Sin entrar en detalles, el Comité informa que el pasado Carnaval arrojó un déficit en sus gastos de aproximadamente $30,000, y hasta la presente fecha todavía no se le paga a lo menos el 30% de los proveedores.
El regidor panista añade en el comunicado que no se explica en el informe por qué dicho Comité pidió el donativo de dos millones de pesos.
El Carnaval, con déficit y adeudos
Demandan transparencia / Anuncian acciones contra Ortega
Los manifestantes marcharon en calma e invitando a peatones y automovilistas que circulaban sobre el Paseo de Montejo a unirse a la caminata.
Los organizadores del evento mostraron su beneplácito por la asistencia al evento, pese a que de manera paralela el Ejecutivo estatal y el PRI realizaron un festejo en la Plaza Grande, de lo que informamos en nota aparte.
Para los ciudadanos
-Me decía alguien que siempre hablamos y escribimos los mismos, qué bueno que vinieron hoy, necesitamos que se liberen más voces que expresen su sentir -apuntó Guillermo Vela Román, del Frente Cívico Familiar, en su intervención.
-A partir de hoy, ya no voy a hablar de Ivonne Ortega Pacheco, ahora voy a hablar de los ciudadanos que deben participar, hablaré de los que están aquí y también de los que no están, necesitamos un mayor nivel de conciencia -agregó Vela Román.
Como se había adelantado, en el mitin se anunciaron acciones legales que se tomarán contra las irregularidades del Ejecutivo estatal.
-Denunciaremos a las empresas que expiden facturas "fantasmas" ante la Secretaría de Hacienda y pediremos juicio político para la gobernadora ante el Congreso de la Unión -afirmó Patricia McCarthy Caballero.
-No es posible tal nivel de impunidad en los más altos niveles de gobierno en el país -apuntó la también integrante del Frente Cívico Familiar.
-Éste es un evento de ciudadanos que vienen libremente, de ciudadanos fastidiados -dijo Roger González Uribe, presidente del Movimiento Ciudadano por el Análisis y la Reflexión.
-Transparencia significa dejar pasar la luz y este gobierno no sólo es un gobierno opaco, sino un gobierno totalmente oscuro -aseguró en su intervención, en la que invitó a exigir al gobierno transparencia y rendición de cuentas.
Desde poco antes de las siete de la noche cientos se reunieron en el parque de Santa Ana. Desde varios puntos llegaban los manifestantes con pancartas y mantas, pese a que en los alrededores la policía colocó conos en lugares donde habitualmente no los pone.
Al cumplirse el cuarto año de que la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco obtuvo el triunfo que la llevó a la gubernatura de Yucatán, miles de yucatecos salieron a las calles a protestar en contra de la gestión de la priista, a quien acusan de derrochar los recursos públicos, dice la prensa nacional.
Entre otras cosas, también señala que: Convocados por varias agrupaciones civiles, entre ellos el Frente Cívico Familiar, familias enteras caminaron del parque de Santa Ana sobre Paseo de Montejo hasta el Monumento a la Patria.
Pancartas y consignas
Con pancartas en mano y consignas contra la administración estatal y la jefa del Ejecutivo, los manifestantes exigieron un alto al dispendio del erario público y transparencia en el manejo del dinero.
"¿Gobierno de jarana dónde está la lana?", gritaron los inconformes de la denominada "Marcha T".
"Líder moral y capitana" / Masiva movilización y caos vial / Exodo de empleados en los ayuntamientos
Ante miles de personas, la mayoría traídas del interior del Estado, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco se autonombró anoche "líder moral y capitana" de los yucatecos, en un festejo con motivo de los cuatro años de su llegada al poder efectuado en la Plaza Grande de Mérida, a pocas cuadras de otro evento, en Santa Ana y el Paseo Montejo, donde varios cientos de integrantes de agrupaciones cívicas le exigieron transparencia en el uso de los dineros públicos.
"Como su líder moral y capitana política, yo les pido, es más les exijo, que no se llenen de vanidad por las victorias del pasado, sino que se llenen de coraje y humildad para las luchas del futuro", exclamó la gobernadora, ante la concurrencia, que presenció presentaciones de grupos musicales y de comediantes regionales.
-El 16 de mayo de 2010 -señaló- de nuevo los yucatecos unieron sus voces y nos dieron la oportunidad de gobernar la mayoría de los municipios y los distritos, y además nos entregaron la oportunidad histórica de gobernar Mérida, que así volvió a ser la casa de todos y una verdadera ciudad del pueblo.
-Los espacios que hemos ganado la ciudadanía nos los ha entregado porque ha visto que usamos bien el sagrado poder popular -enfatizó.
Su visión contrasta con la expresada por los líderes que presidieron la marcha que partió de Santa Ana.
"Aquí estamos los ciudadanos libres exigiendo cuentas claras", fueron las palabras de Blanca Estrada Mora, presidenta de la Fecuy, al momento en el que el contingente llegó al Monumento a la Patria.
"Márchate" y "fuera Ivonne" fueron los gritos más recurrentes del contingente que llegó al Monumento a la Patria, donde hubo discursos.
En contexto:
40,000
protección civil
Dirigentes del Comité Directivo Estatal del PRI dijeron que fueron 40,000 las personas que asistieron al festejo priista. Protección Civil habló de 30,000.
25,000
policía
De acuerdo con cálculos de la policía, fueron unas 25,000 personas las que se dieron cita en la plaza principal.
15,000
La prensa
Algunos reporteros que estuvieron cubriendo el evento, calcularon la asistencia en unas 15,000 personas.
1:40
duracion del acto
El acto priista duró una hora y 40 minutos: comenzó a las 7 de la noche y concluyó a las 8:40. Poco a poco se fue retirando la gente.
3,000
acto ciudadano
Los organizadores de la marcha ciudadana calcularon 3,000 asistentes.
Reporteros de este periódico entrevistaron a choferes de esos autobuses, pero ellos dijeron que no podían proporcionar ningún tipo de datos como el costo del autobús y cuántos fueron rentados.
Como ella, varias mujeres de la tercera edad y jóvenes ignoraban la razón de su viaje a Mérida; algunos comentaban que les dijeron que se presenten en el Comité Municipal del PRI para que les den sus boletos.
La llegada de los autobuses y los preparativos para el evento en la Plaza generó un caos vehicular en el centro de la ciudad, que se prolongó varias horas. Pese al caos, agravado por el cierre de calles desde las primeras horas de la tarde, la mayoría de los paraderos de las rutas de autobuses y taxis colectivos no fueron reubicadas, como fue el caso de las que van a las colonias Lindavista y Petronila, que están en las calles 65 entre 58 y 60, y las de Yucalpetén, Francisco de Montejo y Serapio Rendón, en la calle 58 entre 63 y 65.
A la misma hora del festejo del PRI se llevó al cabo concurrida marcha ciudadana.
A mediodía, en medio de quejas de los automovilistas y en las redes sociales, la Policía Municipal informó que a partir de la una de la tarde se cerró en tránsito de la calle 61 en sus cruces con la 60 y 62, y a partir de las tres la 60 con 63 y la 62 con 61.
Dos horas más tarde el cierre se extendió y se cerraron la 62 y 60 desde la 59 hasta la 65, y la 61 y 63 desde la 58 hasta la 64.
Esto propició que no hubiera tránsito vehicular en los alrededores de la Plaza Grande, por el festejo programado a las 7 p.m.
De las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde hubo serios problemas de tránsito porque por el cierre de calles se formaron largas filas de vehículos, principalmente a la hora de salida de escuelas y del trabajo.
En contexto:
El cierre de calles por el festejo del gobierno generó molestias entre muchos meridanos.
Vías alternas
Fueron la calle 59 para transitar de Poniente a Oriente, la calle 65 para los que iban de Oriente a Poniente, la 58 y 66 para transitar de Norte a Sur y las calles 64 y 56 para transitar de Sur a Norte.
Advertencia en internet
En varias páginas de redes sociales se exhortaba a los conductores a no entrar al centro de la ciudad por el caos vial que había. La SSP instaló varias torres de vigilancia y se realizó un operativo especial.
Numerosos autobuses fueron enviados a varios municipios yucatecos, entre ellos Motul, Dzidzantún, Tizimín, Valladolid, Oxkutzcab y Tixkokob, para el traslado de gente a Mérida, por el festejo priista de anoche.
Funcionarios y empleados municipales, así como directivos priistas, coordinaron los autobuses y viajaron a Mérida.
Desde las primeras horas de la tarde muchos palacios municipales se vieron sin personal municipal, salvo unos policías.
A Dzidzantún, a la una de la tarde llegaron cinco autobuses, de los cuales dos se destinaron a la comisaría de San Francisco Manzanilla. Mujeres con sus hijos abordaron los camiones, así con unos cuantos varones.
Coordinando a la gente en los autobuses se vio al director municipal del Instituto de la Juventud, al presidente del municipal de PRI, a policías municipales en descanso y a la secretaria del alcalde, entre otros empleados municipales.
El edil panista Santiago Lizama y el presidente de PAN, Evaristo Baas, dijeron que una vez más se observó el derroche en vano de la gobernadora.
En Tixkokob, desde temprana hora comenzó a llegar gente a los camiones que se estacionaron en la puerta del local del PRI.
Un empleado municipal que pidió el anonimato para evitar represalias informó que el alcalde, Raúl Gómez Lara, les ordenó que "se tienen que llenar los camiones que mandó la gobernadora".
En Oxkutzcab, llegaron tres camiones, que partieron a las tres de la tarde. La gran mayoría de la gente que los abordó son empleados del Ayuntamiento.
También subieron algunas promotoras del PRI, y pocos simpatizantes priistas.
El presidente municipal del PRI, Efraín Interián Cámara, fue quien estuvo invitando al viaje e informó que "se está llevando a pura promotora del PRI y simpatizantes, así como a gente de organismos dependientes del PRI, como el Frente Juvenil.
Esta vez no llevaron a vecinos de las comisarías, que para los eventos masivos del PRI son los primeros que buscan.
En Valladolid, a las 2 de la tarde las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 quedaron vacías porque los empleados asistieron al mitin. Dos autobuses fueron asignados a unos 80 trabajadores, según indicó Jorge Ruiz, coordinador del viaje del grupo. Aseveró que sólo asistirían los administrativos, aunque -según se constató- también se unieron empleados de otras áreas, incluso médicos y enfermeras, una de las cuales llegó a última hora en taxi .
La salida fue a las 2:20 de la tarde y planearon regresar a las 10 de la noche. Al preguntar cómo quedaban las oficinas, a cargo de quién, el coordinador respondió: "Todos los de la Jurisdicción salen a la 1 de la tarde, prácticamente ya salieron".
En contraste con lo que dijo el burócrata, otras fuentes del sector salud indicaron que en los autobuses había también personal de "vectores" y de limpieza.
Al preguntar a una mujer su procedencia, dijo: "Vengo de Chichimilá".
-¿Cuántos son ustedes?
-No sé, no tengo esa información -agregó y subió rápidamente a un autobús.
La celebración del cuarto aniversario del triunfo electoral de Ivonne Ortega Pacheco en la gubernatura fue rápido, con el acostumbrado acarreo de militantes y con pocos personajes de primer nivel del Partido Revolucionario Institucional.
Tardó más el cierre de calles del centro de la ciudad, que empezó a las 13 horas, que el festejo priista, porque éste apenas contó con dos oradores y una velada artística y musical que empezó a las 19 horas y concluyó a las 20:40 horas por el rápido abandono de la gente que se concentró en la Plaza Grande.
Una vez más, la gobernadora fue la protagonista del mitin priista y se alzó como la líder moral y como capitana política exigió a los militantes que no se llenen de vanidad por las victorias electorales del pasado sino que se llenen de coraje y de humildad para las luchas políticas del futuro.
"Todos los espacios que hemos ganado la ciudadanía nos los ha dado porque ha visto que vamos bien y que utilizamos bien el sagrado poder popular", enfatizó con voz fuerte y temblorosa por la emoción.
"Este 20 de mayo no puede ser una celebración fácil, ni una fiesta por el simple afán de celebrar", reiteró Ivonne Ortega. "Para mí, hoy es un día para recordar con toda seriedad por las responsabilidades que tenemos y que pedimos".
"Hoy 20 de mayo es un día para renovar nuestro juramento de que no nos vamos a marear, no nos vamos a perder y que no vamos a dejar de trabajar por esta tierra", subrayó.
El discurso de la gobernadora levantó aplausos, pero éstos fueron apagados por la música de batucada que tocó un grupo de jóvenes vestidos con playeras rojas, como la mayoría de los 15,000 ó 30,000 personas que fueron llevadas en autobuses urbanos frente al Palacio de Gobierno.
Ivonne Ortega sólo presentó a su compadre, el diputado federal Felipe Enríquez Hernández, a la alcaldesa Angélica Araujo Lara y a los diputados federales y estatales que la acompañaron. Luego leyó un largo discurso que concluyó con el lanzamiento de papel picado y coloridos fuegos artificiales.
"No nos vamos a cansar mientras en nuestro corazón y en nuestra alma quede un latido y un anhelo de justicia para los que antes eran ignorados y para los que antes nadie escuchaba", dijo en referencia a los gobiernos panistas.
"El tiempo de la nueva mayoría, de la nueva forma de hacer las cosas en Yucatán, está empezando, no está terminando", reiteró. "El corazón de Yucatán, de esta tierra roja, acaba de despertar y no podemos dejar que ese latido se vuelva a apagar".
La funcionaria afirmó que las puertas del Palacio de Gobierno están abiertas las 24 horas del día y los 7 días de la semana y sus resultados, cercanía con la gente, las historias que oye en las audiencias públicas, harán que nunca más ningún gobierno las vuelva a cerrar.
"De nosotros depende que nunca más ese Palacio que está frente a nosotros deje de ser el palacio donde se sirva, donde se atiende, donde se escucha y donde cara a cara el gobernante trabaja por su gente", afirmó.
Yucatán, añadió, es el estado más seguro del país y en Yucatán se combate a los criminales de frente y nunca más volverá a haber dudas sobre de qué lado de la ley, están los gobernantes y su grupo político.
Ivonne Ortega hizo un recuento de la recuperación del PRI yucateco con su victoria en la elección para gobernador de 2007, el dominio en la elección federal del 5 de julio de 2009 y la "histórica jornada del 16 de mayo de 2010 cuando los yucatecos unieron sus voces y les dieron la oportunidad de gobernar Mérida, recuperar la mayoría de los municipios y las diputaciones locales".
"Hoy nuestra capital del estado es la casa de todos y una verdadera ciudad para el pueblo", reiteró.
El otro orador fue el presidente del comité directivo estatal del PRI, Luis Hevia Jiménez, quien destacó que el nuevo PRI y la nueva mayoría ciudadana no le van a fallar a Yucatán como lo hicieron los gobiernos emanados del PAN.
El conductor del evento, Fernando Río Rosado, también se contagió, como suele hacerlo, con la efervescencia priista y dijo que hoy Yucatán está pintado de rojo, verde y blanco.
n contexto:
La concentración en la Plaza Grande fue calculada en 40,000 por el PRI y en 25,000 por la SSP.
Otras cifras
El secretario de Logística y Protocolo, Jorge Canul Rubio, calculó que asistieron unas 30,000 personas, los comisionados de la SSP como 25,000 y los reporteros entre 15,000 y 20,000.
Variedad
No hubo la acostumbrada venta callejera de antojitos y fritangas, pero sí una velada artística que encabezaron Dzereco y Nohoch, el Makech Cabrera, Doña Clodo, el Polok y el grupo Súper Crack.
Vea en el sitio en internet del Diario una galería de imágenes de la concentración priista por su victoria de 2007.
En el marco del cuarto aniversario del triunfo electoral obtenido en 2007, la mandataria recordó que desde el inicio de la presente administración, las puertas de la sede del Ejecutivo están abiertas las 24 horas para que la sociedad pueda hablar, externar sus inquietudes y propuestas, al tiempo de reiterar su compromiso con la transparencia.
En sendas entrevistas radiofónicas, Ortega Pacheco afirmó que al llegar a este lapso de su gobierno, los programas emprendidos y las acciones para el crecimiento de nuestra entidad avanzan y se incrementan, por lo que seguirá la lucha emprendida para detonar el desarrollo de nuestra entidad.
"A cuatro años de distancia podemos hablar de muchas obras emprendidas para favorecer a miles de yucatecos, a los que más lo necesitan, pero siempre que tenemos un buen resultado hay algo más por hacer y por eso agradezco el apoyo de los yucatecos, con quienes me une la cercanía y una política de puertas abiertas", expresó.
En ese sentido, la Gobernadora reiteró que seguirá trabajando para obtener mayores resultados.
"Agradezco la oportunidad y confianza otorgada para dirigir los destinos del Estado. Seguiremos con esa garra y energía que me han enseñado todos los yucatecos para sacar adelante a cada una de sus familias", dijo la mandataria.
Cuenten con que no descuidaremos lo que realmente le importa a la ciudadanía, que es la calidad de vida, que la gente tenga mayores oportunidades, que los niños puedan tener un mejor futuro, puedan ir a las escuelas, que contemos con mayor infraestructura y proyectemos a nuestro estado como una tierra de maravillas, finalizó
Carlos Pavón: 'Problemas limítrofes serán resueltos pronto'
Además comentó que la agenda legislativa está enfocada incansablemente en el marco jurídico, privilegiando seis ejes rectores: Seguridad y Justicia, Fiscalización, Reforma Penal, Transparencia Gubernamental, Municipalismo y Garantías Institucionales.
Todo lo anterior, lo manifestó ante habitantes de Thadzibichén, donde cerró con broche de oro los festejos del Día del Niño y de la Madre, con la grabación del programa de “Pillín y sus Amigos”, que próximamente será transmitido por el canal 13 local.
Niños y mamás participaron con mucho entusiasmo en los concursos realizados por el protagonista del programa. Al término del mismo, el legislador entregó un reconocimiento al payaso “Pillín”, por su destacada participación en el evento.
En el evento, Pavón Flores, repartió bonitos presentes a las mamás y juguetes a los infantes, además de que saborearon deliciosos refrigerios.
Acompañaron al diputado, el comisario, Manuel Jesús Cob Canul; Henry Blanco, delegado del Comité Municipal del PRI; Edgar Escalante, coordinador de comisarías; Zoila Triay, enlace de comisarías, y su equipo del sexto distrito.
Beatriz Zavala pide en el Senado que los retenes estatales no afecten el libre tránsito
Nombran 3 secretarios en el PAN
Durante la sesión de instalación del nuevo Comité Directivo Estatal del PAN, anoche, se aprobó el nombramiento de tres nuevos secretarios.
Nueva bandera ciudadana / Preguntar de Fecuy
El Ejecutivo pidió prórrogas, se negó a informar y finalmente lo hizo obligado por un recurso: "Luego de una búsqueda exhaustiva, no existe la información solicitada porque no se lleva un registro de los viajes.
"En vez de estar luchando con este viacrucis que no lleva a nada, lo mejor es promover una Ley de Rendición de Cuentas en Yucatán. Hay que obligar a los gobernantes a rendir cuentas, así no será necesario batallar con el acceso a la información", subraya la ex diputada.
La transparencia es el tema central de la marcha de hoy que saldrá de Santa Ana a las 7:30 de la noche.
En algunos casos se topó, de entrada, con la "negativa ficta" (significa que vencido el plazo ofrecido para responder se sobreentiende que no habrá respuesta) de los sujetos obligados, en otros sólo obtuvo información parcial y en unos casos más le respondieron que no existe la información solicitada.
Entre estos últimos figura el caso de los viajes de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. Primero pidieron una prórroga para responder, luego vino la negativa y sólo porque promovieron un recurso de inconformidad, que finalmente procedió, se vio obligada a a responder seis meses después de la solicitud.
El despacho de la gobernadora, que maneja su asesor Ulises Carrillo Cabrera, alegó que no existe información sobre cuántos viajes realizó del 1 de octubre de 2009 al 30 de septiembre de 2010, cuál fue el costo de los viajes, a qué destinos viajó, qué gestiones realizó y qué resultados arrojaron en beneficio del desarrollo de Yucatán.
"Si me dicen que no saben, me dan pie a pensar que todos fueron viajes turísticos, de proselitismo político, de pasarelas para colocarse en el jet set y hasta de tratamientos estéticos", indica Blanca Estrada Mora, presidenta de la Fecuy.
"No quieren que se descubran los vuelos privados, los excesivos gastos y hasta los presuntos viajes furtivos al extranjero. El colmo es que los gastos de los viajes es información pública obligatoria, es decir, están obligados a informarlo por ley. Y el Inaip, bien gracias".
Otra de las respuestas que le llama la atención a la Fecuy es la del Ayuntamiento de Mérida. Su Unidad de Acceso a la Información acepta que no hay siquiera un listado de proyectos que justifiquen el préstamo de $100 millones que pidió la alcaldesa Angélica Araujo Lara.
"Se repite la historia del Congreso. Los regidores aprueban a ciegas la deuda", advierte.
"A lo largo de estos seis meses comprobamos que la transparencia es un verdadero viacrucis para los ciudadanos, que no lleva a nada", subraya la profesora.
"Sigue el dispendio, el saqueo, los manejos oscuros y lo grave es que no pasa nada", adviertE.
"Se molestan porque les preguntan, no contestan lo que se les pregunta y ahora se molestan porque hay una marcha para exigir transparencia. ¡Vamos a participar!, ¡es hora de ponerles un alto!", enfatiza la presidenta de la Fecuy.- FéLIX UCáN S
En noviembre de 2009, la Fecuy llevó al cabo por tercer año consecutivo su Jornada Popular de Acceso a la Información.
Incumplidos
El 50% de los 8 ayuntamientos a los que acudieron se negó rotundamente a informar.
Mal ejemplo
"Los ayuntamientos ven que el Ejecutivo se niega a informar y por eso se preguntan ¿y yo por qué? El mal ejemplo cae en cascada".
Inaccesible
La Fecuy dice que el ciudadano común no tiene acceso a la información por todo el "viacrucis" que tiene que seguir.
A rendir cuentas
"En vez de estar batallando con el acceso a la información, hay que promover una Ley de Rendición de Cuentas en Yucatán. Con eso habría transparencia y se combatiría la impunidad, que es grave hoy".
Distribuye el Ayuntamiento alcaldesa nebulizadores en las comisarías de Mérida
En una de las acciones de beneficio directo a la salud de la población vulnerable a enfermedades del aparato respiratorio que habita en las comunidades rurales de la ciudad, la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, entregó nebulizadores a los 47 comisarios y subcomisarios.
.