Piden certificar a los abogados

15 julio 2012
Noticias de Yucatán ()


Publicada: Sábado, 14 de julio de 2012 5:41 pm  |  Mérida
El director de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac-Mayab, Absalón Álvarez Escalante, insistió en la necesidad de certificar a quienes ejercen esa profesión, la cédula  no garantiza servicios jurídicos de calidad, tenemos gente que  denigra la abogacía, que no es capaz para ejercerla, debemos establecer candados para que eso no ocurra afirmó.

El catedrático, participó en el VII Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales de la República Mexicana, en la mesa panel “La ética y la Profesionalización de los Abogados” con Frederick Barreau, de Quebec Canadá, quien asesora al grupo “Fortalecimiento de la Profesión Legal en México” conformado por abogados públicos y privados del Distrito Federal, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, que tiene dos años de trabajo.

El contar con mecanismos nacionales que acrediten la actualización continua de conocimientos para los abogados sería el primer paso para que puedan prestar sus servicios en Estados Unidos y Canadá, con los que existe un Tratado de Libre Comercio. Los profesionales del norte cuentan con esa certificación, los mexicanos en cambio no tienen un órgano que garantice que sus servicios son profesionales y mucho menos quien sancione las malas prácticas.

Absalón Alvarez dijo que en Yucatán el numero de escuelas que imparten la carrera de Derechose aproxima a 30, pocas, aclaró tienen calidad educativa, citó que en todo el territorio canadiense sólo existen 22 instituciones que forjan abogados.

- En Canadá y Estados Unidos las universidades otorgan grados académicos pero no habilitan el ejercicio profesional, esa labor recae en los colegios profesionales y para mantenerla hay que tener la recertificación, lo que significa actualización continua de conocimientos  –recalcó.

El director de la escuela de Derecho dijo que para que el sistema de justicia prospere se debe contar con abogados honestos, actualizados, certificados ello incluye desde los litigantes hasta los que integran la Suprema Corte de Justicia.- Comunicado

En el caso de Yucatán solo las profesiones de contaduría y arquitectura cuentan con normas que regulan sus ejercicios.
compartir en facebook compartir en twitter compartir en google+

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada