Habitantes de Reynosa buscan tranquilidad en medio de tiroteos diarios

16 febrero 2018
Noticias de Yucatán

REYNOSA, Tamaulipas (EFE)  Con un día a día afectado a menudo por las actividades delictivas y unos tiroteos que detonan el terror en ciertas zonas, los habitantes de Reynosa pelean por lograr una aparente normalidad en este municipio mexicano que busca limpiar su imagen y dar confianza a la ciudadanía.
La ciudad "está muy peligrosa, y no solo en la colonia (barrio). Han habido balaceras y lo que tenemos que hacer es tirarnos al suelo. Salimos a trabajar, pero no sabemos si volveremos a casa", reconoce a Efe Federico Tovar, un vendedor ambulante de 62 años.
Tovar reside en la humilde colonia Praderas de Oriente. Un tren atraviesa varias veces el día esta zona sin que ni una simple valla separe el ferrocarril de las casas
Segundos después de apagar el micrófono, se escucha a lo lejos una ráfaga de disparos. "Son balazos, y esto significa que han matado a alguien, seguro", añade el hombre más que asustado, resignado.
Tovar subsiste con 4,000 pesos al mes (unos 214 dólares) y vive en esta casa autoconstruida con cemento y madera con dos de sus hijos y varios nietos.
No es el único que lamenta que los tiroteos, que antes ocurrían en otras zonas de esta ciudad de unos 700,000 habitantes, hayan llegado a su hogar.
Martina Campos es su vecina, tiene 49 años, seis hijos y 14 nietos. Para ella, el tren no es un peligro. O si lo es, queda atenuado por otro mucho más mortífero, el de los proyectiles perdidos.
"Cuando hay balazos yo las meto a todas dentro de casa con las criaturas, y que no salgan", relata a Efe esta mujer, que el pasado diciembre vivió su momento más terrorífico.
En la entrada de su barrio se produjo un fuerte tiroteo -aparentemente entre grupos armados- y tuvieron que salir del vehículo en el que se encontraban para esconderse donde pudieron.
Según cifras de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas proporcionadas a Efe, Reynosa registró 296 asesinatos en 2017.
Aunque en México hay ciudades mucho más violentas, esta localidad fronteriza con Estados Unidos vive una realidad particular.
En ocasiones se convierte en una zona de guerra, en la que grupos delictivos chocan frontalmente -hoy dos facciones del Cártel del Golfo que se disputan el territorio- o se enfrentan con las fuerzas federales.
De hecho, del total de muertes violentas, se estima que el 90% se relaciona con estos choques. Solo en 2017, murieron 15 policías estatales y un mando en el ejercicio de su deber.
También son frecuentes los llamados narcobloqueos, cuando el crimen organizado atraviesa e incendia vehículos pesados para evitar el paso de las fuerzas de seguridad y, además, generar el caos vial.
Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 95.6 % de los habitantes de Reynosa dice sentirse inseguro en su ciudad, el mayor porcentaje para una urbe de todo México.
Aunque Reynosa no es siempre conflictiva, la realidad es que la violencia se cierne, de un modo u otro, sobre la mayoría de sus habitantes, condicionando su cotidianeidad.
María Luisa Rodríguez, una ama de casa de 60 años, cuenta que apenas sale con la familia en las noches por seguridad. Más tranquila, comenta que la escuela de sus nietas queda muy cerca del domicilio, por lo que corren menos riesgos.
"Aquí se vive bien, pero la delincuencia y el narcotráfico incomodan un poquito, y se vive con miedo", reconoce Arturo Ortiz, un dentista del centro que se informa mediante redes sociales y amigos ante eventuales situaciones de riesgo.
Y es que para miles de reynosenses, páginas en Twitter o Facebook como Reynosa Código Rojo son básicos para informarse y alertar sobre las llamadas Situaciones de Riesgo (SDR) acontecidas en la ciudad.
El margen de mejora es mucho, y tanto autoridades estatales como municipales intentan mejorar la vida en la localidad.
Desde el gobierno de Tamaulipas, en manos del conservador Partido Acción Nacional (PAN) tras el control durante ocho décadas del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), trabajan en el programa Unidos Por Reynosa.
Este busca, a través de varias acciones, cambiar la imagen de las zonas más marginadas o mejorar la asistencia médica, "reconstruir el tejido social", cuenta a Efe el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del estado, Gilberto Estrella.
Aseguran que desde la aplicación de este plan "ha ido bajando el clima de inseguridad" y celebran que, además, la ciudadanía ha recuperado la confianza en el gobierno.
Maki Ortiz, la alcaldesa de Reynosa, también del PAN, lamenta que la ciudad no tenga policías municipales porque bajo la estrategia de mando único está a cargo de estado y la Federación.
"La ciudadanía está desatendida", denuncia a Efe, pues las fuerzas de seguridad, en su combate frontal al crimen organizado, "descuidan" los delitos del fuero común, como el robo.
Consciente de que "fuego con fuego nunca sirve", Ortiz apostó por la transparencia y la rendición de cuentas, sextuplicó el número de becas y multiplicó las charlas en escuelas sobre violencia, salud y valores.
"Es una minoría, muy poca, la que se dedica a la violencia, pero tiene a la ciudad, al país y al mundo, con esta visión. Pero Reynosa es muy productiva, y va hacia adelante", aseguró la presidenta municipal. (EFE).

VIDEO, FOTOS: Un socavón gigante 'se traga' coches en Roma

Noticias de Yucatán 
Más de 20 familias fueron evacuadas después de que se abriera un enorme socavón en un distrito del noroeste de Roma (Italia) y 'se tragara' varios coches aparcados en la calle, informan medios locales.
TIZIANA FABI / AFP

El incidente no ha causado heridos, pero el área permaneció cerrada este jueves por la mañana. El socavón, de unos diez metros de profundidad, apareció en el distrito de Balduina, una zona residencial al noroeste de la Ciudad del Vaticano.
TIZIANA FABI / AFP

El socavón se abrió la noche del miércoles, después de lo cual dos equipos de bomberos acudieron al lugar para lidiar con las consecuencias.
"Se acordó evacuar dos edificios de apartamentos como medida de precaución, asegurar el área y ayudar a la población local", indicó el Servicio de Bomberos italiano.

Los hechos ocurrieron cerca de un sitio de construcción, donde en octubre de 2017 empezó la demolición de varios edificios para dar paso a nuevos edificios residenciales y un estacionamiento subterráneo. Actualidad RT

Detienen a sacerdote acusado de abuso sexual contra menor de 12 años en la CDMX

Noticias de Yucatán 
Un sacerdote de 58 años fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, acusado de abuso sexual, en contra de una menor de 12 años.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el 14 de febrero, a las 19:00 horas, la madre de la víctima dejó a menor en un templo ubicado en la colonia Buenos Aires, en la delegación Cuauhtémoc, para que estudiara el catecismo.

Mediante engaños, mencionó la dependencia, el sacerdote llevó a la niña a las oficinas del recinto, en donde abusó sexualmente de ella.

Tras la agresión, la niña huyó del lugar en busca de su madre, quien solicitó el apoyo de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina para detener al presunto agresor sexual.

“Se le imputa el delito de abuso sexual agravado a persona menor de 12 años, cuando el inculpado tenga contacto con la víctima por motivos religiosos y aproveche la confianza depositada por afectividad”, detalló la PGJ. El Universal

Reforma: AMLO conserva el liderazgo (33%), Anaya tiene su mayor repunte (25%), y Meade se rezaga (14%)

Noticias de Yucatán 
El precandidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, lidera con el 33 por ciento las preferencias del electorado, según la encuesta de Reforma, publicada este día.

Los resultados de la encuesta del diario capitalino se dan a cuatro días del cierre de precampañas, y fue realizada del 8 al 11 de febrero a mil 200 mexicanos adultos.

De acuerdo con los resultados, López Obrador conserva el liderazgo con el 33 por ciento de las preferencias; mientras que Ricardo Anaya Cortés está 19 puntos abajo del tres veces candidato presidencial, con 25 por ciento, lo que representa su máximo repunte desde la última encuesta de Reforma, publicada hace tres meses.

José Antonio Meade se mantiene en el tercer lugar con 14 por ciento de los votos, resultado que no dista mucho del resto de las encuestas publicadas recientemente.

Ante la pregunta “¿por cuál partido nunca votaría?”, el 47 por ciento de los encuestados dijo que por el Revolucionario Institucinal (PRI); 12 por ciento, por Morena; 8 por ciento, por el de la Revolución Democrática; y el 7 por ciento, por el Acción Nacional (PAN).

De la noche a la mañana perdió su casa

Noticias de Yucatán

Torréon, Coahuila. De la noche a la mañana, Norma Leticia perdió su casa. Aunque el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) le otorgó un crédito para obtener la vivienda, ayer la perdió ante un supuesto juicio que se entabló en contra de la constructora a quien se le compró el inmueble.
El desalojo que sufrió la mujer y su pequeño hijo de 11 años de edad, se registró ayer a las 8 de la mañana.
Un notario, policías y el abogado de la dueña anterior identificada como Catalina Pimentel, según lo manifestado por los representantes, fueron los que acompañados por un cerrajero, sacaron sus bienes a la calle.
No hubo violencia, ni malas palabras, dijo Nancy, hermana de la afectada, pero tampoco hubo un aviso previo para darle oportunidad a la afectada de luchar por su vivienda. Denuncian tráfico de influencias por parte del representante de la primera dueña del inmueble.
"La anterior dueña demandó a la constructora, porque no la pagó, por ende la constructora la recogió, para esto la señora está amparada por un abogado que trabaja o trabajó en instituciones federales", dijo Norma Leticia.
Fue el martes por la tarde, que la constructora que le vendió la casa, la que le informó que sería desalojada luego de perder un juicio, del que nunca se le informó.
Sin apoyo de un abogado, Norma y su hijo fueron echados de la que fuera su casa por más de un año y medio y de la cual, el Infonavit le entregó un documento para avalar su compra.
"Qué va a pasar ahora", se pregunta Norma, quien se vio en la necesidad de rentar una casa para poder tener un lugar dónde vivir y de resguardar sus bienes.
Dice que acudirá al Infonavit para saber qué fue lo que pasó en realidad, y cómo se pudo haber autorizado un crédito de una casa que se encontraba en juicio.
Ahora Norma espera poder recuperar su vivienda, o bien, que la Institución le reintegre sus pagos y le otorgue un nuevo crédito. (El Siglo de Torreón).

Rescatan a 42 migrantes guatemaltecos en Aguascalientes

Noticias de Yucatán 
Policías federales de la División de Seguridad Regional en Aguascalientes detuvieron a tres personas que trasladaban a 42 migrantes guatemaltecos que se dirigían al norte del país.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) detalló que los uniformados detectaron un autobús de pasajeros con vidrios polarizados que infringía el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, en el kilómetro 059+000 de la vía Aguascalientes-Zacatecas, municipio de Cosío.

Al aproximarse al vehículo para levantar la infracción correspondiente, se percataron que viajaban personas de nacionalidad guatemalteca, quienes no contaban con documentos que ampararan su estancia legal en el país.

Asimismo, se encontraban tres personas, quienes manifestaron que recibieron una cantidad de dinero por trasladar a los extranjeros desde Chiapas hacia Tijuana, Baja California.

Ante un posible hecho delictivo, con el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, se trasladó a los detenidos a las instalaciones del Agente del Ministerio Público Federal en Aguascalientes, donde se determinará su situación jurídica; los migrantes quedaron en calidad de presentados.

En la acción, participó personal del Instituto Nacional de Migración para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos extranjeros, a quienes se brindó asistencia consular a fin de que se les otorgue el retorno asistido tras el reconocimiento de nacionalidad. Excelsior

Multan a dos actores porno por grabar una escena en un parque nacional (VIDEO)

Noticias de Yucatán 
El ayuntamiento del municipio de Calpe (Comunidad Valenciana, España) sancionó a dos actores porno a pagar una multa por filmar un video de contenido sexual dentro del Paque Natural del Peñón de Ifach. De acuerdo con medios locales, los protagonistas podrían pagar entre 100 y 600 euros.

La escena, de 13 minutos de duración, contiene imágenes de la pareja sobre el peñón del Calpe y fue publicada en un popular portal de pornografía donde ha logrado más de 140.000 reproducciones. Tras su divulgación, las autoridades del parque apelaron al consejo local alegando que se trató de una grabación no autorizada en un sitio frecuentado por miles de turistas, entre ellos, menores de edad. Actualidad RT

Reciben constancias servidores judiciales que aprobaron curso de lengua de señas mexicana

Noticias de Yucatán

En la sala 6 del Centro de Justicia Oral de Mérida se realizó la entrega de constancias a los servidores judiciales graduados del curso de Lengua de Señas Mexicana Básico I y Básico II, quienes cumplieron con los requisitos para aprobar esta capacitación que busca fomentar la inclusión y empatía con los grupos menos vulnerables.
En la entrega de constancias, que se realizó la tarde de ayer, estuvo presente el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marcos Alejandro Celis Quintal, quien felicitó a los graduados y resaltó el compromiso de los servidores judiciales que dedicaron de forma voluntaria tiempo extra y disposición para aprender esta nueva lengua que les permite entender en su contexto a los grupos de la sociedad que están en situaciones de vulnerabilidad.
Resaltó que el Poder Judicial está enfocado en ser incluyente, empezando desde dentro de la institución, es decir, a través de la capacitación y sensibilización de sus colaboradores a un problema como el de audición que afecta al 10% de la población. Reconoció también el impulso de la magistrada Ligia Aurora Cortés Ortega y su equipo para hacer realidad esta actividad.
Adelantó que el Poder Judicial está en avances para firmar un convenio con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA), con la finalidad de que los colaboradores judiciales se capaciten, aprendan la lengua maya y conozcan el medio social y cultural de las personas que viven en comunidades mayas.
En la ceremonia, la Magistrada del Tribunal, titular de la Unidad y Enlace de Género del Poder Judicial del Estado, Ligia Aurora Cortés Ortega, agradeció la participación de todos los alumnos que cumplieron con los créditos suficientes para aprobar el curso y los invitó a seguir avanzando en este idioma con el inicio de los siguientes módulos, básico III y básico II.
En su oportunidad, el Dr. René González Puerto, líder de la iniciativa que fue impulsada por la Magistrada Cortés Ortega, agradeció al Poder Judicial por realizar acciones para aprender  la lengua de señas con la finalidad de ser incluyentes y de ser el primer Poder Judicial en interesarse en este tema.
Desde junio de 2017 el Poder Judicial inauguró este “Curso de Lengua de Señas Mexicana” que constó de 40 horas efectivas y fue impartido por Cristina Isabel Puga May y en el que se capacitó a personal del Tribunal Superior de Justicia, Consejo de la Judicatura, Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, como parte de la transversalización de la cultura de la inclusión en los Tribunales y dependencias del Estado.
Posteriormente, en octubre, estos grupos continuaron con la capacitación en el curso  Básico II y posteriormente, con base en la demanda, se abrió un curso Básico I para seguir capacitando a más servidores judiciales.
En la entrega de constancias estuvieron presentes las Consejeras de la Judicatura Sara Luisa Castro Almeida, Silvia Carolina Estrada Gamboa y Melba Angelina Méndez Fernández, así como el Consejero de la Judicatura Luis Jorge Parra Arceo y el Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje Armando Aldana Castillo.

Combate histórico: Mujer transgénero se enfrentará a un hombre en una pelea de MMA (FOTOS)

Noticias de Yucatán 
El próximo 10 de marzo tendrá lugar en Manaos, en el noroeste de Brasil, una pelea histórica en las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés). Ese día se realizará un combate en la categoría de peso paja entre Railson Paixao y la luchadora transgénero Anne Veriato, quien hará su debut en este disciplina.

Esta brasileña de 21 años de edad ha estado desde los siete entrenando y compitiendo en jiu-jitsu, un deporte en el que ha ganado innumerables medallas luchando contra hombres.

Su transformación ocurrió años después de que comenzara a entrenar artes marciales. Esto la obligó a mantenerse alejada del gimnasio por algunos meses. Cuando volvió, nadie sabía quién era.
"Fue un poco difícil para la gente acostumbrarse en el gimnasio. Cuando regresé, nadie me reconoció. Todo está bien ahora", declaró al portal MMA Fighting.

Posteriormente, la atleta conoció a Samir Nadaf, promotor de un campeonato en Manaos conocido como Mr. Cage MMA Championship, quien aceptó convertirse en su manejador, pero no estaba de acuerdo con que ella se enfrentara a otras mujeres.

Nadaf resaltó que en Mr Cage los hombres luchan contra los hombres: "No importa si tienes o no un pene. Si naciste hombre, lucharás contra un hombre".
La joven, por su parte, asegura que "es justo" pelear contra varones porque se considera "demasiado buena"en esta disciplina y está convencida de que puede vencerlos "a pesar del proceso hormonal". Subrayó que eso la hace feliz y la motiva a entrenar más.

No obstante, Veriato confiesa que el tratamiento para transformar su cuerpo la ha afectado durante las competiciones debido a la disminución de la testosterona en su organismo. Su fuerza se ha reducido y esto la ha obligado a esforzarse más físicamente para aumentar su potencia de forma natural.

La luchadora transgénero dice no creer que su rival espere una pelea fácil, y aunque sueña con tener una larga carrera en las artes marciales mixtas, no cree que el mundo MMA fuera de Manaos esté listo para recibirla. Actualidad RT

El cáncer infantil una enfermedad catastrófica para las familias: SSY

Noticias de Yucatán

A fin de dar a conocer la importancia del diagnóstico oportuno por medio de la detección síntomas, la Secretaría de Salud (SSY) conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil en el auditorio del Hospital “Doctor Agustín O’Horán”, con la participación de asociaciones civiles y padres de niños que reciben tratamiento en el nosocomio.
En representación de Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, titular de la dependencia, Manuel Paredes Aguilar, director de Prevención y Protección de la Salud, puntualizó que este padecimiento constituye el 5% del total de los casos, y que se trata de una enfermedad catastrófica y para las familias afectadas significa una lucha constante.
De igual manera, dijo que los tipos más frecuentes son la leucemia, con un 50 por ciento, tumores del sistema nervioso central y linfoma, ambos con un 10 por ciento. Destacó que la capacitación impartida a los profesionales del ramo ha permitido identificar a tiempo hasta un 50 por ciento de los casos de este mal en etapas tempranas.
Agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima una tasa de incidencia en el orbe de entre 50 y 200 por cada millón de infantes y que en México esta oscila entre 5 y 6 mil pacientes;  añadió que es la segunda causa de muerte en el sector de cinco a 14 años y que en Yucatán alrededor de 60 niños son atendidos anualmente por esta causa.
Asimismo, expresó que se han fortalecido las acciones de prevención y diagnóstico en menores de 18, informando a la población acerca de los síntomas más comunes que son pérdida de peso, hemorragias, fiebres recurrentes, fatiga y palidez.
En ese marco fueron entregados reconocimientos a las fundaciones “Este niño lindo”, “Sueños de ángel” y “Aitana”, a los albergues “San Vicente de Paul” y “Hogar de ángeles”, así como a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc).
Al evento asistieron el titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad, José Limber Sosa Lara, la responsable estatal del Programa de Cáncer Infantil, Patricia Vivas Tejero, y el oncólogo pediatra Pablo Miguel González Montalvo,
También acudieron Ariel Pacheco Sánchez y Bertha Real Pinelo, de los sindicatos Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 67 y de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado. Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Carlos Enrique Espadas Villajuana, director General de la clínica anfitriona.


VIDEO: Una mujer abandona a su hija de 5 años en la calle pese a los gritos y acelera su coche

Noticias de Yucatán 
En la ciudad de Curitiba (Paraná, Brasil) una mujer abandonó a su hija de cinco años en una calle y luego aceleró su vehículo, informa el portal UOL.

La grabación de un testigo publicada en redes sociales registró el momento en que la menor implora a gritos a su madre que no se vaya, se aferra a una de las puertas y pasa enfrente del auto para impedir la huida. Sin embargo, y a pesar de su insistencia, la dama al volante hace caso omiso y se aleja rápidamente mientras la pequeña corre desesperada detrás del vehículo.

En otro video de una cámara de seguridad aledaña se demostró que la madre se detuvo varios metros después luego de que la menor pidió ayuda a un transeúnte.

En una entrevista, la mujer asegura que no percibió el momento en que la niña salió de su automóvil debido a los fuertes gritos y al ruido del carro. "En ese momento solo quería que ella [la hija] dejara de llorar. Fue por eso que aceleré y solo la vi cuando pasó en frente", manifestó.

Luego de estudiar las imágenes, las autoridades aseguran que se trató de una acción intencionada. La Policía Civil de Paraná está investigando el caso y declaró que la progenitora deberá responder por el crimen de abandono y malos tratos. Además, podría perder la custodia de la niña. Actualidad RT

Crean medicamento que acaba con la gripe en 24 horas

Noticias de Yucatán 
En medio de una importante epidemia de gripe que azota a Estados Unidos y algunos países de Europa, avanza la investigación en torno a un medicamento para tratar esta enfermedad y que se administra con una única toma.

La farmacéutica japonesa Shionogi en colaboración con la multinacional Roche, inició un trabajo experimental para un medicamento contra la gripe A y B, denominado Baloxavir marboxil. Esta nueva droga, que ya realizó un ensayo en fase III en Japón, tiene como principal diferencia con el famoso Tamiflu (oseltamivir) que es un comprimido que se administra con una única toma.

"Es una píldora de un solo uso, en comparación con un tratamiento de varios días, lo que podría conferir ciertas ventajas para la planificación ante pandemias. No tienes el problema de una potencial resistencia que podría aparecer si no completas una terapia", explicó Daniel O’Day, director del Departamento Farmacéutico de Roche en declaraciones a Bloomberg.

El medicamento experimental Baloxavir marboxil bloquea una proteína que el virus necesita para replicarse en el interior de las células hospedadoras.

Según el estudio en fase III, los pacientes que recibieron Baloxavir marboxil tuvieron una resolución más rápida de la fiebre en comparación con el placebo (24,5 frente a 42 horas). Además, los voluntarios que tomaron la píldora de Shionogi tardaron algo menos de dos días que el placebo en recuperar el estado de salud que tenían antes de ser infectados por el virus de la gripe.

Con estos resultados, la farmacéutica espera poder avanzar en su aprobación y luego conseguir ingresar a otros países, como Estados Unidos.

Este 2018 la gripe está avanzando en varias regiones, en forma más severa que en los últimos años. Algunos incluso afirman que el brote es peor al vivido en el 2009.

Sólo en Estados Unidos, hasta el 3 de febrero el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) había confirmado la muerte de 63 niños por gripe en ese país. El mismo organismo informó que la tasa de hospitalizaciones por gripe era la más alta jamás registrada.
Fuente: Clarín

Muere arrollado en Periférico de Mérida y "nadie se dio cuenta"

Noticias de Yucatán

El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado ayer por agentes de la SSP en el Anillo Periférico sur, con evidentes huellas de que fue arrollado por algún vehículo.
Los agentes que pasaban por el kilómetro 7.2 de esa vía, frente a ‘Mapsa’, se percataron de un triciclo amarillo volcado y a un lado el hombre tirado boca abajo.
El ciclista de unos 40 años de edad presentaba sangrado en la nariz y oídos. Vestía camisa color rojo, pantalón de vestir color caqui y zapatos negros.

Paramédicos confirmaron el fallecimiento. Este homicidio imprudencial ocurrió sin que, al parecer, nadie se dé cuenta.
Sin embargo, a ver si, ahora sí, algunas de las tantas cámaras instaladas a los largo de esa vía funcionaron y dejan alguna evidencia que permita dar con el responsable de este artero asesinato culposo. 

Testigo detalla cómo operaba red de pederastia y prostitución ligada a sacerdotes de Saltillo

Noticias de Yucatán 
Una víctima de pederastia clerical en Saltillo, Coahuila, reveló detalles sobre una supuesta red de prostitución infantil en las iglesias y seminarios de la Diócesis local.

El audio del testigo– que es parte de la investigación que realiza una asociación en defensa de los derechos humanos, se suma a las denuncias de pederastia que empañan a la Diócesis de Saltillo– y que tienen como principal orquestador a Juan Manuel Riojas, “Padre Meño”–. En este se agregan señalamientos de pagos que supuestamente realizan los clérigos a menores por servicios sexuales.

Según la grabación– entregada por la organización al diario Milenio–, los grupos juveniles y retiros espirituales que realiza la Diócesis de Saltillo son utilizados para “reclutamiento”.

El testigo, identificado como “Alexis”, aseguró haber acudido a dichos grupos de los 13 a los 26 años (hoy tiene 33). Desde entonces, dijo, los presbíteros ya realizaban estas prácticas.

“Alexis” contó que al inicio los encuentros se hacían en la oficina de la iglesia y luego en moteles, “sin que a nadie le pareciera extraño el acercamiento entre el sacerdote y el adolescente”. 

En uno de los primeros retiros a los que asistió, los guías espirituales hacían “bromos” con los adolescentes como “darles nalgadas cuando estaban desnudos, bañándose en las regaderas”.

“En el Seminario Diocesano las relaciones entre los mismos seminaristas era algo muy común. Yo pertenecía a un movimiento nacional que se llamaba Circulo del Espíritu Santo y de la Cruz, hasta los 26 años dejé de ir a ese grupo de la iglesia”, contó la víctima.

En ese grupo, contó, un sacerdote se le acercó para proponerle sostener relaciones sexuales. Él tenía 17 años, y aunque le extrañó la propuesta, aceptó, calificando la experiencia como “extraña”.

“Alexis” cree que este modelo de atracción a las redes de corrupción continúa hoy en día; sin embargo, considera que la diferencia es que ahora los jóvenes acceden a las prácticas sexuales por un interés económico.

“La iglesia es un juego de poder, es una mafia, lo poco o mucho que yo viví dentro de la iglesia, supe que es un juego de poder, no les convienes te vas, te desapareces, tienen que silenciarte de cierta manera para no quedar mal ellos, fue lo que pasó con el Padre Gofo, peroél ya se hizo famoso y por eso no lo han podido silenciar por completo”, expresó.

El testimonio coincide con las denuncias públicas sobre la red de pederastia y protección a clérigos de la Diócesis de Saltillo. También va de la mano con la historia depredadora del “Padre Meño”, que durante al menos 15 años abusó sexualmente de seminaristas de entre 13 y 16 años.

El juicio contra “Padre Meño” dejó al descubierto que la pederastia fue una práctica que rebasó al Seminario de Piedras Negras y se estableció en Saltillo, Coahuila, donde curas habrían “seducido” a menores en la Alameda y otras plazas públicas.

Manuel Riojas fue vinculado a proceso en agosto pasado por el delito de violación calificada con abuso de autoridad y agravio a menores.

Se mantuvo prófugo durante cuatro meses y era buscado por la Interpol en 190 países, luego de ser acusado por dos de sus víctimas: el ex seminarista Ignacio Martínez Pacheco y el aún seminarista Roberto Javier Calzada Tamez, de 19 años de edad.

Ambos relataron a SinEmbargo –en mayo pasado– el calvario judicial que significó denunciar penalmente al cura pederasta y a su Obispo encubridor debido a la protección directa que gozan, dijeron, por parte del Gobernador del estado, Rubén Moreira Valdez.

Las víctimas que lo denunciaron aseguran que han tenido acceso a diversos testimonios que revelan el modus operandi de sacerdotes pederastas en la capital del estado. Vanguardia

Trump viaja a Florida para verse con familiares de víctimas del tiroteo

Noticias de Yucatán 
El presidente estadunidense, Donald Trump, viajará hoy a Florida para reunirse con los familiares de las víctimas del tiroteo de Parkland del miércoles, que dejó 17 muertos en un centro de educación secundaria.

Estaré saliendo para Florida hoy para reunirme con algunas de las personas más valientes sobre al Tierra - pero cuyas vidas han sido totalmente destrozadas", dijo Trump hoy en su cuenta de Twitter. Además, estoy trabajando con el Congreso en muchos frentes.

El mandatario tiene previsto volar por la tarde hacia West Palm Beach para pasar el fin de semana junto a su familia en su club privado de Mar-a-Lago, situado también en el sur de Florida y 60 kilómetros al norte de Parkland.

No está claro si Trump visitará a los familiares de las víctimas del tiroteo de Parkland hoy, viernes, o lo hará durante el fin de semana.

Ayer, en un discurso dirigido a los estadunidenses desde la Casa Blanca, el mandatario prometió "enfrentar el difícil problema de la salud mental", y subrayó que sostendrá un encuentro con los gobernadores estatales del país para hacer de la seguridad en las escuelas "nuestra principal prioridad".

Trump, sin embargo, no hizo mención alguna a posibles medidas legislativas para reforzar el control del acceso a armas de fuego.

El sospechoso del ataque ha sido identificado como Nikolas Cruz, un joven de 19 años que había padecido problemas de salud mental y se encuentra ya en la cárcel del condado de Broward, en la vecina ciudad de Fort Lauderdale, después de ser acusado de 17 asesinatos premeditados.

El tiroteo de Parkland, que además de los 17 muertos dejó 15 heridos, fue el decimoctavo incidente con armas ocurrido en centros educativos estadunidenses en lo que va de 2018.
Información de EFE

AMLO defiende que sus hijos trabajen y operen en Morena

Noticias de Yucatán

El candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, defendió que sus hijos mayores trabajen y operen dentro de este partido y lo comparó con la Revolución Mexicana donde familias enteras se unieron a la lucha.
De acuerdo a Milenio, AMLO dijo “Ellos me están ayudando porque es un proceso de transformación, y yo tengo muy presente que cuando la Revolución Mexicana eran familias completas luchando por la causa”.
Reiteró que si gana en la elección de julio no piensa aceptar “amiguísimo, ni influyentismo, ni nepotismo, ni ninguna de esas lacras de la política”.
Los hijos mayores de AMLO trabajan en Morena y se sabe que son operadores principales que dialogan a diario con su padre sobre la vida del partido. José Ramón es coordinador estatal de Morena en Estado de México y Andrés Manuel es coordinador estatal en Ciudad de México. (Político mx).




Policía arresta en Texas a tres estudiantes por llevar armas a escuela

Noticias de Yucatán 
Agentes de la policía en la zona metropolitana de Dallas arrestaron la víspera a tres adolescentes por llevar armas a la escuela y detuvieron a otros dos por lanzar amenazas de violencia, un día después que se efectuó un tiroteo en una escuela de Florida que causó al menos 17 muertos.

Un estudiante de 16 años de la escuela preparatoria “Edward Marcus High School” en el suburbio de Flower Mound, al noroeste de Dallas, Texas, fue arrestado por portar una pistola, que aunque no estaba cargada, el adolescente sí llevaba municiones.

El adolescente dijo a sus amigos que había llevado el arma por temor, tras el tiroteo registrado el miércoles en Florida. La policía de Flower Mound informó que varios de sus agentes permanecerán en la escuela preparatoria este viernes debido al arresto.

En otro incidente, un estudiante, cuya identidad se mantiene en reserva, fue arrestado por llevar una pistola a la escuela preparatoria “Plano West High School” en Plano.

El arma no estaba cargada y el estudiante no llevaba municiones. El distrito escolar envió una carta a los padres de familia, informando sobre el incidente.

La policía dijo que no hay evidencia en este momento para sugerir que el menor habría amenazado a alguna persona.

En un tercer incidente, en la escuela preparatoria “South Garland High School”, una persona llamó a la policía para alertar al personal de la escuela sobre el estudiante identificado como Kerry Guery, de 19 años. La policía lo interrogó y encontró un teléfono celular robado, marihuana y una pistola en su mochila.

Guery también tenía órdenes de arresto pendientes. Fue detenido por varios cargos, incluido el de portación ilegal de un arma.

También, en la escuela secundaria “Nichols Junior High School” en el suburbio de Arlington al este de Dallas, un estudiante del segundo grado de secundaria fue arrestado por anunciar que portaría un rifle de estilo militar a la escuela. El menor, de 13 años, fue acusado de hacer una amenaza terrorista.

Además, en la comunidad de Weatherford, al oeste de Fort Worth, la policía arrestó a una adolescente en la escuela secundaria luego de una supuesta amenaza en las redes sociales.

En un comunicado, la escuela agradeció al estudiante que reportó el caso: "Aplaudimos al estudiante que presentó esta información y apreciamos su cuidado y preocupación por sus compañeros y miembros del personal". Notimex

Peña Nieto metió a Elba a la cárcel por traidora no por corrupta: Epigmenio Ibarra

Noticias de Yucatán 
El productor de televisión Epigmenio Ibarra aseguró que Enrique Peña Nieto metió a la cárcel Elba Esther Gordillo por traidora y no por corrupta, según una publicación en su cuenta de Twitter. 

“Hay que estar claros que @EPN no metió a la cárcel a Elba Esther Gordillo por corrupta sino por traidora. Los gobiernos del PRI no castigan la corrupción; la necesitan, la alientan. Lo que no perdonan es que, como la Gordillo en el 2006, los dejen plantados en las urnas”, aseguró el productor de la serie Ingobernable, que se transmite en Netflix.
El comentario de Ibarra, uno de los personajes más cercanos a Andrés Manuel López Obrador, se da en el contexto de la petición de la Procuraduría General de la República para más medidas cautelares para La Maestra en su arresto domiciliario. 

Incluso la fiscalía mexicana argumentó que Gordillo podría poner en riesgo la seguridad del país. 

Esta situación coincide con la intensa actividad política de la familia de Gordillo en pro de Andrés Manuel López Obrador.  Vanguardia

Chef ofrece cata de insectos “a ciegas” para romper tabú del sabor

Noticias de Yucatán 
Chapulines, toritos, ahuautles, cocopaches y chumiles, que desde tiempos prehispánicos son parte de la cocina mexicana, exacerban con su sabor los sentidos de estos invitados que aceptaron el reto de Santacruz, de 34 años, de comer “a ciegas” para romper ideas preestablecidas.

“El tapar sus ojos es para que puedan inmiscuir el oído, el tacto y el olfato, y al final vean que el producto está rico, aunque con los ojos no pueda ser visto de la mejor manera”, dice a Efe, Santacruz sobre esta cata celebrada en el festival gastronómico “La Sazón del Claustro” del pasado 2 de febrero en Ciudad de México.

Santacruz, que estudió cocina en el estado de Puebla y Ciudad de México, advierte entre sus comensales un temor inicial que se pierde al comer los insectos, todos seleccionados y preparados de manera cuidadosa a fin de garantizar una experiencia agradable.

“El objetivo es sensibilizar en el consumo de insectos; sobre todo que vean el gran potencial de estos alimentos que siempre han estado presentes y vigentes en la cultura culinaria y la dieta del mexicano”, explica.

Asegura que en México existen al menos 64 especies de insectos que son comestibles, que varían según la temporada y la región, aunque muchos se concentran en el altiplano central y el sur del país.

En este experimento culinario de comer a ciegas, los invitados recibieron platos con cinco tipos de insecto guisados con el tradicional método mexicano del comal y acompañados de pulque, la bebida prehispánica extraía del maguey.

Para cocinarlos, Santacruz dice haber empleado “la técnica culinaria mexicana” que consiste en tatemar (poner al fuego) los insectos en el comal, lo que los deja dorados, crocantes y listos para ser comidos.
Esta degustación busca romper tabúes. Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

La degustación comenzó con cocopaches, escarabajos de color negro intenso y rayitas naranjas que miden de tres a cinco centímetros, que viven entre la hierba y se alimentan de ella, y que al comerlos tienen un regusto “herbal muy fuerte”, asegura el chef.

Como segundo, llegaron los chumiles -conocidos como jumiles en otras regiones-, unos insectos diminutos que por alimentarse de una hierba especial adquieren un sabor a manzana, canela y anís, sostiene.

Precisa que estos animales son tan pequeños y se mueven tan rápido que tras capturarlos, los recolectores los mantienen dentro de un balde con agua, para evitar que se salgan.

A la mitad de la opípara cena, Santacruz sirvió ahuautle, la hueva de la mosca acuática que se recoge de los matorrales situados a las orillas de lagos y que en algunas zonas de México es considerada un platillo de Cuaresma.

Como cuarto tiempo resaltaron los toritos, insectos pequeños que crecen en los árboles del aguacate, de cuyas hojas se alimentan y que ofrecen a los comensales un delicado sabor muy parecido a este fruto.

“El insecto adquiere el sabor del aguacate y cuando uno lo come es maravilloso el sabor. Produce una grasa especial, por lo mismo que come aguacate, y no es necesario ponerle grasa. Con la que ellos producen se va tostando y eso ayuda a que no se queme”, explica Santacruz.

Al final de la degustación, el cocinero sirvió los tradicionales chapulines (saltamontes), solo que en lugar de prepararlos con sal los preparó al horno, lo que favorece que conserven sus nutrientes y adquieran un sabor diferente.

Además de su sabor y su presencia en la gastronomía mexicana, Santacruz resalta que los insectos son una especie de panacea porque “son los que menos efecto invernadero producen, los que menos agua consumen y los más nutritivos, incluso más que la carne”.

Para motivar su consumo, refiere a la publicación en 2013 del informe “Los Insectos comestibles: Perspectiva de futuro de la seguridad alimentaria y la alimentación” por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Santacruz aseguró a Efe estar dispuesto a presentar nuevas degustaciones con insectos porque son un producto “que apenas está iniciando y esperamos que más gente se anime para replicar este tipo de catas”. EFE

Rolando Zapata se mete a la contienda electoral porque Sahuí no levanta, señalan

Noticias de Yucatán

Primero fue spot del PRI y luego ahora el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello. Los priistas están enganchándose en una campaña de tuchos, de meter miedo a la población si no vota por ellos, si llegaran a perder… uuy, se informa en el espacio denominado el pregonero.
Puede usted recordar lector, y si no lo supo se lo cuento: hace unos días el Revolucionario Institucional comenzó a pautar un video aprobado por el INE que dice cosas como “imagínate un día sin”, así como aquella película de “Un día sin mexicanos”, ellos dicen ahora “un día sin priistas”.
Le detallo que el video muestra escuelas donde desaparecen libros, mesabancos y hasta los maestros, así como hospitales donde desaparecen camillas, medicamentos y hasta doctores. Todo lo que son servicios básicos, según el PRI, desaparecería si ellos desaparecieran del gobierno. Uuuy, cuidado con el tucho.
Así como lo cuento, una campaña que anda mostrando tuchos a la población y que está intentando convencer a los que irán a votar el 1 de julio de este año, que sin PRI se nos acaba todo lo poco que obtenemos del gobierno.
Pero eso no es todo, no, si no nada más es el video ese que ya está corriendo a nivel nacional, sino que parece orden a todos los priistas a cargo de algo para continuar con esa forma de decir las cosas, metiendo miedo.
Y es que cuando entrevistaban al gobernador Rolando Zapata hace poco en Cadena Rasa, le dijo a la conductora que si llega a ganar el PAN en la elección para la gubernatura yucateca, muchos programas y apoyos sociales van a desaparecer.
Sí, así dijo, que los panistas van a desaparecer los programas y alcances que él ha logrado durante su mandato de 2012 a la fecha. Si usted ha visto el video ese que le comento del anuncio del PRI donde las cosas desaparecen, imagíneselo también ahora pero en el terruño yucateco donde se van a desaparecer también los apoyos sociales y programas básicos.
Como si los panistas fueran brujos malignos que moverán sus varitas mágicas o harán hechizos maléficos para que, como en el comercial, todo se haga puro humo y nos quedemos sin nada de lo que se ha avanzado.
A ver, señoras y señores que leen, está bien que no somos el estado más fregado de todo el país, y que comparado con el gobierno anterior que encabezó Ivonne Ortega, el trabajo de Zapata Bello resulta hasta notable, o sea que hay cosas que podrían mantenerse y que cualquiera con un gramo de sentido común no va a desechar.
Además, ni que la mayoría de esos programas de beneficio social actuales fueran invento de panistas o priistas o perredistas o de quienes ustedes quieran. Si la verdad es que todos son casi lo mismo, dar un apoyo para el campo, para una pequeña empresa, para los estudios, para la salud. Además de que todo eso es obligación, no es que por aplicarlos sean héroes.
Por eso es que suena raro que ahora Zapata Bello salga como los priistas a nivel nacional a querer meter sustos, a gritar que viene el tucho, para que todos nos espantemos y no vayamos a votar por los pantuchos, no sea que nos quiten todo lo logrado.
Eso sí, igual puede que esa sea la línea nacional, adaptada a Yucatán porque aquí la competencia es con el PAN y no con Morena.


Mujer se hizo pasar por hombre para estafar a familia de su novia

Noticias de Yucatán 
La Policía india ha detenido a una mujer que durante años se hizo pasar por un hombre para obtener dinero de la familia de una joven con la que se casó tras cortejarla un tiempo a través de una cuenta en la red social Facebook.

El engaño se destapó esta semana, después de que la esposa del "estafador", en realidad una mujer, denunciara en una comisaría de Nainital, en el estado norteño de Uttarakhand, que su marido la maltrataba, explicó hoy a Efe el superintendente de la Policía local, Janmejay Khanduri.

El agente reveló que durante la investigación notaron "algo extraño" en el hombre, así que lo enviaron a un hospital cercano para que le hicieran un reconocimiento.

Entonces "los médicos lo chequearon y descubrieron que era una mujer", afirmó Khanduri, que no quiso aportar más detalles.

El superintendente adjunto de la Policía de Nainital, Amit Shrivastava, detalló a Efe que la joven llevaba haciéndose pasar por hombre desde 2013, cuando "creó una cuenta de Facebook y empezó a entablar amistad con chicas".

Una de esas jóvenes, que tenía unos 20 años, sucumbió al engaño y decidieron casarse en 2015, anotó Shrivastava.

Pero la chica comenzó a notar algo extraño a los 3 o 4 meses. De vez en cuando el acusado solía preguntar por dinero tanto a la chica como a su familia", dijo el superintendente adjunto, seguro de que la mujer cometió la estafa "por pura avaricia".

En la India más tradicional los padres de las mujeres deben pagar una sustanciosa dote a la familia del novio en el momento de pactar el matrimonio.

Además, anotó Shrivastava, está implicada otra mujer, pero no han confirmado todavía si se casó también con ella en un nuevo engaño o "si formaba parte del plan".

La estafadora se encuentra desde el miércoles en prisión, concluyó el agente.

Kamini, la mujer con la que se casó la estafadora en 2015, explicó a la agencia de noticias ANI que la impostora se "comportaba como un hombre". EFE

Científicos mexicanos crean “piedra líquida”, nuevo material para construcción a base de desechos

Noticias de Yucatán 
Científicos mexicanos de la Dirección de Investigación del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) desarrollaron piedra líquida, un producto para la fabricación de materiales de construcción elaborado con polímeros y materiales de desecho.

El director general del Ciatec, Ricardo Jaime Guerra Sánchez, destacó que este proyecto se concibió para presentar al mercado de la construcción una alternativa de materiales estilizados y personalizables que puedan ser utilizados en casas o edificios.

“La piedra líquida es una combinación de productos de desecho, como son aserrines y raspa del curtido de piel, junto con polímeros reciclados de alta densidad, es decir, polietilenos”.

Anteriormente se había conceptualizado como madera líquida, pero la diferencia es que este producto se pensó para la fabricación de fachaletas que dan una apariencia más estilizada. Hasta ahora, esta industria había estado manejando materiales cerámicos, piedra y arcillas de altos costos, a diferencia del que desarrollamos en Ciatec que son plásticos que se pueden manejar fácilmente”.

Al respecto, el investigador del Ciatec a cargo del proyecto, Sergio Alonso Romero, destacó que este material permite la fabricación de fachaletas personalizables —tanto en diseño como en color— que puede dar paso a nuevas alternativas, tanto para interiores como para exteriores, a partir de los materiales utilizados.

“En cuestiones de durabilidad es prácticamente igual a la piedra. Ya contamos con pruebas de envejecimiento del material, lo que nos da la certeza de que es durable, además de que tiende a despegarse menos que la piedra natural y cuenta con un aditivo para evitar la degradación del plástico. Uno de los aspectos más innovadores fue la utilización de materiales de desecho para su elaboración. Con ellos generamos una piedra líquida con aserrín, color madera, y otras verdes y azules, que provienen de la raspa de cuero”.

Alonso Romero puntualizó que el proyecto es impulsado a través de los Nodos Binacionales de Innovación (NoBI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“Participamos en el Nodo Binacional de Manufactura Avanzada y Procesos (NobiMAP), cuya institución líder es el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica S.C., (Cideteq). Actualmente nos encontramos en el proceso de transferencia tecnológica. A partir del diseño de estos materiales, le estamos dando seguimiento de acuerdo con la metodología propuesta por el NoBI. El siguiente paso es el proceso de incubación en el que nos está apoyando el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Querétaro, para generar los planes financieros de negocios. Todo el material continúa en proceso de patente”, informó. Sin Embargo

“Te van a atropellar si vas por la calle”, dice conductor a ciclista en la CdMx (VIDEO)

Noticias de Yucatán 
A través de redes sociales un ciclista denunció un percance que tuvo con un conductor de taxi y el pasajero por ocupar un carril en una calle de la Ciudad de México.

El denunciante documentó la situación en un video donde se aprecia el momento en el que el ciclista se encuentra circulando sobre el carril derecho y de pronto un automóvil con placas NBU-8056 le pita para que se haga a un lado.
El ciclista cede el paso y se aproxima al automóvil, que se detuvo a unos metros, para señalarle al chofer que tenía el derecho de ocupar todo el carril.

“Tengo derecho a usar la vía”, dice el ciclista “¿a media cuadra?, cuestiona el conductor “-sí, hay que leer el reglamento”, responde el ciclista.

La discusión continuó entre los tres hombres y mientras el ciclista argumentaba que no peleaba sino que trataba de informar, el pasajero de del taxi le señala que debe de circular por donde van las bicis y no por donde van los carros, sin embargo el denunciante se empeña en hacerles saber que tiene derecho a circular por todo el carril pero el conductor le revira con que lo van a matar.

“Un día lo van a matar, dice el conductor “-¿Ese es mi derecho me van a matar?”, pregunta el ciclista “-sí, te van a atropellar si vas por la calle”, confirma el chofer.

De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México los vehículos no motorizados tienen derecho a ocupar el carril completo cuando no se cuente con la infraestructura ciclista. Sin Embargo

Panal postula a “La Güereja” como candidata a diputada federal

Noticias de Yucatán 
La actriz María Elena Saldaña, conocida como “La Güereja”, será candidata a Diputada por el segundo distrito federal, con sede en Jiutepec, Morelos, por el Partido Nueva Alianza.

La candidatura de la actriz se presentó a la par de la del ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, a la gubernatura de la entidad por ese mismo instituto político.
“La Güereja” no es la primera actriz que se interesa por la política. Foto: Facebook, Nueva Alianza.

Los anuncios fueron dados por el dirigente estatal, Javier Bahena Cárdenas, al término de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Estatal de Nueva Alianza.

“La Güereja” no es la primera actriz que se interesa por la política. El Movimiento de Regeneración Social (Morena) postulará a Sergio Mayer como candidato a Diputado por el sexto distrito federal, con sede en la delegación Magdalena Contreras, y a María Rojo a la Alcaldía de Coyoacán.

En Acción Nacional nominaron al comediante Ausencio Cruz por el Distrito 15 federal con sede en Benito Juárez.

Incluso ha trascendido que Eduardo Capetillo buscará la alcaldía del municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México. Sin Embargo

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada