Michoacán: Investiga el robo de 40 toneladas de aguacate

25 mayo 2024
Noticias de Yucatán. 

La FGR investiga el robo de más de 40 toneladas de aguacate en Michoacán y ha iniciado dos carpetas de investigación para identificar a los responsables. 

Dos robos de aguacate ocurrieron en autopistas de Michoacán, donde sujetos armados interceptaron tractocamiones con caja seca que transportaban más de 20,000 kilos de aguacate. El primer robo fue en la Autopista Villa Madero y el segundo en la Autopista Pátzcuaro-Cuitzeo.

La Fiscalía General de la República se encuentra llevando a cabo una investigación sobre los robos, recopilando testimonios, revisando grabaciones de cámaras de seguridad y buscando evidencia con el fin de identificar y detener a los responsables. Estas acciones tienen un impacto negativo tanto en los propietarios de la mercancía como en la economía a nivel local y nacional, dado el valor del aguacate como producto de exportación.

¿Por qué es común el robo de aguacate en México?

El robo de aguacate en México se ha convertido en un problema significativo debido a su alto valor económico en el mercado internacional, la creciente demanda global como ''superalimento'', la facilidad para robar y transportar, la falta de vigilancia y seguridad en las regiones productoras, la presencia del crimen organizado en el robo y tráfico de aguacates, el impacto económico en las comunidades y la existencia de un mercado negro y corrupción que facilita la venta de productos robados. Este problema representa un desafío complejo tanto para los productores como para las autoridades.

Record

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada