Leones devoran a dos sujetos que intentaban cazar rinocerontes de ilegalmente en Sudáfrica

06 julio 2018

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Al menos dos cazadores ilegales de rinocerontes fueron devorados esta semana por una manada de leones dentro de una reserva natural en Sudáfrica, señalaron las autoridades.

Guardaparques descubrieron los restos de al menos dos, posiblemente tres, personas en la zona de los leones dentro de la reserva Sibuya, cerca de la localidad de Kenton, en el suroeste del país.

Al lado de los restos fue encontrado un rifle de alto poder y un hacha.
El brutal tráfico de los cuernos de animal que valen más que el oro
En los últimos años se ha presentado un aumento de la caza ilegal para proveer la demanda de cuerno de rinoceronte en algunas partes de Asia.

En China, Vietnam y otros países de la región se cree de forma errónea que el cuerno de rinoceronte tiene cualidades afrodisiacas.

Nick Fox, el propietario de la reserva Sibuya, señaló en un comunicado que los presuntos cazadores ilegales ingresaron en la reserva en la tarde del domingo o a primeras horas de la mañana del lunes.

"Ellos se encontraron con una manada de leones, que era muy grande, así que no tuvieron mucho tiempo para escapar", dijo Fox.

"No sabemos con exactitud cuántos cazadores eran porque no quedaron muchos restos de ellos", agregó.
Los restos fueron hallados este martes en las horas de la tarde.
De inmediato un equipo que combate la cacería ilegal en la reserva llegó al lugar donde hallaron el rifle y un hacha, que son las herramientas que habitualmente usan estas personas para sacrificar los rinocerontes y remover sus cuernos.
La perturbadora imagen de un rinoceronte mutilado que ganó uno de los premios más prestigiosos de fotografía de la naturaleza

Tranquilizantes tuvieron que ser utilizados en muchos leones para poder recuperar los restos, indicaron los administradores del parque.

La policía continúa patrullando la zona para ver si algún otro de los cazadores sospechosos logró sobrevivir.

Nueve rinocerontes han sido asesinados por cazadores ilegales en la provincia de Cabo Oriental, donde está ubicada la reserva, en lo que va de 2018.

Más de 7.000 rinocerontes han sido sacrificados solo en Sudáfrica en los últimos 10 años.
Fuente BBC News

La nueva apuesta de Origel y de la televisora es “Intrusos”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Resultado de imagen para juan jose origel
En los más de 20 años que el conductor Juan José Origel lleva en Televisa se convirtió en uno de los emblemas de la empresa en cuanto a espectáculos se refiere. La nueva apuesta de Origel y de la televisora es “Intrusos”, programa de espectáculos con el que Juan José se despide de la televisión para, dice, darle oportunidad a nuevos talentos.

“Con este programa ya me voy a retirar, no sé cuánto dure, si dos, tres o cuatro años, pero ya otro programa no lo haré, quizá programas especiales sí, pero uno ya debe dejar a las nuevas generaciones”, explicó.

Origel comenta que está contento de que, a pesar de que ya no cuenta con exclusividad, la empresa aún lo contemple para este tipo de emisiones.

Aunque el show no competirá en el horario de “Ventaneando”, Origel señala que Pati Chapoy lo felicitó.

“En verdad que ella y yo tenemos una buena relación, con Pedro (Sola, el otro conductor) menos pero bien, porque Pedro no sale, solo sabe trabajar”.

En el nuevo programa que comenzará transmisiones el lunes, Origel compartirá cuadro con Martha Figueroa y Aurora Valle, quienes también fueron parte en su momento de “Ventaneando”.

Incluso, se contempló que para esta emisión se integrara Atala Sarmiento. Fuente:Eluniversal.

Piden restituir armamento a policías de Alvarado

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Al hacer entrega de seis nuevas patrullas para la Policía Municipal, el alcalde de Alvarado, Bogar Ruiz (PVEM-PRI), llamó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares (PAN) a regresarles las armas que a finales de junio les retiró a sus agentes, quienes trabajan con resorteras.

“Mi llamado es para que nos sentemos bien, de manera profesional. Si no quiere ser mi amigo, que no lo sea, yo no quiero hacer amigos, sólo alianzas, porque Alvarado está dentro de Veracruz y queremos que nos atiendan como debe de ser”, exigió el presidente municipal.

El edil compró desde hace dos meses seis patrullas, que hoy se suman a las dos que había encontrado cuando tomó protesta del cargo en enero; sin embargo, sus oficiales siguen operando sin armamento.

“Hago una invitación clara, sincera, honesta y de corazón por el bien de los alvaradeños y de los veracruzanos, que vengan a revisarnos, pero bien, nosotros tenemos 40 personas que tienen posibilidad de usar armas y 90 que están listas para capacitar”.

Desarmados. A finales de junio el gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares desarmó a los elementos municipales de Alvarado debido a que —argumentó en ese momento— el comandante y varios agentes no reunían los requisitos para formar parte de una corporación, incluso dijo que si hacían labores de vigilancia estarían actuando fuera de la ley.

En respuesta, el alcalde priísta denunció que se trataba de un asunto político y en un acto público entregó resorteras y piedras a sus agentes para brindar seguridad a los ciudadanos de esa región, ubicada a 30 minutos del puerto de Veracruz.

En la reunión con sus policías, Ruiz calificó de “raro” que a una semana de las elecciones se violara la autonomía del municipio que, dijo, está en proceso de conformar su corporación y por ello decidió otorgar resorteras, aunque les recordó que su arma más poderosa era su credencial de elector.

Ayer, decidió entregar a su corporación las seis nuevas unidades y formó a todos los agentes, quienes portaron las resorteras que les había brindado desde junio, como una forma de protestar por el retiro de armas.

“Una resortera es buena, pero sólo provoca un moretón. Se están haciendo rondines con resortera”, explicó. De tal forma que insistió al mandatario estatal y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Téllez Marie, que de manera ética, profesional e institucional coadyuven en los esfuerzos para lograr la seguridad.

“Se llevaron todas las armas y están posibilitados para ocuparlas, no entiendo, vuelvo a hacer un llamado: ya llegaron las patrullas que solicitamos desde hace dos meses con recursos municipales y que sirva de ejemplo para que vean que estamos bien intencionados”, agregó.
Fuente: El universal

Abre paso a “La Parodia”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Con el fin de las elecciones federales, “El privilegio de mandar” llega a su fin. El término de este proyecto de sátira política, producido por Reynaldo López, dará entrada al regreso de “La Parodia”.

Christian Ahumada y Herson Andrade adelantaron que será el próximo 16 de julio cuando el programa entre al aire.

“Será con el mismo elenco de ‘El privilegio de mandar’. Lo curioso es que cuando se hizo ‘La Parodia’ había una sección que se llamaba ‘El privilegio de mandar’ y ahora le abre la puerta a ‘La Parodia”, comentó Christian Ahumada, quien personifica a Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de México.

En los últimos meses, los dos actores y demás elenco del programa de televisión estuvieron de gira por el país con la obra teatral de sátira política.

“Deberías de verme como Justin Bieber, soy igualito”, aseguró Andrade, quien interpreta al presidente Donald Trump y asegura que “La Parodia” agarrará parejo y hará comedia sobre cosas universales.

“Belinda, Tom Cruise, los políticos, hasta Luis Miguel, que ahora está muy de moda con la serie, todo eso tendremos”, dijo Ahumada.

El regreso del programa será con el mismo formato que se presentó por primera vez en 2002, que se retomó en 2004, para terminar su ciclo en 2007.

Mientras el estreno de “La Parodia” llega, la compañía de teatro presentará sus últimas funciones este fin de semana para decir adiós al formato, en el escenario del Centro Cultural 2.

“Desde siempre sabíamos que nuestro límite sería el fin de las elecciones, porque había muchas cosas de dónde sacar carnita: la guerra sucia, los debates… Ahora la gente está en otro proceso, pero seguramente incluiremos cosas en ‘La Parodia’”, agregó Ahumada.

De un vistazo

Un termómetro

Con el ejercicio de la nueva temporada de “El privilegio de mandar”, los comediantes pudieron ser parte y testigo del incremento de interés de las personas por participar en la política nacional.

Salen de gira

El elenco de la obra celebrará 100 funciones y hará una gira por el interior del país. Fuente:Eluniversal.

Padres distraídos: el peligro de vivir pendiente de la pantalla del smartphone


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Entre los muchos problemas que causan las pantallas —accidentes de tránsito, depresión, falta de empatía, divorcios— se destaca el desarrollo de los niños. Pero no tanto por el tiempo que ellos pasan entre celulares y tabletas —que comienza a los cuatro meses y los expone a violencia y reemplaza la experiencia sensible del mundo— sino por la distracción de sus padres, pegados a sus smartphones.

Si bien hoy los padres tienen más tiempo para pasar con sus hijos que en cualquier otra época anterior de la historia, "la interacción entre padres e hijos es de calidad cada vez más baja", escribió Erika Christakis, autora de The Importance of Being Little: What Young Children Really Need From Grownups (La importancia de ser pequeño: lo que los niños realmente necesitan de los adultos) en The Atlantic.
Los padres contemporáneos sufren de lo que se conoce como "atención parcial continua", una condición que no sólo afecta a quien la padece sino también a sus hijos: "El nuevo estilo de interacción parental puede interrumpir un mecanismo de inducción emocional atávico, cuyo signo distintivo es la comunicación, la base de la mayor parte del aprendizaje humano".

El sistema de señales que intercambian adultos y bebés constituye una arquitectura básica. La psicóloga Kathy Hirsh-Pasek, profesora en la Universidad de Temple e investigadora en Brookings Institution explicó que los patrones vocales que los padres adoptan al hablar a sus hijos puede parecer tontos pero son una interacción emocional importante que se nota, por ejemplo, en la construcción del vocabulario. La distracción de la tecnología ubicua atenta contra ellos.
"El desarrollo de los niños se da en relación", escribió Christakis. Citó un experimento: bebés de nueve meses que había recibido unas pocas horas de enseñanza de mandarín de un instructor humano podían aislar elementos fonéticos específicos del idioma, mientras que otro grupo de bebés, que recibió la misma instrucción en video, no podía. "El lenguaje es el mejor indicador de los logros escolares", dijo Hirsh-Pasek a la autora. "Y una clave para desarrollarlo son las conversaciones de ida y vuelta, fluidas, entre los niños y los adultos".

Cuando un texto o un alerta de Messenger, o una miradita a lo que hay Instagram o Twitter, interrumpe la dinámica, surgen problemas. Christakis citó una investigación que comprobó el aumento de las lesiones en los niños a medida que los celulares se masificaban; en el caso de la expansión geográfica del servicio telefónico de AT&T, agregó, se vio una suerte de experimento natural, ya que allí donde llegaba aumentaban las consultas a las salas de emergencia pediátricas.
El problema del impacto de la atención parcial continua de los padres en el desarrollo cognitivo de los niños no es tan visible pero es igual de grave. "Los niños pequeños no pueden aprender cuando rompemos la corriente de la conversación al tomar nuestros teléfonos o mirar el texto que aparece en nuestra pantalla", dijo Hirsh-Pasek. Y eso sucede con frecuencia excesiva.

"A comienzo de la década de 2010, un grupo de investigadores de Boston observó a escondidas a 55 adultos a cargo de uno o más niños mientras comían con ellos", ilustró la autora. "Cuarenta de los adultos estaban absorbidos por sus teléfonos en distintos grados, algunos al punto de ignorar a los niños. Los investigadores hallaron que escribir y arrastrar el dedo por la pantalla eran los responsables mayores, no las llamadas". Muchos de los niños comenzaron a llamar la atención, sin respuesta.
Otro estudio del mismo grupo grabó en video a 225 madres con sus hijos de aproximadamente seis años en ambientes familiares, mientras les daban a probar alimentos. La cuarta parte de las madres usó su teléfono espontáneamente al hacerlo, y mantuvo menos interacciones verbales y no verbales que aquellas que no tomaron el dispositivo.

Hirsh-Pasek participó en una prueba en la Universidad de Temple, donde con otras colegas observó a 38 madres con sus niños de dos años. La consigna era que las mujeres les enseñaran a los pequeños dos palabras nuevas. Cuando las investigadoras las interrumpían con una llamada, los niños no aprendieron las palabras. Los hijos de las madres que no sufrieron la distracción, o no atendieron el teléfono, en cambio, las aprendieron.
"La desatención ocasional de los padres no es catastrófica, e incluso puede forjar resiliencia", observó la autora. "Pero la distracción crónica es otra cosa". El uso de teléfonos celulares se ha asociado a la adicción: los adultos distraídos se irritan cuando están usando el teléfono y los interrumpen; también pierden conexión emocional con las personas presentes, o las malinterpretan. "Un padre distraído puede enojarse más rápidamente que uno que presta atención", señaló una consecuencia posible.

Christakis recordó que, además, los adultos sufren de la "tecnointerferencia", como la llamó. "Muchos han construido su vida alrededor de la premisa penosa de que pueden estar siempre disponibles: para el trabajo, para los hijos, para su cónyuge, para sus propios padres y para cualquiera que los necesite, mientras que a la vez se mantienen informados de las noticias y recuerdan ordenar más papel sanitario. Están atrapados en el equivalente digital del centrifugado".
Hoy se da una forma de cuidado "impredecible, marcada por los bips del teléfono", concluyó. "Parece que hemos caído en el peor modelo de paternidad y maternidad posibles: siempre presentes físicamente, con lo cual bloqueamos la autonomía de los niños, pero con una presencia emocional intermitente".
Fuente Infobae

Críticas contra "El Mijis" un caso de discriminación que será investigado

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Después de la ola de críticas en redes sociales por el triunfo del candidato a diputado local Pedro Carrizales Becerra, conocido como El Mijis, por su apariencia y antecedentes, el caso será remitido al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH),

El presidente CEDH, Jorge Andrés López Espinosa, lamentó los hechos y recalcó que el primer artículo de la Constitución establece que está prohibido cualquier tipo de discriminación, por lo que hizo un llamado en general a respetar y evitar comentarios de esta naturaleza.

Detalló que la dependencia no podrá abrir una investigación al respecto, ya que sólo tiene facultades para emitir recomendaciones a instituciones gubernamentales y en este caso la mayoría de las agresiones fueron realizadas por particulares a través de redes sociales.

Las propuestas. En tanto, Carrizales Becerra cree que puede seguir generando polémica, pues en sus proyectos contempla eliminar los antecedentes penales en delitos menores y regulaciones a las empresas para evitar que se discrimine a las personas con dichos antecedentes.

“Como sabemos hay gente que está injustamente detenida, los delitos no son para criminalizarlos. No es mentira, hay gente que hasta está por robarse mandado de tiendas”.

Dijo que es necesaria una reinserción social de verdad y que la policía cuente con capacitación en manejo de emociones, una policía mediadora, para entablar un diálogo con chavos banda, que dé confianza y solucione conflictos.

Sabe que para lograr esto se requiere del acompañamiento de asesores y tiene otras ideas que desea convertir en leyes y repetir modelos que ya han funcionado, como el que llevó a cabo con la empresa Cummins, la cual lo apoyó en un proyecto productivo para la ocupación de los jóvenes.

Dice que su trabajo será para lograr una verdadera cultura de paz en su distrito, recuperar espacios públicos, cambiar la imagen urbana y “amarrarles las manos a los gobiernos para quitar ese asistencialismo”.

Carrizales Becerra apunta que también exhortará al Poder Ejecutivo a promover la no discriminación a través de una campaña mediática.

Asegura que denunciará cualquier irregularidad que detecte en la administración de los recursos, pues busca que sea la propia “banda” la que decida en qué se invierte el dinero del ayuntamiento. Son múltiples los proyectos que, detalla, tiene en la mira.

Fuente: El universal

Marvel confía en sumar otro éxito con “Ant-Man”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
En 10 años que lleva de existencia el Universo Cinematográfico de Marvel, creó un imperio de superhéroes que solo registra un pequeño defecto: sus secuelas.

Aunque las segundas partes de “Iron Man”, “Thor”, “Guardianes de la Galaxia” y “Hulk” lograron grandes dividendos en taquilla, las críticas no les fueron favorables, situación que Marvel corrigió con sus terceras partes que ya estrenó.

Este fin de semana toca el turno a la sorpresa de 2015 “Ant-Man” —que logró 519.3 millones de dólares en el mundo de los 130 que costó producirla— de demostrar que su secuela está al nivel de la primera.

Victoria Alonso, vicepresidenta de producción física de Marvel Studios, es la mujer que está detrás del universo Marvel desde el inicio y aunque reconoce que hacer secuelas no es tarea sencilla, confesó que encontraron la fórmula para que éstas sean igual o más exitosas que las primeras partes.

“Las secuelas son complicadas, no lo voy a negar, pero en particular con ésta no me pareció así, pese a que hubo momentos complicados. Para mí es como tener un segundo hijo, ya que parece que sabes lo que es tener uno, pero se te olvida que cada niño es diferente y cada momento es distinto, no te acuerdas lo que hiciste bien con el primero. Cada película es distinta, me parece que después de hacer tantas películas, de tantas secuelas, aprendimos a tomar cada película con un ente distinto, único”, detalló Victoria Alonso.

Uno de los ases que Victoria tiene bajo la manga para que “Ant-Man y la Avispa” sea un éxito es justamente la segunda parte que acompaña el título de la película, “La Avispa”, la contraparte femenina e interés amoroso del protagonista.

Asegura que el personaje interpretado por Evangeline Lilly brinda a esta nueva cinta un balance entre lo masculino y femenino, a la vez que demuestra que la mujer es igual de importante que el hombre.

“La decisión de darle el peso a la Avispa se tomó en 2015, cuando terminamos la primera película, no fue algo que se decidió de hace seis meses solo para hacer lo correcto. Nunca hacemos lo que es correcto o lo que es incorrecto, porque en realidad tratamos que nuestras películas no tengan ese tipo de peso político, lo importante es contar la historia que queremos y, si le encuentran la política a la historia, eso ya es algo personal de cada espectador”, confesó la productora argentina.

Eso no impide que en la lista de filmes de Marvel que existe hasta el momento se toquen temas de segregación, inclusión y respeto pero para Victoria Alonso, más allá de hacerlo porque es algo bien visto, tiene que ver con el lema que el estudio Marvel tiene desde que se fundó.

“Siempre apelamos en nuestras películas a la inclusión, diversidad, balance entre personajes masculinos y femeninos, es algo que hablamos desde hace mucho, antes de todo lo que ahora pasa en Hollywood”, dijo.

El final de “Ant-Man y la Avispa” tiene un guiño a lo que podría ser la segunda parte de “Avengers Infinty Wars” y aunque Victoria Alonso no revela detalles, confesó que aún no terminan de filmar la película. Fuente:Eluniversal

Alejandra Guzmán volverá a ser “coach” de “La Voz”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Alejandra Guzmán anunció ayer que será “coach” de la nueva temporada del programa de búsqueda de talento “La Voz” de Telemundo.

La cantante hizo el anuncio durante el programa “Un nuevo día” y de esta forma se une al puertorriqueño Luis Fonsi, quien había sido anunciado antes como parte del panel de “coaches” de la franquicia de “The Voice”.

Alejandra Guzmán buscará a alguien que “tenga ángel que se atreva y que tenga una voz especial”.

La intérprete de “Reina de Corazones”, quien ya fue “coach” de “La Voz México” señaló que aquí será diferente porque “la onda latina es más mundial”.

Señaló que pese a que cree en su género que es el rock, “estamos en un buen momento con mucho reguetón” y por ello a veces se atreve “a hacer fusiones y cosas”.

“Vamos a encontrar a alguien que nos llene, pues falta en la música algo que nos sorprenda”, añadió.

Las audiciones musicales se realizarán en Nueva York, Chicago, San Antonio y Miami, entre otras ciudades.

La cantante terminó recientemente una gira con Gloria Trevi, una de las más exitosas de los últimos años. Pronto, lanzará un nuevo material inédito. Fuente:Notimex

Los cables de fibra óptica podrían detectar con gran antelación los terremotos


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Nunca es demasiado pronto para anticiparse a un terremoto que pueda contar con consecuencias devastadoras, y en este sentido, la tecnología siempre ha jugado un papel protagonista a la hora de evitar males mayores. Sin embargo, los sistemas de detección de seísmos resultan costosos y su uso no está extendido por todo el globo, con lo que la eficacia se ve limitada. Establecer una red de detectores de forma masiva en las zonas más afectadas por los terremotos puede parecer desmedido, pero ¿y si se empleara una red ya instalada? Esta cuestión fue planteada por un equipo de investigadores alemán, que propuso utilizar como detector algo omnipresente bajo tierra en todo el globo: la red de fibra óptica que da vida a internet. Y lo han logrado.

En un estudio publicado en la revista científica Nature Communications, Philippe Jousset y Thomas Reinsch, investigadores del Centro de Investigación de Geociencias alemán, han confirmado que las redes de cables de fibra óptica desplegados por el globo pueden servir como eficaces sistemas de detección de los movimientos sísmicos. Para demostrarlo, este equipo de investigadores trabajó con científicos de Islandia, Reino Unido y Alemania para llevar a cabo trabajos de campo que corroborarían su teoría.

Para ello, este equipo envió señales láser a lo largo de un cable de fibra óptica ubicado en el subsuelo de la península islandesa de Reykjanes y que cuenta con una longitud de 15 kilómetros y que pasa por una zona con mucha actividad sísmica. Este cable atraviesa precisamente una zona de fallas que comprende la zona de fricción entre las placas tectónicas eurasiática y americana. La señal láser fue medida y analizada en su recorrido y comparada con información obtenida por sismógrafos. El equipo quedó maravillado: la red de fibra óptica ofrecía un nivel de detalle muy superior en lo que respecta a la resolución, “es más densa que cualquier red sismológica existente en el mundo”, escribió Jousset en el informe.

“Esta técnica va a permitir rediseñar el modelo de la Tierra y entender mucho mejor qué procesos físicos actúan bajo la misma”, explica CharLotte Krawczyk, responsable del estudio a EL PAÍS. “Este conocimiento nos permitiría hacer predicciones”, en referencia a la alerta ante terremotos. Con todo, la doctora advierte que su método no serviría en solitario para adelantarse a los movimientos sísmicos, “la física de los terremotos es muy compleja y se requiere la combinación de diferentes sistemas de observación”, explica, pero con este método “al menos podremos contribuir presentando imágenes en el momento de la deformación del subsuelo”.

La ventaja de este sistema es que emplea una red ya existente de cables subterráneos por los que circulan los datos que dan vida a internet y las telecomunicaciones, con lo que no sería necesario incurrir en mayores inversiones. Lo realmente llamativo es que resulta tremendamente preciso, llegando a detectar no solo los mencionados movimientos sísmicos, sino también hasta las pisadas de los peatones cuando pasaban por encima de ellos en las ciudades. La sensibilidad del método aplicado era tal, que llegaron a detectar desde Islandia un potente terremoto ocurrido en Indonesia a comienzos de año.

El hallazgo de este grupo de investigadores permitiría desplegar la precisa detección en zonas con alta actividad sísmica como Ciudad de México, Tokio o San Francisco. El equipo no ha dudado en describir el hallazgo como algo revolucionario en materia de detección de terremotos y su siguiente reto pasará por comprobar si es eficaz en los cables subacuáticos.
Fuente El País

Joven protege a mujer indígena que fue discriminada en Starbucks del Edomex (VIDEO)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



 (SinEmbargo).-A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, Abdul Rodrigo R. Garduño, nombre con el que aparece en la red social, denunció que la cadena Starbucks habría dado un trato discriminatorio a una una mujer indígena de la tercera edad, que se encontraba vendiendo artesanías afuera de una de sus sucursales.
Según la información difundida por el joven, el Starbucks de Zona Esmeralda prohibió que la mujer, que se identificó como Bibiana, vendiera sus artesanías afuera de sus instalaciones. El usuario de Facebook compartió un video donde denuncia el comportamiento de la sucursal.
“Estamos aquí en el Starbucks de Zona Esmeralda y quieren quitar aquí a la señora, que por imagen, que por imagen, y la verdad no se me hace justo, porque la señora está ganándose la vida honestamente, o sea, no creo que le afecte a nadie, a nadie”, dice el joven en una de las grabaciones.
En las imágenes disponibles se puede observar a la mujer de la tercera edad sentada en el piso exterior de la cafetería, cuando el joven se acerca a preguntarle qué tratan de hacerle, la mujer comenta que no la dejan vender y rompe en llanto.

“En verdad qué deplorable, la señora está trabajando y no se vale, no llore señora, no llore, no la van a quitar, yo me encargo, tranquila, tranquila, no la van a quitar, se lo prometo que no la van a quitar”, le dice Abdul Rodrigo R. Garduño a la señora.
A través de su cuenta en Facebook, Abdul Rodrigo R. Garduño ha dado seguimiento al caso, en publicaciones posteriores al video donde denunció los hechos. El joven ha informado que el personal a cargo de la cafetería le compartió el manuel de conducta, y dijo que la cadena se comprometería con la Sr. Bibiana para habilitar un local donde puede vender sus productos.
Abdul Rodrigo R. Garduño también compartió un video donde aborda al virtual Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras el político viaja abordo de un vehículo, y le pide que se pronuncie sobre el caso donde: “grupo Alsea discriminó a una indígena y estoy muy muy molesto”, a lo que López Obrador responde: “Sí, que no debe ofenderse a nadie, y menos a la verdad más íntima del país”. El joven agrega: “Bueno, ya escucharon al señor Presidente, exigimos una disculpa por parte de Alsea”.


Así es como el sector automotriz quiere trabajar con López Obrador

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

La industria automotriz trabajará con el equipo del ganador de las elecciones, Andrés Manuel López Obrador, paraavanzar en el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó Eduardo Solís.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) explicó que durante este mes el gremio sostendrá una reunión con la futura secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, y con el nuevo jefe de la negociación, Jesús Seade.

Para la industria automotriz nacional, indicó, resulta fundamental tratar con el nuevo gobierno los temas más relevantes en materia de comercio exterior, donde destaca el tema de las reglas de origen del sector automotriz, uno de los pendientes en el proceso de renegociación del TLCAN, así como la posible imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos.

Ante este panorama, consideró importante conversar con los miembros de la nueva administración sobre la posición de México, ya que el gobierno de Estados Unidos busca elevar el contenido regional de los automóviles que se producen en Norteamérica de 62.5 a 75 por ciento.

Recordó que en la última ronda de negociación, México aceptó subirla a 70% debido a que así se podría conservar el dinamismo
del sector.

También consideró importante expresar la preocupación del sector por la investigación que comenzó el Departamento de Comercio de Estados Unidos bajo la sección 232 sobre el impacto que tiene en la seguridad de ese país la importación de automóviles, porque el gobierno de Donald Trump advirtió que, si existe alguna amenaza, aplicará un arancel de 25 por ciento. Fuente:dineroenimagen

Mundial impulsa ventas de Walmart, crecen 10% en junio

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Walmart de México (Walmex), la mayor cadena minorista del país, dijo este jueves que sus ventas iguales crecieron en junio un 10.0% frente al mismo mes del 2017.

En un comunicado, Walmex, propiedad mayoritaria de la estadounidense Walmart Store Inc., agregó que sus ventas totales en el país sumaron 35,403 millones de pesos, 11.5% más que en el mismo periodo del año pasado.

Analistas comentaron que el buen desempeño de las ventas se asoció al Mundial de Fútbol.

Las ventas totales consolidadas de la firma, que incluyen sus operaciones en América Central, crecieron un 13.1% en el mes.

Walmex explicó que si bien el número de transacciones en sus tiendas creció un 2.5% en el mes, el monto promedio de compra por cliente mostró un aumento de un 7.5 por ciento a unidades iguales.

Al cierre de junio, Walmex operaba 3,182 tiendas, de las cuales 2,392 estaban en México.

Sus acciones cerraron el jueves en 53.0 pesos con un alza de un 2.4%, antes de la divulgación del reporte. Fuente:dineroenimagen

Fotógrafo de Playboy ofrece candente regalo a Memo Ochoa por su papel en Rusia


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
"Le voy a regalar mi disco duro con todas las fotos que he tomado"
A pesar de la eliminación del equipo mexicano de Rusia 2018, Memo Ochoa es considerado uno de los mejores jugadores de la gran fiesta del futbol. 

Esto, ha hecho que el arquero gane la admiración de más de un compatriota pero, definitivamente la mejor reacción la tuvo el fotógrafo mexicano Santiago PerezGrovas que muy emocionado aseguró en Twitter que cuando Ochoa estuviera de vuelta en nuestro país, le regalaría un disco duro con todas las fotografías que ha tomado. 
Esto no es cualquier cosa, Santiago es un reconocido fotógrafo que se ha hechofamoso por sus espectaculares y sensuales trabajos con desnudos femeninos;incluso, recientemente su trabajo lo llevó a protagonizar junto a tres hermosasmodelos, la portada de Playboy México. 

Al ver las reacciones que su mensaje provocó, el artista de la imagen se retractó y dijo que se trató de una broma motivada por la euforia, que jamás regalaría su trabajo o violaría la privacidad de sus modelos. 

Seguramente la noticia se unió a la tristeza que debe estar sintiendo Ochoa desde que supo de su regreso a casa.
Fuente SDP Noticias

Regalan un año de conchas a niño que tuvo fiesta con temática de pan dulce


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Pastelerías El Globo ofreció otro regalo al menor que le permitirá tener su pan favorito siempre que lo desee.

Para que el pequeño Richy siga disfrutando de sus amadas conchas durante todo el año, pastelerías El Globo se ofreció a proveerlo gratuitamente de este pan dulce durante los próximos 12 meses.

Luego de que la usuaria de Twitter Fer Barrera, diera a conocer el original festejo de su sobrino, que incluyó disfraz, pastel y piñata con la forma de concha, para celebrar su cumpleaños número 4, la pastelería se puso en contacto con su tía para darle una sorpresa al menor.
Además de ofrecerle un año de conchas, El Globo ofreció a la familia del menor una clase con su chef principal para que aprendan a elaborar ese delicioso pan.

Fer informó en sus redes sociales que ya se puso en contacto con la empresa: “Ya me contestaron! Cuando mi sobrino tenga su sorpresa se los haré saber”, aseguró. Horas después compartió el siguiente mensaje:
Fuente SDP Noticias




Peso por su mejor semana contra el dólar en 7 años

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


El peso mexicano se apreciaba el viernes tras datos del empleo en Estados Unidos que hicieron retroceder al dólar, mientras se perfilaba a registrar su mejor semana en casi siete años en medio de un ambiente positivo en los mercados financieros luego de las elecciones locales.

La moneda cotizaba en 19.0775 por dólar, con una ganancia de 0.74 por ciento, ó 14.30 centavos, frente a los 19.2205 del precio de referencia de Reuters del jueves.

La divisa local acumularía esta semana una ganancia de más de un 4.0 por ciento, que sería la mayor desde la que concluyó el 28 de octubre de 2011.

Los activos locales han reaccionado positivamente tras el holgado triunfo en las elecciones presidenciales del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien está enviando, junto con su equipo, mensajes que han sido bien recibidos por los mercados.

López Obrador se reunió esta semana con el presidente Enrique Peña Nieto y organismos empresariales, y conversó telefónicamente con el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras que sus asesores han dicho que están a favor de la renegociación del TLCAN. Fuente:dineroenimagen

Cinco noticias sobre economía que debes leer hoy

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

1.- Un Consejo Fiscal técnico y apartidista en el Congreso de la Unión, tal como lo propuso el equipo del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, resulta más necesario, pues sería un contrapeso a cualquier exceso de la nueva política social que se pretenda implementar, pues daría certidumbre acerca de su viabilidad financiera.


2.- En un video difundido ayer, empresarios que integran el Consejo Mexicano de Negocios se comprometieron a seguir invirtiendo y apoyar al ganador de las elecciones, Andrés Manuel López Obrador, quien fue candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.

3.- El peso mexicano se mantuvo por segundo día consecutivo como la divisa más apreciada en el mercado cambiario, al cerrar con una cotización de 19.2300 pesos por dólar; esto implicó un avance de 0.85% o 16.50 centavos respecto a la jornada previa, a pesar de que persisten los riesgos de una guerra comercial.

4.- Un especialista mencionó cuál es el cuarto más inseguro en caso de que, desafortunadamente, roben tu casa.

El robo a casa habitación es un peligro para las familias mexicanas y cuando sucede la parte más vulnerable es la recámara principal, pues es ahí donde se guardan los principales valores: documentos, joyas, relojes y dinero en efectivo.

5.- La mayoría de nosotros somos analfabetas financieros, pues sabemos poco o nada sobre el manejo de nuestro dinero.

Para muestra las siguientes preguntasa: ¿qué tan preparado te sientes para tomar decisiones financieras? ¿cómo lidias con tus finanzas personales? ¿qué tan importante es el bienestar en tu lugar de trabajo? Fuente:dineroenimagen

El PRI se queda sin nada: Morena gana 5 gubernaturas, el PAN 3 y MC 1

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


Con base en las cifras del PREP, hasta el momento Morena ha logrado asegurar 5 de las 9 gubernaturas que buscaba; el PAN obtuvo tres, en tanto que el PRI no ganó ninguna.
Movimiento Ciudadano ganó en Jalisco.
En Chiapas, según se informa en Animal Político, el candidato de Morena, Rutilio Cruz Escándón sumaba el 40% de la votación, mientras que en segundo se colocaba -20 puntos abajo-  Luis Fernando Castellanos del Verde, según datos del PREP con el 49% de los votos computados.
El estado de Chiapas es gobernado por Manuel Velasco Coello quien milita en el Partido Verde Ecologista.
Hasta el momento no se reportan incidentes en el estado chiapaneco tras conocer el resultado, el cual significaría una transición en el poder.
En la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum suma el 47% de la votación, en segundo puesto con 30% está la representante del Frente, Alejandra Barrales, ya con un avance de 63% en el PREP.
Más alejado, el abanderado del PRI, Mikel Arriola registra un 13.2 %; después Marian Boy, del Partido Verde (3.8 y 4 %); la aspirante independiente Lorena Osornio (con entre 1.2 y 1.3 %); y al final Purificación Carpinteyro, de Nueva Alianza y quien pidió votar por la candidata del Frente así como Marco Rascón, del Partido Humanista, con poco menos del 1 % de los votos cada uno.
Otras gubernaturas que aseguró Morena son Tabasco, en donde el candidato Adán Augusto López tiene el 63% de los votos con el 70% de las casillas computadas.
En Veracruz, se perfila como ganador el morenista Cuitláhac García, que suma el 44% de la votación frente al 38% de Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato de la coalición Por México al Frente, con el 62% de avance en el PREP.
En Morelos, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco también arrasaba con el 52% de los votos hasta la mañana de este lunes. En segundo lugar se encontraba el candidato Víctor Caballero, del PAN-MC, quien sumaba apenas el 13% de la votación.
Para el Partido Acción Nacional (PAN) habría al menos tres gubernaturas: Yucatán, Guanajuato y Puebla.
Con el 92% de las actas computadas (corte 10:30 AM) la tendencia favorece al PAN y su abanderada Martha Ericka Alonso Hidalgo, esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle con 38.0% de los votos, contra el 34.6% que logró el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Luis Miguel Barbosa.
Sin embargo esta mañana Barbosa se declaró ganador de la contienda electoral y agradeció la participación de la ciudadanía a quien convocó “a no retirarse y seguir defendiendo el voto pues el morenovallimo intentará cometer un fraude descomunal”.
En conferencia de prensa, Barbosa Huerta aseguró que las encuestas de salida lo favorecieron durante toda la jornada electoral y al cierre de casillas la diferencia que mantiene sobre su principal opositora, Martha Erika Alonso, es de 10 puntos, aunque el PREP demuestra lo contrario.
Guanajuato y Yucatán son las otras dos gubernaturas para el PAN. Mauricio Vila suma el 40.5% de los votos, seguido por el priista Mauricio Sahui.
En el bastión panista de Guanajuato, el candidato Diego Sinhué ya suma 50% de la votación efectiva con el 86% de las actas computadas.
Finalmente el partido Movimiento Ciudadano, que en Jalisco no fue en coalición con el PAN para la gubernatura, se queda con la entidad. El candidato Enrique Alfaro Ramírez suma 40% de la votación, según el PREP con un avance 59%.
En segundo sitio está el aspirante de Morena, Carlos Lomelí.

Estima Citibanamex “cierre fuerte” en tipo de cambio con 19 pesos por dólar

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Según encuesta de expectativas para cierre de 2018, el tipo de cambio se ubicaría en 19.00 pesos por dólar, lo que representa una baja respecto a estimación previa.

Ciudad de México.- Una encuesta de expectativas elaborada por Citibanamex estima un tipo de cambio "fuerte" para el cierre de este 2018, pues el peso podría alcanzar las 19.00 unidades por dólar.

De acuerdo con el reporte, la estimación del tipo de cambio se consolida respecto a un informe previo, al pasar de los 19.50 a los 19.00 pesos por dólar. En cuanto a la perspectiva para el 2019, se prevé una mejora marginal, de 18.85 a 18.80 pesos. 

El ejercicio tomó en cuenta la información proporcionada por diversas entidades finncieras y casas de bolsa, como: Barclays, Banorte, Finamex, CIBanco, JP Morgan, Multiva, Prognosis y HSBC, entre otros. 

En cuanto a los niveles de inflación, se anticipa una tasa anual de 4.58%, por arriba del 4.51% observado en mayo. Para la inflación subyacente se anticipa una tasa de 0.21% mensual, que implica una tasa anual de 3.59%, por debajo del 3.69% registrado en el mes previo. Este pronóstico implica que la inflación no subyacente se sitúe en 7.58% anual, por arriba del 6.99% observado en mayo. 

Las expectativas de inflación general para el cierre de 2018 y 2019 se mantienen en 4.00% y 3.60%, respectivamente; mientras que el pronóstico de crecimiento económico se ubica en 2.2 por ciento, tanto para 2018 como para 2019. Fuente:SDPnoticias

Netflix eliminará la función de escribir reseñas


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
La compañía comenzará a suprimir la opción a finales de julio.
La plataforma de contenido en streaming de Netflix anunció que eliminará próximamente la función que permitía a los usuarios leer y escribir reseñas sobre las series y películas que ofrece, algo que solo era posible hacer a través de la versión para computadoras de escritorio.

De acuerdo a un correo enviado a los “críticos” que solían compartir sus opiniones a través de esa función, la compañía explicó que eliminará las reseñas escritas ante el poco uso que se le está dando últimamente.

La eliminación de las reseñas se dará por etapas, suprimiendo la habilidad de escribir nuevas reseñas a partir del 30 de julio; a mediados de agosto, los usuarios ya no podrán leer las reseñas existentes hasta ese momento.
Netflix sustituyó el año pasado la calificación de contenido con el método de cinco estrellas por una versión más sencilla, con la que el que el usuario puede expresar una reacción positiva (pulgar arriba) o negativa (pulgar abajo).
Fuente SDP Noticias

Facebook censuró la Declaración de la Independencia de Estados Unidos


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
"En algún lugar de los párrafos 27 a 31 de la Declaración de la Independencia [de los Estados Unidos], Thomas Jefferson escribió algo que le resultó ofensivo a Facebook", ironizó Casey Stinnett, editor de The Vindicator. En los días previos al 4 de julio, el periódico del condado de Liberty en Texas desafió a sus seguidores en la plataforma a que leyeran completo el texto histórico, y lo dividió en 12 partes que publicó en su cuenta. Y una de ellas no salió: "La publicación va contra nuestros criterios sobre discurso discriminatorio".
Facebook envió esta nota de censura a The Vindicator, de Texas.
Stinnett explicó en el sitio del diario: "Las primeras nueve partes se publicaron tal como pautamos, pero la décima parte, que consistía en los párrafos 27 a 31 de la declaración, no salió. En cambio, The Vindicator recibió una comunicación de Facebook". La red social le pedía "que revisara los contenidos de su página y eliminara aquello que no cumpliera con la política" de la plataforma.

Los párrafos que el sistema censuró aluden al reino de Inglaterra y el monarca Jorge III:
"Ha abdicado al gobierno de aquí, declarándonos fuera de su protección y costeando la guerra en contra nuestra.
Ha saqueado nuestros mares, devastado nuestras costas, incendiado nuestras ciudades y destruido las vidas de nuestra gente.
En este momento, transporta grandes ejércitos de mercenarios extranjeros para concluir su obra de muerte, desolación y tiranía, iniciada ya en condiciones de crueldad y perfidias apenas igualadas en las más bárbaras épocas y totalmente indignas del jefe de una nación civilizada.
Ha obligado a nuestros conciudadanos capturados en alta mar a empuñar las armas contra su propio país, a convertirse en verdugos de sus amigos y hermanos o a perecer bajo sus manos.
Ha alentado las insurrecciones domésticas entre nosotros y ha tratado de inducir a los habitantes de nuestras fronteras, los despiadados indios salvajes, cuya norma de lucha es la destrucción indiscriminada de todas las edades, sexos y condiciones."
La Declaración de Independencia data de 1776: su lenguaje no pasó la revisión de la red social. (Wikicommons)
El editor de The Vindicator sospechó que la alarma sonó por la expresión "despiadadados indios salvajes". Bromeó: "Quizá si Thomas Jefferson hubiera escrito 'nativos americanos en una etapa difícil de su desarrollo cultural' hubiera sido mejor. Lamentablemente, Jefferson, como la mayoría de los colonos británicos de aquel entonces, no miraban con buenos ojos a los nativos americanos".

El editor se lamentó de que la censura a la publicación hubiera sucedido de manera automática. "Si algún ser humano que trabaje en Facebook la hubiera revisado, sin dudas habría sido autorizada", escribió. También se lamentó de que buscó infructuosamente una manera de contactar a la empresa de Mark Zuckerberg para apelar, o más bien advertir del error que circulaba ya en el mundo: "No parece que la gente de Facebook quiera que alguien los contacte. O al menos no lo hacen fácil. The Vindicator le envió un mensaje de feedback, la única manera que encontró de contactar a la compañía".
The Vindicator, el periódico del condado de Liberty, Texas, consideró el episodio “estúpido”.
Destacó que en abril la vicepresidenta de Política Global de Facebook, Monika Bickert, dijo que se iba a habilitar un camino para que la gente pudiera apelar las decisiones del sistema. "Sin embargo, la nota a The Vindicator no contenía una opción para solicitar la revisión", agregó.

Tras reconocer el derecho de la empresa a no publicar en su plataforma lo que deseara, pero a la vez considerar la censura del texto fundacional de la nación, de 1776, un acto "estúpido", Stinnett señaló que "el problema que enfrenta The Vindicator es que se ha vuelto dependiente, quizá demasiado dependiente, de Facebook para comunicarse con los residentes locales y promover el periódico". Y que la remoción de la publicación lo ponía en un aprieto: si publicaba las dos partes finales de la Declaración de Independencia y la plataforma la encontraba ofensiva, el medio podía perder su cuenta.
Thomas Jefferson, redactor de la Declaración de Independencia y presidente de los EE.UU.
Stinnett es historiador, aclaró: "Y para disfrutar el estudio de la historia una persona debe disfrutar de la ironía. Es una ironía realmente grande que las palabras de Thomas Jefferson sean censuradas hoy en los Estados Unidos".

Por fin, Facebook habilitó la publicación del documento histórico. La compañía envió un correo a The Vindicator: "Parece que cometimos un error y eliminamos algo que ustedes publicaron en Facebook y no va contra nuestros Estándares de la Comunidad. Queremos disculparnos e informarles que hemos restituido el contenido y eliminado cualquier bloqueo a la cuenta vinculado a esta acción incorrecta".
Curiosamente, los mensajes discriminatorios y violentos contra la población rohingya en Myanmar circularon sin problemas en la plataforma, e inclusive tuvieron un pico de crecimiento al comienzo de la crisis. La Organización de las Naciones Unidas advirtió que mediante sus cuentas en red social los budistas ultranacionalistas "incitan a la violencia y al odio contra los rohingya y otras minorías étnicas".
Fuente Infobae

Concluyen cómputos distritales de la elección presidencial: AMLO queda con 53%

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


CIUDAD DE MÉXICO. Con el 100% de los cómputos distritales de la elección presidencial se confirmó el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, con 30 millones 47 mil 700 votos, que representan el 53.17% de los sufragios emitidos.
El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, alcanzó 22.26% de los sufragios, es decir, 12 millones 582 mil 741 votos. En tercer lugar quedó el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, con 16.42% de los votos, en total 9 millones 284 mil 543 votos.
En último sitio quedó el independiente Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco”, con 05.23% de los votos, equivalentes a 2 millones 959 mil 448 votos.
Estos son los resultados oficiales de la elección y la sumatoria de los votos de los cómputos distritales de la elección presidencial —que comenzaron el miércoles y concluyeron ayer— serán informados al Consejo General del INE, que reanudará su sesión hoy viernes.
El Instituto Nacional Electoral remitirá la próxima semana estos resultados del proceso de cómputo de la elección presidencial al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para ser considerados en la fase jurisdiccional de la elección, realice el cómputo final de esa elección, la valide y emita la constancia correspondiente que deberá entregar al que sea declarado candidato electo a la Presidencia de la República.
Hoy, el secretario Ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo Molina, reportará también los avances del cómputo distrital de las elecciones de diputados y senadores.
Al cierre del cómputo distrital, en total se abrieron 117 mil 634 paquetes electorales de elección presidencial para su recuento.
El lunes 2 de julio a las 21 horas cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE con 52.96 % de los votos a favor de López Obrador, que representaban 24 millones 127 mil votos. Aunque las actas capturadas en el PREP fueron 146 mil 744, en realidad las contabilizadas fueron 125 mil 927. Fue así que el número de votos contabilizados en los cómputos distritales de la elección presidencial aumentó en 10 millones 948 mil entre todos los contendientes. Ahora el candidato ganador aumentó 5 millones 920 mil votos. Anaya aumentó 2 millones 359 mil votos; Meade 1 millón 817 mil sufragios y “El Bronco” 622 mil, pero los porcentajes de la votación se mantuvieron prácticamente sin cambios.
Los resultados oficiales son plenamente coincidentes con el Conteo Rápido elaborado por el INE y dado a conocer el domingo, a las 23 horas, por el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. (El Universal).

El Papa agradece a socorristas españoles su trabajo para salvar vidas en el Mediterráneo


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El Papa Francisco agradeció a los socorristas españoles que trabajan en aguas del mar Mediterráneo para salvar las vidas de los migrantes y refugiados que se encuentren a la deriva en su travesía hacia las costas europeas.

Al finalizar la homilía en la Misa por los migrantes celebrada en la Basílica de San Pedro del Vaticano este viernes 6 de julio con motivo del quinto aniversario de la visita del Santo Padre a la isla de Lampedusa, el Santo Padre quiso dirigir unas palabras a los socorristas y a algunos de los migrantes y refugiados rescatados por ellos.

A los socorristas expresó “mi agradecimiento por encarnar hoy la parábola del Buen Samaritano, quien se detuvo a salvar la vida del pobre hombre golpeado por los bandidos, sin preguntarle cuál era su procedencia, sus razones de viaje o sus documentos, simplemente decidió hacerse cargo y salvar su vida”.

Por su parte, a los rescatados quiso “reiterar mi solidaridad y aliento, ya que conozco bien las tragedias de las que están escapando. Les pido que sigan siendo testigos de la esperanza en un mundo cada día más preocupado por su presente, con muy poca visión de futuro y reacio a compartir, y que con su respeto por la cultura y las leyes del país que los acoge, elaboren conjuntamente el camino de la integración”.
Fuente Aciprensa

Sancionarían a 63 exfuncionarios de Sedesol y 2 universidades por La Estafa Maestra

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


La Auditoria Superior de la Federación (ASF) inició procedimientos de sanción en contra de 72 personas y empresas, entre ellos 63 funcionarios y exfuncionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como contra dos universidades públicas, por su responsabilidad en la firma de convenios irregulares en el año 2013 bajo el esquema de La Estafa Maestra.
Los implicados deben regresar al erario un monto que 1,088 millones de pesos, acorde al daño patrimonial causado por los servicios que no realizaron las universidades que firmaron los convenios.
En conferencia de prensa, el director jurídico de la ASF, Víctor Andrade, explicó que las personas implicadas en los procedimientos de sanción no pudieron, en definitiva, solventar las observaciones que en el momento legal oportuno hizo la auditoría.
“Al día de hoy tenemos iniciados 11 procesos resarcitorios de la Cuenta Pública 2013. Son contrataciones de Sedesol con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de México y esto involucra a 72 presuntos responsables, tanto personas físicas como morales. El estatus actual que tienen estos procesos es en desahogo” señaló.
Andrade explicó que las personas  implicadas tienen derecho a presentarse en audiencia para tratar de desvirtuar el pago que deben realizar pero si no lo hacen el mismo quedará firme. Y si no pagan se daría vista al SAT para que proceda con las medidas que considere convenientes para el cobro, entre ellas el embargo de bienes.
El director jurídico de la auditoría dijo que solo se contempla a los funcionarios que de acuerdo con sus atribuciones legales tenían alguna injerencia o responsabilidad sobre los convenios firmados. Agregó que no se pueden dar a conocer los nombres porque son procesos legales en curso.
La auditoría también precisó que pondrá en marcha estos mismos procedimientos de responsabilidades resarcitorias en contra de todos los que resulten responsables por los convenios irregularidades firmados entre dependencias federales y universidades u otros organismos públicos de 2014 a 2016.
Lo anterior luego de que concluya el análisis de los documentos que los distintos involucrados han mandado para intentar solventar las irregularidades.

La otra ruta: denuncias penales
Andrade explicó que de forma paralela a los procedimientos de sanción iniciados por la auditoría, se han presentado denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) que ya dieron paso a 17 averiguaciones abiertas en contra de los funcionarios que resulten responsables por los convenios firmados con universidades y otros entes entre 2013 y 2015.
Estas averiguaciones involucran un monto de 3,037 millones de pesos de posible fraude al erario y abarcan convenios firmados por Sedesol y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con nueve universidades y el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.
Estos convenios con las universidades y con el ente público fueron firmados aprovechando una excepción del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones que indica que el gobierno puede contratar directamente a organismos públicos para realizar servicios. El problema es que dichas instancias contratadas nunca realizan el servicio, sino que subcontratan a terceros que en algunos casos resultan ser empresas fantasma que simulan hacer el trabajo.
El nuevo titular de la ASF, David Rogelio Colmenares Páramo, dijo que el problema no está en la redacción de la ley sino en el uso que se le ha dado a dicha excepción.
El auditor se comprometió a que se continuará dando seguimiento a las denuncias penales presentadas y se trabajará coordinadamente con PGR para que se sancione a todos aquellos funcionarios que resulten responsables.
En el caso de estos procesos penales la responsabilidad de identificar a todos los funcionarios y exfuncionarios que hubieran cometido un delito le corresponde a PGR.
Las auditorías que vienen
En la conferencia de prensa, el auditor Colmenares Páramo hizo énfasis en que el problema de las contrataciones al amparo del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones (documentado en el reportaje de La Estafa Maestra) continúa bajo revisión de los auditores con el análisis de la Cuenta Pública 2017 y la que se realizará en la Cuenta Pública 2018.
En octubre próximo se darán a conocer los resultados de dos auditorías forenses relacionadas con convenios firmados por dependencias federales tanto con la Universidad de Campeche, así como con el Sistema de Televisión de Hermosillo, y donde se advierten nuevas anomalías del mismo tipo.
La ASF también anunció que determinó ampliar de ocho a 14 las auditorías forenses relacionadas con la Cuenta Pública 2017.
Colmenares adelantó que la ASF estará fiscalizando temas de amplio interés público entre ellos el uso de recursos de reconstrucción tras los sismos de septiembre de 2017, el uso de recursos de programas sociales en el contexto del proceso electoral, y diversas obras relacionadas con el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM).
Los resultados de estas nuevas auditorías se darán a conocer el próximo año. Con información de Animal Político.

Se forma "Beryl" el primer huracán en el Atlantico; pendientes de su trayectoria

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

 (EFE).- La tormenta tropical Beryl se convirtió hoy en el primer huracán de la temporada del Atlántico camino de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Beryl se encuentra a unas 1.140 millas (1.830 kilómetros) al este-sureste de las Antillas Menores y se desplaza rápidamente hacia el oeste con una velocidad de traslación de 14 millas por hora (22 kilómetros por hora), indicó el NHC en su boletín más reciente.
Por el momento no se ha emitido alerta ni avisos para zonas costeras.
Los expertos prevén que el ciclón de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, se acelere rumbo hacia oeste-noroeste durante el fin de semana, por lo que el “ojo de Beryl permanecerá al este de las Antillas Menores hasta el domingo próximo.”
El sistema, un “huracán muy compacto“, se podría fortalecer aún más en las próximas horas para comenzar a debilitarse “rápidamente” en la tarde del sábado y “degradarse a tormenta tropical o una borrasca cerca de las Antillas Menores en la noche del domingo o lunes“, señalaron los científicos del NHC, con sede en Miami.
Aunque la temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio, este año se formó una tormenta subtropical, Alberto, a finales de mayo.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) pronosticó en mayo pasado que la temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad “cerca” o “por encima del promedio“, con entre 5 y 9 huracanes, de los cuales entre 1 y 4 pueden ser de categoría mayor.
Las previsiones de la agencia estadounidense con vistas a la temporada en la cuenca atlántica, que afecta durante seis meses a Estados Unidos, el Caribe y México, apuntan además a la formación de 10 a 16 tormentas tropicales.

Hasta “licenciado” le dice Gamboa Patrón a AMLO y admite: "Nos fallaron muchas cosas"

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
  • Mal contesta a una reportera que le señala: "Las listas la hizo Ochoa" y responde "Las listas las hiciste tú vas a ver desgraciada... "
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, hizo un balance sobre la derrota electoral de ese instituto político y subrayó fallas en la elección de candidatos y la fuga hacia Morena de quienes no fueron elegidos como abanderados a un cargo de elección popular.
En entrevista en el Senado, argumentó “nos fallaron muchas cosas, nos fallaron candidatos, nos falló trabajo dentro de nuestro partido. Pero no hay una queja directa, todavía hoy, sobre nadie”, indicó.
“Se nos fue mucha gente a Morena, no tuvimos la posibilidad de meterlos en las listas. Nos metimos un balazo en el pie, sin duda alguna, hay que revisarlos de nuevo y lo que tenemos que hacer es refundar un partido”, reconoció Gamboa.
Informó que como parte de este análisis interno del partido, a partir de este miércoles se reunirá la dirigencia nacional del PRI con los comités directivos estatales, “después comemos con los gobernadores y ahí se van a ver y ventilar las cosas”.
A pregunta expresa sobre la responsabilidad del expresidente del tricolor, Enrique Ochoa Reza, por esta derrota electoral, apuntó: “creo que no. Creo que había una corriente muy fuerte que se manifestó el 1 de julio -el domingo-, a favor de Andrés Manuel. La gente quería un cambio y ya se dio”.
Información de Notimex.

A sangre fría asesina a su madre y apuñala a su hija, en Puebla

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


Una supuesta enfermedad la orillaría a cometer este espeluznante acto
Puebla.- La tarde de ayer, alrededor de las 15:00 horas, una mujer cometió el peor de los delitos: matar a su madre e intentar también a su propia hija.
De acuerdo con El Sol de Puebla, podría haber sido una supuesta esquizofrenia la que la llevó a realizar ese imperdonable acto. Todo ocurrió en el fraccionamiento Rinconada Los Arcos, en donde estranguló a su madre y apuñaló a su hija de 12 años de edad.
Las dos víctimas lucharon por su vida, sin embargo la madre de la agresora terminó perdiendo la vida.
Por su parte, los vecinos del lugar escucharon ruidos y gritos de temor, dolor y de auxilio, por lo que optaron por llamar a los cuerpos de emergencia.
Minutos después al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal, quienes solo confirmaron los terribles hechos.
Asimismo, llegaron al lugar paramédicos de SUMA. Se percataron de que la hoy occisa, de 70 años, ya había perdido la vida, sin embargo la menor se encontraba herida de gravedad y tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital.
La Fiscalía realizó las diligencias correspondientes al levantamiento del cadáver y la agresora fue asegurada para investigar a fondo el caso. (Debate).

WSJ: Google permite espiar correos de Gmail

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


Todo lo que se necesita es un simple registro en una aplicación que utiliza el inicio de sesión de Gmail para que un desarrollador de software y otras compañías afiliadas a Google accedan a los mensajes privados de los usuarios, según el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).
De acuerdo a los informes del rotativo, una de esas firmas, ReturnPath, escaneó las bandejas de entrada de al menos 2 millones de personas para recopilar datos de marketing después de haberse inscrito en una de las aplicaciones gratuitas producidas por sus socios.
“Sus algoritmos generalmente husmean en la enorme cantidad de 100 millones de correos electrónicos por día, ninguno de los cuales se censura para bloquear la información personal o confidencial de los usuarios. Y hace aproximadamente dos años, los empleados de la compañía también leyeron alrededor de 8,000 correos electrónicos para ayudar posicionar el software de la empresa”, destaca el diario estadounidense The Wall Street Journal.
Generalmente, estas empresas recopilan cosas como el destinatario, el remitente, el asunto, la marca de tiempo, el texto y los datos de recibo de un correo electrónico para compras en línea para obtener pistas sobre los consumidores que pueden vender a los vendedores y otras empresas.
Este tipo de tácticas invasivas se han convertido en una “práctica común”, dijo un ex ejecutivo de la firma de recopilación de datos eDataSource a The Wall Street Journal.
Otra firma llamada Edison Software, un desarrollador de Gmail que hace una aplicación móvil para leer y organizar correos electrónicos, también informó a The Wall Street Journal que sus trabajadores revisaron los mensajes de Gmail de cientos de usuarios.
La revelación se produce un año después de que Google prometiera dejar de escanear las bandejas de entrada de los usuarios de Gmail para mostrar anuncios.
Esa práctica había estado vigente durante años, con Google justificándola como un medio necesario para compensar el costo que implica proporcionar un servicio gratuito de correo electrónico.
En la actualidad Gmail cuenta con 1.4 billones de usuarios globales, es decir, más usuarios que los 25 proveedores de correo electrónico más influyentes como Yahoo y Microsoft Outlook.
Este nuevo escándalo de violación a la privacidad del uso de la web llega justo después del histórico escándalo de Cambridge Analytica y Facebook.
Por su parte, Google dice que sus reglas prohíben que los creadores de aplicaciones proporcionen datos privados a otras personas “sin el consentimiento explícito del usuario” o que copien y almacenen esa información, pero los desarrolladores aseguraron a The Wall Street Journal que la empresa está haciendo poco para aplicar esas políticas.
Con información The Wall Street Journal y BBC

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada