Madre demandará para que ya nadie use imagen de su hija en "stickers"

12 septiembre 2021
Noticias de Yucatán. 

Los stickers de WhatsApp se convirtieron en una forma divertida y sencilla de comunicarse mediante imágenes o animaciones en movimiento que pudieran reemplazar a los mensajes escritos. Tal fue la euforia de esta función que surgieron personajes famosos que contaban con su propia colección de stickers, hechos por los propios usuarios o descargados desde alguna app. Tal es el caso de Rohee mejor conocida como “La niña coreana de WhatsApp”, una pequeña que le dio la vuelta al mundo debido a su peculiar forma de expresarse. 

Las imágenes de la pequeña le han dado la vuelta al mundo y, como era de esperarse, la fama llegó a la vida de Rohee. Pero tras toda esa popularidad llegó un anuncio de sus padres en el que solicitan dejar de tomar, reproducir o compartir las fotografías de su hija. En Tech Bit te contamos cuál es la razón y por qué podría desencadenar en una demanda. 

Rohee, la niña que conquistó internet 

La historia de Rohee, una pequeña de tan solo cuatro años de edad, originaria de Corea del Sur, comenzó con su cuenta en Instagram en donde su madre compartía imágenes cotidianas de la niña. Con el tiempo, la pequeña comenzó a llamar la atención gracias a sus tiernos gestos en cualquier situación, y a sus singulares atuendos que combinaba con la ocasión o el sitio en la que se encontrara, volviéndose así una “mini influencer”. 

En el perfil de la menor es común encontrar el recuento de sus días, sus cumpleaños, tardes en la escuela o sus momentos de diversión en compañía de su madre y hermana. Contenido que la catapultó como un ícono infantil y, más tarde, logró atraer la atención de campañas publicitarias y marcas. 

La niña coreana se despide de los stickers en WhatsApp

Pese a que su popularidad no ha dejado de crecer, ahora los padres han tomado la decisión de limitar el uso que se le da a las imágenes de Rohee, y no es para proteger a la pequeña, sino por una cuestión comercial.

Y es que, si bien sus perfiles en redes sociales ayudaron a la menor a popularizarse, debido a que diversas marcas la han buscado para que sea el rostro de algún campaña o producto, la reproducción de las fotografías podría significar el rompimiento a uno de los contratos y, en consecuencia, una demanda a quien no respete esta petición. 

El anuncio “No copies ni captures fotos sin permiso” puede leerse en su cuenta principal de Instagram @jinmiran_ en donde suma más de 1.4 millones de seguidores. 

Aunque esta advertencia va dirigida para aquellos que reproduzcan las imágenes con fines lucrativos o comerciales, es probable que, si su madre desea registrar el nombre y rostro de su hija, todos los usos no autorizados de la pequeña sean prohibidos y desaparezcan paulatinamente. Algo que, de acuerdo con los términos de servicio de WhatsApp, podría detectarse como distribución indebida de propiedad intelectual, por lo que podrían bloquearse o eliminarse todas las paqueterías que almacenen stickers de Rohee. 

Si eres fanático de la tierna niña coreana y de su hermana, no tendrás que preocuparte por dejar de ver las ocurrencias que viven diariamente y podrás seguir de cerca los momentos que comparten en sus redes, pues sus perfiles en redes sociales  y canales de videos continúan abiertos, solo que ahora están dejando claro que ya no es posible tomar las imágenes sin el consentimiento previo de las marcas. 

Así que es un hecho que la famosa influencer continuará robándose el corazón de millones en todo el mundo, y quizá en un futuro, la veremos convertida en una influencer de alcance mundial, mientras tanto, es muy probable que tengamos que decirle adiós a los ingeniosos stickers que protagonizaba. 

Joven crea prótesis de "Lego" para un niño con discapacidad

Noticias de Yucatán. 

David, conocido como ‘Hand Solo’, ha cambiado la vida al pequeño Beknur, un niño de 8 años con discapacidad a causa de un problema de crecimiento. A partir de ahora, Beknur luce una bonita prótesis con piezas de Lego feliz y contento.

En concreto, David es un joven español que fabrica prótesis con piezas de Lego desde hace años. ‘Hand solo’, como es popularmente conocido, construyo sus primeras prótesis con piezas de Lego para sí mismo, aunque posteriormente también ha fabricado otras prótesis para personas que se lo han pedido.

El resultado es innovador y llamativo, pero construir una prótesis de piezas de Lego a medida no es nada sencilla. En este sentido, David Aguilar cuenta que compra las piezas y posteriormente crea la próstesis en casa.

En el caso de Beknur, fue su madre la que se puso en contacto con David para estudiar la posibilidad de fabricar una prótesis para su hijo. Así, este joven español no dudo en crear una prótesis para el pequeño Beknur por un precio de solo 15 euros.

Innovación para la discapacidad

David Aguilar es de Barcelona y la familia de Beknur viajó hasta allí para probar la prótesis con piezas de Lego. El resultado ha sido todo un éxito, ya que encaja a la perfección en las condiciones físicas del pequeño de 8 años, que además se mostró feliz y encantado con su nueva prótesis.

David Aguilar, discapacidad

«Vi que se levantaba muy bien, que estaba alucinando. Es un chico súper maduro y agradecido», explica emocionado y orgullo el propio David Aguilar, que fabrica este tipo de prótesis para las personas con discapacidad.

El funcionamiento de esta prótesis de Lego es relativamente sencillo, aunque su construcción no lo es tanto. Una mini polea permite que el pequeño de ocho años mueva la pinza con el pie. De forma simultánea, con otra prótesis especial puede utilizar el móvil o la tablet.

La historia de David Aguilar

David Aguilar es un joven español con discapacidad que convive con una enfermedad rara desde su nacimiento. Concretamente, su patología es conocida como síndrome de Poland, la cual le provoca que no tenga músculo pectoral en su lado derecho, además de ocasionar anomalías en el brazo.

Desde muy pequeño jugó con las piezas de construcción de Lego. Sin embargo, lo que comenzó como un juego ha terminado por convertirse en un proceso de innovación en el mundo de la discapacidad.

Con solo 18 años construyó su primera prótesis de brazo con piezas de Lego. A esta prótesis la denomino MK1, por las características similares que guarda con el brazo de Iron Man.

Ahora, después de unos años sigue construyendo prótesis con piezas de Lego y otros materiales para las personas con discapacidad que lo necesiten; como por ejemplo el pequeño Beknur, al cual le ha brindado una mejor calidad de vida.

¿Cómo afecta el Paracetamol al corazón?

Noticias de Yucatán. 

El Paracetamol es una mediación aprobada oficialmente por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Es decir, cuenta con todos los certificados de calidad por parte de las autoridades sanitarias para tratar diferentes aspectos de salud,

En este sentido, se trata de un medicamento que pertenece al grupo de medicamentos conocidos como analgésicos o antipiréticos. Así, está indicado como tratamiento en los síntomas del dolor de leve a moderado y para la fiebre.

Como cualquier medicamento, el consumo de paracetamol también puede conllevar una serie de efectos secundarios, los cuales está recogidos en el prospecto de la propia medicación.

Desde la AEMPS informan que el consumo de paracetamol puede tener efectos secundarios considerados raros (afecta a 1 de cada 1.000 pacientes); como por ejemplo malestar, bajada de tensión (hipotensión) y aumento de los niveles de transaminasas en sangre.

Las transaminasas son un conjunto de enzimas distribuidas por todo el organismo que intervienen en la función del metabolismo y en la producción de diferentes aminoácidos.

Al hablar de transaminasas nos referimos a un conjunto de enzimas distribuidas por todo el organismo que intervienen en la función del metabolismo y en la producción de distintos aminoácidos. Generalmente se sitúan en el hígado y en el corazón, y niveles elevados pueden causar inflamación.

En casos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes), el paracetamol también puede provocar la aparición de enfermedades del riñón, orina turbia, dermatitis alérgica (erupción cutánea), ictericia (coloración amarillenta de la piel), alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica) e hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre).

Cómo afecta el consumo de paracetamol en la salud del corazón

Aún no se conoce exactamente como pude afectar el uso de paracetamol a la salud del corazón. Sin embargo, está comprobado que la prescripción crónica no esteroideos (AINE) e inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COX-2) se asocia con un riesgo cardiovascular (CV) incrementado.

efectos secundarios paracetamol

Es por ello, que tradicionalmente se ha indicado el uso de paracetamol como medicamento analgésico de elección en pacientes con edad avanzada o patología vascular. No obstante, existen pocos estudios prospectivos respecto a la seguridad del paracetamol en pacientes con riesgo cardiovascular elevado.

Un estudio publicado en la ‘Revista de Nefrología’ indica posibles vinculaciones entre el consumo prolongado de paracetamol y su influencia en el riesgo cardiovascular.

En dicho trabajo de investigación participaron 33 pacientes con enfermedad coronaria y un tratamiento de base convencional (estatinas, ácido acetilsalicílico, antagonistas de los receptores de la angiotensina II o inhibidores de la enzima conversora de angiotensina) en un estudio aleatorizado, doble ciego y cruzado que comparaba los efectos de 1 g x 8 horas de paracetamol frente a placebo.

Concretamente, los periodos de tratamiento tuvieron una duración de dos semanas. La presión arterial se monitorizó de forma ambulatoria durante 24 horas. De forma simultánea también se investigaron otro tipo de parámetros biológicos y hemodinámicos.

Medicamento y resultado del estudio

El estudio concluye que «en relación con el placebo, el tratamiento con paracetamol indujo un incremento de aproximadamente 3/2 mmHg en la media de la PA de 24 horas: PA sistólica: 122,4 ± 11,9 mmHg frente a 125,3 ± 12,0 mmHg; p = 0,02. PA diastólica: 73,2 ± 6,9 mmHg frente a 75,4 ± 7,9 mmHg; p = 0,02».

En concreto, no se encontró diferencias significativas en cuando a frecuencia cardíaca, componentes del sistema renina-angiotensina, metabolismo de prostaglandinas, parámetros bioquímicos renales, función endotelial o función plaquetaria.

Finalmente, este trabajo de investigación concluye que el Paracetamol como medicamento incrementa la presión arterial en pacientes que cuentan con enfermedad coronario.

Así, en base a este estudio se estima que la prescripción de paracetamol en este tipo de situaciones debería llevarse a cabo con las mismas precauciones fijadas para los AINE y los inhibidores de la COX-2.

En cualquier caso, no existen evidencias clara sobre los efectos que puede causar el consumo de Paracetamol en la salud del corazón. Lo que parece claro es que presenta condiciones más seguras que los medicamentos AINE o inhibidores de la COX-2.

Fuente: Todo Disca

Científicos descubren un pato que "habla"

Noticias de Yucatán. 

Un científico neerlandés ha descubierto antiguas grabaciones de un pato almizclero imitando la frase "You bloody fool!" ("¡Maldito tonto!"), aprendida cuando fue criado por humanos en un parque de aves australiano.

El científico de la Universidad de Leiden, Carel Ten Cate, dijo que lo interesante de la expresión vocal del ave acuática, apodada "Ripper", no era tanto el mensaje, sino el hecho que pudiera imitar a los humanos.

Los teratornos fueron las aves voladoras más grandes de todos los tiempos.

"Definitivamente se basa en la voz humana, aunque la pronunciación es un poco extraña, que podría ser el acento australiano, no lo sé", dijo Ten Cate, que publicó sus hallazgos en la revista de investigación biológica Philosophical Transactions of the Royal Society.

Dijo que al principio se había preguntado si las grabaciones, realizadas en la década de 1980, podrían ser un engaño, pero fueron realizadas por el ornitólogo Peter Fullagar, coautor del artículo. Las grabaciones se habían guardado en un archivo de sonido y se habían consultado ocasionalmente hasta que Ten Cate las redescubrió en el curso de su investigación sobre el aprendizaje vocal en las aves.

Ten Cate dijo que Ripper tenía algo más en su repertorio: también podía hacer un ruido como el de una puerta que se cierra y su pestillo haciendo clic.

Algunas especies de animales, sobre todo aves como los loros y los pájaros cantores, son capaces de imitar el habla humana. Pero el fenómeno es raro, aunque algo más común en animales criados por humanos.

"Encontrar una especie ajena a estos grupos (...) en un pato, es bastante extraordinario. Se trata de un hecho evolutivo independiente de la capacidad de aprendizaje vocal, lo cual es muy especial", afirma Ten Cate.

Cómo recuperar el vello que se te cae de las cejas

Noticias de Yucatán. 

¿Por qué se caen las cejas? Aunque no lo creas, la pérdida de vello en las cejas es un problema habitual que suele empezar a afectar, generalmente, a personas de entre 40 y 50 años. Las causas de esta pérdida pueden ser variadas, desde cambios hormonales, hasta el consumo de ciertos fármacos o afecciones como la dermatitis atópica o la alopecia areata, el estrés, la menopausia o la andropausia pueden ser algunas de ellas. No obstante, en muchos casos la ausencia de pelo en la ceja puede venir dada por en exceso de depilación.

A continuación, en unCOMO te explicamos cómo recuperar los pelos de las cejas. Así que, si quieres recuperar unas cejas más gruesas toma nota de los mejores tratamientos para lograrlo.

Injerto de cejas

Uno de los métodos más efectivos a la hora de recuperar el pelo caído de las cejas es, sin lugar a duda, el injerto de cejas. Se trata de una técnica similar al injerto capilar en la cabeza, solo que en este caso los folículos pilosos se recolocan, uno por uno, en el área afectada: la ceja.

El injerto de cejas se ha convertido en una de las opciones con más aceptación porque sin duda es un remedio definitivo y permite el crecimiento de las cejas de nuevo. Además, es una intervención generalmente indolora que se puede realizar mediante anestesia local. El procedimiento se lleva a cabo siguiendo la técnica FUE, mediante la extracción de unidades foliculares de la zona de la nunca - área donde el pelo es similar al de la ceja - y su implantación directamente en la ceja, con el fin de repoblarla.

La técnica del injerto de cejas está recomendada, sobre todo, para aquellas personas que se han visto afectados por la caída o pérdida de pelo en la ceja a causa de la depilación, por la presencia de una cicatriz en la zona, por la falta de vello propia o genética o por la caída debido al estrés y el paso del tiempo. Para poder realizar un injerto de cejas deberás consultar con profesionales y especialistas en dermatología que puedan estudiar tu caso y ver si es viable esta opción.

Sérum para cejas

Si estás buscando tener unas cejas más gruesas, el sérum para cejas puede convertirse en tu gran aliado. Se trata de un producto ideal para revertir los casos de depilación excesiva que te permite ganar densidad en tus cejas. El principal objetivo del sérum es ayudar a que los folículos pilosos ubicados en las cejas ganen mucha más fuerza para lograr que estas sean más tupidas estimulándolas de manera natural. Esta función se debe a que el sérum suele estar compuesto por aceites esenciales como la jojoba, la almendra o el romero, además de otros extractos botánicos que favorecen el crecimiento del pelo de la ceja.

Por otro lado, incluir el sérum de cejas en tu rutina de cuidado ayudará a reducir la caída de pelo de las cejas, estimulando su crecimiento natural. Aplicando el sérum en tus cejas a diario comprobarás que a los 45 días tus cejas estarán más rellenas, se habrán minimizado los huecos y habrá aumentado el grosor, además de obtener un aspecto saludable, hidratado y suave. ¡Es perfecto!

Micropigmentación

La micropigmentación es un tratamiento de larga duración con el que no podrás recuperar el pelo caído de las cejas, pero sí lograrás que estas se vean más densas y pobladas. Este tratamiento se realiza a través de la implantación de pigmentos en la epidermis, dando como resultado un maquillaje casi permanente con el que podrás cubrir las zonas menos pobladas de la ceja de manera natural.

La técnica empleada para realizar este tratamiento es el uso de una aguja de tres a cinco puntas que permite dar mayor densidad a las cejas. Si bien los resultados no son tan duraderos como con la técnica del microblading, tiene un precio más económico y podrás disfrutar de tu maquillaje de cejas perfecto durante más de seis meses.

Puedes informarte mejor leyendo este post sobre En qué consiste la micropigmentación.

El microblading es una de las técnicas más innovadoras dentro del mundo de la estética en cuanto a cejas. Si sufres de cejas pobres, se te ha caído el pelo o incluso tienes alguna zona sin él, mediante esta técnica de maquillaje sermipemanente podrás rellenar pelo a pelo tus cejas para hacerlas crecer. A través del microblading no solo aumentarás la densidad de tus cejas, sino que redefinirás su forma manteniendo siempre el tono. ¿Los resultados? Toma nota:

Cejas más densas y pobladas, manteniendo un aspecto natural.

Redefinición de cejas con una forma adaptada a cada rostro.

Tono del vello acorde con el color del pelo natural.

Rostro equilibrado y mirada expresiva.

No será necesario maquillar las cejas a diario, pues siempre lucirán perfectas.

Otra ventaja es que los resultados duran entre 8 y 12 meses como mínimo, aunque depende de cada persona este tiempo podría ser mayor, hasta llegar a los 2 años. Todo dependerá de cuán rápido degrada la piel el pigmento que se ha introducido en ella. No obstante, si algunos trazos desaparecen o pierden su tono original, se pueden realizar retoques para no perderlo del todo y volver a lucir unas bonitas y pobladas cejas.

Remedios caseros para la caída de los pelos en las cejas

Las cejas son el marco de tu rostro y definen tu cara a través de su forma, color y grosor. Por ello, es importante tener en cuenta su cuidado y actuar en caso de perder pelo, ver disminuida su densidad o tener una ceja menos poblada que la otra. Si buscas buenos remedios para la caída de los pelos en las cejas, toma nota de las siguientes recomendaciones.

Vaselina

La vaselina es un remedio perfecto que te ayudará a combatir la caída de pelo de las cejas, puesto que hidrata y las ayuda a crecer de forma natural. Lo ideal para beneficiarte de todo lo que te puede proporcionar la vaselina es usarla de manera frecuente antes de dormir. Sigue los siguientes pasos:

Limpia adecuadamente tu rostro antes de ponerte vaselina en las cejas.

Para su aplicación, utiliza un bastoncillo para los oídos o hisopo para extender la vaselina por tus cejas.

Deja que el producto actúe durante toda la noche y al día siguiente lávate bien la cara con agua tibia. Poco a poco notarás los resultados.

Aquí puedes conocer más sobre Cómo hacer crecer las cejas con vaselina.

Aceite de ricino

Si quieres hacer crecer tus cejas puedes usar un remedio muy eficaz: el aceite de ricino. La clave para que sea tan bueno para ello es que contiene ácidos grasos Omega 6, vitaminas E y minerales con función hidratante y reparadora que no solo hacen que tu pelo se fortalezca, sino que ayuda a que las cejas ganen densidad mediante la estimulación sanguínea de la zona. Su uso es muy simple:

Antes de aplicarlo, mezcla unas gotas de aceite de ricino con aceite de oliva.

Con un bastoncillo de algodón aplícalo sobre las cejas dando ligeros toques antes de acostarte.

Deja que actúe durante toda la noche para beneficiarte de sus propiedades.

Aceite de oliva, aguacate y limón

Te proponemos una mascarilla casera a base de aceite de oliva, aguacate y limón que te permitirá estimular el crecimiento del pelo de tus cejas. ¿Quieres saber cómo? Toma nota:

Machaca un aguacate y añádele un chorrito de aceite de oliva y unas gotas de zumo de limón.

A continuación, coloca la crema sobre tus cejas y deja que actúe entre 10 y 20 minutos.

Por último, enjuaga tus cejas con agua tibia.

El alto contenido en vitamina C de esta mascarilla te ayudará a aumentar la cantidad de tu pelo, puesto que esta vitamina es la responsable de producir colágeno y lograr que tu vello sea grueso y fuerte.

Aprende más sobre Cómo hacer crecer las cejas con aceite de oliva con este otro post.

Aloe vera

Como sabes el aloe vera sirve para casi todo, así que no se puede obviar que también es un buen remedio para la caída de pelos en las cejas. Su contenido en ácido fólico y vitaminas A, C y E, ayuda a estimular el crecimiento del vello, además de nutrir tu piel. Su uso es muy sencillo:

Extrae el jugo o pulpa de una hoja de aloe vera.

Empapa un algodón con el gel extraído y aplícalo sobre tus cejas.

Deja pasar unos 20 minutos y después enjuágate con agua tibia.

Además de estos consejos y remedios para recuperar los pelos de las cejas y mantener la piel y el vello de la zona en buen estado, te animamos a conocer más consejos sobre Cómo estimular el crecimiento de las cejas leyendo el artículo que verás en este enlace.

Fuente Mundo Deportivo

Scarlett Johansson pide 100 mdd por estreno de Black Widow en Disney+

11 septiembre 2021
Noticias de Yucatán. 

Scarlett Johansson inició una batalla legal contra Disney a raíz del estreno simultáneo el pasado 9 de julio en cines y Disney+ de Black Widow.

La actriz demandó a la compañía ya que parte de su salario dependía de las ganancias en taquilla, reclamando la cantidad que había dejado de ganar por el estreno en streaming. Ahora se ha revelado que la intérprete podría haber pedido hasta 100 millones de dólares después de que la compañía decidiera lanzar la cinta en la plataforma.

Según The Wall Street Journal, Johansson pidió que le pagaran por Black Widow lo que estimaba que habría recaudado en taquilla antes de la pandemia. En su caso, fijó la cifra en 100 millones. Como se indica en la demanda por incumplimiento de contrato que Johansson presentó contra Disney, la decisión de estrenar el filme simultáneamente en los cines y Disney+ afectó al rendimiento en taquilla de la película.

Según informa The Wall Street Journal, los abogados de Johansson intentaron negociar con los ejecutivos de Disney inmediatamente después de que se anunciara que Black Widow se lanzaría en Disney+ Premier Access. Aparentemente presionaron para hacer un nuevo contrato y que la actriz pudiera obtener una cifra mayor.

Su equipo legal declaró que Black Widow habría amasado al menos 1,200 millones en taquilla si la pandemia no hubiera paralizado la industria. Junto con el salario base de 20 millones que recibió Johansson, se estipularon otros 80 millones para redondear a la cifra a 100 millones de dólares.

La publicación estadounidense señala además que Johansson estaba promocionando el filme mientras el jefe de Disney, Bob Chapek, se ocupaba de las otras empresas de la compañía en medio de la pandemia, un detalle que habría crucial para que la situación desencadenara en una batalla judicial abierta entre Johansson y Disney.

Con Chapek ocupado en otros asuntos, otros empleados quedaron a cargo. El diario informa que los ejecutivos de Disney "no devolvieron llamadas o correos electrónicos al equipo de Johansson ni entablaron conversaciones serias". Se desconoce si Chapek intentó arreglar la situación o cuánto tiempo esperó Johansson para demandar a Disney.

Murió Yolanda Fernández de Cofiño, creadora de 'La cajita feliz' de McDonald's

Noticias de Yucatán. 

Yolanda Fernández de Cofiño, quien fue la creadora de la popular Cajita feliz de McDonald´s, murió a los 87 años, así lo dio a conocer la franquicia del restaurante en Guatemala. Hasta el momento se desconocen las causas de su deceso, pero sin duda, marcó un antes y un después en la empresa.

Yolanda Fernández de Cofiño nació en Santiago de Chile en 1934, pero año después se mudó junto con su familia a Guatemala, país en donde tuvo la idea de crear la famosa Cajita feliz que a muchas personas durante su niñez sorprendió no sólo por la comida que contenía sino también por los juguetes que se podía encontrar en ella.

A través de la cuenta de McDonald´s Guatemala se dio a conocer la muerte de Yolanda Fernández de Cofiño, a quien le dedicaron un emotivo mensaje.

“McDonald´s Guatemala lamenta profundamente la sensible muerte de su presidenta, la señora Yolanda Fernández de Cofiño. Nuestras más sinceras condolencias a sus hijos, nietos, bisnietos y demás familia. Este es sin lugar a duda uno de los omentos más tristes y difíciles para la familia, la empresa y sus miles de colaboradores”.

En 1974, Doña Yoly, como era conocida, compró junto a su esposo la primera franquicia de McDonald´s en Guatemala, la cual decidieron fuera un restaurante familiar y para llamar la atención de los niños, además de que pasaran un momento divertido al momento de comer su hamburguesa, la empresaria creó la famosa Cajita feliz.

Tal fue la popularidad de la Cajita feliz que pronto en otras franquicias de McDonal´ds en todo el mundo retomaron el concepto, por ejemplo, en Estados Unidos es conocida como Happy Meal.

Por otra parte, Yolanda Fernández de Cofiño pensó en los niños, ya que creía que las porciones que se servían eran muy grandes para ellos.

Con el tiempo, la empresaria y su esposo adquirieron las franquicias de países como El Salvados, Nicaragua y Honduras. Fue en el 2018 que Yolanda Fernández de Cofiño decidió retirarse del negocio y le otorgó a sus hijos el mando. La empresaria murió el pasado 6 de septiembre.

Alertan posible ciclón tropical y lluvias intensas en cuatro estados

Noticias de Yucatán. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó la posible formación de un ciclón tropical durante las próximas 72 horas, debido a dos sistemas de baja presión.

Lo anterior, indicó, se debe a que la onda tropical número 29 interactuará con una baja presión al sur de las costas de Chiapas, lo cual podría ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en el nivel de ríos y arroyos.

Debido a estas condiciones, se prevén lluvias intensas en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

En conferencia con medios de comunicación, Alejandra Méndez, coordinadora general del SMN detalló que se espera que un segundo sistema de baja presión, ubicado frente a las costas de Quintana Roo, se desplace por la zona sur de de Quintana Roo y Campeche.

Desde hoy, hasta el lunes 13 de septiembre, esta baja presión producirá lluvias de intensas a torrenciales en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias de muy fuertes a intensas sobre entidades del noreste, oriente y centro del país, indicó.

 

 

 

 

Joven de 20 años se vacuna contra Covid dos veces el mismo día en Durango

Noticias de Yucatán. 

Autoridades sanitarias de Durango confirmaron que un joven de 20 años recibió las dos dosis de vacuna contra el Covid-19 el pasado 6 de septiembre de manera consecutiva, sin que hasta el momento haya presentado problemas.

El Secretario de Salud Sergio González Romero informó que la persona que fue inmunizada en dos ocasiones fue quien aceptó que se trató de una equivocación.

Fue un error del joven, ya lo reconoció por voto propio, se esta revisando a través de llamadas telefónicas, tres veces al día, todo va bien, no ha tenido ninguna complicación y no creo que vaya a tener”, sostuvo el funcionario estatal.

Hizo un llamado a este sector de la población a actuar de forma consciente. “Pero no hacer las cosas porque creo que es lo mejor y ya para completar mi tratamiento, eso no lo debe hacer, por eso estamos las autoridades sanitarias para encaminar el proceso adecuadamente”.

González Romero, dio que comprende la inquietud de los jóvenes, pero es mejor que se les quite la inquietud de acudir a los antros, reuniones. “La vacuna ni es un pase para entrar a un antro a divertirse, ni mucho menos, quiere decir que el semáforo amarillo es sinónimo de libertinaje, hay que trabajar duro para que todos podamos vencer la pandemia”.

Este sector piensa que con una dosis ya vencieron al virus y no es así, hay que esperar un tiempo para que haga efecto la vacuna.

En redes sociales el joven dio a conocer a través de un texto que por su voluntad se había vacunado dos veces con minutos de diferencia.

 

 

 

Giran orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont y su esposo

Noticias de Yucatán. 

Este viernes 10 de septiembre se dio a conocer que se giró una orden de aprehensión en contra de Inés Gómez Mont y su esposo y empresario Victor Álvarez Puga, de acuerdo con la información dada a conocer en el canal Foro TV de Televisa. 

La pareja es acusada por los delitos de peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Cabe mencionar que la conductora evitó, anteriormente, un juicio por evasión fiscal al pagar a la Secretaría de Hacienda cerca de 10 millones 967 mil pesos por contribuciones omitidas.

(VÍDEO) CDMX: Camión logra escapar de sujetos armados

Noticias de Yucatán. 

Luego de que se diera a conocer un video en redes sociales en el que se aprecia un camión de carga presuntamente escapa de un grupo de hombres armados en calles de la alcaldía Milpa Alta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) negó que se tratara del ataque de un grupo armado.

A través de un comunicado, la dependencia aclaró que agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial que realizaban labores de investigación, seguimiento y reconocimiento en el Pueblo de San Pablo Oztotepec.

De acuerdo con diversas denuncias ciudadanas, en la zona se encuentran predios utilizados como centros de almacenamiento y transformación de madera, posiblemente talada de forma ilegal.

Fue durante un recorrido en avenida Guerrero Sur y su cruce con la calle Camino a Tlaltenamic, donde tuvieron contacto con la camioneta de carga color azul sin placas de circulación a la que le dieron seguimiento debido a la forma errática en que el conductor la conducía.

Para descartar un posible hecho delictivo, los oficiales de investigación que viajaban a bordo de una camioneta color blanco, interceptaron dicha unidad y le marcaron el alto a los tripulantes; sin embargo, éstos ignoraron la indicación, realizaron un disparo y emprendieron la huida en sentido contrario a la circulación sobre la avenida Guerrero Sur.

Ante ello, los policías repelieron la agresión y realizaron detonaciones de arma de fuego, posteriormente intentaron dar seguimiento al vehículo, pero una avería en uno de los neumáticos del vehículo en que se transportaban se los impidió, por lo que, dieron aviso a sus superiores de lo ocurrido.

De lo anterior, la Dirección General de Asuntos Internos de esta Secretaría tomó conocimiento para identificar o descartar si hubo alguna omisión por parte de los oficiales, que serán citados a rendir su declaración.

 

 

 

 

Hallan fósil de dragón volador prehistórico en Chile

Noticias de Yucatán. 

Un equipo de científicos chilenos identificó por primera vez restos fósiles de un pterosaurio en el desierto de Atacama, un dragón volador que habitó esa zona del norte del país durante el periodo Jurásico, hace unos 160 millones, informó este viernes la Universidad de Chile.

Durante una expedición realizada en 2009 en la localidad de Cerritos Bayos, a unos 30 km de la ciudad de Calama, en pleno desierto de Atacama, el grupo de investigadores de la Universidad de Chile descubrió unos restos fósiles muy bien conservados de una especie desconocida, que podía ser un animal prehistórico marino del periodo Jurásico, indicó un comunicado de la Universidad de Chile.

Pero análisis posteriores determinaron que se trataba de un pterosaurio cercano a la etapa adulta, perteneciente a la subfamilia Ramphorhynchinae de quien se halló un húmero izquierdo, una posible vértebra dorsal y dos fragmentos de una falange del ala, todos conservados en tres dimensiones.

El hallazgo de los fósiles fue publicado esta semana en la revista científica trimestral Acta Paleontológica Polonica, editada por el Instituto de Paleobiología de la Academia Polaca de Ciencias.

Estos "enigmáticos dragones alados", se caracterizaban por tener envergadura de alas de hasta dos metros, explicó Jhonatan Alarcon, científico de la Red Paleontológica de esta universidad, y quien encabezó los estudios de los fósiles del pterosaurio.

Asimismo, "se caracterizaban por tener una cola muy alargada y con una peculiar terminación en forma de rombo. Poseían además cabezas bajas, hocicos largos y dientes puntiagudos dirigidos hacia el frente", agregó.

Estos restos son los primeros de su tipo encontrados en el Hemisferio Sur, particularmente en territorios del antiguo mega continente Gondwana que existió hace unos 550 millones de años y que estaba conformado por territorios como Sudamérica, Antártica, África, Madagascar, India y Australia y Laurasia, integrada principalmente por Norte América, Asia y Europa.

"Todos los descubrimientos de la subfamilia Rhamphorhynchinae provienen esencialmente del hemisferio norte, principalmente de Europa. Con esto, demostramos que la distribución de los animales de este grupo era más amplia de lo que se sabía hasta el momento", explicó Alarcón.

Cerritos Bayos, ha sido una zona de importantes hallazgos paleontológicos. Este mismo equipo descubrió el 2020 plesiosaurios de los géneros Muraenosaurus y Vinialesaurus, y también los primeros restos de pliosaurios (parientes de los plesiosaurios, pero con cráneos grandes y cuello corto), según recordó la Universidad de Chile.

 

Popocatépetl registra explosión, lanza fragmentos incandescentes y fumarola

Noticias de Yucatán. 

La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México dio a conocer que a la 01:34 de la madrugada de este sábado 11 de septiembre se registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de mil 200 metros de altura.

La dependencia federal detalló que además se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.

Ante esta alerta, especialistas en la materia exhortan a la población en general a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter.

La CNPC añade que el semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en amarillo fase 2.

En su reporte más reciente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que en las últimas 24 horas se identificaron 130 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.

Así mismo, se identificaron 769 minutos de tremor de baja amplitud, así como una explosión: registrada el viernes a las 05:19 horas.

(VÍDEO) Torreón: Captan a vendedora mientras infla bolsa de algodón de azúcar con la boca

Noticias de Yucatán. 

Una vendedora fue captada mientras infla con la boca bolsas para algodones de azúcar en la recién inaugurada Feria de Torreón.

A través de TikTok el video se viralizó el video donde se aprecia a la vendedora mientras sopla dentro de las bolsas en pleno paso de las personas, esto mientras las medidas para evitar contagios de coronavirus se han endurecido ante la apertura de la Feria.

“Yo bien feliz viendo cómo hacen los algodones de azúcar hasta que…”, se lee en la publicación.

Muchos usuarios han reaccionado al video, pues consideran además de romper los protocolos de la pandemia, de poca higiene al soplar sobre el dulce típico de las ferias.

VIDEO: Joven casi sale volando de juego mecánico en feria de Puebla; lo clausuran

Noticias de Yucatán. 

El juego mecánico ya fue clausurado por los elementos de Protección Civil Municipal y no podrá operar mientras sea revisado.

Puebla. 10 de septiembre (PeriódicoCentral/SinEmbargo).- A través de redes sociales se volvió viral la denuncia de falta de medidas de seguridad en un juego mecánico en la feria de San Pedro Cholula, Puebla.

En Facebook, una joven compartió que estuvo a punto de caer la tarde del pasado jueves, por lo que solicitó la revisión de los juegos por parte de Protección Civil.

“Buenas noches a todos, necesito que me ayuden a difundir, el día de hoy fui a la feria de San Pedro Cholula y los juegos NO cuentan con las medidas de seguridad necesarias, gracias a que mi novio me sostuvo con su brazo, y yo me aferré al chaleco del juego, no terminó en una tragedia, intentamos gritar para que pararan el juego y no recibimos ayuda de nadie”, expuso la mujer.

Cabe destacar que, cuando se dirigieron a quejare con los encargados por las fallas de la atracción mecánica, ellos culparon a la joven por lo ocurrido.

“Además, los señores encargados del juego me dijeron que no me quejara, que me pasó porque estaba muy ‘flaca’, adjunto fotos, urge revisión de Protección Civil”, dijo.

En un video, puede apreciarse lo peligroso que resulta este aparato, colocado como parte de los festejos por la tradicional Feria de San Pedro Cholula.

Desde ayer en la noche, personal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula inhabilitó el juego mecánico para evitar algún accidente. A esto se agrega la ola de críticas en contra del Presidente Municipal, Luis Alberto Arriaga Lila, por permitir la instalación de atracciones en medio de la pandemia del coronavirus.

Ángela Aguilar publica mensaje de desamor, aseguran es para Christian Nodal

Noticias de Yucatán. 

Ángela Aguilar ha logrado ser tendencia gracias a su talento vocal y sus interpretaciones musicales, además por su belleza, que resalta con sus looks de impacto que la han colocado en las portadas de las revistas de moda. En esta ocasión Ángelita volvió a ser tema de los titulares de espectáculos, debido un misterioso posteo que realizó en su cuenta de Instagram.

Por medio de sus Insta stories, la cantante de “En Realidad”, compartió un texto sencillo con un fondo rosado y unas letras pequeñas que decían: "Tú no me amaste, sólo me quisiste un rato". Sin dar más detalles al respecto, podría pensarse que se trata de una dedicatoria especial a una persona, por lo que algunos usuarios en redes sociales, ya han especulado que es para el prometido de Belinda: Christian Nodal.


Mucho se ha rumorado de que, durante su participación con el tema “Dime cómo quieres” surgió un breve romance entre las estrellas, mismo que culminó en una amistad que parece haber terminado desde que Nodal inició su noviazgo con la rubia.

En el mejor de los casos, se trata de la letra de algún nuevo éxito que va a presentar, pues a finales de este mes, la integrante más joven de la dinastía Aguilar lanzará su nuevo álbum de estudio, por lo que la frase podría ser el fragmento de su primer sencillo.

Se espera que su nuevo material discográfico se estrene entre el 25 y 27 de septiembre.

Denuncian descobijo de la SEP a alumnos que no volvieron a clases presenciales

Noticias de Yucatán. 

Tras el regreso a clases, madres y padres de familia que decidieron continuar con el curso de sus hijos a distancia, advirtieron que las autoridades educativas no han dado seguimiento al aprendizaje de los menores y sólo continúan con el programa Aprende en Casa.

Mientras tanto, docentes afirmaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no los autorizó para ello.

De acuerdo con cifras de la SEP, hasta este 6 de septiembre regresaron a clases presenciales 12.6 millones de alumnos, lo que representa 51.4 por ciento de los 24 millones 611 mil 013 alumnos de la población escolar, es decir, cerca de 48.6 por ciento, alrededor de 11 millones 971 mil 98 estudiantes decidió seguir con las clases en línea, al menos en las primeras semanas del retorno.

En la escuela Niños Héroes, ubicada en la colonia Granjas Valle de Guadalupe, Ecatepec, Estado de México, un grupo de madres de familia, quienes prefirieron mantener el anonimato, reclamaron afuera del plantel que se les está negando a sus hijos la enseñanza en línea.

“Nos están negando la enseñanza en línea. Lo que ofrece Aprende en Casa no son temas relacionados al programa, ni uno que está grande le entiende”, señaló la señora Alondra, madre de un alumno de sexto grado de primaria.

Nos están negando la enseñanza en línea. Lo que ofrece Aprende en Casa no son temas relacionados al programa, ni uno que está grande le entiende

Alondra, Madre de estudiante

De acuerdo con las madres inconformes, las autoridades del plantel indicaron que las clases presenciales “estaban a prueba durante dos semanas”, después de este tiempo prometieron dar mayores detalles sobre la evaluación de sus hijos.

El grupo de mujeres indicó que de no tener una respuesta sobre el seguimiento de aprendizaje escolar, buscarán a los supervisores de la zona.

Sin embargo, en entrevista con La Razón, la profesora Sandra Ortiz, de la escuela primaria José Martí, ubicada en la alcaldía Benito Juárez de la capital del país, dijo que ya no habrá asesorías para los alumnos que continúen sus estudios de manera virtual.

La docente precisó que las autoridades dejaron de lado la responsabilidad de atender a los alumnos y señaló que “todos tienen derecho a la educación”.

El señor David tiene a su nieta inscrita en segundo grado en la primaria Lázaro Cárdenas, en la colonia El Chamizal, en Ecatepec, Estado de México. Aunque su nieta ya quiere retomar clases presenciales, apuntó que la falta de servicios en su escuela no lo permite.

Ahorita no está yendo a la escuela porque el plantel no cuenta con agua y luz, por lo que está viendo las clases de Aprende en Casa, pero la verdad no sirven

David, Abuelito de estudiante

“Ahorita no está yendo a la escuela porque el plantel no cuenta con agua y luz, por lo que está viendo las clases de Aprende en Casa, pero la verdad no sirven”, dijo David.

Por ahora, su preocupación es que los contenidos se aborden de manera correcta a través la televisión.

Por su parte, Alejandro Ulises Martínez, padre de dos estudiantes de las secundarias técnicas número 99 y 24, ubicadas en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza al norte de la Ciudad de México, indicó que no le parece justo que a los alumnos que estudian desde casa no se les brinde un seguimiento.

“Asesorías no hemos pedido, desde un principio nos dijeron que no iba a haber”, puntualizó.

Marcos César Guillén, profesor de primaria en Toluca, Estado de México, confirmó a La Razón que en este ciclo escolar no habrá apoyo en las clases con Aprende en Casa por parte de los profesores, debido a que “la consigna del Gobierno es que todos regresen a clases presenciales”.

El 20 de agosto se publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación que señaló que todas las niñas y los niños que continúen con su educación en casa deberán estar inscritos al grado colar correspondiente para poder ser evaluados.

“La instrucción es que una vez que el niño regrese a las aulas se le hace un examen sobre los contenidos que ya trabajamos y con base en este examen es su calificación”, explicó Guillén.

Para este ciclo no están autorizadas las calificaciones reprobatorias, por lo que en caso de que estudiantes inscritos no se presenten, su evaluación quedará pendiente hasta su regreso.

Hasta el momento y pese a la petición, la Secretaría de Educación Pública no ha realizado algún pronunciamiento al respecto, que trate de resolver las dudas que las madres y los padres de familia tienen sobre la forma de evaluar y enseñar a sus hijos a distancia.

¿La traición? AMLO propone a priista como embajador de México en España

Noticias de Yucatán. 

López Obrador, ha propuesto este sábado a Quirino Ordaz Coppel, gobernador del Estado de Sinaloa, como próximo embajador en España. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha informado de que el nombramiento deberá pasara ahora por los habituales cauces parlamentarios y diplomáticos. El veterano dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opositor al Gobierno de Morena, está a punto de culminar el mandato que comenzó en 2017. Este mismo viernes el mandatario, durante un acto en Culiacán, capital del Estado, lo calificó de “profesional” y “hombre de trabajo”.

“La propuesta”, según ha comunicado la Cancillería, “será presentada al Gobierno de España para solicitar el beneplácito conforme a las normas diplomáticas internacionales y, posteriormente, será enviada al Senado para su análisis y dictaminación conforme a lo dispuesto por la Constitución”. Ordaz Coppel empezó su carrera en los años ochentas, tuvo un cargo en la Secretaría de Energía durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari y fue subdirector de promoción turística bajo el mandato de Ernesto Zedillo. Más tarde pasó a dedicarse a la política territorial, con un paréntesis como diputado de la coalición entre el PRI y el Partido Verde en el Congreso.

Este viernes López Obrador anunció que el político pasaría a trabajar con su Ejecutivo. “Quiero adelantarles a los sinaloenses que voy a invitar a participar en el Gobierno, nos va a ayudar, va a participar en el Gobierno que represento el gobernador Quirino Ordaz. Lo voy a invitar a que trabaje con nosotros. Esto porque ha hecho una buena labor en Sinaloa, es un profesional, es un hombre de trabajo, tiene experiencia y se va a unir, se va a sumar a nuestro equipo para seguir transformando nuestro país”, afirmó.

La actual embajadora de México en España, María Carmen Oñate, había asumido esa responsabilidad hace poco más de un año. La Secretaría de Relaciones Exteriores le agradeció “el trabajo y desempeño al frente de la representación” y ha explicado que la diplomática “había comunicado desde hace meses su decisión de retirarse, por lo que esta Cancillería le expresa su reconocimiento a su destacada carrera de 42 años”.

La relación del Gobierno de López Obrador con España ha pasado por momentos de tensión en los últimos años, desde que en 2019, a los pocos meses de tomar posesión, el presidente mexicano enviara una carta a Felipe VI y al papa Francisco para solicitar el perdón por los desmanes de la conquista. Este año las tiranteces se han enmarcado en los actos de celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, los cinco siglos de la invasión y los 200 años de la independencia de México, que terminarán a finales de septiembre. En los últimos meses, sin embargo, el mandatario evitó agitar más polémicas, mientras que España ha optado por mantener una actitud discreta ante las insinuaciones de López Obrador, huyendo siempre del el conflicto.

El Gobierno mexicano invitó la pasada primavera a la que en ese momento era ministra de Exteriores, Arancha González Laya, a la conmemoración de la independencia el 27 de septiembre. Su oficina aceptó la invitación, aunque poco después el presidente del Gobierno remodeló el Gabinete y nombró a un nuevo jefe de la diplomacia, osé Manuel Albares. Los dos países han descartado celebrar de momento la llamada Comisión Binacional, un marco de colaboración diplomática creado en 1977 que reunía a varios ministros de ambos Gobiernos. La última se convocó bajo el mandato del antecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto, del PRI.

¡Tengan para que aprendan! AMLO pide 32.8 millones para oficina de Beatriz Gutiérrez

Noticias de Yucatán. 

 El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Cámara de Diputados asignar 32.8 millones de pesos para la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.

Es importante precisar que el Consejo General de dicha Coordinación está presidido por la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario.

Es la primera vez, desde que inició el gobierno de la llamada Cuarta Transformación, que la Oficina de Presidencia de la República solicita presupuesto para esa oficina, dirigida por el filósofo Eduardo Villegas Megías.

De acuerdo al proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, Presidencia solicitó un presupuesto de 833 millones 863 mil 400 pesos, del que el 3.9 por ciento se destinaría para la operación de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.

De los 32.8 millones de pesos, el 97.4 por ciento se destinará para Servicios Personales, pago de nómina, y el resto para Gastos de Operación.

Prevén que onda tropical en el Golfo de México se convierta en tormenta

Noticias de Yucatán. 

Los meteorólogos estudian ese sábado una onda tropical con posibilidades de convertirse en una tormenta con nombre en las próximas 72 horas sobre el extremo occidental del Golfo de México y que lleva abundante lluvia a Centroamérica y la Península de Yucatán, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Según el observatorio, esta onda y una vaguada están produciendo "una gran superficie de lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas" en zonas de Centroamérica, el sureste de México y las aguas adyacentes del noroeste del Mar Caribe y sur del Golfo de México.

A pesar de que los vientos de nivel superior no son propicios para el desarrollo de este sistema en la actualidad, es probable que se forme una depresión tropical este domingo o el lunes próximo mientras la perturbación se mueve hacia el noroeste y luego hacia el norte cerca de la costa mexicana del Golfo.

El NHC, con sede en Miami, avisa de que esta perturbación producirá fuertes lluvias en zonas de Centroamérica y la península de Yucatán en la jornada de hoy, lo que puede provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Asimismo, y de acuerdo con la amplia zona que podría verse afectada, las lluvias "intensas" asociadas a este sistema podrían alcanzar en el transcurso de este fin de semana el sur de Estados Unidos, específicamente la costa de Texas y Luisiana.

En cuanto al huracán “Larry”, que anoche y con categoría 1 tocó la costa sur de la isla de Terranova (Canadá), dejando fuertes vientos, marejada ciclónica e intensas lluvias, este sábado se debilitará para convertirse en un ciclón post-tropical.

A las 5:00 hora local (9:00 GMT) su centro fue localizado sobre el Mar de Labrador.a 285 millas (445 km) al norte-noreste de Cabo Race, en el extremo sureste de la península de Avalon, en la isla de Terranova, con vientos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h).

“Larry”, que llegó a tener categoría 3 de un total de 5, se está alejando del Atlántico norte canadiense y pronto "hará la transición a un ciclón postropical".

Sin embargo, el oleaje significativo de “Larry” continuará afectando a Bermudas, la costa este de los Estados Unidos y el Atlántico de Canadá a lo largo de la noche de hoy, indicó el observatorio.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada