Mostrando las entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas

Zapata Bello dará su último grito de Independencia: "Será una fiesta única"

01 septiembre 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Para los festejos del Grito se aplicarán dispositivos de seguridad y se está en trato con las empresas camioneras para que se amplíe el horario del servicio.
“Será una fiesta única”, anticipó Carlos Aguilar Cervantes, director de Protocolo y Logística del gobierno del Estado.
Los festejos se iniciarán a las 8:30 de la mañana del 13 de septiembre, con la conmemoración del 171 aniversario luctuoso del general Juan Crisóstomo Cano y Cano en el parque de la Alemán. Ese mismo día, a las 9:30, se conmemorará la gesta de los Niños Héroes en el parque de La Mejorada. Por la noche se entregará la medalla Eligio Ancona. El día 15 las festividades empezarán a las 9:15 luego de concluir la sesión de Cabildo de Mérida, que comenzará a las 8.
En un escenario de la calle 60 con 61 se presentará La Sonora Dinamita, agrupación que se encargará de ponerle ambiente a los miles de asistentes que se congregaran para dar el grito.
Se calcula que su actuación termine a las 10:45 de la noche para que a las 10:54 Rolando Zapata Bello, quien encabezará el último Grito de su gobierno, salga de su despacho y se traslade al Salón de la Historia, donde el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, le entregará la bandera. Acompañado de una comitiva caminará hasta el balcón donde o estará esperando la Secretaria General de Gobierno, esto para dar paso al tradicional Grito.
Inmediatamente después se iniciará un espectáculo de pirotecnia el cual dura varios minutos que iluminará el cielo de Mérida.
A las 11:30 de la noche, en el escenario de la calle 60 con 61 empezará el concierto de la agrupación juvenil Matute, que concluiría a la una de la madrugada. Para cerrar con “broche de oro”, en el escenario de la 60 con 63 se presentará La Sonora Santanera, cuya presentación concluiría una hora y media después.
El domingo 16, las actividades se iniciarán a las 7:30 de la mañana con el izamiento de la bandera en la Plaza Grande para luego dar paso a la premiación del concurso del Himno Nacional.
El desfile empezará a las 8 de la mañana, encabezado por el contingente de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y cerrará el contingente de la X Región Militar. Megamedia.

Sonora Santanera y Matute amenizarán el grito en Mérida

29 agosto 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La Sonora Dinamita, la Sonora Santanera y la banda Matute amenizarán los festejos patrios en Mérida después de la ceremonia del grito, en el marco del 208 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Carlos Aguilar Cervantes, coordinador general de Actividades Protocolarias del gobierno estatal informó que ya se afinan detalles para la realización de los eventos, a los que se espera la asistencia de hasta 40 mil personas a la Plaza Grande de la capital yucateca.

El entrevistado precisó que el 15 de septiembre se realizará el último grito encabezado por el gobernador Rolando Zapata Bello en punto de las 10:54 de la noche.

Previamente, se realizará una sesión solemne de Cabildo por parte del Ayuntamiento de Mérida. Una vez finalizado este acto, a las 9:30 de la noche iniciará su intervención la Sonora Dinamita, para luego dar paso a la ceremonia del grito.

Terminando este acto, explicó, habrá un show de pirotecnia y momentos después, se presentará el grupo musical Matute; cerca de la una de la madrugada, hará su aparición la Sonora Santanera.

Para estos eventos, se instalarán dos escenarios: uno en la calle 61 por 60 y otro en la 60 por 63, los cuales empezarán a ser instalados el viernes 14 de septiembre.

En lo que respecta al desfile, dijo que este iniciará a las 8:00 de la mañana del 16 de septiembre para lo cual ya se lanzó la convocatoria para las escuelas que estarán participando en los contingentes.

“El desfile estará integrado por un grupo de motociclistas de la SSP, un grupo de banderas, los contingentes escolares, de secundaria, preparatoria y universidad, el contingente de la SSP, el mixto, policía municipal, policía federal y los elementos de la marina y el ejército”, mencionó.

“Hace un año fueron 69 contingentes y seis mil personas las que participaron así que esperamos que sea un número similar para este”, agregó.

Los festejos patrios iniciarán el 13 de septiembre con los homenajes en honor de los Niños Héroes y Juan Crisóstomo Cano y Cano. 

Un día como hoy pero de 1829 muere la heroína de la independencia de México

01 marzo 2018
Noticias de Yucatán 
Un día como hoy, 2 de marzo, pero de 1829 muere ‘La Corregidora’, Josefa Ortiz de Domínguez, la heroína de la independencia de México.

María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, mejor conocida como Josefa Ortiz de Domínguez o ‘La Corregidora’, fue insurgente de la Independencia de México y esposa de Miguel Domínguez, siendo una de las participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo.

Josefa Ortiz de Domínguez mostró interés por los problemas de los criollos, por lo que difundió los postulados de los indios mexicanos.

En su posición como mujer del corregidor, dedicó su vida al reconocimiento de los derechos de los indígenas y realizó varias obras de caridad en Querétaro.
Tras recibir una carta de Miguel Hidalgo y Costilla, “La Corregidora” solicitó al Capitán Joaquín Arias prepararse para la lucha.

Al anunciar al Capitán Joaquín Arias prepararse para la lucha, éste la delató y fue detenida al lado de su marido, la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

Durante el juicio, su esposo Miguel Domínguez fue destituido, aunque liberado gracias a la intervención popular, pero por el contrario, Josefa Ortiz de Domínguez fue declarada culpable de traición aunque liberada posteriormente gracias a la intervención del pueblo.

Josefa Ortiz de Domínguez es una heroína nacional, Benemérita de la Patria y fundadora de México, su nombre se encuentra inscrito con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro y también en el Monumento a la Independencia junto a otras heroínas insurgentes, su imagen ha aparecido en billetes y monedas a lo largo del tiempo.

"Al PRI yo le doy clase": Margarita Zavala

11 noviembre 2017
Noticias de Yucatán 
La aspirante a la candidatura por la vía independiente a la presidencia de la Republica, Margarita Zavala Gómez del Campo rechazó que su salida de Partido Acción Nacional beneficie al régimen actual e incluso retó a sus detractores al asegurar que “al contrario, para enfrentar al PRI yo le doy clase”.
En el segundo acto público durante su visita a Mérida la ex primera dama de México indicó que existe una enorme indignación por la corrupción y eso lo tiene el que vive en Yucatán pero también el que vive en Baja California o en Aguas Calientes, además de una incertidumbre económica en todo el país, manifestó Margarita Zavala Gómez del Campo, aspirante a la presidencia de la República Mexicana por la vía independiente.

Agregó que la inseguridad es otro tema que preocupa al país aunque en Yucatán son menores los índices, “pero la gente de todos modos tiene miedo y también hay una incertidumbre económica, yo sé que va a haber quien diga que no hay crisis y los jóvenes son los no saben si cuando salgan van a tener empleo”.

Durante su recorrido Margarita Zavala aprovechó para tomarse selfies con sus seguidores, en su mayoría mujeres de alto nivel socioeconómico, así como panistas entre los que destacan los ex dirigentes estatales de Acción Nacional como Alfredo Rodríguez y Pacheco y Hugo Sánchez Camargo.

Mencionó que Yucatán es ejemplo de democracia independiente de que venga o no de un partido, pues la sociedad siempre se ha interesado en la persona que busca algún cargo de elección popular.

Finalmente aseguró que aun cuando renunció al PAN será panista siempre pero con la diferencia de que buscará sus propios votos sin robárselos a nadie.

“Lo que abro es una alternativa frente a la decisión que no quiso tomar el PAN y en ese sentido cuando no me dejaron competir tenía que tomar otra decisión”, finalizó.
Información de La Jornada Maya

Miles de personas se manifiestan en Cataluña para pedir la libertad de los presos políticos

Noticias de Yucatán 
El evento está abierto por una pancarta que pide “libertad para los presos políticos”. La familia del vicepresidente Oriol Junuqeras, siete ministros encarcelados en Madrid durante 10 días, y los dos líderes independientes: Jordi Sánchez y Jordi Cuixart han estado detenidos durante tres semanas.

“Desde la cárcel de Estremera sentimos su calor y su inmensa dignidad “ha escrito Junqueras a los manifestantes en un mensaje publicado en twitter.

En un mar de banderas de la independencia la multitud grita: “Llibertat! Llibertat”, “Somos República” y Puigdemont y Forcadell son nuestros presidentes”.
Con información de ANSA y La Vanguardia

España anula declaración de independencia de Cataluña

08 noviembre 2017
Noticias de Yucatán 
El Tribunal Constitucional de España anuló este miércoles la declaración de independencia aprobada por el Parlamento de Cataluña el 27 de octubre, anunció la corte en un comunicado. “Se declara inconstitucional y nula la declaración de independencia del 27 de octubre”, indicó el texto de la corte, que ya la había suspendido cautelarmente el 31 de octubre al aceptar un recurso del gobierno español de Mariano Rajoy.

La mayoría independentista del Parlamento catalán aprobó la proclamación de la secesión de España el 27 de octubre, tras lo cual el gobierno español tomó el control de la región, cesó a su Ejecutivo y convocó elecciones regionales el 21 de diciembre.

Desde 2014, el Tribunal Constitucional ha anulado sistemáticamente las decisiones y resoluciones del ejecutivo y del parlamento catalanes destinadas a la organización de un referéndum de autodeterminación, que finalmente se organizó el pasado 1 de octubre, aunque sin las garantías electorales habituales.
En base a él, los independentistas proclamaron la secesión, ahora anulada.
Información de El Universal

Justicia española suspende la declaración de independencia de Cataluña

31 octubre 2017
Noticias de Yucatán 
El Tribunal Constitucional (TC) de España suspendió hoy la declaración de independencia de Cataluña aprobada el pasado viernes por el Parlamento de esa región autónoma.

El TC decidió la suspensión al aceptar tramitar un recurso de impugnación presentado por el Ejecutivo español, que advierte de los “evidentes efectos jurídicos y vinculantes” de esa declaración secesionista.

El Tribunal tendrá ahora un plazo máximo de cinco meses para ratificar o levantar la suspensión.

Además, el TC advirtió a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y al resto de miembros de la Mesa (el órgano de dirección de la cámara regional) de que pueden incurrir en responsabilidades penales si no acatan la suspensión.

En particular, se les advierte de que deben abstenerse “de iniciar, tramitar, informar o dictar, en el ámbito de sus respectivas competencias, acuerdo o actuación que permita otorgar valor jurídico alguno a la declaración de independencia”.

La Mesa permitió que el Parlamento regional debatiese y votase el viernes pasado sendas resoluciones para declarar un “Estado independiente en forma de república” e iniciar un proceso constituyente en Cataluña.

El Ejecutivo español reclamó al TC que las anulara urgentemente al considerar que “son capaces de producir efectos jurídicos propios y no meramente políticos”, en lo que considera el “atentado más grave contra el orden constitucional”.

El Gobierno argumenta que el Parlamento catalán “se arroga un poder” -proclamar una república en nombre del pueblo catalán- del que “indudablemente carece”. Además, esto supone “confiscar, sin ningún reparo, competencias estatales”.

A su vez, el Tribunal Supremo español decidió hoy investigar a Forcadell y el resto de la Mesa, tras ser acusados por la Fiscalía de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos en relación con el proceso independentista.

El viernes pasado, el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ordenó el cese del presidente independentista catalán Carles Puigdemont y todo su equipo de gobierno, disolvió el Parlamento regional y convocó elecciones autonómicas para el 21 de diciembre amparado en la Constitución.

La decisión se tomó, con autorización del Senado, justo después de que el Parlamento catalán aprobara declarar la independencia.
Con Información de EFE

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada