Noticias de Yucatán
En su primer día de precampaña, el precandidato a la presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, MC y PES, Andrés Manuel López Obrador, anunció lo que será su gabinete presidencial en caso de ser elector presidente del país en 2018, el cual estará conformado por 8 mujeres y 8 hombres.
- GobernaciónOlga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sede: Ciudad de México - Relaciones Exteriores
Héctor Vasconcelos, diplomático y académico en la UNAM.
Sede: Ciudad de México - Economía
Graciela Márquez Colín, doctora en Historia Económica por la Universidad de Harvard, investigadora en El Colegio de México.
Sede: Monterrey, Nuevo León - Hacienda
Carlos Manuel Urzúa Macías, doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin, académico, consultor en comercio internacional y exsecretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal en el periodo 2000-2003.
Sede: Ciudad de México - Energía
Rocío Nahle García, ingeniera química con especialidad en petroquímica, exfuncionaria en Pemex, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Sede: Villahermosa, Tabasco - Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
Víctor Villalobos, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con sede en Costa Rica, ex subsecretario de Recursos Naturales en la Semarnat y ex subsecretario de Agricultura en la Sagarpa.
Sede: Guadalajara, Jalisco - Trabajo y Previsión Social
Luisa María Alcalde, abogada con maestría en Derecho por la Universidad de California en Berkeley, exdiputada federal.
Sede: León, Guanajuato - Educación Pública
Esteban Moctezuma Barragán, economista, presidente de Fundación Azteca, exsenador, secretario de Gobernación y de Desarrollo Social durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
Sede: Puebla, Puebla - Cultura
Alejandra Frausto Guerrero, promotora cultural, exdirectora de Difusión de la Universidad del Claustro de Sor Juana, excoordinadora del circuito de festivales en el Distrito Federal.
Sede: Tlaxcala, Tlaxcala - Comunicaciones y Transportes
Javier Jiménez Espriú, catedrático durante más de 30 años director de la Facultad de Ingeniería de 1978 a 1982, ex director general de Mexicana de Aviación.
Sede: San Luis Potosí, San Luis Potosí - Medio Ambiente
Josefa Gonzalez Blanco Ortiz Mena, activista e integrante de diversas organizaciones ambientalistas.
Sede: Mérida, Yucatán - Turismo
Miguel Torruco Marqués, empresario turístico y ex secretario de Turismo de la Ciudad de México.
Sede: Chetumal, Quintana Roo - Función Pública
Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y coordinadora del Laboratorio Anticorrupción de la misma casa de estudios.
Sede: Querétaro, Querétaro - Salud
Jorge Alcocer Varela, doctor e investigador en ciencias médicas, investigador emérito en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Sede: Acapulco, Guerrero - Desarrollo Social
María Luisa Albores González, ingeniera agrónoma, especialista en Economía Social, integrante de una cooperativa campesina en Puebla.
Sede: Oaxaca, Oaxaca - Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
Román Guillermo Meyer Falcón, arquitecto por el Tec de Monterrey y maestro en Gestión Urbana por la Universidad Politécnica de Cataluña, hijo del académico Lorenzo Meyer.
Sede: Pachuca, Hidalgo
"Este será el equipo que me apoyará en las acciones que llevaremos a cabopara la transformaciond el país. Se tarta de distintos hombres y mujeres caracterizados por su independencia de criterio, su alto nivel de preparación, por su experiencia y por su inobjetable honestidad", aseveró López Obrador.
El morenista dijo que aspira a que este gabinete sea recordado como "el gabinete mejor que ha habido en la historia de México".
Excelsior







Los estadounidenses usaron, en su mayoría, la Beretta M92F (Wikimedia Commons).
El arma continúa usando proyectiles 9mm de la OTAN (Wikimedia Commons).
La M1911 fue la pistola reglamentaria de 1911 a 1986 (Wikimedia Commons).
Los rieles Picatinny permiten colocar accesorios tácticos (Wikimedia Commons).





















