Tlaxcala: Hallan a mujer calcinada y atada a su cama; intentan linchar a su pareja

26 enero 2025
Noticias de Yucatán. 

Tlaxcala, Tlax.- Con severas huellas de violencia, atada a su cama y calcinada, fue localizada una mujer dentro de su propio domicilio, ubicado en la comunidad de San Cristóbal Zacacalco, municipio de Calpulalpan, Tlaxcala.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio, luego de que elementos de la policía municipal corroboraron y notificaron el hecho delictivo, y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó las diligencias del levantamiento de cadáver.

Se trata del primer feminicidio en la entidad durante lo que va del 2025. En 2024 Tlaxcala registró 15 feminicidios, cantidad con la que superó la media nacional de 1.8 por ciento de casos por cada 100 mil habitantes, respecto de este delito.

De acuerdo con informes policiales, el Servicio de Emergencia 911 recibió una alerta sobre el hallazgo del cadáver de una mujer, con huellas de violencia y calcinada sobre su cama, dentro de una vivienda en la comunidad de Zacacalco, perteneciente al municipio de Calpulalpan.

Familiares de la víctima la identificaron como Sandy N., de 38 años de edad, y responsabilizaron de su muerte a su pareja sentimental Juan N., de 35 años.

Al ver a la mujer asesinada, los familiares intentaron hacer justicia por su propia mano; retuvieron y golpearon al presunto homicida, quien fue rescatado por elementos de la Policía Municipal y puesto a disposición de la FGJE que realizará las investigaciones.

Al lugar de los hechos también se presentaron paramédicos, quienes intentaban dar primeros auxilios a la víctima; sin embargo, el personal policial ya había acordonado la zona una vez que corroboró que la mujer no tenía signos de vida.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), presentes también en el lugar de los hechos, actuaron como apoyo de la seguridad perimetral, debido a que decenas de vecinos rodearon la zona, unos por curiosidad y otros con la intención de agredir al presunto feminicida.

Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tlaxcala cerró 2024 con 15 feminicidios y una tasa de 2 feminicidios por cada 100 mil mujeres, cifras con las que la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional entre los estados con mayor asesinatos de mujeres por razones de género.

Morelos y Chihuahua son las entidades que encabezan la mayor prevalencia del delito de feminicidio por cada 100 mil mujeres.

Localizan muerta a mujer desaparecida desde 2024

Al interior de una barranca del municipio de Nanacamilpa, también fue localizada una mujer, identificada como María Alillery N., quien estaba reportada como desaparecida desde el pasado 16 de diciembre de 2024.

El cuerpo de la mujer, de 25 años de edad, fue localizada por un hombre que transitaba por el paraje denominado “Los Linderos” para realizar labores del campo y en su paso encontró los restos de una mujer en estado de descomposición y colgado de la rama de un árbol.

La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas (FEPDNL), en su momento emitió una ficha de búsqueda para dar con el paradero de María Alillery N., pero la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que se trataba de la mujer hallada sin vida en el municipio de Nanacamilpa.

Según los dictámenes de la FGJE, la causa de muerte de la joven mujer “fue suicidio”; por tanto, descartó algún delito.


“¡Fuera Rocha!”: gobernador de Sinaloa repudiado por ciudadanos por la violencia

Noticias de Yucatán. 

Desde el año pasado, la ola de violencia en Sinaloa no ha cesado, pero el trágico asesinato de dos menores de edad y su padre fue el hecho que colmó la paciencia de los sinaloenses; ls hermanos Gael y Axel fueron víctimas de un ataque a balazos a manos de la delincuencia organizada en Culiacán, lo que provocó una profunda indignación en la sociedad. Este brutal asesinato se ha convertido en un símbolo del incremento de la violencia en la región y en el detonante de una serie de protestas en contra del actual gobierno estatal.

¿Por qué exigen la renuncia de Rocha Moya en Sinaloa?

La mañana del domingo 26 de enero, ciudadanos de diversas zonas y municipios de Sinaloa se unieron en una marcha para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien culpan del aumento de la inseguridad y violencia a manos del crimen organizado. Las demandas de los manifestantes se centran en la incapacidad del gobierno para controlar la situación y en su falta de respuestas efectivas frente a la creciente ola de criminalidad.

En redes sociales, se han difundido imágenes y videos de la multitudinaria protesta, en la que cientos de personas marcharon hacia el Palacio de Gobierno, portando pancartas, lonas y letreros con consignas como “¡Fuera Rocha!” y “¡Justicia!”. La protesta estuvo marcada por el dolor y la desesperación de una ciudadanía que siente que las autoridades han sido rebasadas por el crimen organizado y que, en su opinión, el gobierno de Rocha Moya no ha tomado las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos.

El caso de Gael y Axel ha sacudido a toda la sociedad sinaloense, que exige justicia y un cambio en las políticas de seguridad del estado; los manifestantes insisten en que el gobierno debe actuar con mayor firmeza y responsabilidad para frenar el avance del crimen organizado, que ha cobrado muchas vidas inocentes.

La marcha del domingo es solo el comienzo de una serie de acciones que los sinaloenses planean llevar a cabo en los próximos días si no reciben respuestas contundentes por parte de las autoridades. El asesinato de los dos menores y su padre ha dejado una profunda herida en la sociedad sinaloense, que hoy clama por justicia y exige cambios urgentes en el liderazgo estatal para poner fin a la violencia que azota al estado.

El pasado jueves 23 de enero, durante la marcha por la paz en honor a los hermanos Gael y Alex, asesinados en Culiacán, los manifestantes, en un acto de desesperación, derribaron las puertas del despacho de gobernador de Sinaloa, Rocha Moya, exigiendo un freno inmediato a la violencia que azota al estado; los videos del momento ya circulan en redes sociales.

Destituyen a fiscal Miguel Ángel Barrera Sánchez por caso de María Fernanda Turrent

Noticias de Yucatán. 

Miguel Ángel Barrera Sánchez fue destituido de su cargo como fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes ante la denuncia de María Fernanda Turrent, quien presuntamente fue detenida el 22 de enero al acudir a una cita en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México para llevar a cabo una audiencia.

A través de un mensaje en sus redes sociales, la Fiscal General de Justicia Capitalina, Bertha Alcalde Luján, aseveró que ya se revisan puntualmente las investigaciones sobre el caso para garantizar la imparcialidad.

Investigan caso de Mafer Turrent

Lo anterior, debido a que se presume que su exesposo Edgar N. cometió fraude procesal, retención de menores, violación de correspondencia y falsedad en declaración en su contra, todo ello aunado a que retuvo a los hijos de ambos por al menos tres meses sin derecho a que su propia madre los viera.

“Entre otras cosas, se ha tomado la decisión de sustituir al titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, además de implementar acciones para evitar que se soliciten medidas cautelares sin tomar en cuenta el del contexto y el bienestar de las y los menores de edad”, explicó la Fiscal.

Aunado a ello, reveló que se está trabajando en la actualización y aplicación de protocolos con estándares que guíen la oportuna realización de entrevistas, periciales y cualquier otro acto de investigación que involucren a niños y niñas, al tiempo que se emitirán nuevas directrices para transparentar los criterios de actuación en la atención de delitos que impacten a las infancias.

“Permitirá que se conozcan bajo qué circunstancias avanzan las investigaciones y se solicita algún tipo de medida, para así evitar arbitrariedades de nuestros ministerios públicos”, sostuvo.

Recalcó su compromiso con todas las víctimas y afirmó que en la Fiscalía no se tolerará, bajo ninguna circunstancia, la manipulación del sistema con recursos económicos o aprovechando vínculos con el poder.

“A la población capitalina le reiteramos nuestro compromiso de investigar y procurar justicia con total imparcialidad, con perspectiva de género y con la máxima de proteger, antes que cualquier otra cosa, el interés superior de las y los menores”, puntualizó.

Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas reanudan reparto de productos en Acapulco así

Noticias de Yucatán. 

Chilpancingo.- Las empresas Coca-Cola, Pepsi, Corona, Fud y Bonafont reanudaron el reparto de sus productos en Acapulco pero con vigilancia policiaca.

La mañana de este sábado, los vehículos repartidores de estas empresas volvieron a salir a repartir sus productos. Muchos de estos camiones fueron vigilados por patrullas de la Policía Estatal.

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero este sábado policías estatales, soldados de la Guardia Nacional, del Ejército y personal de la Fiscalía General de Estado implementaron una operación para “generar condiciones para la continuidad de las actividades económicas”.

“La Policía Estatal y la Guardia Nacional, trabajan de manera coordinada con la ciudadanía, involucrando a empresarios, comerciantes y sectores productivos locales, mediante la aplicación de protocolos de seguridad, comunicación y acompañamiento para prevenir incidentes, fortalecer la tranquilidad de la ciudadanía y garantizar el funcionamiento eficiente de las actividades comerciales”.

En una fotografía que difundió el gobierno de Guerrero se ve cómo patrullas de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional vigilan instalaciones de estas empresas y así como los vehículos repartidores.

La suspensión del servicio ocurrió tras el ataque a tres repartidores, donde murieron dos y uno resultó herido.

La tarde del jueves, en menos de una hora —de 5 a 6 de la tarde— fueron atacados tres choferes de camiones repartidores; dos murieron.

Alrededor de las 5 de la tarde, a unos metros de la Costera Miguel Alemán, cerca de la playa Las Hamacas, fue asesinado a balazos un chofer de un camión repartidor de la Corona.

Media hora después, en la colonia Hogar Moderno, fue atacado a tiros el chofer de un camión de la empresa Fud. El empleado quedó herido y fue trasladado a un hospital.

A las 6 de la tarde, en la colonia Vista Alegre fue asesinado un promotor de la empresa de Coca-Cola.

Hace un año, en Acapulco se vivió una situación similar, choferes del transporte público fueron atacados por hombres armados. Unos fueron asesinados y a otros más les quitaban sus unidades y las quemaban.

Las agresiones eran parte del hostigamiento que empleaban las organizaciones criminales para exigir el pago de la extorsión.

El servicio del transporte público estuvo suspendido durante unos 15 días, cuando los choferes consideraron que se sentían seguros. En esos días, a través de patrullas de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional dieron el servicio a los trabajadores y estudiantes que requerían llegar a sus centros de trabajo y escolare

EE.UU. despliega a Marines en frontera con México

Noticias de Yucatán. 

Marines de Estados Unidos llegaron este viernes a la frontera sur para apoyar en las labores de seguridad fronteriza, según información compartida por la Casa Blanca.

La cuenta oficial del gobierno publicó un video en la plataforma X, donde se observa la llegada de helicópteros militares cerca del muro fronterizo, aunque no se especificó la ubicación exacta. En el material, se ve a decenas de marines descender, armarse y desplegarse en diferentes puntos del área.

El Comando Norte de Estados Unidos informó que aproximadamente mil 500 efectivos del Ejército y del Cuerpo de Marines se están sumando a los 2 mil 500 miembros del servicio ya presentes en la frontera sur. Según el comunicado, el personal militar participará en tareas de vigilancia, detección, y colocación y reparación de barreras físicas.

El despliegue incluye personal del primer Batallón de Ingenieros de Combate y la primera División de Marines, así como del séptimo Batallón de Ingenieros de Combate y el primer Grupo de Logística de Marines, provenientes de Camp Pendleton. La cuenta del Cuerpo de Marines confirmó que unos 500 efectivos forman parte de este aumento inmediato en la frontera.

Este movimiento ocurre tras la declaración de emergencia nacional hecha por el presidente Donald Trump el primer día de su mandato.

En su mensaje, el mandatario argumentó que las Fuerzas Armadas jugarían un papel clave en la protección de la frontera sur ante la llegada de migrantes en situación irregular.

Denuncian a vecinos de la colonia "Cuarta Transformación" por destruir letreros

Noticias de Yucatán. 

Tultitlán, Méx.— El gobierno municipal de Tultitlán presentó denuncias penales contra quien resulte responsable por la serie de acciones que han realizado vecinos de la colonia El Paraje Fimesa, recién nombrada como La Cuarta Transformación, informó Esli Ellian Reyes Barrera, consejera Jurídica del Ayuntamiento de Tultitlán.

La funcionaria municipal explicó que las denuncias son por los probables delitos de daños, invasión y lesiones, en primera instancia por el retiro de las nomenclaturas de las calles, por presuntamente haber golpeado a policías municipales y por intentar apropiarse de un espacio que asegura no les pertenece a los vecinos.

Además, por los actos de este viernes en los que llegaron a tomar posesión de un predio ubicado en el cruce de las calles Moneda y de Las Flores, Reyes Barrera sostuvo que presentarán denuncias por el delito de despojo y daños a las dos aulas provisionales que colocó el gobierno municipal de la gestión 2021-2024 como parte de un proyecto para la construcción de una preparatoria.

Ante la suspensión que anunciaron los vecinos haber logrado a través de un amparo colectivo y que otorgó un juez del Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, la abogada del Ayuntamiento de Tultitlán dijo que presentarán un informe para negar todos los dichos de los promoventes de dicho recurso jurídico.

“Es falso que tienen escrituras, entraron a poseer a base de una invasión que es un delito. A nosotros nos notificaron el 23 de enero y tenemos 48 horas para rendir el informe. En su amparo ellos confiesan que agredieron al personal del municipio. El amparo no está resuelto”, expuso Esli Ellian Reyes Barrera.

Lo que han hecho es excusarse con la creación de la colonia La Cuarta Transformación, la cual se hizo oficial el 20 de noviembre de 2024 y que incluye 47 nombramientos de calles, aseguró la Consejera Jurídica del gobierno de Tultitlán, manifestando que todos los juicios que han presentado los vecinos los han perdido. “Del 2019 a la fecha han promovido más de 300 juicios de amparo que no les han prosperado”.

También aseguró que la zona nunca ha tenido un nombre oficial de El Paraje o de Fimesas y comentó que a pesar de que impugnaron el decreto de expropiación, las autoridades no les han dado la razón. “Lo que están haciendo es engañar a la gente para buscar más adeptos o gente que los siga, la gente de ahí ya los conoce, saben que son unos delincuentes y defraudadores”.

Sostuvo que con la intención de dar identidad a las constancias de propiedad colocaron nombres a las calles, lo que carecía de legalidad y el Instituto Nacional Electoral no podía violentar sus derechos para obtener una credencial para votar, logrando obtenerla al haber presentado a dos testigos que dieron fe de que vivían ahí, puntualizando que eso no significa que realmente existieran las colonias.

Eduardo Verástegui llama ‘señor’ a Karla Sofía Gascón y critica su nominación

Noticias de Yucatán. 

El actor y productor Eduardo Verástegui criticó la nominación al Oscar como Mejor Actriz que recibió la actriz española Karla Sofía Gascón , quien es la primera mujer trans en ser incluida en esta categoría. El ex integrante de Kairo y ahora aspirante a político dio a conocer un comunicado en el que cuestiona duramente la inclusión de Karla Sofía en la categoría femenina, al señalar que considera esta decisión una “injusticia” hacia las mujeres.

Además de mostrar su inconformidad con la Academia por incluir a Karla Sofía Gascón entre las nominadas al Oscar en la categoría de Mejor Actriz, Eduardo Verástegui también utilizó el comunicado que emitió al respecto para llamarla “señor”. “Me estoy enterando que este señor está en la lista de nominados al Oscar como Mejor Actriz”, expresó Verástegui al inicio de su comunicado, dejando clara su postura desde el primer momento.

En su mensaje, Eduardo Verástegui calificó de “sinvergüenza” el hecho de que, según él, Karla Sofía Gascón haya obtenido esta nominación en detrimento de una mujer. “Sinvergüenza es quitarle la nominación a una mujer utilizando la ideología y la victimización para ocupar un lugar en la lista de nominadas que no le corresponde”, escribió Verástegui. Asimismo, añadió: “Sinvergüenza es desplazar a las mujeres de los espacios que antes les eran exclusivos, imponiendo su auto percepción por encima del sentido común”. La película Emilia Pérez , dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, ha sido reconocida en la industria cinematográfica al obtener 13 nominaciones a los premios Oscar. Estas incluyen categorías como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actriz, entre otras. La cinta narra la historia de un narcotraficante mexicano que, en su intento por escapar de la justicia, decide someterse a una cirugía de reasignación de género para comenzar una nueva vida como mujer.

A pesar de su éxito crítico, Emilia Pérez ha enfrentado numerosas críticas por el casting de Karla Sofía Gascón , una actriz transgénero, en un papel protagónico. Esta situación ha reavivado debates sobre la representación de las mujeres cisgénero y transgénero en el cine y Eduardo Verástegui utilizó este tema para expresar su enojo con la situación. “No podemos permitir que las mujeres, LAS MUJERES, se vean disminuidas en sus logros, rebasadas en sus deportes y desplazadas en sus categorías, por HOMBRES que se sienten con el derecho de ocupar esos lugares y categorías sólo porque se perciben como mujeres”, escribió Verástegui. En su comunicado, Verástegui también sugirió una alternativa para la situación actual: “Señor @karsiagascon, debería pedir a la Academia que le cambien de categoría, ¿o acaso no quiere competir contra los artistas de su mismo sexo?”. La nominación de Karla Sofía Gascón no solo ha dividido opiniones en la industria, sino que también ha generado una conversación más amplia sobre la inclusión, la representación y los límites de las categorías en los premios de la Academia. Con información de Agencia México

¿Crisis en Morena? Gobernadores bajo fuego y crece el descontento ciudadano

Noticias de Yucatán. 

El descontento social en México sigue creciendo, esta vez apuntando directamente hacia dos gobernadores de Morena: Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, y Salomón Jara Cruz, de Oaxaca. Ambos enfrentan fuertes reclamos por parte de los ciudadanos, quienes exigen su renuncia en medio de escándalos de inseguridad, desabasto y tensiones sociales. Pero, ¿qué implicaciones tiene esto para el futuro político del partido en el poder?

Sinaloa: violencia y desconfianza en el gobierno de Rocha Moya

El estado de Sinaloa vive una de las crisis de inseguridad más graves de su historia. Desde la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en julio de 2024, el gobernador Rubén Rocha Moya ha sido señalado por su presunta complicidad con el narcotráfico. La violencia desatada tras la traición entre facciones del Cártel del Pacífico no ha dado tregua.

El asesinato de Héctor Melesio Cuén, exaliado político de Rocha, encendió las alarmas. Aunque la fiscalía estatal intentó minimizar los hechos, las pruebas apuntaron a una ejecución premeditada en un contexto de traición política.

El hartazgo ciudadano llegó a su punto máximo tras el asesinato de un padre y sus dos hijos en Culiacán. Las calles se llenaron de manifestantes que gritaron consignas como “¡Fuera Rocha!” y “¡Narco gobierno!”.

¿Qué está haciendo Morena al respecto?

A pesar de las críticas, tanto el presidente López Obrador como Claudia Sheinbaum han respaldado a Rocha. Sin embargo, esta postura podría costar caro si el descontento sigue escalando.

Mientras tanto, en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz enfrenta una ola de protestas por diversas causas, desde el desabasto en hospitales hasta el conflicto con la CNTE.

El caso María Elena Ríos: un clamor de justicia

Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando la activista María Elena Ríos irrumpió en un evento de Claudia Sheinbaum para señalar la falta de justicia en su caso. Ríos acusa al gobernador de permitir la libertad del presunto autor intelectual de la agresión con ácido que sufrió en 2019.

Las consecuencias de la austeridad y los conflictos sociales

El despido de miles de burócratas y los desencuentros con los maestros han generado un caldo de cultivo que recuerda las revueltas de 2006. Los expertos advierten que la falta de acción podría derivar en una crisis política similar.

¿Qué riesgos enfrenta Morena?

La ingobernabilidad en Sinaloa y Oaxaca plantea serios desafíos para el partido en el poder. Con elecciones importantes en el horizonte, el partido podría enfrentarse a una pérdida de apoyo en estados clave.

¿Una estrategia política o un acto de complicidad?

La presidenta Claudia Sheinbaum y su administración deben decidir si es mejor tomar medidas drásticas para separar a estos gobernadores o mantener la unidad partidista a toda costa.

¿Qué sigue para Morena y México?

El futuro político de Morena está en juego. Con protestas que no ceden y un creciente descontento social, el partido debe demostrar que puede atender las demandas ciudadanas y garantizar la estabilidad. ¿Están listos para el reto?

Mariana Seoane de luto, muere su mamá pierde la lucha contra el cáncer

Noticias de Yucatán. 

La cantante Mariana Seoane se encuentra de luto tras el fallecimiento de su madre, la señora Stella García. La noticia fue compartida por Televisa Espectáculos hace unos minutos. Por ahora la intérprete no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, en los últimos meses externó los duros momentos que estaba viviendo con su progenitora debido al cáncer que la mujer padecía, mismo que al parecer le arrebató la vida.

Exigen destitución del gobernador de Sinaloa ante creciente ola de violencia

Noticias de Yucatán. 

Desde el año pasado, la ola de violencia en Sinaloa no ha cesado, pero el trágico asesinato de dos menores de edad y su padre fue el hecho que colmó la paciencia de los sinaloenses; ls hermanos Gael y Axel fueron víctimas de un ataque a balazos a manos de la delincuencia organizada en Culiacán, lo que provocó una profunda indignación en la sociedad. Este brutal asesinato se ha convertido en un símbolo del incremento de la violencia en la región y en el detonante de una serie de protestas en contra del actual gobierno estatal.

¿Por qué exigen la renuncia de Rocha Moya en Sinaloa?

La mañana del domingo 26 de enero, ciudadanos de diversas zonas y municipios de Sinaloa se unieron en una marcha para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien culpan del aumento de la inseguridad y violencia a manos del crimen organizado. Las demandas de los manifestantes se centran en la incapacidad del gobierno para controlar la situación y en su falta de respuestas efectivas frente a la creciente ola de criminalidad.

En redes sociales, se han difundido imágenes y videos de la multitudinaria protesta, en la que cientos de personas marcharon hacia el Palacio de Gobierno, portando pancartas, lonas y letreros con consignas como “¡Fuera Rocha!” y “¡Justicia!”. La protesta estuvo marcada por el dolor y la desesperación de una ciudadanía que siente que las autoridades han sido rebasadas por el crimen organizado y que, en su opinión, el gobierno de Rocha Moya no ha tomado las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos.

El caso de Gael y Axel ha sacudido a toda la sociedad sinaloense, que exige justicia y un cambio en las políticas de seguridad del estado; los manifestantes insisten en que el gobierno debe actuar con mayor firmeza y responsabilidad para frenar el avance del crimen organizado, que ha cobrado muchas vidas inocentes.

La marcha del domingo es solo el comienzo de una serie de acciones que los sinaloenses planean llevar a cabo en los próximos días si no reciben respuestas contundentes por parte de las autoridades. El asesinato de los dos menores y su padre ha dejado una profunda herida en la sociedad sinaloense, que hoy clama por justicia y exige cambios urgentes en el liderazgo estatal para poner fin a la violencia que azota al estado.

El pasado jueves 23 de enero, durante la marcha por la paz en honor a los hermanos Gael y Alex, asesinados en Culiacán, los manifestantes, en un acto de desesperación, derribaron las puertas del despacho de gobernador de Sinaloa, Rocha Moya, exigiendo un freno inmediato a la violencia que azota al estado; los videos del momento ya circulan en redes sociales.


Familiares de extraviados en Cd. Juárez explotan contra 'Emilia Pérez' usar la tragedia en un musical

Noticias de Yucatán. 

El fenómeno de las desapariciones forzadas en México ha marcado profundamente a las familias afectadas, quienes enfrentan un doloroso vacío sin respuesta. 

En medio de esta realidad, el estreno de'Emilia Pérez'  ha generado una ola de reacciones entre quienes viven el sufrimiento de la desaparición de un ser querido. 

La película, que aborda el tema a través de un musical, ha sido rechazada por figuras como Artemisa Belmonte, activista y defensora de los derechos de las mujeres y niñas, quien no dudó en calificarla de ofensiva y frívola.

Un musical sobre desaparecidos

El fenómeno de los desaparecidos en México es de larga data y sin una solución sencilla, como parece plantear “Emilia Pérez”. 

Familiares de desaparecidos no están de acuerdo con su representación, como Artemisa Belmonte, quien comenzó una petición en Change.Org para que no fuera estrenada en el país, donde debutó el jueves. 

Netflix, donde se exhibe actualmente en Estados Unidos, todavía no la ha estrenado para México.

“Siento que es por demás ofensivo, por demás simplista, frivoliza, no entiendo el sentido de hacer algo así y que tenga tantos premios”, dijo Belmonte a AP desde Ciudad Juárez.

Desde 2011, su madre y tres tíos están desaparecidos. Belmonte es activista y miembro de la fundación Femmex, por los derechos de mujeres y niñas a una menstruación digna.

“No se puede hablar del tema como si fuera algo para hacer un musical... Hollywood no se atreve a hacer musicales de las Torres Gemelas ni del Holocausto”, dijo, recalcando que la herida de las desapariciones no se cierra.

Belmonte cuestionó por irreal que los delincuentes cooperen tan fácilmente para encontrar a desaparecidos y que haya niños entre los buscadores por el peligro y el dolor que implica. 

La santa 'Emilia Pérez'

Tampoco le pareció adecuado que se haga una especie de santificación de Emilia Pérez hacia el final de la película.

“Evidentemente, no investigaron nada, no se sentaron con una persona que haya tenido un familiar desaparecido, hicieron lo que ellos creían que era un retrato de algo que no han entendido” señaló. “Es un intento de hacer arte disruptivo, pero creo que hay límites... Que no sea una burla a algo tan, tan doloroso”.

Según datos del gobierno federal, en México hay más de 121 mil personas desaparecidas. Hay también más de 52.000 personas sin identificar en morgues y cementerios, y miles de restos calcinados repartidos en distintas procuradurías estatales.

Un narcotraficante que quiere ser mujer

La organización estadounidense GLAAD, de defensa los derechos de la comunidad LGBT+, ha calificado el filme como “profundamente retrógrado”. 

También ha sido criticado entre la comunidad trans mexicana. Algunos señalan que al hacer su transición, Manitas también tiene un blanqueamiento. Pasa de ser un hombre moreno delincuente a una mujer con rasgos europeos activista.

El hecho de que no haya sido filmada en México, más que algunas tomas exteriores, también deriva en escenas irreales como un juicio con jurado y juez con toga.

El filme también ha sido criticado por glamurizar el narco con un personaje que busca redimirse, pero vive en el privilegio con el dinero que obtuvo ilícitamente. Y este tema pasa a segundo plano en favor del melodrama pasional.

Durante una conferencia de prensa en México, el director Audiard aseguró que abordó las problemáticas de México con prudencia y reflexión, pero se mostró abierto a las críticas: 

"Si les parece que lo hago con demasiada ligereza, les ofrezco una disculpa”.


Ronaldo Ayala, líder de la Mafia Mexicana en la mira de EE.UU.

Noticias de Yucatán. 

La Mafia Mexicana es una organización criminal que opera dentro y fuera de las cárceles del oeste de Estados Unidos, con décadas de existencia. 

Actualmente autoridades de Estados Unidos identifican a Ronaldo Mudrano Ayala, alias “El Profe” o “El Profesor”, como el líder de La Mafia Mexicana. 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que Ayala se encargaba de recaudación de ‘impuestos’ en áreas de todo el país, desde San Diego, el condado de Riverside, Sacramento, San Francisco y Seattle. 

Además, supervisó el acuerdo entre La Mafia Mexicana y el Cártel de Sinaloa. Incluso Ayala ofreció protección al capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien cumple cadena perpetua en la prisión en ADX Florence en Colorado, esto fue revelado por Los Angeles Times el 17 de enero. 

Otras de las actividades del líder de La Mafia Mexicana fueron extorsionar a quienes no pagaban impuestos, incluso quemando sus propiedades. 

Ronaldo Ayala ha pasado 35 años en prisión, ya que en 1989 fue condenado a pena de muerte por el homicidio de tres hombres. 

Sin embargo, no fue cumplimentada esta pena y se encargó de convertir en una base de poder de La Mafia Mexicana al corredor de la muerte de la prisión San Quintín, según fuentes policiales y pandilleros desertores. 

‘El Profe’ organizó el cobro de extorsiones, tráfico de drogas y otros delitos con violencia, a través de miembros de La Mafia Mexicana y aliados. 

Recientemente Ronaldo Ayala volvió a ser noticia ya que se reveló una acusación formal de parte de un jurado federal por crimen organizado y delitos relacionados con sustancias controladas. 


Petro desafía a Trump y desautoriza vuelos con deportados de EE.UU. a Colombia

Noticias de Yucatán. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo 26 de enero que desautoriza la entrada de aviones con inmigrantes deportados de Estados Unidos, como parte de la campaña contra la inmigración ilegal impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Colombia no recibirá deportados de EE. UU. sin protocolos humanos, afirma Petro

Esta decisión fue compartida por el mandatario colombiano a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), generando un nuevo enfoque en las relaciones entre ambos países en torno al manejo de la migración.

“Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, escribió Petro en su mensaje, enfatizando la necesidad de un enfoque más humano y respetuoso hacia los migrantes deportados.

El presidente colombiano también hizo un llamado a Estados Unidos para “establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, subrayando que la dignidad de los migrantes es una prioridad en las relaciones bilaterales.

¿Se arrepintió Petro de recibir aviones con deportados de Estados Unidos?

Curiosamente, antes de publicar este mensaje, Petro había difundido otro anuncio relacionado con la llegada de dos vuelos con deportados. En este mensaje, que fue eliminado minutos después, invitaba a la ciudadanía a recibir a los repatriados “con banderas y flores”. El mensaje original decía: “A las 6.45 am llegará el primer avión con deportados colombianos de Estados Unidos. Otro avión llegará hacia las 10 am, recibámoslos con banderas y flores”. A pesar de haber sido borrado, una captura de pantalla del mensaje circula en redes sociales.

Además de rechazar la llegada de estos vuelos, el presidente Petro mencionó la situación de migrantes estadounidenses que residen ilegalmente en Colombia.

Hay más de 15 mil ilegales de origen estadounidense en Colombia

Según sus declaraciones, “Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercarse a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación. Espero que no se congele el diálogo sobre el Darién. Si no hay regularización, aumentarán las ilegalidades. Ya lo vimos cuando EEUU bloqueó a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria”.

Petro concluyó reiterando su posición sobre la libertad y la dignidad humana: “Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana. Pero están irregulares más de 15.666 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía. No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una ‘ratzia’ para devolver los ilegales esposados a EEUU. Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario de los Nazis”.


Migrantes se niegan a abandonar campamento en Chiapas; quieren llegar a EE.UU.

Noticias de Yucatán. 

Alrededor de 100 migrantes de distintas nacionalidades viven desde hace más de cuatro meses en un campamento improvisado debajo de un puente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

De hecho, este campamento improvisado es el único instalado en una vía pública que se mantiene, ya que los demás han sido levantados por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Todos los migrantes que residen en el campamento tienen incontables preocupaciones, y las mujeres son las que más sufren por la falta de dinero para comer o para hacer sus necesidades.

A lo largo de cuatro meses, los extranjeros en estado de movilidad han tenido que buscar la manera de adaptarse a distintas situaciones, tal como los cambios de clima.

Los migrantes tienen que dormir en casas de campaña, espacio en el que también deben cocinar sus alimentos. En algunas ocasiones, algunos lugareños suelen llevarles algo de comida.

Además, diversas fundaciones o pobladores suelen apoyar a los migrantes brindando atención médica y artículos de higiene personal.

El grupo de migrantes ha manifestado que la única razón por la que siguen en el campamento es porque desean conseguir un permiso de tránsito por la República y así tratar de llegar a los Estados Unidos, donde sueñan con conseguir mejores oportunidades y una calidad de vida digna.

Pese a los intentos del Instituto Nacional de Migración (INM) por remover el campamento, no han tenido suerte. Algunos migrantes indican que los refugios ya no son una opción, debido a que los dejan incomunicados y por tal motivo prefieren la calle.


EE.UU. congeló el financiamiento al Plan Mérida

Noticias de Yucatán. 

El secretario Estado entrante, Marco Rubio, suspendió el financiamiento para apoyar la lucha de México contra el narcotráfico, el Plan Mérida, entre la ayuda a muchos otros países, mientras evalúa qué partidas de asistencia al exterior se alinean con los intereses de Estados Unidos, conforme ordenó el presidente Donald Trump.

Rubio giró el viernes por la noche un memorándum a embajadas y consulados para informar que, con carácter de inmediato. Estados Unidos congeló durante 90 días toda ayuda al extranjera excepción de dos partidas específicas de financiamiento militar a Israel y Egipto.

Una tercera excepción temporal, aclaró Rubio, se mantiene para “la ayuda alimentaria de emergencia y los gastos administrativos, incluidos los salarios, necesarios para administrar dicha ayuda”.

El secretario de Estado se basó en una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que considera que la ayuda al exterior es ajena a los intereses estadunidenses. Entre las partidas congeladas, Rubio incluyó la ayuda a Ucrania, que enfrenta a Rusia, y a Taiwán, amenazada por China.

Sin mencionar a México específicamente, la orden de suspensión de ayuda incluye los fondos para el Plan Mérida, con el que el Departamento de Estado, a través de la Agencia de Ayuda al Exterior (USAID), aporta fondos a la lucha del gobierno de México contra el crimen organizado.

La Iniciativa Mérida ha estado en vigor desde el 2008 para apoyar tanto a México como a los países centroamericanos en la lucha contra el crimen organizado, con el objeto de detener el flujo de drogas a Estados Unidos.

Rubio suspendió la ayuda al exterior previo a su primer gira por el extranjero que incluye visitas a la mayoría de los países centroamericanos, y, fuera de la región, a República Dominicana.

El secretario se dispone a visitar Panamá, pues el presidente Trump insiste en que Estados Unidos debe retomar el control de su canal, pero también de Costa Rica y El Salvador, país de cual el mandatario desea adoptar el plan de contención de pandillas del presidente Najib Bukele.

En su anterior puesto de senador federal por Florida, el secretario Rubio criticó reiteradamente a México al afirmar que los cárteles de las drogas controlan extensiones del territorio nacional.

Rubio apoya la el plan del presidente de designar a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas, lo que autoriza a Estados Unidos a emplear recursos de las fuerzas armadas para combatirlos.

BUENA RELACIÓN CON EL VECINO DEL SUR

El presidente Donald Trump destacó que hay una buena relación con México. Comparó a su vecino del sur con Canadá, del que ha reiterado que, en caso de no querer aranceles, podría unirse como un estado más de la Unión Americana.

El mandatario estadunidense se expresó durante su participación en el Foro de Davos, en Suiza, donde aprovechó para advertir a todo el mundo que no permitirá que nadie se burle de su país.

Con México creo que nos estamos tratando muy bien y justamente sólo queremos ser tratados así por otras naciones”.

Trump insistió que están en buenos términos con México en comparación con su vecino del norte.

Canadá ha sido muy difícil de tratar a lo largo de los años”, dijo el mandatario tras la respuesta del jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, que llamó a convocar elecciones anticipadas para “luchar” contra Trump y parar la decisión de incrementar aranceles.

Se prevé que Canadá celebre elecciones anticipadas en abril. Las encuestas señalan que el Partido Conservador de Canadá podría ganar por amplia mayoría.

CANCELAN PASAPORTES CON GÉNERO X

Estados Unidos suspendió la emisión de pasaportes con el género “X” para las personas que se identifican como no binarias, tras un decreto del presidente Donald Trump durante su primer día de mandato.

El departamento de Estado no entrega más pasaportes estadunidenses con la mención X”, dijo un portavoz del Departamento de Estado.

En consecuencia se suspendió el procesamiento de solicitudes de pasaportes con esa mención, precisó el responsable.

Las directrices relativas a los pasaportes con la mención de sexo X emitidos previamente se anunciarán” y se publicarán en la página web del Departamento de Estado, agregó.

Tras su investidura, Trump firmó un decreto según el cual su administración reconoce la existencia de sólo dos géneros definidos al nacer. El decreto, que prevé “restaurar la verdad biológica”, estipula que “los fondos federales no deben utilizarse para promover ideología de género”.

Los documentos con el género X se autorizaron durante la administración de Joe Biden.

— AFP


Detienen a 11 en Sonora con armas de fuego; entre ellos 3 menores

Noticias de Yucatán. 

Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) capturaron a 11 personas, tres de ellos menores de edad, en posesión de armas de fuego en la colonia Niños Héroes, en Caborca.

Alrededor de las 13:00 horas del pasado 23 de enero, durante recorridos de investigación y prevención, el Operativo Conjunto detectó a un individuo armado en el exterior de un domicilio en la calle 31.

Al percatarse de la presencia de las autoridades, el sujeto ingresó al inmueble y desde el interior, las personas señalaron estar armadas, pero optaron por entregarse sin resistencia.

Lee también Detienen a 3 sujetos por intentar sustraer a migrantes de albergue en Sonora; afirman pertenecer al crimen organizado

Entre los detenidos está Sergio Martín “N”, de 32 años, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado en Baja California.

También, Johnson “N”, Cristian Antonio “N”, Jesús Manuel “N”, José Enrique “N”, Ismael “N”, Juan Carlos “N”, Fermín Andrés “N”, Jesús Manuel “N”, Juan Carlos “N”, Fermín Andrés “N” y tres adolescentes de entre 16 y 17 años, todos provenientes Sinaloa, Baja California y Sonora.

En el lugar se aseguró un arma larga AR-15, 8 fusiles de asalto AK-47, una pistola marca Glock calibre 9x19, además, los sujetos ofrecieron 300 mil pesos a cambio de su liberación, tentativa que fue rechazada por los elementos operativos.

Tanto los detenidos como los indicios fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Delegación Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones de seguridad para desarticular células delictivas, en la estrategia integral para combatir la delincuencia organizada y proteger la seguridad de la comunidad.

EL UNIVERSAL


¿Comedia o ataque? Piden investigar obra que parodia a Sheinbaum

25 enero 2025
Noticias de Yucatán. 

Desde su estreno en 2024, la obra de teatro El Diablo tiene otros datos ha generado risas y controversias. Con sátiras sobre figuras como Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Donald Trump, la puesta en escena ha sido señalada como “violenta y ofensiva” por algunos internautas. ¿Dónde se traza la línea entre la comedia y el respeto a la investidura presidencial?

¿De qué trata “El Diablo tiene otros datos”?

La obra, protagonizada por los actores Herson Andrade, Adriana Moles y Juan Frese, satiriza las dinámicas de poder entre México y Estados Unidos, utilizando cuernos de diablo como símbolo recurrente. En un video viral, se ve cómo la actriz que interpreta a Sheinbaum se hinca ante AMLO y recibe órdenes de abrir la puerta, provocando risas entre el público, pero indignación en redes sociales.

La escena que desató el debate:

Claudia Sheinbaum: Representada como una figura subordinada.

Donald Trump y AMLO: Mostrados como los personajes dominantes.

El público: Ríe, mientras en redes sociales crecen las críticas.

Reacciones en redes: ¿Humor o falta de respeto?

La escena viralizada provocó comentarios encontrados:

A favor del análisis de Segob:“¿Esto es humor? No, es violento y miserable. Debería intervenir SEGOB.”

Defendiendo la libertad de expresión:“Es una sátira, no un ataque. La comedia no tiene límites.”

¿Qué dice la ley en México?

En México, la libertad de expresión protege manifestaciones artísticas, incluyendo sátiras y parodias. Sin embargo, el respeto a la investidura presidencial genera un debate constante:

Libertad de expresión: Amparada por el artículo 6 de la Constitución.

Límites legales: El Código Penal sanciona calumnias e incitación al odio, pero no aplica a obras teatrales si no incurren en delitos.

¿Debería intervenir la Secretaría de Gobernación?

Hasta el momento, ni Claudia Sheinbaum ni la Secretaría de Gobernación (Segob) han emitido declaraciones oficiales sobre la obra. Sin embargo, las críticas han abierto un espacio para discutir los límites entre arte y política.

Storytelling: Comedia y política en México

El humor político ha sido una herramienta histórica para criticar y reflexionar sobre el poder. Desde las caricaturas de José Guadalupe Posada hasta los monólogos de comediantes actuales, las sátiras han desafiado autoridades y provocado debates sobre sus límites.

En este caso, El Diablo tiene otros datos no solo se ha convertido en un fenómeno cultural, sino también en un termómetro de la sensibilidad política en México.

La polémica alrededor de esta obra plantea preguntas sobre el rol del arte en la crítica social. ¿Es válido usar el humor para cuestionar a figuras públicas, o es necesario establecer límites en nombre del respeto?

La respuesta, como en muchas controversias, dependerá de la perspectiva de cada espectador.

>Argentina: Policía mata a dos asaltantes y la familia se desquita con periodistas

Noticias de Yucatán. 

La tarde del viernes 24 de enero un par de delincuentes fueron abatidos por un policía luego de un intento de asalto ocurrido en las calles de La Matanza, en Buenos Aires, Argentina y lo más indignante del caso es que la familia de los hampones llegó hasta el lugar de los hechos para entorpecer las investigaciones y lo que más indignación provocó fue que la multitud agredió de forma brutal a los periodistas que se encontraban cubriendo los hechos y como era de esperarse, las imágenes ya se hicieron virales en plataformas digitales, donde generaron todo tipo de reacciones.

De acuerdo con los reportes policiacos, todo este episodio comenzó cuando un par de delincuentes que se movilizaban a bordo de una motocicleta pretendían cometer un atraco a mano armada, sin embargo, no consiguieron su objetivo debido a que un policía se percató de la acción y evitó el robo a balazos, por lo que se originó un enfrentamiento en el que uno de los hampones sacó la peor parte pues recibió un impacto de bala que le provocó la muerte en el lugar. 

Tras el abatimiento de uno de los delincuentes, su cómplice abandonó la zona abordó de la motocicleta, sin embargo, ya iba herido pues también recibió un balazo y calles más adelante protagonizó un fuerte choque y aunque fue trasladado a un hospital momentos más tarde se confirmó su muerte. 

Familias de los asaltantes abatidos exigen justicia y se desquitan con periodistas

Tras estos hechos, la zona donde quedó el cuerpo del primer delincuente abatido fue acordonada y pasaron varias horas para que los elementos de la fiscalía pudieran realizar los peritajes correspondientes y eso se debió a que decenas de personas, familiares y conocidos del sujeto fallecido, llegaron al lugar para exigir justicia, sin embargo, su reclamo no fue para nada amable pues se sabe que tuvieron tensiones con la policía, además, en cuanto se percataron de la presencia de los medios agredieron a distintos periodistas y camarógrafos que se encontraban cubriendo la nota.

Las agresiones quedaron captadas en video por las cámaras de los canales de televisión TN y A24, en las imágenes se puede ver que los familiares del asaltante fallecido pretendían impedir que se grabara el caso, por lo que se abalanzaron sobre los camarógrafos principalmente, quienes resultaron con severas lesiones debido a las patadas y puñetazos que recibieron, además, sus equipos resultaron dañados, por otra parte, sus compañeros periodistas que intentaron evitar el ataque también resultaron con golpes, por lo que los medios tuvieron que alejarse de la zona para poder resguardarse. 

De acuerdo con el testimonio del periodista Alejandro Pueblas, por lo menos uno de los agresores estaba armado, además, señaló que, de no ser porque un vecino de la zona les permitió resguardarse en su casa, el desenlace de este desafortunado episodio pudo haber sido fatal: “Vinieron a matarnos. Si no era por la familia que nos dio asilo, estábamos muertos”, expresó.

Por su parte, la periodista de TN, Ana Ortiz, señaló que los agresores solo les dijeron que no grabaran nada, sin embargo, no les dieron tiempo de mediar y comenzaron las agresiones, además, refirió que su compañero Gabriel Sapori, su camarógrafo, terminó con un ojo hinchado y con sangre en el rostro tras el brutal ataque del que fueron blanco.

Ante estos hechos, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), emitió un comunicado en el que condenó las agresiones a periodistas ocurridas en el partido de La Matanza, Buenos Aires, además, se mencionó que se espera que las autoridades argentinas actúen de forma conducente para castigar a los responsables de estos ataques, cuyos rostros quedaron captadas en video.

Benjamín Galindo fue víctima de la delincuencia; le robaron colección de relojes y auto de lujo

Noticias de Yucatán. 

Benjamín Galindo, uno de los más grandes jugadores en la historia de Chivas y la Selección Mexicana vivió hace algunos años un momento de tristeza y preocupación, al ser victima de la delincuencia.

Un instante que no dudó en compartir en una reciente conversación con Oswaldo Alanis, ex jugador rojiblanco, quien junto a varios seguidores conoció ese episodio amargo.

Galindo, quien sufrió un derrame cerebral en 2020 y desde ese momento ha compartido mediante sus redes sociales todo el proceso de recuperación, recibiendo el apoyo de los fanáticos al balompié, narró la forma en la que una gran colección de relojes y un automóvil de lujo le fueron arrebatados.

"Fíjate que a mi me encantaban los relojes y una vez me robaron. Me robaron hasta un Audi. Estaba de viaje, estaba en Estados Unidos y mi señora estaba en Chapala, y hasta que la chiquita (su hija) por teléfono me dijo 'Nos robaron, papá'... Lo importante fue que no les pasó nada, te das de topes. Al final tuve la posibilidad de comprar cuatro y ya no más", mencionó.

Benjamín Galindo, quien es recordado por su calidad en la cancha, agregó que luego de lo ocurrido pudo darse cuenta de un detalle importante, al ver la pieza de más valor en el suelo.

"Y fíjate que se les cayó el mejor, un Rolex, se les cayó y lo encontré debajo de un mueble que teníamos", finalizó.

Captan a mujer ebria exponiendo a su bebé a temperaturas congelantes

Noticias de Yucatán. 

Un inusual caso de presunta negligencia infantil se registró en la ciudad de Laredo, Texas, donde una mujer en estado de ebriedad expuso a su bebé de tan solo 7 meses a temperaturas bajo cero. La intervención de un automovilista y las autoridades logró evitar una posible tragedia.

Bebé y su mamá fueron rescatados en Laredo

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes 21 de enero, alrededor de las 12:59, en la calle Calton, entre las avenidas San Francisco y Gallagher. De acuerdo con los reportes, un automovilista que circulaba por la zona notó a una joven de 18 años caminando bajo una intensa aguanieve, llevando en brazos a una bebé vestida con ropa ligera, totalmente expuesta al frío extremo que se registró durante la madrugada.

De inmediato, el hombre alertó a las autoridades. Al llegar al lugar al sitio, los oficiales encontraron a Janie Alvarado, madre de la pequeña, quien presentaba signos de intoxicación por alcohol o sustancias.

¿Cómo fue encontrada de la madre?

Según el reporte de los paramédicos, la joven madre no podía sostenerse en pie ni articular palabras de manera coherente, lo que complicó su interacción con las autoridades. Tanto ella como su hija fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica urgente, dada la situación climática.

En el hospital, el personal médico corroboró que Janie Alvarado se encontraba en un estado grave de intoxicación y que, además, se negaba a cooperar con las investigaciones y el personal de salud. Debido a la situación fue detenida por los oficiales locales.


El tigre despertó en Sinaloa... Dura protesta de los ciudadanos contra gobernador morenista

Noticias de Yucatán. 

En alguna ocasión un líder morenista, Félix Salgado Macedonio, acusado de violación e inhabilitado para ser candidato a Gobernador por Guerrero, advirtió a los miembros del Poder Judicial que “cuidado de despertar al tigre”.

Esa expresión hacía referencia a la ira y la molestia de la gente. Misma que era capaz, decía él, de irrumpir en las oficinas de los funcionarios y exigirles la aprobación de la reforma judicial.

El tigre parece haber despertado en Sinaloa. Si usted está leyendo esto seguramente ya lo sabe: la sala de espera del despacho del gobernador de Sinaloa quedó destrozada por los manifestantes que al grito de “CON LOS NIÑOS NO” exigían la renuncia de Rocha Moya.

El gobernador de Sinaloa encabeza la larga lista de políticos que dominan el escenario político y que han pronunciado un sinfín de declaraciones desafortunadas, frívolas e irascibles. Declaraciones hechas con la soberbia del que cree que renombrando o negando la realidad, basta para que esta se transforme.

Sin embargo, este brote de inconformismo provocado por la situación que nos ha arrebatado a 30 niños en los últimos meses no debe reducirse a una simple politización. Puede, y debería, ser el principio de una reflexión más amplia.

Odiamos y repudiamos que estén matando niños, pero, así como quitar los vidrios polarizados no resuelve que dejen de estar matando inocentes, reprocharle o esperar del Gobernador una solución equivale a lo mismo. El gobernador de Sinaloa es síntoma de lo que está mal, no es todo ni lo único que está mal. 

El gobernador debería de irse y una de las principales razones (hay muchas más) es su frivolidad, su soberbia y su negación reiterada de la realidad que los sinaloenses están padeciendo. Él se va, pero la violencia no. 

Una reflexión más amplia en ese sentido debería volcarnos hacia nosotros ¿colaboro o de alguna manera soy partícipe de todo lo que está dando forma a esta realidad?  ¿qué mensajes o ideas reproduzco que han contribuido a alentar el fuego de este infierno que nos tiene replegados y amordazados?

Este tigre, es decir el pueblo sinaloense que está inconforme, ese 90% de culiacanenses que hoy dicen sentirse inseguros en su ciudad (90%) (INEGI.2024) , a los que les han arrebatado su libertad y su vida, debe de saber que para ya no ser la burla y la víctima de personajes como el gobernador, debe dejar de estar llevando a figuras de ese tipo al poder.

Con la crudeza de la realidad que hoy nos golpea va esta cruda verdad: los gobernantes son nada más un síntoma del pueblo que gobiernan. 

Niegan a Adal Ramones el acceso al programa Hoy y tiene fuerte discusión

Noticias de Yucatán. 

El famoso conductor de televisión y comediante, Adal Ramones, se convirtió en tema de conversación en la industria del espectáculo después de sufrir una broma por parte de un colaborador del "programa Hoy" y de sus compañeros en la obra de teatro, "Spamalot". 

A sus 63 años de edad, Adal Ramones es considerado uno de los conductores de televisión más famosos en México gracias al trabajo que hizo en programas como "Otro Rollo" y "La Academia". La reciente broma que recibió lo colocó en boca de todos por su actitud y buen sentido del humor. 

Resulta que el matutino de Televisa tuvo como invitados estrellas a algunos de los protagonistas de la puesta en escena "Spamalot", entre ellos el comediante, Adal Ramones, quien desafortunadamente fue blanco de una broma que estuvo a nada de salir de control.

Jennifer Aniston y Barack Obama: está sería la prueba definitiva de que mantienen un romance en secreto

Le hacen broma a Adal Ramones

En su cuenta de YouTube el "programa Hoy" subió un video que muestra la broma que planearon contra Adal Ramones y que estuvo a nada de mostrar una faceta poco conocida del exconductor de "Otro Rollo", pero afortunadamente la situación no pasó a mayores.

En las imágenes vemos al elenco de la obra de teatro "Spamalot" intentar ingresar a los foros de Televisa, sin embargo, se tienen que someter a una revisión. En ese momento los guardias, cómplices de la broma, le dicen a Adal Ramones que no puede ingresar debido a un objeto que porta.

A pesar de que primero Adal Ramones se muestra de buena actitud, poco a poco comienza a molestarse por no poder ingresar a los foros de televisión. Incluso el conductor dice que no entiende por qué lo están revisando, si anteriormente no había tenido ningún problema. 

"Yo estoy calmado", le dice Adal Ramones a un guardia. 

Después de varios minutos de revisión, un guardia de seguridad y Omar Chaparro, su compañero en "Spamalot", le dicen a Adal Ramones que está siendo un poco prepotente. El conductor les reitera que está dispuesto a colaborar, pero no entiende qué es lo que pasa. 

"Aquí todos somos iguales" y "Estás siendo prepotente", le dijeron a Adal Ramones. 

Para evitar que la situación pasara a mayores, el colaborador del "programa Hoy" le informó a Adal Ramones que todo había sido una broma. Al parecer el exconductor de "La Academia" se percató de eso segundos antes, pues había logrado burlar el filtro de seguridad. 

Piden castigo a responsable de asesinar a periodista en Tabasco

Noticias de Yucatán. 

Reportan hallazgo sin vida del periodista Alejandro Gallegos León; había sido reportado como desaparecido en Tabasco

El periodista y catedrático universitario, Alejandro Gallegos León, quien fuera reportado como desaparecido ante la Fiscalía General del Estado (FGE), fue localizado sin vida en el municipio de Cárdenas, Tabasco, de acuerdo con reportes de medios y organizaciones locales.

Apenas este sábado la FGE círculo la ficha de persona desaparecida, señalando que la familia del también director del portal “La Voz del Pueblo” había dejado de tener comunicación con él desde el viernes a las 2 de la tarde, y desde entonces no habían podido contactarlo, por lo que iniciaron su búsqueda.

Sin embargo, en redes sociales y diferentes grupos de WhatsApp circuló una imagen del supuesto cuerpo del periodista abandonado con signos de violencia en el poblado C-20, del municipio de Cárdenas, sin que hasta el momento las autoridades estatales hayan informado sobre este hecho, y tampoco la familia ha emitido algún comunicado.

Confirman muerte del periodista Alejandro Gallegos León

ARTICLE 19 recibió confirmación de que el periodista y catedrático Alejandro Gallegos León fue hallado sin vida. Exigimos justicia y a la FEADLE, de la FGR México, a atraer el caso y considerar su labor informativa como móvil del crimen”, escribió en su cuenta de X.

Del mismo modo, llamó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a contactar a familiares y colegas del periodista a fin de otorgar las medidas de protección necesarias. Asimismo, exigió al gobierno de México actuar de manera urgente para frenar la violencia contra la prensa y nos unimos al dolor de la familia y colegas de Alejandro.

Por su parte, Reporteros Sin Fronteras lamentó la muerte del periodista y exigió a la Fiscalía General de la República investigar los hechos tomando en cuenta la labor periodística de Gallegos León. Medios locales reportaron que fue ejecutado pero hasta el momento no hay un pronunciamiento por parte de la Fiscalía de Tabasco.

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco emitió un comunicado lamentando el fallecimiento del licenciado Alejandro Gallegos León, en donde expresa sus condolencias a familiares y amigos por la irreparable pérdida.

A través de su cuenta en X, la asociación civil “Propuesta Cívica A.C.” lamentó el hecho y exigió a las autoridades castigo a los responsables.

“Propuesta Cívica expresa su solidaridad y condolencias a su familia y colegas. Asimismo, hacemos un enérgico llamado a la @FGETabasco para que investigue este asesinato, considerando su labor periodística como una posible línea de investigación”

Y además postearon: “Instamos a las autoridades estatales y federales a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de quienes se dedican a informar, protegiendo así la libertad de expresión en el país”.

¿Quién es Alejandro Gallegos León, desaparecido en Tabasco?

Alejandro Gallegos León, tenía dos licenciaturas: en Comunicación y en Derecho. Impartía clases en la escuela de Derecho de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT); además trabajaba en el área directiva de la una institución privada “Alfa y Omega”.

Era director del portal de noticias, “La Voz del Pueblo”, donde publicaba información general, incluso casi nada en materia de seguridad.

Inició sus trabajos como reportero de calle, luego paso a ser columnista y actualmente era catedrático en funciones.

Mónica Naranjo da concierto 'de malas', algunos fans exigen reembolso

Noticias de Yucatán. 

Mónica Naranjo, la famosa cantante española, llegó a México para conmemorar tres décadas de carrera artística en el marco de su gira de 2025. La velada, celebrada en el emblemático Auditorio Nacional, estaba destinada a ser una noche llena de éxitos y emoción, con la potente voz de Naranjo como protagonista. Sin embargo, la experiencia se vio empañada por una serie de fallas técnicas que afectaron tanto a la artista como a sus fans.

La cantante, conocida por su impresionante rango vocal y su capacidad para cautivar al público, comenzó el concierto con gran energía, interpretando algunos de sus hits más populares. No obstante, las fallas en el audio fueron notorias desde el inicio. Según reportaron varios asistentes, Mónica Naranjo tuvo problemas con sus auriculares, fundamentales para cualquier cantante, ya que le permiten escuchar tanto la música como su propia voz. Este contratiempo, aparentemente no resuelto por el equipo técnico, afectó el desarrollo del show.

Los fans que abarrotaron el Auditorio Nacional no tardaron en compartir su descontento en las redes sociales. Muchos comentaron sobre la mala calidad del audio durante toda la presentación y cómo las pausas entre las canciones se volvieron incómodas. Se mencionó que Mónica parecía estar luchando para escuchar lo que estaba cantando, lo que contribuyó a un ambiente tenso, tanto para ella como para su público.

A lo largo del concierto, los videos que circulaban en redes sociales mostraban a Mónica Naranjo visiblemente frustrada, haciendo señas al equipo técnico para intentar solucionar los problemas. Aunque la cantante continuó su actuación, varios de sus fans notaron que la energía y el carisma que caracteriza a la artista se vieron opacados por los problemas técnicos. "Parecía que Mónica estaba de malas", comentaron algunos de los asistentes.

A pesar de los inconvenientes, la diva española no dejó de mostrar su profesionalismo, aunque el cansancio y la frustración eran evidentes. Los seguidores de Mónica destacaron que, incluso en esas circunstancias, la cantante mantuvo su presencia escénica. Sin embargo, el público no pudo evitar lamentar la falta de la magia habitual en su show debido a los problemas técnicos. La situación fue vista como un desafío difícil de superar en un escenario tan importante.

Mujer se sienta sobre su hijo adoptivo para castigarlo y lo mata: le dan 6 años de cárcel

Noticias de Yucatán. 

Un aterrador caso de violencia en contra de un infante ocurrió en la pequeña localidad de Valparaiso en el condado de Porter, Indiana, donde una mujer asesinó a su hijo adoptivo al reprenderlo por tratar de escapar de su casa, donde sufría golpes y maltratos.

De acuerdo con la sentencia publicada por el Tribunal Superior de la localidad, Jennifer Lee Wilson, una mujer de 49 años de edad y 154 kilos de peso, habría asesinado al pequeño, de solo 10 años de edad y 40 kilos de peso, al sentarse por cinco minutos sobre él.

Los hechos mortales ocurrieron el 25 de abril pasado, cuando el pequeño, llamado Dakota, corrió a casa de unos vecinos para pedirles que lo resguardaran, pues sus padres adoptivos lo castigaban constantemente. Molesta, Jennifer Lee le dijo a una de sus vecinas que no era su problema.

Al volver a su casa, Dakota fue derribado por la mujer, quien decidió castigarlo sentándose sobre él. Tras tenerlo por lo menos cinco minutos bajo su humanidad, Lee Wilson le preguntó al niño si ese castigo había sido suficiente, pero el infante ya no respondió.

Una muerte cruel

De inmediato, la mujer llamó a los cuerpos de emergencia locales, quienes encontraron sin conocimiento al pequeño, quien fue rápidamente transportado al hospital South Bend en el vecino condado de St. Joseph.

Sin embargo, dos días después, Dakota murió. El informe del forense determinó que el niño sufrió asfixia mecánica, lo que le provocó hemorragias en hígado y pulmones, además de daño irreversible en órganos internos.

Una sentencia polémica

Luego de declararse culpable de homicidio imprudencial, Jennifer Lee Wilson fue sentenciada a una condena de seis años en una prisión estatal, aunque el último año podrá pasarlo en su casa.

De acuerdo con el juez de la causa, Michael Bergerson, esta decisión fue para mostrarle algo de clemencia a la mujer, quien dijo sentirse arrepentida por haber castigado de esa brutal manera al menor de edad. Sigue leyendo: Rescatan a menor que era violentada por su padre en la Ciudad de México Detienen a madre que mantenía encadenado a su hijo de 11 años en Sonora Confiesa haber usado la salsa más picante del mundo para matar a su hermano

A un mes de la muerte de Dulce, su hija Romina sube un mensaje que limpia su imagen

Noticias de Yucatán. 

Hace un mes, el pasado 25 de diciembre, el mundo de la música en México vivió una de sus navidades más tristes después de que se confirmara el sensible fallecimiento de la cantante, Dulce, quien sus últimos días con vida los pasó internada en un hospital por un fuerte problema de salud que terminó por quitarle la vida.

Después de la lamentable noticia, el nombre de Dulce "la cantante" no ha dejado de figurar en las portadas de los medios de la farándula por su supuesta mala relación con su hija, Romina, y la filtración de unos audios que ventilaba que no tenían la mejor de las relaciones. 

Hace unos momentos, Romina, hija de Dulce "la cantante", regresó a las redes sociales para compartir un mensaje que generó opiniones divididas entre los internautas. La joven aclaró una de las controversias que se presentaron ante la muerte de la intérprete de "Tu muñeca". 

 La hija de Dulce sube un mensaje a un mes de la muerte de la cantante

A un mes de la muerte de Dulce "la cantante", su hija, Romina Mircoli, subió un mensaje en Instagram que inmediatamente dio mucho de qué hablar. La joven retomó las declaraciones de un colaborador de su madre para desmentir que ella y su esposo manejaban las redes sociales de la intérprete. 

En las imágenes vemos las de declaraciones del encargado de las redes sociales de Dulce "la cantante" desmintiendo que Romina Mircoli y su esposo manejaran las plataformas digitales de la intérprete. El involucrado aseguró que no ha hablando por respeto a la también actriz de telenovelas. 

Ante esta situación, Romina Mircoli, hija de Dulce "la cantante", agradeció la aclaración para no generar más polémica alrededor de la muerte de la famosa cantante. Sus seguidores celebraron que poco a poco la verdad vaya saliendo a la luz. 

¿De qué murió Dulce "la cantante"?

Dulce "la cantante" murió el 25 de diciembre de 2024 después de pasar varios días en el hospital. Tras la lamentable noticia se reportó que la actriz de telenovelas perdió la vida tras ser diagnosticada con metástasis. Al parecer le fue encontrado un tumor cerca del pulmón. 

Hallan muerta en una casa abandonada a la influencer Karen Reyna Dunlap

Noticias de Yucatán. 

La influencer Karen Reyna Dunlap, de 30 años, fue encontrada muerta en una casa abandonada, tres meses después desde que adicionó para Baddies Midwest, una serie de reality show. 

La noticia fue confirmada por la policía de Cleveland, Estados Unidos, al medio Scene el pasado martes 28 de enero.

¿Cómo sucedieron los hechos?

De acuerdo con los primeros informes, el cuerpo de Karen Reyna Dunlap fue encontrado en una casa vacía en Francis Avenue en Kinsman, Cleveland, Estados Unidos, luego de que Kira Dunlap, hermana de la influencer, reportó en TikTok su desaparición.

"Por favor, ayúdenos a encontrar el paradero de Reyna en el último mes", escribió su hermana en un video publicado de la red social antes mencionado. 

"Solo estoy buscando a cualquiera que haya estado en contacto con ella o que haya tenido noticias de ella en el último mes (...) Es muy, muy importante. Porque algo malo le ha pasado. Y estamos tratando de averiguar qué pasó", agregó en otro video 

¿​De qué murió Karen Reyna Dunlap?

La causa de muerte de Karen Reyna Dunlap, encontrada tres meses después de que adicionó para la sexta temporada de la popular franquicia Baddies de The Zeus Network, titulada Baddies Midwest, sigue siendo investigada. 

No obstante, un portavoz de la policía de Cleveland a Scene comunicó que los primeros informes apuntan a que la influencer murió por "una sobredosis". 

Será en los próximos días cuando la Oficina del Médico Forense del Condado de Cuyahoga de a conocer los estudios finales sobre la muerte de la influencer Karen Reyna Dunlap. 

"Dependiendo de eso, podemos determinar qué acción debemos tomar", comentó el portavoz de la policía de Cleveland a Scene. 

Karen Jones, madre de Dunlap, escribió en X que su hija "no consumía drogas", mientras que la hermana de Dunlap, Kira, ha abierto una página de GoFundMe con el objetivo de recaudar fondos  para los gastos del funeral y contratar a un investigador privado. 

Muere trabajador de 25 años al quedar prensado en una grúa en Escobedo, Nuevo León

Noticias de Yucatán. 

Monterrey, Nuevo León.– Un trabajador de una empresa de reciclaje falleció después de quedar prensado en una grúa, en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

El accidente se reportó en la compañía BRX Recycling, ubicada sobre la calle Guayabo en su cruce con Nogal, en la colonia Los Nogales.

La víctima fue identificada como José Santiago de 25 años de edad, cuyo cuerpo quedó a un costado de la grúa.

Al sitio acudieron rescatistas de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes aunque proporcionaron el auxilio correspondiente, finalmente confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales.

Anaiza y Regina: lo que se sabe sobre la madre e hija que fueron brutalmente atacadas

Noticias de Yucatán. 

El pasado domingo 19 de enero, un brutal ataque en la colonia Morales de la capital potosina dejó a una madre sin vida y a su hija luchando por sobrevivir. Anaiza Vega falleció tras ser agredida con un arma punzocortante, mientras que Regina, de 19 años, permanece hospitalizada en estado crítico.  

Según reportes preliminares, el presunto agresor, identificado como Esteban, atacó a las mujeres en la calle Plomo, desatando una ola de indignación entre los habitantes de San Luis Potosí. Familiares y amigos de las víctimas han utilizado las redes sociales para exigir justicia, compartiendo mensajes de despedida y solidaridad.  

“Un maldito sicópata te arrebató la vida y dejó a tu princesa debatiéndose entre la vida y la muerte. Esto no puede quedar impune”, escribió un amigo cercano de Anaiza en una publicación que refleja el dolor y la desesperación de quienes la conocían.

Fiscalía inicia investigaciones  

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó que la Fiscalía Especializada en Feminicidios atrajo el caso, implementando los protocolos correspondientes para investigar el crimen. Servicios Periciales trasladaron el cuerpo de Anaiza a la Vicefiscalía Científica para realizar los estudios de ley, mientras agentes de la Policía de Investigación trabajan en localizar al presunto responsable, quien permanece prófugo.  

En un boletín informativo, la Fiscalía aseguró que se está haciendo todo lo necesario para esclarecer los hechos y dar con el paradero del culpable: “Se han iniciado las indagatorias respectivas con el objetivo de garantizar justicia para las víctimas y sus familias”.  

Clamor en redes sociales  

La comunidad potosina ha mostrado un apoyo abrumador a la familia Vega, utilizando plataformas digitales para amplificar sus demandas de justicia. Usuarios han señalado la importancia de capturar al agresor para que enfrente las consecuencias legales de sus actos.  

El caso no solo ha visibilizado la violencia de género que sigue afectando a las mujeres en México, sino también la necesidad de un sistema que garantice su seguridad y protección.  

Por ahora, Regina sigue luchando por su vida, mientras la memoria de Anaiza se convierte en un símbolo del reclamo por un futuro más seguro y justo para todas.  

Cae mujer en carretera de Chiapas por trasladar casi 2 mil huevos de tortuga marina

Noticias de Yucatán. 

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Una mujer fue detenida en una carretera de Chiapas, cuando trasladaba en un autobús casi 2 mil huevos de tortuga marina, informaron autoridades policíacas.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo indicó que la detenida fue identificada como María N, de nacionalidad guatemalteca, "quien declaró" que trasladaba los ejemplares.

La tortuga de mar, o parlama, es una especie en peligro de extinción; la mujer es responsable de posesión y tráfico de especies protegidas.

María N viajaba acompañada de un menor de edad, cuya identidad se mantiene reservada de acuerdo con las disposiciones para la protección de los derechos de la infancia.

El aseguramiento fue durante una inspección de rutina a un autobús de pasajeros durante los operativos carreteros policíacos.

En la revisión los policías encontraron dos costales y una tarja con los huevos de tortuga marina.

El operativo fue en el tramo carretero de Oaxaca a Chiapas, a la altura del kilómetro 39+300, en el municipio de Arriaga.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada