Noticias de Yucatán
Las expresiones más comunes de violencia emocional son los gritos y los enojos, y de violencia física son golpes con los puños y con objetos, bofetadas, patadas y pellizcos, agregó, durante la presentación del diplomado Familia, Violencia y Derechos Humanos.
Objetivos
El encuentro está a cargo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Universidad Latino y Hogar Maná, A. C. El objetivo será presentar la relación entre familia y violencia como factores que desencadenan agresiones entre los integrantes de ese grupo social, y que ponen en desventaja los derechos humanos de quienes la integran.
El diplomado durará 90 horas, divididas en seis módulos.
Más informes con Krystel Escamilla López a los teléfonos 982-85-57, 99-93-05-46-81 ó 99-99-55-22-25.- Wendy Montalvo Morales
(alcohol, violencia)
27 octubre 2010
Las hijas, los hijos y las esposas resultan los más afectados
Según datos del Inegi, 33 de cada 100 hogares en México donde el jefe de familia es el hombre hay violencia. Las principales víctimas son las hijas, los hijos y las esposas, dijo Víctor Chan Martín, presidente de Hogar Maná.
Las expresiones más comunes de violencia emocional son los gritos y los enojos, y de violencia física son golpes con los puños y con objetos, bofetadas, patadas y pellizcos, agregó, durante la presentación del diplomado Familia, Violencia y Derechos Humanos.
Objetivos
El encuentro está a cargo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Universidad Latino y Hogar Maná, A. C. El objetivo será presentar la relación entre familia y violencia como factores que desencadenan agresiones entre los integrantes de ese grupo social, y que ponen en desventaja los derechos humanos de quienes la integran.
El diplomado durará 90 horas, divididas en seis módulos.
Más informes con Krystel Escamilla López a los teléfonos 982-85-57, 99-93-05-46-81 ó 99-99-55-22-25.- Wendy Montalvo Morales