Mostrando las entradas con la etiqueta sordera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sordera. Mostrar todas las entradas

Hablan de armonía y paz

16 septiembre 2011
Noticias de Yucatán

 (sordera, estupidez, araujo, burla)


Hay que valorar lo que tenemos,dice la alcaldesa Publicada:  16 septiembre 2011
Muchas familias con hijos pequeños participaron también en los prolongados festejos efectuados anoche en el centro de Mérida
Muchas familias con hijos pequeños participaron también en los prolongados festejos efectuados anoche en el centro de Mérida Ver fotos(1)
  Un año después del bicentenario de la lucha por la Independencia delpaís, "lo que sigue es trabajar por la justicia social, por la igualdad de la oportunidades, por abatir el fantasma y el yugo de la marginación", expresó anoche la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara.

En la sesión solemne del Cabildo de Mérida con motivo de los festejos patrios, el regidor priista Jorge Sobrino Argáez también pronunció un discurso, en el que afirmó que la alcaldesa y la gobernadora son "las mejores capitanas".

Las calificó como "mujeres verdaderamente comprometidas con el bienestar de la sociedad en nuestro Estado y en nuestro municipio".

La sesión solemne fue presidida por los titulares de los tres poderes del gobierno estatal, y la alcaldesa, en el auditorio "Silvio Zavala Vallado", del Olimpo.

También participó como orador invitado el conductor de televisión del gobierno del Estado Efrén Maldonado.

  En su discurso la alcaldesa, quien ha sido denunciada por las agresiones del pasado 4 de julio en el Paseo de Montejo, habló de la seguridad que se vive en Mérida.

  "Debemos valorar en su justa medida lo que tenemos aquí, en nuestra ciudad blanca, la armonía de poder convivir juntos, como una familia, la tranquilidad que se respira en nuestra Mérida, en nuestracasa, en nuestra ciudad de la paz", expresó.

  En alusión a los motivos de estos festejos patrios, expresó que "podemos hacer que estas celebraciones, estas fechas emblemáticas y estos festejos, sean la fuente de inspiración que nuestroMéxico necesita para sacudirse".

Según ella, precisamente porque han aprendido del pasado, hoy es tiempo nuevamente de retomar el estandarte de lucha, de ideales y de anhelos de "nuestra Patria Suave".

Si antes se luchó por el derecho de ser un país libre, hoy debemos ser soldados del bienestar ciudadano, que pelean desde los frentes de la prevención, la propuesta y el acuerdo, para garantizar que los ciudadanos puedan caminar y vivir libres, seguros y tranquilos, añadió.

Debemos preguntarnos con responsabilidad y realismo "¿qué nos toca hacer para consolidar lo que sigue?"

"Creo que es momento de hacer nuestra parte, cada uno desde nuestro lugar, para hacer efectivo ese ideario, ese sueño, ese Grito de Independencia de nuestro tiempo", indicó
.

Habrá foro antes de votar por una obra en Acanceh

14 septiembre 2011
Noticias de Yucatán

 (acanceh, sordera, imposición, violencia, intromisión)


El martes 20 dos grupos hablarán de la polémica cancha Publicada:  14 septiembre 2011
El local del Ipepac, que organiza un foro ante el plebiscito próximo
El local del Ipepac, que organiza un foro ante el plebiscito próximo  Ver fotos(1)
ACANCEH.- El martes 20 próximo, a las 18 horas, se realizará un foro informativo previo al plebiscito del domingo 25, informa José Antonio Téyer Magaña, subdirector del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac).

  El domingo 25 las personas con credencial de elector podrán votar sobre la construcción de una cancha de fútbol rápido en La placita, en la calle 21 entre 14 y 16.

  Téyer Magaña indica que el Ipepac organiza el foro "Movimiento ciudadano" y nombrará a un moderador.

  -El foro se realizará en el local "Johnny" ubicado en el predio 93 de la calle 19 entre 18 y 20 de Acanceh -añade-. La entrada es libre, es decir, para cualquier persona.

  -La población tendrá la oportunidad de escuchar la opinión de ambas partes.

-El grupo encabezado por la profesora Emma Angélica Rivero Franco, mediante un representante, manifestará públicamente por qué no está de acuerdo en la construcción de la cancha de fútbol rápido.

-El Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal Juan Antonio Pech Sonda (del PVEM), también mediante un representante, defenderá la cancha.

-En el foro se hablará exclusivamente de la cancha de fútbol rápido, los pros y los contras -aclara-. No se tocarán otros temas.

-En el local se colocarán 500 sillas para las personas que asistan al evento.

-Tras la exposición de cada grupo, la gente podrá hacer preguntas sobre la cancha.

-Esta actividad será para que la población en general se informe y decida si vota a favor de la cancha o contra ella el domingo 25 -concluye
.

Llevan la lucha contra el túnel de Montejo a un foro

12 septiembre 2011
Noticias de Yucatán

 (túnel, impunidad, represiòn, manipulación, imposición, sordera)


Publicada:  12 septiembre 2011

 Ver fotos(1)

  Los túneles de Santa Fe, en el D.F.; un embarcadero de San Francisco, California; la vía exprés de Guadalajara, y el túnel de Montejo, figuraron entre los proyectos que fueron puestos a debate en el X Congreso Internacional Hacia Ciudades Libres de Autos, efectuado en Guadalajara.
La discusión se dio en la mesa destinada a “Experiencias en las movilizaciones contra la infraestructura de vialidad y transporte”. El objetivo fue valorar el activismo ciudadano para influir en la movilidad sustentable.
  Otro propósito de esa mesa de trabajo fue que los participantes  informaran de casos y compartieran experiencias sobre lo que ocurre en sus países y ciudades respecto a los movimientos emergentes contra la infraestructura vial inadecuada para resolver problemas de movilidad.
  Además, reflexionaron sobre  estrategias para generar procesos participativos y la movilidad sustentable.
  Como ya informamos, estudiantes de Arquitectura de esta capital estuvieron en ese evento internacional que concluyó ayer. Una de las sesiones fue sobre la importancia de la activación ciudadana contra proyectos que atentan contra el medio ambiente o la integridad física de las personas o que  tienen otros efectos negativos sobre la comunidad.
Durante esos trabajos se observó que no sólo en Mérida sino en otras partes del mundo surge la activación ciudadana ante la falta de procesos de participación social en las decisiones del gobierno, en particular en proyectos de infraestructura urbana.
Los expositores describieron qué fue lo que reivindicaban con su lucha, y los mecanismos informales de diálogo conseguidos para hacerse escuchar. También explicaron cómo fue el proceso de oposición a la infraestructura vial, cuánto duró la activación ciudadana, qué se aprendió en el proceso de lucha y cuáles fueron los resultados.
Los grupos civiles que consiguieron su objetivo relataron qué mecanismos usaron para cambiar el rumbo de  políticas públicas. Y en aquellos donde el proyecto siguió adelante, como el de Mérida, se relató cuál es la situación política y por qué no se logró influir en las decisiones del gobierno
.

La ley no permite canchas en Nuevo Yucatán

09 septiembre 2011
Noticias de Yucatán

 (imposición, sordera, obra innecesaria, araujo)


Un ordenamiento protege el parque de Nuevo Yucatán 
Publicada:  9 septiembre 2011
 Ver fotos(1)
  El Plan de Desarrollo Urbano de Mérida impide que se construya infraestructura deportiva en el área verde de la colonia Nuevo Yucatán; así lo indica la Carta Síntesis sobre Usos de Suelo, manifestó Ana Karen Fuentes Lara, estudiante de arquitectura y vecina de esa zona de la ciudad.

Según esa norma municipal, en esa colonia de alta densidad habitacional no puede haber canchas, academias, escuelas, campos, unidades o centros deportivos, tampoco gimnasios.

  La joven universitaria, quien cursa el séptimo semestre en la Universidad Modelo, elaboró una presentación sobre ese parque y la dio a conocer a sus vecinos. Ese trabajo profesional consta de una introducción, antecedentes, el problema social, el aspecto legal y la posible solución.

Ahí expone las desventajas de hacer infraestructura deportiva en las dos manzanas que abarca ese parque:

  "Nunca se recuperarán las áreas verdes que destruirán, y la plancha de concreto aumentará la temperatura y creará contaminación visual y auditiva. La obra no responde a las necesidades de los vecinos de la zona, es muy costosa, aumentará el tránsito vehicular, no fomentará la cultura de protección al ambiente ni el respeto a la naturaleza, y habrá horario restringido para usar las instalaciones", indicó.

  Lo anterior, añadió, contrasta con los beneficios del parque: es un pulmón de la ciudad y zona de recreación; evita que suba la temperatura, no es un contaminante visual ni auditivo, ofrece tranquilidad y brinda servicios y beneficios al vecindario. Y por ser un espacio público y libre se puede acceder a él sin horario.

Ante ese panorama, la joven propuso alternativas, como pavimentar calles del mismo sector.

Vecinos tomarán la decisión
A consulta, el proyecto de obra en Nuevo Yucatán 
Publicada:  9 septiembre 2011

El Ayuntamiento de Mérida está dispuesto a modificar o, de ser necesario, trasladar la construcción de la Unidad Deportiva de Oriente a otro sitio, si así lo prefiere la mayoría de los vecinos de la colonia Nuevo Yucatán, anunció ayer la alcaldesa Angélica Araujo.

"Nosotros estamos en la mejor disposición de proponerles, primero, una modificación al proyecto para respetar las características que solicitan", expresó la primera edil.

El miércoles publicamos que la señora Araujo Lara afirmó que esa obra ya se había licitado y se construiría en esa colonia de Mérida.

  Entrevistada ayer en el sur de la ciudad, donde estuvo de gira, la primera regidora informó que mañana sábado a las 10 de la mañana se reunirá con la mayor cantidad posible de vecinos de esa colonia para que conozcan el proyecto.

  Además, indicó que realizan un sondeo "casa  por casa" para conocer los puntos de vista de los vecinos, quienes al final decidirán qué pasará con este proyecto de construir canchas deportivas.

La alcaldesa señaló que estarían dispuestos en el Ayuntamiento a respetar las características que piden los vecinos, a respetar la vegetación y sus áreas para caminar, como puntos básicos.

"Se ha considerado en el presupuesto, que si hay árboles por reubicar, se haga su traslado, pero siempre en el mismo terreno", aclaró.

"Por eso pedí que se marque con cal, se pinte y señale lo que será esta obra, y lo que se pueda respetar se respete, que vean cómo quedaría", dijo.

"Se planteará a los vecinos y que ellos decidan, si están de acuerdo se hará la obra, si no, bueno, pues entonces estaremos haciendo la gestión ante Conade para reubicar la construcción a otra zona de Mérida", afirmó la presidenta municipal.

Otra afrenta a ciudadanos: ahora de Nuevo Yucatán

07 septiembre 2011
Noticias de Yucatán

 (imposición, araujo, sordera)


La alcaldesa: Sí se hará una obra en el Nuevo Yucatán 
Publicada:  7 septiembre 2011
En lo que parece otra imposición contra la voluntad ciudadana, la alcaldesa Angélica Araujo Lara anunció ayer que ya se licitó y se construirá la Unidad Deportiva de Oriente en un área verde de la colonia Nuevo Yucatán.

El complejo deportivo se hará con recursos de la Conade y tendría canchas de fútbol, básquetbol y un polifuncional, para lo que sería necesario remover o trasplantar varios de árboles del lugar

"No se quedarán sin árboles, que es la principal preocupación de los vecinos", expresó la alcaldesa de Mérida.

Como informamos, vecinos de la colonia Nuevo Yucatán se inconformaron al enterarse de las intenciones del Ayuntamiento de Mérida de construir instalaciones deportivas en el área de 16,000 metros donde hay gran cantidad de antiguos árboles de varias especies.

El sábado pasado un numeroso grupo de vecinos realizó un plantón, en la calle 48, para manifestar su desacuerdo con la obra, ya que argumentan que desde hace 20 años se fomentó el sitio y se proyectó construir un parque infantil.

Al lugar se presentó Rubén Valdez Ceh, director municipal de Desarrollo Social, quien se comprometió con los vecinos a no realizar la obra hasta llegar a un consenso comunitario.

Ayer durante un evento en la sede de la Policía Municipal, la alcaldesa confirmó que la Unidad Deportiva de Oriente se construirá, lo que sería, según los vecinos de Nuevo Yucatán, otro caso de imposición, tal como sucedió con el "paso deprimido".- David Chan Caamal
 


Tema: Notas de la Comuna 
En contexto:
Los vecinos se oponen

Vecinos de la colonia Nuevo Yucatán envían un escrito a la alcaldesa

En el documento los vecinos señalan el porqué no quieren la construcción del complejo deportivo.

En síntesis el texto, cuya versión completa se puede encontrar en nuestra página web yucatan.com.mx, dice: La zona en la que se pretende la construcción del citado complejo deportivo, se encuentra actualmente forestada, como resultado del trabajo de más de 10 años de vecinos y autoridades.

La obra que se pretende realizar no atiende a nuestras necesidades y a la conveniencia de nuestra comunidad. La obra atenta contra diversas disposiciones en materia de desarrollo urbano, uso de suelo, ordenamiento territorial, desarrollo social y preservación ecológica y ambiental

Piden topes en Sodzil

Noticias de Yucatán

 (protesta, plantón, sordera, desatención)


Publicada:  7 septiembre 2011
Algunos de los manifestantes de Sodzil Norte que ayer hicieron un plantón en la entrada de la comunidad para exigir la instalación de topes y pasos peatonales en el lugar
Algunos de los manifestantes de Sodzil Norte que ayer hicieron un plantón en la entrada de la comunidad para exigir la instalación de topes y pasos peatonales en el lugar Ver fotos(1)

Cansados de solicitar mediante escritos la instalación de topes y pasos peatonales, vecinos de la comisaría meridana de Sodzil Norte realizaron ayer un plantón en la entrada a la comunidad para exigir que la Comuna y la Secretaría de Seguridad Pública respondan a sus demandas.

Acompañados de sus hijos, los manifestantes afirmaron que desde mayo hicieron una petición formal a ambas instancias, pero ninguna de las dos les ha contestado. Ante esa situación decidieron manifestarse en la vía pública y aseguraron que de no recibir un comunicado oficial sobre el asunto, en un plazo de dos semanas, harán un plantón que incluiría el cierre del Periférico, pues la petición de topes y pasos peatonales es para su seguridad.


Cansados de ser ignorados
Vecinos de Sodzil, hartos de exigir topes y peatonales 
Publicada:  7 septiembre 2011
Habitantes de la comisaría de Sodzil Norte se manifestaron ayer para exigir a las autoridades municipales y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que les coloquen topes y pasos peatonales, debido a que constantemente ocurren accidentes de tránsito y temen que suceda una desgracia
Habitantes de la comisaría de Sodzil Norte se manifestaron ayer para exigir a las autoridades municipales y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que les coloquen topes y pasos peatonales, debido a que constantemente ocurren accidentes de tránsito y temen que suceda una desgracia Ver fotos(1)
Varios habitantes de Sodzil Norte protestaron en la curva que comunica esta comisaría con el puente de Temozón Norte porque están cansados de pedir topes o pasos peatonales para seguridad de los vecinos de la pequeña comisaría de Mérida.

Llevando pancartas, exigieron la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ayuntamiento.

Explicaron que desde el 26 de mayo pasado hicieron una petición formal a la SSP y a la Comuna, a la que anexaron las firmas de más 150 vecinos.

Contaron que por las mañanas y al mediodía el lugar se vuelve peligroso debido a que los vehículos de los estudiantes de la Universidad Marista transitan a alta velocidad.

Tampoco hay paso peatonal en la escuela "Juan Aldama", por lo que han ocurrido algunos accidentes.

"No queremos que ocurra una desgracia", dijo una de las vecinas inconformes.

El principal peligro se encuentra en la calle 34-A entre 23 y 25, debido a que es donde se ubica la curva que une a la comisaría con Periférico; además, no hay señalamientos que inviten a los conductores a reducir la velocidad de sus automóviles al entrar al pueblo, donde hay muchos niños.

La primera casa de la comisaría se encuentra justo saliendo de la curva.

Yamile Correa Moguel, una de las vecinas, explicó que el 26 de mayo se llevaron los escritos a la SSP y al Ayuntamiento de Mérida, sin embargo, hasta el momento no reciben ninguna respuesta.

Indicaron que se necesitan por lo menos cuatro topes y un paso peatonal.

Van a esperar dos semanas, anunciaron, en caso de no recibir respuesta realizarían un plantón en el que cerrarían el Anillo Periférico.

El comisario llegó poco después de la protesta y les dijo a los manifestantes que ese no es el camino para conseguir los topes y pasos peatonales; que ya se hizo el trámite con las autoridades y está en espera de una respuesta.

"No nos dieron otra opción", aseguraron los habitantes de Sodzil Norte.
-

Navegando a ciegas el Ombudsman

01 septiembre 2011

Noticias de Yucatán

(tony, derechos humanos, sordera, ceguera)

Queja contra la Codhey

Noticias de Yucatán

(PAN, derechos humanos, queja, túnel, represión, sordera, ceguera)

Publicada: 1 septiembre 2011

Hugo Sánchez Camargo, presidente del CDE del PAN, envío un comunicado en el que dice lo siguiente:

"Es totalmente reprobable que un hecho tan importante que marcó la historia de los yucatecos el 4 de julio en la glorieta de Montejo y del que la Comisión Estatal de Derechos Humanos tuvo conocimiento y hasta recibió 21 denuncias de igual número de ciudadanos por la agresión sufrida, no se haya siquiera mencionado en el informe anual de labores que ayer presentó su titular Jorge Victoria Maldonado ante el Congreso del Estado".

"Es un hecho que existe mayor conciencia de la sociedad sobre el valor del respeto a sus derechos, aunque la confianza de la gente hacia la institución queda en duda, ya que entre las más de 4,700 solicitudes de intervención que reporta como recibidas este año figuran las 21 quejas de los agredidos en el Paseo de Montejo".

Deploran que ediles del PRI sólo descalifiquen

28 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(túnel, represión, sordera, mentiras, descalificación, imposición, consulta)

Culpan al gobierno de armar sus foros "a modo" y engañar
Publicada: 28 agosto 2011

Luis Ojeda Godoy y Limberg Herrera Balam, ayer durante la entrevista
Luis Ojeda Godoy y Limberg Herrera Balam, ayer durante la entrevista Ver fotos(1)

La Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado (Ayerac) deploró los calificativos que lanzaron dos regidores contra arquitectos que expresaron públicamente sus posturas sobre el túnel de Montejo y la represión del 4 de julio.

-Los funcionarios no hicieron una crítica sino un ataque y una advertencia -señaló Luis Ojeda Godoy, presidente de esa agrupación y socio del Colegio Yucateco de Arquitectos y de Icomos Mexicano.

Ayer publicamos que los ediles priistas Humberto Evia y Claudia Medina llamaron retrógadas, altaneros y seguidores de consignas a arquitectos que opinaron distinto en una junta.

-Es deplorable que una parte de quienes gobiernan al municipio se lancen de ese modo contra quien levante la voz para señalar acciones de gobierno que no son bien llevadas.

-Felicito a los tres arquitectos porque plantearon las cosas de frente, en un foro abierto. Para eso sirven esos consejos, para discutir las ideas.

El entrevistado, quien estuvo acompañado de Limberg Herrera Balam, coordinador estatal de Icomos Mexicano, dijo que los problemas del túnel "se deben al pésimo manejo del proyecto, a la forma como fue planteado y la insistencia del gobierno de hacer foros a modo, para hacer creer que tienen la razón".

Se pidió que cesen los intentos de relacionar a grupos civiles con partidos políticos y dejar de plantear como arena política toda discusión profesional.

Desmienten boletín de la Comuna

Noticias de Yucatán

(desmentido, aclaración, comunicación, ayuntamiento, sordera, imposición, consulta)

El arquitecto Javier Muñoz Menéndez nos envía el siguiendo texto relacionado con la nota que publicamos ayer en la página cinco de la sección Local, bajo el título "Ediles arremeten contra las opiniones ciudadanas":

Por lo que a mí respecta, las declaraciones de dos regidores priistas que figuran en un boletín oficial del Ayuntamiento y están relacionadas con la junta del Consejo de Patrimonio Cultural Edificado convocada por el Icomos y la Comuna meridana el jueves pasado sólo merecen los siguientes comentarios:

Es mentira lo que señalan al opinar sobre los motivos que nos alientan a promover una auténtica participación ciudadana; es mentira lo que señalan sobre la construcción de la nueva sede del Senado de la República, institución que tiene desde hace meses en su página web toda la información relacionada con el concurso para seleccionar y ejecutar el proyecto arquitectónico; no tengo el gusto de conocer ni nunca he hablado con Diego Fernández de Cevallos; organismos como la UNAM y Banobras y comités de trabajo y supervisión pluripartidistas con fuerte presencia de senadores del PRI han seguido de cerca todo lo relacionado con esa obra, y es mentira que algún "Eduardo Seijo" figure entre los colaboradores de ese proyecto.

Les recomiendo a esos regidores platicar aunque sea un rato con la alcaldesa Angélica Araujo Lara, quien seguramente les podrá informar cuál es mi trayectoria profesional y magisterial, desde cuándo nos impulsa el deseo de frenar cualquier manifestación de "urbanismo salvaje" y cómo hemos procurado hacerlo siempre desde espacios formales, profesionales y apartidistas, y con el debido respeto no sólo a nuestros interlocutores sino a la búsqueda genuina de decir la verdad y no mentiras y tonterías.

Ediles arremeten contra las opiniones ciudadanas

27 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(intolerancia, incongruencia, túnel, violencia, sordera)

Ahora exigen a las voces discordantes cambiar su postura
Publicada: 27 agosto 2011

Ponciabel Reyes Vega y Javier Muñoz Menéndez denostados por los ediles Humberto Evia Jiménez y Claudia Medina Caballero por opinar distinto
Ponciabel Reyes Vega y Javier Muñoz Menéndez denostados por los ediles Humberto Evia Jiménez y Claudia Medina Caballero por opinar distinto Ver fotos(1)

Unas horas después de que la presidenta municipal, Angélica Araujo Lara, ofreciera apertura ante representantes de organismos locales y nacionales, integrantes de su equipo lanzaron calificativos negativos contra una parte de esos organismos.

Los epítetos estuvieron dirigidos a desacreditarlos y difamarlos. Los llamaron retrógadas, altaneros y seguidores de consignas, y los acusaron de asumir posturas "contrarias al bienestar integral de nuestra ciudad" y que "sólo buscan confrontaciones".

En dos boletines emitidos ayer, la Comuna se refirió a la reunión en la que participó la presidenta de Icomos Mexicano, Olga Orive, para escuchar la postura de esa instancia sobre el "paso deprimido". Uno de esos escritos habla de la postura de la alcaldesa, y el otro refiere expresiones emitidas al respecto por dos regidores del PRI: Humberto Evia Jiménez y Claudia Medina Caballero. En esa junta Angélica Araujo expuso que "sabemos escuchar, sabemos sumar opiniones y sabemos unir esfuerzos" y reconoció el apoyo de los expertos que "con un ánimo propositivo aportan ideas y ganas de hacer las cosas de un modo diferente".

A su vez, los otros dos ediles del PRI destacaron que los proyectos de la alcaldesa promueven "la inclusión, el diálogo y la crítica constructiva", pero "lamentan la actitud retrógrada de algunos profesionales de la arquitectura que se han expresado contra los proyectos" .

Ambos regidores priistas "deploraron las consignas y la altanería de dos personas que aprovecharon la sesión del Consejo de Patrimonio Edificado para desahogar consignas con intereses opuestos a la edificación de una mejor ciudad".

Según el boletín, "censuraron la actitud grosera manifestada por los arquitectos Javier Muñoz Menéndez y Ponciabel Reyes Vega, éste último vicepresidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, quienes intentaron con calificativos y sin sustento desacreditar los proyectos de infraestructura vial de la ciudad".

Los ediles también "indicaron que es deplorable que sin escuchar los argumentos de los demás especialistas, esas personas hayan intentado imponer su postura en una reunión plural, de amplia participación ciudadana y cuyo objetivo ha sido escuchar a los diferentes actores que se manifiestan en torno del desarrollo de la ciudad.

"Comentaron que frente a la civilidad y la apertura de un Ayuntamiento que mira hacia delante, es lamentable que algunas personas asuman posturas contrarias al bienestar integral de nuestra ciudad.

"Destacaron que como ninguna administración municipal anterior lo había hecho, en el Ayuntamiento encabezado por la arquitecta Angélica Araujo Lara sí se escuchan todas las voces y se maduran y analizan los proyectos con visión de mediano y largo plazos.

"Por lo anterior, conminaron a quienes han expresado su simpatía con partidos políticos que en lugar de proponer sólo buscan confrontaciones, a que dejen de lado esas posturas en aras del bienestar de los meridanos.

"Sostuvieron que no se puede ver la paja en el ojo ajeno, en particular en el caso de uno de los arquitectos que hoy mostraron sus consignas, quien forma parte de la polémica historia detrás de la construcción del costoso inmueble del Senado, cuyo proyecto arquitectónico fue adjudicado a Javier Muñoz Menéndez y Eduardo Seijo por influencias de Diego Fernández de Cevallos en la Cámara Alta
"

No saben de qué los acusan por desvío en el Centenario

Noticias de Yucatán

(centenario, desvío, despilfarro, corrupción, denuncia, sordera)

Prefieran callar los implicados en el caso del Centenario
Publicada: 27 agosto 2011

Funcionarios del Ayuntamiento de Mérida prefieren guardar silencio y dicen no estar enterados de las denuncias por las irregularidades en la asignación, realización y pago de las obras de remozamiento del Centenario, aunque sí admitieron que por lo menos leyeron la información que publicó ayer el Diario.

El secretario de la Comuna, Álvaro Omar Lara Pacheco, manifestó que sólo sabía lo que se había publicado en el Diario, y que prefería informarse más para hacer declaraciones.

Por su parte, el oficial mayor del Ayuntamiento, Gaspar Quintal Parra, también declaró que prefería esperar a que le notificaran de qué lo acusan, porque no sabía nada más que lo publicado en el Diario.

Ayer informamos que el regidor panista Kirbey Herrera Chab y el ex diputado local panista Orlando Pérez Moguel denunciaron ante la Contraloría Interna y en la Fiscalía General a Quintal Parra; al director de los Servicios Públicos, Ermilo Barrera Jure; al director de administración, Raúl Ricalde Zarate, y al tesorero Carlos Bastarrachea Lara, por presuntas irregularidades en los trabajos del Centenario, que se entregaron en enero de este año.

Al tratar de buscar la respuesta de la Comuna por conducto del secretario del Cabildo, éste ofreció que a las 14:30 horas se comunicaría con el reportero para responder, pero no lo hizo.

"Sólo sé lo que se publicó, dame chance me informó bien y te hablo, ahorita no te podría responder bien", expresó en el Palacio de Gobierno, a donde asistió a un evento de la gobernadora.

En términos similares se manifestó el Oficial Mayor, cuando también se le buscó para que responda, pues es uno de los directamente denunciados.

-No sé de qué me acusan, voy a esperar a que me notifique la Contraloría Municipal para saber de qué se trata, sólo vi lo que se publicó -indicó.

El funcionario puntualizó que no se niega a responder sobre este asunto, pero considera que no está claro de qué lo acusan en estas presuntas irregularidades del Centenario

Vecinos de la Miraflores cierran una calle en protesta por una fábrica

Noticias de Yucatán

(desatención, afectación ciudadana, sordera, protesta, plantón)

Publicada: 27 agosto 2011 10:25 hrs.

Por RUDESINDO FERRÁEZ GARCÍA

Ver fotos(1)

Un grupo de vecinos de la colonia Miraflores protestan en la glorieta Azcorra contra una fábrica de productos de plástico.


Los vecinos están inconformes por el ruido, olores y el paso de camiones, ya que les causa muchas molestias incluso a altas horas de la noche y durante la madrugada.


Medio centenar de personas mantiene cerrada una calle como medida de protesta, ya que aseguran que a pesar de múltiples quejas por escrito las autoridades del Ayuntamiento y del Medio ambiente no los toman en cuenta.


La manifestación, que causa serios problemas viales, continuará hasta el mediodía
.

Regulan el gasto en el plebiscito de Acanceh

26 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(plebiscito, consulta, desacato, acanceh, despilfarro, sordera)

El ejercicio cívico no podrá rebasar los 150,000 pesos
Publicada: 26 agosto 2011

Los gastos en la propaganda para difundir los motivos y argumentos sobre la realización o no de la obra que se pondrá a consulta en Acanceh, no deberá rebasar $149,591, según se acordó por unanimidad ayer en el Consejo General Electoral.

En este caso el Ayuntamiento, que ya inició esa obra, podrá gastar hasta esa cantidad en propaganda para defenderla. Los ciudadanos que no estén de acuerdo podrán invertir esa misma cantidad para difundir sus argumentos, antes del 25 de septiembre cuando será el plebiscito en esa población.

La obra que se someterá a consulta es la construcción de una cancha de fútbol.

En la misma sesión se desechó, también por unanimidad, en este caso por falta de pruebas, una queja presentada por el PRI en contra de la senadora panista Beatriz Zavala Peniche.

El tercer y último asunto al que dieron trámite en la sesión, fue el aplazar la aprobación de solicitud de iniciativa popular, de un grupo de personas de la tercera edad, para obtener una jubilación universal.

En este caso los partidos políticos pidieron que se devuelva a comisiones para revisar la documentación presentada por la Asociación Civil "Proyecto Yucatán". Quedará pendiente.

Acanceh está en desacato: el alcalde ignora plesbicito

23 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(acanceh, desacato, sordera, ilegalidad, consulta)

La Comuna realiza una obra ignorando una consulta pública
Publicada: 23 agosto 2011

Aún sin resolverse el conflicto del presidente municipal de Tinum denunciado por el Congreso el Estado, en los próximos días se espera que también se turne al PoderLegislativo una queja por desacato contra el alcalde de Acanceh, Juan Antonio Pech Sonda.

El presidente de la comisión de participación ciudadana del Consejo General Electoral del Estado, Ariel Aldecua Kuk, añadió que Pech Sonda se encuentra también en la lista de presidentes municipales que no cumplieron con enviar su catálogo de políticas públicas, que pueden ser sometidas a consulta, como marca la ley.

Agregó que la queja contra este alcalde proveniente del PVEM la presentará el Consejo Electoral ante el Congreso porque se niega a respetar disposiciones de la institución.

"Se negaba hasta a recibir la notificación del plebiscito que realizaremos en ese municipio, fue necesario que nos presentáramos con un notario público a entregarle su notificación", afirmó Aldecua Kuk.

El consejero recordó que a petición de unos 600 vecinos de Acanceh, el Consejo acordó someter a consulta mediante un plebiscito el próximo domingo 25 de septiembre la construcción de una cancha de fútbol en el primer cuadro de ese municipio.

A pesar de que Pech Sonda ya fue notificado de esa situación -continuó el consejero electoral- desde la semana pasada comenzó la construcción de esa cancha desacatando las disposiciones del Consejo.

El consejero precisó que el plebiscito no es para que esta obra no se realice, sino para saber si la mayoría de la población está a favor de su construcción.- D.D.M.



Tema: Ayuntamientos de Yucatán

En contexto:
El problema

El alcalde de Acanceh construye una cancha de fútbol, que la población solicitó al Consejo Electoral someter a consulta, para saber si la mayoría del pueblo está de acuerdo con esa obra.

La solución

Debería suspenderse la obra hasta conocer el resultado del plebiscito que se realizará el próximo 25 de septiembre, o el Congreso del Estado intervendría como sucedió con el caso de Tinum.

Denuncias ignoradas

18 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(deuda, sordera, impunidad, "Ivonne Ortega", mentiras)

Yucatán, de los menos endeudados, afirma la gobernadora
Publicada: 18 agosto 2011
La gobernadora Ivonne Ortega pacheco dice que no hay quiebra
La gobernadora Ivonne Ortega pacheco dice que no hay quiebra Ver fotos(1)

"Las cosas se toman de quien vienen. Nosotros somos respetuosos de la opinión personal", respondió ayer la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco cuando se le preguntó sobre las reiteradas denuncias de que el excesivo endeudamiento de su administración ha puesto a Yucatán en quiebra.

Según la funcionaria, Yucatán es uno de los estados menos endeudados del país e incluso ocupa el quinto lugar nacional entre las entidades menos endeudadas. "Estamos trabajando en lo que de verdad interesa a los yucatecos, que es la seguridad, la paz, la salud, la educación y el desarrollo de viviendas", dijo.

Además, Hacienda advirtió que nueve de cada 10 créditos contratados por los municipios del país carecen de aval. Al cierre de marzo de 2011, la deuda municipal ascendía a 37,672 millones de pesos.


Tema: Gobierno del Estado

En contexto:
Los deudas de los municipios carecen de aval, advierte un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

millones de créditos se otorgaron sin garantía alguna a los municipios.

millones de pesos recibidos sin aval deben los municipios de Jalisco.

millones de pesos deben en total los municipios del Estado de México

Henequeneros se quejan en Palacio

17 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(protesta, plantón, henequén, "Ivonne Ortega", sordera, fomento agropecuario, corrupción)

Reclamación por la falta de apoyos y del pago por chapeos
Publicada: 17 agosto 2011

Parcelarios henequeneros de varios municipios viajaron ayer a esta capital para realizar una protesta contra la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, pues desde 2010 les suspendieron los apoyos agrícolas.

Los quejosos pidieron el cese del secretario de Fomento Agropecuario, Alejandro Menéndez Bojórquez, al que acusan de engañarlos, pues no cumple con atender esa queja. Y la semana pasada los hizo venir dos veces a Mérida y no los atendió.

Esa concentración llamó la atención porque hace tiempo que no se veía a las puertas del Palacio de Gobierno tal presencia de productores de agave. La indumentaria los hacía identificables: alpargatas, sombreros, gorras, piel quemada y manos toscas por manejar la penca.

Son de Motul, Baca, Dzemul, Sinanché, Telchac Pueblo, Cacalchén, Tekantó, Tekal de Venegas, Tixkokob y Huhí.

Debido a que la guardia del Palacio sólo permitió que entraran algunos de ellos, la mayoría permaneció afuera, de pie o sentada en el piso, en espera de la respuesta a sus quejas.

Según indicaron, desde 2010 el gobierno estatal les adeuda un apoyo anual de $2,000 por productor, correspondiente al chapeo de los henequenales. Tampoco reciben herbicidas, vástagos y otros apoyos más para nuevas siembras o el mantenimiento de los henequenales.

El desamparo se extiende a quienes perdieron plantaciones en la temporada de incendios y no recibieron despensas ni apoyos para rehacer sus cultivos, como ocurría en el pasado.

"Nosotros somos de la unidad San Luis, en Dzemul, tierra de la gobernadora", dijo uno de ellos.

"Se nos quemaron 1,400 mecates de henequén en producción, somos 18 socios que estamos amolados".- Hansel Vargas Aguilar



Tema: Gobierno del Estado

En contexto:
Exigencia

Henequeneros piden el pago de 50 centavos por kilo de fibra producido que les deben desde 2010. También que les den los otros apoyos que año con año se asignaban para ese cultivo.

Paradoja

Piden que se apoye la producción del agave en vez de importarlo. El grupo llegó encabezado por Roberto Balam Chan, líder de los parcelarios de Baca, a quien atenderían "pero sin la presencia de reporteros".

No tienen "bola de cristal"

05 agosto 2011
Noticias de Yucatán

(iegy, grosería, estupidez, sordera, mentiras)

Una funcionaria, con pena ante el caso San José Tzal
Publicada: 5 agosto 2011

Georgina Rosado Rosado, directora del Instituto de Equidad y Género
Georgina Rosado Rosado, directora del Instituto de Equidad y Género Ver fotos(2)

El Instituto de Equidad y Género de Yucatán (IEGY) no se enteró de las agresiones ni recibió las quejas de la mujer asesinada en una casa del fraccionamiento San José Tzal, manifestó ayer su directora, Georgina Rosado Rosado.

"Es lamentable el feminicidio, pero el Instituto no tiene una bola de cristal para saber quiénes sufren del maltrato y de violencia extrema familiar", señaló la funcionaria durante una entrevista sobre la historia de maltrato y agresiones que sufría Janie Rosaura Salazar Pérez, asesinada a balazos junto con dos de sus hijos el lunes pasado, como informamos.

Antes de responder a las preguntas del reportero, la antropóloga Rosado Rosado pidió que este caso no se use para el golpeteo partidista contra las instituciones que atienden a las familias yucatecas y no quiso opinar sobre la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y de la Fiscalía General del Estado, que conocieron y recibieron las denuncias de violencia familiar de Janie Salazar Pérez, desde meses atrás.

Janie, como informamos, asistía a terapias psicológicas a la Prodemefa por las agresiones que recibía de su esposo Gregorio Hidalgo y también denunció los hechos ante la Fiscalía General.

De la actuación de la Prodemefa y de la Fiscalía General en esta etapa previa, aseguró que son los titulares de esas dependencias quienes deben decir si actuaron bien o mal. Para el IEGY, ambas instituciones colaboran y atienden con celeridad los casos que les plantea.-Joaquín Chan Caamal


Tema: Sucesos de policía

En contexto:
En sus propias palabras | Georgina Rosado Rosado

Directora del Instituto de Equidad y Género de Yucatán (IEGY)

"Hacemos campañas publicitarias para motivar las denuncias, pero todavía hay mujeres que prefieren vivir en violencia y el maltrato que denunciar a su agresor".

"Es lamentable el feminicidio, pero el Instituto de Equidad y Género no tiene una bola de cristal para saber quiénes sufren del maltrato y de violencia extrema familiar".

"Atendemos muchísimas mujeres que recurren al Instituto de Equidad y Género y la señora que fue asesinada no acudió a nosotros".

"Sólo se atienden los casos que denuncian personalmente las afectadas y les damos asesoría psicológica, jurídica y las apoyamos con un refugio en un albergue de las organizaciones no gubernamentales cuando deciden romper el círculo de la violencia" en que muchas mujeres tienen que vivir.

"Los círculos de la violencia familiar son complejos y tengo que reconocer que muchas veces las terapias no rehabilitan a las víctimas, éstas no superan el problema porque abandonan el tratamiento o perdonan y regresan al hogar con el agresor".

"No hemos erradicado la violencia intrafamiliar ni en Yucatán ni en México, pero en nuestro caso han disminuido los feminicidios, según el reporte del Inegi".

"Sólo se atienden los casos que denuncian personalmente las afectadas y les damos asesoría psicológica, jurídica y las apoyamos con un refugio en un albergue de las organizaciones no gubernamentales cuando deciden romper el círculo de la violencia".

"Sigue habiendo machismo y se agrava en casos de adicciones y es cuando las mujeres están en peligro de muerte".

"Hago un llamado a los diputados para que ante estos hechos modifiquen el Código Penal para que el delito sea considerado de oficio. Sin embargo, los diputados locales de la anterior y la actual Legislatura mantienen congelada la propuesta".

"Atendemos muchísimas mujeres que recurren al IEGY y la señora que fue asesinada no se presentó con nosotros".

La alcaldesa dice que "no hay rompimiento"

25 julio 2011
Noticias de Yucatán

(sordera, cinismo, canacome, rompimiento, araujo)

Afirma que tiene las manos abiertas para el diálogo con todos
Publicada: 25 julio 2011

Aunque públicamente la Cámara de Comercio rompió relaciones con el Ayuntamiento de Mérida, para la alcaldesa, Angélica Araujo Lara, no existe ningún rompimiento con el sector privado de la ciudad.

"Por parte del Ayuntamiento no hay ningún rompimiento, ningún distanciamiento, nada, ni siquiera cualquier duda o sombra, lo que hay son puertas abiertas y una mano siempre extendida para trabajar con quien lo necesite o esté dispuesto a hacerlo", afirmó.

Entrevistada al termino de una reunión en el centro de convenciones cetemista -de lo que informamos aparte-, la alcaldesa se negó a admitir que existe un rompimiento de una parte del sector privado con la administración municipal.

La dirigencia de la Cámara de Comercio publicó en días pasados un desplegado en el Diario mediante el cual manifestó que ante las agresiones del lunes 4 en Prolongación de Montejo con Circuito Colonias se retiró de todas las actividades en las que participaba con la Comuna.

Cuando un reportero de otro medio le preguntó de ese rompimiento, la regidora respondió: "Por parte nuestra, siento que para que haya cualquier distanciamiento se necesita de ambas partes, y nosotros siempre estamos abiertos, hemos tendido la mano en dialogo constante, estamos para resolver".

Insistió en que su postura siempre es muy firme y la misma, es en el animo de trabajar, sin divisiones, de invitación a trabajar con quien quiera colaborar con el municipio.

En esta administración municipal se valora el trabajo de todas las Cámaras, según dijo.

Agregó que deja las manos extendidas para que puedan trabajar con la Comuna, las puertas abiertas del Ayuntamiento, para trabajar con todos.

En otros asuntos del municipio, comentó que la fuerte lluvia del sábado en la ciudad implicó un esfuerzo extra del Ayuntamiento, pero se logró atender las llamadas de la ciudadanía por ese aguacero, y que más adelante daría a conocer los detalles de sus servicios.

En términos generales sí hubo afectaciones, pero están preparados y listos para responder a ese tipo de contingencias.

Por otra parte, comentó que los trabajadores de Mérida son de los pocos privilegiados del país, porque aquí es menor el desempleo en comparación con otros Estados, y lo único que se necesita aquí son mejores salarios.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada