Temporada de Huracanes: Se formarían hasta 23 en el Atlántico

28 mayo 2024
Noticias de Yucatán. 

Con un llamado a los yucatecos a tomar todas las medidas preventivas ante cualquier emergencia, la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, encabezó la Reunión de coordinación ante lluvias y ciclones tropicales de Estados costeros 2024, e instaló la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, con lo que Yucatán se declara listo para la temporada de huracanes 2024 que inicia este sábado 1 de junio en el Atlántico y el Caribe.

Ante la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, la encargada del Despacho del Gobernador aseguró que, en Yucatán, sabemos y valoramos la prevención y la coordinación en el rubro de Protección Civil es tarea esencial para salvaguardar vidas, bienes y entorno.

Destacó que en este Gobierno comprenden la importancia vital de estar preparados ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales que cada año pueda atraer, por ello, se ha convocado a las autoridades de los órdenes federal, estatal y municipal, así como a representantes de la sociedad civil y del sector privado, que se traduzca en una mejor coordinación, que dé los mejores resultados para la población, toda vez que se esperan para esta temporada la formación de hasta 23 ciclones en la cuenca del Atlántico, de los cuales, de 11 a 12 serían tipo tormenta tropical, de 5 a 6 huracanes de categoría 1 o 2 y de 4 a 5 de categoría 3, 4 o 5.

Junto a la coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón, y el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González, Fritz Sierra recordó que, con la finalidad de estar preparados para cualquier emergencia, hoy se cuenta con 10 veces más personal de carácter permanente de Protección Civil, respecto del inicio de esta administración, personal que se encuentra en las 5 bases operativas y regionales de Motul, Tizimín, Valladolid, Tekax y Mérida.

“Nos hemos asegurado también de que los 106 Ayuntamientos del Estado cuenten con un enlace de protección civil, sumando a elementos de Organismos Municipales de Protección Civil en un padrón estatal, y acreditándolos como miembros del Sistema Estatal de Protección Civil”, agregó.

La encargada del Despacho del Gobernador subrayó que estas acciones nos permiten tener perfiles más preparados y más especializados, fortaleciendo nuestra presencia y capacidad de respuesta ante cualquier emergencia y desastre natural.

En su turno, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jesús Enrique Alcocer Basto, dio a conocer las medidas preventivas y acciones operativas a realizar por el Gobierno del Estado para afrontar la Temporada de Huracanes 2024, entre las que destacan la instalación de una Red de Refugios Temporales de 1,170 inmuebles, 45 administrados directamente por el Gobierno del Estado. Estos espacios son seleccionados fuera de la zona de riesgo y revisados, año con año.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada