Unas 500 personas habría abajo del toldo que se cayó en el Gran Asadero Fest

04 junio 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La fuerte lluvia de esta tarde provocó un accidente en las inmediaciones del Jardín Carta Clara, ubicado en el oriente de la ciudad de Mérida.

En el centro de espectáculos de Mérida, se realizaba un evento dedicado a los amantes de la carne asada, cuando inició la lluvia y los fuertes vientos parte de uno de los toldos del evento cedió y cayó sobre las personas que ahí se resguardaban.
Según las primeras fuentes de información ambulancias y elementos de seguridad arribaban al lugar para atender a los lesionados, aunque se desconocía si los había.

Se calcula que en el evento había cientos de personas, las cuales podrían haberse visto afectadas con el incidente.
Se maneja la cifra de que aproximadamente 500 personas se encontraban bajo el toldo que cayó debido a los fuertes vientos que trajo la lluvia en Mérida.

Por redes sociales comenzó a circular la información y videos sobre lo sucedido en el evento en Mérida.

Hasta el momento se desconoce si durante el incidente hubieron personas heridas.
La Verdad Noticias

Emprendedores yucatecos saborean el éxito con su empresa de zapatos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Paola Buenfil Espadas y Ernesto Trejo Guillén son jóvenes emprendedores que unieron su talento para crear la línea de calzado para dama Billy Cousta, que en su primera incursión en la Semana de Yucatán en México se ha convertido en un caso de éxito al agotar todos sus productos y un ejemplo de la trascendencia de esta muestra como canal de comercialización.

La pareja de emprendedores llegó a la capital del país con 600 pares de zapatos para intervenir en este importante escaparate industrial, comercial, gastronómico y artesanal, sin imaginar que durante los días de actividad en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes su mercancía tendría gran aceptación y en la última jornada prácticamente ya no tendrían para vender.

“Es nuestro primer año que estamos participando como empresa y las ventas fueron excelentes, es más, sólo nos quedó este par huerfanito. Trajimos 600 pares de toda la variedad que manejamos, vendimos 599 y estamos sumamente contentos”, expresó Ernesto a unos minutos de concluir la edición 2018 de la Semana.

Este tipo de eventos son los que realmente impulsan la economía. Los emprendedores y empresarios no estamos buscando que nos den dinero, ni que nos lo regalen, lo que perseguimos es una oportunidad para crear lazos comerciales con otros compradores, tratando directamente con ellos, viendo y palpando el producto, porque no es lo mismo verlo por Internet que tenerlo en la mano, añadió Paola.

Billy Cousta surgió hace tres años, período en el que ambos jóvenes han puesto toda su dedicación, esfuerzo y recursos para consolidar su marca dentro el mercado regional y ahora aspirarán a incursionar en el nacional. La firma ofrece una línea de calzado innovadora con modelos personalizados, con el propósito de que cada consumidor se identifique con ellos.

Somos una empresa familiar dedicada a la fabricación de zapatos para dama, hecho en Mérida con calidad. Para ello nos hemos enfocado en usar de entrada forro de piel, diferente a los materiales sintéticos que se usan en el mercado actualmente. La plantilla es de piel de cabra y nuestras suelas no son genéricas, sino que las mandamos hacer especialmente con nuestro logotipo, para crear un producto con identidad, único y representativo, comentó el joven.

Trejo Guillén agregó que el objetivo de su empresa es crear empleos y generar economía. Yucatán tiene un gran potencial, continuó, ya que las nuevas generaciones, como nosotros, traen ideas muy innovadoras y representan a una moderna era de empresarios, que en el caso nuestro buscamos “codearnos” con líderes en el ramo como León y Guanajuato, por ejemplo.

En su primera participación en esta exhibición, Billy Cousta no solo agotó toda su remesa, sino que también pudo establecer alianzas comerciales con gente de Monterrey, Nuevo León, Chetumal, Quintana Roo, Tamaulipas y la propia Ciudad de México, en donde ya valoran poner un punto de venta.

Nos vamos con trabajo, pues la idea es consolidar y fortalecer esos vínculos que ya pudimos entablar. Ahora también nos llevamos la tarea de ampliar nuestro taller, que abrimos hace tres meses con un maestro especializado, para incorporar a más trabajadores jóvenes que quieran aprender este oficio, señaló la novel empresaria.

Respecto a las oportunidades que representa para las y los productores la Semana de Yucatán en México, Ernesto indicó que no se trata de un bien particular, sino de tipo común, pues quienes participan son gente trabajadora, sacrificada, apasionada y muchas familias dependen de estos empleos.

Todas estas personas representan a su familia y al estado, por ello las cámaras empresariales y las autoridades le deben dar seguimiento y cada año que se mejore, como lo ha venido haciendo. Esto genera economía y es lo que necesitamos, subrayó.

Lo que les puedo decir a los jóvenes es que si tienen una idea háganlo, trabajen duro, vale mucho la pena. Nosotros no necesitamos de asistencialismo, requerimos oportunidades y éste es un canal idóneo para buscar opciones de crecimiento económico que beneficien a todos, finalizó Ernesto.

Quienes estén interesados en adquirir un calzado de la firma pueden encontrar su local en el fraccionamiento Campestre de la capital yucateca. También están en las redes sociales Facebook e Instagram como Billy Cousta. Los precios son accesibles y hay una amplia diversidad de modelos desde sandalias, zapatos cerrados, balerinas y alpargatas, entre otros.
Boletín de prensa

"Me están haciendo brujería", asegura candidato del PRI de Yucatán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El candidato del PRI a la presidencia municipal de este Dzilam Gonzalez del centro del Estado, Christian Carrillo Baeza, denunció a través de sus redes sociales que su campaña no sólo ha sufrido actos vandálicos, sino que también ha sido hostigado con las prácticas de supuesta brujería.

El abanderado priísta compartió fotografías de muñecos de tela negra que aparecieron en la puerta de su vivienda, con alfileres incrustados y con su nombre bordado.

Pese a esas “apariciones” en su domicilio, respondió que no se dejará amedrentar por este tipo de actos, pues la campaña electoral “no es un duelo.”

“Siempre he sido creyente de la buena actitud, de la buena fe, sin embargo no permitiremos que se dañe la salud o integridad de mi equipo, de la gente que aún suma su confianza en mi persona, de los que se convencen de la fórmula que se requiere para ganar“, afirmó en sus redes sociales.

Carrillo Baeza también pidió a sus adversarios que no dañen, amenacen, perjudiquen u hostiguen a la gente que confía en él, “si van a hacer algo, háganmelo a mí no a otros“, pidió.

Además de esos muñecos de brujería que aparecieron en su casa y en la de otros colaboradores suyos, el candidato publicó en sus redes otra fotografía de un anuncio espectacular del PRI que fue vandalizado en Dzilam González y consideró que todo esto, obedece a que tiene las preferencias electorales a su favor.

Dijo que continuará con sus recorridos y proselitismo y que no le teme ni a sus adversarios ni a la supuesta brujería en su contra. Megamedia

Construcción de Villa Montejo causa accidentes en Mérida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Personas que trabajan en la zona de la acera en reconstrucción frente al complejo residencial y comercial “Villa Montejo” en la ciudad de Mérida sufren de lesiones al caer en las zanjas que no cuentan con ninguna advertencia, principalmente por las noches.

Varios de los entrevistados, agregaron que en las mañanas tienen que pegarse a las aceras en construcción para que pase los vehículos que operan en la citada obra en Mérida, pero al estar destruidas las es varias muchos de ellos se caen y se lesionan.

“Ya le reportamos a los policías que los conductores de los vehículos que sirven en la reconstrucción manejan a exceso de velocidad, y no respetan a los peatones que a fuerza tienen que caminar a un lado”.

María Tiburcio/ Dueña de una tienda

“Mi problema es que en ocasiones tengo que caminar mucho a oscuras para abordar camiones de Progreso y otras comisarías cercanas. Necesitamos que terminen pronto las aceras; pero no vemos para cuando se resuelva esto”.

Rosa Iñiguez / Vecina

“Al día de hoy no nos han dado reporte, por lo cual no tenemos ningún operativo. Además, los vecinos son herméticos sobre la situación. Esperemos que los ciudadanos confíen en nosotros y marquen al 991”. 

Francisco Puc / Elemento de la SSP
La Verdad Noticias

Hombre prensado en el Centenario; aun no saben si era externo o trabajaba en Ayuntamiento

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Autoridades laborales están a la espera de que el Ayuntamiento de Mérida confirme si el trabajador que falleció el viernes pasado en el zoológico del Centenario era empleado suyo o de una empresa contratada para labores de mantenimiento.

La delegación local de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que ya se enviaron dos oficios a la Comuna solicitando la información pertinente por este incidente, aunque hasta ahora no ha recibido respuesta alguna.

Según esta autoridad, requiere conocer si el trabajador era empleado municipal o de otra empresa, pues solo así determinará si podrá intervenir o no en el caso, de manera directa.

Como se recordará, el viernes pasado Jesús Rangel Soto, originario de Puebla, murió luego de ser prensado por la maquinaria del teleférico del Centenario, al parecer, por un error humano.

De acuerdo con lo que se ha informado, el infortunado se encontraba realizando labores de mantenimiento, pero en un determinado momento uno de sus compañeros activó por accidente la maquinaria, que lo aplastó y mató al instante.

En ese tenor, autoridades laborales solicitaron a la Comuna se informe si el empleado era suyo o no, de modo que pueda verificar su situación en cuanto a seguridad social, si contaba con la capacitación y equipo adecuado para el desarrollo de su labor y los términos por los que sus familiares serían indemnizados, en caso de confirmarse un siniestro de trabajo.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) permanece en espera de que familiares del occiso reclamen el cuerpo, que sigue en el Servicio Médico Forense (Semefo), aunque también se mantiene abierta la carpeta de investigación de este percance.

Se averiguó que la dependencia mantiene estrecha comunicación con la STPS, que tendría que evaluar las condiciones y los dictámenes que se emitan del incidente, para poder dar que de que efectivamente se trató de un accidente de trabajo. Reporteros Hoy

Ahora puedes tener la nariz perfecta… sin cirugía

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Si estás convencida de querer otra nariz para que tu perfil luzca como tanto lo has deseado puede que la cirugía no sea tu única opción, ahora también puedes recurrir a la rinomodelación ¿la conoces?
Este tratamiento no invasivo se ha hecho popular ya que los pacientes no pasan por el bisturí sino que son moldeados con ácido hialurónico inyectado en la nariz para darle la forma deseada.

El tiempo que le toma al cirujano plástico este procedimiento es de 5 a 10 minutos, y tiene un costo aproximado de entre mil 500 y tres mil dólares, lo que equivale a unos 30 mil y 60 mil pesos.

El ácido hialurónico se absorbe en la piel razón por la que este procedimiento no es permanente y debe renovarse si se desea cada 12 o 18 meses, según un estudio del International Journal of Toxicology.
Fuente: Milenio

Y hay opción sin quimioterapia para algunas mujeres con cáncer de seno

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

La mayoría de las mujeres con la forma más común decáncer de seno en su etapa temprana pueden omitir en forma segura la quimioterapia sin socavar sus posibilidades de superar la enfermedad, dijeron médicos en un estudio sin precedentes que utilizó pruebas genéticas para medir el riesgo de cada paciente.

El estudio es el más grande de su tipo sobre tratamiento de cáncer de mama y se prevé que los resultados eviten a 70 mil pacientes cada año en Estados Unidos y a muchas más en otras latitudes el sufrimiento y gastos derivados de esos medicamentos.

“El impacto es enorme”, dijo el jefe del estudio, el doctor Joseph Sparano, del Centro Médico Montefiore en Nueva York. La mayoría de las mujeres en esta situación no necesitan tratamiento más allá de cirugía y terapia hormonal, y “el resto de ellas reciben quimioterapia en forma innecesaria”.

El estudio fue financiado por el Instituto Nacional del Cáncer y algunas fundaciones y recibió recursos de las recaudaciones con el timbre postal que hace alusión al cáncer de seno en Estados Unidos. Los resultados fueron examinados el domingo en la Conferencia de la Sociedad de Oncología Clínica de Estados Unidos en Chicago y los publicó el New England Journal of Medicine. Algunos líderes del estudio consultan a los fabricantes de los medicamentos contra el cáncer de seno o a la compañía que efectúa las pruebas genéticas.

ALEJÁNDOSE DE LA QUIMIOTERAPIA

El cuidado de las personas con cáncer ha evolucionado y excluye la quimioterapia -medicamentos antiguos con severos efectos colaterales- y adoptado terapias dirigidas a los genes, bloqueadores hormonales y tratamientos para el sistema inmunológico. Cuando hoy día se utiliza la quimioterapia, es a veces por periodos cortos o dosis bajas en comparación con antes.

Por ejemplo, otro estudio presentado durante la conferencia determinó que el medicamento para inmunoterapia Keytruda, de Merck, funcionaba mejor que la quimioterapia como tratamiento inicial para la mayoría de las personas con el tipo más común de cáncer de pulmón, y con menos efectos colaterales.

Fuente: El universal

Difícil que lleguen a Mérida cenizas del volcán de Guatemala

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Las operaciones en el aeropuerto internacional de Mérida no se verán comprometidas luego de la erupción del volcán de fuego en Guatemala, según confirmaron autoridades de la terminal aérea.

Según se averiguó, el aeropuerto se encuentra exento hasta ahora de ceniza volcánica que pudiera llegar, debido a que los vientos son contrarios, es decir, soplan en dirección opuesta a la ubicación de la terminal aérea en Mérida, por lo que difícilmente podrían causar algún estrago.

De hecho, el gobierno estatal desestimó afectación alguna para el estado debido a esta situación.

Sin embargo, el aeropuerto local se mantiene al pendiente de cualquier situación que pudiera ocurrir por este incidente, suscitado ayer.

De igual manera, se informó que el aeropuerto de Tapachula está listo para operar como alterno en cuanto se requiera por esta misma situación.

Como se recordará, ayer se registró una fuerte erupción del volcán de Fuego, en Guatemala, el cual, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de dicho país, habría causado la muerte de 25 personas.

Autoridades del vecino país confirmaron también que más de un millón de personas resultaron afectadas por este hecho, además de que unas 3 mil fueron evacuadas ante la amenaza que generó la erupción.

En redes sociales circulan imágenes de la ola de afectación que generó este hecho que hasta ahora ocupa las acciones del gobierno guatemalteco. Reporteros Hoy

La UNAM desarrolla una tortilla contra la obesidad

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Académicos y alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan tortillas fortificadas con proteína, calcio, fibra, ácido fólico, probióticos y prebióticos, una fórmula que puede ayudar a personas con obesidad o desnutrición .

De acuerdo con el trabajo experimental, estas tortillas no contienen conservadores y consumir dos de ellas equivale a beber un vaso con leche.

Los universitarios elaboraron este alimento con un doble proceso de fermentación, contienen bacterias lácticas y diferentes ácidos de tipo orgánico que provocan una disminución en el pH y un incremento en la vida de anaquel, lo cual garantiza dos meses en temperatura ambiente y más de tres en refrigeración.

El grupo de trabajo de Química Industrial e Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, sugiere que este alimento puede ser una alternativa para comunidades alejadas, donde la desnutrición y la falta de servicios como la luz eléctrica es una constante.

La doble fermentación origina una masa suave y elástica, por lo que al pasar algunos meses de almacenamiento, basta que la tortilla sea humedecida antes de ser calentada para que recupere su rolabilidad y otras propiedades de textura.

La investigadora Raquel Gómez Pliego liderea esta y otras líneas de investigación que ubican a la fermentación como una metodología potencial en el combate contra la obesidad y la diabetes.

La especialista explicó que los microorganismos vivos (probióticos) y los prebióticos tienen un efecto benéfico a la salud, ya que ejercen un descenso de los niveles plasmáticos de lípidos e inflamación crónica, causantes de enfermedades como obesidad, diabetes mellitus, padecimientos cardiovasculares, Alzheimer, Parkinson o cáncer.

La tortilla tiene además un sabor ligeramente dulce y un aroma distinto al de las convencionales, característica que la convierte en el complemento idóneo para alimentos dulces y salados. Esta innovación se encuentra en trámites para ser patentada.

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, en México siete de cada 10 habitantes adultos sufren las consecuencias del sobrepeso, mientras que la diabetes mellitus es la primera causa de muerte, y tan sólo en 2010 se registraron 83 mil decesos.
Fuente: El universal

Despliegan operativo especial de seguridad en Oaxaca

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

El gobernador Alejandro Murat anunció el inicio del programa piloto denominado Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca, en el que participan más de 500 elementos del Ejército, Marina, Policía Federal (PF), Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Procuraduría General de la República (PGR), así como de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Fiscalía General del Estado y la Secretaría General de Gobierno.
Desde la Base Aérea Número 2 se dio el banderazo de salida a los 50 vehículos y efectivos que serán parte de la fuerza, en un acto en el que estuvieron presentes el comandante de laOctava Región Militar, Alfonso Duarte Mujica, así como delegados estatales de la PGR, Cisen, PF y funcionarios estatales de seguridad.

Este grupo especial inicia operación un día después de los asesinatos de la candidata del PRI, PVEM y Nueva Alianza a segunda concejal para la presidencia municipal de Juchitán,Pamela Terán; la fotógrafa asignada, María del Sol Cruz Jarquín, y del chofer de la abanderada, Adelfo Guerra; y por la ola de violencia que se ha presentado en Juchitán donde, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se colocó como la novena ciudad más violentas del país.
En su mensaje, el Ejecutivo estatal indicó que la Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca es una especie de Mando Único que comienza sus actividades con operativos desde elIstmo de Tehuantepec, pero que se desdoblará en diferentes regiones de Oaxaca, con la finalidad de recuperar la paz y la tranquilidad.

Expuso que es un operativo certero para combatir frontalmente al crimen organizado y busca lanzar el mensaje de “cero tolerancia”.

Las tareas a realizar —además de los operativos de vigilancia y persecución del delito vía terrestre— están también enfocadas en prevención del delito, análisis criminal y apoyo a la ejecución de mandatos judiciales, abundó el gobernador y anunció que quedaría como vocera del grupo especial Anayanci Bravo, quien ofrecerá un informe cada semana.
 
Ofrecen justicia. Luego del crimen contra la candidata, su chofer y una comunicadora, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, garantizó que habrá justicia por esos crímenes.

A través de un comunicado, el mandatario expresó sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas que perdieron la vida en los hechos registrados el pasado sábado y solicitó a la Fiscalía General de Oaxaca una amplia investigación en el esclarecimiento de los crímenes.

También instruyó a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado a iniciar las investigaciones necesarias para determinar si hubo responsabilidad de servidores públicos sobre estos hechos, debido a que familiares de María del Sol Cruz Jarquínacusaron que el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas,Francisco Montero López, asignó a la joven asesinada para cubrir la actividad política de su hermano, Hageo Montero.

En tanto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) condenó el asesinato de la abanderada priísta y pidió al gobierno del estado garantizar la seguridad durante el actual proceso electoral para lograr unas elecciones en un ambiente de paz social.

La asociación civil Servicios para una Educación Alternativa (Educa) condenó el triple homicidio y lamentó que el proceso electoral de este año se pinte de sangre y se conviertan en escenarios de barbarie y terror.
Fuente: El universal

El radical cambio de imagen de Conchita Wurst, la mujer barbuda

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Conchita Wurst, conocida por su imagen de mujer barbuda, sorprendió con un espectacular cambio de look.
La talentosa ganadora de Eurovision 2014 sorprendió a sus más de 300 mil seguidores de Instagram con una serie de fotos mostrando su nuevo corte y color de pelo.

La intérprete cambió su característico pelo y barba oscura por un rubio platinado.
Wurst también mostró su transformación en la gala benéfica Life Ball 2018 contra el sida. Semanas atrás la artista confesó que es portadora del virus VIH. La cantante se ha convertido en un ícono LGBTI y símbolo de la inclusión.
Fuente Infobae

Capturan a presunto asesino de la periodista Alicia Díaz; es su ex pareja

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León anunció la detención de Gerardo “N” como presunto responsable del feminicidio de la periodista Alicia Díaz González, asesinada el pasado 24 de mayo en el interior de su domicilio.

Una fuente relacionada con el caso informó que el detenido es el ex esposo de Díaz González, a quien la periodista había denunciado por amenazas de muerte desde hace dos años, de lo cual estaban enterados amigos y familiares.

A través de un comunicado, la fiscalía estatal señaló que como resultado de las pruebas científicas obtenidas por la Agencia Estatal de Investigaciones y la labor jurídica de la vicefiscalía del Ministerio Público se logró la detención de Gerardo “N” este domingo en la ciudad de León, Guanajuato, “misma que fue realizada en cooperación con la Policía Federal, División Gendarmería”.

El presunto implicado será puesto a disposición del Juez de Control para formular la imputación correspondiente, informó la dependencia.

En principio, la Fiscalía General siguió tres líneas de investigación para tratar de esclarecer el crimen de la comunicadora de 52 años, quien se había dedicado más de 25 años a cubrir fuentes financieras y de negocios en diferentes medios.

Se indagó sobre su labor como asesora inmobiliaria para la compra-venta de bienes raíces, también respecto a su trabajo periodístico y sobre su situación sentimental, que fue hacia donde finalmente se dirigieron las pesquisas.

El feminicidio de Alicia Díaz sería el caso 25 que se registra en Nuevo León en lo que va del año, según cifras de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos en contra de las Mujeres.
Fuente: El universal

Lobby gay ataca a ministro italiano por defender la familia y la vida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
“Por Ley, las familias gay no existen”, afirmó el nuevo ministro italiano de la Familia, Lorenzo Fontana, que se negó a equiparar a la familia con las uniones de homosexuales; y cuyas declaraciones hicieron que fuera atacado por el lobby gay.

En una entrevista concedida al diario italiano Il Corriere della Sera, el ministro, de 38 años y reconocido católico, aseguró que quiere defender “la familia natural, donde un niño tiene una madre y un padre”.

En la entrevista, Lorenzo Fontana resaltó que la prioridad de su trabajo al frente del Ministerio de la Familia será la natalidad para “revertir la curva de crecimiento en nuestro país, que se está convirtiendo en un serio problema”.

La tasa de natalidad de Italia es una de las más bajas de Europa. El índice de fecundidad, según datos del Banco Mundial, es de 1,37 hijos por mujer en edad fértil.

Entre sus propuestas está “bajar el IVA a todos los productos relacionados con la infancia”, pero también “emprender políticas que reduzcan el número de abortos”.

En concreto, aseguró que quiere “potenciar las consultas para tratar de disuadir a las mujeres que pretenden abortar”.

En sus respuestas, el ministro señaló que pretende luchar “contra un modelo cultural relativista. Un modelo de la globalización construido por los poderes financieros que diseña un mundo donde no existe la comunidad ni, por lo tanto, la familia, que es la primera y más importante comunidad de nuestra sociedad”.

Tras hacerse pública la entrevista, diversos representantes del lobby gay no han tardado en atacar al nuevo ministro. Ante esa reacción en su contra, Fontana aseguró que “la revuelta de las élites no nos asusta, y no nos asusta hacer frente a la dictadura del pensamiento único. Seguimos adelante, con gran motivación”. Fuente Aciprensa

"Hombre al agua" supera los 500 mdp en taquilla

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
“Hombre al agua”, la nueva película de Eugenio Derbez, superó ya los 500 millones de pesos en la taquilla mexicana.

De acuerdo con un comunicado de Televisa, la cinta protagonizada por Anna Faris y Derbez ha recaudado 501 millones 99 mil 134 pesos.

En cuatro semanas en cartelera, la película ha registrado 10 millones 485 mil 734 asistentes.

Además de Faris y Derbez, en la cinta participan Eva Longoria, Cecilia Suárez, Mariana Treviño, Omar Chaparro y Adrián Uribe.
 Fuente:el universal.

Vaticano: Hay serios problemas en obispos alemanes sobre Comunión para protestantes

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Cardenal electo Luis Ladaria, afirmó que el documento de los obispos de Alemania que propone dar la Comunión a los protestantes casados con católicos tiene una serie de “problemas de notable relevancia”. 

Así lo indicó en una carta con fecha 25 de mayo enviada al Cardenal Reinhard Marx, Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, y dada a conocer por el vaticanista italiano Sandro Magister en su blog Settimo cielo. 

En ella, la autoridad vaticana explica al Cardenal Marx que conversó con el Papa Francisco sobre este tema el 11 y el 24 de mayo. 

Luego de los diálogos, el Purpurado acordó con “explícito consenso” del Santo Padre informar a los obispos alemanes que el documento “Caminar con Cristo sobre la pista de la unidad: matrimonios interconfesionales y participación común en la Eucaristía, un subsidio pastoral de la Conferencia Episcopal Alemana”, aún “no está maduro para ser publicado”, pues “tiene una serie de problemas de notable relevancia”. 

Los problemas, prosigue el Cardenal, tienen que ver con tres temas. El primero es que “el asunto de la admisión a la Comunión de cristianos evangélicos en matrimonios interconfesionales es un tema que toca la fe de la Iglesia y tiene una relevancia para la Iglesia universal”. 

El segundo es que “tiene efectos en las relaciones ecuménicas con otras iglesias y otras comunidades eclesiales, que no se pueden minusvalorar”. 

El tercero, prosigue el Cardenal Ladaria en la carta, “es el tema referente al derecho de la Iglesia, sobre todo la interpretación del canon 844 del Código de Derecho Canónico. Ya que en algunos sectores de la Iglesia hay a este respecto cuestiones abiertas, los dicasterios competentes de la Santa Sede ya están encargados de producir una oportuna aclaración de tales cuestiones a nivel de la Iglesia universal. En particular parece oportuno dejar al obispo diocesano el juicio sobre la existencia de una ‘grave necesidad involucrada’”. 

El canon 844 inciso 4 señala: “Si hay peligro de muerte o, a juicio del obispo diocesano o de la Conferencia Episcopal, urge otra necesidad grave, los ministros católicos pueden administrar lícitamente esos mismos sacramentos también a los demás cristianos que no están en comunión plena con la Iglesia Católica, cuando estos no puedan acudir a un ministro de su propia comunidad y lo pidan espontáneamente, con tal de que profesen la fe católica respecto a esos sacramentos y estén bien dispuestos”. 

La carta del Cardenal Ladaria aparece luego de que se reuniera el 3 de mayo en el Vaticano con una delegación de obispos alemanes, presidida por el Cardenal Marx para hablar sobre la Comunión para protestantes casados con católicos. 

Como se recuerda, a esta propuesta se oponen siete prelados alemanes. Estos enviaron una carta al Vaticano para preguntar si esa decisión podía ser tomada por una conferencia episcopal o si era necesaria una postura a nivel de la Iglesia universal. 

Luego de la reunión del 3 de mayo, el Cardenal Ladaria informó “que el Papa Francisco aprecia el esfuerzo ecuménico de los obispos alemanes y les pide encontrar, en espíritu de comunión eclesial, un resultado posiblemente unánime”. 

La propuesta de los obispos de Alemania surgió luego de su asamblea plenaria de febrero pasado. Sin embargo, ha sido criticada por el Prefecto Emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el Cardenal alemán Gerhard Müller. 

“Es posible llegar a una posición unánime basados en la fe católica. No se puede separar la fe católica de un entendimiento unánime. Si hubiese tal separación entonces tendríamos un cisma en la Iglesia Católica”, expresó. 

En entrevista concedida a EWTN Noticias el 4 de mayo, el Cardenal Müller dijo que los obispos alemanes deben tomar una decisión basados en “la única doctrina, la única palabra de Dios. No podemos separar la verdad de la fe”. Fuente Aciprensa

Amigos y familiares despiden a Esteban Mayo con misa

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El astrólogo Esteban Mayo será despedido por sus familiares y amigos con una misa de cuerpo presente en la Funeraria J. García López de Observatorio, donde a las 18 horas sus restos serán cremados, según informó su discípulo Manuel Temotzin.

Su colaborador explicó que el llamado padre de la astrología en México tenía un año tomando diálisis que lo ayudaba con su insuficiencia renal, pero fue hasta hace una semana que hubo necesidad de que fuera ingresado al Hospital Ángeles del Pedregal, donde el día de ayer falleció alrededor de las 19 horas por complicaciones de su padecimiento.

Su nombre real es Esteban Marquéz, nació el 5 de enero de 1927 en la Ciudad de México, hijo de la escritora y empresaria Carmen Covarrubias, con quien hizo mancuerna en todas sus actividades empresariales.

Fue un hombre multifacético, estudió la carrera de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero no ejerció. Inició su labor como empresario casi por accidente, cuando en su juventud fue diagnosticado con fiebre de Malta y los médicos no le daban muchas esperanzas de vida, entonces para entretenerse mientras luchaba por recuperarse, abrió una florería que llamo Mayo en honor al mes en que fue inaugurada. Debido a la insistencia de sus clientes de llamarlo señor Mayo, decidió tomar como su nombre artístico.

Posteriormente decide incursionar al mundo de la moda también por casualidad, cuando decidió participar en el Concurso de aparadores de la Ciudad de México como florista, para lo cual se vio en la necesidad de crear un vestido de novia con los materiales que tenía a la mano, tela y un poco de alambre. A los 15 días de haber ganado este concurso se acercó una chica de Taxco, Guerrero, que le pidió ese vestido para su boda, aún sin conocimientos de costura decidió tomar el reto y así inició su carrera de diseñador de modas.

Vistió a personalidades como Elizabeth Taylor​, Grace Kelly, Jacqueline Kennedy​, Margarita del Reino Unido, Federica de Grecia, Sofía de Grecia​, entre otras y decidió retirarse luego de dos décadas tras el asesinato de John F. Keneddy.

En 1949 inició su carrera como actor con el film "La mujer que yo perdí", tiene en su haber 46 películas en su mayoría como extra o con personajes secundarios, aunque fue protagónico en una ocasión, en la cinta Subida al cielo (1952), bajo la dirección de Luis Buñuel, interpretó el personaje de Oliverio Grajales, un hombre recién casado que debe emprender un viaje para cumplir la última voluntad de su madre moribunda.

En los 70 comenzó su carrera de astrólogo, actividad por la cual es más reconocido y que le dio paso a la locución, ya que por años dio sus predicciones a través de la radio en estaciones como Radio Acir, en los últimos años fue colaborador de El Universal. Escribió 30 libros sobre este tema. En 1997 fundó el espacio estérico de la Plaza de las Estrellas.
Fuente:el universal.

15 ocasiones en que el Papa Francisco aseguró que el diablo sí existe

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
En muchas ocasiones a lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha alertado a los fieles católicos de todo el mundo ante las asechanzas del demonio o diablo.

Aquí te presentamos quince de esas ocasiones en las que el Santo Padre ha hablado fuerte y claro sobre el demonio, su existencia, su acción y lo que puede hacer un católico para combatirlo:

1.- El diablo no es un mito y debemos combatirlo
El 30 de octubre de 2014, en la homilía de la Misa que presidió en la capilla de la Casa Santa Marta, donde reside, el Santo Padre dijo que “a esta generación y a muchas otras se les ha hecho creer que el diablo era un mito, una figura, una idea, la idea del mal ¡pero el diablo existe y nosotros debemos combatir contra él! ¡Lo dice San Pablo, no lo digo yo! ¡Lo dice la Palabra de Dios!”. “El diablo es mentiroso, es el padre de los mentirosos, el padre de la mentira”, dijo.

2.- La táctica del demonio para tentar al hombre
El 11 de abril de 2014, el Santo Padre explicó que así como el demonio “tentó a Jesús tantas veces, y Jesús sintió en su vida las tentaciones”, así también los hombres son tentados.

“También nosotros somos objeto del ataque del demonio, porque el espíritu del mal no quiere nuestra santidad, no quiere el testimonio cristiano, no quiere que seamos discípulos de Jesús”, dijo.

“¿Cómo hace el demonio para alejarnos del camino de Jesús? La tentación comienza levemente, pero crece: siempre crece. Segundo, crece y contagia a otro, se transmite a otro, trata de ser comunitaria. Y, al final, para tranquilizar el alma, se justifica. Crece, contagia y se justifica”, advirtió.

3.- Existe el demonio y hay una guerra contra la verdad y la vida
El 31 de diciembre de 2015, en una audiencia con miles de niños en el Aula Pablo VI en el Vaticano, el Santo Padre dijo que “en el mundo existe la lucha entre el bien y el mal, dicen los filósofos. Es la lucha entre el demonio y Dios. Esto existe todavía. Cuando a cada uno de nosotros le vienen las ganas de hacer una maldad. Esa pequeña maldad es una inspiración del diablo. Que a través de la debilidad que ha dejado en nosotros el pecado original te lleva a esto. Se hace el mal en las pequeñas cosas como en las cosas grandes”.

“Es una guerra contra la verdad de Dios, la verdad de la vida, contra la alegría. Esta lucha entre el diablo y Dios dice la Biblia que continuará hasta el fin”, explicó.

4.- El diablo tiene 2 armas para destruir a la Iglesia desde dentro
El 9 de septiembre de 2016, en un discurso ante más de 100 obispos en el Vaticano, Francisco señaló que “las divisiones son el arma que el diablo tiene más a la mano para destruir la Iglesia desde dentro. Tiene dos armas, pero la principal es la división: la otra es el dinero. El diablo entra por las rendijas y destruye con la lengua, con los chismes que dividen y el hábito de chismorrear, que es una costumbre de ‘terrorismo’”.

“El chismoso es un ‘terrorista’, que lanza la bomba –el chisme– para destruir. Por favor, luchen contra las divisiones, porque es una de las armas que tiene el diablo para destruir a la Iglesia local y la Iglesia universal”.

5.- ¡Cuidado con el diablo porque causa división y juega sucio!
El 12 de septiembre de 2016, el Santo Padre dijo en la Misa en Santa Marta que en la Iglesia “el diablo siembra celos, ambiciones, ideas, ¡pero para dividir! O siembra codicia”.

Cuando eso pasa ocurre como cuando hay guerra: “todo queda destruido”. “Y el demonio se va contento. Y nosotros, ingenuos, entramos en su juego”.

6.- ¡La guerra viene del demonio porque quiere el mal!
El 20 de septiembre de 2016, en la homilía de la Misa en la Casa Santa Marta, el Papa explicó que la guerra es uno de los signos del demonio.

“No existe un Dios de la guerra”, afirmó; y precisó que es una obra del “maligno” que “quiere matar a todos”. Por eso, Francisco pidió orar con la convicción de que “Dios es un Dios de paz”.

Hoy se invita “a todos los hombres de buena voluntad, de cualquier religión, a orar por la paz” porque “¡el mundo está en guerra y sufre!”, dijo.

7.- La corrupción es hacerse seguidor del diablo
El 17 de noviembre de 2016, en un discurso a la Asociación de Empresarios Católicos, Francisco señaló que la corrupción es “hacerse seguidor del diablo”.

“La corrupción está generada por la adoración del dinero y vuelve al corrupto prisionero de esa misma adoración. La corrupción es un fraude a la democracia, y abre las puertas a otros males terribles como la droga, la prostitución y la trata de personas, la esclavitud, el comercio de órganos, el tráfico de armas, etc. La corrupción es hacerse seguidor del diablo, padre de la mentira”, afirmó el Santo Padre.

8.- Con el diablo no se dialoga
El 25 de noviembre de 2016, también en Santa Marta, el Pontífice dijo que el diablo “es un mentiroso. Aún más: es el padre de la mentira, que genera mentiras. Es un estafador. Te hace creer que si comes de esta manzana serás como un Dios. Te la vende de ese modo y tú la compras, y al final te estafa, te engaña y te arruina la vida”.

El Pontífice se preguntó cómo podemos hacer para no dejarnos engañar por el diablo. “Jesús nos enseña cómo: no dialogar nunca con el diablo. Con el diablo no se dialoga. ¿Qué hizo Jesús con el diablo? Lo alejaba”.

9.- Dios permite que el demonio tiente a los sacerdotes para que crezcan en la fe
El 2 de marzo de 2017, en un encuentro con el clero de la diócesis de Roma en la Basílica papal de San Juan de Letrán, el Pontífice puso como ejemplo a seguir para los sacerdotes la fe de Simón Pedro, constantemente sometida a prueba por el demonio. Esta clase de pruebas “Dios no las manda directamente, pero tampoco las impide”, dijo.

“Toda la vida de Simón Pedro puede verse como un progreso en la fe gracias al acompañamiento del Señor, que le enseña a discernir en el propio corazón aquello que procede del Padre y lo que procede del demonio”.

“Quizás, la tentación más grande del demonio fue esta: insinuar en Simón Pedro la idea de no ser digno de ser amigo de Jesús porque lo había traicionado”, indica el Pontífice. “Pero el Señor es fiel. Siempre. Y renueva siempre su fidelidad”.

10.- El diablo siempre entra por el bolsillo
El 1 de abril de 2017, en la audiencia que sostuvo con la Comunidad del Pontificio Colegio Español San José de Roma, el Papa dijo a los sacerdotes que “el diablo siempre entra por el bolsillo”.

Los sacerdotes, dijo Francisco, “no se pueden contentar con tener una vida ordenada y cómoda, que les permita vivir sin preocupaciones, sin sentir la exigencia de cultivar un espíritu de pobreza radicado en el Corazón de Cristo que, siendo rico, se ha hecho pobre por nuestro amor o, como dice el texto, para enriquecernos a nosotros”.

11.- ¿Qué hacer si el demonio te seduce? El Papa da algunas recomendaciones
El 13 de octubre de 2017, en la Misa en la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa alentó a los fieles a estar "vigilantes" frente a las tentaciones y el actuar del demonio, que "lentamente" busca cambiar los criterios en nuestra vida "para llevarnos a la mundanidad".

"Se mimetiza en nuestro modo de actuar, y nosotros difícilmente nos damos cuenta”, dijo.

12.- El Papa Francisco hace una nueva advertencia sobre Satanás
El Papa Francisco advirtió el 13 de diciembre de 2017 que el diablo “no es una cosa difusa”, sino “una persona” con quien no se debe dialogar.

"Con Satanás no se puede dialogar. Porque si comienzas a dialogar con Satanás, estás perdido. Es más inteligente que nosotros. Te rodea, te rodea, te hace dar vueltas la cabeza y estás perdido", señaló.

13.- Papa Francisco: Allí donde está la Virgen no entra el diablo
En la Basílica de Santa María La Mayor en Roma, Italia, el Papa Francisco dijo el 29 de enero de 2018 que “allí donde la Virgen habita, el diablo no entra en esa casa”.

“La Madre custodia la fe, protege las relaciones, salva en la intemperie y preserva del mal", aseguró.

14.- El Papa avisa: El diablo está derrotado, no os dejéis engañar por él
El 8 de mayo de 2018, el Papa Francisco dijo que el diablo “es peligrosísimo. Se presenta con todo su poder, y sus promesas son todas mentira, y nosotros, como tontos, las creemos". Sin embargo, destacó, el diablo "está derrotado” y “podríamos decir que está moribundo”.

15.- Papa Francisco: El diablo busca destruir la armonía entre el hombre y la mujer
A primera hora del 1 de junio de 2018, en la capilla de la Casa Santa Marta, el Santo Padre advirtió que el demonio continúa persiguiendo y atacando porque quiere destruir la armonía entre el hombre y la mujer, y denunció una vez más las “colonizaciones ideológicas” y otras formas de destrucción.
Fuente Aciprensa

Andrea Toscano gana el certamen "Mexicana Universal"

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Andrea Toscano, del estado de Colima, se coronó en la primera edición de "Mexicana Universal", por lo que representará a México en el certamen Miss Universo 2018.

"Estoy dispuesta a trabajar en equipo y a prepararme mucho para traer la tercera corona de Miss Universo", expresó la nueva reina de la belleza nacional.

Andrea Toscano, de 19 años, se impuso ante Aranza Molina, representante de Tabasco, quien obtuvo el segundo lugar y era otra de las favoritas del público.

Con el 21 por ciento de la votación quedó Maryely Leal del estado de Sinaloa; Lupita Valero, representante de Guerrero, se llevó el cuarto puesto; la jalisciense Nebai Torres se quedó con la quinta posición y Karely Sandoval, de Zacatecas, mereció el sexto lugar.

“Lo que me ha funcionado es ser muy disciplinada, entregada y apasionada en todo lo que hago. Sobre todo, tengo ganas de salir adelante.

A todas las jóvenes que me están viendo, les digo que nunca se creen limitantes, siéntanse seguras de que pueden lograr lo que ustedes quieran”, destacó Andrea Toscano.

Lupita Jones, Miss Universo 1991 y quien es directora general de “Mexicana Universal”, dijo que se abrirá la convocatoria para quienes deseen participar en la segunda edición de este concurso.

"Necesitamos una belleza con contenido. Chicas que tengan mucho que compartir, que tengan un mensaje, una causa, algo que verdaderamente les inspire a trabajar y seguir adelante”, resaltó.

La conducción de la final del certamen “Mexicana Universal”, que convocó a un total de 32 aspirantes, corrió a cargo del actor Brandon Peniche.

Durante las nueve semanas de preparación, el jurado quedó integrado por Rebecca de Alba, Penélope Menchaca y David Salomón.

En la parte musical de la última emisión estuvieron Los Tucanes de Tijuana y Lupillo Rivera
Fuente:el universal.

Así se celebró la Solemnidad del Corpus Christi en Tierra Santa

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
En la iglesia del Santo Sepulcro tuvo lugar la Misa por la Solemnidad del Corpus Christi, presidida por el Administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén, Mons. Pierbattista Pizzaballa, el pasado jueves 31 de mayo.

La Eucaristía fue concelebrada por el Nuncio Apostólico en Israel y delegado apostólico para Jerusalén y Palestina, Mons. Leopoldo Girelli; el Obispo Auxiliar de Jerusalén, Mons. Giacinto-Boulos Marcuzzo; y el Obispo Auxiliar Emérito de Jerusalén, Mons. Kamal Hanna Bathish.
Las celebraciones con ocasión de esta solemnidad comenzaron desde el 30 de mayo. Los frailes franciscanos de la Custodia de Tierra Santa celebraron las primeras vísperas ante el Edículo, el lugar donde según la tradición fue colocado el cuerpo de Jesús, y luego realizaron una procesión a su alrededor con el Santísimo Sacramento.

A la medianoche sonaron las campanas del templo y los franciscanos recitaron una oración especial por el Corpus Christi.
Horas después, durante la Misa celebrada el jueves 31, Mons. Pizzaballa afirmó que en la actualidad, donde “lo inmediato y el ‘aquí y ahora’ son aparentemente una conquista social”, la Eucaristía se torna en un misterio que necesita ser comprendido, requiere tiempo y acogida.

“El misterio de la Eucaristía entra gradualmente en nuestras vidas de una manera cada vez más profunda y más intensa, y forma nuestra manera de pensar, vivir y rezar”, prosiguió.

En su prédica –recogida en el sitio web de la Custodia de Tierra Santa– el Prelado recordó que en la Última Cena Cristo ofrece su cuerpo y su sangre “en un gesto de amor extremo, como signo de alianza, como alimento de salvación, como principio de vida nueva para todos”.

Por ello la Eucaristía “es un regalo para el que debemos prepararnos. Toma tiempo y preparación para entenderlo”.

Además, Mons. Pizzaballa dijo a los sacerdotes que “solo después de años de celebración, solo después de haber sentido la alegría inicial, el cansancio y la soledad, pero también el consuelo del ministerio, se puede comprender mejor y ‘escuchar’ con mayor consciencia la grandeza del ministerio que celebramos: en la Eucaristía el amor es alimento verdadero”.
Luego de la Misa, el Administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén encabezó la procesión con el Santísimo Sacramento, que dio tres vueltas al Edículo.
En declaraciones al Christian Media Center (CMC), Mons. Pizzaballa animó a los fieles a acercarse a Jesús como indicó en una ocasión el Papa Francisco: “La Eucaristía nos hace fuertes para dar frutos de buenas obras para vivir como cristianos”.

El CMC señaló que existen diversos lugares dedicados a la Adoración Eucarística en Tierra Santa, como el Pontificio Instituto Notre Dame y la Capilla Armenia de Nuestra Señora del Espasmo, ubicada en el lugar donde según la tradición Jesús se encontró con la Virgen María camino hacia el monte Calvario.

En Nazaret, junto a la Basílica de la Anunciación, los Hermanos Misioneros de la Caridad tienen una capilla para adorar al Santísimo.

“Ya hemos hecho la adoración el sábado, pero como dice Jesús: ‘Si tienes una lámpara, ¿por qué esconderla bajo una mesa? Ponla en un candelero, para que todos los que entren vean la luz’. Jesús Eucaristía es la Iglesia, que no es solo para nosotros, es para todos. Por ello tenemos este lugar, esta capilla donde todos están invitados a venir, para adorar con nosotros”, comentó el P. Jean Marie Boucary. Fuente Aciprensa

Los maestros amenazan con paralizar Ciudad de México

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

La disidencia magisterial ha aumentado la presión a poco menos de un mes de las elecciones en México. La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), la facción disidente del principal sindicato de maestros, ha anunciado un paro indefinido para este lunes en protesta contra la reforma educativa y para que se reinstalen las mesas de negociación con las autoridades. La huelga tendrá lugar en los cuatro Estados del país donde la Coordinadora tiene mayor presencia: Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. Las miradas, sin embargo, están puestas en la capital, donde está previsto que haya una manifestación hacia la Secretaría de Gobernación (Segob, el Ministerio del Interior) con alrededor de una decena de miles de docentes.

La marcha hacia la Segob es la culminación de una serie de protestas de los maestros disidentes en las últimas dos semanas contra la reforma educativa, una enmienda constitucional que fue aprobada en 2013 y que restó influencia a las corporaciones de maestros al introducir un sistema de evaluación para definir la entrega de nuevas plazas en el magisterio, así como los ascensos. Se trata de una prolongada querella política entre la CNTE y el Gobierno de Enrique Peña Nieto, el impulsor de la reforma.

El tema ha partido en dos las campañas en México y el puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido en varias ocasiones la revisión, si no la derogación, de la reforma ante la oposición del resto de los candidatos a la presidencia. En el medio de la confrontación está la educación de millones de alumnos de nivel básico. Se espera que la reforma educativa sea uno de los temas principales y más polémicos del último debate presidencial, que se celebrará el próximo 12 de junio en Mérida, Yucatán. La apuesta de la CNTE ha sido clara: conforme más se acerca la fecha de los comicios, más han aumentado la presión para hacer escuchar sus demandas.

Está previsto que la marcha llegue a la Segob alrededor de las diez de la mañana desde tres puntos de arranque. Desde el Metro Auditorio, en el poniente de la ciudad, parte el contingente de Michoacán. Desde el Metro Chabacano, en el centro, ha iniciado el colectivo de Guerrero y organizaciones sociales afines a la CNTE. Desde el Metro Balbuena, en el oriente de la megalópolis, llegarán los maestros de Oaxaca y Chiapas. Ha habido también un enfrentamiento con piedras y palos entre manifestantes y policías antimotines en la autopista México-Cuernavaca, el principal acceso a la capital desde el sur.

La Coordinadora había iniciado una acampada masiva el pasado 28 de mayo en el centro de Oaxaca, en el sur del país, en la que participan más de una decena de miles de agremiados. La prensa local calculó que un millón de alumnos se verían afectados tan solo en ese Estado. Las protestas incluyeron la toma de casetas en la principal autopista que conecta a la capital estatal con Puebla y la Ciudad de México, así como del aeropuerto de Oaxaca, la central de autobuses y centros comerciales.

La tensión ha aumentado en las últimas horas tras el anuncio de la movilización hacia la capital. La caravana de los maestros ha sido retenida por cercos de la Policía en al menos dos ocasiones. La primera fue cuando intentaban pasar la noche en Puebla, a unos 130 kilómetros de Ciudad de México. La segunda fue ya en la capital a primera hora del lunes. "La consigna del Gobierno federal es evitar a toda costa la libre manifestación y el paro indefinido nacional", han reclamado los docentes a través de su comité de prensa y propaganda. "¡Alerta compañeros! ¡Repudio total a la criminalización de la protesta!", escribía en Twitter Wilbert Santiago, representante de la sección 22, que agrupa a los maestros Oaxaca.

Las demandas de la CNTE incluyen la reinstalación de 586 profesores que no quisieron participar en las evaluaciones, la liberación de dos cuentas bancarias con unos siete millones de dólares y la derogación de la reforma. El Gobierno de la Ciudad de México ofrece información actualizada de alternativas viales ante la amenaza del caos en la megalópolis más poblada de América Latina, que tiene un parque vehicular que ronda los seis millones de vehículos.
Fuente: El País

A José José nunca le interesó el dinero: Pérez Botija

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El compositor español Rafael Pérez Botija es autor de algunos de los mayores éxitos de José José. Ya retirado, vive entre España y pasa temporadas en Miami, donde vio por última vez al cantante hace dos años, antes de que se enfermara.

“Fue en la boda de mi hija”, recuerda para EL UNIVERSAL en una entrevista en el estudio de grabación de su casa en Boadilla, una tranquila localidad entre pinares, a las afueras de Madrid. Allí dedica su tiempo al deporte y a escribir canciones propias: “Las que no hice antes porque sabía que no se venden”. Y también recordando a los amigos. “Tengo un gran cariño por José José, pero desgraciadamente vivimos muy lejos el uno del otro”, lamenta.

Pérez Botija, de 68 años, reconoce una importante deuda con el intérprete: “Uno de los hechos más importantes de mi vida profesional ha sido trabajar con José José. Ha sido una aventura en lo estético, en lo musical y en lo humano. Creo que por bien que el día de mañana pase a la historia de los artistas, no se hará justicia con el talento que tiene. Es una persona y un artista único”.

Su colaboración comenzó en 1975. Pérez Botija había compuesto para el cantante español Pablo Abraira un tema de gran potencial llamado “Gavilán o paloma”.

“Un ejecutivo de la discográfica de José José la oyó. Estaban en Londres. Les llegó una versión y rápidamente la grabaron. Y ya ves, yo creo que ha sido uno de sus tres temas más famosos junto con ‘La nave del olvido’ y ‘El triste’”, considera.

Después de aquel éxito, la discográfica del cantante, Ariola, volvió a recurrir a Pérez Botija en 1977 para que se ocupase de un disco entero.

“Hice la producción y todas las canciones. Dos de ellas las grabamos juntos en Madrid, y el resto las grabé con la orquesta yo y él puso la voz en México”, recuerda el compositor.

Ese sistema se convirtió en hábito. Llevan la firma de Pérez Botija éxitos como “Payaso”, “Desesperado”, “Mi vida”, “Preso” o “Me basta”.

“En casi todos los discos de José hay canciones mías. En cuatro o cinco de ellos, todas las compuse yo. Así hasta que él perdió la voz. Luego, colaboramos en homenajes como el que le hizo Cristian Castro”.

La pareja artística trabajaba siempre de la misma forma.

“Me pedían las canciones y yo para componerlas debo refugiarme unos meses en un lugar en el que no esté cómodo, con mucha soledad, concentración y aburrimiento: incluso sintiéndome un poco mal, porque si te sientes bien no sacas algo de la nada”, reflexiona Pérez Botija.

El encargo le llegaba en marzo, y en octubre el disco debía estar en las tiendas. “Cuando salía de mi encierro, yo llegaba a México con los casetes de mis temas y los trabajábamos. En el proceso, José y yo íbamos hablando por teléfono sobre cosas que quería, el tono en el que veía un tema...”

El hombre a través del que funcionaba su relación era Fernando Hernández, director de Ariola.

“Fernando ha sido clave en la carrera de artistas como Juan Gabriel o Rocío Dúrcal. Pero a José lo cuidaba con el cariño de un niño. Al mismo tiempo era mi amigo, así que sabía ponernos de acuerdo”.

La rutina de ese sistema a veces dejaba paso a la llama de la inspiración. “En 1980 Fernando me llamó. Tenían un disco preparado, pero andaban preocupados porque no estaban seguros de llevar un single fuerte. Esta casa en la que vivo ahora, la tenía entonces a medio construir. Me vine aquí con un piano eléctrico, me encerré hasta componer una canción y Fernando se la llevó corriendo y la grabaron en Los Ángeles. Era ‘Amor, amor’”.

Pérez Botija ha colaborado en México con Rocío Dúrcal, Lucero y Dulce. “Intento no hacer nunca más de tres discos con un mismo artista, porque es mi límite creativo: luego se me agota la fórmula. Pero con José fue distinto. Es con quien más he colaborado, porque él ayuda mucho”.

Al hablar de la capacidad profesional de José, el compositor se emociona. “Es muy inspirador. Descubre cosas en las canciones de las que tú no te diste cuenta al escribirlas. Es un talento natural, una de esas personas que saca oro de las piedras”.

José da una vida especial a las letras. “Hace una reflexión creativa sobre ellas y mejora lo que le llevaste”. El compositor ríe recordando sus peleas en el estudio. “Siempre teníamos la misma. Yo soy muy perfeccionista, y al llegar a la grabación me enteraba de que él había cambiado detalles de la letra porque hacía su interpretación de la historia: ‘El protagonista no puede decir aquí esto, porque antes dijo aquello’, me argumentaba, y yo me desesperaba. Al final, el 80% de las veces me llevaba a su terreno, y el resultado era muy creativo”, dice.

En lo musical, también le reconoce una personalidad propia. “Él es músico. Era bajista antes que cantante, y tiene una forma propia de entender la melodía. Hace una recreación personal de la canción, y ésa es la clave de su éxito. Yo al principio tampoco estaba acostumbrado a su forma de cantar, y me volví su primer fan”.

Pérez Botija lamenta ahora no haber visitado a José José la última vez que tuvo oportunidad en Miami, donde el cantante se recupera desde febrero de sus problemas de salud, agravados por un tumor que se le extirpó el año pasado.

“Estas cosas no siempre son fáciles. Yo en José José he pensado mucho”, se vuelve meditabundo.

“En esas épocas en las que me aislaba, le daba vueltas a quiénes eran las personas para las que escribía. José es alguien extremadamente romántico en su visión de la vida. Quiere hacer las cosas bien, con toda la calidad que entiende él, por encima del dinero u otras consideraciones. Eso lo hace distinto a otras personas. Realmente, lo que le interesó siempre fue la música”. Fuente:El universal

¿Juegas FPS o MOBA?, ASUS ha diseñado dos laptops gamer para cada uno de estos géneros

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Siguiendo con la presentación de su ROG Phone, ASUS también ha hecho anuncios en materia de equipos de cómputo orientados a los gamers. La compañía taiwanesa presenta dos nuevos modelos de la familia ROG: Strix Hero II y Strix Scar II, cuyas principales novedades son sus pantallas con marcos pequeños y los arreglos especiales de teclado.

Las características que comparten estos modelos son diseño compacto (aproximadamente 2.4 Kg de peso) con barra luminosa en el frontal y pantallas con marcos pequeños. Los displays de 15.6 pulgadas FullHD presumen de tasa de refresco a 144 Hz (los primeros en su tipo) con respuesta de 3 milisegundos, tecnología de ventilación HyperCool Pro, y conectividad Wi-Fi por multiantena.

Teclados dedicados y poder on-the-go
Ambos equipos tienen tecnología HyperStrike Pro que mejora el rendimiento de los controles. El arreglo del teclado es el clásico y tiene retroiluminación RGB personalizable hasta en cuatro zonas distintas. El recorrido de las teclas es de 0.25 milímetros.
Respecto a las diferencias de teclado que mencionamos, la Scar II resalta las teclas WASD comúnmente utilizadas en los juegos FPS. Por el otro lado, el modelo Hero II resaltar las teclas QWER que se utilizan en los títulos MOBA. Ambos teclados tienen un ciclo de vida de aproximadamente 20 millones de pulsaciones.

El diseño portátil de estos dispositivos permite transportar la potencia a donde sea. Pueden configurarse con los procesadores Intel Core i5/i7 de 8va generación de Intel, son capaces de soportar hasta 32 GB de RAM, y pueden configurarse con tarjetas gráficas Nvidia GeForce GTX 1060 o GTX 1070.

Tenemos puertos USB Type-A, USB Type-C, Mini Display Port, HDMI, Ethernet, jack de audio, lector de tarjetas SD.
ASUS ROG Strix Hero II y Strix Scar II, precio y disponibilidad
Ambos equipos están ya disponibles en mercados seleccionados. Mientras la Scar II está disponible en Estados Unidos desde 1,999 dólares, la Hero II comienza en los 1,699 dólares. Se pueden adquirir desde la tienda de ASUS, Amazon y otros distribuidores autorizados.

No se han mencionado detalles de su llegada a otros mercados como América Latina y México.
Fuente Xataka


Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada