Niña de 12 años se ahorca jugando la ‘ballena azul’

01 marzo 2018
Noticias de Yucatán 
Una niña de 12 años ucraniana se ahorca en un granero de su vivienda jugando el mortal reto viral de la ‘ballena azul’.

Autoridades afirman que antes de decidir quitarse la vida gracias al mortal reto, la niña de 12 años de edad vio videos de personas ahorcándose para que todo salga a la perfección.

El cuerpo de la niña de 12 años fue encontrado por sus abuelos y sus profesores afirman que era una excelente estudiante que hablaba inglés, alemán y polaco.
RETO DE LA BALLENA AZUL
Similar a un juego de rol, la 'Ballena azul' propone a los participantes cincuenta desafíos para cumplir: el suicidio es el último de la lista, con el que termina el juego.

Philipp Budeikin, el joven que creó el juego de 'la ballena azul' con el fin de "limpiar la sociedad" ha sido condenado a tres años y cuatro meses de prisión.

Confesó estar detrás de 17 suicidios de adolescentes en Rusia, aunque se le relaciona con más de 100 en todo el mundo.

NUEVOS RETOS VIRALES
Los retos virales están de moda y ahora el desafió 'La Cenicienta’ se ha hecho uno de los más utilizados y compartidos en las redes sociales.
El reto viral consiste en calcular la masa corporal ‘perfecta’ por esta fórmula: la altura en metros al cuadrado multiplicada por 18. Es decir, para una persona de 1.70 metros, su peso 'de Cenicienta' será de 1,7x1,7x18, lo que da como resultado poco más de 52 kilogramos.

Después de sacar cual sería tu peso ideal para el reto ‘La Cenicienta’, tendrías que empezar una dieta estricta para poder lograrlo.

Estudiante de la UNAM exhibe a supuestos narcomenudistas en CU y ellos lo amenazan (VIDEO)

Noticias de Yucatán 
Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es amenazado por presuntos narcomenudistas en Ciudad Universitaria (CU).

En un video compartió en redes sociales, se aprecia a un joven, quien se identificó como Alex, pedir a vigilantes de la Máxima Casa de Estudios actuar contra unos sujetos que vio consumir y vender drogas, en las inmediaciones de la Facultad de Filosofía.

Los vigilantes le pidieron al sujeto que los llevara a donde estaban los presuntos consumidores y vendedores de drogas, un vez ahí, los sujetos comenzaron a agredir verbalmente al estudiante, e incluso lo amenazaron.
Axel, según se aprecia en el video, enfrentó a los vigilantes, recriminándoles que a escasos metros de donde estaban sentados, el grupo de jóvenes se encontraba consumiendo alcohol y drogas.

El estudiante de Derecho tuvo que dirigir a los trabajadores al lugar donde se hallaban los acusado: “Me pidieron que de manera directa señalara el lugar y a los sujetos”, dice Axel en su video.

“No puedes hacer esto aquí”, le decía el estudiante a los jóvenes, quienes se limitaban a responderle: “Pinche borrega”, mientras otros se iban retirando cautelosamente del lugar.
Información de Sin Embargo

No somos una isla, la violencia está en todo el país y exigimos acciones: estudiantes de la UNAM

Noticias de Yucatán 
Un grupo de estudiantes de diferentes colectivos realizaron un mitin en Rectoría para exigir un alto a la violencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de que el pasado viernes dos personas fueran asesinadas.

Las autoridades de la máxima casa de estudios del país señalaron que el homicidio de esas dos personas, externas a la UNAM, fue por venta de drogas.

En el pronunciamiento central, al que se sumaron trabajadores y académicos, enumeraron una serie de peticiones en las que se pide un debate abierto del tema de la violencia, que cuide en todo momento la autonomía universitaria; que la campaña “No es tu amigo”, desplegada por Rectoría, sólo genera odio y fue considerada como un “paliativo”.

Finalmente agregaron que el problema no se solucionará con más cámaras, más rejas y con prohibir la entrada de gente externa a la Universidad.

A los hechos del pasado viernes, los estudiantes agregaron que la violencia se extiende a la agresión con arma de fuego contra una maestra de la FES Acatlán, a la detención de Marco Antonio, estudiante de la Preparatoria 8, los asesinatos registrados en el campus durante 2017, incluido el feminicidio de Lesby y la violencia que se vive en FES Aragón y FES Zaragoza.

“Estudiantes de distintas carreras, profesores, adjuntos o investigadores, miembros de la comunidad universitaria, hemos visto el aumento de la espiral de la violencia que ha tocado nuestra Universidad. Hay robos, asaltos, violencia a mano armada en nuestros centros de estudios”, mencionaron en el mitin.

“A los hechos del pasado viernes se suman otros cuatro asesinatos de 2017, incluido el de Lesby, la agresión a laprofesora de la Fes Acatlan, los asaltos en FES Aragón, Zaragoza y por Marco Antonio de prepa 8”, agregaron.

Aseguraron que la Universidad no es una isla, “estamos interactuando con la violencia, es nuestra realidad, es la de 53.5 millones de pobres, es consecuencia de la reformas, del desempleo, del mal salario, de la desigualdad laboral. Las condiciones de vida y la falta de oportunidades, la descomposición del país es la criris del capitalismo que arrastra a los jóvenes a todo tipo de actividades […] Los jóvenes cargamos la peor parte, pero nos dicen desestabilizadores de la UNAM en tiempos electorales”, leyeron en el patio de Rectoría.

Señalaron que el Rector Enrique Graue ha dicho que quiere abrir dialogo pero dicho debate debe darse con representatividad estudiantil y con voluntad para escuchar a todos, ya que es momento de dejar de culpar al estudiantado.

“No se deben emitir juicios que pueden afectar la autonomía universitaria. No es nuestra culpa que nos maten como nos quieren hacer ver.

No se debe olvidar el papel historico de la Universidad y debe haber un diálogo abierto porque la respuesta no llegará con más rejas o más cámaras”, señalaron. Sin Embargo

Gomita ha gastado casi un millón de pesos en cirugías

Noticias de Yucatán 
Con el paso del tiempo y conforme se fue haciendo más reconocida, Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita, comenzó a moldear su cuerpo con ayuda de cirugías plásticas, aumentó sus senos y glúteos, además se ha sometido a tres liposucciones, dos rinoplastías, aumentó su busto y afiló su rostro.

Araceli, quien inició su carrera como payasita en el programa de concursos de Televisa, “Se Vale” y saltó a la fama en “Sabadazo”, ha gastado alrededor de un millón de pesos, para lograr la figura y aspecto que ahora luce.

Esto es lo que “Gomita” ha desembolsado por sus cirugías, según la revista TvNotas:

CARA
Barbilla: $25 mil pesos
Cachetes: $10 mil pesos
Labios: $20 mil pesos
Nariz (por dos intervenciones): $160 mil pesos

BUSTO: $75 mil pesos

GLÚTEOS (dos intervenciones): $300 mil pesos

LIPOSUCCIÓN (tres intervenciones): 300 mil pesos

Descubren el tatuaje femenino más antiguo del mundo en una momia

Noticias de Yucatán 
En una investigación reciente se ha revelado los primeros tatuajes figurativos del mundo en dos momias egipcias de hace 5 mil años y que se encuentran en el British Museum, incluido el ejemplo más antiguo conocido de tatuajes femeninos. 

Los hallazgos completos se han publicado en el 'Journal of Archaeological Science'.

Se utilizó tecnología infrarroja y se identificaron tatuajes figurativos de un toro salvaje y una oveja en el brazo superiror de una momia masculina, mientras que se identificaron motivos lineales en forma de S en la parte superior del brazo y el hombro de una momia femenina.

Estos son los tatuajes más antifuos que se han encontrado en un individuo femenino. Están datados entre el 3351 y el 3017 aC.

"El uso de los últimos métodos científicos, incluida la exploración por CT, la datación por radiocarbono y la obtención de imágenes por infrarrojos, ha transformado nuestra comprensión de las momias de Gebelein.

Solo ahora estamos obteniendo nuevos conocimientos sobre las vidas de estos individuos notablemente preservados. Increíblemente, con más de 5 mil años de edad, han retrasado la evidencia del tatuaje en África en un milenio", declaró en un comunicado Daniel Antoine, experto en Antropología Física del British.

Estos individuos momificados naturalmente son del periodo predinástico de Egipto, la era anterior a la unificación del país por el primer faraón alrededor del 3100 aC.

Toda la piel visible de estas personas momificadas fue examinada en busca de signos de modificación corporal como parte de un nuevo programa de conservación e investigación.

La momia masculina, conocida como 'Hombre Gebelein A', ha estado en exhibición en el British casi continuamente desde su descubrimiento hace unos 100 años.

Las tomografías computarizadas previas mostraron que Hombre Gebelein A era un hombre joven (18-21 años de edad) cuando murió de una herida de arma blanca en la espalda. Manchas oscuras en su brazo, que se veían como débiles marcas bajo la luz natural, habían permanecido sin examinar.

La fotografía infrarroja reveló recientemente que estas manchas eran, de hecho, tatuajes de dos animales con cuernos que se superponían un poco. 

Los animales con cuernos se han identificado como un toro salvaje (cola larga, cuernos elaborados) y una oveja de Berbería (cuernos curvos, hombro jorobado). Ambos animales son bien conocidos en el arte egipcio predinástico.

Los diseños no son superficiales y se han aplicado a la capa de la dermis de la piel, el pigmento se basa en el carbono, posiblemente algún tipo de hollín.

La momia femenina, conocida como 'Mujer Gebelein', tiene varios tatuajes; una serie de cuatro pequeños motivos en forma de "S" se pueden ver corriendo verticalmente sobre su hombro derecho.

Debajo de ellos, en el brazo derecho, hay un motivo lineal que es similar a los objetos sostenidos por figuras que participan en actividades ceremoniales en cerámica pintada del mismo período.

Puede representar un pentagrama torcido, un símbolo de poder y estado, o un bastón o badajo utilizado en la danza ritual.

El motivo 'S' también aparece en la decoración de cerámica predinástica, siempre en múltiplos. La aplicación de tatuajes al cuerpo humano disfrutó de una historia larga y diversa en muchas culturas antiguas.

En la actualidad, los ejemplos más antiguos que sobreviven son los tatuajes principalmente geométricos de la momia alpina conocida como Ötzi (cuarto milenio antes de Cristo), cuya piel fue preservada por el hielo de los Alpes tiroleses.

Según las fechas de radiocarbono, los tatuajes de Gebelein son aproximadamente contemporáneos con Ötzi (3370-3100 aC) y, por lo tanto, se los puede considerar como uno de los primeros tatuajes que sobreviven en el mundo.

Estos hallazgos demuestran de forma concluyente que el tatuaje se practicó durante el período predinástico de Egipto (hacia 4000-3100 aC) por hombres y mujeres.

Como los motivos figurados tatuados más antiguos conocidos, se suman a nuestra comprensión de la gama de posibles usos de los tatuajes en los albores de la antigua civilización egipcia y ampliar nuestra visión de la práctica del tatuaje en la prehistoria.

El Tesla Roadster de Elon Musk podría destruir la vida en Marte (si la hubiera)

Noticias de Yucatán 
El automóvil eléctrico Tesla Roadster, lanzado el pasado 6 de febrero por SpaceX, podría ser la carga más grande de bacterias lanzada al espacio, y en caso de llegar a Marte, amenazaría la vida biológica de ese planeta, si la hubiera, advierten científicos de la Universidad Purdue de EE.UU.

La NASA esteriliza las naves espaciales que planean aterrizar en otros planetas, pero debido a que el Tesla únicamente pretendía permanecer en órbita no fue esterilizado antes de su lanzamiento, recuerdan los especialistas.

"Al igual que una especie invasora, los organismos de la Tierra podrían prosperar en otro planeta y acabar con los organismos nativos. En caso de que haya vida biológica en Marte, esta corre el riesgo de contaminarse con los organismos terrestres, y si estos se adaptan mejor se apoderarían del planeta rojo, por lo que no sabremos cómo era Marte", agregaron.

Las temperaturas extremas, la baja presión y la radiación cósmica hacen del espacio un ambiente inhóspito para los organismos vivos. Sin embargo, este medio no siempre es letal: algunas bacterias entran en estado latente en el vacío espacial hasta que encuentran las condiciones adecuadas de vida.

El Tesla podría potencialmente amartizar, aunque es poco probable. El coche está en una órbita que cruza la Tierra y Marte, y probablemente terminará colisionando contra nuestro planeta, pero podrían pasar millones de años antes de que eso suceda. Actualidad RT

Bendicen rifles AR-15 en iglesia de Pensilvania

Noticias de Yucatán 
Cientos de parejas armadas con rifles AR-15 llenaron una iglesia de Unificación en Pensilvania este miércoles.

Fueron a bendecir sus matrimonios y a sus armas, las cuales, dijeron, podrían haber salvado vidas en la masacre perpetrada en una secundaria de Florida.
Mujeres vestidas de blanco y hombres con trajes oscuros se aferraban a las armas, las cuales llevaron descargadas a la iglesia en las montañas rurales de Pocono, a unos 160 km. al norte de Filadelfia.

Muchos de los asistentes llevaban coronas, algunas hechas de balas, mientras los pastores de la iglesia vestían ropas blancas y rosadas.

El reverendo Hyung Jin "Sean" Moon, líder de la iglesia después de la muerte de su padre y fundador de la iglesia, el reverendo Sun Myung Moon, bendijo a las aproximadamente 250 parejas en el servicio, señaló un portavoz de la iglesia.

La ceremonia de bendición matrimonial del 28 de febrero había sido planeada mucho antes de que Nikolas Cruz usara un rifle estilo asalto AR-15 para masacrar a 17 estudiantes y personal escolar en Parkland, Florida, el 14 de febrero.

Los estudiantes de una escuela primaria cercana a la iglesia fueron reubicados este día para alejarlos de las parejas armadas en la ceremonia, según el sitio web del Distrito Escolar de Wallenpaupack.

Moon expresó en un comunicado que el personal de la secundaria de Florida debería haber estado armado, una opción que el presidente Donald Trump dijo que debería explorarse a nivel nacional y que los sindicatos de docentes han criticado.

Cada uno de nosotros está llamado a usar el poder de la 'vara de hierro' para no armar u oprimir como se ha hecho en reinos satánicos de este mundo, sino para proteger a los hijos de Dios", resumió, citando el Libro de Apocalipsis en el Biblia. 

Si al entrenador de futbol americano que se apresuraba a defender a los estudiantes del atacante con su propio cuerpo se le permitiera portar un arma de fuego, muchas vidas, incluida la suya, podrían haberse salvado", añadió Moon. Reuters

Un día como hoy pero de 1829 muere la heroína de la independencia de México

Noticias de Yucatán 
Un día como hoy, 2 de marzo, pero de 1829 muere ‘La Corregidora’, Josefa Ortiz de Domínguez, la heroína de la independencia de México.

María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, mejor conocida como Josefa Ortiz de Domínguez o ‘La Corregidora’, fue insurgente de la Independencia de México y esposa de Miguel Domínguez, siendo una de las participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo.

Josefa Ortiz de Domínguez mostró interés por los problemas de los criollos, por lo que difundió los postulados de los indios mexicanos.

En su posición como mujer del corregidor, dedicó su vida al reconocimiento de los derechos de los indígenas y realizó varias obras de caridad en Querétaro.
Tras recibir una carta de Miguel Hidalgo y Costilla, “La Corregidora” solicitó al Capitán Joaquín Arias prepararse para la lucha.

Al anunciar al Capitán Joaquín Arias prepararse para la lucha, éste la delató y fue detenida al lado de su marido, la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

Durante el juicio, su esposo Miguel Domínguez fue destituido, aunque liberado gracias a la intervención popular, pero por el contrario, Josefa Ortiz de Domínguez fue declarada culpable de traición aunque liberada posteriormente gracias a la intervención del pueblo.

Josefa Ortiz de Domínguez es una heroína nacional, Benemérita de la Patria y fundadora de México, su nombre se encuentra inscrito con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro y también en el Monumento a la Independencia junto a otras heroínas insurgentes, su imagen ha aparecido en billetes y monedas a lo largo del tiempo.

EE.UU. acusa a Putin de violar los tratados de armas con su nuevo misil

Noticias de Yucatán

Irresponsable y desestabilizador. La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, respondió con dureza al anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, de que su país ha acrecentado su arsenal nuclear y desarrollado un “invencible” misil balístico intercontinental. Para Estados Unidos este artefacto vulnera el tratado de 1987 que limita los misiles de rango intermedio. Junto a este incumplimiento, el Departamento de Estado lamentó que la exhibición de fuerza de Putin, en la recta final de su campaña electoral, fuese acompañada de un vídeo que reproducía un ataque a Estados Unidos. “Es algo muy desafortunado. No consideramos que sea la conducta de un actor internacional responsable”, dijo Nauert.
Pese a estas críticas, el belicoso discurso de Putin no ha sorprendido en Washington. Su reivindicación del arma nuclear confirma los vaticinios del Pentágono. Lejos del tiempo en que el terrorismo figuraba en la cúspide de las amenazas globales, ahora EE UU ha vuelto a fijar la vista en el pulso geoestratégico entre potencias. Un tablero en el que Moscú figura a la cabeza y con nuevos riesgos.
“Rusia no es la Unión Soviética y la Guerra Fría hace tiempo que ya acabó. De todos modos, pese a nuestros esfuerzos por mantener una relación positiva, Moscú percibe a Washington y la OTAN como sus principales oponentes y un impedimento para lograr sus desestabilizadoras metas geopolíticas en Euroasia”, indica la denominada Revisión de la Postura Nuclear, el documento que sustituye la estrategia diseñada por Barack Obama en 2010.
Para el Pentágono, la política rusa ha hecho añicos los consensos. No se trata solo de la anexión de Crimea o su intervención en Ucrania. Moscú, a juicio de Washington, ha decidido apretar el acelerador nuclear para imponer su visión estratégica.
“La doctrina rusa enfatiza el potencial coercitivo y militar de las armas atómicas. Asume erróneamente que la escalada nuclear o dar el primer golpe serviría para invertir la escalada en términos favorables a Rusia. Estas percepciones equivocadas aumentan la posibilidad de errores de cálculo y escalada”, indica el texto.
Esta nueva agresividad rusa, según el Pentágono, se ha desplegado en dos planos. El primero corresponde a las denominadas armas tácticas, bombas de menos de 20 kilotones, tan mortíferas como la que arrasó Hiroshima, y que tendrían como objetivo no las ciudades, sino las tropas enemigas. Con ellas, antes que la aniquilación total, se busca la “guerra nuclear limitada”. El segundo plano se refiere a armas estratégicas tan devastadoras como las presentadas ayer por Putin.
La respuesta estadounidense a este doble desafío es sencilla: mostrar más músculo que el contrario. Tanto con las armas tácticas como las estratégicas. “La disuasión efectiva ante un ataque nuclear ruso requiere que el liderazgo ruso no cometa un error de cálculo […] ya sea regionalmente o contra Estados Unidos. Rusia, por el contrario, debe entender que el primer golpe nuclear, aunque sea limitado, fracasará en sus objetivos y desencadenará costes incalculables e inasumibles para Moscú. Nuestra estrategia debe garantizar que Rusia entienda que cualquier uso de armas nucleares, aunque sea limitado, es inaceptable”, concluye el documento. El País.

Mayor tienda minorista de armas en EE.UU. deja de vender fusiles de asalto

Noticias de Yucatán 
La empresa de equipamiento deportivo Dick’s Sporting Goods, la mayor tienda minorista de armas en Estados Unidos, dejará de vender fusiles de asalto y restringirá las ventas de armas a menores de 21 años, informó hoy Edward Stack, su presidente ejecutivo.

Asimismo, la compañía estadunidense optó por retirar también de sus estantes los cartuchos de munición de gran capacidad, según el propio Stack, que tomó estas decisiones como respuesta al debate nacional surgido a raíz del trágico tiroteo ocurrido hace dos semanas en una escuela de Florida, que dejó 17 muertos.

Somos decididos defensores de la Segunda Enmienda, yo mismo soy propietario de armas. Pero no queremos ser parte de esta historia y hemos eliminado estas armas de manera permanente”, señaló Stack en una entrevista en el programa ‘Good Morning America’, al referirse a la enmienda de la Constitución de Estados Unidos que ampara el derecho a portar armas.

Además, la compañía anuncio las nuevas políticas en sus redes sociales e instó a los legisladores a adoptar medidas de control y regulación en la venta de armas.

Creemos profundamente que el regalo más preciado de este país son sus niños. Ellos son el futuro. Debemos mantenerlos a salvo”, expresó la empresa en un comunicado.
Con este paso adelante, el presidente de Dick’s Sporting Goods dijo que espera que “más políticos” se sumen al debate y elaboren una reforma legislativa sobre armas “de sentido común”, subiendo la edad mínima de compra a los 21 años y prohibiendo la venta de fusiles de asalto.

Esta decisión, aplaudida por los sectores más progresistas del país, llegó después de que numerosas compañías decidieran cortar sus lazos la semana pasada con la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés).

Entre otras, las aerolíneas Delta y United Airlines, además de la aseguradora MetLife y empresas de alquiler de vehículos como Hertz, Avis y Enterprise, rescindieron sus contratos de colaboración y descuentos con la NRA, cuya férrea postura a favor de las armas ha causado múltiples quejas y protestas en el país.

Dick’s Sporting Goods, que cuenta con más de 700 tiendas en todo Estados Unidos, es la primera gran cadena de venta minorista que limita el acceso a las armas bélicas.

Esta no es la primera vez que la cadena hace cambios en su política de ventas tras un tiroteo en una escuela.

En 2012, tras la masacre en la escuela Sandy Hook, en Newrtown (Connecticut), que dejó 20 niños y 6 profesores muertos, Dick’s eliminó la venta de fusiles de asalto de sus tiendas.

Sin embargo, meses más tarde, la empresa empezó a vender ese tipo de armas en su cadena especializada en caza Field & Stream.

El presidente estadunidense, Donald Trump, abrió la posibilidad la semana pasada de prohibir la venta de aceleradores de disparos, un accesorio que permite que un arma dispare a mayor velocidad, y pidió aumentar la edad legal para adquirir armas de 18 a 21 años. Excelsior

Roberta Jacobson renuncia como embajadora de EUA en México

Noticias de Yucatán 
La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, presentó su carta de renuncia al Departamento de Estado como representante del país vecino y a su ejercicio diplomático.

“Ha sido un honor y un placer servir a mi país como embajadora de #México. Tras 31 años de servicio para el gobierno estadounidense, partiré a principios de mayo en busca de otras oportunidades. Lo hago sabiendo que la relación México-Estados Unidos es fuerte y crucial, y que el increíble equipo de nuestra misión en México continuará cerciorándose de que así sea.

En este momento no tengo información sobre quién será mi sucesor. Llevó a México en mi alma y en mi corazón, y continuaré haciendo todo lo que esté al alcance de mi mano para mantenerme a la altura de mis palabras: Juntos somos más fuertes!”

Tuiteó la aún embajadora, quién se irá en mayo.
Notimex

Dimite la directora de Comunicación de Trump tras admitir que contó mentiras

Noticias de Yucatán

En la geografía mundial ha emergido un nuevo volcán: la Dirección de Comunicación de la Casa Blanca. Un puesto en agitación constante y cuya última ocupante, Hope Hicks, de 29 años, ha decidido abandonar al día siguiente de declarar sobre la trama rusa. Integrante del círculo íntimo presidencial, Hicks alegó que dejaba el cargo porque “sentía que había completado su ciclo” y que era un buen momento para "explorar oportunidades fuera". Un argumento que no convenció en Washington.
Hope Hicks figura en el punto de mira del fiscal especial, Robert Mueller, y el martes pasado prestó declaración durante ocho horas ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. En la larga y agotadora comparecencia, Hicks admitió haber contado “mentiras piadosas” desde su puesto, pero negó haber engañado en nada vinculado a la investigación sobre la supuesta coordinación del equipo de campaña de Donald Trump con el Kremlin. Las críticas por estas palabras no se hicieron esperar y 24 horas después presentó su dimisión.
El interés del fiscal especial por Hicks radica en su proximidad a Donald Trump, a quien en campaña servía de asistente personal e incluso planchaba los trajes. Una cercanía que le permitió presenciar sus decisiones más graves, pero cuya confidencialidad parece difícil que Hicks vaya a quebrar.
Ex modelo sin experiencia política, fue elegida cuidadosamente por el matrimonio formado por Ivanka Trump y Jared Kushner. Con ellos mantenía una relación de absoluta fidelidad, que trasladó a Trump desde que este empezó su andadura política. Siempre en la sombra y siempre dispuesta a ayudar, el multimillonario pronto la consideró de máxima confianza y no dudó en elevarla al puesto de directora de Comunicación, cuando el verano pasado Scaramucci fue defenestrado por sus salvajes improperios al entonces jefe de gabinete, Reince Priebus. Poco dada al protagonismo, que cedió gustosamente a la secretaria de Prensa, Sarah Huckabee Sanders, la joven directora era conocida por ser de las pocas personas capaces de manejar al intempestivo y vociferante Trump, y lograr que se calmase en sus nada excepcionales erupciones.
A diferencia de su antecesor, su salida ha sido perfectamente coordinada para evitar suspicacias. Primero, Hicks anunció su marcha expresando su "gratitud al presidente", y minutos después el mismo mandatario declaró: “Hope es sobresaliente y ha hecho un gran trabajo en los últimos tres años. Es inteligente y reflexiva, una gran persona y echaré de menos no tenerla a mi lado. Pero cuando me dijo que buscaba otras oportunidades, lo entendí completamente. Estoy seguro de que colaboraremos en el futuro”.
Con Trump, la Dirección de Comunicación, el puesto desde el que se controla la portavocía y los mensajes a la nación, se ha vuelto lo más parecido a un campo de minas. Los estallidos presidenciales son constantes y no hay día en que la narrativa del gabinete no quedé superada por Trump y su inveterada costumbre de disparar sus comentarios en Twitter. Cinco personas, con una media de 70 días en seis periodos, han ocupado la plaza desde la victoria electoral. Hicks, con 196 días, ha sido la más longeva. Aún no se conoce quién será el sucesor. Posiblemente esté haciendo cálculos. El País.

La Fiscalía mexicana irrumpe en la campaña para golpear a Ricardo Anaya: El País

Noticias de Yucatán

La Fiscalía mexicana dio el miércoles un nuevo y osado paso en su intento por generar sospechas en torno a la candidatura de Ricardo Anaya, de Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), publica El País.
La Procuraduría General de la República (PGR) irrumpió de lleno en la campaña al publicar un vídeo filmado en el vestíbulo de una oficina de la institución el domingo 25 de febrero. En las imágenes, Anaya, el segundo lugar en los sondeos rumbo a las presidenciales del 1 de julio, se negó a rendir en ese momento una declaración en un caso de supuesto lavado de dinero que lo involucra tangencialmente. El político dice estar ahí solamente para entregar un escrito dirigido al encargado de la Fiscalía. La divulgación del vídeo ha sido repudiada en México por la utilización del órgano de justicia para golpear rivales. El Frente dijo en un comunicado que la dependencia era la “oficina de guerra sucia del PRI en contra de sus opositores”.
“Es denigrante ver a la PGR convertida en oficina de propaganda política, tratando de rescatar la campaña en ruinas del candidato del PRI, José Antonio Meade”, indicó la alianza de los tres partidos, que busca remontar posiciones en los sondeos liderados por Andrés Manuel López Obrador, el aspirante presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La PGR justificó la publicación en YouTube del video de once minutos de duración. La Fiscalía explicó en un breve texto que hizo pública la grabación del 25 de febrero por el “interés público mostrado por los medios de comunicación respecto a lo que aconteció”. También agregó que al difundirlo en la red social no se vulneran los derechos ni la presunción de inocencia.
Anaya acudió ese día a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para entregar un documento dirigido al encargado de la Fiscalía, Arturo Elías Beltrán, que ocupa temporalmente el despacho desde la renuncia del procurador Raúl Cervantes, en octubre de 2017. El candidato del Frente solicitó información por la investigación de la Fiscalía por la compra de una nave industrial propiedad de su familia en su estado natal, Querétaro. La transacción se habría hecho con recursos triangulados en una red de lavado de dinero que involucran al empresario Manuel Barreiro, un conocido de Anaya. “Tengo el derecho a no ser difamado, exijo que con la misma rapidez y sin pretexto alguno informen si después de cinco meses encontraron algún dato que pruebe alguna conducta indebida de mi parte”, dijo Anaya el domingo en un improvisado y minúsculo mitin.
Anaya entró a las oficinas entre aplausos de sus simpatizantes y gritos de “¡no estás solo, no estás solo!”. Con él ingresaron el excandidato presidencial del PAN, Diego Fernández; el presidente de su partido, Damián Zepeda; el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; el exsecretario de Gobernación, Santiago Creel y el presidente del PRD, Manuel Granados.
El vídeo muestra al grupo de hombres en el recibidor del edificio. Una funcionaria los atiende y pregunta cómo puede servirlos. Anaya solicita que le reciban los folios del documento que lleva. La mujer explica que el escrito está dirigido al procurador mientras que esas son, en realidad, otras oficinas.
-“A ellos les conviene decir que no lo recibieron”, dice a Anaya el excandidato presidencial de 1994, Diego Fernández de Ceballos.
La espera es interrumpida por un hombre que entra corriendo por los arcos detectores de metales. Se presenta ante los políticos. “Soy el titular de la Unidad Antilavado”, dice Mauro Fernando Rodríguez. “Si gusta rendir declaración se la tomamos en este momento, sin problema”, dice el funcionario a Anaya después de tenderle la mano.
-“Con que nos reciban el escrito es suficiente, se lo agradezco”, le responde el candidato presidencial.
Fernández, un abogado litigante de larga experiencia, toma el control del intercambio y responde al funcionario. “El escrito va dirigido al procurador… ya después para cualquier citación habrá tiempo… Ahí viene el domicilio, para no negarnos a cualquier cuestión que requiera la procuraduría, para no dar a la SEIDO lo que quizá corresponde a otra procuraduría”, dice el excandidato.
Esta es la nuez de la discusión. Horas después del intercambio, la Procuraduría hizo pública una versión que asegura que Anaya se negó a rendir declaración en el caso de supuesto lavado de dinero. El candidato presidencial rechazó esta versión. La PGR pretende desmentirlo a su vez con la publicación del video. Durante un momento de la grabación, y después de haber sido invitado a declarar, Anaya murmura por por lo bajini “hijo de puta” sin saber si su escrito sería recibido.
La grabación pretende sembrar más dudas del papel de Anaya en la supuesta trama de lavado de dinero. Pero la reacción generada por el vídeo, casi de forma unánime, fue de repudio por la manipulación política de las instituciones. “El encargado de la Procuraduría está como un vil empleado del Secretario de Gobernación (Interior). Le pido a [secretario de Gobernación] Navarrete Prida que saque las manos del proceso electoral”, dijo Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano, uno de los pilares del Frente. El dirigente anunció que su organización ha roto cualquier relación con su institución y con el Gobierno.
El ministerio de Gobernación rechazó las acusaciones la mañana del jueves y afirmó en una conferencia de prensa que no está involucrado en el proceso electoral. "Si alguien pretende trasladar algo que tiene que ver con pruebas a algo que tiene que ver con votos, se generan distorsiones", dijo Navarrete. Elías Beltrán también aprovechó la comparecencia para justificar nuevamente el vídeo. "Se hizo un análisis jurídico de que esta publicación, con toda la transparencia, no violenta la privacidad de las personas que están en el video", agregó el encargado del despacho.
Algunos analistas aprovecharon este episodio para exigir a la Fiscalía celeridad en otros casos que no han sido tratados con la misma urgencia dedicada a la investigación que apunta Anaya. Entre ellos los desvíos multimillonarios de recursos a través de dependencias federales y las pesquisas contra funcionarios mexicanos que recibieron sobornos de la trama Odebrecht. Estas últimas están listas, afirmó el exprocurador Cervantes el día de su renuncia. Nada ha sucedido aún cuatro meses después.


Ex policía de Japón evita suicidios gracias a unos binoculares y el poder de su palabra

Noticias de Yucatán 
Cada día, Yukio Shiege trepa las columnas de basalto de Tojinbo, un espectacular acantilado sobre el mar de Japón. Lleva una gorro de pescador y de su cuello cuelgan unos binoculares. Los levanta, los coloca delante de sus ojos, y mira la costa. Busca persona paradas sobre frente al vacío. Mirá sus rostros. Trata de detectar almas en pena. Cuando ve una, camina hacia ella.

Casi nadie se suicida los día de lluvia. Lo hacen cuando vuelve el sol y la gente sale a pasear, lo que les recuerda, por contraste, su sufrimiento. Los suicidios aumentan durante la crisis financieras y, aunque parezca contradictorio, cuando llega la primavera y los colegios empiezan las clases y aumentan las presiones de la vida cotidiana, según le contó al Los Angeles Times.

Yukio Shiege tiene 73 años. Desde que se jubiló como policía, hace 15 años, repite su rutina diaria y cuenta que ha logrado hacer retroceder del precipicio a 609 personas que estaban a punto de saltar.

“¿Cómo los salvo? Me acerco como un viejo amigo”, cuenta. “‘¡Ey, ¿Cómo estás?!!’, les digo. Son personas que están pidiendo ayuda. Están esperando que alguien les hable”.

La tasa de suicidios de Japón es una de las más altas del mundo desarrollado. En 2016 hubo 17.3 suicidios cada 100 mil habitantes, unos 22 mil en total. Entre la gente de 15 y 39 años, el suicidio es la primera causa de muerte, causando más muertes que el cáncer y los accidentes sumados.

Aunque la mayoría de los suicidios ocurren en los hogares, algunos ocurren en lugares públicos como puentes, rascacielos y acantilados como el de Tojinbo, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio.

Shige trabajó por 42 como Policía en Tojinbo. Muchas veces le tocó levantar los cuerpos de las rocas donde explotan las olas del Mar de Japón de los desesperados que se habían lanzado desde la cima del acantilado.

En 2003 avistó a una pareja en un banco mirando el mar y se les acercó. Le contaron que tenían un bar en Tokio que estaba fuertemente endeudado y planeaban lanzarse juntos al vacío al caer el sol. Llamó a unos compañeros y logró trasladarlos a la oficina del servicio de asistencia social local. Pero cinco días después la pareja apareció colgada en un suburbio cercano.

Fue entonces que decidió crear una organización para patrullar el acantilado, que hoy cuenta con una veintena de colaboradores que lo ayudan a tener un control casi permanente durante las horas del día.

Los suicidas se toman el tren hasta la prefectura de Fukui y luego un autobús hasta los acantilados. Llevan poco dinero. Se sientan solos durante horas y hasta que cae el sol y las multitudes se dispersan.

Su patrulla de voluntarios no llega a hablar con todos. El año pasado, 10 personas se suicidaron en Tojinbo.

“Hay que patrullar de a una persona, porque si es en equipo, la gente se cohíbe. El diálogo uno a uno es más fácil de establecer y ser exitoso”, revela uno de sus secretos.

El 31 de agosto pasado, a las 6 y 20 de la tarde, Shige vio a una joven de 17 años sentada en el borde del acantilado. Shinge la llevó hasta su oficina cercana y comenzó a hablar con ella. Había comenzado la escuela el día anterior y no había hecho su tarea. Sus padres la sobre exigían y ella estaba avergonzada. Shige llamó a sus padres, que fueron a buscarla.

Fue la 23° persona de las 28° a las que le salvó la vida en 2017.

Infobae

Alumno de la Politécnica de Puebla muere de un infarto durante torneo de Taekwondo

Noticias de Yucatán 
Un joven de 15 años de edad murió de un infarto durante un torneo de Taekwondo que se realizó la tarde de este lunes en la Universidad Politécnica de Puebla.

Los hechos ocurrieron minutos después de que el joven de 15 años sostuvo un combate en las instalaciones de la universidad ubicada en el municipio de Juan C. Bonilla.

Una vez terminada su participación se sentó y se desvaneció, sin embargo, los servicios de emergencia tardaron más de una hora en llegar.

A los agentes municipales de Seguridad Pública, así como a alumnos de la institución, se les bloqueó el acceso y los directivos permitieron ingresar solo a los agentes de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento del cadáver. Periódico Central

Precandidato de Morena a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, Puebla, es asesinado a tiros

Noticias de Yucatán 
El precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Santa Clara Ocoyucan, Puebla, Aarón Varela fue asesinado de dos impactos de arma de fuego la madrugada de este día.

Según confirmaron los propios militantes de Morena, contra la camioneta Dodge Journey del precandidato dispararon por lo menos en cinco ocasiones, esto cuando manejaba por la calle De la Presa, esquina con 16 de Septiembre, de la junta auxiliar de Cacalotepec, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula.

Dos disparos de calibre 45 alcanzaron a Aarón Varela. La Fiscalía General el Estado confirmó los hechos así como el levantamiento del cadáver, mientras que el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla repudió los hechos en un mensaje publicado en Twitter.

El pasado 21 de febrero, la integrante de la corriente Movimiento Alternativa Social (MAS) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y precandidata a Diputada local, Antonia Jaimes Moctezuma, fue ejecutada a balazos adentro de su restaurante, Toreo Restaurant, en la cabecera municipal de Chilapa.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que a la 13:24 horas recibieron un reporte de que había una mujer asesinada adentro de un restaurante en Chilapa. Periódico Central

AMLO y Anaya suben, Meade en caía libre: Bloomberg

Noticias de Yucatán 
El candidato priista José Antonio Meade Kuribreña tuvo su peor caída entre el 11 y 12 de febrero, mientras que Andrés Manuel López Obrador, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), alcanzó su segundo máximo desde diciembre pasado, de acuerdo con el rastreador de encuestas de Bloomberg, que no consignan la cargada de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en contra del panista Ricardo Anaya Cortés.

El Barómetro Electoral Bloomberg –que se basa en un sistema de agregación de encuestas ponderadas por su nivel de calidad– lleva un rastreo desde el 12 de octubre de 2017 hasta el 12 de febrero de este 2018.
Gráfico de Bloomberg. Detalle: caída libre de dos días en febrero 2018.

En su análisis, el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia”, de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), finaliza con el 40.3 por ciento, con corte al 12 de febrero.

Este porcentaje es su segundo máximo alcanzado desde el 18 de diciembre cuando obtuvo 43.50 por ciento.

En 12 octubre del año pasado, cuando inició el rastreó de Bloomberg, el político tabasqueño llevaba 39.30 por ciento. Su nivel más bajo de intención del voto se registró el 21 de noviembre con el 30.40 por ciento, el mismo porcentaje que alcanzó el panista Ricardo Anaya.

López Obrador se mantiene a la cabeza en los tres meses que lleva el análisis deBloomberg.

MEADE NO LEVANTA
En el caso de José Antonio Meade, candidato de la coalición “Todos por México”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), todas las encuestas analizadas por Bloomberg lo mantienen en un tercer lugar desde octubre de 2017.

El último resultado, 12 de febrero de 2018, marcó 19.3 por ciento, su peor caída en lo que va del año. En octubre arrancó en 11.80 puntos y su nivel más alto fue el 5 de enero con 29.30 por ciento.

El Barómetro de Bloomberg hace un corte hasta el 12 de febrero, no considera la campaña iniciada por el PRI en contra del panista Ricardo Anaya, cuyas acusaciones de presunta corrupción comenzaron a partir del 20 de febrero.

Sin embargo, reconoce la intención del PRI por levantar la candidatura de Meade: “Con la ayuda de la Procuraduría General de la República, el partido gobernante [PRI] y su candidato José Antonio Meade no se guardan ningún golpe en su intento por cerrar la brecha frente a Ricardo Anaya, el candidato de la alianza encabezada por el Partido Acción Nacional actualmente ubicado en el segundo lugar en las preferencias electorales”.

En los últimos días, la PGR y la campaña de Meade la han cargado contra Ricardo Anaya. Un Juez federal levantó hoy la suspensión que tenía la Procuraduría para llevar ante un Juez de Control su investigación contra el empresario queretano Manuel Barreiro Castañeda, señalado de lavado de dinero, trama en la que estaría implicado el candidato presidencial del Frente.

Con la reciente determinación, la Procuraduría ya no tiene impedimento para consignar ante un Juez de Control su carpeta de investigación contra Barreiro, y, en su caso, puede solicitar una orden de aprehensión en su contra.

Anaya Cortés de inmediato se quejó en Twitter sin aludir al tema: “Lo grave de las acusaciones basadas en mentiras es que muchas veces se aclaran cuando ya ha pasado mucho tiempo. En Octubre se dijo que la modificación de estatutos del PAN había sido fraudulenta. Hoy, 4 meses después, el INE me da la razón determinando que la acusación era falsa”, dijo.

Los otros implicados son Juan Pablo Olea Villanueva, vicepresidente de Advance Technology; la esposa de Barreiro, Ana Paula Ugalde Herrera; Sergio Reyes García y Juan Carlos Reyes García.

El pasado 23 de febrero, el abogado Joaquín Adrián Xamán McGregor denunció que Barreiro Castañeda encabeza una compleja red de lavado de dinero en el que supuestamente utilizó a dos de sus clientes, cuyas identidades están protegidas, para triangular dinero por distintos países y paraísos fiscales para adquirir una nave industrial de la empresa Junisierra S. de R. L de C. V., propiedad de Ricardo Anaya, candidato presidencial de “Por México al Frente”.

Anaya ha asegurado que no le vendió nada al queretano, su amigo, sino que la operación fue con Manhattan Master. Ha hecho todo por desvincularse de Barreiro, pero la noche del pasado lunes salió a la luz un video en el que ambos aparecen divirtiéndose en una boda, lo que confirma su amistad. De acuerdo con Anaya mismo, esa fiesta se celebró hace 13 años, y él fue invitado por Álvaro Ugalde, hermano de la novia, quien es su amigo desde la secundaria.

El panista aseguró que las acusaciones en su contra son una cortina de humo creada por el PRI para desviar la atención de los supuestos desvíos realizados por su candidato, José Antonio Meade Kuribreña, cuando era titular de la Secretaría de Desarrollo Social.

Desde el año pasado, una noticia persigue al panista queretano: que entre 2014 y 2016, compró y vendió un terreno en su estado natal. Lo adquirió por poco más de 10 millones de pesos y a los dos años de la compra, construyó siete mil metros cuadrados de una nave industrial que vendió en 54 millones de pesos.

Hoy le es cuestionada la cantidad de dinero que genera y que no esclarece de dónde sale.
En la imagen, José Antonio Meade y su equipo de campaña. Foto: PRI

ANAYA SUBE Y SE MANTIENE EN SEGUNDO
Ricardo Anaya, de la coalición “Por México al Frente”, de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), se mantiene en un segundo lugar en el Barómetro de Bloomberg.

Al cierre del rastreo, el panista logró alcanzar su máximo porcentaje en las encuestas, con 31.4 por ciento.

Este porcentaje del 12 de febrero fue su segundo máximo desde el 21 de noviembre, cuando llegó a 30.40 por ciento.

Sobre la defensa de Anaya por mantener el segundo lugar ante los ataques del PRI, Bloomberg destaca: “Anaya abordó el tema de la suspensión de 468 burócratas de la Secretaría de Desarrollo Social acusados de fraude a la gestión de Meade cuando él estuvo al frente de esa dependencia”.

¿Quién va ganando esta pelea?, cuestiona Bloomberg y responde: Andrés Manuel López Obrador.

El Barómetro de encuestas también analiza a dos candidatos independientes: Margarita Zavala Gómez del Campo y Jaime Rodríguez Calderón.

La esposa del ex Presidente Felipe Calderón se mantiene en cuarto lugar con el 5.2 por ciento, una baja considerable respecto a su arranque del 12 de octubre, cuando obtuvo 34.70 por ciento.

Jaime Rodríguez, también conocido como “El Bronco”, está en la quinta posición, con el 3 por ciento, más alto que el 0.60 por ciento registrado el 12 octubre, cuando Bloombeg inició su rastreó de encuestas. Sin Embargo

"Votar por AMLO, un suicidio democrático", dice Vargas Llosa; le reviran: “Buen escritor y mal político"

Noticias de Yucatán 
El escritor Mario Vargas Llosa dijo este día que si el próximo 1 de julio los mexicanos deciden votar por Andrés Manuel López Obrador estarían cometiendo un “suicidio democrático”.

Durante la presentación de su último libro La llamada de la tribu, el Premio Nobel de Literatura se mostró confiado en que la crisis que atraviesa Venezuela sirva de ejemplo a los votantes mexicanos para que “no retrocedan” hacia el populismo y la demagogia.

“Mi esperanza es que haya suficiente lucidez como para ver a dónde conduce ese suicidio de votar por el populismo, de votar por la demagogia”.

Vargas Llosa aseveró que López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, representa una democracia con “recetas que están absolutamente fracasadas” en el mundo entero.

“Yo espero que no gane López Obrador. Creo que sería un retroceso tremendo para la democracia en México”, enfatizó.

El escritor peruano también reconoció que existe un grave riesgo de que en las elecciones del 1 de julio el crimen organizado pueda intervenir para tratar de influir en el resultado.

Luego de las declaraciones de Mario Vargas Llosa, Andrés Manuel López Obrador calificó al peruano como “un buen escritor, pero un mal político”.

En entrevista a medios tras una reunión con dirigentes de Morena en el estado de Chihuahua, el político tabasqueño aseguró que no piensa caer en algún tipo de provocaciones.

“No estoy por caer en ninguna provocación, estoy en amor y paz”, dijo.

Sobre los comicios presidenciales de Venezuela– que se celebrarán el próximo 22 de abril– Vargas Llosa señaló que “sólo se puede esperar un fraude monumental”, pues hay poca gente “tan ingenua” como el ex Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Rodríguez Zapatero “invoca a los venezolanos a votar y a prestarse a una mentira tan flagrante”, mencionó.

Las elecciones venezolanas serán una “farsa”, dijo. En Latinoamérica, agregó, no ha habido un caso parecido de un país que se haya empobrecido “de forma tan veloz como este”.

Aunque antes existía corrupción, “era insignificante en comparación con la de hoy en día, que es repugnante”, recalcó el escritor hispano-peruano, y aseguró que esa corrupción está vinculada al narcotráfico.

En cuanto a su natal Perú, el escrito aseguró que si los Fujimori -en referencia a la familia del expresidente peruano Alberto Fujimori- volvieran al Gobierno supondría “un retroceso terrible”.
Con información de EFE.

Tormenta solar golpeará la Tierra en marzo

Noticias de Yucatán 
De acuerdo con información de un gráfico del Laboratorio de Astronomía Solar de Rayos X del Instituto Físico de la Academia de Ciencias de Rusia, el 18 de marzo una tormenta magnética golpeará a todo el planeta.

La magnestosfera estará en calma, pero tres días antes de la tormenta, 15,16 y 17 marzo, se experimentarán alteraciones geomagnéticas.
“Las tormentas solares se manifiestan en enormes explosiones. De repente salen burbujas del Sol, nubes de gas que se empiezan a propagar y algunas pasan cerca de la órbita de la Tierra. Nuestro planeta tiene un campo magnético que funciona como coraza; es un escudo que, en general, evita que el viento solar llegue a la atmósfera.
Las partículas se meten y producen auroras boreales, pero también interrupciones en telecomunicaciones, en lo que se llama tormenta geomagnética. Foto: AP

“Pero estas enormes nubes a veces son capaces de romper esa coraza por unas horas. Entonces las partículas se meten y producen auroras boreales, pero también interrupciones en telecomunicaciones, en lo que se llama tormenta geomagnética”, expuso Américo González Esparza, investigador de la Unidad Morelia del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM. El Universal

Ricardo Anaya agradece a un usuario de Facebook… que en realidad apoyaba a AMLO

Noticias de Yucatán 
Ricardo Anaya Cortes, candidato de la coalición “Por México al Frente” se volvió objeto de burlas luego de que cayera en la broma de un usuario de Facebook.

Víctor Cárdenas, un usuario de Facebook aprovechó que el abanderado blanquiazul respondía los mensajes de apoyo que sus seguidores le escribían en una de sus publicaciones para trollearlo.

“Vamos a ganar Ricardo”, escribió Víctor Cárdenas en uno de los post de Ricardo Anaya. “Aprecio tu apoyo Víctor. Sigamos fuerte y avanzando”, respondió el candidato.

Sin embargo, los administradores de la cuenta de Facebook jamás se imaginaron que Víctor sería un supuesto seguidor de Andrés Manuel López Obrador, precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y que estaban siendo víctimas de una broma.

“Yo lo decía por AMLO, dio quiera que tu ganes”, contestó el usuario desatando las burlas de los usuarios hacia el candidato.

El día de ayer José Antonio Meade, fue víctima de los usuarios de redes al compartir en Facebook 49 puntos que la gente no conocía de él. La publicación fue “trolleada” y recibió toda clases de comentarios y bromas. Sin Embargo

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada