Presumen "avances" en el combate local a la pobreza

29 julio 2015
Noticias de Yucatán


La política social de Yucatán no es de ocurrencias ni de ideas al aire, es producto de un proceso metodológico con buenos resultados y que hoy ponen al Estado en los primeros lugares del país en el combate a la pobreza, afirmó ayer el gobernador Rolando Zapata Bello,
“Sin ánimo de ser triunfalista, ni de presunción, en el combate a la carencia alimentaria Yucatán está en el primer lugar”, añadió el mandatario estatal, al presidir la reunión de la Comisión “ Yucatán incluyente” del Consejo Estatal de Planeación.
En dicha reunión, realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Francisco Lezama Pacheco, encargado de la secretaría de Desarrollo Social del Estado, dio a conocer los resultados del reporte de medición del rezago social y la pobreza en el país, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval), donde destaca Yucatán en los primeros lugares en diversas áreas.
El funcionario explicó que la evaluación es de los resultados obtenidos en el país, de 2012 a 2014.
Según estos resultados, Yucatán ocupa el primer lugar en buenos resultados obtenidos en la lucha contra la carencia por acceso a la alimentación, el quinto lugar de acciones contra la pobreza, el sexto en materia de vivienda y el octavo en acceso a la seguridad social.
Luis Borjas Romero, delegado federal de la Sedesol, al reconocer los buenos resultados, dijo que se han logrado por el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y con la sociedad civil organizada.
También hizo tres compromisos para mejorar los resultados.
Se comprometió a realizar una atención integral eficaz, acelerar el ritmo de trabajo interinstitucional, y continuar la labor con la sociedad civil organizada.
El gobernador hizo un recuento de los programas de desarrollo social que se realizan en el Estado desde el inicio de su administración y sus resultados.
Gobierno Política Social
Los programas de aves de traspatio y huertos familiares son ejemplo para evitar la carencia de alimentos.
Aves y huertos
Se han entregado unos dos millones de aves, con una tasa del 72% de supervivencia, lo que significa que el 28% fue de autoconsumo. Además, cada animal produce 200 huevos al año, es decir, se consumieron unos 230 millones de este producto que no le costó a sus criadores. Por eso, se dijo, el programa continuará ,al igual que el de huertos familiares.

Meridanos, víctimas de muchos robos por descuido policiaco

Noticias de Yucatán





Una ola de robos se registra en varios puntos de la ciudad durante la presente temporada de vacaciones, al parecer porque los amigos de los ajeno estarían aprovechando que la vigilancia policiaca está enfocada a otras zonas más prioritarias.
De acuerdo con fuentes relacionadas con la seguridad pública, el repunte de los robos se debe en buena parte a que a raíz del elevado número de muertos en accidentes carreteros (109 hasta ayer) se reforzó la seguridad en la costa y las principales carreteras de la entidad para tratar de prevenir decesos. Esto último habría propiciado cierto relajamiento de la vigilancia en algunos puntos de Mérida y el Estado.
Ciudad Caucel, Juan Pablo II, Melitón Salazar, Las Américas, Itzminá y la colonia México son los sectores de la ciudad donde se ha registrado el mayor número de robos a casas habitación.
Según los datos recabados, durante la temporada de vacaciones que apenas comienza se han registrado por lo menos 25 robos en diferentes rumbos de Mérida. La cifra real de los robos podría ser inclusive el doble, ya que hay gente que prefiere no denunciar los hechos.
Según la Fiscalía, el principal delito en la entidad es el robo en todas sus modalidades.
Las denuncias
El 80 por ciento de las denuncias que se levantan por este delito son por robos sin violencia. Es decir, robos a casa habitación, robos en el interior de vehículos, por descuido de las víctimas.

El INE califica de "exitosa" la elección 2015

Noticias de Yucatán



Al dar por concluido ayer el proceso electoral federal en Yucatán, se confirmó que en las pasadas elecciones acudieron a las urnas un millón 016,118 electores, que representan una participación del 70.73%, porcentaje de los más altos del país y en Yucatán en comicios intermedios.
En lo que fue ayer la última sesión ordinaria del proceso, Fernando Balmes Pérez, presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, manifestó que “debemos sentirnos muy orgullosos por este logro colectivo que refrenda que el proceso electoral en el estado concluye de manera pacífica y exitosa”.
El funcionario informó que estas elecciones estuvieron vigiladas por 1,502 observadores, 51,004 representantes de partidos políticos y 22,761 ciudadanos que participaron como funcionarios en 2,529 casillas en todo el estado.
Entrevistado al término de la sesión, Balmes Pérez dijo que el proceso concluyó, pero el trabajo electoral continuará. Los consejeros y representantes de partidos señalaron que se debe trabajar en más reformas electorales.
Además —continuó el funcionario—, ahora iniciarán una evaluación de todo lo hecho en estas elecciones para detectar áreas de oportunidad.
Elecciones Yucatán
Se informó que concluyó el proceso, pero no el trabajo electoral. Queda más trabajo por hacer.
Pendientes.
Ahora el INE se enfocará en continuar la actualización de las credenciales de elector, el trabajo en educación cívica, y sobre todo elaborar estadísticas con la experiencia de estas elecciones.

Concluye el proceso federal


Señalan la importancia de nuevas reformas con miras al proceso electoral de 2018
Al dar por concluido el proceso electoral federal en Yucatán, consejeros y representantes de los partidos coincidieron ayer en que se debe trabajar en más reformas electorales, con miras a las elecciones presidenciales de 2018, cuando en Yucatén también se elegirá gobernador.
Una de las observaciones del proceso fue que falta precisar y legislar en aspectos como la fiscalización, los candidatos comunes y otros aspectos, según se manifestó en la sesión.
En la junta ordinaria de ayer se acordó también, como parte de la conclusión del proceso, que el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán a partir de hoy vuelve a sus horarios normales, o sea de lunes a viernes, de las 8:30 a las 16 horas.
En los tribunales electorales, al menos en la Sala Regional de Xalapa, Veracruz, se encuentra pendiente aún la resolución de la impugnación a los resultados de las elecciones en el distrito federal 04, con sede en Mérida, donde el PAN busca revertir el triunfo del PRI.
En este caso Fernando Balmes Pérez, presidente de la Junta Local del INE en la entidad, informó que ninguna de las partes en pugna protestaron al menos el 20% de las casillas, que sería uno de los motivos por los que fuera necesario repetir las elecciones en ese distrito.
El funcionario consideró que la resolución en todo caso sería para confirmar o revertir el resultado.
Los consejeros y representantes de los partidos políticos le entregaron ayer un reconocimiento a Balmes Pérez, por su trayectoria y buena conducción del proceso electoral federal que concluyó en Yucatán.

Profes reprobados: 46% no acredita para directores

Noticias de Yucatán



 


El 45.85 por ciento de los profesores yucatecos que presentó el examen para la promoción a cargos de director de escuela, supervisor y asesor técnico, no lo aprobó, informa la Secretaría de Educación Pública.
Esta prueba, que modifica el mecanismo de designación del personal directivo de las escuelas, mediante la asignación de plazas por concurso, es una consecuencia de la reforma educativa.
En el caso de Yucatán, 1,027 docentes se inscribieron a la prueba, pero solo la presentaron 879. De este número, dice la SEP, 403 maestros, el 45.85%, resultaron no idóneos para desempeñar una función directiva.
Ranking
Este porcentaje ubica a Yucatán en el lugar 15 de los estados de la república evaluados, un poco abajo de la media nacional, que es de 46.81%.
Campeche obtuvo un porcentaje más alto de maestros no idóneos, 51.67% y Quintana Roo, 47%.
La prueba se realizó del 18 al 30 de junio.
De los 476 profesores con calificación de idóneos, 51 de ellos, el 5.8%, quedó en el “grupo de desempeño A”, el de más alta calificación. Otros 157 (17.86%), en el grupo B y 268 en el C (30.4%). En el resto del país, estos porcentajes fueron: grupo A, 5.25%; B, 15.4% y C, 32.5%.
Aspiraciones
Según la SEP, de los 879 docentes evaluados, 75 buscaban convertirse en asesores técnico-pedagógicos, 267 en supervisores escolares y 537 en directores o subdirectores de primaria o secundaria.
De este último grupo, añade la SEP, resultaron idóneos para esos puestos, 314 profesores (223 no pasaron la prueba), y de esa suma, solo 27 quedaron en el A, 92 en el B y 195 en el C.
Plazas
La mayoría de estos últimos, aunque aprobó el examen, no conseguirá plaza porque esta vez la SEP solo concursó 131, que se distribuirán de acuerdo a una lista de prelación encabezada por el maestro con la calificación más alta.
La SEP informa que las vacantes disponibles se asignarán en estricto orden de prelación, a partir del 16 de agosto de 2015 y hasta el 31 de mayo de 2016, considerando las necesidades del servicio. —HERNÁN CASARES CAMARA.
Plazas Concurso
En junio, 879 profesores de Yucatán presentaron examen para ocupar cargos de director de escuela, supervisor y asesor técnico.
No idóneos
Según la Secretaría de Educación Pública, de ese número, 403 maestros, el 45.85%, resultó no idóneo para desempeñar una función directiva.
Cargos
Asi mismo, de los 879 docentes evaluados, 75 buscaban convertirse en asesores técnico-pedagógicos, 267 en supervisores escolares y 537 en directores o subdirectores de primaria o secundaria.
Prueba
De este último grupo, añade la SEP, resultaron idóneos para esos puestos, 314 profesores
Tipo de plazas
Las plazas de director que se concursaron son: preescolar, 12, primaria general, 44; primaria para adultos, 2; primaria de educación especial, 5 y de educación indígena, 2.
Secundarias
También director de secundaria , 12; de secundaria técnica, 5; educación para adultos, 1; subdirector de secundaria, 33; subdirector de secundaria técnica, 2; y jefe de Misión Cultural 3.

Resultados del Censo Económico 2014

Noticias de Yucatán




En Yucatán hay actualmente 98,478 establecimientos, que representan el 2.3% de los registrados en todo el país, según se dio a conocer ayer en la presentación de los resultados definitivos de los Censos Económicos 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la información, ese número de establecimientos representa un 15% de aumento en comparación con 2009, cuando se contabilizaron 85,646. En 2004 eran 62,799.
Los establecimientos micro, que ocupan hasta diez personas, representan el 95.6% del total de unidades económicas, emplean al 47.8% del personal y obtienen el 19% de los ingresos en el Estado.
Los establecimientos grandes, de más de 250 trabajadores, representan apenas el 0.1 del total de unidades, ocupan al 18.8% del personal y generan el 36.4 por ciento de los ingresos.
Por sector de actividad, el comercio agrupa al mayor número de establecimientos, con el 39%. En el ámbito nacional también predomina ese rubro, con 48.2%.
En segundo lugar en Yucatán están los servicios privados no financieros, con 35%. Le siguen las industrias manufactureras, con 23%.
En el renglón de ingresos hay fuerte concentración en sólo cinco municipios: Mérida, Umán, Valladolid, Progreso y Kanasín acaparan el 92%. A los 101 municipios restantes apenas les corresponde el ocho por ciento.
La presentación
Los datos fueron proporcionados en las oficinas del inegi en esta ciudad al término de una videoconferencia desde la ciudad de México, en la que se dieron a conocer los resultados nacionales.
La presentación en Mérida fue encabezada por autoridades del Inegi: Arturo Gómez Fernández, director regional Sureste; Felipe Alam y Alam, director estatal; Alfonso Andapia Armas, director regional de Informática, y Marlen May Osorio, coordinadora estatal.
El doctor Gómez Fernández indicó que en el contexto nacional Yucatán ocupa la posición 29 en el rubro de ingresos y la 14 en número de establecimientos, pero hay que considerar que en términos de población tiene el lugar 21.
El funcionario indicó que Yucatán creció en términos de personal ocupado. Al hablar de la distribución porcentual de los ingresos explicó que en el período del censo la entidad reportó 261,554 millones de pesos, que representan el 1.5% de los ingresos de todo el país.
Mérida representa el 78.7% de ingresos en el Estado, con 205,879 millones de pesos. Le siguen Umán, con 7.8%; Valladolid, 2.5; Progreso, 1.9, y Kanasín, 1.5%. Los demás municipios, como señalamos líneas arriba, apenas alcanzan el 8%.
Un detalle sobresaliente es que las unidades económicas en el Estado registran una tasa de crecimiento media anual de 2.8 por ciento, 0.9 puntos arriba de la media nacional.
A pesar de que el comercio tiene al mayor número de establecimientos, el mayor personal ocupado corresponde al sector de servicios privados no financieros. Esta área ocupa a 160,672 personas en el Estado, que equivalen al 38% del total.
Dentro de ese rubro, el subsector más representativo es el de los hoteles y el de los restaurantes, con el 9.9% por ciento.
En otro lugar de esta página ampliamos la información.— ÁNGEL NOH ESTRADA
Censos Económicos 2014 Más datos
98,478
ESTABLECIMIENTOS
Es la cifra de establecimientos que hay en Yucatán, según arrojan los Censos Económicos.
15%
INCREMENTO
Es el porcentaje de aumento de los establecimientos de 2009 a 2014. En números se pasó de 85,646 a 98,478.
2.8%
CRECIMIENTO
Es la tasa de crecimiento media anual que se reporta en el Estado. Está arriba de la media nacional en 0.9 puntos.
95.6%
MICROESTABLECIMIENTOS
Es el porcentaje de establecimientos micro que se encuentran en la entidad.
Importante presencia de la mujer en el ámbito laboral
El total de personas ocupadas en Yucatán asciende a 421,961, de las cuales 246,585 son varones y 175,376 son mujeres, revelan los Censos Económicos 2014.
En 2009, año del censo inmediato anterior, las personas ocupadas eran 396,409. En 2004 el número era de 313,892.
Una comparación de las estadísticas en los períodos más recientes arroja un aumento en la ocupación de la mujer yucateca. La participacipación más alta se observa en las actividades terciarias, sobre todo en los servicios financieros, donde el 51.7% del personal ocupado es femenino.
Después de los servicios financieros, los rubros con más presencia femenina son: comercio, con el 47.3 por ciento del personal ocupado; servicios privados no financieros, 43.7%, e industrias manufactureras, 43.7%.
Del total de la fuerza ocupada en la entidad, el 41.6% corresponde a la mujer.
Los sectores con menos mujeres en sus filas son: electricidad, agua y gas, con el 20.9%; transportes, correo y almacenamiento, 13.4%; construcción, 8%; minería, 1.7%, y pesca y acuicultura, 4 por ciento.
Como indicamos en nota aparte, estos datos se dieron a conocer ayer en las oficinas del Inegi en Mérida, en un acto que presidió Arturo Gómez Fernández, director regional Sureste del instituto.
Otras estadísticas correspondientes a Yucatán son:
—Si bien en número forman la mayor parte (95.6% del total de unidades económicas, los establecimientos micro son los que menos disponen de las innovaciones tecnológicas. El 19.1% cuenta con equipo de ómputo y 15.5% usan internet.
—Los mayores porcentajes en esas variables se presentan en los establecimientos considerados medianos, que ocupan de 51 a 250 personas. El 93.5% utiliza equipo de cómputo y el 91.7% usa internet.
—Detrás de los establecimientos medianos están los grandes, que ocupan más de 250 personas: el 90.5% cuenta con equipo de cómputo y el 84.9% usa internet.
—Los establecimientos pequeños, de 11 a 50 personas, tienen equipo de cómputo en un 85.4%. El 80 por ciento utiliza internet.
—En el ámbito nacional, en 2014 había en todo el país 5 millones 654 mil 012 establecimientos, en los que se reportaron 29 millones 642 mil 421 personas ocupadas.
—De ese total de personas ocupadas, el 49.5% trabaja en actividades de servicios privados no financieros, mientras que el 24.3% labora en actividades comerciales y el 18.1% lo hace en establecimientos manufactureros.
—El 41.1 por ciento del personal ocupado en todo México son mujeres. Cuatro de cada diez establecimientos micro y pequeño son dirigidos por mujeres.
—Las entidades que muestran el mayor crecimiento en materia de empleo son aquellas donde destaca la actividad industrial, como Guanajuato, Durango, Coahuila, Nuevo León y Querétaro.
En síntesis
¿A quiénes se considera? Son objeto de los Censos Económicos las actividades económicas que se realizan en establecimientos, sean fijos o semifijos, independientemente de que estén registrados o no ante alguna autoridad.
¿Qué períodos abarcan? Los datos son de actividades efectuadas del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013. Sin embargo, como el levantamiento de los Censos Económicos se realizó entre febrero y julio de 2014, se decidió captar también los establecimientos que iniciaron operaciones en 2014.

El efecto herrera

Noticias de Yucatán


Abusó y prostituyó a su hija de solo 11 años

Noticias de Yucatán



Se detuvo a 7 cómplices

 

SÍDNEY, Australia (EFE).- El padre de una niña de 13 años y otras siete personas han sido detenidas en Australia por abusar sexualmente de la menor y grabarlo en vídeo, informaron hoy fuentes policiales.
Los abusos fueron cometidos durante dos años, cuando la menor tenía entre 11 y 13, y la investigación empezó gracias a una denuncia, dijo el superintendente Glenn Feeney, en una conferencia de prensa recogida por el diario Sydney Morning Herald
“La chica fue rescatada en una situación horrible. Está a salvo y recibiendo ayuda. Físicamente está bien, pero psicológicamente no puedo saberlo; va a recibir ayuda”, manifestó Feeney en Perth, capital del estado de Australia Occidental.
Según la investigación, el padre organizaba los encuentros con los otros detenidos, de entre 35 y 47 años, en diversos lugares del estado.
Los agentes también investigan unos 200.000 vídeos con material sexual, 150.000 de ellos de la menor rescatada, así como 4 millones de fotografías.

Recibe oficialmente La Catedral el nuevo Arzobispo de Yucatán

Noticias de Yucatán



Monseñor Gustavo Rodríguez Vega llegó en punto de las 8 de la mañana a la Santa Iglesia Catedral de Mérida para recibir la sede de su nueva arquidiócesis.
Monseñor Gustavo fue recibido por su antecesor Emilio Carlos Berlie Belauzarán. El presidente del Cabildo le presentó el crucifijo para que bese y luego, agua bendita para que él mismo se asperja. Luego, entró en procesión bajo el palio arzobispal, cuyo significado es recibir la protección de Dios.
Acto seguido, el nuevo pastor visitó la capilla del Santo Cristo de las Ampollas, donde dedicó unos momentos de oración.
Luego, el nuevo arzobispo tomó posesión de la cátedra, donde escuchó el mensaje de bienvenida de Monseñor Berlie.
El arzobispo Gustavo Rodríguez habló de lo feliz que  está con la oportunidad que le dio el papa Francisco: “Ustedes han de imaginar cuanta alegría tuve esta mañana”, dijo. También habló de ir a los lugares donde mas se sufra para poder ver el rostro de Jesús y llevar la fe para dar testimonio de ella, a hospitales y penitenciarías.
Su primera preocupación son los sacerdotes, ya que es importante que tengan una buena formación. Él quiere que los seminaristas y sacerdotes “busquen día con día la santidad”
Finalizó con un cálido agradecimiento y encomendándose en las oraciones de los fieles.
- See more at: http://yucatan.com.mx/imagen/religion-imagen/mons-gustavo-rodriguez-recibe-la-catedral#sthash.L552qphw.dpuf

Hallan un diente de 560 mil años

Noticias de Yucatán




PARÍS (AP).— Dos estudiantes encontraron un diente humano de casi 560,000 años de antigüedad en una famosa cueva prehistórica en el suroeste de Francia.
Según los arqueólogos, el diente es la parte humana más antigua que se ha hallado en el país y de ese período en Europa.
Fue encontrado la semana pasada en excavaciones en Tautavel, uno de los sitios prehistóricos más importantes del continente, donde 40 voluntarios trabajan bajo la supervisión de científicos.
El paleontólogo Tony Chevalier, investigador en el laboratorio de arqueología de Tautavel, lo considera “un descubrimiento mayor”. Añade que la pieza, perteneciente a un adulto, llenará un hueco entre los primeros fósiles humanos hallados en España y Alemania y otros más recientes.
Miles de hallazgos en el sitio incluyen herramientas prehistóricas y huesos de animales, especialmente caballos, renos y búfalos.
“Creemos que estos hombres vivieron un largo tiempo en la cueva o regresaban a ella regularmente”, explica Chevalier. “También sabemos que el área era muy fría en esa época. Era una estepa, sin árboles; hubo algunos períodos largos con nieve”.
Los descubrimientos recientes no se han publicado, pero Tautavel es mencionado como referencia por arqueólogos de todo el mundo.
Ha habido excavaciones en la cueva en los últimos 50 años y el sitio es famoso por el descubrimiento en 1979 de un cráneo humano de 450,000 años de antigüedad conocido por los científicos como el “Hombre de Tautavel”.
Christian Perrenoud, geólogo y arqueólogo que dirige desde hace nueve años las excavaciones en el lugar, explica que se usaron varios procesos de datación del diente.
Confía “bastante” en que su equipo encontrará más fósiles de homínidos de este período en el sitio. “Nuestra vida diaria es determinar cómo eran las actividades hace 560,000 años”.
El profesor Chris Stringer, investigador de los orígenes humanos en el Museo de Historia Natural de Londres, señala en un correo electrónico que “dientes bien datados de esta era son muy importantes porque posiblemente pertenecieron a la especie Homo heidelbergensis, que es conocida por Arago (en Tautavel), Francia; Mauer, Alemania, y Boxgrove, Inglaterra”.
“Si el diente tiene placa dental pegada, esto podría dar evidencia directa de la dieta de los antiguos humanos”.
- See more at: http://yucatan.com.mx/imagen/arqueologia/hallazgo-mayor-en-francia#sthash.WXD859KR.dpuf

Por meterse a una casa, lo trataron como puerco

Noticias de Yucatán




 Tras ser sorprendido en el interior de una casa del barrio de Santiago Hugo Antonio Puc Ovando, de 31 años de edad, oriundo de Oxkutzcab, estuvo a nada de ser linchado en Ticul.
Lo que no pudo evitar fue la burla de todos pues fue amarrado a un poste en la vía pública.
Los hechos ocurrieron en las calles 22-A y 37, del parque del “Zapatito”, alrededor de las 17 horas.
Puc Ovando fue sorprendido en la casa de la familia Couoh Várguez por un habitante de la vivienda.
El integrante de la familia que vio a Puc Ovando alertó de la presencia de un supuesto ladrón a los demás ocupantes de la casa, quienes, enardecidos, se armaron con palos y machetes y persiguieron al intruso, quien subió al techo del predio.
Ante ello, los dueños rodearon la vivienda para evitar que se diera a la fuga.
Varios familiares lo bajaron a la fuerza, y lo ataron al poste, ante gran número de curiosos y vecinos que se acercaron a ver qué pasó.
Colonos llamaron a la Policía Municipal y minutos después llegaron agentes.
Los familiares les entregaron al presunto ladrón, quien fue trasladado a la comandancia municipal.
La corporación informó que Puc Ovando sólo estuvo detenido unas horas, y fue liberado porque la familia no interpuso una denuncia penal por allanamiento de morada y él no robó nada en la vivienda.
Se dijo que Puc Ovando se dedica acechar a la personas cuando se bañan, o a robar.
En Yucatán hay varios intentos de linchamiento. En enero vecinos de Xaya, Tekax, casi linchan al comisario municipal, Ermilo Chan, porque cobró el agua potable pero no pagó y por eso llevaban semanas sin agua.
En septiembre de 2014 en Motul, Carlos Cauich Chim, de Muxupip, casi es linchado por familiares de una mujer a la que acosaba sexualmente.
En 2013, en Tizimín lincharon a a escobazos y chancletazos a Manuel Jesús Pech Canul, porque entraba a las casas a mironear a las menores.

Disculpas tardías de "El Piojo"

Noticias de Yucatán

Martes, 28 de julio de 2015




México, 28 jul (EFEMEX).- Miguel Herrera, quien fue destituido hoy de su cargo de seleccionador mexicano por el incidente de este lunes en que golpeó a un periodista deportivo de televisión, ofreció hoy disculpas y lamentó su salida de la selección mexicana de fútbol.
“Quiero ofrecer una disculpa pública a la afición, cuerpo técnico, jugadores, directivos, Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y medios de comunicación por mi conducta en el penoso incidente que tuve con un comentarista”, escribió Herrera en un comunicado.
El estratega le propinó un puñetazo el lunes al comentarista deportivo Christian Martinoli, de Televisión Azteca, al verlo en el aeropuerto de Filadelfia (EE.UU.), acción que influyó en su destitución, justo cuando acaba de ganar su primer título con México, la Copa Oro 2015.
En el incidente también estuvo involucrada la hija de Herrera, que empujó y le dio una bofetada a Luis García, también comentarista de Televisión Azteca y exjugador del Atlético de Madrid.
“Me queda claro que no es la actitud que debe tomar un entrenador de la selección nacional de México, a pesar de haber recibido todo tipo de críticas, ofensas y burlas hacia mi familia y mi persona”, escribió.
Herrera agradeció “a la gran afición mexicana” y a la FMF por el apoyo que recibió durante su gestión, y añadió que acata la decisión de cesarlo.
“Me entristece profundamente dejar el puesto de técnico de la selección por esta lamentable causa, ya que los resultados deportivos fueron, en su mayoría, positivos dentro de los objetivos trazados”, apuntó.
El técnico, de 47 años, también agradeció a todos los medios de comunicación por su colaboración y les pidió que “entiendan el momento por el que estoy pasando”.
Dijo que por ahora aprovechará para disfrutar de su “gran familia” y descansar un tiempo. “Después, regresaré siendo el mismo, y tendrán conmigo, como siempre, las puertas abiertas”, añadió.
Herrera asumió el mando de la selección mexicana en noviembre de 2013 en medio de una grave crisis de resultados, luego de haber terminado cuarto en las eliminatorias para la Copa del Mundo y ser orillado a la repesca internacional frente a Nueva Zelanda.
El técnico salvó el pase al Mundial al vencer a Nueva Zelanda por un global de 9-3 y se ganó la ratificación para el Mundial de Brasil 2014, donde cayó en octavos de final ante Holanda.
El Tri de Herrera fue eliminado en la primera ronda de la Copa América 2015 con una derrota y dos empates y terminó en el penúltimo lugar del torneo, sólo por encima de Jamaica, que fue su rival en la final de la Copa Oro.
En total, Herrera dirigió a la selección mexicana en 37 partidos con un rendimiento de 18 triunfos, 12 empates y siete derrotas, con 63 goles anotados y 34 recibidos.

Arriba a Yucatán el nuevo Arzobispo

Noticias de Yucatán


Monseñor Gustavo Rodríguez Vega



El nuevo Arzobispo de Yucatán llegó a Mérida esta noche en el vuelo 521 de Aeroméxico.
El prelado fue recibido por el arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong, secretario para los seminarios del Clero; los monseñores Emilio Carlos Berlie Belaunzarán y Joaquín Vázquez Ávila, los sacerdotes Jesús Ceballos y Jorge Martínez Ruz, así como el director del aeropuerto Héctor Navarrete Muñoz y la jefa de asuntos religiosos del gobierno Elizabeth Vargas Aguilar.

Su llegada generó expectación por parte de las personas que a esa hora se encontraban en la terminal aérea, algunos, incluso, preguntaron quién llegó, al ver a la cantidad de reporteros aguardando la llegada de monseñor Rodríguez.
La duda se despejó a las 9:10 cuando el sacerdote asomó por la sala de espera, donde aún había personas esperando abordar. Acompañado de sus anfitriones se dirigió a la rampa donde se encontró con los medios de comunicación, a quienes agradeció la cobertura.
Sin perder la sonrisa, platicó con los monseñores y en el área de reclamo de equipajes la comitiva se topó con monseñor Rafael Romo Muñoz, arzobispo de Laredo.
De allí se trasladó al Salón Oficial donde de nuevo brindó un mensaje a los medios de comunicación cuya labor señaló como importante y señaló que ojalá hubiera una buena relación como la que tuvo en Nuevo Latedo.
Firmó luego el libro de visitantes ilustres con la leyenda : “Hoy acabo de llegar a esta mi Arquidiócesis de Yucatán. Dios bendiga a cuantos llegan y salen de este aeropuerto”.
Una vez con la firma estampada se dirigió a la capilla de la terminal aérea para agradecer su llegada, la que calificó sin contratiempos desde que salió de  Nuevo Laredo a Monterrey, de Monterrey a la ciudad de México y de la capital a esta ciudad donde aterrizó a las 9:05, y, según dijo, de forma espontánea pronunció: “Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad”.
Gustavo Rodríguez Vega será el sucesor de Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, quien fungió en ese cargo por lapso de 20 años.
La ceremonia en la cual monseñor Gustavo Rodríguez tomará posesión como nuevo Arzobispo de Yucatán iniciará mañana a las ocho de la mañana en la Santa Iglesia Catedral y en punto de las 11 de la mañana se espera se oficie una misa en el Siglo XXI, en donde se haría oficial su nuevo cargo.

Lamentable accidente: se ahoga niño en un Caimede

Noticias de Yucatán



Un niño de siete años de edad falleció ahogado en una piscina,  la tarde de ayer en un predio que se encuentra en la carretera Mérida-Valladolid.
El menor vivía en el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y su cuerpo fue hallado flotando en la alberca del local, ubicado a la altura del kilómetro 10, antes de llegar a la comisaría de Teya.
El menor,  J.I.P.Y, y otros niños de ese albergue acudieron al lugar como parte de un paseo. En el lugar se detalló que el accidente ocurrió pasadas las cinco de la tarde, cuando el niño se fue hacia el fondo de la alberca, por lo que vanos fueron los esfuerzos por ayudarlo de parte de varios de los que ahí se encontraban, incluido personal del centro de atención, según difundió la Fiscalía General del Estado  en un comunicado.
Paramédicos de la SSP llegaron al lugar y confirmaron la muerte. La Fiscalía se encargó del levantamiento del cuerpo.
De acuerdo con la necropsia realizada por personal del Servicio Médico Forense, la causa de muerte fue asfixia por sumersión.

Por medio de Change.org una A.C. promueve la expulsión de Laura Bozzo

28 julio 2015
Noticias de Yucatán

28 de julio de 2015



 MERIDA. Yucatán.  Por correo electrónico está llegado usuarios del ciberespacio una petición promovida por Creamos México AC desde Change.org para reavivar las peticiones que se iniciaron hace dos años para que se cancele el programa de Laura Bozzo o para que sea expulsada del país.

Anteriormente no hubo respuesta ni de Televisa ni de las autoridades, se indica.

Sin embargo hace algunos días la Secretaría de Gobernación anunció que, tras la solicitud de la diputada Verónica Juárez Piña, se encuentra evaluando los contenidos de su programa. De encontrar elementos de prueba, el programa podría ser cancelado e, incluso, Laura Bozzo podría ser expulsada de México. 


La petición está formulada en los siguientes términos:


Televisa: ¡CORRAN A BOZZO! Necesitamos más y mejores espacios para educarnos y no para embrutecernos más

CREAMOS México A.C. Te compartimos la petición alrededor del tema que más creció. ¿La firmas?



Hasta anoche ya había 235,823 firmantes y se indicaba que faltaban 64,177 para llegar a  la meta de 300,000 firmas.

En menos de 15 minutos las firmas llegaron a 235,857, de modo que sólo faltaban 64,143. 

Mauricio Vila no cumplió una promesa de campaña por culpa de un regidor

Noticias de Yucatán

28 de Julio de 2015



MERIDA, Yucatán. Parece que el alcalde electo de Mérida, Mauricio Vila, comienza a tener problemas con un regidor que causó líos al anterior alcalde panista, César Bojórquez. En el espacio de Noticias "Contra Punto", se hace el recordatorio de la promesa de Mauricio Vila de que toda su planilla cumpliría con hacer sus declaraciones en la página candidato transparente, pero terminó la campaña y no se hizo realidad, al menos no existe evidencia de que se haya hecho.
Según se informa, esto fue porque un solo regidor, Rommel Uribe Capitello, se negó a cumplir con la encomienda.

Aquí la liga con la información: https://www.facebook.com/noticias.contrapunto/posts/1019869754703764

Empleo creció 1.9% en 5 años, pero las remuneraciones económicas cayeron: INEGI

Noticias de Yucatán

Sin Embargo



Ciudad de México, 28 de julio (SinEmbargo).– En los últimos cinco años la remuneración económica en el empleo y las prestaciones laborales bajaron, mientras que la nómina y el modelo de subcontratación u outsourcing crecieron, de acuerdo con el informe de los Censos Económicos 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Personal ocupado creció 1.3 por ciento de 2009 a 2014 al registrar 29 millones 642 mil 421 hasta el año pasado. Es decir en cinco años aumentaron un millón 915, 015 personas con trabajo, mientras que en 2009 la cifra fue de 27 millones 727 mil 406 personas.
Sin embargo, Arturo Blancas Espejo, director nacional de Estadísticas Económica de INEGI, explicó que la remuneración del salario es menor que hace  cinco años.
El costo laboral que cubren los establecimientos en forma de remuneraciones,  manifiesta una reducción, en términos reales (a precios de 2013), del orden del 5.9 por ciento comparado con el Censo anterior, al pasar de 121 mil 480 pesos en promedio por persona en 2008 a 114 mil 300 pesos para 2013.
De acuerdo con Blancas Espejo, la remuneración económica disminuyó a nivel nacional entre 6 y 5.9 por ciento en sueldos y salarios y detalló que las cifras anteriores fueron consideradas en términos reales durante 2013, mientras que en términos nominales se apreció un aumento.
En cuanto a ingresos, el porcentaje más alto lo registraron los establecimientos que ocupan 251 personas y más, con 50.2 por ciento.
Respecto al personal ocupado a nivel nacional, el 41.1 por ciento son mujeres. En tanto, cuatro de cada 10 de los establecimientos micro y pequeños son emprendidos por mujeres.
Las entidades con importantes actividades industriales destacan por el incremento de empleo. El primer lugar lo ocupa Querétaro con un porcentaje de crecimiento de 3.7 por ciento, le siguen Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y Durango con 3.4, 3.3, 2.5 y 2.5 respectivamente.
Los estados que menos registraron un crecimiento en empleos fueron Tamaulipas, Guerrero y Veracruz.
Del total de personas ocupadas en el país, el 49.5 por ciento trabaja en actividades de servicios privados no financieros, mientras que el 24.3 por ciento labora en actividades comerciales y el 18.1 por ciento en establecimientos manufactureros.

En México, cerca del 70% ignora que padece hepatitis

Noticias de Yucatán

Excelsior



MONTERREY, 28 de julio.- En Méxicocerca del 70 por ciento de los portadores del virus de la hepatitisignora que padece esta enfermedad y por ello, no reciben tratamiento adecuado, dijo la responsable de la Unidad del Hígado del Hospital Universitario (HU), Linda Muñoz Espinoza.
La especialista del nosocomio de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) resaltó que tal situación en el país se debe a que este padecimiento es asintomático o las molestias no son tan claras como para identificarlo.
En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que conmemora la Organización Mundial de la Salud (OMS) este 28 de julio, explicó que las dos causas más frecuentes de cirrosis hepática son: Hepatitis C y alcohol.
Puntualizó que “hay todavía un estigma relacionado con el alcohol, sin embargo, la cirrosis es provocada por muchas causas como son los virus, enfermedades autoinmunes, ingesta de alimentos, diabetes mellitus, para enfermedad hepática y producir cirrosis y la obesidad también”.
En el Hospital Universitario empezamos el Programa de Trasplante Hepático hace 20 años, lamentablemente no se trasplantan todos los pacientes que lo necesitan, porque la donación no es lo suficientemente alta”, indicó.
Subrayó que “en México seis de cada 100 mil personas son donadores, cuando en España son 39”.
Sin embargo, apuntó, Nuevo León tiene la tasa más alta de donación en la República Mexicana que es de 55 por ciento.
La especialista refirió que actualmente el costo por trasplante es alto y los pacientes que atienden en el HU son subrogados desde hace varios años por instituciones de la entidad y de otros estados de la región.
Destacó que “de 1999 a la fecha, se han realizado 130 trasplantes en nuestro hospital, principalmente en adultos”.
Expuso que “la hepatitis es una enfermedad silenciosa, ya que la persona puede ser portadora del virus durante mucho tiempo sin tener síntomas”.
Como el hígado tiene una gran capacidad de regeneración, está cicatrizando y resolviendo hasta que tiene tantas cicatrices que se convierte en un hígado cirrótico y es cuando aparecen los síntomas pero la enfermedad está muy avanzada”, añadió.
Subrayó que “hemos visto que cuando las personas vienen a donar sangre surgen hallazgos de portadoras de hepatitis”.
Mencionó que este día, el HU impartirá conferencias para conocer los factores de riesgo para contraer hepatitis, la cronicidad de esta afección, cómo saber si se es portador de la misma, su tratamiento y cuidados generales.
Además, vamos a aplicar un cuestionario para saber si estamos en riesgo de tener hepatitis B o C, porque lo que está incrementando el diagnóstico son las personas que se han realizado tatuajes o perforaciones, que es muy común en los jóvenes”, expresó.

Los cursos de verano del DIF Mérida, oportunidad de convivencia y aprendizaje

Noticias de Yucatán



Martes 28 de julio de 2015. Por tercer  año consecutivo, el DIF Mérida ofrece una gama de actividades dirigidas a niños, jóvenes con discapacidad y adultos mayores como parte del programa vacacional “Descubre un verano con tu Ayuntamiento”, que desde el pasado 20 de julio de desarrolla en diversas sedes del Ayuntamiento.
Por segunda ocasión, alrededor de 200 personas de la tercera edad participaron activamente en  clases de danza regional y española, jugoterapia, yoga de la risa, rally’s de la salud, inducción al uso de la tecnología, así como técnicas de defensa personal, talleres de psicología, gimnasia cerebral y Canoterapia.
"Descubre la Zona de Verano 2015 para Adultos Mayores", que concluyó el viernes 24 de este mes, tuvo lugar  en la Casa de Día Renacimiento y la hacienda Anicabil, donde el amplio abanico de oportunidades de entretenimiento y aprendizaje dio como resultado una magnífica respuesta por parte de los abuelitos, quienes entusiasmados disfrutaron al máximo de cada actividad.
En el programa “Me divierto en verano” participan 46 niños y jóvenes con discapacidad, quienes junto con sus instructores realizan actividades deportivas y recreativas, además de talleres de manualidades, música y movimiento, paseos y espectáculos infantiles. Las dinámicas, que concluirán el 8 de agosto, tienen lugar en el Parque Recreativo La  Ceiba y en el Parque Renacimiento de la colonia Emiliano Zapata Sur, donde también se imparten clases de natación.
Aunado a esto, los cursos “Construye tu verano” y “Aprender Jugando”, encaminados a niños de 6 a 12 años de edad, reciben a un promedio de 170 pequeños en la Ludoteca Baaxal Kaambal, mercado San Benito, colonia La Guadalupana y la asociación Compañeros de Camino, en San Luis Sur Dzununcán.
Durante el periodo de actividades, los pequeños tienen oportunidad de  integrarse a diversas dinámicas de activación, como son juegos de resistencia, taller de cocina, cine, juegos tradicionales, paseos en museos y rally’s.
Las actividades ofrecidas a niños y niñas, así como a jóvenes con discapacidad y adultos mayores, tienen como objetivo brindar espacios de socialización, diversión y aprendizaje mediante actividades recreativas; también fomentan la integración de los jóvenes con alguna discapacidad y favorecen  el desarrollo de la salud y la convivencia en el adulto mayor.

Miguel Herrera, fuera del Tri

Noticias de Yucatán





Luego de fuertes rumores sobre el posible cese de Miguel Herrera al frente de la Selección Mexicana de Fútbol, Medio Tiempo dio como un hecho la destitución del “Piojo” por votación unánime de los dueños de los equipos del fútbol mexicano.
Los problemas de Miguel Herrera como técnico de la Selección se complicaron luego de que el estratega agrediera física y verbalmente al periodista deportivo Christian Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia. Varios asistentes que se encontraban en ese lugar registraron los hechos son sus cámaras de celulares. 
El título del “Piojo” Herrera en la Copa Oro quedó en segundo término, sin embargo, ya había quedado manchado debido a la polémica arbitral en el partido del Tri contra su similar de Panamá.
Miguel Herrera ya había declarado en la conferencia de prensa tras la eliminación de México de la Copa América que arreglaría el problema con Martinoli cuando lo encontrara, pero en ese momento aseguró que no llegaría a los golpes, sin embargo, lo ocurrido el día de ayer en Filadelfia dejó en evidencia el carácter de Herrera.
En unos minutos más se haría el anuncio oficial por Decio de María, quien el primero de agosto asumirá el carga como presidente de la Femexfut.

Rodríguez Doval: Con Anaya, el PAN regresará a su origen

Noticias de Yucatán



MÉXICO, D.F., (SUN).- El diputado federal Fernando Rodríguez Doval, señaló que con Ricardo Anaya como presidente, el Partido Acción Nacional (PAN) regresará a su origen: la Universidad. 
Pues ser panista es sinónimo de preparación, liderazgo y capacidad, afirmó. 
“Con Ricardo Anaya, Acción Nacional regresará al mundo académico, intelectual y cultural. En otras palabras, a las universidades, que son espacios humanistas, propios del PAN, que no tienen por qué ser adueñados por la izquierda”, agregó. 
Rodríguez Doval, recordó que antes de fundar el PAN, Manuel Gómez Morín fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de ahí que muchos de los primeros panistas fueran universitarios que buscaban una verdadera opción ante el “PRI gobierno”. 
“La mayoría de quienes acompañaron a Don Manuel Gómez Morín en el proceso de la fundación eran estudiantes y profesores de la UNAM. Por ello, el PAN va a volver a las universidades, pues Acción Nacional no puede entenderse, especialmente, sin la Universidad Nacional Autónoma de México”, sostuvo. 
El integrante de la planilla de Anaya Cortés, dejó en claro que al estrechar nuevamente los lazos con el mundo universitario, científico e intelectual del país, el PAN se traducirá en garantía de que es una de las mejores vías para tener un mejor futuro. 
“De la mano de los jóvenes, de los intelectuales, de los científicos, de artistas y creadores, la regeneración del PAN es posible. En 2000 y 2006 su voto fue fundamental para que nuestros candidatos llegaran a la Presidencia de la República. Estamos convencidos de que el PAN debe ser un partido de puertas abiertas para todos los jóvenes, para esos universitarios que cuentan con diversas inquietudes y propuestas, necesarias para generar las transformaciones que el país necesita”, afirmó.

Paz: Tenemos que ser un mismo equipo en el PAN

Noticias de Yucatán





Los panistas tenemos que sentarnos a la misma mesa, tenemos que volver a ser un mismo equipo por las coincidencias fundamentales que nos unen, no por las diferencias, muchas veces circunstanciales que a veces nos separan, afirmó el diputado federal con licencia y candidato a dirigir el Comité Estatal del PAN, Raúl Paz Alonzo.
—Tenemos que volver a estar de pie, todos juntos, señaló en reciente discurso en el interior del Estado.
—Cuántas veces hemos tenido diferencias entre nosotros mismos, cuántas veces hemos estado distanciados del compañero, pero a la hora de la campaña, cuando se trata de llevar a los mejores hombres y mujeres al gobierno y a los congresos, cuando se trata de ganarle al PRI, ahí estamos juntos de nuevo, haciendo campaña, defendiendo el voto de los ciudadanos, cuidando las casillas —aseveró.
—Cuántas veces nos ha pasado que en esos momentos, cuando volteamos a ver, ahí está un panista, ahí está una panista, con nosotros, junto a nosotros, al lado de nosotros. Y nos sentimos orgullosos de ellos. Y nos sentimos orgullosos de nosotros mismos. Ésa es la unidad que hay en el PAN, ésa es la generosidad que hay en el PAN —destacó el aspirante, ante los aplausos de los militantes.
—Tenemos que asumir que el PAN no es propiedad de los panistas. Por mucho que estemos orgullosos del partido, el PAN le pertenece a la sociedad. Es parte de la sociedad y se debe a la sociedad. Si nos rendimos, si nos dividimos, quién le dará buenos gobiernos a México, ¿lo hará el PRI? —preguntó el aspirante y enseguida recibió gritos de un rotundo no.
—Por eso estoy en esta campaña, por eso la gente que me acompaña en la planilla es parte de esta campaña. Estamos escuchando a todos los panistas, queremos construir una presidencia estatal que le sirva al PAN, que le sirve a su militancia, y después que le sirva a la sociedad.
—Queremos una presidencia de unión, de cercanía y de diálogo constante con los panistas que están en las trincheras, como decimos, de a pie, pero sobre todo, que están de pie. La única forma de ser panista es estar de pie. Queremos a los panistas de pie y seremos un Comité Estatal que también esté de pie —sostuvo.
En su mensaje, Raúl Paz recordó que el primer ejercicio que hizo antes del inicio de su campaña fue abrir canales de comunicación con importantes líderes panistas para establecer coincidencias por encima de sus diferencias.
—Todos entendimos que ésa es la unidad que nos piden los militantes, una unidad real, tangible, no de dientes para afuera. La virtud de esta planilla fue que supieron aportarle trabajo en equipo y que le apuestan a una regeneración en el PAN —aseveró Paz Alonzo.
PAN Aspirante
Más del discurso ante militantes del aspirante a presidir el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional
Factor de cambio
La unidad y la generosidad volverán a hacer del PAN ese instrumento útil que la sociedad necesita, ése factor de cambio que urge en los municipios y en nuestro Estado, afirmó Raúl Paz.
Equipo
La planilla de Paz Alonzo está conformada por dos alcaldes y una regidora de minoría del interior del Estado, una diputada federal y diputada local electa, todos con licencia; un ex candidato a diputado local del interior del Estado, un ex presidente del PAN en Mérida, una ex candidata a diputada local de Mérida y una militante de amplia trayectoria.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada