
Además, especificó que el terreno de la refinería es propiedad del gobierno federal, concretamente, de Petróleos Mexicanos.
"Revisamos el asunto de la refinería, Tabasco está destinado a ser la capital energética del país, pero también vamos a intentar despetrolizar la economía, vienen proyectos, inversiones importantes que nos benefician a Tabasco", señaló.
Dijo que en sólo tres años se van a invertir 150 mil millones de pesos, además de que viene una inversión de 75 mil millones de pesos para la reactivación de la producción petrolera, de la cual el 90% se dará en Tabasco. "Aquí están la mayoría de los pozos que necesitan ser incentivados, se trasladarán las áreas de Pemex Gas y Petroquímica Básica y Pemex Exploración y Producción a Tabasco, viene la Secretaría de Energía y los órganos reguladores a Tabasco, vienen una serie de obras complementarias a la construcción de la refinería, como lo son el libramiento de Paraíso, la ampliación y modernización de la vía corta, que va de Reforma a Dos Bocas, la ampliación de la carretera Cárdenas-Comalcalco, un distribuidor vial en Cunduacán, uno en Comalcalco, la construcción de plantas potabilizadoras de agua que le den servicio a Paraíso, a Comalcalco y a Cunduacán, cuando menos dos de ellas, y casi seguramente se podrá concretizar esa aspiración del ferrocarril de Chontalpa a Dos Bocas, porque ahora nos informan los encargados del diseño de la refinería que se requiere que haya tren de carga", dijo el próximo mandatario. Tabasco Hoy.