CNDH descarta trata de niñas chiapanecas en Mérida
'Terrorista del amor' causa pánico en avión por inoportuna selfie
Piden apoyo con “likes” para joven que representa a México en certamen internacional de belleza
Cecilia Guadalupe Islas Zamora, de Poza Rica Veracruz, de 17 años de edad, participa en el certamen internacional de belleza Miss Teenager World que se lleva al cabo en Guatemala.
Ella pasó las pruebas nacionales y quedó como finalista.
Uno de los aspectos que se tomarán en cuenta es el número de “likes” que se den en la foto de Instagram de cada una de las participantes, motivo por el cual sus familiares solicitan apoyo para que la representante de México pueda obtener más.
Mañana es el último día para recibir los “likes”, solo es un aspecto del certamen en el que ella compite, pero se basarán en otros para la premiación
La carrera por los “Me gusta” comenzó el lunes y termina mañana.
Participan Estados Unidos, Guatemala, Venezuela, Riviera Maya, Paraguay, Panamá, Brasil y Mexico. Una chica por cada país, o sea, son 8
Estafa en Dzemul; vecinos pagaron su mutualista y el responsable desapareció del pueblo
En atento correo a Noticias de Yucatán, un ciudadano identificado como Marcos Quijano, nos hizo llegar el siguiente correo de denuncia pública:
Familias de Dzemul, Yucatán, se encuentran muy afectadas porque fueron víctimas de una estafa que atribuyen a Jesús May mejor conocido como "El amigo bombero".
La gente del pueblo jugó su mutualista como los acostumbran hacer, pero grande fue su sorpresa cuando hace unas semanas, cuando debería recibir su dinero, el referido sujeto desapareció de la población.
Esta noticia corrió como reguero de pólvora. Enseguida los ciudadanos afectados, unos 40 por lo menos, fueron a buscarlo a su casa, pero nunca lo encontraron. Los afectados afirman que jugaron hasta $50,000 y otros $5,000, por la fiesta que se aproxima en el pueblo.
Otros dicen que el presunto defraudador dio el dinero a su nuera que tiene una panadería que está en la población, y como no lo pudo recuperar optó por huir.
Solicitan apoyo para localizar a joven extraviado en Cancún
Solicitan apoyo para localizar a joven extraviado en Cancún
En la foto está la información
Captan a policía de Michoacán empinándose cervezas en su patrulla
Un policía municipal de Yurécuaro, Michoacán, fue captado tomando unas cervezas con el uniforme oficial puesto mientras conduce lo que al parecer es una patrulla.
En la grabación que circula en redes sociales, el policía le ofrece a su compañero una cerveza mientras conduce.
Mira hermano, hay niveles… pss estas no serán de las caras, pero tú sabes hermano, aquí te espero cuando quieras…”, dice mientras le da un trago a la bebida.
Mandos de la Policía de Michoacán de esa región confirmaron la veracidad del video, sin embargo, la identidad se mantiene bajo reserva
Científicos auguran cuánto tiempo vivirá el Sol y cómo será su espectacular fin
El Sol ya ha vivido casi la mitad de sus 10.000 millones de años de existencia y seguirá brillando al menos otros 4.500 millones de años, según ha desvelado el director del Instituto de Magnetismo Terrestre, Ionosfera y Propagación de Ondas de Radio de Moscú (IZMIRAN, por sus siglas en ruso), Vladímir Kuznetsov, durante una entrevista que ha concedido a la agencia RIA Novosti.
Ese astro "emite un flujo constante de energía" y desde el punto de vista de su energía global, la actividad de su superficie —las llamaradas y las emisiones masivas— "es insignificante". Así, cuando queme todo su hidrógeno comenzará con el helio y otros elementos más pesados.
Como resultado de este proceso, en unos 5.000 millones de años el equilibrio de energía dentro del Sol cambiará y se expandirá hasta la órbita de Venus para convertirse en un gigante rojo, vaticina este especialista.
Entonces devorará a los planetas cercanos, quemará la Tierra y comenzará a enfriarse y se tornará una enana blanca muerta con un radio de tan solo 10 kilómetros, mientras que restos de Marte, Júpiter y Saturno girarán a su alrededor.
En cualquier caso, eso sucederá dentro de miles de millones de años y no deberíamos preocuparnos. En estos momentos, el Sol se encuentra en su fase principal, cuando tiene "constantes reacciones termonucleares en las profundidades"que son "su principal fuente de energía".
Así, esta estrella se encuentra en la etapa "más larga de su evolución, que ocupa aproximadamente el 90 %" de toda la vida de una estrella, destaca Kuznetsov.
Fuente: Agencia RIA Novosti y RT.
Mermelada de pitahaya y loción de piña en Expo Tec de Tizimín
VIDEO: Un instructor sacrifica su vida para salvar a su acompañante
Purushottam Timsina, un instructor de parapente de 22 años, ha sacrificado su vida para salvar al turista con quien sufrió un accidente mientras sobrevolaban Kalimpong (Bengala Occidental, India).
Este incidente mortal sucedió el pasado 25 de noviembre, cuando un cordón del parapente se rompió y el difunto maniobró como pudo mientras ambas personas caían al vacío, informan medios locales.
Tras precipitarse durante cientos de metros, Timsina logró aterrizar en el tejado de una casa mientras su acompañante grababa toda la escena con su cámara.
Los amigos del turista, quien se quebró una pierna, han presentado una denuncia porque estiman que las medidas de seguridad con que realizaron esa actividad eran insuficientes. (RT).
Hombre violaba a su perrito; murió por fuerte infección
VIDEO: Rescatista graba milagrosa evacuación en incendio de California
El pasado 8 de noviembre el oficial de la Oficina del Sheriff del condado de Butte (California, EE.UU.) Aaron Parmley, llegó al pueblo de Paradise en busca de cuatro enfermeros (tres mujeres y un hombre) del hospital Feather River, que necesitaban ayuda para escapar de las llamas de Camp Fire.
Su patrullero dejó de funcionar y se vio obligado a continuar el camino a pie en medio de una densa cortina de humo y chispas. Pensando que aquellos iban a ser los últimos momentos de su vida, Parmley activó la cámara corporal.
En el video, publicado por la Oficina del Sheriff este jueves, se puede ver cómo el agente encuentra a los sobrevivientes en medio de las calles desiertas e intenta evacuarlos de ahí en condiciones de visibilidad prácticamente nula. Para su suerte, en medio de la ruta apareció un buldócer en el que cupieron varias personas. El resto entró en un camión de bomberos que tocó la bocina anunciando su llegada. Solo entonces Palmer desactivó su cámara.
Paradise fue arrasado por el incendio prácticamente por completo. Según Brock Long, director nacional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), el pueblo requiere una "reconstrucción total" que durará varios años. Esto es lo que quedó del lugar.
(RT).
Abren puesto de tacos de cochinita en el Senado
'Baby Trump' sobrevuela el Congreso argentino durante protestas contra el G-20
Un inflable que caricaturiza al presidente de los EE.UU., Donald Trump, apareció sobrevolando el Congreso Nacional en Buenos Aires, en el marco de las protestas contra la Cumbre del G-20 que se desarrolla en Argentina.
El globo gigante es conocido como 'Baby Trump', lleva pañales, un teléfono celular en su mano derecha y en su rostro muestra una expresión de enfado. Su origen es británico, pero ha estado presente en distintas protestas contra el mandatario norteamericano en diversas ciudades del mundo, como Londres, París, Nueva York o Dublín.
El 'Baby Trump' mide seis metros de alto y fue creado por un grupo de activistas del Reino Unido, quienes pidieron ayuda para financiar los más de 20.000 dólares necesarios para su creación.
La caricatura de Trump en forma de globo tiene su propia cuenta de Twitter, desde donde publica imágenes desde los distintos puntos del planeta cada vez que es lanzado al aire.
El periodista británico Brett Mason, quien se encuentra en Buenos Aires cubriendo la cumbre de líderes, informó sobre el lanzamiento del inflable en Buenos Aires en la mañana del jueves.
Calentamiento global aniquilaría gran parte de la vida en el mundo por "efecto dominó"
En un nuevo estudio, científicos advierten que el cambio climático extremo podría acabar con varias especies de plantas y animales, lo que a su vez aumentaría el riesgo de un "efecto dominó" de extinción que eventualmente podría aniquilar toda la vida en la Tierra, señala un comunicado de prensa divulgado el jueves por Science Daily.
En el marco del trabajo, científicos de Italia y Australia crearon 2.000 'Tierras virtuales' y las poblaron con miles de especies de animales y plantas simuladas para luego conectar esas especies en grandes redes de alimentación.
Invierno nuclear y el impacto de un asteroide
Después, sometieron las Tierras a una serie de eventos catastróficos que eventualmente aniquilaron toda la vida en ellas. Los desastres incluían un calentamiento global descontrolado, escenarios de un invierno nuclear tras la detonación de múltiples bombas atómicas y un gran impacto de asteroides.
Estas simulaciones revelaron un efecto dominó de extinción, provocado cuando la desaparición de una especie lleva a la de otras, lo que finalmente podría acabar con la existencia de toda la vida en el planeta. Este efecto dominó aumenta el riesgo de pérdida de todas las especies en condiciones climáticas extremas, señalaron los investigadores.
"Debido a que todas las especies están conectadas en la red vital, nuestro trabajo demuestra que incluso las especies más tolerantes finalmente sucumben a la extinción cuando desaparecen las especies menos tolerantes de las que dependen", comentó el coautor Corey Bradshaw, profesor de la Universidad de Flinders (Australia).
"Sin tener en cuenta estas extinciones conjuntas, se subestima en hasta 10 veces la tasa y la magnitud de la pérdida de todas las especies por eventos como el cambio climático", destacó.
Asimismo, uno de los más importantes descubrimientos del equipo se refiere al cambio climático, que según la simulación, es capaz de aniquilar toda la vida del planeta si no se la detiene.
"Otro descubrimiento realmente importante ha sido que particularmente en el caso del calentamiento global, la combinación de intolerancia al calor combinada con extinciones conjuntas significa que 5 o 6 grados de calentamiento global promedio son suficientes para eliminar la mayor parte de la vida en el planeta", afirmó otro autor del estudio, el biólogo y ecólogo teorético Giovanni Strona, del Centro de Investigación Conjunto de la Comisión Europea con sede en Ispra, Italia.
El trabajo de los investigadores ha sido publicado recientemente en la revista Scientific Reports.
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA: “La batalla de las estrellas”










EE.UU. condena a cadena perpetua a 'el Licenciado', sucesor de 'el Chapo'
El narcotraficante mexicano Dámaso López Núñez, alias 'el Licenciado', considerado uno de los sucesores de Joaquín 'el Chapo' Guzmán frente al Cártel de Sinaloa, fue condenado este viernes a cadena perpetua en EE.UU., tras declararse culpable del delito de narcotráfico.
'El Licenciado', de 52 años, que había reconocido su responsabilidad en el delito de tráfico ilícito de drogas el pasado 28 de septiembre, pasará el resto de su vida en prisión, con base en la sentencia emitida en la corte federal de Alexandria, en el estado de Virginia.
La sentencia se dicta en un momento en que en Brooklyn, Nueva York, se lleva a cabo el histórico juicio contra Joaquín 'el Chapo' Guzmán, el cual se espera dure hasta principios del próximo año.
Es la primera vez que un importante capo de la droga mexicano es juzgado en un tribunal de EE.UU.
Guzmán, de 61 años, enfrenta una acusación de 11 cargos que cubre casi tres décadas de supuestas actividades delictivas. Se ha declarado inocente de todos los cargos.
Su detención
En septiembre pasado, López Núñez aceptó haber traficado con cocaína y haber formado parte durante más de 15 años del Cártel de Sinaloa, convirtiéndose en uno de sus líderes.
Apenas en julio, 'el Licenciado' fue extraditado a EE.UU., luego de que militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo detuvieran en mayo de 2017 en Ciudad de México, incautándole armas cortas, paquetes con metanfetamina y teléfonos móviles.
'El Chapo' y 'El Lic'
Tras la detención de Guzmán Loera en enero de 2016, las autoridades mexicanas y estadounidenses consideraron como su sucesor a 'el Licenciado', también originario del estado de Sinaloa (al noroeste del país), cuna del cártel que lleva ese nombre y quien, según documentos de inteligencia militar, trasegaba cocaína desde Perú, Panamá y el mismo México para llevarla a EE.UU.
El Departamento del Tesoro lo ubicó en enero de 2013 en la segunda línea del organigrama del cártel de Sinaloa. El monto de sus actividades criminales ascendía, supuestamente, a 280 millones de dólares, según documentó en un informe Insight Crime.
Antes fue jefe de seguridad del penal de Puente Grande, Jalisco, cárcel de máxima seguridad de la que se fugó en 2001 su amigo y jefe Joaquín Guzmán.
Detienen a 19 policías municipales en Cancún
Ponía flores un tren mató a su amigo y es arrollado por otra maquinaria
En la ciudad estadounidense de Moonpark (California) un tren modelo Amtrak tumbó a un hombre de 47 años que estaba depositando flores en el lugar en que había muerto un amigo, justamente atropellado por otro vagón de ferrocarril solo tres días antes, informa Ventura County Star.
El primer accidente tuvo lugar este viernes, cuando Robert Melgoza, de 38 años, fue arollado por un tren que viajaba desde Los Ángeles. Murió en el acto a consecuencia de las graves lesiones sufridas.
Tres días más tarde, el lunes 26 de noviembre, otro residente llegó al lugar de los hechos para honrar la memoria del fallecido y tampoco vio al tren aproximándose en aquel punto. Según los testigos, el hombre había sido advertido de la amenaza, pero no tuvo tiempo para escapar.
Fuente: Ventura County Star
Difícil, contratar policías en Mérida, destaca Romero Escalante
VIDEO: EE.UU. Ciervo irrumpe en un juzgado partiendo una puerta de cristal
Las cámaras de seguridad grabaron el momento exacto en que un ciervo irrumpe en un juzgado del estado de Arkansas (EE.UU.) tras partir una puerta de cristal, y empieza a correr desenfrenadamente en el interior del edificio. El material gráfico muestra cómo los empleados y visitantes del palacio de justicia del Condado de Cross, en la ciudad de Wynne, huyen del espantado animal.
"Fue un momento muy aterrador para los que todavía estábamos aquí en el juzgado", citan medios locales a una empleada del juzgado. "Rompió el vidrio grueso frente a mi oficina, lo que provocó un horrible sonido", relató un empleado.
La Policía y los oficiales de caza y pesca de Arkansas fueron llamados al lugar y ayudaron a 'escoltar' al ciervo hacia la salida. El animal recibió varios rasguños que, según los testigos, no representaron amenaza alguna para su vida. (RT).
Yucatán, cuarto lugar nacional en mujeres golpeadas en casa
Detienen a beisbolista por asesinar a su esposa
Encapuchados roban a viejitos $400 mil de venta de una casa
Cómo vive la tribu de aborígenes indios que mató al misionero estadounidense
El pasado 21 de noviembre la Policía de las islas indias de Andamán y Nicobar anunció la muerte del misionero estadounidense John Chau, de solo 26 años. Con la ayuda de unos pescadores locales, el 16 de noviembre Chau llegó a la isla de Sentinel del Norte (archipiélago de las Andamán) para sembrar la Palabra de Dios. Pero no tuvo buena acogida: los indígenas lo recibieron a flechazos. Al día siguiente los pescadores vieron que los aborígenes estaban enterrando el cuerpo del misionero. A día de hoy las autoridades indias no han sido capaces de recuperarlo.
La tribu que acabó con la vida de Chau siempre ha sido bien conocida por su hostilidad y es una de las etnias más aisladas del mundo. Los sentineleses se protegen de los invasores no deseados desde los tiempos más remotos. Ya en 1290 Marco Polo describió a los habitantes de Sentinel del Norte como "salvajes y feroces" que "matan y se comen a cada extranjero sobre el que pueden imponer sus manos".
Estilo de vida
Los sentineleses se alimentan de pescado y tortugas y también cazan cerdos salvajes y grandes lagartos que habitan su isla, reportó en 1993 el corresponsal de The Independent en las islas Andamán Tim McGirk. Según su relato, los integrantes de la tribu saben contar solo hasta dos (lo que es más de dos ya es "mucho"), no conocen ni la agricultura ni la ganadería y se arman de arcos y flechas con puntas de hierro que recuperan tras naufragios de los barcos del mundo exterior.
Viven en una especie de cobertizos de palmeras dispersas por la isla, pero no tienen ninguna estructura comunitaria, ni jefes. El periodista señala que su estilo de vida se asemeja al de los humanos de hace 15.000 años y supone que la tribu no pasó de aquella etapa porque no tenía esa necesidad de desarrollo y adaptación a las nuevas condiciones de vida.
"Aquí los agresores somos nosotros"
Los sentineleses rechazan cualquier contacto con el resto de la civilización. En 2004 atacaron con flechas un helicóptero indio que sobrevolaba el territorio tras el tsunami, mientras en 2006 mataron a dos pescadores que se acercaron a la isla, y luego lanzaron flechas contra la aeronave enviada para recoger los cuerpos.
El primer contacto con los aborígenes fue establecido solo en 1991, cuando a la isla de Sentinel del Norte llegó un equipo de investigadores indios encabezado por el antropólogo Trilok Nath Pandit, que ya había visitado el lugar. Medio sumergidos en el agua, los integrantes de la tribu recibieron los cocos de las manos de los investigadores. La expediciones previas con el fin de establecer contacto con la tribu fueron infructuosas y a menudo acabaron en ataques con flechas.
Ahora, a sus 83 años, Pandit insiste en que los sentineleses claramente dan a entender que los visitantes no son bienvenidos, pero que no son un pueblo hostil. "Ellos advierten, no matan a la gente, incluso a los forasteros. No atacan a sus vecinos. Solo dicen 'déjennos solos'", afirma el antropólogo en una entrevista para The Economic Times.
Precisamente por eso la muerte del joven misionero estadounidense lo sorprendió, así que Pandit sostiene que Chau probablemente hizo caso omiso a las advertencias y a los señales de los indígenas, que solo querían defenderse.
Según estimaciones del investigador indio, ahora en Sentinel del Norte quedan solo unos 80-100 habitantes. "Mucha gente llama hostiles a estas tribus. Es una manera incorrecta de verlo. Aquí los agresores somos nosotros. Somos los únicos que tratan de entrar en su territorio", explica Pandit a The Indian Express.
El investigador opina que culpar a los aborígenes de la muerte de Chau no tiene sentido y recuerda que "existe una gran posibilidad de que un contacto más cercano con ellos no solo les traiga enfermedades a las que no han sido expuestos nunca, sino también haga daño a su cultura y manera de vivir". (RT).
Avergonzar al fumador lo ayudaría a dejar el vicio
El nuevo hospital infantil, potencial “elefante blanco”
Por esta fotografía criticaron severamente a Ricky Martin


Ésta es la nueva imagen del gobierno federal

