Abandonan 5 cuerpos de asesinados en Chihuahua

08 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

Cinco cuerpos aparecieron ayer en el kilómetro 25 del Libramiento Oriente, en Chihuahua. Tres de las víctimas fueron identificadas como conductores de plataforma que desaparecieron el 30 de mayo.

Tras el aviso, autoridades recorrieron la zona y confirmaron el hallazgo de cuatro hombres y una mujer, quienes fueron asesinados.

La localización ocurrió a pocos metros de vialidad, en sentido de sur a norte. Según las primeras indagatorias, una de las víctimas presentaba un impacto de bala en la frente y el resto signos de tortura y quemaduras. Asimismo las víctimas se encontraban envueltas en una lona de color azul.

Identifican a 3 víctimas; eran conductores por aplicación

La Fiscalía de Chihuahua identificó a tres de las cinco personas, a pesar de su avanzado estado de descomposición, en hechos que son investigados para dar con los responsables.

Lo anterior se logró a través de entrevista médica y la información proporcionada por sus familiares. Las personas eran Fabián R. T., Francisco Iván F. H., y Sandra S. C. Las causas de muerte fueron disparos de arma de fuego.

Las tres víctimas identificadas corresponden a personas que desaparecieron el jueves 30 de mayo y cuyo reporte se interpuso ante el Ministerio Público al día siguiente.

Las investigaciones de búsqueda iniciaron de inmediato, conociendo, por la información proporcionada por sus familiares, que los desaparecidos se desempeñaban como conductores del servicio de transporte, a través de plataforma digital.

Un día antes de la desaparición, se habían trasladado a la ciudad de Ojinaga, desde donde se comunicaron con sus familiares, pero fue la última vez que hubo contacto.

Los trabajos para establecer la identidad de las otras dos víctimas continúan a cargo de personal profesionalizado.

(VÍDEO) Taxista que arrolló a varios policías durante una protesta en CDMX

Noticias de Yucatán. 

Un taxista desató el caos al arrollar a varios policías en plena protesta en Insurgentes, a la altura de El Caminero, en el sur de la Ciudad de México. El suceso rápidamente se hizo viral.

El conductor responsable, identificado como Pablo 'N', de 50 años, fue detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Según informes del reportero especializado Carlos Jiménez, Pablo 'N' fue trasladado a una agencia del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.

Los Hechos:

Todo comenzó cuando un grupo de taxistas decidió cerrar la circulación en la avenida Insurgentes y Tlalpan, específicamente en El Caminero. La protesta, que inicialmente buscaba llamar la atención, se salió de control. Para evitar ser detenido, uno de los taxistas embistió con su vehículo a varios policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Durante el despliegue operativo para liberar la vialidad, los manifestantes lanzaron piedras y otros objetos a los uniformados, causando daños a al menos tres vehículos oficiales. Siete policías fueron arrollados.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX reportó que en la avenida Insurgentes Sur, a la altura de la estación del Metrobús El Caminero, se llevó a cabo un despliegue operativo debido a la presencia de manifestantes. Gracias al apoyo de otros equipos de trabajo, se logró la detención de 17 personas, entre ellos el taxista responsable de arrollar a los uniformados, y el traslado de siete vehículos a un depósito vehicular.

Los paramédicos atendieron a los heridos:

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a siete policías que resultaron lesionados por golpes y contusiones en distintas partes del cuerpo.

Asaltan tienda de conveniencia en Monterrey

Noticias de Yucatán. 

Luego de que el encargado de una tienda de conveniencia resultara herido de bala, al presuntamente ser asaltado en la colonia Cumbres Sexto Sector, se detonó una persecución en la zona norte de Monterrey donde se detuvo a los presuntos asaltantes y un cómplice.

El reporte del herido por arma de fuego se dio en una tienda de conveniencia ubicada en la avenida Paseo de Los Leones y la calle Bilbao, donde se informó que el encargado de una tienda resulto lesionado con un impacto de bala en el tórax por lo que fue trasladado a un hospital.

Horas más tarde a través de las cámaras de monitoreo se detectó el vehículo en el que se presume arribaron los presuntos responsables del robo del establecimiento, por lo que policías de Monterrey comenzaron la persecución que concluyó en las calles Lumbrera y Montante en la colonia San Bernabé XII Sector.

De manera extraoficial se informó que se logró la captura de los presuntos responsables del robo a quienes se les decomiso un arma de fuego y dosis de drogas, además del conductor del vehículo para la investigación correspondiente.

Puebla: Mató a su hermano de un balazo; disputaban un terreno

Noticias de Yucatán. 

En la comunidad de San José El Aguacate, ubicada en el municipio de Puebla, un conflicto por la posesión de un terreno terminó en tragedia familiar. 

Esto cuando un hombre disparó a su propio hermano, causando su muerte. La víctima, identificada como Gaudencio "N", de 55 años, falleció en el camino al hospital.

Los hechos ocurrieron este viernes alrededor cerca de las 16:00 horas, cuando dos hermanos discutían acaloradamente sobre la propiedad de un terreno.     

Según relató Jorge, otro hermano de la víctima, durante la disputa uno de los hermanos sacó un arma de fuego y disparó contra Gaudencio, hiriéndolo en el pecho.

Tras el violento incidente, Jorge intentó salvar a su hermano llevándolo de inmediato al Hospital General del Sur, ubicado en el Infonavit Agua Santa de la ciudad de Puebla, a bordo de su automóvil Nissan Tsuru. Lamentablemente, Gaudencio no resistió la herida y pereció antes de llegar al hospital.

Los médicos del nosocomio confirmaron la muerte del hombre al notar la ausencia de signos vitales, notificando de inmediato a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Personal especializado de la Coordinación General Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos y peritos en criminalística realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver.

El hermano agresor es buscado activamente por las autoridades ministeriales para enfrentar cargos por homicidio.

Guatemala: Muere mujer durante cirugía estética; el médico escondió su cuerpo

Noticias de Yucatán. 

 Una mujer perdió la vida mientras se sometía a una cirugía estética y el doctor ocultó el cuerpo, informó el portal N+.

Floridalma Roque, de 59 años de edad, perdió tras ser operada por el doctor Kevin Malouf en Guatemala el 13 de junio de 2023, día en que fue vista por última vez por su familia, quienes solo obtuvieron una notificación de que la mujer usó su tarjeta para cubrir el gasto por la operación de rostro y párpados.

En búsqueda de pistas de su paradero, la familia llegó hasta la clínica, pero los trabajadores dijeron que ella salió por su propia cuenta y tomó un taxi el 14 de junio del 2023.

La víctima era de Honduras, pero vivía en Estados Unidos y viajó a Guatemala para vacacionar y hacerse la cirugía.

Al no tener noticia de ella, su familia acudió a las autoridades, quienes detuvieron al médico, Kevin Malouf y a dos miembros de su personal por el crimen.

Se hacen pasar por la víctima

Tras realizar las indagatorias correspondientes, las autoridades descubrieron que en el video de seguridad, una enfermera se hizo pasar por la paciente y otro enfermero la sacó del edificio, poco después se le puede ver reingresando a la clínica.

Luego de casi un año con el caso sin novedades, el pasado 2 de mayo del 2024, durante una audiencia del enfermero involucrado en el caso, Luis Castro, reveló que el cirujano y cuatro personas más tomaron el cuerpo de la víctima y lo dejaron en posición fetal dentro de un bote.

Luego de casi un año del crimen, el cirujano decidió confirmar dónde se encontraba el cuerpo de una paciente, dentro de una maleta.

El cuerpo fue localizado el pasado 6 de junio en Escuintla, Guatemala. El 6 de junio, debido a la descomposición que presentaba, se tuvo que realizar labores de peritaje especiales.

Entra en vigor prohibición de terapias de conversión en México

Noticias de Yucatán. 

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 7 de junio la reforma por la que se sancionan y prohíben las terapias de conversión en México. El nuevo marco legal incluye multas, penas de prisión hasta inhabilitación profesional a quienes cometan estos delitos.

La legislación busca proteger el libre desarrollo de la personalidad de las personas, así como la seguridad que no se obstaculice restrinja o suprima su orientación sexual, identidad o expresión de género. 

También se pretende garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar prácticas discriminatorias y coercitivas en contra de cualquier individuo por si orientación sexual o identidad de género.

Dicha reforma se mantuvo en pausa dos años en el Congreso, pero el 23 de marzo, la Cámara de diputados la aprobó con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones el proyecto de reformas para tipificar como delito las llamadas terapias de conversión. En octubre de 2022 había sido aprobada en el Senado.

¿Cuáles son las sanciones al realizar terapias de conversión? 

La legislación señala que se impondrá de dos a seis años de prisión y multa de mil a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

Se aumentará al doble la sanción prevista en el párrafo que anterior, cuando las conductas tipificadas se realicen en contra de personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.

En caso de que sea el padre, madre o tutor de la víctima los que incurran en las conductas sancionadas, se les aplicarán las sanciones de amonestación o apercibimiento a consideración del juez.

Las sanciones aumentarán al doble de la que corresponda, cuando la persona autora tuviere para con la víctima, alguna de las relaciones que a continuación se enuncian o bien, se sitúen en alguno de los siguientes supuestos:

Relación laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique una subordinación de la víctima;

Quien se valga de función pública para cometer el delito, y

Cuando la persona autora emplee violencia física, psicológica o moral en contra de la víctima.

Bastará la presentación de una denuncia para iniciar la investigación de los hechos que revistan las características del delito al que este precepto se refiere.

(VÍDEO) Captan cómo trailero vive balacera por asalto

Noticias de Yucatán. 

Hidalgo.- Un video muestra cómo un trailero vive una balacera durante un intento de asalto. De acuerdo con N+, de Televisa, al menos 22 disparos hicieron los delincuentes dispararon contra el conductor y el copiloto de un camión de carga para obligarlos a detenerse y robar la unidad en la Autopista Arco Norte.

Durante un tramo de aproximadamente 6 kilómetros, los presuntos delincuentes, que viajaban en una camioneta, atacaron al conductor y bloquearon su paso para intentar detener el vehículo. Esto ocurrió la mañana del martes 4 de junio, alrededor de las 11 de la mañana.

“Échale el tráiler encima”: Se escucha en video

La cámara instalada en el camión capturó el ataque, que comenzó en el kilómetro 63+400 y terminó en el kilómetro 69+000. Con la ayuda de otro conductor, lograron escapar.

En la grabación se alcanzan a escuchar las reacciones del conductor y su copiloto, mientras tratan de agacharse para cubrirse de los balazos e incluso el acompañante sugiere que el operador les “eche” el tráiler encima y los arrolle para librar la situación.

Agáchate wey, te van a disparar (...) Échales el tráiler encima”, es parte de lo que se escucha en el video.

Trailero sobrevive a balacera por asalto

El video muestra los momentos de terror que vivieron ambos ocupantes del camión cuando se dieron cuenta de que iban a ser atacados a disparos.

Mientras los asaltantes disparaban contra el camión, el conductor aceleró para intentar golpear la parte trasera del vehículo. Al ver esta maniobra, el conductor de la camioneta también aceleró y lograron escapar sin ser perseguidos.

Después del ataque, el parabrisas del lado del conductor presentaba 5 impactos de bala, pero afortunadamente tanto él como su acompañante resultaron ilesos.

Peso mexicano sigue en picada por el "plan C" de López Obrador

Noticias de Yucatán. 

La reciente propuesta del gobierno mexicano conocida como "Plan C" ha tenido un impacto significativo en el valor del peso mexicano.

Este plan, impulsado por Morena y sus aliados, busca implementar una serie de reformas en el ámbito electoral y judicial.

A continuación, te explicamos los detalles y las implicaciones de esta iniciativa.

Detalles del Plan C de López Obrador

El Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador es un esfuerzo por aprobar 20 reformas pendientes en el Congreso.

Una de las principales reformas es la modificación del Poder Judicial para que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto popular. E

ste cambio requiere una enmienda constitucional, lo que significa que se necesita una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso: la Cámara de Diputados y el Senado.

Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), López Obrador ya ha logrado la mayoría necesaria en la Cámara de Diputados, pero aún necesita asegurar una mayoría en el Senado para avanzar con esta y otras reformas constitucionales.

El Plan C es una continuación de las reformas enviadas por el presidente en abril y del Plan B, que también proponía cambios a las leyes secundarias en lugar de modificaciones constitucionales directas. 

Cambios propuestos en el Plan C

La propuesta del Plan C incluye modificaciones a varias leyes secundarias que no requieren dos tercios de los votos para ser aprobadas, sino solo una mayoría simple.

Las leyes afectadas son:

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Ley General de Partidos Políticos

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral

Ley General de Comunicación Social

Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia electoral

Además de las reformas judiciales, el Plan C contempla otras iniciativas que abordan diversos temas, como la prohibición del fracking y la minería a cielo abierto, la garantía de que el incremento del salario mínimo no sea inferior a la inflación, el derecho a pensión para personas mayores y becas para estudiantes de familias en situación de pobreza.

Impacto en el INE y la controversia generada

Uno de los aspectos más polémicos del Plan C es la reducción del presupuesto y la estructura administrativa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Se propone una disminución de aproximadamente 3.500 millones de pesos en el presupuesto del INE, y una compactación de su estructura administrativa, quitándole facultades a la Secretaría Ejecutiva.

Esta medida ha generado una fuerte oposición de partidos políticos y grupos opositores, que argumentan que estos recortes afectarán la capacidad del INE para organizar elecciones justas y eficientes.

Aprobación por vía rápida

Otra fuente de controversia ha sido la forma en que el Plan C fue aprobado en el Congreso, utilizando un procedimiento conocido como "fast track" o vía rápida.

Este método ha sido criticado por quienes consideran que no permite un debate adecuado y transparente sobre las implicaciones de las reformas propuestas.

A pesar de las críticas, el presidente López Obrador ha defendido la iniciativa, afirmando que su objetivo principal es "eliminar la corrupción del Poder Judicial".

Importancia de la mayoría calificada

Para que varias de las reformas del Plan C se conviertan en ley, es crucial obtener una mayoría calificada en el Congreso. Esta mayoría se requiere no solo para cambios constitucionales, sino también para la designación de ciertos funcionarios clave, como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y para procedimientos de destitución de funcionarios públicos a través del juicio político.

La mayoría calificada es esencial para garantizar que decisiones importantes cuenten con un amplio consenso, protegiendo la estabilidad y continuidad de las instituciones y normas fundamentales del país.

Este requisito busca asegurar que los cambios significativos reflejen un acuerdo amplio entre los representantes del pueblo, lo que es especialmente importante en temas tan delicados como las reformas constitucionales y judiciales

La sobrerrepresentación, un problema democrático en México

Noticias de Yucatán. 

Una de las debilidades de nuestro diseño institucional en materia electoral es la sobrerrepresentación política en el Congreso de la Unión. Consiste esta básicamente en que unos partidos tienen una representación mayor a la que estrictamente le otorgaron los votos en las urnas. Sea en la Cámara de Diputados o en la Cámara de Senadores, incluso, en los congresos locales. 

Y esto es lo que estamos viendo en la fase poselectoral cuando inoportunamente la secretaria de Gobernación1, porque no es autoridad electoral, mando “línea” a losconsejeros y representantes de partidos en el INE, de cómo deberían interpretarse los votos de senadores y diputados federales.  

En esa declaración se omitió señalar que el artículo 54, fracción V2, expresamente señala: “En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento” 

Se podrá argumentar, en contra, que se habla de partidos no de coaliciones y, por lo tanto, cada partido en una coalición puede estar sobrerrepresentado lo que no corresponde al espíritu de la ley que se expresa en distintas disposiciones establecidas en el artículo 41 constitucional donde lo que vale para los partidos, vale para las coaliciones.  

Por ejemplo, en materia de fiscalización, tiempos de radio y TV, propaganda o paridad de género… Luego, entonces, una lectura gramatical del artículo 54, conduce inevitablemente a la incursión de la imprudente secretaria de Gobernación y, es de esperar, un debate constitucional en el seno del INE y, en última instancia, en el TEPJF. 

Una resolución en sentido contrario estaría atentando contra un precepto básico de toda democracia representativa, la de “un voto, un ciudadano” y no un “un voto de partido tres o cuatro ciudadanos”. 

Veámoslo, más claro, si un partido obtuvo el 40% de los votos debería tener el mismo porcentaje de curules y hasta un 8% más, por la vía de triunfos de mayoría relativa y los restos mayores de la representación proporcional distribuido en las cinco circunscripciones.  

Sin embargo, en 2007, un nuevo legislador reformuló la figura de las coaliciones electorales que hasta se momento se presentaban agregadas bajo un mismo sello electoral y distribuían la representación obtenida en función de los convenios de coalición que firmaban los dirigentes de partidos y entregaban a la autoridad electoral.  

Recordemos, en estos documentos acreditados ante la autoridad electoral, se establecía que porcentaje de votos y representación le tocaba a cada uno de los partidos en función de la última votación obtenida en diputados federales. Lo normal es que en esos convenios los partidos pequeños conservaban el registro como partido nacional y con ello, el derecho a recibir presupuesto como entidad de interés público de la federación.  

La reforma electoral de 2007 provocó un cambio en la legislación de manera que en lo sucesivo los convenios de coalición ya no serían en función de lo obtenido por cada partido en la última elección, sino que cada partido coaligado, tendría que obtener el 3% de la votación emitida para alcanzar o conservar su registro como partido político nacional y, claro, hasta la fecha, están excluidas de las coaliciones los nuevos partidos que en la primera aparición electoral deben obtener ese 3% de la votación emitida.  

Pero los dirigentes de los partidos vieron en ello un vacío legal que lo llenaron a su gusto. La ley no decía que ese 8% de la sobrerrepresentación aplicaba para las coaliciones o, sea, que todos los partidos que formaban una coalición no podían tener una sobrerrepresentación superior a ese dígito cuando lo justo, si es que vale la expresión en política, debería ser el 8% para toda coalición.   

Y es lo que podría meter al país en un brete si se hace una lectura gramatical y no sustantiva, el ejercicio ipso facto de la secretaria de Gobernación, por supuesto, interesado, busca legitimar la sobrerrepresentación de la coalición “Juntos hacemos historia”, que si se concreta en el INE y TEPJF alcanzaría el 18% de la Cámara de Diputados y, sin en ella, la coalición “Juntos hacemos historia” no tendría la mayoría calificada que hoy se ha cantado desde el primer momento por una autoridad política y no la electoral, que no ha entrado al fondo de la cuestión.  

Quedando en 8% la sobrerrepresentación a favor de la mencionada coalición perdería automáticamente más menos 50 diputados, por aquello del 10% más de sobrerrepresentación que se asignarían a los que pierden en el ejercicio de distribución previsto en la ley y, no a que cada partido, este sobrerrepresentado por las estrategias y trampas partidarias en el momento de acordar los convenios de coalición.  

Así, veamos el caso del emblemático del PVEM, este postula a uno de sus militantes como candidato a una diputación federal y, también, lo hacen los otros partidos de la misma fórmula y viceversa, donde otro partido postula a uno de los suyos, recibe los votos del PVEM. Y, eso, significa transferencia de votos, que es una práctica inconstitucional en la dialéctica sobrerrepresentación versus subrepresentación. 

Entonces, en el caso de ganar la elección de mayoría el PVEM u otro partido, obtiene esa curul, pero, igualmente, aumenta la votación útil en la distribución de la representación proporcional.  Esto es, los partidos coaligados engrosan su votación artificialmente y con ello entra al reparto de las llamadas diputaciones plurinominales.  

Pero, este esquema, también lo utilizan los otros partidos de la coalición y, es ahí, donde lo que antes era sobrerrepresentación de un 8% para un partido se multiplica por tres o más partidos coaligados. De forma tal, que si cada uno de ellos, tiene una sobrerrepresentación y en el extremo de 8% estaríamos hablando de un 24%. Y un 24%, es prácticamente la cuarta parte de los 500 diputados que integran la Cámara de Diputados.  O sea, 125 diputados extra que romperían brutalmente con el principio básico de toda democracia representativa de “un voto, un ciudadano”.  

En suma, la coalición “Juntos hacemos historia” estaría sobrerrepresentada en la Cámara de Diputados con un 18%, la coalición “Fuerza y Corazón por México”, subrepresentada 9% y MC, 6%. 

La sobrerrepresentación es un problema de calidad democrática, aunque, en lo político los ganadores siempre argumentan el criterio de la mayoría y las minorías cuestionan la desproporcionalidad en la distribución de la representación.  

En tanto, los demócratas, dirán para el caso específico de México, que el espíritu del legislador de 1996 debe aplicar en las coaliciones.  

Esto, es, que las coaliciones no estén sobrerrepresentadas más allá del 8% y, menos, cuando ese exceso de representación para los ganadores podría servir para el control de las instituciones de la democracia y el establecimiento de un segundo piso de un proceso de concentración de poder y la operación del llamado Plan C. 

Este dilema lo habrá de resolver el tribunal electoral, en las manos de los consejeros y magistrados electorales está el futuro de una patria con contrapesos y nuestra democracia representativa. 

Ciudad Juárez: A balazos matan a 3 personas en su vivienda

Noticias de Yucatán. 

Tres personas murieron en un ataque armado registrado la noche del viernes en una vivienda de la colonia Hidalgo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De forma extraoficial se supo que los fallecidos son dos hombres y una mujer, quien sería menor de edad, mientras que un adulto mayor habría sido lesionado y trasladado para recibir atención médica.

Los primeros reportes indican que hombres armados llegaron al lugar para atacar a balazos a las personas que se encontraban en la vivienda ubicada en las calles Argentina y Tepeyac, donde en días atrás otro hombre ya había sido asesinado.

De acuerdo con vecinos del sector los hombres armados llegaron a bordo de camionetas hasta el cruce para disparar en contra de las víctimas.

Hasta el momento ninguna de las víctimas del ataque ha sido identificada de manera oficial, ni tampoco se ha confirmado el móvil del crimen.

Hasta la noche del viernes sumaban al menos 31 personas sin vida en Ciudad Juárez, Chihuahua.

EL UNIVERSAL

Fallece la madre de la ex gobernadora de Yucatán Dulce Ma. Sauri Riancho

Noticias de Yucatán. 

José Luis Sierra Villarreal informó en sus redes sociales: 

"A l@s amig@s que han estado pendientes les informo que la madrugada (de ayer) (2:15 a.m.) falleció mi suegra, Dulce María Riancho Gamboa, a la edad de 96 años.

"Está siendo velada en La Piedad (Dtzitya). A las 17 hrs. se dirá misa de cuerpo presente para ser cremada en el transcurso de la noche.

"Mañana, sábado 8, por la tarde se efectuará la misa de cenizas, en iglesia y hora por confirmar.

Oso con patines ataca a su entrenador en plena función de circo

07 junio 2024
Noticias de Yucatán. 

Un oso atacó a su entrenador durante una función de circo en Rusia, luego de que el animal estaba parado sobre unos patines, aparentemente perdió el equilibrio y después comenzó a “manotear” al hombre en medio de toda la audiencia.

La osa se llama Dzhema, estaba siendo obligada a realizar trucos en el espectáculo denominado Happiness Show, en Mash Circus, Obnisk, el 1 de junio.

Imágenes sorprendentes fueron capturadas por un integrante del público que logró registrar al entrenador Oleg Krasov obligando a Dzhema a sentarse en una silla con un par de patines atados a sus patas traseras.

Bajo las luces fluorescentes se puede ver al oso encorvado en el asiento mientras cientos de personas alrededor del lugar miran cómo se desarrolla este acto. Cuando de repente, Krasov agarró el pelaje del animal con dos manos y lo levantó para pararlo sobre los patines.

En el video se puede ver cómo el entrenador arrastró con fuerza a Dzhema por el suelo redondo y rojo del circo en sus patines antes de soltarla y alejarse rápidamente. Pero cuando el oso cae al suelo, empezó a saltar hacia el hombre mientras estaba de espaldas.

El oso carga contra Krasov hasta que lo golpeó arrastrándolo al suelo mientras el entrenador luchaba para conDzhema mientas ella mantenía su posición encima de él mientras el público se levantaba de sus sillas trolarla. Pero agitar las manos frente al oso resultaba ser un método inútil para alejar a con pánico.

Algunos padres de familia sacaron a sus hijos del show, quienes estaban gritando del susto, mientras los trabajadores del circo se lanzaron al escenario para tratar de controlar al oso.

¿El entrenador sobrevivió?

De acuerdo a medios locales, Krasov sobrevivió al ataque sorpresa sin sufrir lesiones graves. Después, la dirección del circo trató de hacer pasar como “normal” este ataque: “ella no le hizo ningún daño, en realidad estaba jugando con él”.

Cabe señalar que este incidente se produjo poco menos de dos meses después de que un oso atacó a su guía en un circo de Zaporizhizhia, Ucrania, frente a espectadores sorprendidos. El entrenador le había dado al oso un “regalo” antes de que la bestia se volviera contra él.

Las imágenes de un espectador captaron el momento en que la criatura saltó sobre sus patas traseras y se abalanzó con sus garras, dejado grande agujeros en el material mientras el entrenador luchaba para controlar al oso.

Tras años de maltrato, elefantas se integran a nuevo hábitat

Noticias de Yucatán. 

A las tres las une un pasado de abuso y maltrato de décadas en los espectáculos de circo. Las tres tienen una edad que ronda entre los 35 y 40 años. Las tres son elefantas africanas que ahora comparten hogar en un recinto ampliado de siete mil metros en el Zoológico de San Juan de Aragón, al noreste de la Ciudad de México.

Las tres vivieron en una situación de circo, que es precisamente lo que estamos atendiendo. Pensamos que se conocen de muy pequeñas, porque hubo dos o tres importaciones de elefantes en México, en los años 80”, reveló Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la CDMX.

Ely, bautizada por los activistas como “La elefanta más triste del mundo”, pertenecía al Circo Hermanos Vázquez y llegó aquí en 2012, hace 12 años. Quedó sola desde 2016 cuando murió su compañera la elefanta Maguie.

El gobierno de la Ciudad de México compró a Ely, ojo, porque no la rescató, la compró por tres millones 460 mil pesos”, apuntó Diana Valencia Cuevas, directora y fundadora de Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes.

En el caso de la elefanta Gipsy, ella trabajó en el Barley Circus y de ahí pasó al Zoofari en Morelos, donde vivió cerca de ocho años; el 26 de junio de 2023 fue enviada a San Juan de Aragón para hacerle compañía a Ely.

No es posible que retiren a Gipsy de un entorno mucho más amplio, natural, con un clima benéfico para traerla a un zoológico urbano, citadino, lleno de contaminación, como si Gipsy fuera un objeto: ¡Mira, ahí te va para que los activistas vean que le trajimos compañía a Ely!”, lamentó Diana Valencia Cuevas. 

Mientras que la elefanta Annie, fue trasladada apenas el pasado 21 de marzo, luego de ser asegurada por la Profepa, por faltas al trato digno y respetuoso, en un predio del Circo Atayde Hermanos, en la carretera de Lagos de Moreno, Jalisco.

Se privilegió que estuviera acompañada de ejemplares de su misma especie, también consideramos las instalaciones y el tamaño que tiene el Zoológico de Aragón”, señaló Blanca Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

JUNTAS

Tras un acoplamiento exitoso que tardó 11 meses, Ely y Gipsy ya conviven libremente, como pudo constatar Excélsior, el primer medio de comunicación que las vio juntas en su recinto ampliado y reacondicionado.

En algunas semanas posiblemente ya las pueda observar el público en general, a lo mejor todavía no las tres juntas, pero sí dos juntas y Annie conociendo a Ely y Gypsi, del otro lado”, adelantó Fernando Gual Sill.

A decir del director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la CDMX, poco a poco la recién llegada, Annie, se adapta a sus nuevas condiciones de vida, por el momento, separada en la parte de enfrente del recinto para elefantes africanos, donde tiene hielos para afrontar el intenso calor y una charca para que se pueda refrescar.

Annie ya conoce a Ely y a Gipsy, ya se tocan las trompas con contacto protegido, y comen de un lado y otro, juntas las tres”, indicó.

ATENCIÓN MÉDICA

El doctor Fernando Gual, explicó que Ely sigue en tratamiento de sus enfermedades crónicas, que se desarrollaron durante su estancia en el circo, que son controladas por un equipo de 20 especialistas.

Detalló que estos padecimientos no tienen cura, como ocurre con la artritis que tiene en la pata delantera derecha, “como en un humano, la artritis no va para atrás, va para adelante”, así como la hiperqueratosis que afecta principalmente la piel en su lomo, “que es como el callo que tienen algunos perros en los codos”.

Señaló que Ely también tiene una fístula en uno de sus seis molares, por su crecimiento, que se monitorea permanentemente, además de las estereotipias o movimientos repetitivos que adoptó previamente, y que se reducen al 100 por ciento con enriquecimiento ambiental, el vínculo con sus cuidadores y la convivencia día y noche con Gipsy.

Por su parte, Annie, la elefanta que vivió siete años prácticamente abandonada en un terreno baldío cercado con contenedores oxidados, ya recuperó peso, gracias a la dieta balanceada que recibe a diario conformada por 120 kilos de forraje, y conforme va dejando acercarse a sus cuidadores, se están atendiendo sus problemas de cutícula y uñas.

La exigencia de los defensores de los derechos de los animales es que se realice una evaluación por parte de expertos internacionales, sin conflicto de interés, para que Ely sea enviada a un santuario.

Valencia Cuevas advirtió que no quitarán el dedo del renglón, hasta lograr una mejor vida para Ely.

Hay estudios científicos que comprueban que el elefante es la especie que más sufre con el cautiverio, ya que sufre daño al cerebro”, manifestó.

Para Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, la polémica en torno a Ely es sólo golpeteo político y ganas de obtener likes y monetizar en redes sociales.

Ely es una estrella de redes sociales, que lo único que ha generado es mucha polémica y muchos views. Si la elefanta se hubiera quedado en el circo, ya no viviría, ésa es una realidad, porque cuesta mucho dinero a los Zoológicos de la Ciudad de México, atender sus enfermedades que tenía previamente”, sentenció.

Lo cierto es que dos amparos, uno en revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otro ganado recientemente en un Juzgado de Distrito, permitieron mejorar las condiciones de vida de Ely, que ahora junto con Gipsy y Annie, dejará atrás años de maltrato en los circos para formar una manada en San Juan de Aragón.

Rescatan a 27 perros, víctimas de crueldad animal, en el centro de Mazatlán

Noticias de Yucatán. 

Vecinos de la colonia Centro, en el puerto de Mazatlán, realizaron una denuncia donde indicaron que, en un domicilio de esta zona, existía un número indefinido de perros que vivían en condiciones deplorables, siendo víctimas de abandono y crueldad animal; las autoridades lograron consolidar el rescate de siete caninos.

El gobierno municipal de Mazatlán, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, realizó un impresionante e histórico rescate de 27 perros que se encontraban en completo abandono, descuido, desnutrición y crueldad animal.

Hasta ahora, la denuncia de los ciudadanos fue atendida después de esperar varios años, pues ninguna administración había actuado sobre el caso. 

Dándole valor al bienestar animal y luego de un arduo proceso legal, personal de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, junto a Unidad Canina, y Protección Civil aseguraron a estos animales, que se ubicaban en una vivienda de la colonia Centro de Mazatlán.

La situación de los 27 perros es deplorable, pues se encontraban sin alimento, sin tratamientos médicos, ni cuidados básicos, y en un ambiente completamente contaminado.

Al respecto la directora de ecología, Eunice Murúa Figueroa, precisó, que, aunque el rescate fue un rotundo éxito, por todo el trabajo realizado y el esfuerzo de las autoridades, la situación es lamentable.

Murúa Figueroa hizo el llamado a los ciudadanos a la conciencia y responsabilidad social y humana, no sólo a través de la denuncia, sino, en el acompañamiento de la autoridad para continuar actuando, además pidió apoyo a las familias mazatlecas a que adopten, pues los refugios de la ciudad están saturados.

“Hacemos el llamado a que, como ciudadanos, seamos conscientes que los animales son seres sintientes que necesitan el mismo cuidado que necesita cualquier miembro de nuestra familia, que seamos denunciantes con responsabilidad, es decir, yo denuncio y veo la manera en cómo podemos apoyar; este aseguramiento de estos 27 perros en condiciones críticas jamás lo hubiéremos podido lograr sin el apoyo de los rescatistas independientes que nos han apoyado con resguardo temporal para ellos”, mencionó.

“Como gobierno municipal que encabeza nuestro alcalde Edgar González y a través de la Dirección de Ecología, estamos actuando todos los días y las 24 horas del día y no nos vamos a detener hasta que todas estas personas que están incurriendo en delitos de maltrato, de abandono y de crueldad animal terminen en la cárcel o terminen teniendo multas tan fuertes y que jamás vuelvan a tener animales”, concluyó.

Nuevo León: Mató a su novia y la enterró en el patio de su casa

Noticias de Yucatán. 

Tremenda conmoción se vive en el municipio de Zuazua, Nuevo León luego de que se diera a conocer que el cuerpo de Dulce Karina Chávez Padilla fue encontrado desmembrado y enterrado en el patio de una casa, esto luego de que vecinos alertaron a la policía por un fuerte olor fétido.

Tras anunciar que desapareció el 19 de mayo del 2023 y recibir el reporte de los vecinos, las autoridades de la región revisaron un domicilio de la colonia Valle de Santa Elena y descubrieron el cuerpo enterrado en el patio tan solo tres días después.

La autopsia reveló que Dulce Karina murió por asfixia por estrangulación, además de presentar signos de violencia sexual. Su caso se suma a las 73 mujeres asesinadas por razones de género en Nuevo León durante 2023, situando al estado como uno de los más peligrosos para las mujeres en México.

La joven de 22 años, quien era originaria de Acapulco, Guerrero, mantenía una relación sentimental con uno de sus dos feminicidas. Tras días de búsqueda, se logró la captura de uno de los implicados que responde al nombre de Artemio mientras que el otro que responde al nombre de Érick “N” fue detenido en Tabasco un año después del crimen.

Ambos han sido vinculados a procesos por los delitos de desaparición forzada y feminicidio, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades, quienes determinarán su situación legal.

Feminicidios a la alza en pleno 2024

Estamos a mitad del 2024, y la situación no mejora, pues se ha registrado un aumento en los presuntos delitos de feminicidio en los primeros meses del año. Según datos oficiales, se han abierto 827 carpetas de investigación por feminicidio a nivel nacional, siendo el Estado de México y Nuevo León los más afectados.

Si no se toman medidas urgentes, se proyecta que el número de mujeres asesinadas por razones de género podría llegar a mil a nivel nacional.

Niña se tira de puente peatonal pero cae sobre un carro en Torreón

Noticias de Yucatán. 

Una adolescente de 13 años se aventó desde un puente peatonal en Torreón, sin embargo, cayó sobre un automóvil en movimiento y se encuentra gravemente herida, de acuerdo con reportes de las autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Fue alrededor de las 8 de la mañana de este jueves que se recibió el reporte de lo sucedido en el bulevar Revolución, frente a la Plaza de la Tortuga.

La menor fue identificada como Frida, vecina de la colonia Villa Centenario II. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil y Bomberos.

Cayó contra parabrisas al lanzarse

La adolescente se impactó contra el parabrisas de un auto color negro y con placas de circulación de Durango.

La menor quedó bocabajo sobre el pavimento y fue auxiliada en primer lugar por policías municipales. Fue hasta que llegaron los paramédicos que la estabilizaron y llevaron a un hospital.

Según el reporte del 911, una persona se comunicó e informó que la niña se aventó del puente peatonal y cayó sobre el auto que iba delante de quien alertó de los hechos.

Señales de aviso

El suicidio es un tema muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:

Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir

Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable

Ella bebe un poco de agua con jengibre por esta increíble razón

Hablar de ser una carga para otras personas

Aumentar el uso del alcohol o las drogas

Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa

Dormir muy poco o demasiado

Aislarse o sentirse aislado

Exhibir ira o hablar de vengarse

Exhibir extremos de temperamento

Si detectas alguna de estas o varias señales no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.

Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.

¿Qué pasa si se come la ‘vena’ negra de los camarones?

Noticias de Yucatán. 

Sin duda los camarones son una de las proteínas que se pueden cocinar de varias maneras y además es del gusto de muchas personas, por lo que pueden formar parte de cualquier plato principal sin ningún problema.

Los camarones tienen una especie de cuerda delgada y negra en su espalda y seguramente te has preguntado si es peligroso comerse esta ‘venita’ negra, por lo que a continuación te decimos si es recomendable comerla o no. El quitar ese hilito se le denomina desvenado, aunque en realidad no es una vena.

¿Qué es la ‘vena’ de los camarones?

La “vena” de un camarón no es parte de su sistema circulatorio, ya que éstos tienen un sistema circulatorio abierto, su sangre no fluye a través de venas como las del ser humano.

Ese pequeño tubo en realidad es su tracto digestivo, y esos puntitos oscuros que ves es el excremento. Si lo comieras crudo, las bacterias en dichos desechos podrían causarte enfermedades.

¿Es peligroso comerse la “vena” negra?

Según un artículo de The Spruce Eats, la decisión de desvenar los camarones es básicamente una cuestión de preferencia personal y estética, no de higiene, y la vena no produce algún daño si se llega a comer.

Minetras que un artítulo del portal LifeHacker también aclara que, mientras cocines los camarones, es seguro comerlos con todo y esa “vena”.

A pesar de que los desechos de camarones son una de las formas menos ofensivas de desechos animales, no quita la idea de que son excrementos del camarón, por ello muchos optan por quitar la ‘venita’.

Aunque si no quieres complicarte la existencia, puedes optar por comprar camarones desvenados, cuesta un poco más , pero te ahorrarías el hecho de tener que estarlos desvenando tú mismo.

Ya sea que desvenes o no, es indispensable lavarte las manos; ya que cualquier utensilio que haya estado en contacto con los camarones, también debes limpiarlo con agua caliente y jabón.

Hay que recordar que este tipo de alimentos albergan bacterias que, si se propagan, podrían causar intoxicación alimentaria y provocar síntomas nada agradables.

Hallan bacteria estafilococo en comida de niños fallecidos en Escobedo

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer nueva información con respecto al caso de los menores de 3 y 5 años que murieron el pasado 10 de mayo en Escobedo.

Según la ficha informativa, se detectaron rastros de la bacteria Estafilococo dorado en la comida proveniente de un restaurante de comida china, en los productos del restaurante de pollo asado, y del vómito encontrado en la ropa de un menor, localizando la presencia de la bacteria Staphylococcus Aureus, según el avance del análisis bacteriológico.

"⁠Con anterioridad se había detectado la bacteria de salmonela en el alimento analizado", se lee en la ficha informativa.

Refirieron que con la existencia de ambas bacterias provocó la diarrea y vómito en los menores, derivando de una deshidratación severa y posterior falla multiorgánica, y posteriormente la muerte de los menores.

¿Qué pasó con los hermanitos el 10 de mayo?

Fue el viernes 10 de mayo cuando la familia decidió celebrar el Día de las Madres con la compra del producto de un reconocido negocio de venta de pollo asado, el cual había sido solicitado por medio de una aplicación móvil, y tiempo después de haberlo consumido comenzaron a tener malestares.

Cinco días después de la muerte de los menores de edad, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que al realizar una inspección en el cuerpo de los dos menores que fallecieron en Escobedo después de comer pollo en mal estado, se descartó alimento en el estómago, y solo se halló líquidos.

El encargado del despacho de la Fiscalía de Nuevo León, Pedro Arce Jardón, dijo que la versión coincide con la declaración del padre de los pequeños, la cual señala que tuvieron diarrea y vómito posterior al consumo del producto.

Informó que para la próxima semana podrían tener los resultados científicos hechos a los cuerpos de los niños que murieron tras haber consumido pollo.

Argentina: Jovencito roba un caballo y es atropellado tras intentar huir

Noticias de Yucatán. 

Una adolescente identificado como Antonio, de 16 años, fue atropellado después de que robó un caballo e intentó huir montado en él, en la ciudad Rosario, Argentina. 

De acuerdo con el medio argentino TN, el incidente ocurrió el pasado lunes, 3 de junio, al rededor de las 12:00 horas, entre las calles Maradona y Pasaje 1418. 

El joven había robado al equino como una broma a su vecino, sin embargo, después de que lo montó no pudo controlarlo y comenzó a correr hasta que se impactó con un vehículo. A su vez, el conductor no logró reducir su velocidad y los atropelló. 

Una cámara grabó el instante en el que el equino y el joven fueron atropellados; ahí se pudo observar que el impacto los hizo volar por los aires hasta que cayeron al suelo. 

Telefe Rosario entrevisto al adolescente que reiteró el animal pertenece a un vecino de su barrio y quiso llevárselo a modo de “broma”. 

“Me subí al caballo, se echó a correr y no lo pude frenar”, comentó.

El adolescente confesó que sintió miedo cuando se dio cuenta que no podía controlar al equino. Posteriormente, ocurrió el accidente que le provocó heridas leves en las piernas, la espalda y la cintura. 

“El auto aceleró más y me levantó para arriba”, agregó el adolescente. 

Respecto a cuál es el estado del caballo, TN comunicó que está bien y de nuevo está con sus dueños. 

Puebla: Asesino de Necaxa mató a su hermano y madre por aparentes celos

Noticias de Yucatán. 

El aparente trato diferente que su madre tenía por su hermano menor habría sido la causa de que Erick Roberto N. cometiera el doble homicidio ocurrido en el municipio de Juan Galindo, Puebla, donde el apodado 'Asesino de Necaxa' es señalado por haberle quitado la vida tanto al menor de 11 años como a su madre identificada como Brenda Parras.

El caso estalló el pasado 28 de mayo de este 2024 cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla encontrara los cuerpos sin vida de Brenda y su hijo menor en una obra inconclusa de su propio domicilio, pese a que ambos fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 1 de febrero del año en curso.

Por el menor incluso se emitió una Alerta Amber el pasado 16 de mayo en la que se le describió como un niño de 11 años de edad de cabello corto/lacio y de ojos color café oscuro, así como una cicatriz en la pantorrilla izquierda.

Erick Roberto N. mantuvo ocultos los cadáveres de su madre y hermano en Juan Galindo, Puebla

Fueron casi tres meses el tiempo en que los cuerpos de madre e hijo se mantuvieron embolsados en su domicilio ubicado en la comunidad de Nuevo Necaxa.

Tras ser asesinados presuntamente por Erick Roberto N, ambos fueron llenados con una sustancia con características de la cal, lo que permitió que los cuerpos se conservaran en su forma natural para luego ser embolsados y almacenados en una especie de bodega inconclusa con la que contaba el domicilio.

Esta investigación, la cual inició con el reporte de desaparición de dos personas, corrió a cargo de Alejandro García Badiola, Fiscal Especializado en investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.

En ella, Alejandro García indicó este jueves en conferencia de prensa que los elementos de la Fiscalía determinaron que tanto Brenda Parras como su hijo menor jamás abandonaron su domicilio, pese a que tenían planeado salir del estado para iniciar el trámite de una pensión.

No obstante, al obtenerse una orden de cateo por parte de la FGE se realizaron más de 50 actos de investigación, destacando inspecciones, entrevistas, recolección y análisis de videos, así como el cateo del inmueble donde habitaban, expuso la autoridad.

Vinculan a proceso a Erick Roberto, presunto asesino y quien negó a la FGE el acceso a su domicilio

Las dudas por parte de la Fiscalía de Puebla iniciaron cuando Erick Roberto N. puso trabas a la autoridad para inspeccionar el cuarto tipo bodega hallado en la parte trasera de su domicilio.

Esto se debe a que el joven negó la entrada de la autoridad al sitio arugumentando quer ahí almacenaba cosas de alto valor, por lo que fue necesario obtener una orden de cateo que les permitiera ingresar al sitio.

Sobre el mismo mismo tanto vecinos como la propia autoridad refirieron que emanaba un olor fétido, además de hallar al menos 10 bolsas en los que se encontraban “segmentos corporales con características humanas” que posteriormente fueron identificados como Brenda y su hijo menor, indicó la FGE.

4 enfermedades que causan moretones en la piel: nunca ignores estas alertas

Noticias de Yucatán. 

Cuando descubrimos un moretón en el cuerpo, casi siempre lo dejamos pasar al creer que pudimos habernos golpeado con algún objeto y no nos dimos cuenta. Sin embargo, si de un tiempo a la fecha notas algunos hematomas, lo mejor es conocer qué hay detrás de ellos, ¿qué enfermedades causan moretones en la piel?

Existen muchas causas por las que se producen los moretones, como las heridas leves, golpes o caídas. De acuerdo con información del National Institutes of Health, aparecen cuando se rompen los vasos sanguíneos, si la sangre no tiene una salida de escape, se queda atrapada debajo de la piel, ocasionando una coloración entre rojiza y violácea. 

Aunque la mayoría de las veces los moretones suelen ser inofensivos al no causar molestias, la realidad es que cuando se producen con facilidad y sin causa aparente, podrían ser una de las primeras señales de alerta de un problema de salud grave. ¡Así como lo lees!

¿Qué enfermedad es cuando salen moretones de la nada?

Si has notado la presencia de moretones, pero no recuerdas que te hayas golpeado con algo, como para ocasionarlo. ¡No lo ignores! De acuerdo con especialistas del Instituto Médico Mayo Clinic, podrían indicar una afección  grave, entre las siguientes:

Problemas de coagulación

Anemia por bajo nivel de hemoglobina

Cáncer de la sangre como leucemia o mieloma

Problemas en los glóbulos blancos

Falta de plaquetas

Por otra parte, algunos medicamentos también podrían favorecer la aparición de moretones en la piel, sobre todo los que reducen la capacidad de coagulación en la sangre, por ejemplo, la aspirina, naproxeno sódico, ibuprofeno, medicamentos anticoagulantes, así como algunos antibióticos o antidepresivos. 

¿Cuándo hay que preocuparse por un moretón?

Ignorar la presencia de moretones en el cuerpo podría ser un gran error, acude con tu médico si notas estas manchas violáceas frecuentemente, si son grandes o se presentan en el tronco del cuerpo, brazos, espalda o rostro, también si tienes antecedentes de sangrado excesivo después de un corte o durante una cirugía.

¿En cuánto tiempo se quita un moretón?

Los moretones suelen desaparecer dentro de las próximas dos semanas. Al principio, comienzan con un tono rojizo o violáceo, pero con los días cambia de color, volviéndose entre amarillo y verde previo a que la piel tome su coloración normal. 

La duración de un moretón puede variar de algunos factores importantes, como la gravedad del golpe, la zona del cuerpo en la que ocurrió, la salud en general de la persona e incluso su edad. Por lo general, un moretón pasa por varias etapas antes de desaparecer por completo: etapa inicial, intermedia y etapa final, cuando el cuerpo elimina los desechos de la sangre debajo de la piel. 

¿Qué pasa si un moretón dura mucho tiempo?

Si un moretón persiste durante un período prolongado de tiempo, podría indicar un problema de salud que afecta la circulación sanguínea o la coagulación, por lo tanto, es importante buscar atención médica de inmediato si notas que un moretón dura más de dos semanas sin una causa aparente, si se agranda o cambia de color e incluso, si se presenta con otros síntomas:

Fatiga extrema.

Sangrado incontrolable.

Dolor persistente. 

Ahora que ya sabes qué enfermedades causan moretones en la piel, no ignores esta señal de alerta. Lo mejor es que acudas con tu médico a tiempo, dejarlo para después podría ser un gran error. ¡Cuídate mucho!

No olvides guardar este pin en Pinterest, te invitamos a visitar nuestra página de Facebook para encontrar más contenido de tu interés.

Si te interesa saber qué licuados son ricos en hierro para combatir la anemia, quédate a ver el siguiente video. 

Torreón: Niña se tira de puente peatonal pero cae sobre un carro

Noticias de Yucatán. 

 Coahuila.- Una adolescente de 13 años se aventó desde un puente peatonal en Torreón, sin embargo, cayó sobre un automóvil en movimiento y se encuentra gravemente herida, de acuerdo con reportes de las autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Fue alrededor de las 8 de la mañana de este jueves que se recibió el reporte de lo sucedido en el bulevar Revolución, frente a la Plaza de la Tortuga.

La menor fue identificada como Frida, vecina de la colonia Villa Centenario II. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil y Bomberos.

Cayó contra parabrisas al lanzarse

La adolescente se impactó contra el parabrisas de un auto color negro y con placas de circulación de Durango.

La menor quedó bocabajo sobre el pavimento y fue auxiliada en primer lugar por policías municipales. Fue hasta que llegaron los paramédicos que la estabilizaron y llevaron a un hospital.

Según el reporte del 911, una persona se comunicó e informó que la niña se aventó del puente peatonal y cayó sobre el auto que iba delante de quien alertó de los hechos.

Chiapas: Lo "levantan" y le amputan 3 dedos, lo confundieron con narcomenudista

Noticias de Yucatán. 

En Chiapas un hombre fue levantado por unos individuos quienes le amputaron 3 dedos de la mano derecha y lo soltaron a darse cuenta que lo habían confundido, según lo declarado por la víctima a las autoridades.

El hombre de 36 años de edad, identificado como Erick N, fue localizado sangrando de su mando y en muy mal estado el pasado 5 de junio al rededor de las 16:20 horas en la avenida Pencil y calle 16 de Septiembre de la colonia Bienestar Social.

Fueron vecinos del lugar, quienes se percataron de la presencia del hombre y de inmediato pidieron ayuda al número de emergencias el 911, quienes de inmediato enviaron ayuda para auxiliar el Erick.

Al llegar al lugar, el hombre fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le curaron las heridas, también le colocaron un vendaje para detener el sangrado.

Posteriormente, la víctima fue trasladado al Hospital Gilberto Gómez Maza, ahí, elementos de la Policía Estatal le dieron acompañamiento para interponer la denuncia correspondiente.

El hombre declaró que iba caminando cuando hombres armados lo obligaron a subir a un vehículo. En él, fue golpeado y le amputaron tres dedos de la mano derecha.

Erick, asegura que fue confundido con una persona dedicada al narcomenudeo y que, al percatarse del error, lo dejaron en libertad.

Cabe mencionar, que sus agresores, lo dejaron abandonado en la calle muy mal herido y con la mano cubierta apenas por un trapo, según lo informado por el medio el Diario.

  Chiapas: Feroces incendios forestales destruyen Palenque

Tijuana: Sicario muere en ataque armado en un bar

Noticias de Yucatán. 

La madrugada del pasado 6 de junio se registró un violento ataque armado en el estacionamiento del bar La Cueva del Peludo en Tijuana, Baja California que resultó en la trágica muerte de “El R”, apodo que recibe Rubén Duarte Roque, conocido por ser el presunto jefe de sicarios de El Cabo 20, la organización criminal de David López Jiménez

Según el Semanario Zeta, el ataque fue reportado a través del C4, indicando que varias personas resultaron heridas por arma de fuego afuera del bar ubicado en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz y la Calzada Ermita Norte.

El cuerpo de “El R” fue encontrado sin signos vitales en el interior del bar y con una lesión abdominal en el lado izquierdo. Otro individuo resultó herido en el estacionamiento del Bar Sinaloense, ubicado junto al lugar de los hechos.

Las autoridades informaron que uno de los heridos terminó con una herida de bala en la pelvis y fue trasladado al Hospital del Prado en estado grave.

Cabe destacar que ambos heridos eran escoltas de Duarte Roque, quien tenía antecedentes criminales, incluyendo una orden de aprehensión por homicidio en 2022 en Tepic, Nayarit, y otros delitos en años anteriores.

Rubén Duarte Roque ya había sido mencionado en una narcomanta en agosto de 2021, la cual iba firmada por el Cártel de Sinaloa. En la manta hacía referencia a varios nombres relacionados con la organización criminal, incluyendo a Duarte Roque, señalado como responsable de la ejecución de una familia en la colonia Ciénega por órdenes de otros miembros del cartel.

El ataque armado en el bar La Cueva del Peludo dejó un saldo trágico de un muerto y dos heridos, poniendo de manifiesto la violencia que persiste en ciertas zonas debido a la actividad de organizaciones criminales. Las autoridades continúan investigando el incidente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Tamaulipas: Tras reporte de gente armada, hallan a dos hombres sin vida

Noticias de Yucatán. 

Luego de reportarse la presencia de gente armada en la carretera Victoria-Matamoros, a la altura del municipio de Jiménez, Tamaulipas, las autoridades policiacas localizaron a dos hombres sin vida.

Lo anterior fue dado a conocer por la Vocería de Seguridad Tamaulipas en un breve comunicado emitido a través de sus redes sociales la tarde de ayer a las 14:06 horas.

De acuerdo con la información proporcionada, los agentes acudieron a atender el reporte sobre la presencia de civiles armados y en el lugar localizaron un vehículo en cuyo interior había armas largas, así como las dos personas sin vida.

"Tras atender reporte de visualización de civiles armados en carretera Victoria - Matamoros a la altura de #Jiménez, autoridades realizaron el aseguramiento de un vehículo que contaba en su interior con armas largas y dos masculinos sin vida", indica el comunicado.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de los occisos. Tampoco se informaron más detalles sobre las características del mencionado vehículo.

Muere hombre atacado a balazos en Monterrey

Noticias de Yucatán. 

Un hombre murió tras ser atacado a balazos en calles de la colonia Unidad Modelo al norponiente de Monterrey.

El ataque ocurrió durante esta madrugada, alrededor de las 3:50 horas de este viernes en el cruce de las calles Maya y Palenque del referido sector.

Hasta ese punto acudieron los paramédicos de la Cruz Roja quienes atendieron al lesionado el cual ya no presentaba signos vitales.

Según lo informado el hombre se encontraba en su vivienda cuando al sitio presuntamente arribaron sujetos armados quienes le dispararon en diversas ocasiones.

Vecinos de la zona señalaron que al momento del ataque se escucharon entre 12 y 15 detonaciones situación que los alarmó.

Aunque no se informó la identidad del fallecido se dijo que tendría aproximadamente 35 años, de tez morena, con barba y cabello corto, complexión media, y vestía una chamarra de cuero en color negro, pantalón de mezclilla en color azul, y calzado deportivo en color blanco, además presentaba una herida por proyectil de arma de fuego en el pecho y una más en la pierna izquierda.

Al lugar acudieron las diversas autoridades quienes resguardaron la zona y realizaron la investigación correspondiente.

Morena amaga con aplanadora, caen los mercados y el peso, y recula

Noticias de Yucatán. 

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció en conferencia que reformas del plan C avanzarán en la 66 Legislatura. Foto: de Gabriel Pano. El Universal El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció ayer que la reforma al Poder Judicial que plantea elegir ministros y jueces por el voto ciudadano y otras como la desaparición de los organismos autónomos que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se discutirán y votarán los primeros días de septiembre próximo, una vez que se instale la 66 Legislatura del Congreso de la Unión.

Esto generó que el peso en los mercados internacionales cerrara la jornada en 17.99 pesos por dólar, una depreciación de 2.9% o 50 centavos con respecto al miércoles, según datos de Bloomberg.

Después de la reacción de los mercados, el legislador morenista reculó al señalar que algunas reformas “requieren, por prudencia, por inteligencia mínima, que les pongan lupa y dar una mayor apertura, un mayor diálogo”, como las reformas al Poder Judicial de la Federación y a los organismos constitucionalmente autónomos.

Dijo que ambas reformas “requieren una amplia participación y nosotros en la bancada de Morena acordamos respetar el reglamento de la Cámara de Diputados y respetar el proceso legislativo”.

Mier Velazco precisó que los mexicanos deben tener “la mayor certeza de que actuaremos con responsabilidad, con apertura, diálogo, con prudencia y pensando en lo que le conviene a la patria”.

Incluso, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado de la República, fue cuestionado sobre la reforma que podría desmantelar al Poder Judicial y respondió: “Vamos a ver, vamos a ver. Ya en los próximos días los senadores y diputados electos hablarán con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y se tomarán decisiones”.

“Todavía nos faltan unos días, vamos a esperar que califiquen la elección de diputados y senadores, pero seguramente la doctora Claudia Sheinbaum en su agenda tiene prioridades y así lo vamos a hacer y a entender”, dijo Monreal Ávila.

En tribuna, Monreal Ávila afirmó que Morena no se va a precipitar en cuanto a la agenda legislativa que planteó la futura presidenta.

“Vamos a platicar y a conversar con todos los actores, aprobaremos las reformas constitucionales que sirvan a la población y a la gobernabilidad”, expresó.

Antes, en rueda de prensa, Mier Velazco indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó 18 reformas a la Constitución, más de 54 iniciativas que comprenden diferentes modificaciones a la Constitución, entre ellas, está la reforma al Poder Judicial.

“Entonces, entre ellas está la reforma al Poder Judicial. Conforme al Reglamento de la Cámara y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política, están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso General, y el proceso legislativo se va a mantener”, subrayó.

Acompañado de senadores y diputados de Morena y sus aliados, expuso: “Habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas y senadoras electas, con nuestra presidenta, virtual presidenta y la participación también del gobierno saliente, para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”.

Dijo que la continuidad de nuestro proyecto está garantizada con la Sheinbaum Pardo.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT y próximo senador, indicó que no hay engaño cuando se dijo que habrá reformas muy importantes al marco constitucional que se necesitaban para el plan C de López Obrador.

“Empezaremos con la del Poder Judicial, indiscutiblemente”, indicó y agregó que esta y otras reformas darán más garantías a las inversiones nacional y extranjera.

“El marco legal acá no hay moches, no hay corrupción, no hay componendas, yo no veo ningún problema, les va a ir muy bien a todos, lo único que vamos a confirmar es que vamos a separar el poder económico del poder político, en México manda el pueblo”, dijo.

Suscribete: Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL

Morenistas: "Perdimos en Chilpancingo por escándalos la alcaldesa Otilia Hernández

Noticias de Yucatán. 

La que “sigue haciendo de las suyas” en Guerrero, nos platican, es la alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, quien “sigue dolida” porque su partido no le permitió la reelección. 

En la capital, nos detallan que el candidato morenista Jorge Salgado Parra perdió ante el abanderado del PRI, PAN y PRD, Alejandro Arcos Catalán, por lo que los morenistas culpan de la derrota a doña Otilia por encabezar varios escándalos, como cuando fue videograbada almorzando “muy campante” con líderes criminales o cuando organizó tremenda fiesta al siguiente día de que golpeó Otis en Acapulco; además, la acusan de operar a favor de don Alejandro, aunque ella asegura que la derrota se debió a un mal candidato. 

Revelan el motivo del asesinato de Emma y Santiago en Veracruz

Noticias de Yucatán. 

La Fiscalía de Veracruz ha esclarecido los motivos detrás del asesinato de Emma Lucía y Santiago, una pareja de Poza Rica que fue reportada como desaparecida desde el 8 de abril y encontrada sin vida el 16 de mayo en la localidad de Palma Sola, municipio de Coatzintla.

Inicialmente, se creyó que el asesinato de Emma y Santiago estaba relacionado con la venta de una camioneta. Sin embargo, durante una rueda de prensa, la Fiscalía informó que la verdadera causa del secuestro y asesinato fue una disputa legal. Emma Lucía había presentado una demanda civil el 22 de enero de 2022 contra José Silverio Cruz Fonseca, Araceli Bernabé Cruz y Daniel Cruz Bernabé, quienes ocupaban ilegalmente un inmueble de su propiedad en el fraccionamiento La Floresta de Poza Rica.

Según el documento presentado por la Fiscalía, Emma Lucía era la legítima propietaria de la vivienda número 14 del condominio "YAXCJILÁN". La demanda buscaba que los ocupantes ilegales desocuparan el inmueble y se investigara la razón de su ocupación. Este conflicto legal fue el detonante del secuestro y posterior asesinato de Emma y Santiago.

Descubrimiento en Palma Sola

Tras semanas de intensas investigaciones y búsquedas, los cuerpos de Emma y Santiago fueron hallados en una fosa clandestina en la comunidad de Palma Sola. La localización de los restos trajo consigo un fuerte impacto en la comunidad, conmocionada por la brutalidad del crimen.

Este jueves, los cuerpos de Emma y Santiago fueron entregados a sus familiares, quienes podrán darles el último adiós en la funeraria Poza Rica de la sección 30 del Sindicato Petrolero. La comunidad, aún consternada, se prepara para despedir a la pareja cuya trágica muerte ha sacudido a todo el estado.

El caso de Emma y Santiago ha revelado las profundidades de un conflicto legal que culminó en una tragedia. La Fiscalía continúa investigando para llevar a los responsables ante la justicia y proporcionar un sentido de cierre a los familiares y a la comunidad afectada.

Edomex: Cambian los resultados en 2 municipios, tras recuento

Noticias de Yucatán. 

 El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) concluyó con 93% de cómputos municipales y 91.1% de avance distritales, en tanto que hubo cinco recuentos totales y 16 solicitudes de cambio de sede.

Durante la sesión del Consejo General se dio a conocer que hubo cambios en el municipio de Luvianos, en donde había ganado Iracema Hernández Martínez, del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); sin embargo, con el cómputo municipal quedó en manos de Edder Jesús Jaimes, candidato de Morena-PT-PVEM.

En el caso de Otumba, donde había ganado la coalición de Morena, con Adolfo Godínez, pasó a manos del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, con Hilarión Coronel.

Amalia Pulido, presidenta del órgano electoral, dijo que han entregado 14 constancias de mayoría a candidatos a diputados locales y 43 a presidentes municipales, demarcaciones en las que concluyeron el cómputo de actas y se materializó su triunfo. Indicó que hasta el momento no se prevén más recuentos totales.

EL UNIVERSAL

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada