Acusan a la 'Ugroy' de fraude contra constructora 'Brisas Inmobiliaria'

30 julio 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán(Ugroy) enfrenta una denuncia penal por cometer un millonario fraude a Brisas Inmobiliaria y Construcciones, ilícito que presuntamente cometió en contubernio con operadores políticos del Gobierno del Estado y empresas “fantasma”. 

La demanda es la UNATD15-GH/000731/2018 interpuesta por el representante legal de la constructora afectada, Jorge Alejandro Mézquta Reyes, en la Agencia del Ministerio Público con sede en Tizimín, misma que fue ratificada el 6 de junio pasado. 

En la demanda se menciona que el 8 de febrero de 2016 la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, representada por Luis Alberto Cepeda Cruz, y Brisas Inmobiliaria y Construcciones, Sociedad Anónima de Capital Variable, celebraron un contrato de obra civil con base en precios unitarios y tiempo determinado. 

En el contrato se estableció que la constructora realizaría los trabajos de mantenimiento y conservación de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, ubicadas en Tizimín, con costo de un millón de pesos, los cuales fueron pagados en tiempo y forma pactados. 

Una vez que culminaron esos trabajos, la Ugroy solicitó labores de remodelación en la sede de esa agrupación ganadera, ubicada en el predio número 392 de la calle 45 entre 48 y 50 de Tizimín, los cuales fueron concluidos el 20 de mayo de 2016. 

Por estos trabajos la Ugroy realizó diversos pagos a la constructora Brisas, por la cantidad de dos millones 418 mil 339 pesos. 

A principios de junio de 2017, Luis Alberto Cepeda Cruz se negó a pagar la deuda 

En la demanda se menciona que hasta ahí todos los pagos se hicieron en tiempo y forma, de modo que la constructora creó un nuevo contrato con la Ugroy para construcciones y obras de mantenimiento en ese mismo inmueble, las cuales concluirían el 30 de julio de 2016. 

Se acordó que el costo en concepto de estas acciones sería de 4 millones 101 mil 941 pesos, y la cantidad tendría que ser liquidada a más tardar al día siguiente de la conclusión de la obra, es decir, el 31 de julio de ese año.  
Luis Alberto Cepeda Cruz, representante de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán. 

Inicio del conflicto 

Al término de los trabajos, Ricardo Siqueff Wabi, en representación de “Brisas Inmobiliaria y Construcciones, Sociedad Anónima de Capital Variable”, se entrevistó con el presidente de la Ugroy, Luis Alberto Cepeda Cruz, para requerir el pago correspondiente, pero éste le manifestó que posteriormente le saldaría, ya que, aseguró, estaba a la espera de unas aportaciones y apoyos del Gobierno del Estado que ya estaban por salir. 

No obstante, ya transcurrieron dos años de esa promesa de pago y hasta la fecha Luis Alberto Cepeda Cruz no ha cumplido con el compromiso y solo ha dado evasivas. 

A principios de junio de 2017, Siqueff Wabi se presentó a la Ugroy para requerir a su presidente Luis Alberto Cepeda Cruz el pago de la deuda mencionada, pero éste le dijo que la cantidad generada por los trabajos realizados no se la iba a pagar y que lo dejara de molestar, ya que argumentó que el Gobierno del Estado lo dejó mal con los apoyos que le daría. 

En ese momento, Siqueff Wabi dedujo que fue víctima de un engaño, de modo que por investigaciones propias descubrió que el dinero que se le adeudaba fue indebida e ilegalmente pagado de manera simulada a Melvin Marrufo Rivas y David Smith Adrián, mediante transferencias electrónicas realizadas a la cuenta de la empresa Suministros Maxitub S.A. de C.V., la cual se encuentra ubicada en el predio número 490-A de la calle 88 en cruzamiento con las calles 59-A Y 49 del centro de Mérida. 

En la denuncia, se sustenta el pago indebido con el argumento de que Melvin Marrufo Rivas y David Smith Adrián y Suministros Maxitub S.A. de C.V. no fueron ni son parte de la empresa Brisas Inmobiliaria y Construcciones y mucho menos han trabajado para la misma. 

Por ello se presume que estas dos personas físicas y la moral se confabularon con Luis Cepeda Cruz como cometer el fraude y apoderarse del dinero que se adeuda a la constructora. 

También quedó al descubierto que las transferencias del dinero efectuadas por la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán a Melvin Marrufo Rivas y David Smith Adrián en concepto de las construcciones realizadas por Brisas Inmobiliaria y Construcciones, Sociedad Anónima de Capital Variable, datan de mayo a noviembre de 2016, lapso en el que Ricardo Siqueff Wabi solicitaba se hiciera efectivo el pago, mismo que Luis Alberto Cepeda Cruz nunca tuvo la intención de cumplir. 

Operadores 

El denunciante señaló que Luis Alberto Cepeda Cruz es un operador de la actual administración estatal en la zona oriente de Yucatán, tanto en lo político como en lo económico, a través de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán que representa, y de su esposa, la profesora Margarita Sánchez Medrano, que por segunda ocasión es alcaldesa de Buctzotz, para así continuar con los malos manejos que los relacionan con autoridades estatales. 

Por otra parte, Ricardo Siqueff Wabi ha averiguado que David Smith Adrián es protegido y operador de funcionarios del Gobierno del Estado y que han sido beneficiados con obras que no pueden ser “rastreadas”, pues este individuo no tiene empresas del giro para poder realizarlas y ésta a su vez contrata terceros. 

El socio operador de David Smith Adrián es Melvin Marrufo Rivas, siendo que ambos realizan este tipo de robos y artimañas en obras de construcción que no realizan de ninguna manera y terminan cobrando de manera ilegal, como si ellos las hubieran edificado. 

Por último, en la demanda se indica que Suministros Maxitub S.A. de C.V. no cuenta con el giro comercial para lo que facturó a la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, aunado a que David Smith Adrián y Melvin Marrufo Rivas se apropian de los recursos que asigna el Gobierno del Estado a Luis Alberto Cepeda Cruz, de modo que facturan con otras empresas que como ésa y la Constructora Bofil S.A.de C.V. denominadas por Hacienda Fiscal Federal como EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas).
Sipse

Monjas de todo el mundo rompen el silencio, y acusan a curas y obispos de años de abuso sexual

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Una monja ya no se confiesa tan seguido como antes, luego de que un sacerdote italiano se aprovechó de ella cuando se encontraba en su momento más vulnerable y le contaba sus pecados en un salón de clases de la universidad hace casi 20 años.

En ese tiempo, la monja solo le contó lo sucedido a su superior y a su director espiritual y fue silenciada por la cultura de secreto de la iglesia católica, por sus votos de obediencia y por su propio miedo, repulsión y vergüenza.

“Abrió una gran herida en mi interior”, comentó a The Associated Press. “Fingí que no había sucedido”.

Tras décadas de silencio, la monja es una de muchas religiosas que han hecho público un asunto que la iglesia católica no ha aceptado: el abuso sexual de monjas por parte de sacerdotes y obispos.

Una investigación de la AP encontró que han surgido casos en Europa, África, América del Sur y Asia, lo que demuestra que el problema es global y extenso, debido en gran parte a una tradición en la que las mujeres son vistas como personas de segunda clase en la iglesia y a su arraigada subordinación a los hombres que la dirigen.

Algunas monjas han dado la cara, impulsadas por el movimiento #MeToo (A mí también) y por el creciente reconocimiento de que los adultos pueden ser víctimas de abuso sexual cuando hay un desequilibrio de poder en una relación. Las monjas han hecho públicos sus casos en parte debido a los años de inacción por parte de los jerarcas eclesiásticos, incluso cuando estudios importantes sobre el problema en África fueron informados al Vaticano en la década de 1990.

El tema cobró prominencia en el marco de escándalos en torno al abuso sexual de menores y más recientemente de adultos, incluidas revelaciones de que uno de los cardenales más prominentes de Estados Unidos, Theodore McCarrick, abusaba sexualmente y hostigaba a seminaristas.

La magnitud de los abusos no está clara, al menos afuera del Vaticano. Las víctimas son reacias a reportar el abuso por temores fundados de que no les van a creer, comentaron varios expertos a la AP. Los jefes de la iglesia son renuentes a reconocer que algunos sacerdotes y obispos simplemente ignoran sus votos de celibato, sabiendo que sus secretos no serán revelados.

Sin embargo, esta semana cerca de media docena de monjas en una pequeña congregación religiosa de Chile hicieron públicas sus historias de abuso por parte de los sacerdotes y de otras monjas en televisión nacional. Relataron que sus superiores no hicieron nada para detenerlo.

Una monja en la India recientemente interpuso una demanda a la policía en la que acusó a un obispo de violación, algo que hace un año era impensable.

En África surgen casos periódicamente. En el 2013, por ejemplo, un renombrado cura ugandés escribió una carta a sus superiores en la que habló de “sacerdotes que tienen relaciones románticas con monjas” y fue suspendido hasta que ofreció una disculpa en mayo. La monja europea habló con la AP para ayudar a arrojar luz sobre el tema.

“Me entristece que haya tomado tanto tiempo el que esto salga a la luz, porque hay denuncias desde hace tiempo”, expresó a la AP Karlijn Demasure, uno de los principales expertos de la iglesia en abusos sexuales y abusos de poder. “Espero que ahora se tomen medidas para atender a las víctimas y se ponga fin a estos abusos”.

El Vaticano declinó comentar sobre qué medidas ha tomado, si es que tomó alguna, para abordar el alcance del problema a nivel internacional, y de lo que ha hecho para castigar a los infractores y cuidar a las víctimas.

Un funcionario del Vaticano dijo que los dirigentes de las iglesias locales son los responsables de castigar a los sacerdotes que abusen sexualmente de las monjas, pero que a menudo esos crímenes quedan impunes en las cortes civiles y canónicas. El funcionario habló bajo la condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a hablar del asunto públicamente.

El principal obstáculo que enfrentan las monjas que han sido víctimas de abusos es ser tomadas en serio, según Demasure, quien hasta hace poco fue director ejecutivo del Centro de Protección del Menor de la Pontificia Universidad Gregoriana, la principal organización eclesiástica que lidia con este tema.

“(Los sacerdotes) Siempre dicen que ‘ellas querían hacerlo´”, manifestó Demasure. “Y cuesta hacer a un lado la impresión de que es siempre la mujer la que seduce al hombre, y no al revés”.

La monja que habló con la AP sobre su incidente del 2000 durante su confesión en una universidad de Bolonia aferró su rosario mientras contaba los detalles.

Cuenta que ella y el cura estaban sentados uno frente al otro en un aula de la universidad. En determinado momento, el sacerdote se levantó y trató de violarla. Pequeña pero fuerte, ella lo empujó y se lo sacó de encima.

Luego continuó la confesión. Pero el incidente, y otro episodio en el que otro cura le hizo insinuaciones sexuales un año después, la impulsaron a no volver a confesarse con ningún otro cura que no fuese su padre espiritual, quien vive en otro país.

“El sitio de la confesión debería ser un sitio de salvación, libertad y misericordia”, dijo la monja. “Por esta experiencia, la confesión pasó a ser un sitio del pecado y de abusos de poder”.

Indicó que en una ocasión un cura al que le contó lo sucedido le ofreció disculpas “en nombre de la iglesia”. Pero dijo que no se tomaron medidas contra su agresor, quien era un prominente profesor universitario.

La mujer contó su historia a la AP sin saber que en ese mismo momento se realizaba el funeral del cura que intentó abusar de ella 18 años atrás.

La monja dijo que la muerte del cura combinada con su decisión de dar la cara le sacaron un gran peso de encima.

“Me libero por partida doble: Me saco de encima el peso de la víctima y me libero de una mentira y de una violación de un cura”, expresó. “Espero que esto ayude a que otras monjas se liberen y se saque este peso”. AP

¿Qué hacer y no hacer si un hacker dice que tiene un video tuyo viendo porno?

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
“Paga o mandaremos el video donde estás viendo porno a todos tus contactos”. Así inicia uno de los correos que nadie quisiera recibir y que millares de usuarios han recibido en las últimas semanas en sus bandejas de entrada.

Y si, la buena noticia es que se trata solo de un infundado engaño (los atacantes no están en posesión de algún video, la mala es que los objetivos de este fraude son los usuarios implicados en un masivo robo de datos contra la plataforma Linkedin en 2012, según lo informado por la empresa canadiense de ciberseguridad ThreeShield.

Todo comenzó hace seis años, cuando los piratas informáticos lograron capturar información de 6.5 millones de usuarios de Linkedin , y luego la pusieron a la venta en foros rusos.

Los datos en poder de la red social habían sido débilmente protegidos y, por lo tanto, eran particularmente buscados por los piratas informáticos. Hoy nos enteramos de que otro archivo de datos, que se remonta al mismo robo y que afecta a más de cien millones de usuarios , se ha hecho público.Linkedin ha proporcionado restablecer la contraseña de los usuarios involucrados, pero el peligro se refiere ante todo a quienes usan la misma clave de acceso para múltiples servicios.

Qué hacer y no hacer

"Conozco su contraseña e instalé malware en un sitio para adultos". Se llama "sextortion" (extorsión sexual), y es una técnica de chantaje que afecta el lugar donde somos más frágiles: en la esfera de la intimidad. Pero en este caso las amenazas solo sirven para aterrorizar e inducir al usuario a pagar sin pensarlo dos veces. En realidad, los estafadores no tienen ningún material comprometedor en el objetivo, y solo intentan manipularlo para obtener el pago.

Falsa amenaza entonces, pero claves de acceso verdadero. Motivo por el cual es esencial dejar de usar esas contraseñas y, lo que es más importante, dejar de usarlas para obtener más servicios en línea. Normalmente, de hecho, los piratas informáticos que entran en posesión de un correo electrónico y una contraseña van a juicio hasta que encuentran un servicio para el cual el usuario ha utilizado la misma clave de autenticación. Forma en que pueden acceder a las cuentas de correo electrónico u otros perfiles en las redes sociales.

Hasta el momento, esta nueva estafa ha cedido a los atacantes más de 32 mil euros, recibidos en bitcoins en al menos nueve cuentas seguidas por ThreeShield.

Para esto, sería bueno tomar algunas medidas para proteger su entorno digital:

1.- Use la autenticación de dos factores siempre que sea posible. A continuación se incluyen enlaces a algunos de los servicios en línea más populares que ofrecen este servicio:

Amazon

Apple

Etsy

Facebook

Google

Kickstarter

Linkedin

Outlook.com

Yahoo

Yahoo

Zoho

2. Use un administrador de contraseñas como KeePass o LastPass para generar códigos de acceso aleatorio. El usuario solo tiene que copiar y pegar contraseñas sin tener que recordarlas.

3. Cambie su contraseña cada vez que reciba una notificación de infracción o al menos una vez al año. Los usuarios de LinkedIn que lo hicieron en 2012 fueron protegidos por hasta 4 años más que aquellos que no lo hicieron.

4. Verifique si su cuenta estuvo involucrada en el robo de datos usando el servicio He estado en vigencia.

China fabrica sensuales muñecas sexuales que se mueven ¡y conversan!

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El negocio de las muñecas sexuales para adultos no es una novedad en varios países asiáticos como Pekín, donde el avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado a algunos empresarios de ese país a integrar tecnología cada vez más moderna en las famosas muñecas para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

Desde conversaciones simples hasta ojos en movimiento, brazos y torso son algunas de las nuevas funciones que los empresarios de Pekin han implementado en las muñecas sexuales.

Los clientes pueden personalizar sus muñecas eligiendo varias opciones de apariencia, como la altura, el peinado y el color de los ojos. Sin embargo, las características de IA en las muñecas son todavía muy básicas. De hecho, pueden responder preguntas, pero no pueden mantener conversaciones largas.

Según los fabricantes, la muñeca usa el vocabulario conectándose a una base de datos respaldada por el gigante tecnológico chino Baidu.
WMDOLL, uno de los fabricantes de muñecas sexuales más grandes de China, admite que la mejora de las características en las muñecas ha sido difícil, pero señala que agregarán tecnologías más avanzadas... por ejemplo, hacer que las extremidades se muevan de forma más natural", explicó.

Anualmente venden 20,000 muñecas sexuales, que tienen un precio de entre 10,000 yuanes y 50,000 yuanes ( de 1,470 a 7,350 dólares).

Taxista abandona a pasajero inconsciente a mitad de la calle

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Subirse a un taxi se ha convertido en una acción cotidiana para los que no tienen la fortuna de poseer en un coche.

Aunque se podría pensar que es más seguro que el transporte público en ocasiones no es así.

Lamentablemente a últimos años los taxistas han ganado mala fama por acoso, robo y en el peor de los casos asesinato.
Recientemente se dio a conocer una situación que ocurrió en Londres protagonizada por un conductor y su pasajero.

El video captado por una cámara de vigilancia la madrugada del pasado 16 de mayo muestra cómo el chófer no identificado saca a un hombre inconsciente de su automóvil y lo deja abandonado a mitad de la calle. Sin remordimientos abandona el lugar.

En las imágenes también se observa cómo la cabeza del afectado golpea contra el suelo mientras es arrastrado.

El hombre fue atendido por unos transeúntes que pasaron por el lugar minutos después, entre ellos, un agente de Policía que se encontraba fuera de servicio. 

El diario Metro reportó que el cínico conductor regresó al lugar caminando para mirar lo que pasaba e incluso habló con la Policía, pero no reveló que tuviera relación con el incidente.

Las autoridades llamaron a una ambulancia que trasladó al hombre a un hospital. Ahora la Policía ha publicado la grabación con el objetivo de encontrar testigos de la escena o poder identificar al taxista. 

No habrá alza en el transporte público como lo piden concesionarios asegura el Ejecutivo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Pese a las reclamaciones de varios grupos de empresarios transportistas, la actual administración estatal no incrementará a 13 pesos la tarifa de camión en Mérida, confirmó hoy la secretaria General de Gobierno de Yucatán, Martha Góngora Sánchez.

En entrevista para el programa “Aquí en Corto”, que se transmite cada sábado a través de La Mejor 90.1 FM, la funcionaria afirmó que ese tipo de decisiones “no se pueden tomar a la ligera”, pues afectan directamente la economía de las familias yucatecas.
“Ya se ha platicado con ellos claramente, no están solos, pero no es un tema para litigar en medios”, dijo en referencia a la petición que estos realizaron el miércoles en Palacio de Gobierno, donde alegaron que debido a los altos costos de los combustibles el subsidio que les otorga el Ejecutivo ya no les alcanza.

Aunque reconoció que algunos dueños han invertido para dejar sus unidades en óptimas condiciones, Góngora Sánchez expresó que aún hay trabajo por hacer, como perfeccionar las rutas y gestionar más y mejores autobuses.

“La ciudadanía también tiene que poner de su parte, cuidando las unidades y denunciando a los choferes que les den un mal trato”, agregó.

Se estima que en Mérida aproximadamente 600 mil personas utilizan el transporte público a diario para llegar a sus actividades, y que gran parte de ellas tienen que usar dos o hasta tres rutas para lograrlo. Reporteros Hoy

INE Yucatán acepta errores “humanos” en conteos de votos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Fernando Balmes Pérez, aceptó que hubo errores en los cómputos de los votos en la elección para diputado federal del III distrito, lo que generó que la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación (Tepjf) cambiara el resultado.

Luego de que el viernes pasado se efectuara un recuento de los votos en dicha sede, con lo que se determinó el triunfo del candidato de Morena, Roger Aguilar Salazar, sobre Cecilia Patrón Laviada del PAN (por poco más de 300 votos), el INE en Yucatán aceptó que hubo “errores humanos” en los conteos, lo que a final de cuentas fue avalado por el tribunal.

“Hubo inconsistencias que fueron tomadas en cuenta por el Tribunal. Hubo un error en el cómputo y ya estamos trabajando en efectuar la observación que se haría sobre este caso”, dijo.

Según el Tepjf, en el conteo se restaron 225 votos al candidato de Morena y se sumaron cinco a la candidata del PAN, aunque de, acuerdo con el INE, esto ocurrió como una imprecisión y no como algo intencional.

Balmes Pérez explicó que en este caso se atenderá la resolución del Tribunal Electoral, por lo que el próximo miércoles se estaría entregando la constancia correspondiente al vencedor de esta elección.

Recordó que la Sala Regional resolvió los seis recursos de inconformidad de Yucatán, aunque dijo que hay otros recursos que se presentaron por parte de PES que se tendrán que atender.

Como sabe, Cecilia Patrón anunció que recurrirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral, para que su caso sea revisado nuevamente.
Reporteros Hoy

Video de "la muerte" causa confusión en redes sociales (Video)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Se trata de una animación 3D en el que aparece la figura con características humanas, pero de gran magnitud, incluso más alta que el puente, con su cara oculta y sus esqueléticas manos, como si fuera una película de terror. 

La ambientación del video, en el que se aprecia un clima lluvioso, favoreció para causar confusión entre los usuarios. 
El video lo realizó el artista gráfico canadiense Justin Leduc, de 30 años. Su proyecto lo compartió en su cuenta de Instagram, y en las primeras 24 horas acumuló casi 10 millones de reproducciones y cientos de comentarios. 

Algunos de ellos cuestionaban la veracidad del video, pues muchos creyeron que era real, sin embargo, otros pensaron que era la publicidad de un nuevo filme. 

En entrevista con The New York Times, el autor del video comentó que lo que más le gustó fue "el ensamblaje de cada elemento combinado: la niebla, el tamaño del monstruo, la inmensidad del océano".

Leduc aclaró que el personaje no es "la muerte" sino un Nazgûl, uno de los míticos personajes de la saga El Señor de los Anillos que, tras convertirse en reyes en la trama, terminan convirtiéndose en brujos.

"Dado que el concepto de vigilar a las personas es un tema bastante popular entre los artistas 3D hoy en día, pensé que iría con eso", detalló.

Un dato curioso es que el artista asegura no haber visitado el famoso puente, pero sin duda le "encanta su color y su diseño". "Me encantaría visitarlo algún día", concluyó, de acuerdo con el portal Radio Bio Bio. Radio Fórmula

Casi muere tras ser 'atacado' por un calzón sucedió en Uruapan

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un serio y a la vez chusco accidente ocurrió el domingo de la semana pasada en la colonia Buenos Aires, en Uruapan, donde una prenda íntima por poco y causa una desgracia.

La prenda íntima, de color morado, que al parecer fue desprendida de algún tendedero por los fuertes vientos en la zona, voló hacia la carretera y cubrió el rostro de un motociclista, provocando que este perdiera visibilidad y control de su vehículo, cayendo al pavimento.

Tras reportarse el accidente, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, quienes trasladaron al lesionado a un Hospital de la zona, donde se reporta fuera de peligro.

Al ser entrevistado, el desafortunado motociclista señalo que la prenda intima de repente llegó volando y le cubrió el rostro, y aunque por un instante respiró la sensualidad del hecho, inmediatamente inició una desesperada acción para quitarse la prenda, lo que provocó que perdiera el control y derrapara, cayendo sobre la carretera.
“Casi me mato, y todo por un calzón”, dijo el accidentado.

“Ahora pues solo quiero conocer a la dueña de la prenda que casi me mata y con eso me robó el corazón, pues prácticamente me tiro un calzón y no puedo apartarla de mi mente. Ojalá aparezca y pueda invitarla a salir”, finalizó, tomando con gracia el hecho.
El Guardián

Defiende AMLO designación de Manuel Bartlett en CFE

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, defendió la designación del senador del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett Díaz, como titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El tabasqueño afirmó que Bartlett cuenta con la experiencia suficiente para este cargo, debido a que desde hace muchos años defiende la industria eléctrica nacional.

Entrevistado en la terminal aérea, luego de visitar la Selva Lacandona en Chiapas, el virtual presidente de la República, aseguró que este nombramiento se debe a su paso por la Secretaría de Gobernación y de Educación Pública.

"Ha estado defendiendo la industria eléctrica por lo menos los últimos 15 años; desde hace algún tiempo se ha querido desmantelar la CFE; hace 20 años éramos autosuficientes en energía eléctrica y ahora la CFE compra la mitad de la energía eléctrica que consumimos", indicó.

López Obrador dijo que en los últimos tiempos han dejado que se cierren las plantas de generación de energía de la CFE y las hidroeléctricas están subutilizadas, por lo que no se genera toda la producción necesaria. "Entonces cómo vamos a poner orden y se va a terminar todo ese atraco, no les gustan algunas cosas. Yo los entiendo pero el pueblo votó porque haya un cambio verdadero y yo no voy a ser tapadera de nadie, no voy a ser alcahuete, yo voy a cumplirle a los mexicanos", refirió.

El virtual presidente electo aseguró que es natural que existan las críticas a sus nombramientos, porque muchos años se hizo política donde no contaba el pueblo.

"Ahora el gobierno representará a todos, a ricos y pobres, habrá un gobierno que cuidará que el patrimonio no beneficie a una minoría", asentó.

Insistió que la Secretaría de Energía estará en Tabasco; la Comisión Nacional del Agua en Chiapas y Petróleos Mexicanos en Ciudad del Carmen, estados del sureste porque es donde se encuentra el petróleo y el agua. "Voy a cumplir todos los compromisos", precisó.
El Universal

Gracias a la realidad virtual, Samsung quiere llevar a la gente al inframundo teotihuacano

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La compañía Samsung llevará a miles de personas al inframundo en Teotihuacán, a través de un recorrido 360 grados por el Túnel de la Serpiente Emplumada, el cual estará disponible en el Museo Nacional de Antropología y en la zona arqueológica.

Y es que, gracias a la tecnología de la empresa, las personas podrán vivir la experiencia de entrar al túnel descubierto en 2003, por medio de un video en los Gear VR de realidad virtual del templo prehispánico.

El video simula adentrarse por el túnel de 14 metros de profundidad y 100 metros de largo, de la mano especialistas como Sergio Gómez Chávez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para conocer detalles de la cultura teotihuacana.
El video en el museo tiene una duración de 10 minutos, sin embargo, en la zona arqueológica hay una versión extendida, los cuales estarán de forma permanente para los millones de visitantes anuales.

La directora de Marketing de la surcoreana, Claudia Contreras, señaló a Notimex que con esta iniciativa están mostrando el inframundo al mundo, de una manera especial y que de otra forma no hubiera sido posible.

Aseguró que la iniciativa surgió del compromiso de la empresa de difundir la cultura en los países donde opera, a fin de que la gente la conozca más, se adentre en sus raíces, sobre todo de una cultura tan ancestral como la teotihuacana.

Por su parte, la secretaria de Cultura del gobierno federal, María Cristina García Cepeda, expuso que con esto ofrecen al público un recorrido virtual con el uso de estas tecnologías audiovisuales para acceder al inframundo teotihuacano.

Mientras que el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, dijo que lo que se ve en el video es uno de los principales hallazgos tecnológicos de la historia de la arqueología en el mundo entero y gracias a esta colaboración con Samsung se podrá vivir esta experiencia. Notimex

VIDEO muestra el emotivo encuentro entre Messi y Máximo, el hijo de Andrés Guardado

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un video difundido en redes sociales muestra cómo fue el encuentro entre el hijo del futbolista mexicano Andrés Guardado y Lionel Messi.

En las imágenes se observa cómo Messi carga y le da muestras de cariño a Máximo, el niño de dos años de edad, tras el juego correspondiente a la Temporada 2018-2019 de la Liga Santader entre el Real Betis y el Barcelona.

El niño alza sus brazos e imita el festejo del máximo astro actual del futbol argentino momentos antes de ser fotografiado y después cargado por su padre.
El video fue publicado por Sandra de la Vega, la esposa de Andrés Guardado, extracto que es parte del documental Six Dreams, disponible en el servicio de streaming Amazon.

El documental sigue las carreras de tres jugadores y tres profesionales relacionados con la Liga española, entre ellos Guardado como jugador del Real Betis. Además de Saúl, del Atlético de Madrid; Williams, del Athletic de Bilbao; Amaia Gorostiza, presidenta del Eibar; Berizzo, ex técnico del Sevilla y Quique Cárcel, el director deportivo del Girona.

Incertidumbre por la llegada de Semarnat a Yucatán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La instalación de la sede de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán ha generado versiones encontradas entre el sector empresarial del Estado, pues hasta la fecha no se tiene claro si el cambio de la dependencia federal será en su totalidad o solo se traerán los departamentos operativos. 

En lo que sí coincide la iniciativa privada es que en la capital yucateca no existe un edificio con la capacidad para albergar a toda la estructura de la Semarnat. 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Michel Salum Francis, señaló que aún no se puede hablar de impactos positivos o negativos en las ciudades donde se instalarán las diversas secretarías, ya que se desconoce con precisión la propuesta del traslado de las dependencias federales. 

Salum Francis comentó que se debe conocer a fondo el proyecto de mudanza de las dependencias a los estados, y de ahí saber si tendrá impacto económico en la entidad, “pues por lógica quizá algunos trabajadores sindicalizados no aceptarán el cambio de residencia, ya que eso elevaría sus gastos familiares”. 

En tanto, el dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, calificó como positivo el movimiento logístico y de capital humano de la Semarnat a Yucatán que propone el próximo gobierno federal.

Más de 3,000 quejas recibió Condusef en Yucatán, en el primer semestre de 2018

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Realizar cobros indebidos y la no actualización del buró de crédito son las principales quejas que registró la Condusef durante el primer semestre del año. Representan el 80 por ciento de las poco más de tres mil querellas que recibió esa institución. 

Alberto Pinto Escamilla, subdelegado de la dependencia federal, indicó que cada vez más personas acuden a esta institución a solicitar algún tipo de asesoría o presentar una queja, por lo que este año se ha visto un incremento de un 6 por ciento en inconformidades y un 12 por ciento en asesorías. 

Explicó que en asesorías han recibido hasta el 23 de julio a 21 mil 180 personas, entre las solicitudes con mayor demanda son las que tienen que ver con la consulta de su buró de crédito e indicaciones diversas. 

Entre las solicitudes con mayor demanda está la consulta del buró de crédito 

“Nosotros tenemos por temporada alta demanda; sin embargo, de dos años a la fecha, a las personas les interesa mucho asesorarse por cualquier trámite bancario, eso es bueno porque se preparan para cualquier inconveniente”, indicó. 

Sin embargo, dijo que a pesar de que son vacaciones las personas acuden a asesorarse porque de alguna manera están previendo las situaciones de alguna mala transacción o los límites de los créditos en donde las tasas de interés no sean tan altas. 

Dijo que sus temporadas fuertes son enero y después de las vacaciones de verano, porque son fechas en las que se reflejan las compras que hicieron las personas después de la temporada decembrina, que empieza desde noviembre, y posteriormente en agosto, que es también el mes donde se adquieren los útiles escolares.
Sipse

Incrementan infecciones por norovirus entre niños de Yucatán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Debido a la ola de calor que prevalece en Yucatán, en las últimas semanas se registró un incremento en la circulación de norovirus, que son los responsables de la mayoría de las enfermedades diarreicas en niños. 

Esto viene a sumarse al brote de influenza AH1N1 (el cual ha ocasionado 16 defunciones), infecciones respiratorias agudas así como el resurgimiento del virus de zika en la entidad. 

En enfermedades diarreicas, Yucatán presenta actualmente una tasa semanal de 3.3 casos por cada mil menores de cinco años de edad. De acuerdo con la población de este grupo etario (180 mil menores), se diagnostican cerca de 600 casos por semana. 

El cirujano pediatra David Canché Durán explicó en entrevista que los norovirus representan un alto riesgo de infecciones intestinales en niños pequeños. 

“Las personas afectadas excretan los norovirus a través de las heces y llegan hasta el cuerpo de otra persona a través de la boca (contaminación por vía fecal-oral). Después de la transmisión, los síntomas se pueden presentar pasadas unas horas y hasta un par de días más tarde. El calor exacerba su circulación”, advirtió el especialista. 

El también maestro en Salud Pública mencionó que los síntomas más frecuentes de la infección por norovirus son: diarrea y vómitos repentinos, que pueden ocasionar pérdidas de líquidos considerables, dolor abdominal pronunciado, náuseas, malestar general y dolor de cabeza. 

Expuso que la mayoría de las infecciones por norovirus suelen ser muy agudas, pero de corta duración y concluyen pasados uno o dos días. 

“No existe ningún fármaco específico para combatir a los norovirus. El tratamiento consiste en reponer las pérdidas de líquido y recuperar la energía perdida. También es aconsejable cuidarse físicamente haciendo reposo”, dijo. 

“Para que la evolución de la infección sea favorable es importante tomar muchos líquidos como leche materna, leche infantil, agua mineral o infusiones sin azúcar. Los niños son especialmente sensibles a la deshidratación”, puntualizó el doctor Canché Durán. 

Fácil infección 

Se propagan muy fácilmente y se pueden infectar de varios modos incluyendo el ingerir comida o líquidos contaminado por el excremento o vómito de una persona afectada; tocar superficies u objetos contaminados con el virus, y luego tocar su boca antes de lavarse las manos; ingerir partículas de vómitos que se han propagado por el aire y por contacto directo con una persona enferma (como cuidar a un individuo enfermo o compartir su comida, agua o utensilios). Sipse

Federación obrera señala que el salario mínimo se ha pulverizado

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Para que el salario mínimo vaya de acuerdo con la realidad de los trabajadores, este debería ser de por lo menos 200 pesos, y no de 98, como se estima para este fin de año, consideró el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros Y Campesinos de Yucatán (Frocy), Pedro Oxté Conrado. 

La semana pasada de visita en Mérida, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián, adelantó que se espera un incremento de 10 pesos al salario mínimo, que llegaría a los 98.36. 

El dirigente sindical señaló que ante los constantes incrementos de los precios de los productos de la canasta básica, el salario mínimo está pulverizado. 

“Las alzas a los precios no se esperan por año, están de manera constante” 

“Pasar de 84.36 pesos diarios a 98.36 no ayuda mucho a los trabajadores que ganan salario mínimo, porque todo sigue aumentando y su poder adquisitivo queda rebasado totalmente”, acusó. 

Puntualizó que mientras no haya un control en los precios de los productos de la canasta básica, aunque mejore el salario mínimo, no va a haber mejoría en los bolsillos de los trabajadores, a menos que ganen 200 pesos diarios. 

Oxté Conrado señaló que mientras sigan las alzas en los precios de los combustibles, que ya están liberados, y no se mantenga estables los precios de los productos de la canasta básica, todo sigue aumentando. 

“Las alzas a los precios no se esperan por un año, están de manera constante, y eso es lo que impacta el salario de los trabajadores, ese es el verdadero impacto a la clase trabajadora, que no se puede superar con una alza de 10 pesos”, aseguró. 

El dirigente sindical recalcó que en lo que respecta la Frocy, sus obreros tienen salarios arriba del cinco al ocho por ciento.

Camioneta de italianos desaparecidos 'aparece' en Michoacán

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Una de las dos camionetas en las que viajaban los tres ciudadanos italianos desaparecidos en Tecalitlán, Jalisco, el 31 de enero, fue localizada en Apatzingán, Michoacán. 

"Logramos el hallazgo de una de las camionetas de los italianos; fue hallada en Apatzingán, Michoacán", dijo Gualberto Ramírez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de PGR, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. 

El funcionario federal dijo que la camioneta fue localizada el 10 de julio y que tras una serie de revisiones a la unidad, "se encontraron indicios importantes", sin revelar detalles. 

Dijo que uno de los patrones de conducta del Cártel Jalisco Nueva Generación, relacionado con la desaparición de los italianos, es "deshacerse de la evidencia" en otros estados. 

"Un patrón de conducta del cártel es; lo que hemos detectado es que los casos se dan en Jalisco y se deshacen de la evidencia en otros estados", dijo Gualberto Ramírez. 

La PGR informó la detención de dos integrantes del cártel de Jalisco, entre ellos, la del operador José Guadalupe Rodríguez Castillo, El Quince o Don Lupe, probable responsable de la desaparición de Raffaele y Antonio Russoy Vincenzo Cimmino en Tecalitlán.

FCH y EPN volvieron fierro viejo las refinerías. La “Bicentenario” es una barda en un predio baldío

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
La Refinería Bicentenario de Tula, Hidalgo, fue un “rotundo fracaso” de los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Hoy, a 10 años de iniciar el proyecto, hay una barda en un lote vacío y cientos de sueños rotos. Pero la promesa de nuevas refinerías sigue en pie. El virtual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confía en salir avante donde los otros fallaron.

“Hay un rezago muy grande en materia de refinación aquí en México. Estamos importando, hoy en día, el 56 por ciento de las gasolinas que consumimos en el mercado interno. Este rezago se debe, principalmente, a que no se han invertido los recursos necesarios para mantener y modernizar las seis plantas con las que cuenta Petróleos Mexicanos” (Pemex), dijo a SinEmbargo el especialista en temas energéticos Arturo Carranza.

“Para abatir este rezago en el sexenio de Calderón, se planteó la posibilidad de construir un nuevo tren de refinación, con la finalidad de aumentar la producción interna y depender en menor medida de las importaciones. La propuesta de la refinería no se logró concretar por la fallida instrumentación del proyecto de nueva refinería”, comentó.

En marzo de 2008, Felipe Calderón anunció que su gobierno construiría una planta capaz de procesar 250 mil barriles diarios de combustible. El proyecto suponía un desembolso total de 12 mil millones de dólares.

Un mes después, Jesús Reyes Heroles –entonces titular de Pemex– informó que Tula sería la sede de la refinería. Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong –como Gobernador de Hidalgo– celebró la contratación de una deuda por 1 mil 500 millones de pesos con Banamex, que sería liquidada en un transcurso de 12 años (lo que no pasó).

Durante los seis años siguientes, el Gobierno federal invirtió 3 mil 435 millones de pesos en contratos de licitación. Aunque según la autora de Pemex RIP. Vida y Asesinato de la Principal Empresa Mexicana, la periodista Ana Lilia Pérez, el dinero erogado superó los 9 mil millones de pesos.

Para marzo de 2014, la administración de Enrique Peña Nieto anunció que se cancelaba el proyecto por no ser “rentable”; y que, en cambio, comenzaría un proceso de modernización de las refinerías existentes (entre ellas una en Tula), cuyo costo total sería de 4 mil 600 millones de dólares.

Hasta el año pasado, Pemex reconoció un desembolso de 2 mil 600 millones de dólares para modernizar la refinería Miguel Hidalgo de Tula, que ya cuenta con una torre fraccionadora de la planta de coque (que permite convertir combustóleo en gasolinas con mayor eficiencia).

El recorrido de 10 años implicó múltiples licitaciones marcadas por la opacidad y las irregularidades. Inclusive, hasta julio de 2017, Odebrecht –señalada por pagar millonarios sobornos a funcionarios de Pemex para conseguir contratos– estuvo involucrada en el proceso que, en lugar de impulsar obras públicas y generar crecimiento y desarrollo económicos a favor de miles de trabajadores mexicanos, sólo benefició a los contratistas, dejó una millonaria deuda en Hidalgo y abandonó 700 hectáreas de terreno que eran de cultivo, dijeron en entrevista los especialistas en temas energéticos, Miriam Grunstein Dickter y Arturo Carranza.
En 2009, el Gobierno de Hidalgo, entonces encabezado por el priista Miguel Ángel Osorio Chong, comenzó a firmar los acuerdos de venta de tierras en Tula. Los campesinos denunciaron presión gubernamental para desalojar sus ejidos. Foto: Manuel Salgado, Agencia Cuartoscuro.
En 2013, los sembradíos ya habían desaparecido. Y las revueltas de campesinos fueron el pan de cada día porque no hubieron mejoras; pero sí pérdida de tierras productivas y del sustento de familias enteras. Foto: Especial.

“En este país no hay políticas públicas sino ocurrencias. Felipe Calderón tuvo una ocurrencia muy mal estudiada de construir una refinería en la misma zona de Tula [en Hidalgo], en medio de una crisis financiera internacional [en 2008], financiada […] por Pemex mismo, que es una de las empresas petroleras más apalancadas”, lamentó la doctora Grunstein, socia fundadora de Brilliant Energy Consulting.

Debido a la crisis económica, “Pemex, como todas las empresas del mundo, tuvo que hacer un ajuste muy grande de su presupuesto. Y en este ajuste le dio prioridad, como la mayoría de las empresas petroleras, a la parte de exploración y producción. La parte de refinación quedó rezagada. Y si ya había un rezago muy grande, con este escenario la parte de refinación cayó en una situación realmente compleja, que al día de hoy se expresa en nuestro consumo interno de gasolinas que depende, en gran medida, de Estados Unidos”, detalló Carranza.

La opción para el Gobierno mexicano era, en cambio, comprar un “sistema con terminales de almacenamiento y distribución” –como existe en el sur de Texas– en lugar de construir una refinería nueva, señaló Grunstein. Sin embargo se optó por una mala decisión y ahora pagamos los platos rotos.

El amargo capítulo de Pemex aún es una realidad para más de 300 campesinos que vendieron sus tierras porque los gobiernos local y federal les prometieron beneficios y mejores condiciones de vida. Pero lo único que dejó el Gobierno es un terreno ocioso, con una barda perimetral de 14.7 kilómetros de longitud (que costó 121.5 millones de pesos) y dos túneles de desfogue.

Las 700 hectáreas de terreno, que abarca los municipios de Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tula, son un manto verde que nadie puede aprovechar por tratarse de una propiedad federal. Los pobladores que vendieron se quedaron sin una fuente productiva de trabajo y “perdimos el costo de oportunidad” que se hubiera traducido en “generación de empleos y el impulso al crecimiento regional”. Esto fue lo que se “desperdició” en Tula, mencionaron los analistas.
Sin Embargo

Tráiler se queda sin frenos y choca contra caseta en la Monterrey-Saltillo

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un tráiler que se quedó sin frenos y chocó contra la caseta de cobro de la autopista Saltillo, en dirección a Nuevo León. Los hechos se registraron, la mañana de este lunes, a la altura del kilómetro 82, reportó el Grupo Jaguares de Protección Civil de Santa Catarina.

Tras el impacto, la unidad, que transportaba tubos de acero, comenzó a incendiarse. De acuerdo con los primeros reportes, el chofer de la unidad y una persona que se encontraba en la caseta, resultaron con lesiones y fueron atendidas en el lugar.
Para evitar que el fuego se extendiera, se cubrió con polvo absorbente el combustible que se derramó del tráiler. La vialidad fue afectada de Monterrey a Saltillo.
Sin Embargo

Aficionado se tatua el escudo del América en el rostro y lo presume con orgullo (VIDEO)

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un aficionado de las Águilas del América llevó al extremo su pasión por la escuadra azulcrema tatuándose el escudo y los colores de su equipo en la cara.

Un video que circula por las redes sociales, muestra a un hombre que presume orgulloso el diseño tatuado en su mejilla izquierda.
El hombre no dudo en poner en práctica, aquella estrofa que reza “…llevo en el pecho los colores del América” pero en su caso los plasmó para siempre en su rostro.

El sábado pasado,el equipo dirigido por Miguel “Piojo” Herrera obtuvo sus primeros tres puntos en la Liga MX contra Atlas en el Estadio Azteca, lo que lo posiciona, hasta el momento, en el sexto lugar de la tabla de dicho torneo. Sin Embargo

Joven contrae infección en la piel por enterrarse en la arena

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Hace unos días te comentamos que enterrarse en la arena de la playa puede ocasionar severas infecciones en la piel.

Según dermatólogos, durante la temporada vacacional las consultas se elevan hasta un 50 por ciento.

Recientemente se dio a conocer que en el estado de Tennessee, al sur de Florida, Michael Duma, un adolescente de 17 años vivió una pesadilla después de que contrajera una infección de anquilostomas en una playa.

Con la idea de disfrutar sus vacaciones y el buen clima el muchacho no dudó en salir con sus amigos, quienes lo enterraron en la arena a manera de broma. Sin embargo, jamás imaginó que ese juego le causaría mucho sufrimiento.

De acuerdo con la cadena local Memphis, poco después comenzó a sentir picazón y más tarde desarrolló ampollas y erupciones severas en la parte inferior de su cuerpo.

Una de ellas mide 7,6 centímetros por 7,6 centímetros. Es un cráter en su pie. Es horrible y muy doloroso", señaló Kelli Dumas, la madre del joven.
Luego de una revisión médica, el adolescente fue diagnosticado con anquilostomas, unos parásitos que normalmente infectan a los animales y habitan en zonas tropicales o subtropicales.

Algunas especies de anquilostomas que infectan a gatos y perros pueden transmitirse a las personas a través de arena o tierra contaminada después de que los animales infectados defequen en la arena y depositen huevos de anquilostoma en sus heces. 

Por esta razón no es recomendable caminar descalzos en la arena, por muy rico que se sienta. Las larvas de este parásito pueden perforar la piel humana y luego desplazarse entre las capas superiores de esta. 

Osteoporosis: afecta tanto a hombres como mujeres

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Las enfermedades de los huesos como la osteoporosis suelen estar relacionadas con las mujeres, pero lo cierto es que no son exclusivas de este género, de hecho según la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF por sus siglas en inglés), un tercio de las fracturas de cadera en el mundo son de hombres.

El presidente de la fundación, John A. Kanis, estima que el riesgo de fractura por osteoporosis en hombres mayores de 50 años es de 27 por ciento, lo que es más probable que contraer cáncer de próstata.

Por otro lado Peter Ebeling, jefe del departamento de medicina de Monash University en su informe titulado "Osteoporosis in men: why change needs to happen" (Osteoporosis en hombre: por qué el cambio debe suceder), estima que para el 2020 habrá un aumento en fractura de cadera de hasta 11 mil 700 casos por año, cabe señalar que los hombres luego de sufrir este trauma tienen una tasa de mortalidad del 37 por ciento durante el primer año después de la fractura.

Este informe detalla que existen diferentes causas por las que los hombres pueden padecer osteoporosis, ¿las conoces?

- Síndrome de Cushing o uso crónico de corticoides

- Consumo excesivo de alcohol (más de dos unidades por día)

- Hipogonadismo primario o secundario (bajos niveles de testosterona)

- Ingesta inadecuada de calcio (menos de 600mg por día)

- Déficit/insuficiencia de vitamina D

- Tabaquismo

- Antecedentes familiares

Lo cierto es que un cambio de hábitos, en los que se incluya comer mejor, dejar los vicios y hacer ejercicio puede ayudarte prevenirlo.

Fuente: Milenio

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada