Al año se pierden 80 mil hectáreas en la Península

07 agosto 2015
Noticias de Yucatán



Viernes, 7 de agosto de 2015


En el Primer Foro Biocultural del Puuc Intercambio de Saberes, que como informamos en la primera página se realizará mañana sábado, también colabora la Alianza México para la Reducción de Emisiones de Carbono por Deforestación y Degradación (conocida como REDD+), que ya cuenta con un consejo técnico en Yucatán.
En conferencia de prensa en la que se dio a conocer lo anterior estuvo presente la directora nacional de REDD+, Rane Cortez, quien expuso que cada año se pierde en los tres estados de la Península unas 80,000 hectáreas de vegetación, de modo que actividades como las que se impulsan en la Reserva Biocultural del Puuc —último macizo forestal de Yucatán que abarca 135,000 hectáreas de cinco municipios—, contribuyen a combatir el problema.
“Las causas del cambio climático no están sólo en la emisión de contaminantes por parte de los vehículos automotores y la industria, también influye la pérdida de bosques”, expresó la especialista, quien trabajó para The Nature Conservancy, una institución estadounidense con presencia mundial, enfocada a conservar las tierras y aguas.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Seduma, y Minneth Medina García, directora de la Junta Intermunicipal que coordina a las autoridades de Tekax, Ticul, Santa Elena, Muna y Oxkutzcab, que son los municipios que abarca la Reserva Biocultural del Puuc.
Se indicó que en el foro ya citado las usuarias y usuarios de los ecosistemas de la reserva mencionada intercambiarán saberes y experiencias. Lo harán ofreciendo su testimonio sobre los usos, beneficios y problemas que tienen en el aprovechamiento sustentable de ese territorio.
Lo anterior fortalecerá el conocimiento sobre la diversidad biológica y cultural de la región Puuc, en la cual están Uxmal y otras importantes zonas arqueológicas.
El foro biocultural consistirá en una ceremonia maya de bienvenida, cinco conversaciones sobre distintos temas y una exposición de productos y artesanías obtenidas en esa zona.
Los temas que se abordarán son “Conocimiento y manejo de la naturaleza desde la cosmovisión maya”, “La milpa y el monte entre los mayas del Puuc”, “La mujer en el Puuc. Vida, salud y producción”, “Los abuelos y abuelas mayas. Restauración del orden natural y social a través de rituales” y “Jóvenes, migración y nuevas propuestas de vida”.
Esas actividades se realizarán de 9 de la mañana a 6 de la tarde, en Oxkutzcab, en el hotel Puuc.
Reserva Avances
El sábado se darán a conocer parte de los avances en la Reserva Biocultural del Puuc.
Estrategia
En ese macizo forestal se realiza una nueva estrategia de conservación.
Conocimientos ancestrales
En esa estratega se aprovechan los conocimientos ancestrales de los pobladores de la zona.

Yucatán, con un paso adelante en justicia para adolescentes

Noticias de Yucatán



Preparativos para que entre en vigor una ley nacional



A dos meses de que se aprobaron las reformas constitucionales para dar pie a una nueva Ley Nacional de Justicia para Adolescentes, Yucatán ha realizado preparativos que lo mantienen con un pie adelante en esa materia, según afirma Santiago Altamirano Escalante, magistrado de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
Dentro de esos preparativos, hoy viernes, en el Tribunal Superior de Justicia, se impartirá la conferencia “La Ley Nacional de Justicia para Adolescentes”.
Eventos de este tipo, explica el magistrado Altamirano Escalante, tienen trascendencia no sólo para el Poder Judicial del Estado. “Tienen que ver con la conservación de la dinámica jurídica que tiene Yucatán en los ámbitos de seguridad y justicia”, subraya.— A.N.E.
En síntesis
Reforma constitucional. Para dar paso a la Ley Nacional de Justicia para Adolescentes fue necesario reformar los artículos 18 y 73 de la Constitución.
Hace dos meses. Él Congreso de la Unión emitió la declaración de aprobación en junio pasado.

Más pistas del multihomicidio

Noticias de Yucatán


Esperan detener pronto a los otros dos involucrados



El fiscal capitalino Rodolfo Ríos Garza informó ayer que el único detenido hasta ahora por los asesinatos del reportero gráfico Rubén Espinosa Becerril y cuatro mujeres admitió su participación y dio “algunos datos” sobre los otros dos presuntos autores.
En declaraciones a la televisión, el funcionario confió en la “pronta localización” de los otros dos presuntos autores y se negó a dar detalles sobre el móvil del quíntuple homicidio.
Entre las novedades de la investigación, Ríos Garza reveló que cuentan con evidencias de que los tres probables responsables del crimen, captados por cámaras de seguridad instaladas en la zona, “estuvieron aproximadamente una hora en el departamento”.
Como informamos, los cuerpos de Espinosa y cuatro mujeres, una de ellas de origen colombiano, Mile Virginia Martín, fueron hallados el viernes con un tiro de gracia y huellas de tortura.


Detenido confiesa. Un ex presidiario estuvo en el lugar de los homicidios

MÉXICO.— La persona detenida por el multihomicidio en la colonia Narvarte aceptó haber participado en los hechos y que conoce a los otros dos sujetos que están prófugos, manifestó el procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza.
En el noticiero Primero Noticias con Carlos Loret de Mola, precisó que derivado de su confesión, al sujeto se le ubica en el tiempo y lugar de los hechos que se suscitaron el viernes pasado.
El portal 24 Horas publica que la persona detenida cuenta con antecedentes penales por violación y lesiones, delitos por los que purgó una condena de 9 años y 6 meses de prisión.
Al realizarse una inspección ministerial en el departamento en el que ocurrieron los hechos, se encontró una huella que al ser comparada en la base de datos, dio como resultado que se trata de esta persona, cuyo nombre no se da a conocer para no entorpecer las investigaciones, concluyó el procurador capitalino.
Duarte, en la mira
El procurador apuntó que los señalamientos contra el gobernador de Veracruz, Javier Duarte por la muerte del fotoperiodista Rubén Espinosa, se atienden en una línea de investigación.
En entrevista con Alejandro Cacho para la estación MVS Radio, Ríos Garza apuntó que se agotarán todas las instancias para resolver el multicrimen.
En cuanto al vehículo en el que huyeron los responsables, señaló que de forma voluntaria una persona acreditó que le vendió el auto a la mujer colombiana, una de las cuatro mujeres víctimas.
Siguiendo con el tema de la colombiana, precisó que aun no tienen información detallada sobre la identidad de la mujer, pero les han señalado que su familia se encuentra en su país.
Dentro de la indagatoria que se sigue por el multihomicidio en la colonia Narvarte, ocurrido el viernes 31 de julio, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (Pgjdf) reportó que el miércoles una persona de forma voluntaria se presentó a acreditar con carta responsiva que el Mustang rojo involucrado en este caso, se lo vendió en 2014 a Mile Virginia Martín, joven colombiana, pero no se hizo el cambio de propietario.

Entregan 100 paquetes tecnológicos a micro empresarios.

Noticias de Yucatán




MÉRIDA, Yucatán.- Tras una mezcla de recursos entre los Gobiernos federal y estatal, así como de la iniciativa privada, personal de 400 talleres mecánicos de esta capital ya cuentan con paquetes tecnológicos y asesoría para facilitar el control y manejo de los servicios que ofrecen.
En representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, entregó 100 de estos apoyos a micro empresarios del ramo, quienes recibieron computadoras portátiles y el sistema operativo de administración Box Mecanic, creado por ingenieros yucatecos. Además, tendrán acceso a 30 horas de capacitación remota y al sitio para el correcto funcionamiento del citado software.
En evento celebrado en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el funcionario refirió que una de las solicitudes más urgentes del sector era precisamente respaldar a negocios automotrices, meta que desde el inicio de esta gestión se ha concretado con la intervención del Fondo Emprendedor del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).
“Se trata de que los dueños o jefes de talleres no sólo instalen el software y tengan la computadora en el escritorio, sino que lo adopten como una plataforma que les permita llevar un mejor control de sus clientes. Asimismo, implica la inscripción de cada taller a un portal digital en donde podrán reportar el llenado de sus tanques de aceite usado, para que una empresa recolectora autorizada pueda pasar por el contenedor, lo que contribuirá al cuidado de la ecología del estado”, destacó.
Por su parte, el delegado de la Secretaría de Economía (SE) en el estado, Adolfo Peniche Pérez, subrayó los avances de la región en materia de tecnologías de la información, resultado de la visión de la actual administración estatal y que ha dado pauta a la creación de estrategias para asegurar la formación de las nuevas generaciones.
“Se han impulsado acciones que van desde la adaptación de herramientas tecnológicas, como lap tops a estudiantes, hasta el centro para el desarrollo de tecnologías de información, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. Somos afortunados de tener un Gobierno que no sólo entiende los retos de esta era, sino que también ejecuta planes para que los yucatecos puedan competir en el mercado global”, añadió.
En su turno, Mario Can Marín, presidente de la Canacintra delegación local, recalcó que mediante los equipos otorgados los beneficiarios disminuirán la carga administrativa de sus compañías, con lo que optimizarán sus negocios y por ende, impulsarán el crecimiento económico de la entidad.
“Este tipo de acciones contribuyen a fortalecer al sector económico y la dinámica empresarial, proporcionando bienestar a las familias aquí representadas. Seguiremos trabajando por la estabilidad de la industria yucateca”, enfatizó.
Tras la entrega simbólica de dichos apoyos, en cuya adquisición se invirtieron más de 3.5 millones de pesos, el empresario Antonio González Avilés resaltó que este esquema eleva la competitividad y abre ventanas de oportunidad a las firmas del rubro.
“Lo que no podíamos lograr por falta de liquidez, hoy lo estamos alcanzando. Reconocemos el hecho de que cada vez sean más los gobiernos que deciden apoyar a las micro empresas y es un compromiso que nos obliga a no defraudar esa confianza”, dijo.
Asistieron, Jorge Isaac Sesín, director de Sistemas Box S.A de C.V, y Álvaro Cetina Puerto, representante del Ayuntamiento de Mérida.- (Boletín de prensa)

Dos millones más para el autoempleo

Noticias de Yucatán





Acompañado de la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno de la República, Flora Martínez Cranss, y del coordinador general del Servicio Nacional de Empleo de la STPS, Oswaldo Muñoz Oscós, el gobernador Rolando Zapata Bello puso en marcha ayer la III Jornada de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, celebrada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Flora Martínez anunció en el evento la ampliación presupuestal de dos millones de pesos para apuntalar en Yucatán esquemas para incrementar las plazas laborales y fomentar el autoempleo.
Reconoció que Yucatán es uno de los estados que más ha trabajado por la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores al sector laboral y eventos conjuntos como la jornada del empleo son el mejor ejemplo.
La funcionaria federal destacó que la entidad yucateca es la única en el país que otorga motocicletas adaptadas a personas con discapacidad y aseguró que cada peso invertido en este ámbito es un peso que lleva seguridad económica a las familias, pues los programas se traducen en casos de éxito.
En el marco de la Tercera Jornada de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, ambas autoridades fueron testigos de la firma de un convenio entre la STPS del Estado y 17 asociaciones civiles.
Se explicó que este documento permitirá a los integrantes de las asociaciones establecer una vinculación y acceder a esquemas de capacitación según sus necesidades laborales.
Garantizar que todos los yucatecos y yucatecas, sin excepción, accedan a una actividad productiva digna, empleo, autoempleo, proyecto emprendedor, negocio propio u otra que les genere un ingreso y permita a su familia vivir en condiciones de dignidad es el objetivo del actual gobierno, dijo Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán.
El funcionario celebró en todo lo que vale la suscripción de estos convenios que fortalecerán esa visión de un Yucatán incluyente en donde todos, sin distinción ni discriminación, tengan igualdad de oportunidades.— Luis Iván Alpuche Escalante
La jornada tuvo como objetivo vincular de manera eficiente a buscadores de empleo con empleadores, buscando su colocación en un puesto de trabajo y satisfacer de manera ágil y oportuna los requerimientos de personal existente.
Con ello se busca impulsar una política de empleabilidad para las personas con discapacidad, creando en conjunto con el sector privado una bolsa de empleo para personas con discapacidad que incluya la participación del gobierno estatal y empresas socialmente responsables.
Se ofertaron 321 vacantes a través de 22 empresas de diferentes giros comerciales y ocho dependencias e instituciones gubernamentales, con el fin de reducir los tiempos y costos de los procesos de reclutamiento.
Las motocicletas adaptadas se entregaron a personas con discapacidad motriz, para que puedan trasladarse a sus centros laborales.
En representación de los beneficiarios, el señor Russell Herrera Valencia aseguró que los vehículos les permitirán llegar con más eficiencia al trabajo y gastar menos recursos económicos en el transporte público.
Entre las empresas que ofertaron puestos de trabajo estuvieron Pepsico, Megasur, Oxxo, Explora comunicaciones, Maquiladora Ganso Azul, Pepsi, Abarrotes Willys, Axxa, Inbursa y Tere Cazola entre otras

Recuento parcial de logros municipales en tres años

Noticias de Yucatán




Cobijado, respaldado y aplaudido por funcionarios municipales, el alcalde Renán Barrera Concha hizo ayer un recuento parcial de los principales logros de su gobierno de tres años.
En el evento dijo que recibió una administración sumida en el caos, desorden, con fuertes deudas, a oscuras. En contraste, hoy entregará una Mérida con mayor calidad en sus servicios públicos, con mejor desarrollo económico, turístico y cultural; con grandes avances en obras, atención social y con una certificación internacional: la de Comunidad Segura, reconocimiento que sólo tienen siete ciudades de México y 365 en el mundo.
En cada avance logrado, el alcalde reconoció el trabajo de los directores, les dijo que está orgulloso de lo realizado que son un equipo profesional, que tomó decisiones valientes y tiene un alto compromiso con los meridanos.
Ayer fue el primero de cuatro prerrecuentos que dará el alcalde antes de su tercer y último informe del período 2013-2015, programado para el próximo día 13 en el teatro “José Peón Contreras”. Los otros preinformes serán el lunes 10, en el Colegio de Ingenieros; el martes 11, en el local de la Cámara de Comercio, y el miércoles 12, en el Club Rotario de Mérida.
El oficial mayor, Mario Martínez Laviada, primero que habló ayer en el redondel del Olimpo, destacó que el alcalde empieza en casa sus preinformes porque los trabajadores hicieron posible los logros y demostraron profesionalismo y lealtad a su administración.
“Estoy muy orgulloso de pertenecer a este proyecto”, enfatizó el oficial.
Barrera Concha recibió poco más de 30 aplausos durante la lectura de su preinforme. El más emotivo fue cuando se despidió de los trabajadores con un “gracias por su confianza y hasta siempre”.
“Estamos a 25 días de concluir la administración y cada uno de ustedes, desde sus trincheras, pudieron comparar cómo iniciamos, vieron la evolución, los atrasos, las complicaciones, retrocesos y los avances que hemos logrado juntos”, subrayó. “Son un equipo comprometido, que sabe hacer muy bien su trabajo y me siento profundamente orgulloso por su colaboración para lograr lo que hoy vemos en la ciudad”.
Algunos datos del primer preinforme del alcalde son: —Eligieron en paz y con gran participación a los 47 comisarios y subcomisarios; profesionalizaron a la Policía Municipal, que tiene al 100 por ciento de sus agentes certificados en control de confianza; les otorgaron 162 apoyos de vivienda; aplicaron $63.7 millones del Subsidio para la Seguridad en los Municipios para la capacitación, compra de 12 camionetas, 14 patrullas, uniformes, 14 cámaras de videovigilancia y equipo táctico.
—Hay orden financiero, una reserva para el pago de aguinaldos y proveedores, así como un sistema de control presupuestal donde nadie puede gastar más de lo autorizado, y Mérida es un modelo de transparencia.
Preinforme Mérida
El presidente municipal Renán Barrera Concha destacó que su gobierno recaudó el predial más alto: $230.6 millones.
Calidad de servicios
Se compraron 40 vehículos nuevos y obtuvieron 10 certificados ISO-9001 en 46 procesos. Asimismo, los equipos de Obras Públicas y Servicios Municipales fueron campeones nacionales de círculos de calidad. Aumentaron la participación en sus programas.

Apoya la Sedesol federal obras en dos primarias

Noticias de Yucatán


La colocación de la primera piedra de las obras en la escuela “Benito Juárez” de Valladolid


La delegación Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Luis Enrique Borjas Romero, continúa realizando giras de trabajo en el interior del Estado y en su visita a Valladolid el municipio se informó que se apoyará el mejoramiento de la infraestructura educativa y social, ésta última en beneficio de 418 familias de 11 comisarías.
En la cabecera municipal, el delegado de la Sedesol dio el banderazo para el inicio de la construcción de techos metálicos en las escuelas primarias “Benito Juárez García” y “Club Leones 2”, que se construirán mediante el Programa 3×1 Para Migrantes.
La inversión total para estas obras que beneficiarán a unos 700 estudiantes es de 1.032,749.31 millones de pesos, de los cuales la Secretaría de Desarrollo Social aportó 516,374.66 pesos, mientras que el municipio y los migrantes, en este caso el “Club Zací de Valladolid” aportaron, por partes iguales la cantidad de $258,187.32.
Los trabajos de estas obras incluyen la nivelación de la superficie, construcción del piso de concreto, colocación de cuatro columnas metálicas con aplicación de pintura incluida, e instalación de cubierta de lámina estructural.
“Cuando se inició la administración del presidente Enrique Peña Nieto, uno de los principales objetivos y compromisos fue canalizar la inversión de los programas públicos hacia acciones que atiendan los rezagos sociales; por tal razón el municipio de Valladolid, ha recibido apoyos consecutivamente durante el período 2013-2015 del Programa 3×1 para Migrantes, ya que durante estos 3 años el Ayuntamiento priorizó proyectos para la construcción de cancha de usos múltiples en un colegio, se rehabilitaron 4 explanadas culturales y este 2015 se arrancó la construcción de dos domos escolares; todo lo anterior para garantizar un mejor acceso a la educación de niñas y niños de las comunidades vallisoletanas, municipio de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”., mencionó el Lic. Borjas Romero.
“Todo esto gracias al trabajo coordinado de los tres órganos de gobierno y la participación activa de los beneficiarios de los programas sociales”, añadió el delegado.
En Tixhualactún se entregó los materiales de 418 techos dignos para 11 comisarías, a través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, siendo 5.206,710.73 pesos, el monto de la inversión. Este tipo de acciones de infraestructura social beneficiará a familias de Pixoy, Popolá, Tesoco, Tixkuch, Dzinup, Ebtún, Kanxoc, Tahmuy, Tixhualactún, Xocán y Yalcobá.
Entre otras especificaciones serán construidos 13,376 metros cuadrados de techos para vivienda, a base de láminas de fibrocemento de 1.52 metros de largo por 0.975 de ancho. Serán estructurados con perfil tubular rectangular y las láminas, sujetas a base de birlos.
En otro punto de la gira, en la que estuvo acompañado del alcalde Roger Alcocer, el Delegado de la Sedesol supervisó en la comisaría de Xocén, el pago en mesa de atención del Programa Pensión para Adultos Mayores, cuyo bimestre julio-agosto se comenzó a pagar desde el pasado 24 de julio y concluirá el 21 de agosto.
El monto total a pagar de este bimestre será de 115,708.840 pesos, recurso que se entregará a través de mesas de pago puestas en comisarías y municipios con número menor a los 30 mil habitantes se pagarán 68,241.640, mientras que los 47,467.200 pesos restantes serán hechos por medio de las transferencias electrónicas a los que cobran por tarjetas bancarias.

Ahorro en trámites fiscales

Noticias de Yucatán




Funcionarios del Servicio de Administración Tributaria abrirán en lunes próximo en esta ciudad la primera Ventanilla Única de afiliación SAT-IMSS del país, informó el presidente de la Cámará Nacional de Comercio de Mérida (Canacome), José Manuel López Campos.
Operará en el local de la Canacome y representará un ahorro de tiempo para los contribuyentes, dijo.

Los taxis registrados son "más seguros" dice un dirigente

Noticias de Yucatán




Es más seguro tomar un taxi registrado que uno que está en la ilegalidad, dice un dirigente sindical sobre la entrada en funciones de dos empresas que prestarán servicios por medio de aplicaciones de internet.
José Eduardo Rodríguez Acosta, secretario general de la Unión Sindical de Taxistas de Mérida, Yucatán, Taxi Plus, indica que los socios que representa son más confiables y tienen el respaldo de esa agrupación y de la Dirección de Transporte del Estado, así como un registro en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Entrevistado en las oficinas de Taxi Plus, Rodríguez Acosta comentó que las empresas que pretenden empezar a ofrecer ese servicio no están reguladas y representan un peligro, ya que no existe un registro de las unidades, los choferes no tienen la capacitación que reciben sus agremiados y los usuarios se expondrían al proporcionar datos de sus tarjetas de crédito.
“Estamos registrados en la Dirección de Transporte y en la SSP, el usuario que necesita viajar en nuestras unidades cuenta con un seguro, el cual cubre los gastos en cualquier eventualidad que se presente, los choferes reciben capacitación constante y además se les realiza un examen antidoping cada seis meses”, dijo.
“Los usuarios tienen tres instancias para interponer alguna queja, ya que en los vehículos están los números para hacerlo, además que cada uno de los conductores cuenta con un gafete que lo identifica, el automóvil tiene los logotipos de la asociación a la que pertenece y las unidades cuentan con aire acondicionado y tienen una antigüedad de menos de siete años”, agregó.
Mencionó que las empresas Uber y Ride to Go no han sido aceptadas en Querétaro y Puebla, pues caen en la irregularidad. Espera que en Yucatán tampoco se acepten, ya que perjudicaría al usuario.

Nota y vídeo del foro entre candidatos a presidir el PAN en Yucatán (bilingüe)

06 agosto 2015
Noticias de Yucatán

NOTA EN ESPAÑOL E INGLÉS



jueves, 6 de agosto de 2015

MÉRIDA, Yucatán, 6 de agosto.- La comisión Organizadora de la Elección del Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán organizó el Foro de Ideas cumpliendo lo establecido por el artículo 60 del reglamento de los órganos Estatales y municipales del PAN.




Foro Ideas PAN Estatal entre Paz y Rodríguez

En punto de las siete de la tarde arrancó el Foro Ideas del PAN estatal con la participación de Alfredo Rodríguez y Raúl Paz Alonzo, contendientes que buscan el 16 de agosto obtener la dirigencia estatal del partido.

El evento estuvo mediado por Ignacio Cejudo, importante periodista yucateco.

El “debate” se dividió en cuatro temas: “El PAN y su fortalecimiento interno: estructura y militantes”, “El PAN y su vinculación con la sociedad”, “El PAN y sus Gobiernos humanistas” y “El PAN, el combate a la corrupción y su propuesta política a los yucatecos”.

Durante sus intervenciones los políticos yucatecos fijaron sus posturas y propuestas para hacer al partido más competitivo de cara a las elecciones de 2018.

Sin embargo el ejercicio democrático por momentos se vio empañado por ataques personales. En respuesta al reto de la prueba antidoping, Raúl Paz mostró a su rival los resultados de un test que se realizó en Star Médica. También cuestióno la carrera política y diversas decisiones de Alfredo Rodríguez.

“Si sembramos ataques, cosecharemos ataques” y “Que PAN queremos para ganar la gubernatura en 2018″ fueron las frases más destacadas de Paz Alonzo.

Por su parte Alfredo Rodríguez resaltó el poder recorrer la entidad para reencontrarse con la militancia de antaño. “Hemos recordado los triunfos de nuestro partido”, declaró.

Exactamente a las 7:50 PM, conductor finalizó la transmisión.



VERSIÓN EN INGLÉS........................................................................................................

 

News Yucatan

Thursday, August 6, 2015

Merida, 6 August.-  The Organising Committee for the Election of the State Executive Committee of the PAN Yucatan Ideas Forum organized the meeting as provided by Article 60 of the regulation of state and municipal bodies of PAN.



PAN Ideas forum State between Paz and Rodriguez

At exactly seven p.m. started the PAN state Ideas Forum with the participation of Alfredo Rodriguez and Raul Paz Alonzo contenders seeking August 16 to obtain the state leadership of the party. 

The event He was mediated by Ignacio Cejudo, important Yucatecan journalist. 

The "debate" was divided into four themes: "The PAN and its internal strengthening: structure and militants", "The PAN and its relationship with society", "The PAN and their governments humanists "and" The PAN, combating corruption and political will to the Yucatan "proposal. 

During his political interventions Yucatan fixed their positions and proposals to make the game more competitive ahead of elections 2018. 

But exercising democratic at times I was marred by personal attacks. In response to the challenge of the drug test, Raul Paz showed his opponent the results of a test that was conducted in Medical Star. I also question the political career and various decisions of Alfredo Rodriguez. 

"If we sow attacks, reap attacks" and "PAN want to win the governorship in 2018" were the most important phrases Paz Alonzo. 

Meanwhile Alfredo Rodriguez highlighted the power go the entity to reconnect with old militancy. "We have it recalled the triumphs of our party," he said. 

At exactly 7:50 PM, conductor transmission ended

Significados de nombres mayas de Yucatán

Noticias de Yucatán



meridadeyucatan.com

A

Aaj Beh
"Guía".
Athziri
"Gran victoria". Variante: Athiri. "Nueva espiga de maíz".
Anayanzin
"LLuvia de estrellas". Variante: Anayatzin.
Amankaya
Flor de azucena
Amaité
"Rostro del cielo".
Ah Puch
Dios de la muerte violenta y los sacrificios humanos.Rey de Xibalbá, el Inframundo.Se le representaba con una calavera en la cabeza.En su torso podían verse las costillas y la columna vertebral.
Akyaabil
Significado de Akyaabil
"Viento que pronostica la llegada de la lluvia". (nombres que signifiquen fuerza)
Akbal
Es uno de los 20 sellos solares del Calendario maya. Se traduce como "Noche azul".
Aquetzali
"Agua cristalina". Existe una variante en idioma Nahuatl: Aquetzalli: agua preciosa.
Alitzel
"Niña sonriente".
Anayansi
"La llave de la felicidad".
Aruma
"Noche".
Awilix
Una diosa o dios maya que tuvo un importante templo en la ciudad de Cajamarca.
Atziri
Atziri es un nombre para niña de origen maya y significa "maíz". Variante gráfica Atziry.

B

Bamoa
"Espiga".
Balam
"Jaguar; brujo".
Balancá
"Nueve estrellas".
Bej
"Camino".

C

Chaac
"Dios de la lluvia". Representa a los puntos cardinales como varias personas en una: el Chaac del este se llamabaChac Xib Chaac que quería decir: El Hombre de Rojo.El Chaac del Norte.
Canek
"Serpiente negra".
Chilam
"Sacerdote".
Chacte
"Madera roja".
Chacnicte
"Flor roja".
Chakte
Título maya que significa "personaje principal del lugar".
Cozumel
"Tierra de golondrinas".

E

Etzeme
"Granate".
Ex Chauah
"Dios del cacao".
Ek Chuak
“Escorpión negro”. Dios de la guerra. Se le representaba con el labio inferior grueso y colgando de color negro (el color de la guerra) y una lanza. Como dios de la guerra, tenía atributos malévolos.

H

Hunab Kú
"Dador del movimiento y la medida". Era el principal dios maya, creador del mundo y de la humanidad a partir del maíz.
Hunahpú
En la mitología Maya Hunahpú es hermano gemelo de Ixbalanqué, hijo del dios Hun-Hunahpú y la joven Ixquic. Se aventuró junto con su hermano a confrontar a los Señores.

I

Itzayana
Nombre de niña de origen maya que significa "regalo de Dios". El vocablo Itz significa "regalo" y está presente en otros nombres mayas como Itzae. La civilización maya fue una de.
Itzel
Significado : El lucero de la tarde. De origen maya. Caracteristicas: Tiene una gran capacidad para tomar decisiones, sobre todo en momentos difíciles. Es laboriosa, inteligente, ordenada y estudiosa.
Itzae
Regalo de Dios.
Ixchel
En la mitología maya Ixchel (La blanca) era diosa del amor, de la gestación, de los trabajos textiles, de la luna y la medicina.
Itzé
"Amanecer".
Izamal
Rocío.
Itzanami
Es un nombre de origen maya, su significado es "novia de un brujo de agua". Era una figura destacada en las tribus pues el brujo era el sabio, el hechicero de la tribu.
Itzamara
Diosa de las estrellas segun las mitologias y leyendas mayas. La palabra itza significa estrella.
Itzia
"Princesa".
Ixquic
Según el Popol Vuh, el Libro Sagrado de los Mayas Quiché, Ixquic era la hija de Kuchumakik, uno de los Señores de Xibalbá, el Inframundo Maya. La joven doncella escuchó.
Iktan
Ingenioso.
Ikal
"Espíritu".
Itzen
"Rocío".
Itza
Hechicera del agua.
Itzamma
Nombre de origen maya que significa: El señor elegido.
Imox
El nombre de todas las cosas ocultas o secretas.
Ixtab
Ixtab es la diosa del suicidio, y esposa del dios de la muerte, Chamer, en la mitología maya.
Ixbalanqué
Ixbalanqué es el hermano gemelo de Hunahpú, hijo del dios Hun-Hunahpú y la joven Ixquic, según la mitología maya. Se aventuro junto con su hermano a confrontar a los.
Itzam-ná
Deidad maya, representada como un monstruo celeste: especie de cocodrilo o serpiente bicéfala. Originalmente dios del firmamento. Regía al día y a la noche, a la vez que mantenía relaciones con la luna.
Ixmucané
Madre Tierra.
Itzamaray
Estrella.

K

Kabah
El nombre proviene de unas ruinas mayas que están en Yucatán por el camino de Uxmal y Chichen Itzá, y significa "lugar de máscaras", "camino de dioses”.
Kabil
"Que tiene buena mano para sembrar”.
Kantunil
"Piedra preciosa".
Kinich
"Rostro del sol".
Kukulkan
Encarnacion del dios de la vida, de la sabiduria, del viento, de la mañana y de la belleza, entre los mayas.
Kin
"Sol".
K’ay Nicté
"Canto de flor".
Kan Imix Che
"Árbol amarillo".
Kante
"Árbol".
Kaknab
"Mar".

L

Litza
Lucero.
Lool Beh
"Flor del camino".

M

Mactzil
"Cosa milagrosa".
Muyal
"Nube del cielo".

N

Nicteel
"Flores".
Nicancil
"Florecer".
Nicte Ha
Nombre de una preciosa princesa maya que habitó en la gloriosa ciudad maya de Mayapan, cuya belleza fue tan reconocida, que generó una de las más cruentas guerras internas entre los mayas antigüos.
Nicte
"Flor".
Nahil
"Mérito".
Nohek
"Venus".
Noíl
"Grandeza". (luna nombre maya)
Nuscaa
"Tierra nueva".

X

Xaman Ek
“Dios de la estrella Polar”.Se le representaba con una nariz encorvada y pintas negras en la cabeza.Dios de los comerciantes y mercaderes, ya que en sus viajes se guiaban por la estrella polar
Xacin
"Maíz entreverado".

Xaman
"Estrella".
Xareni
De origen otomi, era una diosa del amor, también significa: princesa del bosque.

Y

Yuritzi
Diosa del rayo de la luna. Variantes: Yuritzy.
Yatziri
"Flor del rocío o doncella de la luna". Variante: Yatziry.
Yaxcol
"Milpa sembrada".
Yaxnak
"Quiere llover".
Yatzil
"Cosa amada".
Yum Kax
Dios benévolo, era el dios del maíz y por lo tanto de la agricultura, la vida, la prosperidad y la abundancia.Se le representaba como a un joven con una mazorca de maíz, cubierta de hojas sobre la cabeza.
Yumil
"Dueño".
Yaax
"Verde".
Yalit
"Flor de maíz".
Yaxkin
"Sol nuevo".
Yaayan
"Querer".
Yunuen
"Media luna; príncipe del agua".
Yaxchee
"Ceiba".
Yexalen
"Estrella".

Z

Zazil
"Transparencia de espíritu, luz, claridad".
Zazil Ha
"Princesa del agua".
Zacnité
Nombre femenino que significa: flor blanca y bella.
Zamná
Dios del Conocimiento.
Zulia
Fue una princesa de leyenda de la nación motilona, hija del Cacique Ciñera que gobernaba una extensa región. Según otras versiones, significa "río que se derrama".

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada