Tras años de maltrato, elefantas se integran a nuevo hábitat

07 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

A las tres las une un pasado de abuso y maltrato de décadas en los espectáculos de circo. Las tres tienen una edad que ronda entre los 35 y 40 años. Las tres son elefantas africanas que ahora comparten hogar en un recinto ampliado de siete mil metros en el Zoológico de San Juan de Aragón, al noreste de la Ciudad de México.

Las tres vivieron en una situación de circo, que es precisamente lo que estamos atendiendo. Pensamos que se conocen de muy pequeñas, porque hubo dos o tres importaciones de elefantes en México, en los años 80”, reveló Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la CDMX.

Ely, bautizada por los activistas como “La elefanta más triste del mundo”, pertenecía al Circo Hermanos Vázquez y llegó aquí en 2012, hace 12 años. Quedó sola desde 2016 cuando murió su compañera la elefanta Maguie.

El gobierno de la Ciudad de México compró a Ely, ojo, porque no la rescató, la compró por tres millones 460 mil pesos”, apuntó Diana Valencia Cuevas, directora y fundadora de Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes.

En el caso de la elefanta Gipsy, ella trabajó en el Barley Circus y de ahí pasó al Zoofari en Morelos, donde vivió cerca de ocho años; el 26 de junio de 2023 fue enviada a San Juan de Aragón para hacerle compañía a Ely.

No es posible que retiren a Gipsy de un entorno mucho más amplio, natural, con un clima benéfico para traerla a un zoológico urbano, citadino, lleno de contaminación, como si Gipsy fuera un objeto: ¡Mira, ahí te va para que los activistas vean que le trajimos compañía a Ely!”, lamentó Diana Valencia Cuevas. 

Mientras que la elefanta Annie, fue trasladada apenas el pasado 21 de marzo, luego de ser asegurada por la Profepa, por faltas al trato digno y respetuoso, en un predio del Circo Atayde Hermanos, en la carretera de Lagos de Moreno, Jalisco.

Se privilegió que estuviera acompañada de ejemplares de su misma especie, también consideramos las instalaciones y el tamaño que tiene el Zoológico de Aragón”, señaló Blanca Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

JUNTAS

Tras un acoplamiento exitoso que tardó 11 meses, Ely y Gipsy ya conviven libremente, como pudo constatar Excélsior, el primer medio de comunicación que las vio juntas en su recinto ampliado y reacondicionado.

En algunas semanas posiblemente ya las pueda observar el público en general, a lo mejor todavía no las tres juntas, pero sí dos juntas y Annie conociendo a Ely y Gypsi, del otro lado”, adelantó Fernando Gual Sill.

A decir del director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la CDMX, poco a poco la recién llegada, Annie, se adapta a sus nuevas condiciones de vida, por el momento, separada en la parte de enfrente del recinto para elefantes africanos, donde tiene hielos para afrontar el intenso calor y una charca para que se pueda refrescar.

Annie ya conoce a Ely y a Gipsy, ya se tocan las trompas con contacto protegido, y comen de un lado y otro, juntas las tres”, indicó.

El doctor Fernando Gual, explicó que Ely sigue en tratamiento de sus enfermedades crónicas, que se desarrollaron durante su estancia en el circo, que son controladas por un equipo de 20 especialistas.

Detalló que estos padecimientos no tienen cura, como ocurre con la artritis que tiene en la pata delantera derecha, “como en un humano, la artritis no va para atrás, va para adelante”, así como la hiperqueratosis que afecta principalmente la piel en su lomo, “que es como el callo que tienen algunos perros en los codos”.

Señaló que Ely también tiene una fístula en uno de sus seis molares, por su crecimiento, que se monitorea permanentemente, además de las estereotipias o movimientos repetitivos que adoptó previamente, y que se reducen al 100 por ciento con enriquecimiento ambiental, el vínculo con sus cuidadores y la convivencia día y noche con Gipsy.

Por su parte, Annie, la elefanta que vivió siete años prácticamente abandonada en un terreno baldío cercado con contenedores oxidados, ya recuperó peso, gracias a la dieta balanceada que recibe a diario conformada por 120 kilos de forraje, y conforme va dejando acercarse a sus cuidadores, se están atendiendo sus problemas de cutícula y uñas.

La exigencia de los defensores de los derechos de los animales es que se realice una evaluación por parte de expertos internacionales, sin conflicto de interés, para que Ely sea enviada a un santuario.

Valencia Cuevas advirtió que no quitarán el dedo del renglón, hasta lograr una mejor vida para Ely.

Hay estudios científicos que comprueban que el elefante es la especie que más sufre con el cautiverio, ya que sufre daño al cerebro”, manifestó.

Para Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, la polémica en torno a Ely es sólo golpeteo político y ganas de obtener likes y monetizar en redes sociales.

Ely es una estrella de redes sociales, que lo único que ha generado es mucha polémica y muchos views. Si la elefanta se hubiera quedado en el circo, ya no viviría, ésa es una realidad, porque cuesta mucho dinero a los Zoológicos de la Ciudad de México, atender sus enfermedades que tenía previamente”, sentenció.

Lo cierto es que dos amparos, uno en revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otro ganado recientemente en un Juzgado de Distrito, permitieron mejorar las condiciones de vida de Ely, que ahora junto con Gipsy y Annie, dejará atrás años de maltrato en los circos para formar una manada en San Juan de Aragón.

Sinaloa: Cae maestro de primaria acusado de abusar de estudiante

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía General del Estado dio a conocer la detención de Urbano “N”, maestro de una escuela primaria de Culiacán, relacionado presuntamente con delitos sexuales en contra de una alumna.

El hombre, acusado de haber realizado de tocamientos sexuales a una alumna de cuarto grado, será presentado ante el Juez de Control que lo requirió en una audiencia inicial cuya fecha aún no se fija.

A través de las redes sociales, el órgano autónomo de justicia divulgó la foto del presunto implicado en dichos delitos contra una menor de edad de la escuela primaria “Gabriel Leyva”, de la colonia Obrero Campesina, de la capital del estado.

Los padres de familia de dicho plantel educativo, que por su cuenta habían iniciado la búsqueda del docente colocando volantes con su rostro, conocieron por redes sociales que el presunto responsable se le había ejecutado una orden de aprehensión.

Lee también Padres de familia y autoridades buscan a maestro de primaria acusado de atacar sexualmente a una estudiante en Sinaloa

Se conoce que el pasado martes 28 de mayo, una alumna del plantel presuntamente observó que el maestro Urbano “N” le realizó tocamientos sexuales a una menor de edad, por lo que se lo comunicó a un maestro del plantel, quien a su vezle notificó de los hechos al director de la escuela, Germán Osvaldo Mireles Saenz.

El director de la escuela primaria inició una investigación de los hechos antes de notificarlo a los padres de familia y a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, sin embargo, los padres de la víctima se enteraron por los padres de otras alumnas, por lo que acudieron a reclamarles a los docentes por encubrir el hecho.

Por su cuenta, varios padres de familia de las alumnas de dicho plantel iniciaron la búsqueda del maestro quien se ausentó de sus clases.

EL UNIVERSAL

AMLO: Reforma al Poder Judicial causó agitación en mercados, “porque está secuestrado”

Noticias de Yucatán. 

López Obrador aseguró que la futura reforma al Poder Judicial provocó agitación en los mercados, porque dicho poder está “tomado, secuestrado y al servicio” de una minoría “de los de arriba”.

“‘Cómo se va a reformar el Poder Judicial, y los jueces, mis magistrados, mis ministros, quien me va a ayudar con mis transas’, no generalizó, porque si hay gente íntegra”.

“Ahora ¿A qué le tienen miedo, a que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros?, el que nada debe nada teme”.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que va adelante la reforma al Poder Judicial, pero está se hará de manera ordena y sin autoritarismos.

“Que se convoque a todos a hablar del tema”, dijo al celebrar que el Sindicato del Poder Judicial expresó en que está de acuerdo con la reforma, pero que sean tomado en cuenta para el diálogo.

El Mandatario señaló que a todos nos conviene que tengamos un Poder Judicial íntegro con jueces, y magistrados incorruptibles al servicio del pueblo y no de particulares.

Destacó que el pueblo quiere cambios, que se vaya purificando la vida pública.

“Eso fue lo que se manifestó el domingo y se alarman los que se sentían dueños de México”, criticó.

EL UNIVERSAL y

“Sin libertad de expresión, no hay democracia”: UNAM

Noticias de Yucatán. 

Marván Laborde define a la libertad de expresión como la posibilidad de decir lo que uno piensa fundamentalmente, con respecto al gobierno y a la política; un derecho de las personas frente al Estado. Foto de Gabriel Pano. El Universal Jamás se habría logrado la transición a ese sistema político, si no se hubieran conquistado mayores márgenes de libre expresión, aseguró la investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, María Marván Laborde.

Comentó que sin una opinión pública fuerte, plural y respetada no existe libertad de expresión, como tampoco la habría sin democracia, aunque en cualquier sociedad se presentan avances y retrocesos en este terreno.

“Simplemente hay que ver en los últimos 30 años la cantidad de periódicos, concesiones de televisión y de radio, además de programas de opinión que han aparecido”, explicó en el marco del Día de la Libertad de Expresión.

La politóloga y socióloga destacó que en un ambiente político polarizado como el que actualmente se vive, resulta más difícil apreciar las bondades de la diversidad de opiniones, pero existen.

Marván Laborde define a la libertad de expresión como la posibilidad de decir lo que uno piensa fundamentalmente, con respecto al gobierno y a la política. Es un derecho humano que nace, como todas las garantías inalienables, con la democracia liberal, con los derechos de las personas, hombres y mujeres, frente al Estado.

“Desde luego, hoy es algo mucho más amplio y cubre, inclusive, a la poesía, la literatura y, por supuesto, cualquier medio de comunicación”. indicó la investigadora.

Precisó que la censura surge cuando por temor, por miedo a las consecuencias un medio no manifiesta su verdadera opinión hacia un gobierno; es decir, ejerce la autocensura.

A finales del siglo XX y principios del XXI, las redes sociodigitales abrieron el espacio para el ciudadano común, donde puede comentar, opinar y conocer otros puntos de vista, aunque también en estas plataformas circula información falsa. “Sin embargo, no existe distinción entre lo que es o no infodemia”, puntualizó.

En el momento que tenemos la oportunidad de ser emisores y no sólo receptores, podemos difundir noticias verdaderas o no. Por ello, siempre que hay incremento de libertades debe venir acompañado del aumento de responsabilidades y de educación, aseveró.

Marván Laborde destacó la necesidad de educar a la ciudadanía digital en la ética, a no inventar noticias, fomentar el pensamiento crítico para que frente a una información que recibimos preguntarnos, antes que nada, si es cierta.

“El problema es que como la red es mía y con ella me comunico a través del teléfono de mi propiedad, en principio hay una confianza excesiva de quienes la usamos. Si mi dispositivo lo dice, debe ser cierto, pero igual necesitamos un pensamiento crítico”, subrayó.

Para consumir noticias sin verificar no hay una previsión, tampoco tengo que hacer algo activo, aparecen en mi teléfono, sobre todo si soy una persona que continuamente me informo a través de las redes, eso es algo que ocurre con los jóvenes, varios ni siquiera saben qué noticieros hay en televisión abierta, menos en la de paga.

Ello conlleva la obligación de mejor enseñanza, de una ciudadanía digital y no prestarnos a la difusión de información de la que no tengamos una fuente confiable, apuntó.

El Día de la Libertad de Expresión se conmemora el 7 de junio, fecha instaurada en 1951 por los editores de periódicos y el entonces presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, con el fin de destacar la trascendencia de una prensa libre e independiente para la democracia mexicana.

El precepto de la libertad de expresión en nuestro país se encuentra contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, diversas leyes y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y se refiere básicamente al derecho de manifestar y difundir opiniones e ideas, así como también recibir y difundir información.

EL UNIVERSAL

AMLO: "Fracasé pues 2 de los los 4 ministros que puse no me fueron leales"

Noticias de Yucatán. 

López Obrador acusó que dos, de los cuatro ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en su sexenio propuso, se fueron con el bloque conservador a seguir sirviendo a la “mafia del poder”.

El jefe del Ejecutivo federal indicó que al inicio de su sexenio planeó que tener al menos seis, de los 11 ministros, “rectos, íntegros” podrían ellos mismos iniciar una reforma en todo el Poder Judicial, pero reconoció que “fracasé”.

“Me tocaban como tres o cuatro, `voy a cuidar bien (a quienes elijo) ´ y con uno o dos más ya de los 11 (ministros) podemos tener seis ministros rectos, íntegros, y que a partir de eso se inicie ellos mismos una reforma hacia abajo.

“Pues fracasé, porque los que propuse, de cuatro que salieron, dos se fueron con el bloque conservador a seguir sirviendo a la mafia del poder”, dijo en conferencia de prensa matutina.

El Mandatario federal aseguró que existen “muchísimos” elementos para impulsar la reforma al Poder Judicial, entre ellos, la liberación inmediata de jueces a “personajes temibles”.

“Vemos como los jueces que dan libertad a delincuentes y ordenan que se les libere en un plazo no mayor de 24 horas y llega el aviso al reclusorio el sábado en la madrugada. Estamos hablando de personajes temibles”.

EL UNIVERSAL

Lyn May y las consecuencias de inyectarse aceite en la cara: “No quería vivir”

06 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

Lyn May, actriz y vedette mexicana de 71 años, confesó en una entrevista reciente cómo vivió uno de los periodos más oscuros de su vida tras inyectarse aceite en la cara. La actriz incluso dijo que pensó en quitarse la vida tras verse en el espejo. 

“Yo sufrí muchísimo”, reconoce Lyn May

La vedette acapulqueña fue abordada por dos mujeres en el Tropicana de la Zona Rosa, quienes la convencieron de someterse a inyecciones en el rostro y, atraída por la promesa de una mejor apariencia, aceptó, dijo a Gustavo Adolfo Infante.

“Yo sufrí muchísimo, muchísimo, llegó el momento en que me quise matar, no me quería ver en un espejo. Muchas veces cuando me veía en el espejo decía ‘¿Por qué? ¿Por qué y lloraba, ya no quería vivir? Y así estuve durante un mes, encerrada, sin salir, no quería salir, no quería nada, empecé a quitarme poco a poco”.

Lyn May

La artista lamentó haber caído en la presión social y haber confiado ciegamente en los falsos beneficios de estos procedimientos estéticos.  

Y aprovechó para aconsejar a las mujeres a que no se inyecten cosas en la cara y sobre todo antes de los 50 años, pues de acuerdo con Lyn May, sigue retirándose aceite de la cara a sus 71 años. 

Lyn May también compartió que las sustancias que le inyectaron eran aceites y no biopolímeros, un grupo de sustancias no aptas para el ser humano, que se usan de forma ilegal como relleno para aumentar el volumen de una zona o rellenar arruga.

¿Cuáles son las consecuencias de las sustancias que se inyectó?

Los biopolímeros pueden producir daños irreversibles y afectaciones en el sistema inmunológico de los pacientes, de acuerdo con los Centros Integrales de Medicina Estética (CIMED).

Además, Latinoamérica es uno de los primeros países reconocidos por el uso de los biopolímeros y le ha costado la vida a múltiples personas que han recurrido a esta práctica, según CIMED.

“Olía a aceite como a medicamento, eran creo aceites para la gripa, estaban muy de moda, todo el mundo se lo ponía, pero qué bueno que fue aceite porque si hubieran sido biopolímeros si me muero”, contó la vedette.   

Da a luz en hospital y después descubre que intercambiaron a su bebé por otra

Noticias de Yucatán. 

Una mujer se llevó una sorpresa al darse cuenta que su hija… ¡no en realidad suya!, ya que el hospital había cometido el error de cambiar a 2 bebés que habían nacido con minutos de diferencia, dándole a ella la niña equivocada.

De acuerdo con un entrevista realizada por Milenio, la mujer nombrada como Elia, para guardar su identidad, declaró que comenzó a sospechar de una confusión tras su parto cuando la enfermera desconoció que ropa pertenecía a cada paciente, generando dudas en ella.

“Hubo una confusión de ropa, la enfermera no sabía de cuál ropa era de cada paciente, ahí empezó a surgir mi duda (…) no le encontraba un parecido a la bebé con mis otros hijos”, contó la mujer.

Pese a su corazonada, la mujer se llevó a la menor a su casa y la cuidó durante al menos 3 meses y medio. Los hechos ocurrieron en la clínica de Especialidades del Sagrado Corazón, ubicada en Tultitlán, Estado de México en marzo del 2021.

Fue así que un día, en la recepción de la clínica al esperar la prueba del Tamiz vio a la madre que había tenido un parto el mismo día que ella y le pidió ver a su bebé, hallándole un parecido con sus demás hijos, algo que no encontraba con la bebé que le había dado el hospital.

Todo lo hizo ella sola

Por sus propios medios, la mujer llevó a cabo una prueba de ADN, luego de que le negaran el servicio en la clínica, quienes alegaron que la situación era imposible, ya que cada paciente era atendido por un equipo diferente.

Además, acusò que al externar su preocupación, el pediatra a cargo le pidió 20 mil pesos para llamar a un genetista y al cabo de 3 meses, el 12 de junio de ese mismo año, Elia comprobó que esa bebé no era suya.

“Me comunico con la del laboratorio y le digo que me explique, pues yo nunca había visto una prueba de ADN, en dónde dice que sí era mi hija, entonces me dijo que lo lamentaba mucho, que la prueba se hizo dos veces y que no era mi hija”.

Tras realizar una segunda prueba, ell 13 de junio ambas madres se reunieron para una segunda prueba de ADN, con la cual se confirmó el resultado y los abogados ofrecieron un acuerdo cuya octava cláusula establecía que las partes afectadas reconocían un error humano y deslindaban al personal de cualquier responsabilidad, a lo que la Elia no accedió.

Pese a que ambas madres levantaron una denuncia contra el establecimiento, la clínica arremetió con notificar al Sistema DIF para que las bebés terminaran bajo custodia estatal al menos hasta terminar el juicio, sin embargo, la Fiscalía de Toluca intervino y facilitó la devolución de las niñas con su familia biológica.

Por si fuera poco, la hija de Elia no ha sido inscrita en el registro civil, pues tras la demanda, la clínica se negó a emitir el certificado de nacimiento corregido, un documento indispensable para registrarla, de modo que ante la ley, la niña no existe, además de que como el Código Penal este tipo de casos no figuran como un delito, ni la clínica ni su personal fueron acreedores a una sanción.

¿El Huracán Alberto cuándo tocará tierra en México? Esto debes saber

Noticias de Yucatán. 

La temporada de huracanes comienza desde este mes y termina hasta noviembre, por lo que ya se detectó el primer fenómeno natural de este año: Alberto.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) espera entre 15 y 18 sistemas tropicales en 2024, así que se mantiene por ahora en total vigilancia de lo que ocurre en el Océano Atlántico.

El Servicio Metereológico Nacional prevé que el Huracán Alberto toque tierra este mismo junio, generando intensas lluvias y vientos que afectará a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Hasta el momento sólo son estimaciones debido a que la trayectoria del huracán puede cambiar de un momento a otro, por eso hay que estar atento a las recomendaciones del Protección Civil.

La Conagua informó que este día habrá baja presión al interior de México lo que provocará lluvias intensas en el sur de Chiapas; fuertes en Coahuila, Nuevo León y Oaxaca; intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Pero el calor continuará en 25 estados donde se reportan máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo y Sinaloa.

Asimismo, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.

Queman vivienda en Chiapas con dos niñas de 7 y 9 años dentro

Noticias de Yucatán. 

Dos niñas de 7 y 9 años perdieron la vida luego de que su vivienda ubicada en la comunidad Yochib, municipio de Oxchuc, Chiapas, fuera incendiada; otra menor de 4 años logró sobrevivir pero sufrió quemaduras graves que la mantienen en estado crítico.

El reporte preliminar indica que la tragedia sucedió cuando hasta la vivienda, ubicada en la comunidad Yochib llegó un grupo de indígenas tzeltales y procedieron a prenderle fuego, mientras las tres niñas se encontraban dentro.

A través de un comunicado la Fiscalía General de Chiapas confirmó que el incendio fue provocado por indígenas tzeltales, aunque no reveló los motivos del ataque.

La niña de 4 años que sobrevivió al incendio fue trasladada de emergencia al Hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas. Su estado de salud se reporta como delicado.

Cabe resaltar que la familia de las niñas que fallecieron se negó al traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) de San Cristóbal de las Casas para realizarles los estudios de Ley.

Sinaloa: Se intoxican por consumir semilla de Brasil para bajar de peso; uno muere

Noticias de Yucatán. 

La muerte del adolescente Oscar “N” de 15 años y la hospitalización de su compañera por consumir semilla de Brasil, presuntamente como tratamiento para adelgazar, alertó a las autoridades del sector salud, las que recomendaron no abusar de estas semillas por el riesgo que implica para la salud.

En el Hospital Pediátrico de Sinaloa fue ingresada una pareja, vecinos del fraccionamiento Parque Alameda, los cuales presentaron síntomas de intoxicación aguda por consumir semilla de Brasil.

Las autoridades médicas no lograron salvar la vida del adolescente, quien falleció poco después de recibir atención médica. Su compañera, menor de edad, cuya identidad se mantiene en reserva, continua en tratamiento médico.

El secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, advirtió que el consumo de este producto puede generar problemas cardiacos al bajar el ritmo del corazón.

Comentó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios desde hace varios meses divulgó en redes sociales una alerta sobre la venta de diversos productos que ofrecen bajar de peso o reducir tallas, los cuales no cuentan con evidencia científica que lo respalde.

Dio a conocer que entre estos productos que se ofrecen en las redes sociales para la reducción de peso está la Semilla de Brasil, cuyo consumo pone en riego de las personas, como sucedió con los dos adolescentes que llegaron al Hospital Pediátrico de Sinaloa.

González Galindo externo que se desconoce durante cuánto tiempo estos dos adolescentes de ambos sexos consumieron la Semilla de Brasil, dado que la jovencita que aun esta hospitalizada, no está en condiciones de hablar.

Nueva ETS llega a EE.UU.: Hongos altamente contagiosos

Noticias de Yucatán. 

Expertos en salud están alertando sobre la aparición de nuevas y altamente contagiosas cepas de hongos en Estados Unidos. Todo comenzó cuando un hombre neoyorquino en sus 30 años desarrolló una forma de tiña transmitida sexualmente, convirtiéndose en el primer caso reportado en el país.

El Dr. Avrom S. Caplan, profesor asistente en el departamento de dermatología de la Escuela de Medicina Grossman de la NYU, advirtió que “Trichophyton mentagrophytes tipo VII [TMVII] es lo último en un grupo de infecciones cutáneas graves que han llegado a Estados Unidos”.

Este caso se suma a un aumento preocupante de los casos de TMVII en Europa, especialmente entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. El paciente en cuestión había viajado previamente a Inglaterra, Grecia y California, y había mantenido relaciones sexuales sin que ninguno de sus compañeros reportara problemas cutáneos similares.

Preguntas para identificar la ETS

El Dr. John G. Zampella, autor principal del estudio, enfatizó la importancia de la detección temprana, afirmando que “los médicos deben preguntar directamente sobre erupciones alrededor de la ingle y las nalgas, especialmente para aquellos que son sexualmente activos y han viajado recientemente al extranjero”.

Además, se ha identificado otra cepa, Trichophyton indotineae, que resiste el tratamiento con terbinafina. La investigación, llevada a cabo en hospitales de la ciudad de Nueva York, reveló que siete pacientes tratados con este medicamento no mostraron mejoría en sus erupciones, lo que podría deberse a mutaciones genéticas en el hongo.

Aunque los dermatólogos están alerta, las tasas de infección en Estados Unidos siguen siendo bajas hasta el momento. Sin embargo, el equipo de investigación espera ampliar su estudio sobre estas dos especies de hongos en los próximos meses, según lo expresado por Caplan.

“Estos hallazgos iniciales ofrecen nuevas ideas sobre cómo algunas de las infecciones cutáneas fúngicas que se están propagando desde Asia del Sur pueden evadir nuestras terapias habituales”.

Dr. Avrom S. Caplan

Joven detectó que tenía cáncer en la boca por una llaga que le lastimaba

Noticias de Yucatán. 

Recientemente, se ha hecho viral la historia de un joven que detectó que tenía cáncer en la boca por una llaga, y aquí te compartimos cómo ocurrió. 

Por medio de su cuenta oficial en TikTok, el joven relató que inicialmente creía que era una afección ordinaria, por lo que comenzó a tratarse con "medicina casera". 

Al acudir con un médico, @tiocamilo24, como se hace llamar en la plataforma de videos, reveló que le diagnosticaron cáncer en la boca. 

Camilo mencionó en la reciente grabación que actualmente padece sarcoma, un tipo de cáncer que inició como una llaga muy grande en la parte superior de la boca. 

Asimismo, Camilo relató que el médico le comentó que lo que él padecía era cáncer e incluso tenía "el hueso podrido". 

El joven, que detectó que tenía cáncer en boca por una llaga, confesó que acudió a tres clínicas que le confirmaron que tenía un sarcoma que era muy agresivo. 

Después de que el joven detectó que tenía cáncer en su boca por una llaga, dio a conocer que se encuentra en tratamiento para evitar que la enfermedad siga avanzando y aquí te revelamos cómo se detecta esta enfermedad. 

¿Cómo se ve el cáncer de boca cuándo inicia?

Los expertos informan que este tipo de cáncer es capaz de causar dolor en la boca que persiste, asimismo, puede aparecer inicialmente como un bulto o engrosamiento en la mejilla. 

Puede aparecer inicialmente una área blanca o roja en las encías, lengua, amígdalas o el revestimiento de la boca. 

Toma en cuenta que puede aparecer como un dolor de garganta o la sensación de que hay algo atascado en la garganta que no desaparece, por lo que es muy importante acudir con un especialista que pueda brindarte el mejor tratamiento para el padecimiento. 

¿Qué provoca el cáncer de boca?

'National Institute of Dental and Craniofacial Research' menciona que el cáncer oral se presenta en la mayoría de las ocasiones en personas mayores de 40 años. 

Esta enfermedad afectar mayormente a los hombres que a las mujeres y se relaciona con el consumo de tabaco, consumo de bebidas alcohólicas o por la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH). 

Recuerda que esta afección también puede aparecer como una llaga que no sana, protuberancia o mancha en cualquier zona del interior de la boca. 

¿Qué tan peligroso es el cáncer en la boca?

Se informa que las complicaciones de este tipo de cáncer pueden ocasionar complicaciones con el uso de la radioterapia, así como resequedad en la boca y problemas para tragar. 

Además, los especialistas mencionan que puede hincharse una parte del rostro, la cabeza y cuello después de realizar la cirugía y de no tratarse puede llegar a ser metástasis en el organismo. 

Joven termina mordido por su perro tras intento fallido de reto viral

Noticias de Yucatán. 

CIUDAD DE MÉXICO.- Un intento fallido de hacer un trend viral, terminó con un joven siendo fuertemente mordido por su perro.

A través de redes sociales se viralizó un video donde un par de jóvenes intentan grabar un video junto a su mascota, sin embargo, las cosas no salieron como lo tenían planeado.

El video que trataban de replicar es uno donde todos ponen una mano, o una pata, encima de la otra.

La grabación inicia con uno de ellos poniendo su mano con la palma hacia abajo, luego el segundo pone su mano encima, mientras que el perro, aparentemente estresado, lanza una fuerte mordida a su dueño.

el joven grita de dolor mientras él y la otra persona intentan hacer que el perro deje de morderlo.

Estas son algunas de las razones por las que un perro puede morder a un humano según el portal wold Animal Protection.

Para proteger su comida: ¿cómo se sentiría si un extraño tiene la intención de robarte tu hamburguesa?

Defender su territorio: ¿te asustarías si alguien que no conoces entra a tu casa?

Tiene dolor: ¿te enojarías si alguien te toca donde te duele?

Instinto maternal: Las hembras defienden a sus cachorros. - ¿cómo actuaría tu madre si considera que tú estás en peligro?

No fue socializado (no tuvo un adecuado contacto previo con personas y animales): ¿cómo actuaría una persona que como niño nunca tuvo la oportunidad de interactuar con humanos?

Fobias adquiridas durante temprana edad: ¿qué haría una persona que tiene fobia a las agujas y va a ser inyectado?or su perro tras intento fallido de trend

Vecinos lo 'cacharon' con cadáver en un triciclo en el Edomex ¡Casi lo linchan!

Noticias de Yucatán. 

Un hombre que trasladaba un cadáver en un triciclo en Los Reyes la Paz, Estado de México (Edomex), fue sorprendido por vecinos, quienes después de darse cuenta del cuerpo sin vida que llevaba, intentaron lincharlo. 

El sujeto fue descubierto por pobladores luego de que llevaba un cuerpo sin vida en un locker metálico a bordo de un triciclo, mismo que estaba dejando abandonado sobre la vía pública. 
Al darse cuenta de los hechos, pobladores de dicho municipio del Edomex lo capturaron y se le fueron a los golpes, intentando lincharlo. 
El hecho se registró en la colonia La Cerca, en Los Reyes la Paz, en el Estado de México. 
El hombre se salvo de ser linchado, aunque los pobladores le quemaron los pies y lo entregaron a la Policía Municipal. 
Tras el altercado con el hombre, el sospechoso del homicidio fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia del Edomex, en donde se realizará la investigación correspondiente

Sujeto mata a la novia de su amigo y a su hermanita de 9 años

Noticias de Yucatán. 

En Argentina, un doble asesinato ha causado conmoción entre la población pues una joven de 22 años y su hermanita de 9 murieron luego de ser apuñaladas y estranguladas por un hombre identificado como Arturo 'Antoñito' Villalba, de 41 años, según reportan medios de comunicación argentinos.

Los hechos ocurrieron el pasado martes por la tarde en un poblado argentino llamado Parada Acuña. Según relatan los medios locales, el novio de la joven fue quien encontró los cuerpos en medio de una terrible escena por lo que llamó a la policía.

Según relata el medio Clarín, los hechos se reportaron el martes alrededor de las 18:30 horas cuando Miguel Andrés Zárate, de 22 años y novio de la joven asesinada llegó a su casa después del trabajo y vio salir corriendo del lugar al amigo al que le había dado alojamiento.

El joven entró a su casa y encontró los cuerpos de su pareja, Isondú Marisel Fernández de 22 años, cuyo cuerpo presentaba varias heridas en los brazos y en el , supuestamente realizadas con un machete, mientras que la hermana de la joven, una menor de 9 años, estaba en la cama sin vida, de acuerdo con informes de las autoridades, la niña habría sido estrangulada.

El diario Clarín cita fuentes de la policía local que explican que posiblemente, la niña de 9 años fue la primera en ser atacada pues no había marcas de sangre en su cuerpo ni en la cama donde fue hallada sin vida.

El ministro de Seguridad de Corrientes, Buenaventura Duarte, explicó que el principal sospechoso del doble asesinato era un amigo de la pareja y que le habrían dado alojamiento cuando él llegó de otro Curuzú, Argentina.

Duarte detalló que la menor de las hermanas habría sido acosada sexualmente por el presunto homicida, motivo por el cual había acudido a su hermana mayor.

Es por eso que no se descarta que el crimen de la menor haya ocurrido durante un intento de ataque sexual. Y que Isondú haya sido asesinada cuando encontró al ahora prófugo estrangulando a la niña.

La policía explicó que el presunto homicida está siendo buscando por casi 200 elementos de seguridad con perros entrenados y drones, pero hasta el momento no ha dado con su paradero.

IMCO: Sheinbaum tendrá el reto de mejorar generación de electricidad

Noticias de Yucatán. 

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que la próxima administración que encabezará Claudia Sheinbaum tendrá el reto de expandir la capacidad de generación y modernizar las redes eléctricas en un contexto de rápido crecimiento de la demanda; de no hacerlo, será cada vez más difícil satisfacer la demanda máxima de electricidad, con un crecimiento proyectado de 2.6% anual en el escenario base.

En el documento “Prodesen 2024-2038: El sistema eléctrico mexicano ante el crecimiento de la demanda”, la institución señaló que el sector eléctrico nacional representa el principal riesgo de seguridad energética en el futuro inmediato y el éxito en términos de bienestar y desarrollo de la administración entrante dependerá en buena medida de su capacidad de abordar los retos que presente el sistema eléctrico.

Para hacer frente a los desafíos, el próximo gobierno deberá fomentar la inversión pública y privada en capacidad de generación eléctrica; ampliar y modernizar de forma las redes eléctricas para poder incorporar energías renovables de forma acelerada; y aprovechar todas las fuentes de financiamiento establecidas en la ley para expandir y modernizar las líneas de transmisión y distribución. 

El IMCO recordó que el 31 de mayo, la Secretaría de Energía publicó la edición 2024-2038 del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), documento rector de la política eléctrica del país con planeación del sector de 15 años que incorpora proyecciones de crecimiento de la demanda de electricidad en México.

Del Prodesen, concluyó que la capacidad de generación eléctrica no se ha incrementado al mismo ritmo que la demanda requiere y también observó que la generación limpia se encuentra lejos de los propios objetivos de México en materia de transición energética.

Entre los puntos del Prodesen, el IMCO destacó que el crecimiento de la demanda se acelera, debido, principalmente a la electrificación de las actividades económicas, el crecimiento de la electromovilidad, nuevas inversiones, entre otros factores.

Además, en el documento las proyecciones de crecimiento de la demanda son potencialmente conservadoras; satisfacer la demanda máxima será cada vez más difícil; la capacidad instalada no ha crecido al ritmo que necesita el país; y la generación distribuida o descentralizada, aquella que se lleva a cabo por medio de pequeñas fuentes de energía en lugares próximos a los centros de consumo, mantiene su crecimiento. 

Otros puntos relevantes se relacionan con con que venta de vehículos eléctricos aumenta; las proyecciones de adiciones en la capacidad de generación son poco realistas; la generación de energía limpia está por debajo de las metas de México; la expansión de las redes eléctricas se enfocará en el norte y centro del país; y el Prodesen 2024-2038 contempla una matriz eléctrica más diversificada.

Huracán Alberto: Cuándo toca tierra en México y posible trayectoria

Noticias de Yucatán. 

El Huracán Alberto es uno de los primeros fenómenos meteorológicos en pronosticarse en el Océano Atlántico, durante la temporada de huracanes que va del 1 de junio al 30 de noviembre del año en curso.

Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que mantendrá especial vigilancia en una zona de baja presión que se registra en el Atlántico.

Desde mediados de mayo, la Conagua afirmó que vigila una zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico y probabilidad de pasar a huracán.

Así fue la ‘gritoniza’ que Marko Cortés le hizo a Xóchitl Gálvez por aceptar resultados de la elección, según Loret de Mola

El meteorológico prevé que ante la formación del fenómeno habrá intensas lluvias y fuertes rachas de viento, por lo que emitió una advertencia para algunas entidades del país.

¿Qué estados afectará el huracán Alberto?

Quintana Roo

Yucatán

Tamaulipas

Veracruz

Tabasco

Campeche

¿Cuándo tocará tierra Alberto?

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos estimó que el fenómeno meteorológico tocaría tierra durante el sexto mes del año (junio).

Hay que recordar que se trata solo de una estimación, por lo que la trayectoria del huracán podría cambiar en las siguientes horas. Para saber la trayectoria y actividad del huracán, el interesado podrá ingresar al siguiente enlace. Aquí

¿Cuál es el pronóstico del clima del miércoles 5 al sábado 8 de junio?

La Conagua informó que una línea seca prevalecerá sobre Coahuila, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, el ingreso de humedad del Golfo de México y divergencia en altura, ocasionando fuertes vientos a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país.

También se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo con posible formación de torbellinos y tornados en entidades como: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas durante el miércoles.

Mientras que, entre el jueves 6 y viernes 7, la onda tropical No. 2 se desplazará lentamente sobre el sureste del territorio nacional y se extenderá sobre las costas del Pacífico Sur, lo que causará fuertes precipitaciones en la Península de Yucatán, así como lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Mientras que el sábado 8, se prevén intensas lluvias en varias entidades como: Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Veracruz y Quintana Roo.

Así como tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango. Además de rachas de viento de 50 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Morena impulsará en septiembre polémicas reformas de AMLO

Noticias de Yucatán. 

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, avisó este jueves que el grupo parlamentario impulsará las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que sean votadas en septiembre, último mes en el cargo del actual mandatario y cuando su alianza tenga una nueva mayoría en el Legislativo.

En una rueda de prensa, Mier señaló que hay 18 reformas presentadas por AMLO, las cuales incluyen “más de 54 iniciativas, que comprenden 54 reformas a diferentes apartados de la Constitución”.

“Entre ellas, está la reforma al Poder Judicial”, dijo el legislador, respecto a una de las propuestas más polémicas del presidente, al buscar que los magistrados y consejeros electorales, así como los jueces y ministros de la Suprema Corte, sean elegidos por voto popular.

Mier afirmó que las iniciativas “están vigentes” y que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso “está presta para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general”.

“El proceso legislativo se va a mantener. Habremos de platicar los senadores y diputados electos con nuestra virtual presidenta y la participación también del Gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, declaró.

Las cámaras de Diputados y Senadores retomarán labores a partir del 1 de septiembre próximo, un mes antes de que la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, inicie su Gobierno el 1 de octubre.

Además de arrasar con casi el 60% de los votos en la elección presidencial, la coalición oficialista, integrada por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), alcanzará una mayoría calificada en el Congreso, lo que le permitirá reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

Mier afirmó que los mexicanos “decidieron mayoritariamente y libremente” que “querían que continuara la ‘cuarta transformación’ y con ella la construcción del segundo piso”.

“Vamos a tener el ‘Plan C’ por el bien de México”, dijo en referencia al paquete de reformas impulsadas por el oficialismo.

AMLO ha explicado en varias ocasiones que el llamado ‘Plan C’ consiste en obtener dos tercios del Congreso para poder realizar reformas constitucionales, ya que una simple mayoría no permite al oficialismo promover y aprobar cambios a la Constitución sin consenso.

Además de la judicial, otras reformas pendientes enviadas por el mandatario el 5 de febrero, Día de la Constitución, son la electoral, la militar y la energética, así como la que busca eliminar organismos autónomos.

El diputado Gerardo Fernández Noroña apuntó que “habrá reformas muy importantes al marco constitucional” y que se empezará por el Poder Judicial.

“Indiscutiblemente esa reforma (judicial) se va a llevar a cabo. (Luego), la reforma energética, la reforma electoral, solo por mencionar algunas”, comentó en la conferencia de prensa. 

Con información de EFE

Actor de la familia P. Luche ahora es regidor en Edomex

Noticias de Yucatán. 

Con el pasar de los días y la contabilización de votos finales por parte de las instituciones electorales, las elecciones del pasado 2 de junio siguen arrojando sorpresas y un ejemplo de ello es un actor de Televisa que pasó de participar en el programa La Familia P. Luche a regidor en el Estado de México.

Recientemente el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregó la Constancia de Mayoría a Fernando Flores Fernández, candidato del PRI, PAN y PRD, para confirmarlo como presidente municipal electo de Metepec, para el periodo 2025-2027.

Llama la atención que en su equipo de trabajo está José Miguel Pérez Saint Martin, actor que ganó fama por su personaje de Ludoviquito P. Luche en el programa producido por el comediante Eugenio Derbez, y quien ahora se desempeñará como 5to regidor propietario en la administración de Flores Fernández.

De acuerdo a sus publicaciones en redes sociales, desde hace un tiempo Miguel Pérez o Ludoviquito P. Luche ha combinado su carrera artística con la política, ya que según muestra ha participado en diferentes eventos partidistas e incluso tiene varias fotos publicadas junto al reelecto presidente municipal de Metepec, con quien parece tener una amistad.

“Querido Fer, muchas felicidades, espero que la pases muy bien y sabes que te deseo lo mejor, que sigan los éxitos, gracias por tu amistad y tu cariño, Te quiero Goldo!! Gracias por todo”, fue el mensaje que le dedicó Ludoviquito a Fernando Flores hace unos meses por su cumpleaños.

Peso ‘se descalabra’ por anuncio de Morena sobre reforma al Poder Judicial

Noticias de Yucatán. 

El peso mexicano volvió a terminar sus operaciones con pérdidas, luego de que se dio a conocer que durante septiembre el Congreso de la Unión podría comenzar a votar las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas los cambios al Poder Judicial.

Al cierre de este jueves, la moneda mexicana se depreció 2.03 por ciento, o 35.52 centavos, comparado con su cierre anterior; con ello, el tipo de cambio se ubicó en 17.88 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

En las operaciones luego del cierre, hacia las 15:00 horas (tiempo CDMX), la moneda mexicana brincó a las 18 unidades, de acuerdo con Bloomberg.

A las 16:00 horas, el tipo de cambio se corrigió y se ubicó en las 17.86 unidades.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, “ya no es el riesgo de lo que pueden hacer, es una reacción anticipada a lo que van a hacer. El alza del tipo de cambio está relacionada con las reformas constitucionales, no con algo externo, y es posible que llegue a alcanzar hasta las 18.50 unidades”.

Así cotiza el dólar este 6 de junio

El dólar se cotiza en 18.35 pesos por billete verde en ventanillas bancarias, según cifras de Citibanamex.

Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas de economías principales, reportó un retroceso de 0.14 por ciento en los 104.12 enteros. Por el contrario, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) mostró un aumento de 0.05 por ciento en los mil 252.46 puntos.

Por su parte, en el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 10.18 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.29 por ciento.

Algunas monedas emergentes que sí lograron cerrar con ganancias frente a la divisa norteamericana fueron el real brasileño con 0.89 por ciento, bath tailandés 0.58 por ciento, corona checa 0.53 por ciento, zloty polaco 0.53 por ciento, forínt húngaro 0.43 por ciento, peso filipino 0.30 por ciento, dólar taiwanés 0.23 por ciento, rand sudafricano 0.19 por ciento, por mencionar algunos.

Durango: Intenta agredir a sus padres porque lo regañaron por tomar

Noticias de Yucatán. 

Después de que sus padres le llamaron la atención por llegar en completo estado de ebriedad, un joven de 19 años de edad provocó gran escándalo al tratar de lesionarlos con un pico de botella de vidrio que portaba en su mano.

Ante los reiterados insultos y temerosos de que los hiriera solicitaron apoyo al marcar el teléfono de emergencia 911, por lo que a los pocos minutos el ebrio sujeto ya se encontraba sometido y a bordo de la patrulla del personal de Seguridad Pública.

El hecho que llamó la atención de vecinos ante la llegada de los uniformados ocurrió el miércoles a las 10:23 de la noche en la Pequeña Propiedad denominada "Acapulco"que se ubica en el ejido La Luz del municipio de Gómez Palacio, Durango.

Ante el señalamiento directo de sus padres de 50 y 45 años de edad respectivamente, Jesús fue remitido en la ergástula municipal donde lo turnaron a la autoridad competente para que determine su situación legal.

Michoacán: Cinco personas fueron masacradas y calcinadas en Aquila

Noticias de Yucatán. 

Los cuerpos de cinco personas asesinadas a tiros y calcinadas fueron encontrados en un paraje del municipio de Aquila, Michoacán.

Las autoridades locales recibieron el reporte de que en el predio conocido como El Derrumbadero había personas quemadas.

Al llegar a ese lugar ubicado sobre la carretera Aquila-Coalcomán, las autoridades confirmaron que había restos humanos de cinco personas calcinadas.

En la escena del crimen, personal de la Fiscalía encontró varios cartuchos percutidos calibre 7.62x51 para rifle de asalto AR-15.

Para el rescate de los cuerpos fue necesario el apoyo de las corporaciones de auxilio, debido a lo accidentado del lugar.

Hasta este momento las víctimas se encuentran en calidad de desconocidas.

EL UNIVERSAL

EE.UU.: ¡Muerte instantánea! Tren arrolla a niño y dos adultos

Noticias de Yucatán. 

Un niño y dos adultos murieron el miércoles en la noche cuando fueron arrollados por un tren en un puente en el norte de Virginia.

Los tres iban caminando en las ferrovías elevadas cerca de Accotink Park Road en Springfield cuando fueron arrollados, según la investigación preliminar citada por la policía del condado Fairfax.

Añadió que los agentes fueron convocados al lugar a eso de las 8:30 de la noche, y que los tres individuos fueron pronunciados muertos en el momento.

Las ferrovías están adyacentes a un lago y un parque que tienen vías de senderismo y otras amenidades. El puente cruza el arroyo Accotink Creek.

La policía dijo que la investigación sigue en curso. No identificó a los muertos ni dijo si estaban relacionados.

Veracruz: Pareja es asesinad@ en Poza Rica

Noticias de Yucatán. 

Tras confirmar el asesinato de una pareja de Poza Rica que desapareció el 8 de abril al vender una camioneta, la Fiscalía de Veracruz aseguró que la causa del doble homicidio no fue el robo del vehículo, sino una demanda que la señora Emma Lucía Bandala Herrera presentó contra personas que ocupaban ilegalmente un inmueble de su propiedad.

Los ocupantes de ese inmueble ubicado en el fraccionamiento La Floresta eran padres de un integrante del crimen organizado, según las indagatorias.

​Los cuerpos de la pareja, conformada por Emma Lucía Bandala y Santiago Rodríguez, fueron hallados en una fosa clandestina en la comunidad de Palma Sola, en el municipio de Coatzintla.

Los cuerpos de la pareja fueron entregados hoy a los familiares y serán velados en la funeraria Poza Rica de la sección 30 del Sindicato petrolero.

A prisión por violar una orden de protección contra su víctima

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.L.R.M. por el delito de violación a las órdenes de protección, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en el interior de un predio de la colonia Vicente Guerrero, en la capital yucateca, por lo que permanecerá en prisión preventiva justificada, como medida cautelar.

En audiencia celebrada la Juez Tercero de Control del Primer Distrito con sede en Progreso declaró la imputación del acusado y a continuación los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso; sin embargo, el detenido se acogió a su derecho constitucional que le brinda 144 horas para la resolución de la misma, por lo que la autoridad citó nuevamente a las partes en fecha próxima.

Los hechos que motivaron esta denuncia constan en la causa penal 48/2024 y ocurrieron el pasado uno de junio del presente año, cuando el imputado arribó al domicilio de la víctima, esto a pesar de tener una restricción de acercarse tanto a ella como a su vivienda, procediendo a agredirla verbal y psicológicamente con amenazas, siendo detenido momentos más tarde.

A la cárcel tres acusados de homicidio en Tahdziú

Noticias de Yucatán. 

Por causar la muerte de una persona en calles de Tahdziú, M.M.V., A.K.C. y J.H.K.V.  fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 26 de mayo, donde perdió la vida el ciudadano J.C.Ch.M.

Durante la audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Tercer Distrito con sede en Tekax, los fiscales de litigación exhibieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 42/2024 y solicitaron se resolviera la situación legal de los acusados, por lo que el Juez de Control, tras valorar los datos expuestos decretó el auto de vinculación a proceso por el delito denunciado y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que el día de los hechos, los acusados lanzaron piedras en contra de dos personas a bordo de una motocicleta, provocando que cayeran al piso y continuaran con la agresión, motivo por el que uno de ellos falleció a consecuencia de las lesiones recibidas.

Finalmente, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que los tres involucrados continuarán privados de su libertad, mientras se continúa la indagatoria.

AMLO ‘no aguantará las ganas’ de promover destrucción del Poder Judicial antes de irse

Noticias de Yucatán. 

 López Obrador no se resistirá ‘las ganas’ de impulsar alguna de las reformas pendientes, por lo que posiblemente buscará acelerar la aprobación de la reforma en el Poder Judicial durante el último mes de su mandato, así coincidieron los expertos consultados por El Financiero.

“No se se va a aguantar las ganas, por supuesto va a querer cerrar su presidencia con cambios, el Congreso inicia sesiones en septiembre y tiene todo un mes (…) para pedir el voto”, dijo el analista Salvador Camarena.

En el Foro MeetPoint “El país que tendremos después del 2 de junio”, moderado por Enrique Quintana, el especialista Federico Berrueto indicó que el presidente López Obrador contaría con una mayoría en la Cámara de Diputados para aprobar una reforma al Poder Judicial, pero esto únicamente infringiría en la pluralidad de México.

“Hubo una serie de reformas siempre con la idea de incorporar la pluralidad mucho más en México (…). Si sacamos el sistema de representación proporcional y nos vamos al sistema de mayoría simple (…) lo que tendríamos sería la exclusión de distintas fuerzas políticas de representación”, mencionó Berrueto.

“Sería un cambio clarísimo de régimen, me atrevo a decir un régimen con perfil claramente autoritario. Hay otros elementos de la reforma que tienen que ver con un presidencialismo sin limitaciones”, añadió.

Por su parte, María Marván, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que el presidente López Obrador desearía impulsar todas las reformas pendientes. Sin embargo, el tiempo se lo impediría y esto lo obligaría a enfocarse en las reformas referentes a los organismos judicial y electoral.

“Yo creo que a partir de ahorita, y a lo largo del sexenio de Claudia, vamos a ver de dónde viene el nuevo sistema de contrapeso que evidentemente no va a venir ni de la división de poderes, ni de lo que pueda o no hacer el congreso”, explicó la especialista.

El especialista Berueto consideró que para AMLO también podría ser una consecuencia tener a más de 315 representantes en la Cámara de Diputados, debido a que el marco de la ley lo prohíbe.

“Mi impresión es que vamos más hacia un escenario de una sobrerepresentación excedida, y esto le dará una capacidad ganadora para poder transformar el régimen a espaldas de la oposición, tal como se había configurado previsto en el proceso de reforma política desde hace tiempo”, mencionó el especialista Berueto.

Incluso la especialista María Marván no descarta la posibilidad de que surja algún tipo de conflicto al interior del partido Morena, debido a que la postura de Claudia Sheinbaum podría ser muy diferente a la de López Obrador, pero esto podría ocurrir previo a la entrada de la nueva presidenta de la República.

“La tensión fundamental vendrá al interior de Morena y la relación con los personajes (…), y en este caso en específico habrá que ver su existe cierta tensión entre Claudia entrante y López Obrador, el presidente saliente. Hasta ahora no la hemos visto”, finalizó la analista de la UNAM.

Primera muerte por gripe aviar H5N2 en México

Noticias de Yucatán. 

Una persona en México murió después de contraer una cepa de gripe aviar que no se había visto antes en humanos, dijo este miércoles la Organización Mundial de la Salud.

El virus fue detectado en una persona de 59 años que había sido hospitalizada en la Ciudad de México. La persona murió una semana después de presentar fiebre, dificultad para respirar y diarrea.

Es el primer caso confirmado por laboratorio de una persona que contrae una forma de gripe aviar conocida como H5N2, dijo la OMS en un comunicado, planteando dudas sobre una cepa que en gran medida ha pasado desapercibida. El actual brote de gripe aviar en vacas lecheras estadounidenses está siendo provocado por una cepa diferente: la H5N1.

El paciente, que vivía en el centro de México, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales y tenía afecciones médicas subyacentes. El gobierno mexicano no sabe dónde estuvo expuesto el paciente al virus, aunque se ha informado de la cepa de influenza aviar en aves de corral en el estado mexicano donde vivía la persona.

¿Es riesgosa la nueva cepa de la gripe aviar en humanos?

No se han identificado otros casos de H5N2 en humanos, según la OMS, que dijo que el riesgo actual que representa el virus para el público en general es bajo.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El paciente que murió había estado postrado en cama durante tres semanas “por otras razones” antes de la aparición de los síntomas agudos, dijo la OMS, citando a familiares del paciente.

Las autoridades mexicanas informaron el caso humano fatal a la OMS el 23 de mayo luego de confirmar la presencia del virus.

(VÍDEO) Jefe Diego: "Vienen tiempos difíciles"

Noticias de Yucatán. 

Radio Fórmula


Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia, Xóchitl Gálvez

Noticias de Yucatán. 

Creo en la instituciones pero nos enfrentamos a todo el aparato del Estado

Quiero empezar este mensaje con un GRACIAS a todas y todos los mexicanos que se atrevieron a soñar y se unieron a este gran movimiento. 

Fui una candidata elegida por los ciudadanos y mujeres y hombres de bien. A donde ustedes ciudadanos libres decidan ir, iremos. 

Sé que hay mucho desconcierto y muchas dudas, he leído cada uno de sus comentarios.

Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones. 

Confío en el conteo rápido del INE, es un ejercicio estadístico elaborado por los mejores científicos de datos del país.

Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió.

Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata. 

Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos. 

Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta. 

Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra republica. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo. 

Este debe ser un gran momento de unidad para quienes creemos en la vida, la verdad y la libertad. 

Buscarán dividirnos y desalentarnos pero no podemos darnos el lujo de claudicar. Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. 

Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno. 

Viva México.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada