El Congreso estatal aprueba el pago al Isstey con tierras de Ucú

31 diciembre 2014
Noticias de Yucatán ()

Luz verde al gobierno

El PAN advierte que se trata de un proyecto incierto


Con el voto en contra de los diputados del PAN, el Congreso de Yucatán aprobó ayer el decreto por el cual el gobierno del Estado crea un fideicomiso que administrará las tierras de Ucú para pagar la deuda del Ejecutivo estatal con el Isstey.
En representación de la bancada del PAN, el diputado Mauricio Vila Dosal manifestó que no avalan la iniciativa porque el gobierno estatal pretende liquidar la millonaria deuda con un proyecto incierto como el de Ucú.
Además -señaló- pareciera que con esta medida se pretende evadir la responsabilidad de castigar a los responsables del millonario “boquete financiero” que causó el gobierno y, por consiguiente, dejarlos impunes.
En respuesta, el diputado priista Rafael Chan Magaña dijo que, por el contrario, se trata de un proyecto único en el país, que además resolverá un problema de índole no sólo local, sino nacional, como es el pago de pensiones y jubilaciones.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/luz-verde-al-gobierno#sthash.AG3NVZPO.dpuf

Balance 2014 de la Subsecretaría de Desarrollo Social

Noticias de Yucatán ()

Exitosa labor de apoyo


En respuesta a varias solicitudes recibidas en la subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos -ubicada en el Palacio de Gobierno- su titular, Daniel Granja Peniche, entregó apoyos a diversos grupos organizados en audiencias ciudadanas realizadas esta semana.
“La subsecretaría es una ventanilla de primer contacto donde cualquier grupo organizado, asociación civil o agrupación religiosa es atendida y en su caso canalizada a otras dependencias”, explicó Granja Peniche en un comunicado de prensa.
Necesidades
El funcionario señaló que por instrucciones del gobernador Rolando Zapata Bello se ha trabajado de forma cercana a la gente, escuchando las necesidades de todos los sectores, procurando el bienestar de la sociedad.
Granja Peniche explicó que en estas fechas las gestiones resueltas a través de la subsecretaría que dirige han incluido la entrega de víveres, cobertores y juguetes con motivo de la celebración de la Navidad y el Año Nuevo.
Puntualizó que bajo este mismo esquema de acercamiento a grupos organizados se han realizado a lo largo del año cursos, talleres y asesorías con el objetivo de fortalecer y profesionalizar las prácticas de organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones religiosas.
“Cerramos 2014 con la satisfacción de haber fomentado la corresponsabilidad social, creando canales de diálogo permanente entre la sociedad civil y las acciones de gobierno”, señaló.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/exitosa-labor-de-apoyo#sthash.gUL8d2WF.dpuf

2015, un año de retos y resultados

Noticias de Yucatán ()

Autoridades en el Estado expresan sus propósitos



Las principales autoridades gubernamentales expresan entre sus propósitos para 2015 más cercanía y respaldar al pueblo, hacer de Yucatán un Estado ejemplar y que Mérida siga siendo líder nacional en calidad de vida.
También quieren agilizar los procesos judiciales, profundizar en su modernización, concluir los trabajos legislativos en el marco de respeto, y más tiempo de calidad con las familias.
El gobernador Rolando Zapata Bello señaló que 2015 seguro será un año lleno de retos y desafíos que sólo podrán superar con éxito si continúan con el trabajo y la unidad que los caracteriza. “Por eso, uno de mis principales propósitos para 2015 es mantener y estrechar la cercanía con el pueblo yucateco, para escucharlo directamente, continuar respondiendo a sus necesidades, respaldando su esfuerzo y dándole buenos resultados”.
Zapata Bello consideró redoblar el paso para seguir haciendo de Yucatán un estado ejemplar, garantizando la salud y seguridad de la gente con el deporte y generando las condiciones propicias para la creación de más y mejores empleos.
“En lo personal, como cada año, renuevo mi propósito de estar siempre cerca de mi familia, dedicar tiempo de calidad a mis hijos y fortalecer esa unidad familiar que tanto nos enriquece”, señaló.
Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, tiene entre sus propósitos, “seguir consolidando acciones y programas que fomenten la convivencia familiar y construir una mayor ciudadanía”.
Se dijo convencido de que el crecimiento de una ciudad se logra con cimientos fuertes en sus familias, que sus integrantes asuman su participación y responsabilidad como ciudadanos, para contribuir en esas grandes metas y objetivos por una mejor ciudad para todos.
El primer edil indicó que otro propósito es: “Mantener a Mérida como la ciudad líder que ya es a nivel nacional por su calidad de vida; consolidarla en materia de servicios públicos, participación ciudadana y viabilidad financiera. Además de innovar en materia de transparencia”.
Su tercer propósito es: “Disfrutar cada momento de las jornadas laborales y familiares para ser siempre mejores ciudadanos. Seguir aprendiendo de las experiencias de cada día, del contacto directo con la ciudadanía e intercambio de opiniones”.
Marcos Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de Justicia, expresó que su propósito en el ámbito judicial es agilizar los procedimientos en el nuevo sistema de justicia familiar, fortalecer el sistema de justicia oral penal, y la mediación como herramienta para abatir las cargas de trabajo.
También se propone profundizar en la modernización administrativa para hacer más eficiente el uso de los recursos humanos, materiales y financieros.
En lo personal se propone generar hábitos más saludables, como una buena alimentación y el ejercicio, dedicar más tiempo a la escritura de temas jurídicos y la convivencia y armonía familiar.
Luis Hevia Jiménez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, se propone profesionalmente concluir los trabajos de esta Legislatura bajo los principios de respeto que prevalecen entre sus integrantes y permite darles fortaleza.
También se propone académicamente encontrar espacios para continuar actualizándose y en lo personal continuar con darles tiempo de calidad a sus hijos.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/un-ano-de-retos-y-resultados#sthash.jdCDqiYr.dpuf

La crisis, tema que preocupa

Noticias de Yucatán ()

Expertos avizoran un panorama complicado en el año que está por nacer


¿Qué podemos esperar los yucatecos de 2015? ¿De qué aspectos tenemos que estar más pendientes?
En busca de respuestas, Grupo Megamedia recurrió a expertos en los ámbito económico, social y político, quienes amablemente nos aportaron sus puntos de vista, disponibles también en un trabajo audiovisual que se puede consultar en yucatan.com.mx.
El tema coincidente fue la situación económica. En opinión de nuestros entrevistados, 2015 será difícil y no sólo no se avizora crecimiento sino que podría ocurrir una agudización de la crisis.
Alberto Quintal Palomo, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), dice que han pasado muchos años de la aplicación de un modelo económico neoliberal que no ha logrado despegar ni ha permitido alcanzar tasas de desarrollo consistentes.
“Para que un país crezca adecuadamente debe haber una tasa de crecimiento mínima de 4 por ciento”, indica. “En 2014 el gobierno federal estimaba que habría una tasa de 2.7%. Sin embargo, de acuerdo con lo que calculan ahora varios analistas financieros -no se tienen todavía las cifras exactas-, la tasa de crecimiento no llegará siquiera al 2.4. Unos dicen 2.2, otros 2.0″.
Al haber poco crecimiento económico, añade el director, no hay crecimiento de industrias, no se crean fuentes de empleo, se agudizan los problemas sociales y económicos y, sobre todo, aumenta la pobreza.
Quintal Palomo añade que los yucatecos deben estar muy pendientes de lo que ocurrirá con los efectos de la situación económica y de lo que hace también el gobierno del Estado.
“Aunque estamos creciendo en Yucatán, e incluso lo hemos hecho en dos puntos encima del país, las condiciones de rezago no permiten que despeguemos”, subraya.
“Nuestro Estado es, desde mi punto de vista, de grandes contrastes. Hay lugares como Mérida y otras zonas con buenos niveles de vida. Sin embargo, podríamos decir que sólo Mérida y los cinco municipios más grandes presentan la mayor parte de la producción. Y el 80 ó 90% de los municipios restantes no se ha incorporado realmente al proceso de desarrollo económico.
“Me parece que algo hay que hacer para que el desarrollo sea integral. Hay zonas como Mérida que tienen, según nos dicen, tipos de vida como en los países europeos, pero también hay municipios con condiciones similares a las de las naciones africanas más pobres. En la misma Mérida se pueden ver grandes diferencias entre las zonas norte y sur”.
Luis Várguez Pasos, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Uady, pone también a la economía en el primer lugar de los temas en los que tienen que estar muy pendientes los yucatecos y mexicanos en general.
“A pesar de los anuncios triunfalistas y de la visión demasiado optimista de nuestro Presidente, de su secretario de Hacienda y del gobernador del Banco de México, que dicen que estamos creciendo o esperamos crecer, organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) cada vez disminuyen o hacen ajustes a los índices de crecimiento… Desmienten lo que dicen (las autoridades). Es una economía que no despega”, afirma el doctor Várguez.
También sostiene que el modelo económico neoliberal no ha logrado abatir ni la pobreza ni la desigualdad, que se mantienen en las mismas proporciones de hace 30 años.
Esa situación, agrega, golpea directamente a las capas sociales más vulnerables, que forman la mayor parte de la población, y se extiende hacia arriba, a las capas medias, que ven insatisfechas sus aspiraciones.
En opinión del investigador, las capas más altas tampoco escapan de los efectos de estas condiciones. La iniciativa privada, dice, se debate día a día en medio de esas circunstancias porque sus empresas no alcanzan los niveles que la economía neoliberal les promete
Más adelante señala que los ciudadanos deben dar un seguimiento puntual al tema de la economía y demandar a las autoridades una enmienda en sus políticas económicas y sociales, “porque definitivamente la situación de esa mayoría no se logra con lo que viene haciendo el gobierno del Estado, con regalos a la gente desde pollitos hasta tinacos y chamarras que a los seis meses dejan de venir a los chiquitos”.
“Entonces, para nada sirven esas cosas”, enfatiza Várguez Pasos, de cuyas declaraciones abundamos en nota aparte.
- See more at: http://yucatan.com.mx/temas/exclusivas-central-9/la-crisis-tema-que-preocupa#sthash.MVXwW49D.dpuf

La seguridad y el sistema político, otros pendientes

Descomposición, cómplices, voto blanco y delitos


Luis Várguez Pasos, investigador de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Uady, dice que, después de la economía, un tema del cual hay que estar muy pendientes en 2015 es la seguridad.
Aunque en Yucatán no hay sucesos con las dimensiones de los que se presentan en otros estados como Guerrero, Tamaulipas y Michoacán, indica, en su debida proporción aquí sí tenemos problemas de inseguridad.
“A diario nos enteramos de infinidad de robos, asaltos, violencia intrafamiliar…”, puntualiza. “Entonces hay inseguridad, a baja escala y de pequeña intensidad por así decirlo, que no es motivo de grandes titulares en la prensa pero sí afecta el entorno familiar y la calidad de vida de la gente”.
El investigador agrega que si se relacionan los temas de inseguridad y economía se obtiene “una de las grandes inseguridades” a las que se debe prestar mucha atención: la inseguridad en el trabajo.
“La gente tiene que comer, vestir, habitar en una vivienda, y todos estos bienes sólo se adquieren a través del trabajo”, subraya. “Y si no hay trabajo para todos, entonces se torna en un grave problema”.
El doctor Várguez menciona un tercer factor que no se debe perder de vista, sobre todo porque viene un año de elecciones: el político.
“Lo que nos ha dejado 2014, sobre todo con los recientes y muy lamentables acontecimientos, es una descomposición total de nuestro sistema político, de la que nadie sale bien librado, unos por ser protagonistas directos y otros, por decirlo de alguna manera, por ser cómplices de los acontecimientos”, afirma.
“Falta redefinir, refundar nuestro sistema político. No es posible que sigamos teniendo políticos que sólo quieren el poder para enriquecerse desmesuradamente y a costa de todo”.
El entrevistado dice que se sumaría a las voces “de gente con más autoridad que yo” que son proclives al voto en blanco. “Hay que votar, manifestar a los políticos nuestro descontento emitiendo un voto en blanco”.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/economia-merida/la-seguridad-y-el-sistema-politico-otros-pendientes#sthash.cSdoud6T.dpuf

La Japay registra 72,000 nuevos contratos este año

Noticias de Yucatán ()

En los últimos años la ciudad de Mérida presenta un crecimiento en forma horizontal sobre todo en los desarrollos habitacionales ubicados después del Anillo Periférico, lo cual se ve registrado en cerca de 72,000 nuevos contratos de agua potable, señaló Manuel Bonilla Campo, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán.
Durante este año se registraron 6,000 nuevos contratos mensuales, lo cual da muestra de un crecimiento sin precedente de la ciudad; sin embargo, se espera que para este 2015 sea aun mayor el número de nuevos contratos de gente que adquiere casa propia, de empresas fraccionadoras y nuevas viviendas que hace que crezca el número de usuarios, señaló el funcionario.
Indicó que para este año se está cerrando con un total de 305 mil usuarios domésticos y 320 mil usuarios en total contemplando los comercios y empresas, para los cuales se tiene garantizado el abasto de agua potable con la entra en funcionamiento de planta Mérida IV.
Bonilla Campo indicó que durante el 2014 se redujo de un 15 a un 10 % el número de personas que tenían adeudos con la Japay gracias a los programas de regularización y el sorteo anual para las personas que están al corriente en sus pagos.
Ya son 210 mil usuarios los que tienen un boleto electrónico, de ellos el 74% tiene doble boleto, porque tanto en el primer corte como el segundo estaban al 100 por ciento en el pago de su consumo de agua potable.Estamos muy contentos que la gente se acerque y este muy apunto en sus pagos lo cual permite brindar un servicio eficiente y de calidad, señaló.El promedio nacional de cartera vencida de servicio de agua potable es de 22% y el año pasado Yucatán tenía un 19 %, se empezó el 2014 con un 15 % y al finalizar el se logró reducir hasta un 10%, lo cual habla de que la gente ha respondido a los programas para ponerse al corriente en sus pagos lo que ha permitido sanear nuestras finanzas.Para este 2015 se tiene contemplado visitar colonias para continuar invitando a la gente de la tercera edad, gente con alguna discapacidad, para seguir reduciendo el número de morosos.La ganadora en el sorteo de una casa en el fraccionamiento Piedra de agua fue la señora Carolina Campos de la colonia Sambulá. También resultaron ganadores Heriberto Enrique Ortega Ramírez de una refrigerador, Carlos A. López Canul un aire acondicionado y Tomas Jesús Nahuat Poot de una pantalla de 32 pulgadas.- Alejandro Moreno Peña
De un vistazo
Morosos
El promedio nacional de la cartera vencida en el servicio de agua potable fue de 22 por ciento el año pasado, en tanto que Yucatán tenía un 19 por ciento. Se empezó 2014 con un 15 % y al finalizar se logró reducir la cifra hasta un 10%, lo cual habla de que la gente ha respondido a los programas para ponerse al corriente en sus pagos lo que ha permitido sanear nuestras finanzas.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/economia-merida/crece-la-cifra-de-usuarios#sthash.xqNJGixW.dpuf

Jueves inhábil: no habrá recolección de basura casera

Noticias de Yucatán ()

Primer día y sin servicios

Los yucatecos recibirán 2015 con mínimos servicios públicos y privados porque mañana jueves, 1 de enero, es día inhábil en todo el país.
El Ayuntamiento de Mérida informó que suspenderá la recolección de basura domiciliaria este jueves en las colonias, fraccionamientos y comisarías, y recomendó a los usuarios que no saquen a la calle sus desperdicios ese día.
Se recogerá la basura sólo en el primer cuadro de la ciudad, porque es donde se genera mayor desperdicio por la actividad comercial.
El subdirector de Ecología y Residuos Sólidos, Elgar Pech y Canul, informó que el último día del año el volumen de la basura aumenta un 40%, por lo que recolectarían unas 1,050 toneladas cuando se reanude el servicio el viernes próximo.
Jorge Montalvo Duarte, subdirector de Servicios Generales, informó que los zoológicos El Centenario y Animaya abrirán el jueves de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
La vigilancia policiaca en Año Nuevo estará a cargo de 150 agentes en la jurisdicción de la Policía Municipal.
El Seguro Social informó que el jueves sólo laborarán los servicios de urgencias y hospitalización. Las clínicas del IMSS que darán Servicios de Urgencias son la UMF 57 (La Ceiba), la No. 13 (Chuburná), No. 58 (42 sur), No. 59 (Pacabtún), No. 20 (Caucel) y No. 60 (Juan Pablo II).
Los Hospitales Generales que trabajarán son el No. 03 en Motul, No. 05 en Tizimín, No. 46 en Umán, el No. 1 “Ignacio García Téllez” (ex T-1) y el No. 12 “Benito Juárez García”, ambos en Mérida.
Las oficinas administrativas y las áreas de consulta externa de las unidades médicas no abrirán.
La Asociación de Bancos de México informó que mañana suspenderá sus operaciones al público. Precisó que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día en los horarios tradicionales, no obstante que es día festivo.- Joaquín Chan C.
Sucesión en la Uady
Cambio de mando
El jueves 1 de enero de 2015 asumirá su cargo de rector de la Universidad Autónoma de Yucatán el doctor José de Jesús Williams, en una ceremonia del XV Consejo Universitario.
Reemplazo
El doctor Williams reemplazará a Alfredo Dájer Abimerhi, quien estuvo ocho años al frente de la Uady.
Equipo
Hasta hoy el nuevo rector no ha revelado el nombre de sus principales colaboradores.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/ciudadanos/primer-dia-y-sin-servicios#sthash.yJRFoPCD.dpuf

Atendidas 175 mil consultas en la Comuna este año

Noticias de Yucatán ()

“Un referente ciudadano”


El Ayuntamiento de Mérida, por medio de Atención Ciudadana, en 2014 atendió a un total de 150,000 personas por vía telefónica y “chat”, y 25,000 de forma presencial en sus módulos, se informó en un comunicado.
En total, durante 2014 se proporcionaron 175,000 atenciones, consultas o gestiones a través de todos los canales. Es decir, presencial, telefónico y por internet.
Alfonso Villalobos Sanguino, jefe de Atención Ciudadana, señaló que estos datos demuestran que este servicio se sigue consolidando año tras año como referente del ciudadano a la hora de consultar al Ayuntamiento de Mérida mediante los tres canales como son el módulo, Ayuntatel y el “chat” en internet.
-Este año se presentó un aumento significativo en los reportes que los ciudadanos realizan por Ayuntatel, ya que saben que las solicitudes se resuelven de manera satisfactoria -comentó.
El funcionario municipal mencionó que el Departamento de Atención Ciudadana está cumpliendo cabalmente con su objetivo, que es ser un vínculo directo con el ciudadano y que se transmita que el gobierno Municipal es cercano a los meridanos.-Estamos seguros de que los ciudadanos han recuperado la confianza en el Ayuntamiento -indicó.Alfonso Villalobos dijo que por instrucciones del alcalde Renán Barrera Concha “estamos trabajando para acercar cada día un poco más el Ayuntamiento al ciudadano; por esta razón, en este año se puso en servicio el número 070 que hace más sencilla la marcación desde un teléfono domiciliario o móvil”.-El presidente municipal nos ha encomendado que se atienda a los ciudadanos como se merecen, que las solicitudes se canalicen de manera directa y oportuna para resolver sus solicitudes -mencionó.El jefe del departamento de Atención Ciudadana recordó que este año se logró establecer un tiempo de 48 horas para la reparación de las luminarias y el levantamiento de animales muertos en un tiempo de máximo dos horas, siendo este último el que encabeza el número de reportes.
Los canales para que se realicen reportes son Ayuntatel al 070 y 924-4000, en el “chat” de www.merida.gob.mx en la sección de Atención Ciudadana y el módulo de atención en los bajos del Palacio Municipal.
El horario de Ayuntatel es de 7:30 a 22:30 horas de lunes a viernes; los sábados de 8:30 a 18.30 horas y los domingos de 8:30 a 15:30 horas. Los módulos atienden de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábados de 9 a 13.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/ciudadanos/un-referente-ciudadano#sthash.SRT46GI7.dpuf

Proceso “sin garantías”

Noticias de Yucatán ()

Hablan de unas ilegalidades en la selección del PAN


“Las trampas, compra y coacción del voto y otras ilegalidades que antes denunciaba el PAN en las elecciones hoy es lo que más se practica entre los panistas de Yucatán, lamentablemente”, manifestó ayer la diputada Sofía Castro Romero, coordinadora de la bancada panista en el Congreso del Estado.
“En el proceso interno para la selección de candidatos del PAN hay dados cargados, no hay garantías para entrar a una contienda limpia”, insistió la diputada, al señalar que por eso no participará en ese proceso de su partido.
Sofía Castro recordó que por un incumplimiento de equidad en los cargos de consejeros de su partido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al PAN en Yucatán reponer el proceso.
La diputada consideró que la dirigencia no sólo no acató debidamente esta sentencia del Tribunal, sino que de nuevo su proceso estuvo plagado de ilegalidades.
Por ejemplo, citó que en una votación participaron como dirigentes Martín Uicab Flores y Kathia Bolio Pinelo, secretario de Organización y de Promoción Política de la Mujer, respectivamente.
El problema -continuó la legisladora- es que esas personas ya no eran dirigentes, días antes pidieron licencia para separarse del cargo, precisamente porque aspiran a una candidatura.
“Por eso no debieron votar como dirigentes y lo hicieron, lo ví, estaban junto a mí cuando votaron”, afirmó.
La coordinadora de la bancada señaló que por esas y otras anomalías recurrió de nuevo al Tribunal, el cual le ordenó a la dirigencia nacional de su partido resolverlo a la brevedad, y hasta hoy no le informan de la resolución, quizás por protegerlos- DAVID DOMINGUEZ.
De un vistazo
Hace dos meses
Aunque hace ya más de dos meses el Tribunal ordenó a la dirigencia nacional del PAN resolver la queja presentada por presuntas ilegalidades en procesos internos de ese partido en Yucatán, aún no se emite la resolución, al menos no se lo notifican a quien lo promovió, la diputada Sofia Castro Romero.
Sospechas
Se sospecha que la dirigencia nacional ya lo resolvió, pero no lo da a conocer hasta concluir el proceso interno del PAN, donde aspiran a ser candidatos plurinominales a diputados federales Martín Uicab Flores y Kathia Bolio Pinelo, involucrados en la queja presentada
Volverá al Tribunal
Sofia Castro dijo que si no le favorece la resolución volverá al Tribunal, aun cuando ya hubiese concluido el proceso y se declare candidatos a los antes mencionados.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/politica-merida/proceso-sin-garantias#sthash.b4PSQJYN.dpuf

Austeridad electoral

30 diciembre 2014
Noticias de Yucatán ()

El Iepac ajusta sus programas por el recorte de recursos


El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) reducirá su programa de promoción al voto, dejará de contratar personal eventual para el proceso y tendrá que aplicar medidas ante la reducción de su presupuesto.
En sesión extraordinaria realizada ayer por la tarde con carácter de urgente, los consejeros modificaron su presupuesto para ajustarse a los recortes que les aplicó el gobierno del Estado.
Originalmente ese instituto propuso al gobierno del Estado un presupuesto para ejercer en 2015 de poco más de $329 millones, pero al final en el Congreso yucateco se aprobó la propuesta del Ejecutivo que incluye un recorte para dejarlo con $235 millones para organizar el proceso.
Son alrededor de 94 millones de pesos que le quitaron y ahora tendrá que ajustarse y reducir varias de sus partidas presupuestales.
Ante este recorte, al publicarse ayer el presupuesto en el Diario Oficial del Estado los consejeros procedieron a ajustar su presupuesto en la sesión urgente, que comenzó a las 17 horas.
Entrevistada poco antes de iniciarse la reunión, María de Lourdes Rosas Moya, la consejera presidenta, informó que a fin de ajustarse al presupuesto recortado tuvieron que hacer modificaciones y reducciones a algunos programas y tomar otras medidas presupuestarias.
“Tomaremos las medidas necesarias, pero cuidando siempre que se afecte lo menos posible el proceso electoral; éste, a como de lugar, lo vamos a sacar”, afirmó.
Por ejemplo, la consejera presidenta informó que ya no contratarán al personal eventual que se consideró para afrontar las elecciones.
Señaló que sólo contratarán el personal eventual necesario para el Consejo Electoral de Mérida.
“Habíamos planeado realizar un ambicioso programa de promoción al voto, que ahora se convertirá en una modesta acción para promover que los electores salgan a votar el próximo domingo 7 de junio”, comentó.
-Por falta de recursos -continuó la funcionaria-, también decidimos cancelar el programa de monitoreo a los noticieros durante las campañas electorales.
María de Lourdes Rosas agregó que ya no comprarán vehículos como habían planeado para los comicios.
“Ahora tendremos que contratar un plan de arrendamiento de vehículos, sólo hasta concluir las elecciones, y a mediados del próximo año venderemos parte de la flotilla vehicular del Iepac”.
La funcionaria electoral calculó que la venta de los vehículos sería al concluir las elecciones y que sería en agosto y septiembre del próximo año.
-De esta venta esperamos obtener alrededor de dos millones y medio de pesos.
La presidenta afirmó que también aplicarán políticas de ahorro en el material de oficina y el consumo del combustible, entre otras medidas de austeridad que se aplicarán a partir del primer día del próximo año.
“Haremos lo que tengamos que hacer para sacar las elecciones de alcaldes y diputados locales con los recursos de que dispongamos… a como dé lugar sacaremos el proceso”, reiteró la consejera.
El representante del PRD, David Barrera Zavala, afirmó que hay un Consejo Electoral pobre con funcionarios ricos, ya que ellos no se han apretado el cinturón.- D.d.m.
Elecciones | Reducen partidas presupuestales
Para aplicar el recorte a su presupuesto el Iepac redujo diversas partidas para el próximo año.
Algunas partidas
Algunas de las partidas que se redujeron por el recorte presupuestal son las de Servicios Personales, Programas de Operación y Administración del Instituto y el Programa del Proceso Electoral.
Rentas
De igual forma se reducirá el tiempo de renta de los locales donde funcionan 120 consejos electorales (los 105 municipales del interior del Estado y los 15 distritales).
No cuenta Mérida
El local para el Consejo Municipal de Merida no cuenta porque opera donde antes estaba la sede del Consejo Electoral del Estado, en la calle 57 entre 62 y 64, que pertenece al misma institución. Por eso, en este caso, no pagan renta como en los demás edificios.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/politica-merida/austeridad-electoral#sthash.d0HX8iq7.dpuf

Pasan el filtro 3 aspirantes

Noticias de Yucatán ()


Ya podrían ser en 2015 candidatos independientes


Hasta el momento sólo tres ciudadanos tienen posibilidades de participar en las elecciones estatales como candidatos independientes; a otros dos les falta cumplir requisitos para entrar en la lucha por esas nominaciones sin partido.
María de Lourdes Rosas Moya, presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), informó que los dos aspirantes a candidatos independientes que no cubren los requisitos tienen hasta lunes 5 de enero para subsanarlos.
Como informamos, cinco ciudadanos manifestaron al Iepac su interés de participar como candidatos independientes en 2015. Ellos son José Raúl Canul Dzul, por la alcaldía de Acanceh; Luis Armando Cimé Cetina, por la de Kanasín; Gabriel Arturo May Pech, Yaxkukul, y Jacobo Ezequiel Dorantes Méndez, Yaxcabá.
La única mujer que busca ser candidata independiente es Mané de Jesús Avila Marrufo; también es la única que va por una diputación local, en este caso en el distrito II de Mérida.
La presidenta del Consejo informó que luego de revisar la documentación presentada por los cinco se encontró que a Canul Dzul le falta cumplir el requisito de entregar la copia de apertura de una cuenta bancaria a nombre de la asociación civil que lo abandera para recibir el financiamiento público.
De Dorantes Méndez, la presidenta dijo que no cumplió ningún requisito y ni siquiera presentó la lista de su planilla de candidatos a regidores independientes por Yaxcabá.
La funcionaria indicó que en ambos casos les queda una semana para satisfacer esas formalidades.
-De acuerdo con el proceso para estos casos -siguió la presidenta-, el próximo día 8 sesionaremos para aprobar a quienes cumplieron y para que a partir del día 10 inicien su proceso en busca de ser candidatos sin partidos en esta contienda.
Para ser candidatos independientes deberán organizar asambleas y recabar las firmas de electores de la comunidad donde contenderán.- DAVID DOMíNGUEZ M.
Elección | Independiente
No todos llenan los requisitos para contender como candidatos independientes.
En estrados
En estrados y en la página de internet del Iepac se hicieron públicos los requisitos que les falta cumplir a dos aspirantes a candidatos independientes.
Inédito
Por primera vez una persona busca llegar al Congreso del Estado como candidato independiente y además se trata de una mujer.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/politica-merida/pasan-el-filtro-3-aspirantes#sthash.n4iMPeqo.dpuf

Aprueban la donación de terrenos de Ucú

Noticias de Yucatán ()

La iniciativa resuelve el adeudo del Gobierno del Estado con el Isstey




MÉRIDA, Yucatán.- Este día martes, la LX Legislatura del Estado aprobó la Iniciativa de Decreto por la que se solicita autorización para la Donación de la Reserva Territorial de Ucú a favor del Fideicomiso Público para la Administración de la Reserva Territorial de Ucú, suscrita por el Gobernador y Secretario de Gobierno del Estado, Rolando Zapata Bello y Víctor Caballero Durán, respectivamente.
Durante la celebración del Primer Período Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el Dictamen fue aprobado con 17 votos a favor y 7 en contra, existiendo dos intervenciones de igual número de Fracciones Legislativas, donde manifestaron su posicionamiento al respecto.
El Diputado Rafael Chan Magaña (PRI), Presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, solicitó el voto a favor de la Iniciativa, la cual dijo, cumple con todos los requisitos, es legal y constitucional, además de ser benéfica para la sociedad; en particular a quienes laboran o han laborado en las filas gubernamentales y que son beneficiarios del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, (ISSTEY).
“Con el acto legislativo que les pido voten a favor, no sólo se resuelve la deuda que el Gobierno Estatal tienen con el ISSTEY sino que se inyecta de vida al mismo Instituto, y se comienza a solucionar un problema, no de índole local, sino de índole nacional e internacional, en relación al tema de las jubilaciones”, señaló Chan Magaña.
En su turno, el Diputado Mauricio Vila Dosal (PAN), declaró que su Fracción Parlamentaria votaría en contra al considerar falta de claridad en la operatividad de dicho Fideicomiso.
Al concluir el único asunto en cartera, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), declaró clausurado el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones.
Complementan la Mesa Directiva el diputado Alvar Rubio Rodríguez (PRI), y la diputada Sofía Castro Romero (PAN), secretarios.- (Boletín de prensa)
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/aprueban-la-donacion-de-terrenos-de-ucu#sthash.3ZLmjfwK.dpuf

Donación de terrenos de Ucú fortalecerá al Isstey, dicen diputados del PRI
MÉRIDA, Yucatán.- Durante la Sesión Extraordinaria en el Pleno del Congreso este martes, donde fuera aprobada la autorización para la Donación de la Reserva Territorial de Ucú a favor del Fideicomiso Público para la Administración de esa Reserva Territorial, el Diputado Rafael Chan Magaña determinó que ésta cumple con todos los requisitos, es legal, constitucional y de máximo beneficio para la sociedad, razón para que se votara de manera positiva.
 “Este acto legislativo da pie a la solución final del tema de la deuda del Estado con el ISSTEY y el comienzo para solucionar un tema de largo plazo que a muchos preocupa”, -expresó.
 “Hablo del tema de las pensiones y jubilaciones y la delicada situación que en casi todas las Instituciones de Seguridad Social predomina en México y el mundo” – argumentó.
 “No votar a favor es declararse en contra del bienestar de miles de familias en la actualidad y el futuro, es votar en contra de una vejez tranquila, justa y merecida después de dedicar toda una vida al servicio público. Votar en contra es actuar en contra de los trabajadores al servicio del Estado”, – sentenció.
Agregó que la legalidad y constitucionalidad del acto no dejó duda alguna en alguno de los miembros de la Comisión sin importar su filiación política y agregó: “aunque quizá, por fijación política, sea que los representantes del PAN en la Comisión hayan decidido promover el voto en contra”.
 “Yucatán es el primer estado de la República en plantear un proyecto viable, razonable y lógico para enfrentar un problema que existe en todas partes” – destacó.
Por último, señaló que en el objetivo del Fideicomiso no sólo han intervenido el Gobierno y el ISSTEY, sino representantes de los derechohabientes, por lo que ha sido una decisión discutida y tomada por los mismos derechohabientes.
 “Más justo no podría ser” –concluyó el Presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso yucateco.- (Boletín de prensa)
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/donacion-de-terrenos-de-ucu-fortalecera-al-isstey-dicen-diputados-del-pri#sthash.Ursl0vUe.dpuf

No queremos diputados vendidos como los de ahora: Silvia López Escoffié

Con la aprobación de la iniciativa para comercializar las tierras de Ucú para pagar la deuda del Estado con el ISSTEY, una vez más se demuestra que tenemos un congreso “hincado” ante el gobernador.



Mérida, Yucatán, México.- “¿Se imaginan los yucatecos que finalmente tuviéramos un Congreso que no esté hincado ante un gobernador? ¿Se imaginan los yucatecos que tuviéramos un Congreso que verdaderamente revise las cuentas de todos los gobernantes? ¿Un Congreso que se ocupe de combatir la corrupción y la impunidad? Ese es el sueño: llegar a tener los mejores diputados, no diputados vendidos como los que hay ahora”, afirmó Silvia López Escoffié, Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano.
Esto en referencia al trabajo del actual Congreso Estatal que hoy en su último día de labores de 2014 aprobó por mayoría el Dictamen de la Iniciativa presentada por el Gobernador Rolando Zapata Bello por medio de la cual se emitirá un decreto que autoriza la Donación de la Reserva Territorial de Ucú a favor de un Fideicomiso Público lo que permitirá comercializar las tierras de esa demarcación y destinar los recursos que se obtengan al pago de la millonaria deuda que tiene el gobierno estatal con el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY).
“No queremos diputados vendidos como los de ahora, por eso Movimiento Ciudadano es la verdadera alternativa”, dijo Silvia López Escoffié.
Movimiento Ciudadano propondrá a los mejores hombres y mujeres para candidatos a diputados al Congreso Estatal y Federal, los cuales serán presentados en las próximas semanas.- (Comunicado de prensa)
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/politica-merida/queremos-diputados-vendidos-como-los-de-ahora-silvia-lopez-escoffie#sthash.X1d0bJ0D.dpuf

Sedatu rescatará la Avenida Colón y Kanasín

Noticias de Yucatán ()

Invertirá alrededor de $150 millones de una partida especial


De visita en su ciudad natal Mérida y en el marco del recorrido anual que realiza con sus amigos, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció hoy el rescate de la emblemática Avenida Colón y una intervención urbana urgente en Kanasin para que tenga servicios de calidad como ciudad que es.
El tradicional recorrido,  aderezado con un tema histórico de la ciudad meridana, inició con un desayuno en los puestos de comida regional en los bajos del Bazar García Rejón donde Ramírez Marín comió dos salbutes de pezuñas y dos de relleno negro en la taquería El Pavo Feliz.
Luego caminó con la comitiva de amigos hacía la Plaza Grande donde recibió saludos de los ciudadanos que lo reconocieron y algunos lo “destaparon” como futuro candidato a la gubernatura.
“Adelante futuro gobernador”, le expresó Martín Euán antes de darle un abrazo frente a la Catedral.
” Dios te oiga”, respondió el secretario de Estado yucateco.
Después de las amplias explicaciones sobre la historia y orígenes de la fundación de  Mérida, el grupo abordó 10 calesas y siguió el recorrido turístico en Paseo de Montejo.
En entrevista, Ramírez Marín anunció la millonaria inversión para la Colón y Kanasín, de lo que ampliaremos mañana en las distintas plataformas de Grupo Megamedia.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/sedatu-rescatara-la-avenida-colon-y-kanasin#sthash.LKQEO3Z8.dpuf

Al aire 30,000 votos

28 diciembre 2014
Noticias de Yucatán ()

La mica perderá vigencia como identificación


Plazo para que los yucatecos actualicen su credencial de elector
Treinta mil electores yucatecos se quedarían sin votar el año próximo porque aún no actualizan sus credenciales y el plazo para hacerlo se acaba el jueves 15 de enero próximo, informó Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán.
Quienes no actualicen su credencial hasta el 15 de enero, a más tardar, tampoco podrán usarlas como identificación oficial porque también perderá vigencia.
Serrano Rodríguez indicó que hasta este fin de semana faltaban todavía unos 30,000 electores de Yucatán por actualizar su identificación con fotografía, y espera que al cerrar el año esa cantidad se reduzca.
“Pero ya sólo quedarán unos 10 días para actualizarlas”, insistió.- D.D.M.
local
Elecciones | Candidatos
En la elección federal no habrá candidatos independientes en Yucatán.
Sólo cinco
En cuanto al proceso para elegir alcaldes y legisladores locales sólo participarían cinco aspirantes sin partido, informa el Instituto Electoral.
http://yucatan.com.mx/merida/politica-merida/al-aire-30000-votos#sthash.LyzjJeCR.dpuf

Ningún candidato indendiente para la elección federal

Noticias de Yucatán ()

Al acabarse anteayer el plazo para que se manifiesten los que pretendan ser candidatos independientes a diputados federales, ningún ciudadano lo hizo en Yucatán, informó ayer Fernando Balmes Pérez, presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
El funcionario también manifestó que se esperan pocas precampañas en este proceso, porque al menos por parte de los partidos más grandes se escucha que pretenden la presentación de “candidatos de unidad” para diputados federales.
Con los candidatos de unidad, los partidos se evitan sus procesos internos y sobre todo las precampañas, comentó el funcionario.
De cualquier forma, para quienes cumplan los requisitos y busquen su nominación en los partidos, las precampañas inician el próximo sábado 10 de enero y concluyen el 18 de febrero.
De los candidatos independientes, el presidente de la junta confirmó que en el proceso federal de Yucatán todos los candidatos serán de los partidos políticos.
Para las elecciones de candidatos a alcaldes en el interior del Estado, cuatro ciudadanos intentan su nominación como independientes y una mujer también intenta ir sin partido para una diputación local de Mérida.
Como parte del proceso electoral, en lo interno Balmes Pérez dio a conocer que se encuentran en la etapa de entrevistas a los aspirantes a capacitadores y supervisores electorales.
Para este proceso federal y el estatal, recordó, necesitarán 601 capacitadores y 105 supervisores que se encargarán de preparar a los funcionarios de casillas, así como de entregar el material y recoger los paquetes electorales el día de las votaciones.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/politica-merida/concluye-primer-plazo#sthash.9LXeTa3Q.dpuf

Las candidaturas, causa de estira y afloja en partidos

Noticias de Yucatán ()

A prueba el músculo

La elección de 2015 en Mérida es vista fundamentalmente como un juego de fuerzas en el interior de los partidos políticos. Los diferentes grupos están poniendo a prueba el músculo, lo están tensando a ver quién gana, opina Luis Ramírez Carrillo, investigador de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Uady.
En el caso del PRI considera que si Mauricio Sahuí Rivero obtiene la candidatura a la alcaldía será porque la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general de ese partido, es suficientemente fuerte.
“Si va Víctor Caballero (Durán, secretario general de Gobierno) es porque finalmente Rolando Zapata se pudo imponer. Si va Nerio (Torres Arcila, secretario de Desarrollo Social en el Estado), también”, continúa.
En una entrevista, de la que ayer publicamos la primera parte, el doctor Ramírez subraya que la coyuntura nacional, agravada por el caso de Ayotzinapa, no le favorece al PRI. Además, agrega, la división priista ocasionada por el empecinamiento de Ivonne Ortega en imponer a Mauricio Sahuí para mostrar que todavía tiene peso político en Yucatán puede costarle al PRI una derrota más grave que las precedentes.
“El PRI tiene en Víctor Caballero y en Nerio Torres candidatos más viables que Mauricio Sahuí, en términos electorales”, apunta. “Sin embargo, no se ha dicho la última palabra y creo que en estos momentos puede ir cualquiera de los tres. La decisión final dependerá, sobre todo, de la unidad o desunión que perciban en el partido y dentro de los propios panistas”.
En su opinión, el proceso de selección de candidatos será de “espejos”, es decir, la manera en que se decida en el PAN influirá en el PRI, y viceversa.
“Si el PRI ve posibilidades de triunfo (en Mérida) podría hacer a un lado cualquier acuerdo interno para arriesgar las cartas y lanzar a un candidato que más o menos tenga probabilidades de ganar”, agrega. “En ese caso podría ser Nerio, pero si las posibilidades de triunfo son aún mayores, entonces puede ser que de último minuto lancen a Víctor Caballero”.
“Por el contrario, si ve que las probabilidades de perder son muy altas, Rolando Zapata y los demás grupos podrían dejar que vaya Mauricio Sahuí con la esperanza de que salga derrotado y se acabe de deslegitimar Ivonne Ortega”.- ÁNGEL NOH ESTRADA
En síntesis | Escenario preelectoral
El factor Ana Rosa
Luis Ramírez Carrillo recalca que la probable candidatura de Ana Rosa Payán Cervera por un partido distinto al que la llevó dos veces a la alcaldía abona a una desunión en el PAN y a la pérdida porcentual del voto en el panismo.
Interrogante
El investigador ve una incógnita: ¿irá el elector yucateco a votar con mansedumbre por quienes imponga cada partido o evaluará la capacidad real de cada candidato?
Voto de castigo
Considera que habrá voto de castigo al PRI, por la situación nacional, pero al PAN le podría pegar también, de sus propios militantes, si no llega a un proceso de unidad en la selección de sus candidatos.
Tablas
En el caso de Acción Nacional dice que en 2015 podría perder muchas presidencias municipales que ahora tiene bajo su mando, pero también ganará otras. “Creo que más o menos va a salir en tablas”.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/politica-merida/prueba-el-musculo#sthash.yfqz5dnG.dpuf

“Tribus” frente a las candidaturas

Disputa de grupos en los partidos más grandes en Yucatán


Para el sociólogo José Luis Sierra Villarreal, el PRI y el PAN son partidos distintos a los que se conocían tradicionalmente, porque ahora su comportamiento está determinado por las tribus, un concepto que antes sólo se veía en el PRD.
“Ya no es sólo la voluntad o la decisión del gobernador en turno, como fue el priismo clásico en Yucatán”, agrega. “Ahora hay un gamboísmo, hay un ivonnismo… Están, desde luego, Rolando Zapata y el propio Jorge Carlos (Ramírez Marín), que tiene sus querencias particulares o de grupo”.
En breve entrevista al término del Desayuno de la Amistad que ofreció el miércoles pasado Carlos Rubén Calderón Cecilio, Sierra Villarreal dice que con los ya señalados se tienen cuatro fracciones encabezadas por políticos de peso nacional, lo cual permeará en las próximas candidaturas y el comportamiento del priismo.
En el PAN, según opina, se vive una situación similar, con una Ana Rosa Payán que, aunque se separó formalmente del panismo, le queda fuerza política entre los viejos “cuadros” de ese partido, lo mismo que a Patricio Patrón, que también se separó de Acción Nacional.
“Por otro lado tenemos a grupos como el de Sergio Chan (Lugo, diputado federal), que a nivel de consejo maneja buen número de votos, que son los que definen las candidaturas, o a una Beatriz Zavala, que si se enfila y dice: ‘Yo quiero una candidatura’, la gana porque controla un buen número de votos”, indica.
En el caso del PRD recuerda que hay dos fracciones muy marcadas: la gente de Eduardo Sobrino Sierra y la de Erick Villanueva Mukul.- ÁNGEL NOH ESTRADA
De un vistazo
Forcejeos y valientes
PRD, PAN y PRI están marcados por diferencias tribales o de fracciones y creo que eso determinará la designación de candidatos, quizás para bien de un grupo pero para mal de Yucatán, porque se definirán en función de los forcejeos, opina el sociólogo José Luis Sierra Villarreal. “El valiente vive hasta que el cobarde quiere, hasta que la sociedad aguante y reaccione”.
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/politica-merida/tribus-frente-las-candidaturas#sthash.x5VXjmhw.dpuf

Ya se construye el parador turístico de El Corchito

Noticias de Yucatán ()

PROGRESO.- A casi un año que el gobernador Rolando Zapata Bello anunció la construcción del parador ecoturístico de El Corchito, por fin comenzaron las obras en esa reserva ecológica, en las que se invierten $5.849,379 de recursos estatales, por medio de la Secretaría de Obras Públicas.
Los trabajos, que comenzaron la semana pasada y concluirían antes de las vacaciones de Semana Santa, están a cargo de la constructora Coreco, empresa que contrató a 10 empleados de la comisaría de Teya, quienes realizan la cimentación y colocación de los postes de madera dura.
El parador ecoturístico, primero con que contará este puerto, tendrá un mirador alto, similar al que hay en el parador de Uymitún, desde donde se podrá observar la pista de remo y canotaje, la reserva ecológica del Corchito y la ciudad.-
- See more at: http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/por-fin-arranca-la-obra#sthash.EU3QlQeD.dpuf

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada