Corrupción en el Issste provocó daño por 15 mil mdp en pensiones infladas

20 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

La corrupción que prevalecía al interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) provocó un daño al erario por 15 mil millones de pesos en pensiones infladas, por lo que han sido denuncias 3 mil 233 personas por este delito penal.

Así lo dio a conocer este miércoles en la mañanera presidencial el procurador de la Defensa del Contribuyente, Armando Ocampo Zambrano, quien agregó que derivado de estos actos de corrupción para pagar pensiones más altas a las que correspondían, existen 53 carpetas penales ante la Fiscalía General de la República.

Ante López Obador, el funcionario refirió que se identificó en el Issste un modelo criminal en complicidad de trabajadores en activo, ex trabajadores, abogados particulares y la propia Junta Federal de Conciliación y Arbitraje “que careciendo de competencia en manera pensionaria, de manera ilegal incrementaba las pensiones. Esto implica responsabilidad de tipo penal”.

Esto, dijo, ha derivado en 17 carpetas de investigación que ya han sido judicialízalas, “por lo que 27 personas en breve estarán enfrentando procedimiento de tipo penal y cinco más han sido vinculadas y enfrentan proceso penal por estas actividades ilícitas”.

Indicó que se ha frenado el pago ilegal de pensiones en el orden de 7 mil 153 millones de pesos, con ello se evitó el cobro irregular de este derecho por un concepto de mil 398 cheques que sumaban mil 188 millones de pesos. Con lo que la recuperación ha sido de más de 8 mil 400 millones de pesos.

El procurador de la Defensa del Contribuyente destacó además que por la estrategia para evitar que siguiera la corrupción al interior del Instituto, en lo que va del proyecto se han logrado recuperar mil 877 millones de pesos a través de actos de fiscalización y procedimientos administrativos al interior de la función pública.

En estas acciones administrativas, dijo, hay 207 investigaciones, 731 sanciones especificas a servidores públicas y 114 sanciones a licitantes, contratistas y proveedores.

Existen, señaló, responsabilidades fiscales y penales, por lo que se han realizado 714 acciones contra empresas como vstas, auditorías, procedimientos fiscales y procedimientos de investigación de tipo financiera.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, señaló que en este sexenio el gobierno federal ha destinado una “inversión histórica inédita” de 30 mil 448 millones de pesos en obras y equipamiento en beneficio de los derechohabientes de todo el sistema de salud para los trabajadores del Estado.

La funcionaria presentó informe sobre los avances del proyecto de transformación del Issste, proyecto del que está a cargo.

“Imagínense cómo estaba la situación que le pedimos a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana que nos ayudara a coordinar el esfuerzo para recuperar y rescatar al Issste, porque de las instituciones de salud era sin duda la más destruida, la privatización en pedacitos, y estaba infectada de corrupción”, señaló el presidente López Obrador.

Según la funcionaria, la inversión entre 2019 y 2024 para este sistema de salud, ha sido 300 por ciento mayor a lo destinado en la administración de Enrique Peña Nieto, que fue de 9 mil 757 millones de pesos; en tanto que con Felipe Calderón se destinaron 17 mil 195 millones para tal fin.

En su informe, la secretaria Rodríguez detalló que de 2022 —cuando el mandatario dio la instrucción de recuperar esa dependencia de salud— a la fecha “se han tenido avances importantes”, como el surtimiento de recetas que pasó de 62 por ciento al inicio del proyecto a 93 por ciento el mes pasado.

Agregó que mientras prevaleció en el país el modelo neoliberal, “se dejó de invertir en el mantenimiento de las unidades médicas del Issste) en el país, en contraste en este gobierno entre 2022 y 2023 se destinaron más de 2 mil 495 millones para el mantenido uno de unidades de los tres niveles de atención y estancas infantiles; así, y entre 2022 y 2024 la inversión suma 9 mil 610 millones de pesos para adquirir tomógrafos, mastógrafos, aceleradores lineales, entre otros”.

A la par, dijo que se construyen seis nuevos hospitales del Instituto, que estarán concluidos antes que termine el sexenio de López Obrador.

De su lado, la titular del Issste, Bertha Alcalde, señaló que a al fecha se han contratado 6 mil 90 profesionales de personal médico, y está pendiente la contratación de 7 mil 552 más para los seis nuevos hospitales.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada