VIDEO: Ingenioso rescate de un leopardo que quedó atrapado en un pozo

05 junio 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


Un leopardo de tres años fue rescatado por aldeanos después que quedara atrapado en un pozo en el estado de Madhya Pradesh, India, informa este lunes el Daily Mail. El incidente tuvo lugar el jueves pasado.
Para el rescate unieron esfuerzos integrantes del servicio forestal local y habitantes de la aldea de Dhundi. Juntos construyeron una escalera de bambú de seis metros de longitud, con la cual el animal salió del pozo.
Según informa el medio, el leopardo pudo caer en ese lugar mientras buscaba comida o agua.

VIDEO: Atrevido pescador arrastra por la cola a un tiburón vivo para devolverlo al mar

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Un pescador estadounidense puso en riesgo su integridad física al devolver al agua un tiburón negro que había pescado en la playa de Garden City, en Carolina del Sur, informan los medios locales.
El video de la escena fue filmado el viernes pasado y publicado en Facebook por Taylor McSwain, un turista de Florida que se encontraba en la playa cuando el tiburón fue sacado del agua. Según su estimación, el pez medía entre 120 y 150 centímetros. Como las leyes estadounidenses prohíben capturar tiburones negros de más de 137 centímetros, el pescador decidió agarrar al animal por la cola e, iluminado por los celulares de los espectadores, arrastrar al perplejo escualo al agua.


Estudio cuestiona beneficios de robots sexuales para la salud humana

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Una investigación realizada por científicos británicos cuestiona los supuestos efectos benéficos de las relaciones íntimas entre humanos y robots sexuales que la industria de este tipo de androides suele esgrimir para promover sus productos. El trabajo advierte a los profesionales de la salud actuar con precaución ante la falta de evidencia sólida sobre el tema.
Chantal Cox-George y Susan Bewley, las autoras del estudio, realizaron una extensa búsqueda bibliográfica en diversos recursos en línea para recopilar los argumentos a favor y en contra de la industria de robots sexuales y evaluar potenciales implicaciones para la salud de sus consumidores.
La investigación se enfocó en cuatro interrogantes clave sobre los robots sexuales:
Si promueven un sexo más seguro frente a las enfermedades de transmisión sexual.
Si ofrecen potencial terapéutico para individuos con disfunciones sexuales.
Si pueden ayudar a tratar a los pedófilos y a otros delincuentes sexuales.
Si producen un impacto en las normas sociales en cuanto a la objetivación del cuerpo femenino.
Para ello, las investigadoras realizaron búsquedas en Google, así como en el portal PubliMed, con los términos 'robot', 'sexo', 'juguetes sexuales', 'muñeca', 'abuso sexual de menores', 'terapia sexual' y 'pedófilo', mencionados tanto en estudios científicos publicados como en los espacios de discusión entre especialistas.
De esta manera, Cox-George y Bewley concluyeron que actualmente no existe suficiente evidencia científica para responder a las interrogantes planteadas. La industria de la tecnología al servicio del placer sexual, que ya se estima en unos 30.000 millones de dólares, continuará expandiéndose de manera inevitable, generando un futuro abaratamiento de los precios de este tipo de productos. Ante esta perspectiva, las autoras llamaron a la comunidad científica a investigar más a fondo este campo para ofrecer una base sólida para los profesionales de la salud.
AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO


Pasajero de camioneta graba cómo es 'engullido' por nube de cenizas por erupción de volcán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Tras la erupción del Volcán de Fuego del pasado domingo, que hasta el momento dejó 65 víctimas mortales, más de 1,7 millones de afectados y 3.100 evacuados, en las redes sociales empezaron a aparecer videos escalofriantes que recogen diferentes momentos del desastre natural.
Una de las grabaciones fue hecha por el pasajero de una camioneta que junto a su chófer fueron engullidos por una gigante nube de cenizas, liberada por la erupción, en medio de una carretera.


Las navegación ilimitada en redes sociales, en prepago, regresa a México

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

En AT&T desde 30 pesos y en Telcel desde 100 pesos
Casi dos años han pasado desde que Telcel y Movistar abandonaron las redes sociales ilimitadas en sus planes, ocasionando una gran revolución en las telecomunicaciones de México. En este tiempo hemos visto infinidad de cambios en las ofertas comerciales de los operadores nacionales, y ahora de nuevo sucede.
El enfoque en esta ocasión es el prepago. Telcel ha hecho cambios en su oferta comercial (¡gracias por avisar, Marco!), y AT&T también ha hecho lo propio, resaltando el regreso de las redes sociales ilimitadas, aunque con ciertos matices. Vamos a ver a detalle.
Telcel ¿aumenta? sus beneficios
Telcel hace cambios en su oferta aumentando la cantidad de datos en cada recarga. Sin embargo, si recordamos que en el último cambio de oferta hizo ajustes a la baja, creo que es más acertado decir que en verdad los servicios regresaron a como estaban.
Hay paquetes básicos que van desde 20 hasta 80 pesos. En este apartado vemos variaciones en los datos incluidos: hay una bolsa para WhatsApp y mensajería instantánea, y otra para navegación general. Las redes sociales (WhatsApp, Facebook y Twitter) aparecen en la recarga de 50 pesos, pero no son ilimitadas sino que se ofrecen datos contabilizados.
Es hasta la recarga de 100 pesos que aparecen las redes sociales (WhatsApp, Facebook, Twitter, Snapchat e Instagram) ilimitadas. La estrategia de Telcel es ofrecer un mes de servicio ilimitado por 150 pesos, ya que esta recarga tiene vigencia de 28 días. Las recargas mayores ofrecen una vigencia de hasta 33 días y más megas para navegación libre.
Por cierto, todos los paquetes, desde 20 pesos, incluyen minutos y SMS ilimitados dentro y fuera de México. El uso de redes sociales es nacional únicamente, solo WhatsApp se puede usar en el extranjero.
AT&T se pone a la cabeza
El último cambio del que tenemos registro es de febrero de este año. En ese entonces AT&T aumentó los datos para navegación e sus recargas y regresó las redes sociales desde cierta cantidad. En esta ocasión, el operador estadounidense decidió poner toda la carne en el asador y ofrece redes sociales ilimitadas desde 30 pesos, la recarga mínima que ofrece a sus usuarios.
El  consumo de WhatsApp, Facebook, Messenger, Twitter, Instagram y Snapchat es ilimitado desde las recargas de 30 pesos de AT&T. Además, también ofrecen minutos y SMS sin límite, tanto en México como en Estados Unidos y Canadá. Tal y como muestra la imagen de portada, la estrategia de AT&T -como la de Telcel- es ofrecer un mes de servicio ilimitado por 150 pesos.
Además, tenemos datos extra para otros servicios ajenos a los mencionados y las ya conocidas Monedas AT&T para canjear por servicios como Netflix, HBO Go, entre otros.
Y bueno, así es como se mira el panorama de las telecomunicaciones en prepago en esta mitad de año. Telcel y AT&T han movido sus fichas, dejando a Telefónica Movistar bastante detrás con sus planes de Netflix y YouTube.
Seguramente pronto veremos más cambios, por ahora solo debemos esperar. (Xataka).

Mañana dan a conocer detalles del Tercer Festival de la Chicharra en Mérida

04 junio 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

La Dirección de Turismo y Promoción Económica, informará mañana martes 5 de junio, en la Chicharronería “La Lupita”, en la calle 64 por 93, colonia Centro, los detalles del 3er Festival de la Chicharra en Xcalachén, edición 2018.

Dos Ondas Tropicales favorecerían potencial de lluvias para los próximos días en la Península

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


Para los próximos días se pronostica el desplazamiento de dos ondas tropicales sobre la Península de Yucatán, especialmente sobre el sur de la región, sistemas que favorecerían un aumento en el potencial de lluvias, incluyendo para la ciudad de Mérida, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
No se descarta la presencia de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.
De igual manera, se mantiene el pronóstico de temperaturas de calurosas a muy calurosas durante los siguientes días en la mayor parte de la Península de Yucatán.
De acuerdo con los pronósticos, para este martes por la noche se anticipa que la Onda Tropical 1 se desplace sobre el sur de la Península de Yucatán y a su paso genere chubascos con tormentas puntuales fuertes en las porciones centro y sur de Quintana Roo; oriente, sur y centro de Yucatán, y, sur y suroeste de Campeche.
Si bien se esperan condiciones de cielo despejado por la mañana y mediodía, por la tarde se tornarían de medio nublado a nublado.
Se anticipan vientos del este-sureste de 15 a 20 kilómetros por hora (km/h) con  rachas de 40 km/h en zonas costeras.
Para este día se pronostican temperaturas máximas de 34.0 a 38.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo se estiman de entre los 32.0 y 36.0 grados.
Para el miércoles, debido al paso de la Onda Tropical 1 sobre la región, aunado al ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe, se generarían chubascos con tormentas puntuales fuertes en las zonas centro y noroeste de Yucatán; sur de Campeche; y, centro y sur de Quintana Roo.
Los vientos serían del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en zonas costeras.
Para este día se esperan de nuevo temperaturas máximas de 34.0 a 38.0 grados celsius en los estados de Yucatán y de Campeche, así como de 32.0 a 36.0 grados en Quintana Roo.

El jueves, la cercanía de una nueva Onda Tropical, asociada al establecimiento de una vaguada sobre la región, favorecería un aumento en el potencial de lluvias, por lo que se esperan de fuertes a muy fuertes en las porciones centro y sur de Quintana Roo; chubascos fuertes en el noroeste y sur de Yucatán; y, en el norte y sur de Campeche.

Se anticipan vientos del este-noreste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a los 50 km/h en la zona costera.

Las temperaturas máximas serían de 34.0 a 38.0 grados celsius en Yucatán, de 33.0 a 37.0 grados en Campeche y entre los 30.0 a 34.0 grados en Quintana Roo.


Merida no vivirá otra vez la experiencia de ser "gobernada" por el partido que la dejó en el caos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Mauricio Díaz Montalvo, presidente del CDM del PAN en Mérida
-Gobernamos bien pues hasta los contrarios presumen nuestros éxitos: la seguridad, el desarrollo, la cultura, los parques, el cuidado de la ciudad y los servicios públicos. El próximo 1 de julio, como cada 3 años, los meridanos podremos refrendar un nuevo buen gobierno y la confianza que en ellos tienen –declaró el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida, Mauricio Díaz Montalvo.
El también regidor meridano recordó que en los últimos 30 años, los meridanos solo han elegido a un gobierno priista “del que todos recordamos el desenlace”. Tan malo fue, agregó, que ni siquiera ellos se han atrevido a mencionarlo a lo largo de esta campaña.
Como siempre ha ocurrido, indicó, cuando las campañas entran en su recta final y su candidato y/o su campaña no consiguen levantar, el PRI sale al ataque con descalificaciones y burdas mentiras.
Señaló que los ataques del PRI que van en aumento en la campaña municipal, muestran que siguen utilizando su mismo manual de guerra sucia que seguramente seguirá creciendo.
“Pero no caeremos en sus provocaciones, ya que los meridanos, además que no se dejan engañar,  merecen campañas de altura, con propuestas y con visión de futuro como la que propone Renán Barrera para Mérida”, enfatizó.
Expresó que cuando el PRI tiene miedo, porque Meade o alguno otro de sus candidatos van en clarísimo tercer lugar, como ocurre ahora, sale a tratar de denigrar a como dé lugar.
-Estamos listos para defender Mérida del estilo de operar del PRI de siempre. Este 1 de julio ustedes, los meridanos, podrán votar por la experiencia, por un gobierno de resultados y valiente -dijo.
-Seguro que los meridanos no querrán volver a vivir la terrible experiencia de votar por ese partido que defraudó, oscureció y dejó a Mérida en el verdadero caos -añadió.
Recalcó que hay dos visiones muy contrastadas en esta elección: la que propone Renán Barrera con la visión de una Mérida más fuerte y con mayores competencias, o la del PRI que propone una ciudad de segunda, entregada al gobierno estatal.
El próximo 1 de julio, concluyó, como cada 3 años, tendremos la oportunidad de refrendar la confianza en los buenos gobiernos, y con la seguridad de que un futuro seguro para todos tiene un nombre: Renán Barrera.

Los kenianos otra vez los primeros en cruzar la meta de maratón en Yucatán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


La humedad y el intenso bochorno que se sintió en el amanecer yucateco no impidió a los corredores kenianos irse casi volando de Mérida a Progreso.
Y así, fueron corredores de esa nacionalidad los primeros en cruzar la meta en la edición 31 del Maratón de la Marina, corrido este domingo en intensa, alegre jornada.
Julius Keter Kypiego se llevó los honores en la rama varonil al detener los cronómetros en 2 horas, 19 minutos y 40 segundos. Su compatriota Alene Amare Shewarge cruzó primera entre las damas, apoderándose los premios de 100 mil pesos para los primeros corredores en arribar a la meta.
Más de tres mil atletas tomaron la salida. El Maratón y la prueba de relevos a las puertas del Gran Museo del Mundo Maya, y el medio maratón a la altura de Komchén.
Juan Sosa Puerto, director del IDEY, encabezó la ceremonia del disparo de salida.

Aumentarán sanción a padrastro y a la mamá del niño de 2 años murió por abuso sexual

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Veracruz. Un niño de tan solo 2 años que ingresó al Centro Médico Ruiz Cortines hace 8 días víctima de abuso sexual, traumatismo craneoencefálico, fracturas, quemadura de agua caliente en el estómago, con alto grado de desnutrición, murió.
Dulce Estela de 18 años de edad, su madre y el padrastro del menor, Leonardo G. C., recibieron dos años de prisión preventiva hasta antes de la muerte del menor; ahora, tendrán que enfrentarse a otro proceso penal debido a que el niño falleció este viernes, según reportaron las autoridades.
El niño se encontraba en el área de terapia intensiva, atendido por médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes desde el primer momento se preocuparon por el grado de maltrato con que llegó el menor y fueron los primeros que exigieron a las autoridades correspondientes que hicieran su parte; los padres están siguiendo proceso en el expediente 191/2018.
Los padres y el menor llegaron a Tejería procedentes del Valle de Chalco en el Estado de México y se avecindaron en tierras veracruzanas.
Fue el pasado viernes que llegaron con el pequeño en malas condiciones a un consultorio particular donde no los quisieron atender y en cambio los canalizaron al IMSS donde se evidenció toda la crueldad y tortura a que fue sometido; hoy que murió su madre y padrastro podrían enfrentar una variación en los delitos como homicidio. (PlumasLibres).

Sigue la racha de asesinatos de candidatos y políticos en México: otras tres ejecutadas

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Una candidata a diputada y una regidora del PVEM fueron asesinadas a balazos en Puebla, igual que otra aspirante del PRI en Oaxaca, con lo que aumenta la cifra de políticos muertos de manera violenta durante el actual proceso electoral en México.
Mediante un comunicado, el PVEM condenó y lamentó el atentado en el que perdió la vida Juana Irais Maldonado, aspirante a diputada por el distrito local de Huauchinango, Puebla, en el que también fue asesinada Erika Cázares, regidora del municipio Juan Galindo y colaboradora de la primera.
Según reportes, elementos de la policía municipal fueron avisados de un vehículo abandonado en el municipio de Jopala, en el que se hallaron ambos cuerpos y 10 casquillos percutidos.
El ataque armado ocurrió casi a la medianoche de anteayer en las inmediaciones de Cacahuatlán, municipio de Zihuateutla. Ambas mujeres habían asistido a la comunidad de Patla, en el municipio de Jopala, para realizar campaña.
“Exigimos a las autoridades locales y federales, el esclarecimiento de este asesinato perpetrado contra Juana, quien fuera miembro activo y distinguido de este instituto político en Puebla; en el cual también perdió la vida Erika, colaboradora de Juana y militante del Partido Verde”, apuntó el partido en su comunicado.
El instituto político consideró urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto para poner fin a la violencia y la agresión a la que se enfrentan los aspirantes y candidatos a cargos públicos, en el marco del actual proceso electoral.
Otro crimen
En Oaxaca fue reportado el asesinato a balazos de Pamela Terán, regidora con licencia y quien formaba parte de la planilla del candidato del PRI a la presidencia municipal, Hageo Montero, en Juchitán.
La también aspirante a concejal fue asesinada ayer en la madrugada junto con otras dos personas. Salían de un restaurante del centro de la ciudad zapoteca, ubicada en la calle 5 de Mayo región del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con los primeros reportes, individuos les dispararon mientras se encontraban en el interior de su vehículo.
La mujer era dirigente de la organización “Despierta Juchitán” y de la Fundación Meraki; es hija de Juan Terán, presuntamente un cabecilla del crimen organizado detenido a mediados de abril del año pasado.

Crímenes Políticos
El asesinato de tres mujeres que se encontraban en campaña se suma a la lista de agresiones a políticos.
Agresiones
Según el Informe de Violencia Política en México 2018 de la consultora Etellekt, desde el inicio del proceso electoral en septiembre pasado ha ocurrido más de 180 agresiones contra políticos en todo el país, entre ellos los 106 homicidios, con las tres mujeres asesinadas ayer.
Aspirantes
Entre los asesinados que aspiraban a cargos electorales hay desde precandidatos, candidatos, alcaldes, exalcaldes, regidores, militantes, dirigentes partidistas, exregidores, diputados, síndicos y exsíndicos. (EFE y El Universal).

Interrumpen maratón en San Diego por tiroteo cercano

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Una maratón en San Diego, Estados Unidos, quedó hoy interrumpido durante unos minutos por un tiroteo cerca de la línea de meta, según informaron las autoridades.
La Policía de San Diego, en California, dijo en Twitter que el presunto responsable de los disparos está detenido.
“Ya no hay una amenaza para la comunidad. La escena es segura. El maratón se ha reanudado”, reportó.
El periódico local The San Diego Union-Tribune informó que el tiroteo ocurrió en un estacionamiento del centro de la ciudad después de un incidente de tráfico y que la persona detenida es una mujer.
Según el rotativo, un policía resultó herido en el operativo al dispararse accidentalmente a sí mismo.
Leer: Reino Unido rinde homenaje a víctimas del atentado en el Puente de Londres
Con información de EFE

La carta que Marcela, la mamá de Luis Miguel, envió antes de desaparecer

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Marcela Basteri, madre de Luis Miguel, desapareció de la escena pública a mediados de los años 80. La última vez que se le vio fue en marzo de 1985, cuando su hijo la invitó a subir al escenario en un concierto que ofreció en Luna Park, Argentina.
El capítulo siete de Luis Miguel: la serie muestra el desesperado intento de la estrella pop por encontrar pistas sobre el paradero de su madre. Aunque viaja a Italia y España para pedir información a su tía Adua y a su abuela Matilde, Mickey no tiene nada claro. Lo único que descubre es que fue su padre, Luis Rey, el último que vio a Marcela Basteri en Las Matas, en Madrid, España.
Antes de desaparecer, a mediados de 1983, Marcela envió hasta Argentina una carta dirigida a Catalina Mezín, su madrastra, con quien llevaba buen trato.
En la misiva, publicada en el libro Luis Miguel, la historia, de Javier León Herrera, Marcela le cuenta a Cata que su hijo mayor casi nunca está en la casa, probablemente por su gran carga de trabajo. Asimismo, le expresa lo mucho que la extraña y el gusto que le dio tener noticias suyas.
Acá te compartimos la carta:
En la serie de Netflix —que también recurre a la ficción— esta noche vimos a Catalina llegar por sorpresa a México para celebrar el cumpleaños de Marcela.
En un arranque de frustración, la madre de Luis Miguel le dice a Cata lo arrepentida que está de haberse escapado con Luis Rey por la forma en que éste explota a su hijo. En pleno desahogo, la mujer no puede más y se desmaya. Al acudir al hospital, el médico le explica el motivo: tiene un embarazo de ocho semanas. Se trata de Sergio.
A diferencia del resto de los episodios, el capítulo 11 —que será liberado el 1 de julio— cuenta con título y éste es nada más y nada menos que Marcela, por lo que ya muchos seguidores de la serie especulan que ese día finalmente se revelará lo que ocurrió con la madre de Luis Miguel.
La primera temporada de la serie contará con 13 capítulos.  Millenio.

Mérida, una de las capitales mexicanas con mayor crecimiento económico

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Buenos resultados de la Semana de Vinculación Empresarial y Empleo 2018
La mejor política para eliminar la desigualdad es apoyar el desarrollo económico de Mérida. Hoy la capital yucateca es una de las capitales mexicanas con mayor crecimiento económico y también es reconocida como una de las mejores para invertir y hacer negocios en México,-afirmó la alcaldesa María Fritz Sierra.
Al informar los resultados de la Semana de Vinculación Empresarial y Empleo, que se llevó al cabo del 28 de mayo al 1 de Junio la presidenta municipal subrayó el compromiso de la actual administración para ofrecer mayores fuentes de empleo a los meridanos.
Recordó que al inicio de la administración el salario promedio diario por trabajador dado de alta ante el IMSS era de $275.00 y al corte de marzo del 2018 está en $318.00
-Mérida representa más del 80% de los trabajadores formales reportados por el IMSS en todo el estado y por ello seguiremos brindando oportunidades de vinculación entre los ciudadanos y las empresas.
A lo largo de este lapso se han realizado 125 jornadas de Empleo en las que se han atendido a 11,000 personas, logrando colocar en puestos laborales a más de 5,000. En la tercera edición, se realizó en varias sedes distintas, que incluyeron los Centros de Desarrollo Integral de las colonias Salvador Alvarado Sur, Francisco I Madero, Nora Quintana, Caucel, Melitón Salazar, Manuel Crescencio Rejón, Fidel Velázquez y la propia dirección de Turismo y Promoción Económica.
En esta jornada participaron 82 empresas que ofertaron 967 opciones de empleo con vacantes de todos los niveles y sueldos que oscilaron entre $9,411 a $16,520 mensuales.
Fritz Sierra agradeció el compromiso de la iniciativa privada en la dinámica económica del municipio, ya que los inversionistas aportan capital y al Ayuntamiento corresponde dar las facilidades para la inversión.
—Por eso son importantes los planes de mejora regulatoria que han sido reconocidos por organismos como la Cofemer que calificó a Mérida como la ciudad con el mejor sistema de apertura rápida de empresas de todo el país y la OCDE por  tener estándares internacionales, brindando certezas a quienes desean invertir y generar nuevos empleos. —puntualizó.

Nuestra, cultura y gastronomía será la base de nuestro desarrollo económico: Renán Barrera

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Mérida, Yucatán, 4 de junio de 2018.- “Haremos de Mérida una ciudad que pueda competir directamente con las mejores del mundo, pero a la vez que busque ser sensible con todos los meridanos”, manifestó Renán Barrera Concha, al presentar el eje de campaña “Mérida Ciudad Mundial y con Oportunidades” que se desprende de la visión Futuro Seguro para Mérida.

El candidato a la alcaldía de Mérida por PAN y MC habló de su sexto y último eje de campaña que incluye acciones para el desarrollo económico de Mérida, basado en nuestras raíces, cultura e historia, al sostener una reunión con el Grupo EXATEC (ex alumnos del Tecnológico de Monterrey), la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, (ASOFOM) y el grupo de damas voluntarias de la Cruz Roja, Delegación Yucatán.

En el marco de esos encuentros, Renán Barrera anunció que, como parte de este eje se creará la Oficina de Gestión para la Gerencia del Centro Histórico, que se encargará de reordenar la convivencia de la ciudadanía.

“Nuestro objetivo es hacer que esa convivencia sea funcional, queremos embellecer y conservar nuestro Centro Histórico y procurar más espacios de convivencia, entretenimiento y cultura para el disfrute de todos los meridanos”, explicó Barrera Concha.

El candidato común por el PAN y Movimiento Ciudadano, detalló que éste, será un organismo público municipal descentralizado de operación y administración del centro histórico de Mérida, que gozará de autonomía de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propio para hacerlo autofinanciable y autogestivo.

“La Gerencia del Centro Histórico tendrá como objetivo, conocer, preservar, vigilar, rescatar y mejorar el Centro Histórico del Municipio, así como divulgar sus valores y promover la investigación, gestión y ejecución de proyectos estratégicos urbanos” reveló el ex alcalde.

También tendrá injerencia en la generación de espacios de encuentro y convivencia, la procuración de recursos económicos, la coordinación interinstitucional, la inclusión y participación de los ciudadanos, para efectos de que perduren y se enaltezcan como testimonio histórico universal a favor de la calidad de vida de los meridanos y el turismo que nos visita.

Robo en el Tribunal Contencioso Administrativo de Mërida: extraen expediente de Alamilla Bazán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Este fin de semana, sujetos ingresaron al Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Municipio de Mérida para sustraer expedientes, computadoras y dinero en efectivo. Según trascendió de manera extraoficial entre la documentación que se violó se encuentra el expediente del ex director de la Central de Abastos de Mérida, Santiago Alamilla Bazán inhabilitado como funcionario público por la Contraloría Municipal.
Las oficinas allanadas se ubican en la colonia Alcalá Martín, ubicada en el predio 311 de la calle 60 por 29, frente al Consulado de Estados Unidos. Los sujetos forzaron una ventana y, una vez dentro, revisaron la documentación, tras lo cual desaparecieron algunos expedientes abiertos, que se encuentran en proceso.
El robo fue descubierto por el personal al llegar este lunes alrededor de las 8 de la mañana, también se supo en parte extraoficial que se llevaron una computadora de escritorio con permisos especiales para acceder a todos los archivos oficiales.

Brotan los primeros flamencos rosados en Ría Lagartos, Yucatán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Tras el arribo masivo de miles de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) a la Reserva de la Biosfera (RB) Ría Lagartos, Área Natural Protegida (ANP) ubicada en el extremo noreste de la Península de Yucatán, da inicio la temporada de eclosión y con ello el nacimiento de los primeros polluelos de 2018.

Cabe resaltar que esta temporada se registraron 21,960 nidos aproximadamente, cifra histórica documentada dentro de esta reserva.

El flamenco rosado o “rosado del Caribe” es una de las seis especies de flamencos que existen en nuestro planeta. El color rosado de su plumaje se debe a que se alimenta de pequeños crustáceos llamados artemias (su alimento preferido). Pone un sólo huevo al año que eclosiona después de 28 a 30 días. El peso de los adultos fluctúa entre 2.2 y 2.8 kg y alcanzan a medir 140 cm de altura y 150 cm de envergadura. Para su adecuado desarrollo, requiere de aguas bajas con diferentes concentraciones salinas.

Según la temporada del año, los flamencos arriban a la RB Ría Lagartos, al Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Yum Balam, a la RB Ría Celestún y a la RB Los Petenes, principalmente. Siendo la primera el sitio que acoge a la colonia más grande e importante de flamenco rosado en el mundo.

Una población de flamencos sana es indicador de que el ecosistema, en este caso los manglares del ANP, se encuentran en buen estado de conservación. Los manglares son ecosistemas ricos en biodiversidad, son el hábitat en el que se lleva a cabo el desarrollo de etapas tempranas de peces, moluscos y crustáceos, y son hogar de cocodrilos, jaguares, más de 395 especies de aves residentes y migratorias, así como de gran variedad de peces.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la RB Ría Lagartos y en coordinación con personal de la Fundación Pedro y Elena Hernandez A. C., lleva a cabo acciones de monitoreo por anillamiento y de protección, mediante recorridos de vigilancia y guardias permanentes en la zona de anidación para prevenir algún incidente que perturbe la colonia establecida.

Además, México ha establecido hermanamientos y acuerdos internacionales, como el que existe entre México y Cuba, para la conservación de esta carismática especie. Gracias al anillamiento que se realiza en México, ahora se sabe que la misma población de esta especie se desplaza y reproduce entre ambos países.

Actualmente, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos implementa el sistema de Alta Resolución-Monitoreo de Diversidad (SAR-MOD) de la CONANP y la CONABIO, gracias al cual hoy contamos con mayor información sobre la especie.Boletín de prensa

Mueren 44 migrantes en dos naufragios en su intento de llegar a Europa

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Al menos 44 inmigrantes murieron, incluidos seis menores, durante dos naufragios ocurridos frente a las costas del sur de Túnez y en las costas de Turquía, en una tragedia más que sufren los refugiados en su anhelo por llegar a Europa a través del Mediterráneo, informaron hoy autoridades.

En Túnez, al menos 35 inmigrantes fallecieron y otros 68 fueron rescatados con vida luego que su bote pesquero naufragó anoche frente a las costas, según un balance provisional del Ministerio del Interior.

Fuentes de seguridad tunecinas precisaron que a bordo de la embarcación viajaban más de 100 personas de diferentes nacionalidades, entre ellas de Túnez, Costa de Marfil, Malí, Marruecos y Camerún.

La salida de inmigrantes rumbo a Europa es menos frecuente en Túnez que en sus vecinos como Libia y Argelia a pesar de que el litoral italiano se halla más cerca de este país.

Muchos ciudadanos tunecinos, la mayoría jóvenes desempleados, huyen de su propio país en barcazas que usan para intentar llegar a Sicilia, en busca de un mejor futuro ante la grave crisis económica que enfrenta Túnez.

En Turquía, nueve inmigrantes, entre ellos seis menores de edad y una mujer, murieron y otro se encuentra desaparecido en otro naufragio en la costa mediterránea del país.

La embarcación, que se dirigía a islas de Grecia, se hundió esta madrugada cerca de la costa de Demre, en la turística provincia de Antalya, según guardacostas turcos.

Según un reciente balance de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), un total de 32 mil 080 inmigrantes han arribado a Europa por mar a través del Mediterráneo y 660 han muerto o desaparecido en su travesía. Notimex

Crece la costumbre de viajar luego de terminar las escuela o graduarse

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y la Riviera Mayason algunos de los destinos turísticos que son elegidos por los diferentes grupos de preparatorianos y universitarios yucatecos que están a punto de graduarse y que buscan una “opción diferente” para convivir entre compañeros y pasar momentos inolvidables. 

Paulina Madera Chan, gerente de conocida agencia de viajes en Mérida, explicó que durante julio y agosto esos destinos turísticos y otros más del Estado registran buena demanda, pues en los últimos años ha crecido la tendencia de los jóvenes por festejar la conclusión de sus estudios con un viaje grupal. 

Incluso se averiguó con algunos universitarios que hay grupos que realizan estos viajes luego de la cena de graduación. 

Como dimos a conocer, las graduaciones de los alumnos dejan una derrama económica millonaria en diversos sectores, desde la renta y compra de prendas, hasta anillos y banquetes. 

La gerente de viajes explicó que, antes de elegir el destino que visitarán, los universitarios toman en consideración aspectos como costos, temporada de viaje, tiempo, hospedaje y no menor importante, las actividades que se pueden realizar durante la estancia. 

Algunas cotizaciones a nivel estatal, la mayoría de los preparatorianos y universitarios eligen destinos nacionales y de la Península, pues los costos son mucho menores a los viajes internacionales y además se pueden adaptar a sus necesidades. 

La temporada donde se registra un mayor movimiento de viajes de este tipo es durante julio y agosto, pues es precisamente cuando los estudiantes acaban de concluir sus estudios.
Sipse

Maestros pensionados de Yucatán reciben $4 mil menos por nuevo sistema

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Maestros jubilados y pensionados de nivel medio superior y superior en el Estado manifestaron su molestia porque desde el año pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó que el pago de sus pensiones se basara en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que ahora perciben mucho menos cada mes, a diferencia de lo que sucedía antes, cuando su pago se regía por el salario mínimo diario. 

Tras una reunión con sus compañeros jubilados en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), José Leopoldo Leo Ley, representante del grupo de afectados en el sistema federal, aseveró que pedirán que se respete el pago de sus mensualidades a cómo estaban antes (salario mínimo), puesto que con la nueva modalidad se les está quitando un 10% de su salario. 

“Estamos manifestando nuestra inconformidad por la aplicación de la UMA, que no nos conviene, porque fue creada para efectos de impuestos y multas, pero nosotros estábamos bien bajo el régimen de salarios mínimos y eso es lo que estamos peleando”, acotó. 

Acompañado de otros profesores jubilados, calculó que en el Estado hay alrededor de mil 500 docentes que laboraron en el nivel medio superior y superior y desde hace algunos años tramitaron su pensión, pero que se han visto afectados con este cambio. 

Leo Ley puntualizó que con el pago de la pensión basado en la UMA se le está quitando a cada profesor casi $4 mil, pues considerando que actualmente esa unidad está en $80.60, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se les está restando casi ocho pesos, dado que el salario mínimo actual es de $88.36. 

“Nos vamos a amparar en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y ahí vamos a integrar todos los expedientes de nuestros compañeros y esperar a que la misma autoridad nos diga cuáles son los documentos que se requieren para hacer la demanda”, indicó. 

Los inconformes agregaron que en promedio y de acuerdo con este nuevo régimen de pago, un maestro jubilado con jornada laboral completa percibe cerca de $24 mil al mes, cuando antes recibían más de $28 mil, es decir casi $4 mil menos. Sipse

Por fin, mujeres podrán conducir automóvil en Arabia Saudita

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Arabia Saudita emitió ya 10 permisos de conducir a mujeres, tres semanas antes de que se levante la antigua prohibición. Las primeras mujeres favorecidas ya poseían una internacional.

A las diez mujeres sauditas se les otorgaron las licencias después de que intercambiaron sus extranjeras en el Departamento General de Tráfico.

En septiembre, el rey Salman emitió un decreto que permite a las mujeres conducir que entrará en vigencia el 24 de junio de 2018.

Se cree que su hijo, el príncipe heredero Mohammed, está detrás de la decisión. Mohammad bin Salman ha impulsado recientemente amplias reformas sociales y económicas con el objetivo de modernizar el país regido por el wahabismo, una corriente del Islam puritana.

Incluso en 2013 un clérigo musulmán saudita aseguró que conducir podría dañar los ovarios femeninos y que las mujeres que lo hicieran corrían el riesgo de dar a luz a niños con problemas de salud.

Pero las cosas comenzaron a cambiar lentamente: en 2015 se permitió por primera vez a las mujeres sauditas votar y presentarse como candidatas en las elecciones municipales. En abril, Arabia Saudita abrió su primer cine comercial en más de tres décadas.

Se espera que alrededor de 2.000 licencias se emitan para las mujeres la próxima semana, según un comunicado del Ministerio de Información de este país.

Otra exitosa representación de la “Chispa de la Revolución”

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Anoche se llevó a cabo en la Sultana del Oriente la esperada representación de la “Chispa de la Revolución”.

Pese a la lluvia, cientos de familias acudieron al centro de la ciudad para observar el desfile, que se extendió por poco más de hora y media y tuvo por escenario las calles 40 y 41 del Centro Histórico de Valladolid.

La alcaldesa Alpha Tavera Escalante estuvo acompañada del secretario del Trabajo y Previsión Social, Bethel Achach Rodríguez, quien acudió en representación del gobernador Rolando Zapata.

El cronista de la ciudad, Carlos Cosgaya, fue quien recordó que cada 3 de junio se celebra la “Chispa de la Revolución”, cuya primera representación se realizó por iniciativa del alcalde Francisco Medina Núñez durante su administración en 1965-1967.

El guión estuvo bajo la dirección del maestro Martin Pérez Dzul, con la participación de elementos del Ejército Mexicano, alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, integrantes del teatro indígena de Tixhualactún y voluntarios de la sociedad civil.

También participaron la banda de “Los Tachos”, la asociación de charros, la banda de guerra Escuadrón Gavilanes y el coro de la Escuela Primaria “Delio Moreno Cantón”.
En el evento, los actores se remontaron al año de 1910, en el cual campesinos ya estaban cansados de ser explotados con largas horas de jornadas laborales y sin acceso a servicios básicos.

El actor Armando Oy Puc representó al abuelo que narra la historia de la Revolución a su nieta (interpretada por Melany Rosado).

El público asistente, concentrado en los alrededores del parque principal, pudo presenciar cada uno de los acontecimientos de esa época.
La primera “Chispa de la Revolución Mexicana”, también llamado Plan de Dzelkoop, fue una insurrección iniciada el 4 de junio de 1910 por Maximiliano R. Bonilla y otros dirigentes del Centro Electoral Independiente y del Frente Anti Reeleccionista, en contra de la dictadura de Porfirio Díaz.

El 4 de junio de 1910, a las tres de la mañana, dio comienzo la insurrección en Valladolid. Durante el combate, que fue breve, murieron el jefe político de la plaza, Luis Felipe de Regil y algunos pocos soldados. Los rebeldes tomaron la ciudad y prepararon el lugar atrincherándose.
Por su parte, el gobierno federal envió a un batallón integrado por 600 soldados. Pese a la superioridad numérica y armamento, las tropas federales requirieron más de cuatro días para doblegar a los insurrectos llenos de valor.

La sangre derramada por los vallisoletanos no fue en vano, pues se convirtió en una chispa revolucionaria que recorrió el país hasta que Porfirio Díaz huyó de México un año después, en 1911. Reporteros Hoy

Nueva forma de robar: duermen con 'somniferos' a 'abuelitos', en Valladolid

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Una pareja de septuagenarios fue “dormida” con somníferos por una señora que aprovechó para despojarlos de sus pocas pertenencias, en ilícito sucedido este fin de semana en Valladolid. 

Manuel Vidal Rosado, de 79 años, y su esposa María Rosalía Pool Canul, de la misma edad, quienes habitan la casa ubicada en la calle 40 por 37 y 35 con No. 191 recibieron la visita de una señora a la que describieron como “gorda” casi a la medianoche del sábado, quien les hizo plática y les invitó un refresco que contenía somníferos, por lo que en pocos minutos perdieron el conocimiento y se quedaron dormidos. 

La mujer aprovechó para despojarlos de 600 pesos, un bulto con pertenencias y una soguilla de oro.

Fue hasta ayer, alrdedor de las 10 de la mañana, cuando despertaron y se percataron del hurto. Los ancianos, aún mareados, presentaban un golpe a la altura de la frente 

La ladrona al parecer trabaja en un conocido comercio de Valladolid. 

Debido a los golpes en la frente fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja y la SSP. 

Los septuagenarios fueron invitados a interponer su denuncia ante el ministerio público mientras se realizaban las investigaciones para dar con la responsable. Sipse

Detienen a pescador de Progreso acusado del asesinato del que apareció muerto en la playa

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Elementos de la Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron este sábado a M.A.P.M., de 30 años de edad, por el delito de homicidio.

El individuo, de oficio pescador, está acusado de dar muerte a I.M.G., cuyo cadáver fue hallado el pasado miércoles 30 de mayo en la playa de Progreso, cerca del muelle fiscal.

La detención la efectuaron los policías estatales en la ciudad de Mérida, en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por el Juez Tercero de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.
Prisión preventiva mientras dure el proceso

Tras valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, la autoridad judicial estableció la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso.

La causa penal 32/2018 señala que luego de ingerir bebidas embriagantes en un bar, el indiciado presuntamente comenzó a golpear en repetidas ocasiones a I. M. G. quien falleció a causa de hemorragia subaracnoidea secundaria a traumatismo craneoencefálico.

Al concluir la audiencia, el Juez fijó la fecha de la audiencia de vinculación a proceso que se llevará a cabo el 8 de junio del año en curso. Reporteros Hoy

Se forma onda tropical en el Mar Caribe: traerá lluvia a Yucatán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Esta mañana de lunes se informó sobre la formación de una onda tropical sobre el Mar Caribe, la cual se desplaza al oeste a 30 kilómetros por hora. 

Se prevé que en las próximas 18 a 24 horas esta onda comience a afectar la porción oriental de la Península de Yucatán y gradualmente al resto del área, con lluvia moderada, según información de Protección Civil Mérida. 

Por lo pronto, se prevé para hoy una temperatura máxima de 36 grados, con una sensación térmica superior a los 40 grados, y un cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia entre las 4 y las 6 de la tarde. 
La temperatura máxima registrada este domingo fue de 36 grados, con 6.2 mm de lluvia. 

De acuerdo con el SMN se pronostica la formación de 14 sistemas tropicales con nombre, de los cuales 7 podrían alcanzar la categoría de tormenta tropical y 7 podrían convertirse en huracanes. De éstos últimos, 4 pudieran ser categorías 1 y 2, en la escala Saffir-Simpson, y los 3 restantes pudieran ser categoría 3 o superior. 

Al respecto, el pasado 25 de mayo se formó en aguas del Mar Caribe la tormenta tropical Alberto de manera anticipada al inicio formal de la temporada de ciclones tropicales para el Atlántico. 

Serían dos esta semana 

Para los próximos días se pronostica el desplazamiento de dos ondas tropicales sobre la Península de Yucatán, especialmente sobre el sur de la región, sistemas que favorecerían un aumento en el potencial de lluvias, incluyendo para la ciudad de Mérida, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

No se descarta la presencia de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

En Kanasín, niño se salvó de morir, se incendió su casa y estaba encerrado con llave

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 


Este domingo por la mañana se quemó una casa en la calle 65-E con 4 y 6 del fraccionamiento Villas de Oriente, en Kanasín, y por poco se escribe la tragedia, pues en ella estaba encerrado un niño de 10 años de edad, quien logró salir y ponerse a salvo gracias a la intervención de los vecinos que se percataron del siniestro y escucharon al menor pedir ayuda. 

El infante se quedó dormido y estaba bajo llave mientras su padre salía a hacer unas compras en un lugar cercano. 

La causa del incendio fue una veladora colocada en un altar dedicado a recién fallecida mamá del menor. La veladora estalló y comenzó el siniestro. 

El niño despertó y asustado comenzó a pedir auxilio, por lo que llegaron en su ayuda varias personas del rumbo, encabezadas por el señor Alfonso Medina, quien logró entrar a la casa y sacar al menor. 

Al sitio llegaron los bomberos para acabar con la contingencia en pocos minutos, y paramédicos de la SSP atendieron al niño para luego llevarlo a una clínica pues había respirado humo y estaba intoxicado. 

El papá ya se encontraba ahí y explicó que por seguridad había puesto la llave de la puerta, pero no se imaginó que fuera a ocurrir una situación como ésta, que dejó totalmente quemada la primera pieza de su domicilio. Sipse

PGR asegura 96 máquinas electrónicas y $210,730 en casino en Progreso

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La Procuraduría General de la República (PGR) informa que, con apoyo de elementos de la Policía Federal (PF), aseguró en 96 máquinas electrónicas, 16,285 pesos, 4,403 fichas de torneo, 1.924 fichas de póker que equivalen a 194,445 pesos, seis equipo de cómputo y un inmueble, y detuvo a una persona en un casino de Progreso.

Se trata del Caribbean, que funcionó en el local del FUTV en la calle 80 entre 21y 23, cerca del malecón, y fue cateado de las 11 p.m. del jueves 31 de mayo a las 6:30 a.m. del viernes 1.

El negocio fue abierto el Jueves Santo pero cerró el 10 de abril; luego reabrió el 18 del mismo mes, pero el viernes 1 fue clausurado.

Según un comunicado, ello fue resultado de investigaciones hechas por personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, con apoyo de la División de Investigación de la Policía Federal, así como peritos en materia de electrónica y telecomunicaciones.

La técnica de investigación de cateo otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con residencia en Yucatán, se ejecutó en un negocio de Progreso.

Según se señaló en la indagatoria, dicho establecimiento no contaba con ningún permiso otorgado por la Secretaría de Gobernación para funcionamiento como casino.

El detenido y los objetos decomisados fueron puestos a disposición de la PGR para que se integre la carpeta por violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

Cuando dobleteas sin mayor esfuerzo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Imágenes que circulan e Face
El comentario "quien es ver... en ver... "
Dobletea como si nada en dos empresas de reparto de alimentos.

Piratas y ambulantes afectan a la industria del vestido en Mérida

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

La introducción de guayaberas piratas de origen chino y la presencia de vendedoras ambulantes, sobre todo de Chiapas, en el primer cuadro y alrededores de la ciudad, han golpeado severamentea los productores de esta prenda característica de la región, según reconoció la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán. 

El presidente de este organismo empresarial, Pedro Góngora Medina, indicó que este tipo de comercio informal ha obligado a los productores locales a tomar medidas de mayor seguridad, como colocar etiquetas a base de tela de lino, material que en su mayoría es utilizado para la elaboración de la prenda. 

“Hemos tenido mucho del comercio informal y la cuestión del ambulantaje, que no solo afectan a la guayabera sino a nuestras blusas bordadas que tanto trabajo nos ha costado impulsarlas en la industria y que ahora se enfrentan a una competencia desleal”, reconoció. 

El dirigente empresarial apuntó que desde que se tuvo conocimiento de estas prendas piratas, la Canaive ha intentado trabajar con los gobiernos estatal y municipal, para atender el problema que incluso ha rebasado los esfuerzos por erradicarlos. 

“Hemos sido rebasados en este comercio informal, en los congresos se nos presentan, en las puertas de los hoteles, en las entradas de los restaurantes y eso es algo que nos está pegando muy fuerte”, aseveró. 

Aunque no precisó el porcentaje de reducción en las ventas de las prendas, Góngora Medina puntualizó que pareciera que los vendedores están agrupados en una especie de “mafia textil”, pues incluso llegan con camionetas a la hora que saben que van a salir los congresistas. 

Añadió que el riesgo a los que se enfrentan los compradores de las prendas piratas es tremendo, puesto que los ambulantes no cuentan con notas y facturas y por ende no pueden reclamar nada en caso de un fallo de elaboración. 

Destacó que en el caso del primer cuadro de la ciudad, donde se concentra la mayoría de las chiapanecas, la Canaive ha sostenido pláticas con la Subdirección de Mercados para tomar estrategias que puedan ser más eficientes. Sipse

Dos mujeres gravemente heridas en Ciudad Caucel tras explosión e incendio

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Dos señoras terminaron gravemente lesionadas, luego de que se procreara por causas desconocidas un incendio y por ende, una explosión dentro de su casa, ubicada en el fraccionamiento Gran Herradura Sur de Ciudad Caucel en Mérida. Anteanoche, los vecinos de una cerrada salieron corriendo en pijama al escuchar reventar cristales y gritos de auxilio.

Inmediatamente se dieron cuenta que había mucho humo, por lo que no dudaron en pedir ayuda y socorrer a las personas que estaban adentro.

Unos chicos accedieron y lograron sacar a Luz María Cohuo Soberanis, de 70 años, quien se encontraba en la planta baja, tirada a un costado, con varias quemaduras y vomitando. Luego, por su propio pie salió Ada del Carmen Sacarías Cobos, de 45 años, con el niño Daniel Domínguez, de 3 años, en sus brazos; ellos estaban en el segundo piso.
Noche explosiva Ciudad Caucel 

Por un momento se pensó que eran todos los que estaban en la morada, pero no; Ada gritaba dónde se encontraba su hermana María Dolores, de 55 años. Los habitantes inmediatamente se movilizaron y volvieron a entrar al lugar en donde la hallaron inconsciente en un rincón.

Aproximadamente cinco caballeros sacaron a la mujer, quien al parecer, sufrió quemaduras de segundo grado en casi todo su cuerpo.

Minutos después, llegaron las ambulancias y los paramédicos atendieron a las lesionadas. Más tarde los bomberos, perito y oficiales de la SSP. La Verdad Noticias

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada