Noticias de Yucatán
()
Imagen de El Gran Museo del Mundo Maya
El gobierno que encabezará Rolando Zapata Bello iniciará su gestión el próximo lunes primero de octubre con un presupuesto de $6,442.8 millones y compromisos de pago a largo y corto plazo de $5,842.8 millones.
De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Planeación, de esa cantidad Zapata Bello sólo podrá disponer libremente de $2,500 millones; el resto, poco más de $4,000 millones, ya están etiquetados para pagar obras y proyectos iniciados por la administración de Ivonne Ortega Pacheco.
La deuda pública de largo plazo que deja la señora Ortega, al 31 de julio de 2012, es de $2,256.2 millones, según el último Informe de Gobierno.
Miércoles, 26 de septiembre de 2012 - Edición impresa
El presupuesto total para 2012, aprobado por el Congreso asciende a $27,000 millones.
A esta cantidad se le añaden $770 millones, correspondientes a un compromiso de pago a 21 años, por concepto del Proyecto de Prestación de Servicios, creado para la construcción, operación y administración del Gran Museo de la Civilización Maya que se inauguró el lunes.
En cuanto a las deudas de corto plazo, éstas ascienden a $2,816.6 millones, de acuerdo con el anexo financiero del V Informe. Esta suma se divide así: cuentas por pagar a corto plazo, $2,230.7 millones; documentos por pagar a corto plazo, $420.4 millones; porción a corto plazo de la deuda pública de largo plazo, $13.9 millones; otros pasivos a corto plazo, $89.2 millones y el Fondo de Terceros en Garantía y/o Administración, $62.1 millones. (Este fondo se integra por las cauciones depositadas por las personas por orden judicial. Cuando la acción judicial en su contra se resuelve a su favor, se les devuelve el dinero).- HERNÁN CASARES CÁMARA
Presupuesto | Deudas
La deuda de corto plazo del gobierno aumentó en los últimos siete meses.
Pasivos
En 2011, el pasivo circulante del gobierno local era de $1,642.2 millones. Al 31 de julio, esa cantidad creció a $2,230.7 millones.
Isstey
Esta cifra incluye un adeudo al Isstey de $1,325 millones y cuentas por pagar de $341 millones a proveedores, que se saldarían antes de fin de año.