlo, centró su enojo en la mujer.

Vecinos, alarmados por los gritos y el caos, realizaron varias llamadas al sistema de emergencias 911, pero las autoridades no llegaron al lugar para intervenir en el conflicto.

Tras descargar su enojo y dejar las pertenencias de su esposa en plena vía pública, el esposo se retiró de la colonia.

Por su parte, la mujer, con ayuda de algunos vecinos, recogió lo que quedaba de sus cosas.

Michoacán: Intentan derribar helicóptero de la Sedena en Apatzingán

Noticias de Yucatán. 

Civiles armados atacaron un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mientras sobrevolaba el cerro conocido como "La Quemada", en Apatzingán, Michoacán. La aeronave, un tipo Black Hawk, fue blanco de disparos con armas de alto calibre y explosivos lanzados por drones, dio a conocer la 43 Zona Militar.

El ataque ocurrió durante operativos matutinos realizados en comunidades como San Fernando, Las Tinajas y Presa del Rosario, donde el personal militar buscaba identificar "narcocampamentos". Durante el ataque, los soldados lograron repeler la agresión, aunque no se ha dado a conocer el saldo de los hechos.

Enfrentamientos como este se han intensificado en la región, que vive una escalada de violencia atribuida a disputas entre grupos delictivos.

Tras el hecho autoridades federales y locales, acudieron a la zona de los hechos para lograr ubicar a los responsables de la agresión.


Q. Roo: Investigan a policías por homicidio de joven detenido y torturado

Noticias de Yucatán. 

Un par de policías adscritos a las al Grupo de Fuerzas Especiales Jaguar, en Quintana Roo, es sujeto a investigación por el homicidio de Fernando Yzquierdo Hernández, detenido el pasado 23 de enero en el poblado de Sac Xan, Chetumal, presuntamente por resistirse a una revisión policiaca.

El joven fue llevado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado, en la ciudad capital, en donde comenzó a convulsionar y, posteriormente, murió.

El hecho ha provocado protestas entre la población de la localidad, lo cual incluyó la quema de una unidad policiaca, por un lado; y el impedimento para que la gente videograbara lo ocurrido, por otro.

Este lunes, el titular de la Fiscalía General del estado (FGE), Raciel López Salazar, descartó que hubiese tortura durante o después de la detención de Fernando, porque el cuerpo no presentaba signos de dicha práctica.

Sin embargo, el funcionario dio a conocer que la causa de muerte del joven fue por asfixia o sofocación, conforme a la necropsia que le fue practicada a su cuerpo.

La asfixia es una de las principales prácticas de tortura utilizadas por las fuerzas policiales en México, de acuerdo con organizaciones civiles, como Amnistía Internacional.

De acuerdo con la versión del fiscal, Fernando se encontraba con otras personas, supuestamente bajo sospecha de intercambiar dosis de marihuana. Elementos de la policía le pidieron una revisión, pero él y otro de los presentes se resistieron y tuvieron que ser sometidos.

En esas maniobras participaron 13 elementos de la corporación, quienes rindieron declaración. Otros dos están bajo investigación por el delito de homicidio.

Al respecto, el titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, reconoció que el cuerpo de Fernando Yzquierdo presentaba golpes, descartó que fueran consecuencia de actos de tortura y los atribuyó al forcejeo durante su detención y a las dificultades para someterlo, pues o describió como “una persona corpulenta”.

Familiares y amistades del joven han advertido que saldrán a las calles a movilizarse para exigir justicia por la muerte de Fernando.

EL UNIVERSAL


Yucatán: Policía se sube a una antena como protesta y amenaza con suicidarse

Noticias de Yucatán. 

Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) protestó subiéndose a una antena de telecomunicaciones del edificio del Sector Centro de esa corporación, desde donde habría amenazado con atentar contra su vida. La protesta del uniformado, hasta el momento no identificado, se debió a que fue arrestado por sus superiores por una falta que habría cometido durante su turno de 24 horas continuas. 

De acuerdo con fuentes extraoficiales, el agente se habría dormido minutos antes de finalizar su jornada laboral, por lo que a manera de sanción fue arrestado por sus superiores. Enojado por lo que consideró una injusticia y explotación laboral, el policía decidió protestar subiéndose varios metros en la antena del edificio policiaco ubicado en la avenida Reforma del Centro Histórico de Mérida. 

Algunos testigos señalaron que el policía amenazó con cometer suicidio por estar harto de este tipo de arbitrariedades en la SSP.  Finalmente un comandante lo convenció a bajarse y el incidente no pasó a mayores, pero hasta el momento la SSP no ha emitido un comunicado oficial de lo ocurrido.


Chihuahua: Emboscan a militar y lo matan

Noticias de Yucatán. 

El 26 de enero de 2025, el municipio de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, se vio marcado por un trágico suceso. Un ataque armado dirigido contra un convoy de militares dejó como saldo la muerte de un agente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). La violencia en la región sigue escalando y, con ello, el enfrentamiento entre grupos criminales y las fuerzas del orden se intensifica. Este incidente refleja la constante amenaza que enfrentan los militares en las zonas más conflictivas del país, especialmente en áreas controladas por células del crimen organizado.

El ataque en Guadalupe y Calvo: Contexto y detalles del embate

El ataque ocurrió en la tarde del 26 de enero, cuando un grupo de militares se encontraba en su camino hacia la comunidad de Dolores, en Guadalupe y Calvo. Un grupo de civiles armados, sin identificar, tendió una emboscada al convoy militar. La agresión fue repentina, pero los soldados respondieron con fuego. Sin embargo, durante el intercambio de disparos, el soldado Alexander V.E., originario de Matías Romero, Oaxaca, fue abatido. Este militar, perteneciente al 99/o Batallón de Infantería, perdió la vida como resultado de la emboscada.

La respuesta de las fuerzas armadas

Tras el ataque, los elementos militares aseguraron importantes evidencias, como un chaleco antibalas con placas negras y varios cargadores con municiones, que indican la gravedad del enfrentamiento. Inmediatamente después del ataque, se desplegaron elementos de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, quienes se encargaron de la necrocirugía y del traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

¿Por qué Guadalupe y Calvo es un punto caliente de violencia?

Guadalupe y Calvo, un municipio de Chihuahua, ha sido uno de los escenarios más afectados por la lucha entre los carteles del crimen organizado. Desde hace años, se ha registrado una pugna entre Los Salgueiro (surgidos del Cártel de Sinaloa) y La Línea (brazo armado del Cártel de Juárez). Esta confrontación se intensificó a raíz de un trágico suceso en 2020, cuando una avioneta se desplomó debido a un supuesto ataque de Los Salgueiro, lo que resultó en la muerte de seis personas, entre ellas, menores de edad.

Esta tragedia fue el inicio de un ciclo de violencia en la región que ha provocado constantes enfrentamientos y atentados, como el reciente ataque armado contra los militares. La disputa por el control de la región sigue generando víctimas, entre ellas, agentes de las fuerzas de seguridad, quienes arriesgan sus vidas para hacer frente a las organizaciones criminales.

Los carteles y su presencia en Chihuahua: La lucha por el poder

La disputa entre Los Salgueiro y La Línea tiene raíces profundas en la historia del crimen organizado en Chihuahua. La caída de la aeronave, que trasladaba a miembros de la familia de un líder criminal, desató una serie de enfrentamientos que dejaron huella en la región. Aunque el Cártel de Juárez ha tenido una presencia importante, el Cártel de Sinaloa ha logrado establecer sus bases a través de los Salgueiro, quienes han escalado posiciones en los últimos años.

Ambos grupos han recurrido a tácticas cada vez más violentas, como el uso de drones para lanzar explosivos, lo que complica aún más el panorama de seguridad en la región. El ataque a los soldados del 99/o Batallón es solo una muestra de cómo la violencia no cesa y cómo las fuerzas federales continúan siendo blanco de ataques directos.

Los esfuerzos por la paz en Guadalupe y Calvo

Ante el panorama de violencia, las autoridades han incrementado los operativos en la región. Las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) han sido desplegadas en varios municipios de Chihuahua, incluida Guadalupe y Calvo, para tratar de contener la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes y las fuerzas del orden.

No obstante, el avance de las organizaciones criminales sigue siendo un desafío. En los últimos meses, los ataques con explosivos lanzados desde drones han sido una constante amenaza. Estos ataques no solo afectan a las fuerzas armadas, sino que también ponen en riesgo la vida de civiles inocentes.

El impacto en la seguridad y el futuro de Chihuahua

La violencia en Guadalupe y Calvo y en otros municipios de Chihuahua sigue siendo una preocupación para las autoridades y la sociedad en general. El ataque que cobró la vida del soldado Alexander V.E. es solo uno de muchos episodios de violencia que golpean a la región. Sin embargo, también refleja la determinación de las autoridades para seguir combatiendo al crimen organizado, aunque los desafíos siguen siendo enormes.

Es importante resaltar que, mientras las fuerzas del orden intensifican su presencia en la zona, la comunidad también está tomando medidas para organizarse y apoyar a las autoridades en la lucha contra el crimen. El fortalecimiento de la seguridad es crucial para evitar que estos incidentes se repitan y se siga sumando más dolor a una región ya marcada por la violencia.


Oaxaca: Cae padrastro por asesinato de 2 hermanas, de 14 y 22 años

Noticias de Yucatán. 

Dos hermanas, una de ellas adolescente, fueron víctimas de feminicidio en el municipio de Santa Lucía del Camino, en el estado de Oaxaca, presuntamente cometido por un sujeto identificado como J.J.J.N., quien era su padrastro.

Las jóvenes, de 14 y 22 años de edad, habrían sido asesinadas al interior de su propio domicilio, en la región de los Valles Centrales del estado de Oaxaca, presuntamente cuando su padrastro y su madre se encontraban bajo los efectos del alcohol hace una semana, el lunes 20 de enero.

Tras ello, la Fiscalía oaxaqueña realizó el pasado jueves la captura el pasado jueves del presunto feminicida, así como de otras dos personas a quienes se les imputa el delito de encubrimiento.

Los hechos ocurrieron en un domicilio particular localizado en la colonia Santa Cecilia, lugar en el que las dos jóvenes perdieron la vida de forma violenta, tras lo cual la Fiscalía estatal inició la investigación aplicando el Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial del Delito de Feminicidio.

Fue aprehendido junto con otras dos personas

Luego de tener conocimiento de los hechos, la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género inició en forma inmediata las indagatorias, además de aplicar protocolos especializados, así como la perspectiva de género al proceso de investigación lo que incluyó el análisis contextual del caso con el objetivo de cubrir todas las líneas de investigación.

El principal sospechoso, identificado como J.J.J.N., fue aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones luego de una orden de aprehensión. Además, otras dos personas, N.F.N.P. y A.J.N., fueron detenidas por el delito de encubrimiento.

Las autoridades destacaron la importancia de las labores de inteligencia criminal que permitieron dar con el paradero de los responsables. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para definir su situación jurídica.


Perú: Asesinan a niña de 9 años que quiso proteger a su hermana de 19

Noticias de Yucatán. 

Una niña de tan solo 9 años fue asesinada mientras intentaba proteger a su hermana mayor de 19 años, quien era atacada por su expareja en la comunidad de Cañete, en Perú. El agresor, identificado como Víctor Jesús López Villagómez, de 21 años, se dio a la fuga tras cometer el atroz crimen.

Niña fue atacada por la expareja de su hermana

El trágico incidente se registró el pasado sábado 25 de enero cuando el hombre, en estado de ebriedad, llegó a la vivienda de su exnovia con la intención de retomar la relación, a pesar de que habían terminado desde hace dos meses. 

Según informes de la Policía local, el hombre ingresó a la casa después de que la madre de las hermanas saliera y tras una discusión, atacó a la joven de 19 años con un cuchillo de cocina, provocándole heridas graves.

Menor intentó pedir ayuda

Al escuchar los gritos, la menor intentó salir de la casa pedir ayuda a los vecinos, pero fue interceptada por el agresor, quien la apuñaló en repetidas ocasiones hasta privarla de la vida. Según los familiares, el agresor huyó del lugar sin mostrar arrepentimiento.

La madre de las víctimas relató que se encontraba fuera de casa cuando ocurrió el ataque. “Él no tiene perdón por lo que hizo, no mostró remordimiento en ningún momento”, expresó entre lágrimas para medios locales.

Familiares piden justicia para la niña

El abuelo de la niña reveló que López Villagómez y su nieta mayor habían terminado su relación hacía dos meses, pero el hombre no aceptaba la ruptura. La hermana mayor relató que esa el hombre llegó ebrio y le pidió que volvieran, pero ella se negó, lo que desencadenó una discusión que terminó en tragedia.

Buscan al agresor en todo Perú

Tras los hechos, la Policía Nacional del Perú (PNP) informó que ha iniciado un operativo a nivel nacional para capturar al sospechoso, quien habría huido en una motocicleta lineal azul con partes oxidadas. Testigos aseguran haberlo visto en zonas como Cerro Azul y Pucusana.

Sin embargo, los familiares han criticado la lentitud de las acciones para su detención del agresor.  Este crimen, ocurrido cerca de la Plaza de Armas del distrito y de la comisaría local, ha generado gran indignación entre los pobladores, debido a la alta incidencia de hechos violentos y feminicidios en Perú.


Yucatán: Investigan a delegado del Infonavit por vínculos con Cártel Inmobiliario

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía General de la República (FGR) sigue con las investigaciones en contra de Mauricio Sahuí Rivero, actual delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el estado de Yucatán, por sus presuntos nexos con el Cártel Inmobiliario conocido como “Los Mañé”.

La carpeta de investigación número 7301956/FED/YUC/MER/0000730/2024 señala que los Mañé habrían financiado la campaña de Sahuí Rivero en 2018, cuando este fue candidato del PRI a la gubernatura del estado.

De acuerdo con la investigación, la intención del grupo criminal era incrementar sus operaciones inmobiliarias en caso de que Sahuí ganara las elecciones. Sin embargo, el triunfo fue para el panista Mauricio Vila Dosal.

Gastó más de 30 millones en campaña

Mientras los reportes del Instituto Nacional Electoral (INE), Sahuí Rivero fue el candidato que más recursos gastó durante la contienda, con un total de 37 millones 132 mil 840 pesos. En comparación, Vila Dosal gastó 27 millones 25 mil 795 pesos, mientras que el candidato del PRD, Jorge Zavala Castro, reportó apenas un millón 255 mil 874 pesos.

El cártel, liderado presuntamente por José Ricardo Mañé Lara, operaba a través de sus hijos Moshé Álvaro, José Ricardo y Cristian de Jesús Mañé Uribe, todos señalados por diversos fraudes inmobiliarios, donde se señala de ser responsable de no entregar al menos 178 viviendas en varios desarrollos de Yucatán.

Según las indagatorias, Sahuí Rivero habría utilizado su posición como delegado del Infonavit para proteger a los integrantes del cártel y evitar que enfrentaran a la justicia.

Buscan que las financieras, constructoras respondan

Manifestación en oficinas del Infonavit Yucatán por presunto fraude de constructoras, esto sucedió el 16 de enero 2025

En abril de 2024, Sahuí Rivero renunció a su militancia en el PRI y se sumó a la campaña presidencial del país, en un movimiento que, según analistas, buscó blindarse de las acciones legales en su contra. Este cambio generó especulaciones sobre un posible intento de evadir la justicia mientras sigue en el foco de las investigaciones.

Actualmente, hay constructoras como Sucovisa y Comasa, que han afectado a 360 acreditados del Infonavit en 4 fraccionamientos, donde Mauricio Sahuí reconoció en entrevista con el medio local, La Chispa, que algunas casas se entregaron, pero no se hicieron las regularizaciones en materia de luz eléctrica, agua potable, drenaje y otros, “ni se hicieron los inmuebles”.

El caso sigue abierto y podría implicar un golpe político para Sahuí Rivero, quien enfrenta señalamientos no solo por su supuesta relación con el cártel inmobiliario, sino también por el manejo irregular de recursos durante su candidatura.


Joven de 14 años muere al intentar subir el Cristo Rey de Guanajuato, caminó más de 9 km

26 enero 2025
Noticias de Yucatán. 

Lo que parecía una gran experiencia terminó en tragedia para una familia del estado de Guanajuato. Una adolescente de 14 años de edad murió al intentar subir el monumental Cristo Rey, ella formaba parte de los integrantes que participaban en la edición 43 de la Marcha Nacional Juvenil. 

De acuerdo con información del diario AM de Guanajuato, la joven mexicana partió de la comunidad de Aguas Buenas en la ciudad de Silao aproximadamente a las 06:30 de la mañana para arribar a la Iglesia del Cubilete, donde se encuentra la figura de 20 metros de altura y un peso de 80 toneladas. 

Del punto de reunión en Aguas Buenas hasta el Cristo Rey existe una distancia de aproximadamente 9.3 kilómetros, recorrido que hizo la joven antes de desvanecerse en el Cerro del Cubilete, donde los primeros reportes apuntan a que sufrió un ataque al corazón.  

La Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey es un evento anual que reúne a miles de jóvenes de todo el país para celebrar su fe y compromiso con Dios. Este año, la marcha contó con la participación de más de 40,000 jóvenes, según informes de las dependencias organizadoras. 

Detienen a mujer por secuestrar a tres niños en Puebla

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que trabaja en la localización de tres menores de edad víctimas de sustracción, en tanto una mujer de nombre Jessica N., implicada en los hechos, fue detenida en las últimas horas.

Esta persona, de 24 años de edad, fue asegurada por agentes ministeriales que dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en la calle 11 Sur, frente a Plaza Centro Sur, de Agua Santa, en la ciudad de Puebla, quedando a disposición del Juez de Control, bajo cargos por sustracción de menores.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de actuar con eficiencia y lograr la conservación del estado de derecho para beneficio de la sociedad con una justicia verdadera.

Mujer ebria destroza su camioneta el chocar en Torreón; iba a exceso de velocidad

Noticias de Yucatán. 

Una joven conductora en estado de ebriedad destrozó su camioneta al chocar contra un poste de concreto en el bulevar la Nogalera de Torreón. El siniestro tuvo lugar a las 2 de la madrugada del domingo 26 de enero.

De acuerdo con los primeros peritajes América Michelle "N", manejaba su camioneta color café oscuro a exceso de velocidad, cuando circulaba por el bulevar la Nogalera en los carriles laterales en dirección de San Pedro a Torreón.

Al llegar al cruce con el bulevar Centenario debajo del puente vehicular, por razones que se desconocen perdió el control del vehículo, viró a su derecha y se subió a la banqueta para finalmente, impactar un poste propiedad de la CFE.

El golpe fue brutal que las llantas delanteras se desprendieron y salieron proyectadas a varios metros de distancia. Un transformador de electricidad cayó desde lo alto del poste de concreto que terminó destruido. Además, gran cantidad de aceite tanto de la camioneta como del transformador se derramó sobre la carpeta asfáltica.

Mujer estaba ebria

Al auxilio acudieron socorristas de Cruz Roja Mexicana los cuales revisaron a América Michelle que afortunadamente y pese a lo espectacular del siniestro resultó prácticamente ilesa, aun así fue trasladada a un hospital para una revisión médica bajo custodia.

Se le practicó la prueba de alcoholímetro y dio como resultado positivo a manejar bajo el influjo del alcohol.

Elementos de Bomberos, Protección Civil e integrantes de Rescate Urbano apoyaron en la limpieza de los fluidos derramados producto de la colisión.

Por su parte, Peritos del Tribunal de Justicia Municipal acudieron para realizar el croquis correspondiente, para presentarlo ante el juez calificador y que determine la situación legal de la responsable, así como las multas y los cuantiosos daños ocasionados que tendrá que pagar.

Adolescente de 14 años muere apuñalado en París tras resistirse a un robo

Noticias de Yucatán. 

Un trágico incidente en París dejó sin vida a un adolescente de 14 años, quien murió este sábado tras ser apuñalado la noche anterior por dos menores de edad que intentaron robarle su teléfono móvil. Los hechos ocurrieron en el distrito XIV de la capital francesa el viernes, alrededor de las 20:00 horas (19:00 GMT), cuando la víctima se negó a entregar su dispositivo a los agresores.

Detalles del ataque y los responsables

La agresión se produjo con un cuchillo, y uno de los atacantes le asestó una puñalada en el hombro que terminó siendo fatal. Según informó la Fiscalía francesa, el joven falleció al mediodía del sábado a causa de las graves heridas.

Los presuntos responsables, de 16 y 17 años, cuentan con antecedentes por robos con violencia y actualmente se encuentran detenidos. Ambos enfrentan cargos por homicidio tras el ataque que ha conmocionado al país.

Reacciones del gobierno y medidas de seguridad

El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, expresó su consternación por el crimen. En la red social X, señaló que este caso refleja “una violencia gratuita” resultado de “la pérdida de orientación y el desmoronamiento de la autoridad”.

Retailleau, quien asumió el cargo en septiembre, reafirmó su postura a favor de una estrategia de mano dura para combatir la inseguridad en el país. Subrayó la necesidad de erradicar la “cultura de la excusa” que, según él, fomenta un sentimiento de impunidad entre los jóvenes involucrados en actos delictivos.

Este incidente se suma a una serie de crímenes recientes que han encendido el debate sobre la seguridad en Francia y las políticas para prevenir la violencia juvenil. Las autoridades han prometido intensificar las acciones para proteger a la ciudadanía y garantizar justicia para las víctimas.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada