Auditoría amplia a 2 oficinas

09 febrero 2011
Noticias de Yucatán

(fomento agropecuario, corrupción, auditoría)

9 febrero 2011
Desde fines de enero revisan datos sobre apoyos para el campo
Gerardo Escaroz Soler, delegado de la Sagarpa,  admitió que hay un retraso en la publicación de los beneficiarios de apoyos, pero dice que lo harán pronto
Gerardo Escaroz Soler, delegado de la Sagarpa, admitió que hay un retraso en la publicación de los beneficiarios de apoyos, pero dice que lo harán pronto Ver fotos(1)

La auditoría que se practica a la delegación local de la Sagarpa y la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero del gobierno del Estado abarca 21 puntos, todos relacionados con el Programa para la Adquisición de Activos Productivos, según consta en documentos oficiales.

En un oficio del Órgano Interno de Control de la Sagarpa se indica que la revisión tiene como objeto comprobar que la operación del programa "se haya sujetado a las disposiciones que lo regulan", así como verificar que los recursos que se asignaron en el ejercicio 2009 "se aplicaron en forma transparente".

Sin embargo, en el caso de la lista de beneficiarios del programa la auditoría abarca también los ejercicios de 2007 y 2008.

Como hemos informado, ambas dependencias no cumplieron las disposiciones sobre la publicación de apoyos aprobados y nombres de beneficiarios en todo el ejercicio de 2010 y finales de 2009.

La auditoría federal es amplia y fue avisada a los titulares de ambas dependencias, Gerardo Escaroz Soler -de Sagarpa- y Alejandro Menéndez Bojórquez -de Fomento Agropecuario- en la segunda quincena de enero.

En estos casos, la dependencia federal es normativa y la estatal es la ejecutora.

Escaroz Soler dijo que los avisos de los proyectos aprobados se hicieron personalmente. Son cientos de beneficiarios.


9 febrero 2011
Auditoría en apoyos de 3 años
Ocho requerimientos para una oficina local y 21 para una federal
La auditoría federal que se practica a la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero (Sfayp) del gobierno del Estado considera por lo menos ocho requerimientos, uno de los cuales es el padrón de beneficiarios del Programa para la Adquisición de Activos Productivos de los ejercicios 2007, 2008 y 2009.


Paralelamente se realiza una revisión a la delegación local de la Sagarpa, a la que se le requieren 21 puntos, aunque una parte corresponde en realidad a documentación de la Sfayp.

Ayer publicamos que el delegado de la Sagarpa, Gerardo Escaroz Soler, declaró que la auditoría al Programa para la Adquisición de Activos Productivos en Yucatán es parte de un ejercicio que se realiza en varias partes del país.

En copias de oficios en poder de Grupo Megamedia consta que la revisión va más allá de lo rutinario y se extiende a convenios de coordinación, actas constitutivas, listas de beneficiarios, expedientes de productores beneficiados y nombres de los empleados que intervienen en el manejo de algunos recursos.

El Órgano Interno de Control de la Sagarpa notificó de esos trabajos al delegado de la dependencia federal en oficio fechado el 11 de enero. Nueve días después Escaroz Soler recibió, de la Auditoría Ejecutiva Regional (Yucatán, Campeche y Quintana Roo), un oficio donde se le requieren 21 puntos relacionados con el programa de Apoyos Productivos.

El 25 del mismo mes, el delegado turnó a Alejandro Menéndez Bojórquez, secretario de Fomento Agropecuario, la solicitud para que atienda 8 de esos 21 requerimientos, por corresponder a esa oficina.

Como hemos informado, la Sagarpa y la Secretaría local no cumplieron en 2010 y parte de 2009 las normas sobre la publicación de proyectos aprobados del Programa para la Adquisición de Activos Productivos.

En breve entrevista que publicamos ayer, Escaroz Soler reconoció que hay "un atraso" en la publicación de los apoyos y ofreció que en los próximos días se darán a conocer las listas.

El "atraso" es de más de un año, pues se arrastra desde fines de 2009.

Pocos días después del comienzo de la auditoría en Fomento Agropecuario y Pesquero presentó su renuncia el director de Finanzas de esa oficina, Félix Luna Gómez, muy cercano a la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.- Angel Noh Estrada

angelnoh@megamedia.com.mx

@angelovaliant

En contexto:
Revisión a un programa | Puntos abordados

La auditoría que dispuso el Órgano Interno de Control de la Sagarpa considera, entre otros, los siguientes aspectos:

Para la delegación local

Al delegado Gerardo Escaroz Soler se le solicitaron convenios de coordinación Federación-Estado para la ejecución del Programa para la Adquisición de Activos Productivos (PAAP) 2009; estructura orgánica y funcional de las áreas que intervienen en la ejecución del PAAP; relación de ventanillas designadas como receptoras de solicitudes, incluyendo nombres y perfil del personal responsable del manejo de la documentación; padrón de beneficiarios de los ejercicios 2007, 2008 y 2009, incluso montos aprobados y pagados; expedientes de los productores beneficiados; lista de quienes se desistieron del apoyo, con sus cartas respectivas; montos asignados a gastos de operación y evaluación en 2009, y relación de proveedores que participaron en el programa durante ese año.

Para Fomento Agropecuario

Al secretario Alejandro Menéndez Bojórquez se le solicitan, entre otros puntos, el padrón de beneficiarios de 2007, 2008 y 2009; datos de quienes recibieron apoyos para invernaderos; relación de productores u organizaciones que se desistieron de los apoyos; resultados de las evaluaciones de las solicitudes recibidas, y relación de proveedores en 2009.

compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada