Chalé Uitz manifestó su alegría porque esas disposiciones son indicadores de que les harán justicia a los campesinos.
Durante la audiencia se informó que los ejidatarios de Campeche, Tabasco y Veracruz también iniciaron juicios agrarios contra el INAH para que les pague las tierras que ocupan las zonas arqueológicas.
El año pasado el gobierno de Yucatán pagó $220 millones a Hans Jurgen Thies Barbachano por 83 hectáreas de Chichén Itzá
.
Un paso a favor de los ejidatarios
24 junio 2011
7:05:00 a.m.
campo, tráfico, trafico de tierras
Noticias de Yucatán

(campo, tráfico, trafico de tierras)
24 junio 2011
Podrían llegar a un acuerdo con tierras de Dzibilchaltún
El comisario ejidal de Chablekal, José Marcos Chalé Uitz (con gafete), explica a sus compañeros el resultado de la reunión con el INAH, Cultur y Seduma
(1)