El Ayuntamiento protege Cuxtal que cumple 25 años como reserva ecológica

07 julio 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

 
La actual administración municipal ha sentado las bases para un mejor desarrollo, conservación y aprovechamiento de la Reserva Ecológica de Cuxtal, con beneficios directos para las personas que habitan esa extensa área de suma importancia para el municipio entero, indicó la presidenta municipal María Fritz Sierra.`

—La actual administración municipal está cumpliendo las metas trazadas desde el principio —añadió—.

Ya sentamos las bases para que Cuxtal funcione adecuadamente como lo que es: un pulmón del municipio, una zona de captación, recuperación y conexión con la naturaleza y la conservación de recursos naturales que garantice a Mérida seguir manteniendo su calidad de vida.

En el marco del 25o. aniversario de la reserva, la alcaldesa María Fritz Sierra presidió una ceremonia de plantación de un árbol de Tzalam a la entrada de la zona de la reserva.

Acompañada de la titular de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez,  vecinos, representantes de asociaciones civiles, funcionarios municipales y del organismo encargado de Cuxtal, la presidenta municipal destacó la importancia de la reserva que permite la captación de recursos como el agua para el municipio, así como la flora y fauna de la región, ya que se trata de un área natural protegida.

Al respecto, Sayda Rodríguez destacó que con la creación del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Reserva Cuxtal , consolidado en esta administración, se logrará dar continuidad a todos los proyectos diseñado para la zona.

—Es como un regalo en este significativo aniversario, pues Cuxtal ya cuenta con organismo operador de la reserva, con los instrumentos legales para hacer y generar la movilización necesaria para cumplir las leyes del área natural protegida, pero también para implementar proyectos productivos que puedan hacer la diferencia en la generación de recursos —explicó.

Enfatizó que se logró la modificación del Plan de Manejo de la Reserva para que sea acorde con la visión actual de sustentabilidad y permita el aprovechamiento, pero también los servicios ambientales necesarios, alineados con el PDU.

—Esos proyectos son para beneficio de la población, para que los habitantes de la reserva sientan el beneficio directo de vivir en esa zona y se involucren en su conservación —añadió.

El director técnico operativo de la Reserva de Cuxtal, Albert Baena Regel, comentó por su parte la importancia de los cambios generados en esta administración, ya que Cuxtal estuvo prácticamente en el abandono, a pesar de la enorme importancia que tiene para la conservación de recursos y para surtir de agua al municipio.

Manifestó que entre los primeros proyectos que trabaja figura uno apoyo del gobierno alemán, mediante el cual ya comenzaron las acciones encaminadas a que la gente que habita en la zona reciba un pago por el servicio ambiental que prestan y que de alguna manera compense la imposibilidad de hacer algunas actividades por tratarse de zona protegida.

—Una de las líneas que trabajamos es ese pago y otra es apoyarlos con proyectos y servicios que sí sean viables, como el ecoturismo y otros planes productivos que les permitan desarrollar e integrarse a la dinámica económica —abundó.

Agregó que otro beneficio del organismo que opera la reserva es que mantiene vigilancia constante y tiene la capacidad de detener proyectos que puedan afectarla.

Como parte de los festejos por el XXV Aniversario de Cuxtal se organizaron actividades en la plaza principal de la comisaría de Dzununcán, que incluyeron espectáculos musicales, infantiles, juegos y adopción de árboles.

La zona sujeta a Conservación Ecológica "Cuxtal" abarca una superficie de 10, 757 ha y se localiza en el sur del municipio de Mérida. Limita al norte con la ciudad de Mérida, al oriente con el municipio de Kanasín y al poniente con el de Umán. Al sur de la reserva se encuentran las comisarías de Yaxnic y Texán Cámara, al oeste comisarías de San José Tzal y Ticimul.

Dentro de su territorio comprende las comisarías de: Dzununcán, Molas, San Ignacio Tesip, Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, San Pedro Chimay, Hunxectamán, Dzoyaxché y Tahdzibichén.

“¡Andrés, ponte serio y que te cuiden! México no podría con una desgracia”, dice “Brozo” (VIDEO)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
“Brozo”, el personaje creado e interpretado por el comediante Víctor Alberto Trujillo Matamoros, expresó su preocupación ante la decisión de Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente de México, de renunciar a la protección del Estado Mayor Presidencial (EMP).

“No nada más eres Andrés Manuel López Obrador, sino que vas a ser el Presidente de los mexicanos […] Tú siempre has dicho ‘tengo que hacerme responsable de la gente que cree en mí’. ¡Por eso debes tener seguridad!”, aseguró Trujillo a través de un video en la sección “Supositorio Informativo”, de su programa por Internet Informe Brozo.
El presentador de televisión comentó que el país “no podría cargar ahorita con una desgracia” luego del júbilo y el festejo del pasado domingo, causado por el triunfo en los comicios electorales del candidato de la colación “Juntos Haremos Historia”.

El comediante refirió que sin seguridad “alguien” podría atentar contra la vida del virtual Presidente electo, por lo que conminó a López Obrador a contar con un equipo que lo cuide durante su próxima administración.

“No nos podemos dar ese lujo. Ni tú ni nosotros. […] Ahora es una cuestión de seguridad nacional. Si te pasa algo a ti, nos está pasando a todos. ¡Entonces, Andrés, ponte serio y que te cuiden!”, concluyó el también locutor y actor mexicano.

Durante su campaña y primeros días como Presidente electo, López Obrador ha expresado que no desea contar con la protección del EMP, incluso, dijo que dicho cuerpo de seguridad sería reintegrado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Posteriormente, expresó que debido a las recomendaciones de gente cercana, analiza contar con un grupo de seguridad.

“Estoy escuchando puntos de vista, originalmente mi planteamiento es no tener seguridad especial, protección especial, con la idea de que me cuiden los ciudadanos, que me cuiden ustedes, que me cuide el pueblo. Pero también recojo la opinión de muchos, tanto por la responsabilidad como jefe de Estado que debo tomar en cuenta”, dijo durante el anuncio de Marcelo Ebrard Casaubón como propuesta para ocupar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).  Sin Embargo

Maestro enfurecido cachetea 12 veces a alumno y lo deja grave

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
China.- Un hecho suscitado en una escuela secundaria al este de China ha conmocionado a toda la comunidad luego de que un maestro estuviera en medio de la polémica por agredir de manera insólita a un menor de edad.

Se trata de un hombre y profesor de bachillerato que se encontraba laborando en la institución y fue despedido inmediatamente después de cachetear a un alumno de último año.
Foto ilustrativa: Pexels

Pero lo impactante del caso es que el sujeto dejó la mano marcada en el rostro del menor debido a la fuerza con la que le dio los golpes, informa Yangzi Evening News.

Le dejó la mano marcada en la cara

De acuerdo con la información proporcionada, el pasado martes el docente de la escuela secundaria Suyo, ubicada en la ciudad de Suqian le dio un total de 12 cachetadas al alumno supuestamente por hablar con un compañero de clase.

El menor, apodado por los medios como Xiaochen, dijo que el maestro lo levantó de su asiento para abofetearlo enfrente de la mirada de todos sus compañeros de clase. 
Al parecer, el adulto perdió la paciencia primero con otra alumna a quien también cacheteó en una ocasión y luego golpeó a Xiaochen, según el testimonio de un estudiante.

Está herido de gravedad

El afectado tuvo que ser llevado a un hospital y los doctores que lo revisaron informaron que presentaba conmoción cerebral, lesiones en los tejidos blandos, pérdida temporal de la audición y varios vasos oculares rotos.

Su estado de salud fue diagnosticado como grave.

La familia del menor ha presentado una denuncia ante las autoridades y el Ministerio de Educación de la localidad.

Hasta el momento, se desconoce si el profesor enfrentará cargos legales; la escuela respondió con pagar el monto total de los gastos médicos y esperan que el estudiante se recupera totalmente.

En Mérida, por miedo a su marido pide protección de la justicia

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Mónica Alejandra P. R y sus dos hijos menores de edad son víctimas de violencia doméstica y por ello la mujer solicitó a un juzgado familiar la guardia y custodia total de sus vástagos, además de que pidió que su marido sea sometido a un tratamiento psicológico para determinar su peligrosidad. 

La víctima también interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en la que pide múltiples medidas de restricción, entre ellas que su marido y agresor Manuel V. M se retire del hogar conyugal, además de protección policiaca pues teme por su integridad física y la de sus hijos. 

El Juzgado tercero de oralidad familiar, a cargo de Selene López Pacheco, inició la causa 381/2018 en la que la demandante solicitó la guardia y custodia de sus dos hijos menores de edad, además de que pidió que no se autoricen audiencias de convivencia de los niños con su padre. 

Esta última petición la demandante solicita a la juez López Pacheco que Manuel sea sometido a un tratamiento psicológico para determinar el perfil de peligrosidad y determinar si es capaz de hacer daño a sus hijos. La denunciante indicó en su escrito que las valoraciones deben ser realizadas por psicólogos registrados en esta especialidad, ante el Poder Judicial del Estado. 

Señaló que cuando se tengan los resultados de esos estudios, la juez decidirá conforme a derecho. 

La demandante comentó que ella y sus hijos han sido víctimas de violencia familiar por parte de su marido y padre de los menores, Manuel V. M. 

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación 1449/2018 Por el delito de violencia familiar en la que las víctimas son la señora Mónica Alejandra y sus dos hijos menores de edad, y responsabiliza a su marido Alejandro de lo que les pueda suceder. Sipse

Banca digital opera bajo alerta; reportan nuevo ciberataque

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Las autoridades financieras mexicanas pidieron a las instituciones del sector reforzar sus medidas de seguridad ante un posible ciberataque.

Esto luego de que el jueves se reportaron anomalías en la plataforma de criptomonedas Bitso, que informó haber sido víctima de un hackeo sin que, hasta el momento, haya afectado a sus usuarios.

En un comunicado conjunto, el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informaron que pidieron a las entidades financieras incrementar sus niveles de alerta y fortalecer sus esquemas de seguridad y vigilancia todo el fin de semana y los días siguientes.

Aclararon que la medida es de carácter preventivo debido a que todas las infraestructuras, incluidos los sistemas de pagos como el SPEI, operan con normalidad.

A finales de abril, el sistema financiero mexicano fue víctima de un hackeo que tuvo un costo calculado en al menos 300 millones de pesos.

ALERTA DE HACKEO EN LA BANCA LOCAL

Las autoridades del sector financiero pidieron a las instituciones de la industria reforzar sus medidas de seguridad, ante un posible ciberataque al sistema.

Lo anterior después de que desde el jueves se reportaran algunas anomalías en el sector. Particularmente la plataforma de criptomonedas Bitso informó haber sido víctima de un ataque cibernético sin que hasta el momento se hayan tenido afectaciones a los usuarios.

En un comunicado conjunto, el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informaron que con base en elementos detectados en el monitoreo del funcionamiento del sistema financiero, las autoridades solicitaron ayer a las entidades financieras incrementar sus niveles de alerta y fortalecer sus esquemas de seguridad y vigilancia todo el fin de semana y días consiguientes.

Lo anterior, se realizó de acuerdo con los protocolos de comunicación establecidos en el marco de las Bases de Coordinación en Materia de Seguridad de la Información firmadas entre las autoridades del sector financiero, la PGR y asociaciones gremiales del sector el día 24 de mayo de 2018.

La medida anunciada es de carácter preventivo y las infraestructuras y los participantes del sistema financiero se encuentran operando con normalidad. Este tipo de comunicación con las entidades financieras será parte de la operación habitual del sistema”, detalló.

Apenas a finales de abril, el sistema financiero mexicano fue víctima de un hackeo con un costo estimado en 300 millones de pesos. Se vieron involucradas cinco instituciones, aunque sólo una lo confirmó públicamente.

La CNBV emitió un comunicado de manera interna a las instituciones financieras en donde pidió reforzar los esquemas de vigilancia de sus infraestructuras a través de la cual operan en los sistemas de pagos, y los procesos de conciliación de las operaciones que realicen a través de estos, además de reforzar los esquemas de alerta para detectar cualquier irregularidad.

Asimismo, solicitó que en caso de detectar cualquier anomalía en su operación con los sistemas de pagos operados por el Banco de México (Spei), lo informen de inmediato al Centro de Atención de los Sistemas de Pagos (CASP).

ORIGEN

Las alertas se dispararon luego de que la operadora digital de criptomonedas, Bitso, diera cuenta de que ayer por la mañana se detectó un ataque cibernético que activó sus protocolos de seguridad.

El 5 julio de 2018, en Bitso detectamos un ciberataque que activó uno de nuestros protocolos de seguridad. Éste contempla, en primera instancia, la desactivación de fondeos y retiros de activos virtuales para proteger los fondos”, dijeron en la firma.

EN LA MIRA DEL CRIMEN

El reciente ataque que sufrió Bitso demuestra que los cibercriminales ahora apuntan sus ataques a las plataformas ligadas a las criptomonedas, por lo que estas empresas deben contar con múltiples planes de contingencia.

Históricamente, entidades financieras como bancos y sus tarjetas de crédito fueron sus principales víctimas. El ataque a estas nuevas entidades será una tendencia ligada a la fiebre de criptomonedas”, consideró el especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica, Lucas Paus.

Conforme las monedas digitales ganan popularidad, es más común encontrar que las plataformas encargadas de administrarlas son vulneradas y algunas incluso caen en bancarrota.

Deben generar múltiples planes de contingencia, obligadas por los ciberataques y distintas regulaciones”, advirtió.

Bitso poseía este tipo de planes, ya que al percatarse del ataque desactivaron los fondeos y retiros de activos. Excélsior

Donald Trump tiene guerra comercial con 35 países

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
China, la Unión Europea, México, Canadá, Japón... Oficialmente en total suman 35 paí­ses enfrentados comercialmente con las po­líticas económicas de Estados Unidos, dirigi­das por el presidente Donald Trump, en una guerra interminable de pago de impuestos o aranceles por la entrada de productos al país norteamericano.
Donald Trump guerra comercial con 35 países

China

Anunciados hace 2 semanas, los derechos aduaneros de 25% impuestos por Trump en­traron en vigor este viernes. Automóviles, discos duros de computadoras y hasta par­tes de aviones están incluidos en los 34 mil millones de dólares de importaciones chinas afectadas. El ministerio chino de Comercio acusó a Washington de haber lanzado “la mayor guerra comercial de la historia eco­nómica”. Y, según las autoridades, las me­didas chinas de represalia tienen efecto in­mediato. Aunque su naturaleza y alcance no han sido precisados, China había advertido ya que impondría aranceles estrictamente equivalentes a 34 mil mdd de importaciones estadounidenses.

Un segundo lote de aranceles sobre 16 mil mdd de importaciones chinas entrarían en vigor en dos semanas más, con lo que en total se verían afectados 50 mil mdd de im­portaciones, para compensar lo que Washin­gton considera como un robo de propiedad intelectual y tecnología por parte de Beijing. Trump se ha declarado listo en las últimas semanas para imponer aranceles suplemen­tarios hasta un total de 450,000 mdd de pro­ductos chinos.

Unión Europea (28 países)

El bourbon, los vaqueros, Harvey Davidson: la Unión Europea adoptó por “unanimidad” el 21 de junio medidas de represalia contra decenas de productos estadounidenses para responder a los aranceles impuestos por Washington sobre el acero y el aluminio.

Las contramedidas buscan compensar en unos 2,800 mdd los perjuicios que causarán los impuestos estadounidenses.

Más adelante, la UE podría aplicar aran­celes sobre otros productos estadouniden­ses, por un valor de 3,600 millones de euros, en caso de que gane un litigio que lo enfrenta a Estados Unidos en la Organización Mun­dial del Comercio (OMC).

Además la UE está inquieta por las tasas que EE.UU considera aplicar a los autos im­portados. Para defender la floreciente indus­tria automotriz alemana, la canciller Angela Merkel se dijo “preparada” para negociar con Estados Unidos una baja general de de­rechos aduaneros en ese sector.

Canadá y México

La tensión no para de aumentar entre Was­hington y Ottawa tras la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio.

Como la UE, Canadá ha tomado medidas por unos 12,600 mdd, que entraron en vigor el 30 de junio. Aparte del acero y el aluminio estadounidense, fueron afectados el whis­ky, la salsa de tomate, el jugo de naranja, los barcos de vela y motor y hasta las cortadoras de césped. Tras el anuncio de Washington sobre el acero y aluminio, México decidió también imponer aranceles equivalentes “sobre diversos productos” importados de Estados Unidos, entre ellos algunos aceros, frutas y quesos.

Por otro lado, las negociaciones entre EE.UU., México y Canadá para modernizar el TLCAN, en vigencia desde 1994, patinan.

Rusia

También afectado por los aranceles al acero, Rusia informó a la OMC que considera tomar medidas en represalia. Moscú dice que esas tasas estadounidenses le cuestan unos 538 millones de dólares.

Las relaciones comerciales entre los dos países también están marcadas por las sanciones impuestas unilateralmente por Washington contra varias personalidades y entidades, acusadas de participar en los “ataques” de Moscú contra “las democracias occidentales”.

Irán

Estados Unidos anunció a principios de mayo su retirada del acuerdo sobre el pro­grama nuclear iraní firmado en el gobierno de Barack Obama, y decidió restablecer sus sanciones a Teherán y a todas las empresas con vínculos con la república islámica.

Los estadounidenses dieron a esas com­pañías un plazo de 90 a 180 días para reti­rarse de Irán. El primer tramo del restable­cimiento de sanciones, fijado para el 6 de agosto, concernerá a la industria automotriz y de aeronáutica civil. El 4 de noviembre seguirán los campos de energía y finanzas. Estados Unidos planea también reducir a “cero” las exportaciones petroleras iraníes y Trump no deja de pedir el aumento de pro­ducción de otros grandes exportadores de petróleo, principalmente Arabia Saudita.

Japón

Afectado desde marzo por los aranceles al acero, Japón informó a la OMC de su volun­tad de aplicar en represalia aranceles sobre las mercaderías estadounidenses de 50.000 millones de yenes (450 millones de dólares). La amenaza de impuestos sobre las impor­taciones de autos es el principal temor del país.

Corea del Sur

La Casa Blanca anunció el 1 de mayo haber renegociado su tratado de libre comercio con Seúl poniendo fin a un conflicto con Co­rea del Sur.

Por ese acuerdo, Seúl acepta abrir más su mercado a los autos estadounidenses y prometió reducir en 30% sus ventas de acero a Estados Unidos.

Luto por muerte de manatíes en Tabasco, no se sabe la causa del deceso

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La maestra Josefa González Blanco, propuesta por Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), está en Tabasco con un grupo de veterinarios, intentando apoyar y salvar al manatí, especie en peligro de extinción, que en los últimos tres meses ha registrado una muerte masiva en la zona, por causas todavía no identificadas.

A través de su cuenta de Twitter, la integrante del equipo del virtual ganador a la Presidencia de la República, reveló que hasta el momento van más de 20 ejemplares muertos, por lo que México “está de luto por estas pérdidas”.

El mensaje se encuentra acompañado de una fotografía, donde González Blanco, se encuentra en cuclillas observando a un manatí sumergido en un cuerpo de agua.

“Con mi equipo de veterinarios en Tabasco intentando apoyar y salvar a un manatí de la zona de Macuspana donde se han muerto hasta hoy más de 20 manatíes. Este fenómeno comenzó en mayo y no se conocen las causas de estas muertes. México está de luto por estas pérdidas”, escribió.

Al responder a un comentario, Josefa González Blanco señaló que “toda vida cuenta. Desde la más pequeña hasta la más grande. Vida es vida y yo tengo un compromiso personal de salvar vidas y respetarlas todas”.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la mortandad comenzó el 18 de mayo en tres diferentes sitios de los municipios de Macuspana y Centla, así como en la Laguna de Las Ilusiones, municipio de Centro.

Se estima que Tabasco tiene la población más significativa de manatíes de todo el país, (alrededor de mil individuos), lo que se atribuye a que cuenta con una gran extensión de zonas lagunares y ríos interconectados que conforman su hábitat natural.

El jueves pasado, la Profepa dio a conocer que integró un grupo de trabajo con los tres niveles de gobierno y especialistas académicos, con el fin de investigar las causas de estos decesos.

Entre las hipótesis planteadas sobre los cadáveres hallados en las cuencas de los ríos Bitzal y Meluco, se encuentra la posible intoxicación por hidrocarburos, agroquímicos o plantas y microalgas; además de que también se considera la presencia de patógenos transmitidos por animales domésticos.

En entrevista con Excélsior, Víctor Hirales, presidente y fundador de la organización Derecho Sin Fronteras, dijo que más allá de hacer un muestreo del agua, se necesita realizar un análisis de las algas dentro del polígono, donde se han encontrado los manatíes muertos, debido a que los flujos son constantes, lo que no permitiría tener resultados confiables sobre una posible contaminación.

“La única forma de saber qué está causando la contaminación del agua es estudiar las algas e identificar cual ha sido el fenómeno de nutrición tanto de los manatíes como del agua, a través del estudio de la biota (organismos vivos presentes en el hábitat)”, detalló.

El activista también mencionó que un problema latente es el uso de ácido muriático, utilizado por comunidades pesqueras para limpiar pequeñas embarcaciones, así como identificar el sistema de descargas de agua residual que convergen en la zona.
Excélsior

Maestra de kinder llama 'loser' a niño de 5 años

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Luego de que iniciara el ciclo escolar en Miami, Kandy Escotto notó que la actitud de su hijo Aaron, de cinco años, cambió radicalmente: sus calificaciones bajaron, no tenía ganas de hacer tarea y lloraba cuando tenía que ir a la escuela. Un día, incluso, lo escuchó decir que era un niño malo mientras hacían tarea juntos.

La mujer comenzó entonces a sospechar que algo iba mal con su maestra Rosalba y reportó la situación con las autoridades de la Banyan Elementary School. Sin embargo, le dijeron en el colegio que no podían tomar medidas sin tener pruebas. 
Foto temática (flickr.com).

Es por ello que la Kandy decidió esconder una grabadora en la mochila de su hijo y durante cuatro días seguidos captó lo que pasaba dentro del salón.

En las 32 horas de grabación, que fueron proporcionadas a medios locales, se puede escuchar que la profesora le dice al pequeño Aaron que es un 'loser' (perdedor).

"Entre Aron y tú, ‘losers’, rompiendo siempre las reglas todo el tiempo [...] Levanten la mano si saben qué es encerrar en una burbuja. Aaron parece que no sabe [...] No entiendo, no sé que le voy a decir a tu mamá, lo único que puedo decirle es que tú no sabes escribir [...] Tu madre quiere ver un buen trabajo o un trabajo de perdedor", son algunas de las frases que se oyen en la grabación.

Debido a la gran difusión que ha tenido este caso en el territorio estadounidense, la vocera de las escuelas públicas del condado de Miami-Dade circuló un comunicado en el que asegura que se ha abierto una investigación.

En tanto, la escuela cambió a Aaron de salón, lo cual, según Kandy, ha afectado positivamente en el semblante de su hijo, pero aún no está conforme del todo puesto que la maestra sigue trabajando en la institución. 

En Progreso, llegó a casa y encontró a su hija, de solo 6 años, siendo abusada

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

PROGRESO, Yucatán.- Va a prisión Gregorio M. S, quien abusó sexualmente de una niña de seis años, en un predio de Progreso y fue descubierto por la madre de la menor. Ella solicitó el apoyo de agentes de la Policía Municipal para el arresto de este sujeto, ahora está presoen el Centro de Reinserción Social del Estado. 

Este sujeto fue presentado ayer ante el juez de control de Progreso, Santos Alfredo May Tinal, quien lo vinculó a proceso por el delito de violación equiparada y le decretó la prisión preventiva por meses. 

También concedió a la Fiscalía General del Estado un plazo de tres meses para el cierre de investigación de este caso. 

En la causa penal se indica que alrededor de las siete de la noche del 28 de junio pasado, la Policía Municipal de Progreso recibió una llamada de auxilio referente a que una niña de seis años fue violada por un adulto. 

Los uniformados se dirigieron al predio en cuestión, donde la madre de la víctima permitió el acceso para que fuera detenido el agresor de su hija. Sipse

Instalan en el Centenario contenedor para reciclar botellas pet por boletos del trenecito

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Como parte de la concientización ambiental, el Ayuntamiento de Mérida en colaboración con Servilimpia instaló máquinas en los zoológicos del Centenario y Animaya que aceptan botellas de PET y aluminio a cambio de un boleto para el “trenecito”. 

En las entradas se puede apreciar un contenedor que invita a la ciudadanía a reciclar mediante la frase “Deja tu marca en el planeta. El cambio empieza en ti”. 

El director de Servicios Públicos Municipales, Luis Jorge Montalvo Duarte, indicó que el principal objetivo es hacer conciencia de la importancia de reutilizar los materiales, principalmente el plástico y aluminio que tardan varios años en degradarse. 

“Con la colaboración de Servilimpia se consiguió e instaló este tipo de aparatos en el Centenario y en Animaya, el cual otorga un boleto para el trenecito y el expreso respectivamente”, explicó. Sipse

Sanahcat y Xocchel se perfilan para elecciones extraordinarias por disturbios

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán deberá validar la decisión del Consejo General del IEPAC de que se carecen de elementos para computar los votos en Sanahcat y Xocchel.

El TEEY deberá determinar si valida la decisión del Consejo General del IEPAC, de ser así, el Congreso del Estado deberá decidir si sería necesario proceder a realizar una nueva elección en ambos municipios.

El cómputo de la elección de Sanahcat inició ayer con una casilla y se decretó un receso para determinar si había actas de la otra casilla para que procediera el cómputo.

Reanudaron la sesión hoy a las 18:30 horas y se determinó que no hay suficientes elementos para llevar a cabo el cómputo supletorio total para tener el resultado.

En el caso de Xocchel se quemaron las actas y boletas, por lo que tampoco se pudo realizar algún conteo. 

El PRD pierde todo, luego de sacar al PRI, frente a Morena

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le costó 80 años sacar al Revolucionario Institucional (PRI) del poder en Tabasco y lo hizo en 2012, cuando ganó la gubernatura; seis años después pierde en todo: el gobierno estatal, 16 presidencias municipales, 21 diputaciones locales, seis curules federales y dos senadurías, y fue Morena de la mano de Andrés Manuel López Obrador, quien terminó por sepultar a este instituto político.

Seis años atrás, el sol azteca y Arturo Núñez Jiménez lograron 547 mil 633 votos y en 2018, en las elecciones del 1 de julio, Gerardo Gaudiano Rovirosa obtuvo 172 mil 687 sufragios, a los se le suman los que recibieron sus aliados, el Partido Acción Nacional (PAN) con sus 32 mil 120 y Movimiento Ciudadano (MC) con 29 mil 102, para un total de 233 mil 909, así, es la peor derrota electoral desde su fundación hace 29 años.

¿Qué paso?, se le preguntó a uno de sus fundadores, Pablo Rodríguez Bonfil, quien aseguró que el “paisanaje” los arrasó y además hubo un exceso de confianza que los llevó a la derrota, porque ellos creyeron en el llamado voto cruzado y consideraban que tenían los mejores candidatos.

“Hubo una confianza, teníamos el mejor candidato a la gubernatura, eso es indiscutible, y nos excedimos en confianza en que iba a haber voto cruzado, no imaginamos que la misma gente que invitamos a votar lo hicieran por una sola opción”, reconoció.

Dos días después del tsunami electoral que los borró del mapa político en Tabasco, donde hasta antes del 1 de julio encabezaban 12 diputaciones locales, 10 alcaldías, cuatro curules federales, dos senadurías y la gubernatura, se reunió la dirigencia estatal con la mayoría de quienes fueron candidatos, donde hubo un reparto de culpas. Ahí Pablo Rodríguez, fue más directo y habló de traidores.

“Estuvieron mamando del PRD seis años y a la hora de decidir no estuvieron a la altura; no fueron agradecidos con quien les dio el poder. La generosidad del PRD la pasaron por donde no sale el sol”, indicó.

La abanderada a diputada local del sol azteca, Blanca Pulido, acusó en este encuentro que no hubo un apoyo de los partidos de la coalición como el PAN y MC, porque incluso no le entregaron las actas del conteo de casillas.

El dirigente estatal perredista, Darvin González Ballina, reconoció el fracaso electoral y anunció que habrá una revisión a fondo de las estructuras municipales, afirmó que los candidatos que postuló su partido fueron los mejores, pese a que sólo Francisco Alfonso Filigrana Castro logró el triunfo de la alcaldía de Jonuta.

“El PRD tiene que revisar el contacto directo con sus bases, creo que parte de los problemas que ha tenido es que se burocratizó, abandonó la atención de la demanda social y a su militancia, y tiene que resurgir”, aseveró el líder de los perredistas.

El PRI, entre los perdedores. El sol azteca no fue el único partido que borró del mapa electoral la coalición Juntos Haremos Historia de Morena-PES-PT, el tricolor pasó a ser tercera fuerza política, dejando atrás los triunfos que obtuvo en el gobierno de Roberto Madrazo Pintado (1995-1999) y Manuel Andrade Díaz (2002-2006). Apenas en 2012, cuando Jesús Alí encabezó a este instituto político logró 466 mil 499 sufragios, y seis años después, con Georgina Trujillo Zentella, sólo llegó a 138 mil 596 votos, es decir, 327 mil 903, y de todos los cargos que estuvieron en disputa no ganó nada, hasta las alcaldías donde son gobierno perdieron.

Ahora los priístas sólo tendrán que esperar cuántas diputaciones plurinominales les asigna el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).

El ex gobernador Manuel Andrade Díaz, ante la derrota de los dos partidos que tenían la hegemonía política, que eran el PRI y PRD, afirmó que lo ocurrido en los recientes comicios se debe a que las estructuras los engañaron y los traicionaron.

“Independientemente del tsunami, la pejetroiska, tenemos que revisar al interior del partido qué pasó. Yo asistí a mítines de miles de gente; me tocó ver estructuras tradicionales de los dos partidos y sí tú te pones a sacar la cuenta, pues una de dos: o la estructura traicionó a los partidos y simplemente se simuló en la construcción de las estructuras”, apuntó.

Por lo pronto, el PRI y PRD deberán esperar tres años para poder competir y tratar de levantarse de su peor derrota electoral.
Fuente: El universal

Balacera en Tijuana deja a menor herido cerca de plantel

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Una bala calibre 223 viaja a más de 340 metros por segundo, cuando roza alguna parte del cuerpo “primero sientes caliente y casi de inmediato, un ardor; al romper la piel la sangre comienza a brotar”, así lo describe un niño de 12 años, quien fue víctima colateral de una balacera en las inmediaciones de una primaria en Tijuana.

Eran alrededor de las tres de la tarde cuando autoridades de la escuela Ignacio Aldama, situada en la zona este de la ciudad, pasaban lista de los alumnos que ese día se graduaban. Con los niños estaban sus padres, hermanos, otros estudiantes y maestros.

“García Méndez… Mayté…” fue el último nombre que el director pronunció antes de que una ráfaga de tiros, afuera del plantel, interrumpiera el acto celebrado el jueves pasado.

En menos de 20 segundos sonaron alrededor de 20 balazos, la gente respondió como pudo: algunos se agacharon, otros se arrojaron al suelo y unos más corrieron. Cuando el silencio de las balas llegó también se descubrió a la única víctima colateral: un niño que resultó herido. El pequeño no festejaba el fin del año escolar, sólo acompañó a su abuela a vender jugos frente a la escuela.

El menor dijo a los agentes ministeriales que estaba vendiendo en el puesto cuando escuchó como cohetes y de pronto sintió que le ardía el hombro izquierdo, luego vio su sangre correr. De inmediato lo trasladaron a la Clínica 27 del Seguro Social.

A él “la suerte” lo acompañó. Según cifras de la Procuraduría General de Justicia local (PGJE), entre enero y el 9 de junio de 2018, 21 menores de edad fueron asesinados con un arma de fuego en Tijuana, casi todos se convirtieron en víctimas de las circunstancias.

El subprocurador de Justicia en Zona Tijuana, Jorge Álvarez, explicó que según información preliminar se trató de un hecho aislado. Hay testigos que señalan haber visto distintas armas y a varios involucrados; la hipótesis es que los agresores fueron a una vivienda cerca de la primaria para asesinar o levantar a una persona, pero respondieron abriendo fuego. Hasta ahora no hay detenidos.

Andrea Ruiz Galán, delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tijuana, dijo que las autoridades aplicaron el protocolo de seguridad que mantienen desde hace más de 10 años: tirarse al piso, permanecer estático, con la orden estricta de no salirse del plantel mientras haya fuego abierto.

No obstante, esta vez la situación fue distinta, pues solamente el personal de la primaria y los alumnos han sido parte del protocolo, la gente externa no supo cómo responder.

Fuente: El universal

Cuba ya espera a Manzanero

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Armando Manzanero ofrecerá su primer concierto en Cuba el próximo 15 de julio en una zona del emblemático Malecón de La Habana, confirmó ayer el Instituto de la Música de la isla.

Será una presentación única en la que Manzanero hará un repaso de su repertorio e interpretará varios temas de sus nuevos trabajos discográficos, y tendrá como invitados a los músicos cubanos Omara Portuondo y Elíades Ochoa —integrantes del emblemático grupo Buena Vista Social Club—, y a la cantante Hayla María Mompié.

Manzanero, considerado el compositor vivo más influyente de la música latinoamericana, es muy popular en Cuba entre los amantes del bolero, que durante las pasadas décadas de los años 60 y 70 se enamoraron de sus canciones.

“Este hecho cultural fortalecerá las históricas relaciones artísticas y sociales entre los pueblos de Cuba y México”, subraya una nota divulgada por el Noticiero Cultural de la televisión estatal cubana.

En la organización del concierto del artista yucateco han participado el Ministerio de Cultura de Cuba y sus instituciones, la Cancillería de la isla, la embajada de México en La Habana y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, precisó la nota.

En principio, Manzanero había programado dos conciertos para enero que, por “razones referentes a la salud”, fueron aplazados para los días 21 y 22 de abril, pero finalmente esas presentaciones tampoco se concretaron en esas fechas.

Manzanero, autor de más de 400 canciones, entre las que figuran éxitos como “Esta tarde vi llover”, “Somos novios” y “Contigo aprendí”, ha grabado 40 discos. Fuente:LA HABANA (EFE)

Mujeres siguen con sus protestan contra filmaciones íntimas ilícitas


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
A lo largo de los años, Corea del Sur ha luchado contra delincuentes que utilizan pequeñas cámaras para filmar bajo la ropa de las mujeres con la finalidad de difundir dichas imágenes en sitios pornográficos
En Corea del Sur, miles de mujeres se han reunido en Seúl el sábado para exigirle al gobierno medidas para combatir la difusión de fotografías y videos íntimos tomados con cámaras escondidas que, dicen, tiene a las mujeres en constante ansiedad y estrés.

Unas 18.000 mujeres participaron en la protesta, donde las manifestantes pidieron investigaciones y sanciones más severas contra los ofensores masculinos que las fotografían o filman sin su conocimiento y publican el material en internet.

La mayoría de las manifestantes se cubrieron con gorras de béisbol, gafas oscuras y tapabocas, como lo pidieron las organizadoras, que intentaron denunciar un ambiente en donde las mujeres constantemente se preocupan por las cámaras escondidas en baños o porque filmen bajo sus faldas en estaciones de metro. 

Sin embargo, hubo críticas sobre el excesivo control de las organizadoras de la manifestación y la decisión de bloquear la participación de quienes no eran “biológicamente mujeres”.

Las manifestantes, muchas con camisetas rojas y letreros que decían “Las mujeres enojadas cambiarán al mundo”, clamaron su apoyo mientras dos mujeres se rasuraron la cabeza voluntariamente en el escenario.

A lo largo de los años, Corea del Sur ha luchado contra los delincuentes que utilizan pequeñas cámaras o smartphones para filmar bajo la ropa de las mujeres para ver sus genitales o ropa interior. Las imágenes son muy difundidas en sitios pornográficos ilícitos, como Soranet, que tenía más de un millón de usuarios antes de que la policía lo cerrara en 2016. Todavía están en línea un número desconocido de sitios similares.

Entre las críticas, el presidente surcoreano Moon Jae-in, ordenó el martes a los funcionarios explorar sanciones más severas para crímenes con cámaras escondidas y también asegurarse que las acciones de los delincuentes sean notificadas de inmediato a los empleados.

“Debemos asegurarnos que los infractores sufran más daño que el daño que infligen”, dijo Moon en una reunión de gabinete.

Desde el 2004, Corea de Sur exige que los teléfonos hagan un ruido de obturador más fuerte al tomar fotos o videos para evitar dichos crímenes. Sin embargo, las cámaras de los celulares pueden silenciarse con aplicaciones y también abundan las cámaras miniatura que pueden esconderse en bolsos, zapatos, inodoros o pequeños hoyos taladrados en muros y puertas de baños. 
Fuente El Comercio

“Me caigo de risa” estrena su tercera temporada de TV

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Escenarios inclinados, juegos más divertidos y nuevos integrantes conforman la tercera temporada del programa “Me caigo de risa”, que se iniciará este lunes por el Canal 5 de Televisa.

La llamada “Familia disfuncional”, informó su conductor Faisy, continuará integrada por Mariana Echeverría, Ricardo Fastlicht, Ricardo Margaleff, Regina Blandón, Zoraida Gómez y Eddy Vilard.

A ellos se agregan Michelle Rodríguez, Mariazel, Diego de Erice, Alejandra Rivera “La Jarocha”, Yurem, y Mauricio Garza.

“Me caigo de risa” consta de diferentes retos de improvisación. El elenco baila, pelea, lee los labios, actúa, vuela, canta, desafía la gravedad y hasta cae en picada.

“No son chistes, son juegos que haces como en tu casa. Parece una reunión entre amigos, lo cual hace que el programa sea divertido. Los nuevos integrantes le inyectan otra dinámica y lo único que les exijo es que se diviertan, que sean ellos, aquí no se les limita en nada”, comentó el productor Lalo Suárez.

Faisy, quien desde el inicio del proyecto ha sido el conductor de “Me caigo de risa”, resaltó que en esta temporada se busca divertir más al público.

“Somos más desenfadados y le perderemos más miedo al ridículo”.

Mauricio Garza, quien ha destacado en programas como “40 y 20” y “Miembros al aire”, consideró que la comedia es muy importante y más en la televisión.

“Vivimos en un mundo que pasa noticias muy feas y catástrofes. De repente es muy bueno entretener y divertir al televidente cuando lleguen a su casa a cenar”.

El tercer ciclo de “Me caigo de risa” consta de 16 emisiones, y tendrá invitados como Andrea Legarreta y Gabriel Soto. Fuente:Notimex

Entrenador del Porto, esperanzado con renovación de Herrera

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

El director técnico del Porto, Sergio Conceiçao, se dijo esperanzado en que el mediocampista mexicano Héctor Herrera renueve contrato con el club portugués, luego que han aparecido versiones sobre un posible traspaso. Durante y después de la participación de México en la Copa del Mundo Rusia 2018, surgieron rumores en cuanto a la salida del tijuanense en el cuadro de los “Dragones”.

Se publicó en medios internacionales de que el Real Madrid y Barcelona estarían interesados en sus servicios, sobre todo, con los “merengues”, donde dirige el técnico Julen Lopetegui, quien entrenó al mexicano precisamente con Porto.

No obstante, saben que “HH” es un jugador indispensable con los blanquiazules y de ahí la aspiración de que estire su relación y pueda defender más temporadas al cuadro del Do Dragao. El contrato culmina a mediados de 2019.

El diario “A Bola” señaló que Héctor Herrera no perdió tiempo y una vez que el Tricolor cayó eliminado del Mundial a manos de Brasil en los octavos de final, de inmediato el jugador se dirigió a Oporto para conversar sobre su renovación.

Pero la negociación “sigue sin tener el desenlace deseado para el club y los aficionados” publicó el rotativo, de tal forma que serán importantes las charlas y la labor de convencimiento que pueda tener Sergio Conceiçao con Héctor Herrera.
Fuente: El universal

Belinda prefiere concretar sus planes en México

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Ante el interés de muchos artistas de buscar el llamado “sueño americano” en Estados Unidos, Belinda pide ver a México como un hermoso país de oportunidades, donde también hay mucho por hacer, y “debemos vernos como lo máximo”.

En conferencia de prensa previa al concierto que ofrecerá hoy en el Palacio de los Deportes al lado de Marta Sánchez y Paulina Rubio, la intérprete mencionó los proyectos que tuvo en Estados Unidos.

Reconoció que no está interesada del todo en hacer una carrera en el vecino país del norte, porque considera que hay muchas oportunidades en México, “es un error pensar en que todos los sueños se pueden cumplir en Estados Unidos, México es un país hermoso, con una gran cultura”, subrayó.

“Me siento orgullosa de México, además creo que todos debemos ver a nuestro país con optimismo”, afirmó la también actriz, quien aclaró que este comentario no lo hace por alguna persona en específico, ya que respeta a quienes desean probar suerte en Estados Unidos.

“Tenemos que vernos como lo máximo y no confundamos comentarios”, pidió Belinda.

También se mostró feliz por el concierto denominado “Ídolos 2.0”, en el que adelantó que cantará un par de temas de la española Marta Sánchez, con quien ha hecho buena mancuerna.

Mientras que su compañera Marta Sánchez corroboró la amistad que han forjado. Aunque Paulina Rubio no pudo estar presente, dijeron que esperan que llegue para el show de hoy.

Por su parte, el productor Hugo Mejuto indicó que de este espectáculo se planea grabar un álbum, pues considera que es único e irrepetible porque reúne a tres talentos del pop.

“Ídolos 2.0” cuenta con la participación de Belinda, Paulina Rubio y Marta Sánchez, y tendrá lugar hoy en el Palacio de los Deportes. Fuente:Notimex

(AUDIO) Presunto priista dice que "Sahuí ya lloró y ahora nos toca a llorar a nosotros", y llora

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy


Desde la página Yucatán con AMLO subieron este vídeo con el siguiente texto: “Filtran audio de (supuesto) priista, (quien) asegura que (el) efecto AMLO hizo perder al PRI yucatán y termina llorando.
Tras mensaje que dura poco más de 4 minutos, en el que relata presunta reunión de Sahuí con la “plana mayor del PRI”, señala que Sahuí ya lloró y que ahora les toca ellos hacer los propio.
Justo al final, cuando agradece nuevamente el apoyo de sus coordinadores, el presunto priista se presenta como Alejandro Medina.


Gaviria se pone líder; Quintana pierde 1m 15s y Froome 51 segundos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

El ciclista colombiano Fernando Gaviria (Quick-Step Floors) se ha adjudicado este sábado la victoria al sprint en la primera etapa del Tour de Francia, de 201 kilómetros entre las localidades de Noirmoutier-en-l'Île y Fontenay-le-Comte, en una jornada en la que una caída del británico Chris Froome (Sky) a falta de cinco kilómetros y un pinchazo del colombiano Nairo Quintana (Movistar), a falta de tres, hicieron perder tiempo a dos de los favoritos.

Gaviria, debutante en el Tour, se impuso en el sprint final con el Bora-Hansgrohe del eslovaco Peter Sagan, segundo en la etapa, para convertirse en el primer líder de la ronda gala. Mientras, el alemán Marcel Kittel (Katusha-Alpecin) completó el podio del día.

Los peor parados del estreno han sido, sin lugar a duda, tanto el vigente campeón, Froome, como Quintana. El británico concluyó a 51 segundos después de salirse de la carretera y caerse en la hierba cuando sólo restaban cinco kilómetros, y el colombiano perdió 1:15 al sufrir un pinchazo en la rueda con poco más de tres kilómetros por delante. Las asistencias no fueron precisamente muy rápidas y el líder del Movistar lamentó su infortunio. "Así son las cosas, es un consuelo que Froome también haya perdido tiempo, pero hay que recuperar", dijo

"Ha sido un desastre y una catástrofe después de estar controlando tres cuartas partes de la etapa y al final han aparecido los nervios y han llegado las caídas", ha explicado Mikel Landa, compañero de Quintana.
Fuente: El País 

YouTube: gato montés y mapache se enfrentan y el video es tendencia en redes


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Un video registrado en el condado de Manatee, en Florida, Estados Unidos, muestra todo el instinto maternal de una mapache al enfrentar a un gato montés por defender a sus crías. Las increíbles acciones fueron compartidas en YouTube, haciendo que miles de personas queden impactadas.

Las insólitas imágenes de YouTube permiten apreciar la tremenda pelea que tuvieron ambos animales. La batalla comienza con un intenso intercambio de miradas, el gato montés inicia el ataque, pero recibe una respuesta inmediata de mamá mapache. 

Las imágenes del video viral de YouTube son muy rápidas, pero se logra ver que intercambian intensos garrazos. El clip también es reproducido en cámara lenta y se puede apreciar que el gato montés quiere quitarle a una de sus crías. 

Mamá mapache hace uso de una gran destreza y logra evitar que su bebé sea secuestrada por el felino. La pelea de los animales tiene más de 30 mil reproducciones en YouTube y no es para menos. 

El video viral de YouTube llega a su fin con el felino escapando de la zona y el mapache siguiendo sus pasos. Mira la insólita grabación que viene causando asombro en las redes sociales. 
Algunos usuarios de YouTube expresaron su desconcierto por la pelea entre el mapache y el gato montés: “Tremenda pelea”, “el amor de una madre”, “casi se llevan a la cría”, “todas las madres defenderían a sus hijos hasta la muerte”, son algunos de los comentarios de los usuarios de la plataforma de videos. 
Fuente El Comercio

Refrescos detonan Síndrome Metabólico: UNAM

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Investigadores del Departamento de Neurociencias Cognitivas de la División de Neurociencias, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, determinaron que tras años de investigación, tomar de manera regular bebidas dulces y refrescos generan grasa abdominal y promueve el desarrollo del Síndrome Metabólico (SM), lo que aumenta la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Marcia Hiriart Urdanivia, investigadora del Departamento de Neurociencias Cognitivas de la División de Neurociencias, indicó que para saber los efectos y secuelas de tomar bebidas dulces, se desarrolló un modelo con ratas en donde "les dimos una bebida similar al jugo o refresco, con sacarosa al 20%. La sacarosa, que es el azúcar blanca de mesa, está formada por glucosa y fructuosa. Los resultados: después de dos meses de ingerir esta bebida aumentó su grasa abdominal, los triglicéridos, insulina, la resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa”.

La especialista, quien lleva 10 años en la búsqueda de nuevos hallazgos en este tema, detalló que el crecimiento de la grasa abdominal origina mediadores químicos llamados adipocinas y atrae glóbulos blancos que producen citocinas; estos procesos son percibidos por el organismo como una inflamación.

“Caracterizamos el síndrome metabólico en los animales para averiguar qué le pasa a las células que generan insulina en este medio interno (la insulina se produce exclusivamente en los islotes del páncreas), cuando las células beta son estimuladas después de la comida, cuando aumentan los nutrientes en la sangre, especialmente la glucosa. Otros estimulantes de la secreción son algunas hormonas, citocinas y adipocinas”, dijo.

"Pretendemos saber qué ocurre con las células beta en la inflamación crónica, porque la diabetes tipo 2 aparece cuando esas células han sido estimuladas en exceso durante mucho tiempo y se agotan, y ya no son capaces de producir suficiente insulina para mantener la concentración de glucosa en niveles normales", remarcó.

La investigadora recordó que cerca del 40% de la población mundial tiene sobrepeso u obesidad y es sedentaria; de este segmento, una proporción considerable sufre también SM, por lo que “lo más importante es que el síndrome metabólico se puede revertir si hacemos ejercicio y mantenemos una dieta adecuada, evitando así que se desarrolle diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer”.

Hiriart Urdanivia indicó que la insulina es una hormona importante porque favorece el almacenamiento de nutrientes, especialmente glucosa y grasa.

“Estudiamos a detalle qué les sucede a esas células y observamos que los sistemas de acoplamiento entre la glucosa y la secreción de insulina que tienen se alteran desde los dos meses de tratamiento con el azúcar”, puntualizó la investigadora.

Fuente: El universal

Me desnudé en un bosque de Ciudad de México para enfrentar mis inseguridades

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy



Como si le estuviera tomando una fotografía a la cámara, la vi directamente al ojo, intentando imponerme sobre ella. No sé si lo logré, pero ahí, desnudo en una cascada de agua fría al sur de la Ciudad de México, vi a la cámara y ella me vió a mí. El aire arreciaba y el sol no salía, pero me quité la ropa y me puse a jugar con las ramas y troncos que estaban a mi alrededor. Me sentí ridículo y observado. Y así fue, observado, por mí.

La fotografía es honesta, directa, pero superficial. La narrativa es vasta, completa, pero mentirosa. La ficción te ayuda a escapar de ti mismo, a ponerte en segundo plano, a generar personajes y encuentros en los que todos se pueden enfrentar y tú, sales ileso. La realidad, en la otra mano, se cuela por las cloacas hasta que en algún punto te revienta la cabeza. Tal vez la ficción es perpetua y la realidad caduca. Lo que me pasó hace un par de semanas no vino a hacerme una reivindicación espiritual, no hizo un nuevo lanzamiento sobre cómo puedo amarme a mi mismo, ni una nueva "más elevada" comprensión sobre lo que significa estar desnudo. Lo que sí hizo fue enfrentarme a la persona que más temo: Yo.

A finales de diciembre del año pasado estaba viviendo, sin saberlo, los últimos momentos de la primera relación amorosa que he tenido, la única que con orgullo podría llamar como tal. Dentro de una enorme masa de dolor, resentimiento, incomprensión y autoflagelamiento, encontré una fotografía en Instagram que desencadenó una serie de pensamientos que culminaron con una extraña sesión de fotos desnudo en una reserva natural.
La fotografía era simple, pero destacaba por una cuestión sintomática y personal: cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, desnudas boca arriba sobre el agua. De ellos, conozco a uno de los hombres. Un tipo que, además, me caga. La verdad es que el tipo me daba celos y además, pues, era un tipo bastante nefasto, particularmente, conmigo. El tipo de güey que te da la mano guanga cuando se ve forzado a saludarte y ni siquiera te ve a los ojos cuando lo hace. Pero claro, a mi ahora-ex-novia nunca se le escapó decirle hola y sacarle plática mientras buscaba maneras de ignorarme. Cada vez que aparecía o lo encontraba en algún lado se me revolvía el estómago. No mucho tiempo después de haberlo conocido, mi ex me contó que tuvo un sueño donde él estaba presente. Lejos de ahondar en él, lo importante fue que eso, de alguna manera, me lastimó. Mi sangre hirvió, pero no hice nada.

Las fotos comprueban inequívocamente que no soy un modelo reconocido por su belleza física. No permito que eso me moleste, siempre lo he sabido, aunque algo dentro de mi siempre me ha dicho que me gustaría ser más "guapo". Por largos ratos durante mi vida, como cualquiera, he tenido muchas complicaciones en aceptar mi cuerpo tal y como es. Cuando era chico fui excesivamente flaco, con problemas alimenticios hasta los doce años. Después, en la pubertad, un ataque descomunal de acné por todo el cuerpo, combinado con una ansiedad que me ha acompañado desde los 13, generó que tuviera cicatrices queloides por todo el pecho, espalda y cara. Cuando llegué a la preparatoria, a los 17 años, evolucioné: el niño escuálido se transformó en un adolescente gordo con cicatrices por todo el cuerpo. Mi autoestima fue forjándose con un mutable carácter corporal, fortaleciéndose a partir de una noción resignada y confusa que todavía lucho por comprender.

Así llegamos a hoy. A los 24 años, desnudo, en un bosque, preguntándome qué hago aquí y por qué un sueño ajeno y un tipo que me desagrada me llevaron a desnudarme frente a una persona que conozco tan sólo superficialmente. La vena que se hinchó por un exceso de sangre incipiente al enterarme de que mi ex podía desear, inconscientemente, a alguien más, se hace presente esta vez en mi frente. No puedo comprender el funcionamiento de los celos, la inseguridad, el deseo, pero ni siquiera quiero intentarlo. Lo que busco es solucionarlo, tal vez, separando el análisis de la práctica, la teoría del hecho. Mi primitiva relación con los celos se siente como un filtro que me impide ver las cosas con claridad. Ni siquiera los meses sin verla ni saber de ella me hace pensar en mi: todo es ella, él, los sueños y las imágenes desencadenadas a partir de un latente rompimiento amoroso que se rehúsa a sanar.

Cuando vi la foto de este tipo con otras personas, lo único que mi mente pudo gritar fue: "me cagaría que mi (ex)novia se tomara fotos así", cosa que de brote inmediato sé que es errónea. ¿Por qué estaba pensando en una "posible" sesión de fotos de mi pareja desnuda? ¿por qué me molestaría tanto? ¿por qué inmediatamente tenía que pensar en ella y no en mi? ¿por qué no querría que nadie más la viera desnuda? ¿por qué me enfoco en ella si esta cuestión es mía? Solamente mía, con mis prejuicios e inseguridades propias.

Meses atrás, unos días después de ver la foto, la relación termina de manera definitiva y, desgraciadamente, muy poco sana para ambos. No vuelvo a hablar con ella; no lo he vuelto a hacer. Fue devastador en prácticamente todos los ángulos que le podía ver a la situación. Me permití caer durante un tiempo en una obsesiva aproximación al caso, pensando con quién estaría, a quién se cogía y por qué ya no me quería, por qué ya no nos podíamos querer más. Me enfocaba, siempre, en todo el daño que me había hecho sin reparar que una gran parte me lo hice yo solo. El pensamiento de que se hiciera fotos desnuda resurgía una y otra vez. En sueños y en distraídos momentos en el trabajo. No me lo podía sacar de la cabeza. Me enforcé en lastimarme, flagelarme.

Con el paso de los meses seguí viendo las fotos de Victoria Vera, en su Instagram Carney_Hueso, con interminable interés. Aparecieron más personas que conocí cuando era adolescente o hace poco tiempo y, con ello, empecé a gestionar mi propia sesión. La parte inconsciente quería que se llevara a cabo, la parte consciente me atacaba con pestañeos de no verle ningún sentido a hacerlo.

Llegado el momento, en una junta del trabajo, de improvisto propuse irme a tomar unas fotos desnudo para el proyecto de Victoria y escribir una crónica sobre ello. Sorpresivamente no hubo objeciones sino aliento a hacerlo. De inmediato me di cuenta de que, en realidad, no quería. Y por eso lo hice. Porque me percaté de que había estado corriendo entre espejos que no me reflejaban a mí sino a ella. Una carrera en donde huía de mis inseguridades y falta de reconocimiento, poniéndola a ella como la meta y culpable de mi desgracia. Sé bien que el papel que tomé no eran más que sombras proyectadas en una caverna y había tenido la audacia de culpar al fuego de que la luz natural me cegara.
A la tenue luz del día, opacada por gruesas nubes, regresé al momento que lo comenzó todo. Por vez primera, en una sesión que tomó un par de horas en los Dinamos, al sur de la Ciudad de México, me sentí identificado entre lo que muestra una imagen y la persona que soy. Caminando por el agua helada, conversé con las relaciones que pueden tener los temores propios con el espejo que termina siendo amar a una persona. El sol con imponente resignación rechazó que hubieran sombras en las fotos. Me preocupaban caminantes desprevenidos que pudieran aparecer, niños jugando cerca, el frío del agua, mi ropa arrumbada en una piedra; todo jugó un papel central para que, en vez de "olvidarme de todo", reafirmara que el que estaba ahí caminando desnudo era yo. Y nunca se me olvidó.

Más o menos a la altura del último dinamo se agotaron las opciones para seguir huyendo de mis inseguridades y me empecé a enfrenar conmigo. Pensé cómo había estado poniendo el reflector hacia la mirada del "otro", una sombra que opacaba los ángulos más escondidos de mi propia persona. Pensé cómo, con este acto, le había quitado el reflector a los demás, a ella, y me había subido al escenario. Cómo en un momento improvisado y con la resiliencia de un ejército que ya perdió la guerra, decidí dar una estocada directa hacia la raíz verdadera de lo que quería comprender sobre mi tristeza. No era su partida lo que más me dolía, sino que era el temor de que sería la última oportunidad que tendría para que alguien me amara, amara mi cuerpo, lo quisiera y deseara de una manera que pudiera superar la frivolidad del sexo pasajero. Los celos, sin duda alguna, iban atados de manera agresivamente directa a esta cuestión: la quería solo para mí, porque ella era la única que me podía querer así. Hoy, ahogado en un grito, declaro que no es así.

Sigo siendo ese niño escuálido de siete años, el granoso de los 13, el gordo de los 18 y el ambivalente resultado de todos ellos en un hombre de 24. Las ficciones que había generado en mi cabeza para ver mi cuerpo habían superado las imágenes reales con las que tenía que lidiar. Ya no más. Mientras mis pies descalzos recorrían el agua y el pasto de este bosque me di cuenta que la imagen no es necesariamente superficial y la narrativa mentirosa si decides compaginarlas con la realidad impuesta en el sujeto. En éste caso: Yo.
Fuente Infobae

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada