El PRI "gana" en Hoctún con sólo 2 de diferencia al PAN; pero podría invalidarse

06 julio 2018
Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
En un hecho bastante peculiar y anecdótico, el candidato priísta a alcalde de Hoctún ganó las elecciones con tan solo dos votos de ventaja.

Miguel Octavio Arjona Sánchez obtuvo 1,889 votos, dos más que los 1,887 del candidato del PAN, César Alejandro Novelo Arana.

Esto ha generado quejas de los simpatizantes del panista, pues señalan que la presidenta del Consejo Municipal Electoral, Mary Candy Arjona Escobedo, es prima de Arjona Sánchez y se rehusó, “por indicaciones de su partido”, a abrir los paquetes electorales.

Los panistas destacaron que la diferencia de votos entre el PRI y el PAN es menor del uno por ciento y por eso la presidenta del Consejo debió abrir los paquetes electorales para revisar las nueve casillas instaladas en el municipio.

Pese a los gritos de “¡voto por voto! y ¡casilla por casilla!” de los panistas, el organismo electoral entregó la constancia al priísta.

Los panistas dijeron que impugnarán la elección y llegarán hasta las últimas instancias legales. La norma establece que cuando la diferencia entre dos candidatos es menor al 1% procede el recuento de votos, cosa que no se hizo y por tanto podría declararse inválido este resultado. Con información de Formal Prisión

De telenovela: padres se enteran que su hija estaba embarazada cuando dio a luz en el auto

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Una historia de telenovela se vive en Motul, luego de que una adolescente diera a luz tras lo que su familia creía era solo un dolor de barriga.

La muchachita, de 16 años, dio a luz a su bebé cuando la trasladaban a consultar por un fuerte dolor abdominal, causando sorpresa entre pacientes que se encontraban en el área de urgencias del IMSS, pues la menor no parecía haber tenido un bebé, pues lucía sin “nada de barriga”.

De acuerdo con datos proporcionados por la Policía Municipal de Motul, el alumbramiento ocurrió 15 minutos antes de llegar al hospital.

La adolescente, J.P.S.T. dio a luz a las 8:15 de la mañana dentro del automóvil que la trasladaba y llegó a las 8:30 de la mañana al IMSS, donde fue estabilizada.

Posteriormente fue trasladada a un hospital de Mérida para constatar la salud del bebé, pues tenía problemas para respirar.

J.P.S.T, de 16 años de edad, vive en la calle 41 entre 30 y 32 de Motul y dio a luz a un varón prematuro.

Según se informó, la joven madre se encontraba con su abuela M.C.S. cuando se quejó de los dolores abdominales.

La madre de la menor se encontraba trabajando en una maquiladora, pero ni ella, ni la abuela o algún otro familiar, sabía que la adolescente estaba embarazada.

De hecho, un tío de la menor la llevaba a consultar porque desde un día antes tenía mucho dolor de barriga, pero grande fue su sorpresa cuando vieron nacer al bebé en pleno viaje.
Formal Prisión

(VIDEO) Hombre prueba cohete y le explota; su mano quedó hecha pedazos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un hombre de aproximadamente 30 años de edad se encontraba probando cohetes con sus amigos, cuando de pronto algo salió mal y el artefacto le exploto en la mano, causándole una terrible lesión. 

En el vídeo se nota al hombre en shock, mientras que las personas que lo rodean entran en pánico al ver su mano completamente destrozada. 



Posteriormente circuló en redes sociales, la fuerte fotografía de la mano. Médicos intervinieron quirúrgicamente al hombre, pero daban pocas esperanzas de salvar lo que quedó de su mano, y todo por jugar a tronar cohetes.

(


El mangle de Progreso en Yucatán genera problemas sociales

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
El problema de la zona de mangle de Progreso en Yucatán tiene un nuevo capítulo, ya que personas que anteriormente vivían en este sitio y que fueron reubicados a una de las comisarías del puerto, regresaron a la ciénega, para dar rentado el predio donde los habían reubicado, lo que ha provocado que el municipio interponga tres denuncias por estos hechos.

De acuerdo con el coordinador del Departamento de Ecología, Edilberto Quezada Domínguez, hace años autoridades federales, estatales y municipales hicieron un esfuerzo y canalizaron a varias familias que habían invadido la ciénega al Fraccionamiento Flamboyanes; sin embargo, tiempo después muchos de los ya beneficiados con viviendas en la citada zona habitacional, volvieron a invadir la zona de mangle.

Agregó que por lo anterior el Departamento de Ecología ya levantó tres denuncias en contra de los paracaidistas, quienes viven en condiciones deplorables, por lo que también señaló que las autoridades están pendientes de cualquier cuadro clínico, para actuar de inmediato en la zona mencionada.

Por otro lado, habitantes del lugar que pidieron el anonimato, recordaron que no les han cumplido con los tinacos que les prometieron, además de que tampoco se ha hecho nada por limpiar la ciénega y mucho menos cercarla como se había dicho.
Descontrolada invasión en el mangle de Progreso en Yucatán

El lugar está lleno de basura, muebles, y otros residuos sólidos. Por si fuera poco, varios vecinos se quejaron del servicio de recolección de basura. “Además de la basura, otro problema es el alumbrado público”, mencionó Rosa Ramírez, vecina del sitio.

Así mismo, don Elmer Zaldívar recordó que hace muchos años la invasión se ha llevado a cabo. “En los últimos 40 años el relleno de la ciénaga pasó de unas casitas a casi tres esquinas a lo ancho y a lo largo”, indicó.

Hoy en día la invasión está descontrolada ya que se construyen más casuchas.
La Verdad Noticias

Vinculan a proceso a persona detenida con ocho mil 800 boletas electorales en Puebla

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un juez federal vinculó a proceso a una persona que fue detenida con ocho mil 800 boletas y cuatro urnas electorales en el estado dePuebla.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), la captura se llevó a cabo luego de que volcara el vehículo en el que se trasladaba junto con otra persona.

Después de acreditar los supuestos legales, se judicializó la carpeta de investigación y el Juez de Control calificó de legal la detención de uno de los individuos, por lo que se le formuló imputación y se vinculó a proceso.

Respecto a la otra persona involucrada se determinó la suspensión del proceso debido a que se encuentra hospitalizada. Excélsior

Quedaría impune la cruel matanza de perros en Ciudad Caucel; autoridades se lavan las manos

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Ante la denuncia en redes sociales por la matanza de perros en Ciudad Caucel en Mérida, las autoridades comentaron que no se puede hacer mucho, ya que ocurrió en un lote baldío y no se descubrió a alguien infraganti, comentario que es una constante a la hora de denunciar este tipo de actos crueles, lo que refleja que no hay protocolos para poner en práctica los artículos en el Código Penal y el Reglamento para la Protección de la Fauna.

En caso de ver un caso similar y ubicar al responsable, el Ayuntamiento de Mérida aconseja llamar a la Dirección de Inspección Ambiental para poner la denuncia correspondiente; sin embargo, el denunciante deberá dar seguimiento a la querella, a través de un folio otorgado por el área. Pero en muchas ocasiones por falta de personal y recursos los casos dejan de ser atendidos.

Es de destacar que la Policía Municipal en Mérida cuenta con una Unidad de Protección Animal que atiende sólo los casos de maltrato en el primer cuadro de Mérida, por lo que la atención no llegaría al resto de la ciudad.

Aunado a esto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no cuenta con un servicio similar, por lo que está limitado el accionar de las autoridades correspondientes ante este tipo de situaciones.

De igual manera al no existir protocolos de atención en caso de urgencia, las denuncias no son contempladas con la seriedad del caso, ya que para la autoridad vendría siendo lo mismo un caso de un perro amarrado a uno cuya vida corra peligro al momento en que el denunciante realiza el reporte.

Por todo lo anterior, lo más recomendable es que los dueños de mascotas no las dejen deambular sin supervisión, dado que, se exponen a peligros como: atropellamientos, envenenamientos, o enfermedades.
Perros envenenados Caucel

Además, al dejar “callejear” a sus mascotas los propietarios incurren en infracciones contempladas en el Reglamento Municipal de Mérida que son sancionadas con multas que van desde la apercibimiento hasta sanciones económicas que van de entre los 50 hasta los 50 mil salarios mínimos, es decir, desde cuatro mil 762 pesos hasta los cuatro millones 762 mil 500 pesos, o bien, hasta 36 horas de cárcel. Por reincidir el culpable podría adjudicarse una sanción de hasta 952 mil 500 pesos. Con información de La Verdad.

Tortuga de carey depositó sus huevos en el malecón de Progreso

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Este jueves fue reportado el avistamiento de una tortuga de carey que arribó al malecón de Progreso a depositar sus huevos en un sitio altamente urbanizado.

De acuerdo con información del Programa de Atención y Rehabilitación de Tortugas Marinas de la Costa de Yucatán (Partmacy), el avistamiento y arribo del ejemplar fue atendido por la policía municipal del puerto, así como personal del campamento tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) #17 de esta misma comunidad y Dirección de Ecología del municipio, quienes le brindaron las facilidades.

El animal, cuya afluencia a costas yucatecas es más recurrente hacia el litoral poniente, habría depositado 117 huevos en la playa que visita año con año, los cuales fueron enviados al Cetmar con el fin de reguardarlos y garantizar la eclosión de las crías.

Según se informó, el Partmacy es un programa escolar que apoya a la rehabilitación de las tortugas del estado de Yucatan, apoyando a ejemplares de cualquier parte de la costa, en colaboración con Seduma, Semarnat, Pronatura, Conanp, Coctomy y Profepa.

Para estas actividades, también se cuenta con el apoyo de la comunidad de Progreso, específicamente alumnos y sus familiares del Cetmar 17, quienes aportan el alimento para mantener a las tortugas y estar pendientes de los reportes, además de realizar monitoreos.

Cabe recordar que actualmente está vigente la temporada de anidación de tortugas marinas en Yucatán, la cual inició en abril pasado y concluye en el mes de octubre.

Cada año, se liberan cerca de un millón y medio de ejemplares de tortuga blanca, de carey y caguama, especies que arriban en mayor escala a la entidad para depositar sus huevos.

Autoridades efectúan el monitoreo constante de la costa para verificar el arribo de los ejemplares, quienes depositan sus huevos en la playa, de modo que pueda marcarse la zona del nido o si los huevos tienen que ser trasladados a uno de los 8 campamentos tortugueros que existen en el litoral. Reporteros Hoy

La visita de Porfirio Díaz a Yucatán; exposición en la Biblioteca Yucatanense

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Un total de 25 documentos originales, publicados durante la visita del expresidente Porfirio Díaz Mori a Mérida en el año 1906, se exhibirán a partir del 17 de julio en la Biblioteca Yucatanense.

José Miguel Rosado Pat, Jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Secretaría estatal de la Cultura y las Artes, señaló que esta muestra que se presentará en verano forma parte de documentos pertenecientes al Fondo Reservado de las Bibliotecas Yucatanense y Crescencio Carrillo y Ancona.
Dijo que uno de los objetivos de esta exposición es abrir espacios a docentes, alumnos e investigadores sobre la amplia y valiosa documentación que se guarda en estos archivos.

Detalló que la temporada vacacional es una oportunidad para que los estudiantes acudan a estos espacios culturales y conozcan más sobre la historia y los hechos que se vivieron en nuestro estado hace más de un siglo.
Rosado Pat expuso que los documentos que se exhiben en esta presentación son hemerográficos, abras publicadas, cartas y documentos y fotografías de la época que se publicaron por la visita del entonces del General presidente Porfirio Díaz Mori.

En estos hechos se documenta la histórica presencia del General Díaz en el mes de febrero de 1906.
Durante seis días, el entonces presidente de la República cumplía su cuarto mandato al frente del gobierno mexicano y visitó la capital yucateca donde fue recibido como héroe nacional, brindándole fiestas, ágapes, bailes y desfiles tanto en la ciudad de Mérida, como en distintas haciendas yucatecas.

El edificio de la Biblioteca Yucatanense, en el Centro Histórico de la ciudad será la sede de esta exposición que se mantendrá desde el 17 al 30 de julio en horarios de 9 de la mañana a 4 de la tarde y el acceso será gratuito.

Rosado Pat señaló que una vez más la sociedad yucateca tiene un espacio para conocer un poco más de su historia, de la información y documentación sobre hechos trascendentes y sobre aspectos de la vida social, política y cultural que se vivía en Mérida en la primera década del siglo pasado.

Todos los documentos que se presentarán fueron hechos en Yucatán por escritores, fotógrafos, autores y periodistas yucatecos, lo que también hace referencia a los distintas ópticas y visiones que se tenían en aquella época sobre la presencia del político oaxaqueño, de los momentos que vivía el país y las condiciones que marcaron el desarrollo de la presencia de la industria henequenera en poder de un grupo de empresarios contra los campesinos y ejidatarios yucatecos.

La exposición incluye también obras nuevas, específicamente el libro publicado por el historiador Héctor Victoria Ojeda, amplio conocedor de este periodo de la historia en Yucatán y que publicó su libro aportando información y aspectos detallados de las condiciones socio políticas de nuestro estado en el siglo pasado. Reporteros Hoy

Leones devoran al menos a dos cazadores de rinocerontes

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Al menos dos cazadores furtivos de rinocerontes fueron devorados por leones en una reserva de caza en Sudáfrica, dijo este jueves el dueño del complejo.

Un trabajador del Sibuya Game Reserve, en la provincia de Cabo Oriental, encontró restos humanos cerca del lugar donde se movía una manada de leones.

Sospechamos de dos personas muertas, posiblemente tres", dijo Nick Fox, dueño de Sibuya.

Posteriormente, cuando llegó la policía y una unidad contrala caza furtiva, se descubrieron un hacha y tres pares de zapatos y guantes. Se había escuchado a los felinos hacer mucho ruido durante las primeras horas del lunes.

Pensamos que debían ser cazadores de rinocerontes pero el hacha lo confirmó", relató Fox. "Usan los rifles para disparar al animal y el hacha para sacarles el cuerno".

Sudáfrica alberga a más del 80 por ciento de la población mundial de rinocerontes, cuyo número ha sido arrasado por la caza para quitarles los cuernos.
En Vietnam y China, los cuernos de rinocerontes se usan en la medicina tradicional.

El año pasado se mató a más de 1.000 rinocerontes en Sudáfrica.
Reuters

Universitarios desarrollan 'app' contra la corrupción

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, desarrollaron una aplicación para promover la denuncia y documentación de actos de corrupción por parte de funcionarios públicos llamada "Record Anticorrupción".

Esta tecnología surgió de la iniciativa del Observatorio Ciudadano de Querétaro y su necesidad de promover la participación ciudadana, a través de una aplicación que agilizará la denuncia de actos delictivos como intentos de soborno, extorsiones o tráfico de influencias.

Los jóvenes trabajaron seis meses en los diseños, prototipos, hasta que aprobaron la versión final, que busca canalizar todas aquellas denuncias que se hacen en las redes sociales, a las que casi nunca se les da seguimiento, y ponerlas en una plataforma establecida y legal.

La aplicación permite recolectar diferentes tipos de evidencias de actos de corrupción para que puedan ser procesados por la fiscalía, desde imágenes, audios y documentos ya digitalizados como facturas, tickets y reportes algún funcionario.

"Record Anticorrupción" cuenta con una modalidad de denuncia regular, donde el usuario pone datos como su nombre, correo electrónico y la ubicación donde se dio la denuncia, con la idea de que pueda darle seguimiento y también cuenta con denuncia anónima, donde no es necesario ingresar información personal, solo la del funcionario señalado, el cargo y hasta la apariencia que tiene para que la Fiscalía Anticorrupción pueda responder de manera más rápida. Excélsior

¡Misterio! mujer aparece viva en el mismo lugar donde desapareció hace 18 meses

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Hace unos meses, una mujer desapareció en el mar tras ser arrastrada por una enorme ola en Indonesia. posteriormente fue encontrada viva por sus parientes en el mismo sitio y vistiendo la misma ropa de hace 18 meses. Esto lo informaron medios internacionales. 

En el mes de enero del 2017, la mujer Nining Sunarsih de 53 años, se encontraba veraneando junto a su hermana y nieto en el balneario de Citepus, en la parte occidental de la isla de Java pero de pronto fue sorprendida por una ola en la playa y arrastrada mar adentro. Sus familiares fueron testigo de este trágico hecho.

Los parientes de la mujer afirmaron que, tras denunciar el hecho ante la Policía, las autoridades lanzaron una operación de búsqueda, pero, tras varios días sin noticias de la desaparecida, esta se dio por finalizada y la mujer fue dada por muerta. Sin embargo, los allegados de Sunarsih no renunciaron a su fe de encontrarla con vida.

El padre de la fémina asegura que, a partir de junio, comenzó a tener sueños en los que su hija esperaba en la misma playa en la que fue vista por última vez. El hombre mantiene que al principio no dio importancia a esas visiones, pero el pasado sábado decidió trasladarse hasta el lugar luego de que el sueño se repitiera reiteradas veces.

Según el relato de los parientes, estuvieron buscando a la mujer durante toda una tarde de manera infructuosa, hasta que, cerca de la medianoche, la encontraron tendida en el suelo en estado inconsciente, apenas a unos 500 metros de donde había desaparecido hace un año y medio.

Tras ser trasladada a su hogar, la mujer fue revisada por médicos, quienes constataron que su estado de saludera estable y no tenía heridas de gravedad. Desde entonces, la mujer volvió en sí e incluso pudo ingerir alimentos y bebidas, aunque aún no recuperó sus facultades de habla, por lo cual todavía no pudo ser interrogada.

Sin embargo, la historia de esta familia sembró dudas en algunos medios locales. Así, según el servicio de guardacostas, el día en el que Sunarsih fue supuestamente arrastrada por el mar, no se presentó ningún reportede personas desaparecidas en la zona, mientras que los registros muestran que ese día no hubo grandes olas, recoge el portal Grid.id. Los rescatistas precisaron que los casos de familias que pierden a sus hijos pequeños o a algún pariente de avanzada edad ocurren con frecuencia.
 
Por otra parte, una foto de una mujer muy similar a Nining Sunarsih que fue compartida por numerosos usuarios en WhatsApp agregó más dudas sobre el caso.

Según detalla Grid.id, la imagen pertenece a una paciente de un centro de rehabilitación para personas indigentes o con problemas mentales de la localidad vecina de Palabuhanratu, que habría escapado de la institución.

Mientras tanto, la Policía ha iniciado una investigación y pidió a la gente que no sacara conclusiones apresuradas hasta que el caso no sea esclarecido.

Distritos federales: I y V para el PRI, y el III y IV para el PAN; falta definir el II

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 

Al concluir el cómputo en 4 de los 5 distritos federales de Yucatán, la coalición Todos por México- PRI, PVEM y PANAL- y Por México al Frente -PAN, PRD y Movimiento Ciudadano- han conseguido 2 cada uno, según reportes del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el cómputo hasta ahora, la coalición encabezada por el tricolor ganó en los distritos I y V, mientras que la encabezada por el PAN, obtuvo mayoría en los distritos III y IV.

En cuanto al Distrito I, Jesús Vidal Peniche (Todos por México) obtuvo el 43.24% de los votos sobre Manuel Argáez Cepeda (Por México al Frente) que se quedó con el 29.67% y Yazmín Villanueva Moo (Juntos Haremos Historia) con 24.60%.

Para el Distrito III, el cual concluyó el cómputo hace unas horas, Cecilia Patrón Laviada (Por México al Frente) obtuvo el 34.95% de la votación arriba de Roger Aguilar Salazar (Juntos Haremos Historia) que se quedó con el 34.91%, una diferencia de 88 votos, mientras que Crescencio Gutiérrez González (Todos por México) se quedó con el 27.26%.


Patrón Laviada obtuvo 79,169 votos y Róger Aguilar con 79,071.

A su vez, en el Distrito IV: Elías Lixa Abimerhi (Por México al Frente) obtuvo el 42.30%, seguido de Antonio Peraza Valdez (Juntos Haremos Historia) que alcanzó el 30.39% y Mary Tony Gasque López (Todos por México) con el 24.70%.

En cuanto al Distrito V, Juan José Canul Pérez (Todos por México) alcanzó el 41.70% de la votación, mientras que Sara Castillo Novelo (Todos por México) quedó con el 34% y Alejandra Novelo Segura (Juntos Haremos Historia) con el 21.52%.

Aún resta completar el cómputo del Distrito II en el que hasta ahora María Esther Alonzo Morales (Todos por México) mantiene el 41.03% de los sufragios, seguida de Ingrid Santos Díaz (Por México al Frente) con el 32.83% y Pablo Duarte Sánchez (Juntos Haremos Historia) que tiene el 22.90%, con el 95% de las actas capturadas.

Perredistas masacran a un priista en Tetiz, Yucatán, por cuestiones electorales

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy 
Pese a que la pasada elección transcurrió con relativa calma en Yucatán, no faltaron los clásicos incidentes y broncas en municipios del interior del estado.

Uno de esos casos violentos ocurrió el pasado lunes por la noche, cuando tres tipos que estaban embriagándose por el el triunfo de su partido político (PRD) en esta población, se surtieron a golpes a Wilfrido Alfonso C. (a) “Wilón”, de 45 años, en una esquina del barrio de San Juan.

Wil, quien comulga con el PRI, volvía de trabajar de Mérida, pero al pasar por donde bebían los sujetos, estos rápidamente pasaron de los dimes y diretes a los golpes, dejándolo ensangrentado y tirado a media calle.

No contentos con haber dejado como Santo Cristo al afectado, le robaron la mochila donde traía sus cosas y dinero para luego escapar.

Ya tarde se pudo dar aviso a las autoridades, quienes rápidamente auxiliaron al malogrado Wilfrido Alfonso y lo trasladaron a un nosocomio de Mérida.

Cabe señalar que los parientes del herido están en espera de que les hagan justicia, pues ya levantaron su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Wilón, cuyo estado es crítico, se encuentra hospitalizado en el O’Horán de Mérida.

Los montoneros no quieren dar la cara a las autoridades, pero fueron identificados con los alias “el Chelsi”, “Hilo” y “Ñoc”. Reporteros Hoy

Fármaco de cúrcuma evitaría reaparición y metástasis del cáncer

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) de Chile, realizaron experimentos en base a la curcumina, en los que su fórmula inhibió completamente la reaparición y metástasis de tumores en modelos animales de cáncer.
La cúrcuma es una especia muy usada desde hace más de cuatro mil años en la gastronomía y también en la medicina, para el tratamiento y alivio de diversas enfermedades.
Según informa la Universidad de Chile, los científicos del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCdiS) y académicos de esa institución, dirigidos por el doctor Andrew Quest, de la Facultad de Medicina, y por el doctor Felipe Oyarzún, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, trabajaron en una nanoemulsión con base de curcuminapara promover su efecto anticancerígeno.
La cúrcuma, que se utiliza para saborizar alimentos y es componente esencial del curry, tiene también propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias; sin embargo, no se aprovechan totalmente por la inestabilidad y insolubilidad en agua de uno de los principios activos de la cúrcuma: la curcumina. Ello limita que esta molécula tenga efecto biológico cuando se ingiere como condimento por la vía oral.
Según explica el profesor Oyarzún, desarrollaron “un medicamento muy pequeño, donde la curcumina está disuelta y protegida, y que se puede administrar eficientemente por cualquier vía”.
Esta solución, indicó Andrew Quest, “se generó emulsificando la curcumina y encapsulándola dentro de nanoestructuras en cuyo núcleo está la curcumina disuelta y protegida”.
Incluso, agregó el investigador, “esta fórmula se puede transformar en un polvo y después de resuspenderse en agua, volver a administrarse.Entonces, desde el punto de vista del almacenamiento, también es un producto muy promisorio pues se puede preservar por mucho tiempo”.
Para este estudio, la aplicación de la nanoemulsión fue subcutánea dado que en el modelo animal se generó un tumor muy resistente, que luego fue extraído quirúrgicamente. Los investigadores aplicaron una dosis de la formulación y finalmente cerraron la herida.
En este trabajo experimentaron con un cáncer a la piel (melanoma), cuyo tumor primario es capaz de reaparecer y proliferar en otras partes del cuerpo luego de ser extirpado. Esta acción terminó con una sola dosis de la nanoemulsión de curcumina.
Con esto se consiguió prevenir la reaparición y metástasis en el 100 por ciento de los animales tratados, según detalló Oyarzún. De los casos no tratados, el 70 por ciento presentó la reaparición del tumor y metástasis.
Actualmente, el equipo busca apoyo financiero para realizar estudios clínicos que permitan continuar evaluando los efectos de esta tecnología en distintos tipos de cáncer.
La curcuma longa, de nombre común cúrcuma, es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas nativa del suroeste de la India. La cúrcuma es una planta perenne herbácea, que alcanza una altura de hasta un metro.Forma rizomas muy ramificados, de color amarillo a naranja, cilíndricos y aromáticos.
Fuente: Mileno

España recupera la reproducción asistida pública para mujeres lesbianas y sin pareja

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

Los tratamientos de reproducción asistida (inseminación artificial o fecundación in vitro, entre otros) dejarán de estar vetados en la Sanidad pública para mujeres sin pareja y lesbianas a partir de 2019. Así quedaron en 2013 cuando el Ministerio de Sanidad, con Ana Mato a la cabeza, lo restringió en exclusiva a “parejas integradas por un hombre y una mujer". El Gobierno lo ha aprobado este viernes entre los asuntos aprobados en el Consejo de Ministros como parte de una batería de iniciativas coincidiendo con la celebración del Orgullo Gay.

La secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, lo confirmó en redes sociales la información, adelantada el jueves por la cadena Ser. “En 2013 el requisito era el de esterilidad y solo para mujeres heterosexuales con pareja. Pero hoy se acabó la misoginia", escribe Murillo en su cuenta de Twitter. "El Sistema Nacional de Salud recupera reproducción asistida para mujeres lesbianas o mujeres sin pareja. El Gobierno devuelve derechos”.

Los tratamientos de reproducción asistida quedaron vetados a parejas de lesbianas y a mujeres solas en la sanidad pública hace cinco años, aunque distintas comunidades autónomas —como Andalucía, Comunidad Valenciana o Cataluña, entre otras— decidieron no cumplir ese veto en su territorio. En la Comunidad de Madrid, se revirtió tras una sentencia que condenaba a la Consejería de Sanidad y a la Fundación Jiménez Díaz por negarse a inseminar a una pareja de mujeres, en un caso que litigó la asociación Women's Link.

La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, Uge Sangil, ha confirmado que el martes pasado se reunieron con la ministra de Sanidad, Carmen Montón, y esta les anunció el cambio. "Lógicamente, nos parece un avance de los derechos".

Aquella restricción –cuyo impacto económico y ahorro al sistema público no se ha valorado– iba acompañada de otras: limitación a dos del número de ciclos ofrecidos por la sanidad pública y fijar un tope máximo de edad en 38 años. Es cierto que, como recoge un curso del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), las tasas de éxito disminuyen exponencialmente a partir de esa edad, pero hay opciones (congelación previa de ovocitos o embriones, fecundación asistida) que ayudan precisamente cuando el tiempo de ser madre se acorta. De hecho, entre los centros privados hay un acuerdo de poner ese límite en los 50 años.

En España, más del 80% de los tratamientos de reproducción asistida los realiza la sanidad privada. En 2015, según el registro nacional, se trataron casi 50.000 mujeres. El IVI, ese año, atendió a 20.747 en primera visita, lo que no quiere decir que luego siguieran adelante, como indica la propia empresa, pero da una idea del volumen de afectadas por las restricciones. De ellas, 3.530 (el 17%) eran mujeres sin pareja, y otras 377 (el 1,8%), lesbianas con pareja, ya que lo que se registra es que acudan dos mujeres y firmen un consentimiento como que son pareja.

Fuente: El País

Dióxido de titanio en alimentos y sus efectos en la salud

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Los aditivos alimentarios son sustancias que se agregan a los alimentos procesados para mantener durante más tiempo su inocuidad, frescura, sabor, textura o apariencia.

Si bien algunos aditivos se emplean desde hace siglos para conservar los alimentos en buen estado, como la sal en carnes y pescados, debido a las necesidades en la preparación de alimentos a gran escala ya se han creado diversas sustancias para preservarlos durante su transporte de las fábricas o cocinas industriales a los almacenes y comercios, y de ahí hasta los consumidores.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los aditivos alimentarios sólo se justifican si satisfacen una necesidad, si no inducen a error al consumidor y si se emplean con un objetivo definido, como la conservación del valor nutricional del producto.

El dióxido de titanio grado alimenticio es un aditivo alimentario aprobado para consumo humano desde 1960 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y, desde la década de los 70, por el Comité Científico en Alimentos de Europa bajo la nomenclatura E171.

Se adiciona a pastas dentales, productos lácteos como leches bajas en grasa, sustitutos de crema para café, polvos para preparar aguas de sabores, dulces y confitados con el fin de darles una apariencia más atractiva, así como a algunos multivitamínicos y medicinas en tabletas (como excipiente).

El dióxido de titanio grado industrial se usa en productos como pinturas, papel, cerámicas, porcelanas, textiles y plásticos.

Con la revolución nanotecnológica, muchos materiales se producen hoy en día en forma nanométrica (nanopartículas de entre 1 y 100 nanómetros), con lo cual adquieren otras propiedades. Éste es el caso del dióxido de titanio grado alimenticio y grado industrial, que antes se producía como micropartículas y ahora se produce como una mezcla de micro y nanopartículas, o como nanopartículas únicamente.

Cuando se fabrican como polvos, uno de los riesgos de todas las nanopartículas o de las mezclas de micro y nanopartículas, independientemente de si son grado alimenticio o grado industrial, es que se pueden inhalar y llegar a zonas profundas de los pulmones.

La OMS ha emitido recomendaciones en cuanto a los límites de exposición al dióxido de titanio en lugares de trabajo, debido a que existe suficiente evidencia de los posibles daños que ocasiona en el tracto respiratorio.

Sin embargo, los efectos al ser consumido en alimentos están menos estudiados, pero justamente la evidencia encontrada en los pulmones ha alertado sobre los posibles efectos que tendría en el tracto gastrointestinal.

Cáncer de colon

Cuando se inhala, uno de los efectos del dióxido de titanio grado industrial es la inflamación de las vías respiratorias y por ello el dióxido de titanio grado alimenticio podría exacerbar procesos inflamatorios ya presentes en el tracto intestinal como consecuencia de enfermedades intestinales o colitis.

En los últimos años se han hecho innumerables estudios de este aditivo en el tracto respiratorio, pero muy pocos relacionados con el tracto gastrointestinal, ninguno de los cuales investigó su relación con el cáncer de colon.

En 2016, Yolanda Irasema Chirino López y sus colaboradores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM publicaron el primer estudio en que se demostró la capacidad del dióxido de titanio grado alimenticio para exacerbar la formación de tumores en ratones y al año siguiente un grupo de investigadores en Francia publicó otro estudio en ratas.

“Comenzamos nuestro estudio en 2014 y se publicó en 2016. Para realizarlo partimos de esta hipótesis: no es lo mismo que una persona consuma el aditivo E171 cuando está sana que cuando tiene algún proceso inflamatorio en el tracto gastrointestinal o incluso una enfermedad crónica como colitis.”

En su trabajo, los investigadores universitarios querían saber si la exposición intragástrica a este aditivo exacerbaba la formación de tumores en ratones con cáncer de colon.

“Efectivamente encontramos que sí lo hacía cuando el cáncer de colon ya estaba presente. Mientras los animales con cáncer de colon tenían cinco tumores, los que consumieron el aditivo E171 durante el desarrollo de la enfermedad llegaron a tener 20”, puntualiza Chirino López.

No obstante, aun cuando los animales sanos (es decir, libres de cáncer) que consumieron el aditivo E171 no presentaron tumores, tenían lesiones precarcinogénicas en el colon.

“Cabe señalar que estos hechos observados no fueron resultado de una sola exposición al dióxido de titanio, sino del consumo de este aditivo a lo largo de 10 semanas, lo cual representa menos de 10% de la vida de un ratón. Esto sería similar al consumo de dióxido de titanio por parte no de una persona que se come una dona cubierta con azúcar glas, sino de alguien que lo ingiere diariamente en distintos alimentos, incluyendo la pasta de dientes y el sustituto de crema para café, durante muchos años.”

Alteraciones en las células

A los investigadores les interesaba descubrir cómo ocurren los cambios dentro de las células a partir del consumo de dióxido de titanio. Por eso hicieron experimentos con cultivos celulares.

“Así encontramos que las células internalizan este aditivo en vesículas y, al dividirse, las células hijas llevan consigo cierto número de esas vesículas, lo cual es preocupante porque durante la división celular el ácido desoxirribonucleico (ADN) queda expuesto”, dice Chirino López.

Ahora quieren saber si es posible que, después de dividirse varias veces, las células tengan mutaciones, no necesariamente en la primera generación. Como parte de su proyecto de doctorado, la bióloga Carolina Rodríguez lleva a cabo un estudio en el que deja que las células se dividan y les “pregunta” a las nuevas generaciones celulares si hay cambios.

Consumo en niños y adultos

En los Países Bajos y el Reino Unido se han hecho análisis para establecer qué cantidad de dióxido de titanio contienen los alimentos y si está en forma nanométrica. En México no se cuenta con información precisa al respecto porque la ley no obliga a declararla; con todo, en la etiqueta de algunos dulces sí se indica su presencia.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, en países como Alemania, Bélgica, Italia y los Países Bajos, los niños consumen este aditivo más que los adultos porque está presente en productos como dulces y confitería.

“Como en México no tenemos información precisa de qué productos lo contienen, no podemos estimar con precisión si nuestros niños lo consumen más que los adultos. Por otro lado, yo no tengo conocimiento de que, a nivel gubernamental, haya algún interés por estimar dicho consumo o por conocer los efectos tóxicos de este aditivo”, refiere Chirino López.

Reunión en Holanda

Debido a que la Autoridad de Seguridad Alimentaria y del Consumidor de los Países Bajos tiene un gran interés en conocer los posibles efectos adversos del aditivo E171 en la salud humana, organizó en Amsterdam una reunión que se celebró esta semana.

En ella, Chirino López y otros seis investigadores presentaron sus hallazgos científicos y, en conjunto con otros ocho participantes de los Países Bajos, Francia, Noruega, el Reino Unido, Alemania, Suiza y Dinamarca, discutieron sobre el tema.

Los investigadores universitarios y los holandeses quieren hacer un estudio en México y Holanda, en el que, vía oral, les darían el aditivo E171 a voluntarios y les practicarían pruebas bioquímicas y estudios médicos para saber si hay algún tipo de efecto en el colon, específicamente.

“Los científicos queremos mejorar la calidad de vida del ser humano en todos los ámbitos. Conocer los efectos de los aditivos que consumimos en la vida diaria nos hará estar alertas y tomar decisiones. La UNAM nos ha formado para hacer, por medio de la investigación, un bien social”, finaliza Chirino López.

Fuente: El universal

Los jóvenes ingleses no quieren volver temprano a casa

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Don´t take me home, please don´t take me home! (¡No me lleves a casa, por favor no me lleves a casa!) Había pasado más de media hora desde que Eric Dier marcara el penalti que dio el pase a cuartos de final del Mundial a Inglaterra y un par de cientos de seguidores continuaban cantando tras la portería en la que se llevó a cabo la tanda contra Colombia. Como si de una liberación se tratara, los hinchas, que se resistían a abandonar el Otkrytie Arena tras alcanzar los cuartos de final por primera vez en 12 años entonaban la canción que ha acompañado a los Tres Leones durante todo el Mundial y que simboliza la necesidad de realizar un gran papel en un país acostumbrado a ser eliminado antes de tiempo en los grandes torneos de selecciones.

Más de medio siglo ha transcurrido desde que los inventores del deporte rey consiguieran su único gran éxito a nivel de selecciones, el Mundial de 1966 que se celebró en su casa. Desde entonces, han encadenado decepción tras decepción. La última fue hace tan solo dos años, en Francia. Allí vieron cómo la recién llegada Islandia les echaba de la Eurocopa a las primeras de cambio. La eliminación supuso un nuevo terremoto en un país en el que la exigencia es siempre la máxima a pesar de llevar años sin cumplir con las expectativas. “Es la peor derrota de nuestra historia. Nos ha ganado un país con más volcanes que futbolistas”, sentenció aquel día Gary Lineker, exjugador inglés y actualmente comentarista.

La debacle ante Islandia derivó en la salida del banquillo de Roy Hodgson. A pesar de no dar con la tecla, el técnico inició un proceso de regeneración que ahora empieza a dar sus frutos. Antes de abandonar el puesto, y ante la multitud de reproches recibidos, Hodgson dejó un aviso: “Entiendo las críticas, pero les pido que confíen en este equipo”. En aquella Eurocopa, la media de edad de Inglaterra era de 25,39 años, el equipo más joven del torneo. Jugadores como Rashford, Dele Alli o Kane empezaban a despuntar. Ahora, con 25,9, es la selección con menor media de edad de las que quedan vivas en el campeonato, pero muchos de sus futbolistas ya cuentan con la experiencia previa de participar en un gran torneo.

Para asumir el reto de hacer competir a esa hornada de jóvenes promesas, la Federación Inglesa eligió a Gareth Southgate, un exinternacional sin apenas experiencia en los banquillos. Antes de aceptar el reto de dirigir a su país en un Mundial, únicamente había entrenado al Middlesbrough, con el que descendió, y a la selección sub-21. Southgate ha dado forma al relevo que inició Hodgson hace dos años. De los 23 convocados, todos procedentes de la Premier League, solo repiten cinco con respecto al Mundial de Brasil (Cahill, Jones, Henderson, Welbeck y Sterling). En el lugar de los veteranos, Southgate ha dado entrada a jugadores sin mucha experiencia pero que han deslumbrado este año en la Premier como Pickford (24), el portero del Everton que se convirtió en héroe tras detener dos lanzamientos en la tanda de penaltis ante Colombia y acabar con la maldición que perseguía a Inglaterra.

"Hace unos meses me hubiese generado alguna duda, pero cuanto más trabajo con este grupo, por la capacidad que tiene, menos dudas tengo", respondió el técnico inglés cuando le preguntaron por la juventud de sus jugadores antes del partido de octavos. Algo que demostró con el once que presentó, en el que solo Ashley Young superaba la treintena. Tras eliminar a Colombia, Inglaterra afrontará el duelo de este sábado a las 16.00 ante Suecia como el último escollo antes de colarse entre las cuatro mejores selecciones del mundo por primera vez en 28 años. Una oportunidad histórica que los jóvenes futbolistas ingleses no quieren dejar pasar porque, como piden sus seguidores en cada partido que disputan, no quieren llevarles de vuelta a casa todavía.
Fuente: El País

Multas de risa impuso el TEPJF a Zavala, a Ríos Piter y a Bronco por falsificar firmas

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a los exaspirantes presidenciales independientes Margarita Zavala, Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter.
Ello porque incumplieron con los lineamientos establecidos por las autoridades electorales para apoyo ciudadano, pues en la aplicación móvil del INE recabaron copias y simulaciones de las credenciales de elector, no las originales, lo que afectó la certeza del proceso.
Por esa falta les impuso una multa a los infractores con base en la situación fiscal de cada uno, de tal forma que la sanción para Zavala fue de $3,224 pesos, para Rodríguez Calderón de $4,030 pesos y para Ríos Piter de $4,836 pesos.
La víspera, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE inició un Procedimiento Especial Sancionador contra Margarita Zavala Gómez del Campo, Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter por este motivo.
Información de Notimex.

Esta bolsa de aire para smartphone protege a tu celular de las caídas


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El diseño fue un proyecto de tesis de un estudiante de ingeniería alemán.
El diseño de un protector de smartphone que despliega unos bómpers que hacen las veces de bolsas de aire cuando tu celular se cae tiene a toda la web fascinada. Si alguna vez has sentido accidentalmente el terror momentáneo que provoca ver tu teléfono descender hacia el suelo en cámara lenta en la vida real, en otras palabras, si eres un humano, querrás probar esta maravilla.

El protector fue diseñado por Philip Frenzel, un estudiante de ingeniería en la Universidad de Aalen en Alemania, después de cuatro años de trabajo. Frenzel ideó el diseño después de que la pantalla de más de uno de sus celulares se rompiera por alguna caída, le dijo a la emisora pública Südwestrundfunk. Los brazos flexibles están ocultos dentro de cada esquina de la elegante carcasa y sólo se despliegan cuando los pequeños sensores que lleva dentro detectan que el teléfono está en caída libre.

No estoy segura de por qué esto no se le ocurrió a nadie antes, pero el genio del diseño no ha pasado desapercibido. Frenzel recientemente fue galardonado por su sobresaliente trabajo en el campo de la mecatrónica por la Sociedad Alemana de Mecatrónica. Ahora sólo tenemos que esperar su Kickstarter para que el resto de nosotros, torpes y descuidados, podamos tener en nuestras manos un protector como éste.
Fuente Infobae

Buffon tendría nuevo equipo el lunes

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
El legendario portero italiano Gianluigi Buffon será presentado como nuevo jugador del París Saint Germain(PSG) el próximo lunes, 9 de julio, aseguró este jueves en su edición digital "Le Parisien".

Buffon, de 40 años, ha estado asociado al club parisino desde el pasado mayo, cuando se supo que se desvincularía del Juventus de Turín, club en el que militó los últimos 17 años.

Según el diario, el veterano guardameta, que llega libre de contrato, se prepara para firmar por una temporada con opción a otra una vez superadas las pertinentes pruebas médicas.

Buffon está considerado como una leyenda del fútbol por su carisma y calidad bajo los palos.

Su exitosa y dilatada carrera ha estado coronada por logros como el Mundial que venció con Italia en 2006, más nueve Ligas italianas, entre otros trofeos, en los que, sin embargo, no figura una Liga de Campeones (fue tres veces finalista).

La llegada del italiano, que se retiró de la "Azzurra" tras disputar 176 encuentro internacionales, abre la puerta de salida al guardameta titular en la última temporada del PSG, Alphonse Areola, que figura en el Mundial en Rusia como portero suplente en la selección francesa.

Buffon, no obstante, se perderá los tres primeros encuentros de la Liga de Campeones en caso de que fiche por el PSG.

La razón es la sanción que le aplicó la UEFA el pasado junio debido a su airada protesta al árbitro por un penalti en el partido contra el Real Madrid de cuartos de final el pasado 11 de abril, en el que los italianos perdieron por 3-1.
Fuente: El universal

Llegada de Cristiano dependería de salida de Higuaín

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Los 60 millones de euros que pide el Juventus por Gonzalo Higuaín son clave en el desarrollo del fichaje de Cristiano Ronaldo, que dejaría el Real Madrid a cambio de 100 millones de euros, cifra que pide el club español por el futbolista portugués.

Según pudo saber Efe, la Juventus sólo tiene en firme hoy por Higuaín una oferta suculenta del futbol chino, una Liga que cierra la ventana de traspasos en breve, el próximo 31 de julio.

En Inglaterra es el 8 de agosto y en Italia el 18 del mismo mes. Con esos parámetros, la dirección deportiva trabaja con cierta urgencia.

Por otra parte, la ingeniería del fichaje de Cristiano Ronaldo por el Juventus también estaría a expensas de un inminente acuerdo del Chelsea con el entrenador italiano Maurizio Sarri, quien puso en valor a Higuaín en su etapa del Nápoles. Si el Chelsea abona los 60 millones con la recomendación de Sarri, sería una segunda alternativa para afrontar el fichaje.

Esos son a día de hoy los dos vértices en los que se basa la rápida reacción del Juventus para abordar un fichaje estratégico de un club que tiene unos ingresos anuales de 405,7 millones de euros, el 58 por ciento de ellos, procedentes de los ingresos por televisión. Cristiano ganaría los 30 millones de euros anuales, que también le ha ofrecido el Real Madrid, pero que por circunstancias personales que aún no ha aclarado el futbolista, Cristiano Ronaldo no quiere seguir en Madrid.

El Real Madrid, además, y según ha anunciado la pasada noche el programa El Chiringuito, en el canal de televisión Mega, quiere que Cristiano Ronaldo explique antes de irse a la opinión pública los motivos de su marcha, de un club que le ha ayudado a ganar títulos, Balones de Oro y a cumplir con una renovación salarial pactada hasta 2021, firmada en 2016, con una cláusula de rescisión de 1000 millones que el Real Madrid ha rebajado a sólo 100.

Cristiano, en Italia, sería el jugador mejor pagado de toda la Serie A. Ganaría casi 4 veces más que el "Pipita" Higuaín, que tiene un contrato de 8 millones de euros por año hasta 2020.

Higuaín llegó en 2016 procedente del Napoli a cambio de 90 millones de euros, fichaje que fue financiado gracias a la venta del francés Paul Pogba al Manchester United por 105 millones.

Unos movimientos que se repitieron también el curso pasado, cuando la venta de Leonardo Bonucci al Milan por 40 millones de euros permitió amortizar el gasto de otros tantos millones para adquirir el brasileño Douglas Costa, del Bayern Múnich.

En el ránking de salarios, la Juventus paga a su futbolista más representativo, Higuaín 8 millones por año, mientras que el argentino Paulo Dybala tiene el segundo mejor contrato, al ganar 7 millones fijos.

El podio está completado por Douglas Costa, que firmó un contrato hasta 2022 a cambio de 6 millones por año. Más bajos son los salarios de jugadores como el bosnio Miralem Pjanic, que gana 4,5 millones por año, el alemán Sami Khedira, que gana 4, o el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, que gana 3,5 millones.

La eventual llegada de Cristiano Ronaldo, que fue ovacionado el pasado marzo en Turín cuando marcó un gran gol de chilena al propio Juventus en la Liga de Campeones, le convertiría en el líder absoluto de la plantilla turinesa a nivel deportivo y económico.
Fuente: El universal

Comí taco de tarántula y cucaracha garrapiñada para vencer mi fobia


Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Para vencer mi trauma, probé estos animales rastreros.
Tenía unos nueve años cuando nació mi fobia a las cucarachas. Estaba en casa de uno de mis primos cuando algo cayó del techo y sentí que me caminaba por la cara, para luego intentar meterse a mi boca. Todo pasó tan rápido que sólo recuerdo mi acto reflejo de sacudirme al invasor que me había asaltado por sorpresa. No fue hasta que volteé al piso que vi a una cucaracha enorme, panza arriba y con sus antenas moviéndose, cuando una profunda repulsión me invadió. Esa noche tuve problemas para conciliar el sueño y ahí quedaron sepultadas mis aspiraciones de ser biólogo entomólogo. Desde entonces y hasta hace muy poco, esos asquerosos insectos cafés tenían el poder de hacerme huir estando incluso a metros de distancia, o de crisparme los nervios cuando aparecían en alguna escena de cine o televisión.
Así que ya podrán imaginar cómo me sentí cuando me enteré —gracias, Facebook— que en la Ciudad de México, en un lugar cercano a mi casa, habría un 'Festín de insectos comestibles' y que una de las novedades serían las cucarachas "garapiñadas", es decir, cubiertas de caramelo. Lo primero que ocurrió conmigo fue que se me revolvió el estómago. Tuve unas ganas incontrolables de correr al baño, levantar la tapa del excusado y hundir mi rostro en él para vomitar como nunca. Sin embargo, me contuve. Luego, una idea macabra, casi masoquista, me llegó a la mente: ¿y si acudía al famoso festín y comía una? Ya hacía tiempo había leído de las famosas "terapias de choque", que consisten en exponer a un paciente víctima de una fobia, en una situación controlada, a aquello que le daba pavor para así curar su aversión. De hecho, así fue como curé mi fobia a los payasos: obligándome a saludar de mano y abrazar a varios de ellos, terminé por desarrollar la capacidad de coexistir con esas criaturas infernales. ¿Sería que metiéndome una cucaracha a la boca al fin dejaría de temerle a esos bichos rastreros?
Y así fue como acudí al Huerto Roma Verde, ubicado en la colonia Roma, a cumplir una cita con mis fobias. Apenas llegué me pregunté a mí mismo: "ay, Pável, ¿pero qué necesidad?" Estuve a punto de darme la media vuelta pero no: pudieron más mi dignidad, mi necedad y mi amor propio. Ya estaba ahí, en medio de una veintena de carpas que ofrecían arañas, gusanos, ciempiés, escorpiones, y por supuesto, cucarachas. Fue en el stand de México en el paladar donde vi la mayor oferta de insectos, larvas y arácnidos, así que decidí que ese sería el lugar donde tendría lugar mi primera incursión. Bajo esa pequeña carpa había una muy buena cantidad de bichos a la espera de ser engullidos. La carta incluía tacos de chinicuiles, escamoles (huevos de hormiga), gusanos blancos, escorpiones, tenebrios (larvas de escarabajos), arañas del maíz, ciempiés, chapulines, acociles, cocopaches, hormigas chicatanas y el más imponente de todos: el taco de tarántula.

"Todos nuestros productos son frescos y no ponen en peligro de extinción a las especies, como algunos piensan. La tarántula, por ejemplo, es una especie originaria de Veracruz, pero esta se cría especialmente para consumo humano. Esta variedad es la araña de cola rosada, que es bastante grande y por lo mismo es muy atractiva a la vista", me explica Edith, quien es la responsable de este stand. Pero no es la tarántula la que me provoca escalofrío, sino un recipiente repleto de cucarachas, a las que veo panza arriba como aquella vez en que una de sus primas intentó meterse por mi boca hace más de 20 años. Parece que soy muy transparente en mis gestos, porque se apura a explicarme: "estas cucarachas vienen de un criadero que está en la Universidad de Chapingo. Tienen una dieta a base de avena y charales; realmente son muy limpias y están muy bien alimentadas. Yo me atrevería a decir que comen mejor que muchas personas", me dice entre risas.
Antes de animarme por la cucaracha, me voy por el plato fuerte de la carta: la tarántula. Mientras veo en una parrilla cómo varias de ellas crepitan, se tuestan y sueltan un líquido amarillento de la panza, comienzo a replantearme el por qué mi manía de torturarme de ese modo. Sin embargo, no me rajo. Me pido un taco de tarántula y ahora sí viene algo que me asusta, y no es precisamente el tremendo tamaño de la araña, sino el precio: 500 pesos —la mitad de una ida al súper, más o menos— por comerme un bicho servido sobre una tortilla y una embarrada de guacamole.

La tarántula ya está lista y la sacan de la parrilla. La montan sobre su camita de maíz y aguacate y me la sirven sobre un platito de plástico. A estas alturas, los morbosos ya se acercaron para ver si es cierto que me voy a comer semejante animalejo. Algunos sacan sus celulares para tomar foto y video. Así que ya no habiendo marcha atrás, tomo con una mano el plato, con el otro el taco y ¡ZAS!, a darle la primera mordida a la tarántula. Por supuesto no hago caras por dignidad y aunque por dentro me está dando bastante asquito, no puedo perder la compostura ante el respetable público.

"¿A que saben?", me pregunta una señora curiosa. "Pues como a chicharrón, la verdad es que no está mala, ¿eh?" Y no mentí: en realidad fue mucho más imponente el aspecto que el sabor del animal. Además, en honor a la verdad, el guacamole que servía de acompañamiento estaba bastante bueno. "500 pesos, el taco más caro de toda mi vida", pienso, aunque momentos después reflexiono: "pero valió la pena".
Ya envalentonado, me dispongo a recorrer otras carpas y es así como llego a la Chocolatería Época de Oro, donde el producto estrella es precisamente lo que me atrajo a este lugar: un exótico postre que consiste en una cucaracha garapiñada servida sobre una tableta de chocolate. Ahí es Erick Gallardo quien me explica porqué la cucaracha se ha convertido en la joya de la corona del negocio: "es un producto muy novedoso. Yo la probé en un viaje, esta no es la cucaracha que te encuentras en la cocina, sino una variedad que viene de Madagascar. Actualmente tengo un criadero y puedo decirte que son muy limpias y son totalmente aptas para el consumo humano".

Cuando le cuento que llegué hasta aquí porque busco vencer mi temor a a estos bichos hincándole el diente a uno, me cuenta: "no eres el primero que viene buscando vencer su fobia. En la edición del año pasado vino un chico que compró una precisamente para eso. La pidió y se sentó en una mesita aquí enfrente de nosotros. Estuvo, sin exagerar, como una hora y media viéndola con cara de asco y miedo. Nosotros mismos no pensamos que fuera a animarse a probarla, hasta que leí en sus labios cómo de repente dijo: "ya, que moleste a su madre" y le dio una mordida. Tardó mucho más en decidirse que en lo que se la terminó".

Inspirado por aquél valiente anónimo, me decido a hacer lo mismo: devorar mi respectiva cucaracha. Ni tardo ni perezoso, Erick me despacha la más grandota, rechoncha e imponente de su stock. Al igual que con la tarántula, no faltan los curiosos que se reúnen a mi alrededor para saciar su morbo y ver cómo meto a mi boca este insecto que tiene una amplia fama de repulsivo y sucio. Lo intento una primera vez y fallo. Siento cómo el sudor frío me brota por las sienes y corre por mis mejillas.
Primer strike. Cucaracha uno, Pável cero. "Ay, pero si peores cosas te has metido a la boca", me digo a mí mismo, autoalburéandome e intentando ponerle un poco de humor a la terrorífica situación. Me acerco la cucaracha a los labios y no puedo evitar recordar la primera vez que un animal similar —en aquella ocasión vivo—, intentó adentrarse en mi cavidad bucal provocándome un trauma. No puedo. Segundo asalto; la cucaracha va ganando de calle.

De repente veo a un niño pequeño que pide la suya y sin hacer aspavientos, se toma una selfie, se la come de una mordida y se ríe. Eso me llena de confianza. Tomo aire y esta vez, ya envalentonado por la actitud despreocupada del chamaco (o quizá para no ser humillado por él), tomo mi celular y hasta me grabo en video para que quede testimonio de la hazaña. Me la como en un par de mordidas y me doy cuenta de que no era para tanto: en realidad hasta sabrosa supo, porque la cobertura y el chocolate dulce ayudaron bastante.

La gente que había estado morboseando el proceso me aplaude. Puede parecer poca cosa pero vencer una fobia no es algo que se haga todos los días. Así como cuando Neil Amstrong pisó la superficie de la Luna por primera vez y acuñó su legendaria frase, yo puedo hacer lo propio parafraseando al astronauta: "este es un pequeño mordisco para un hombre, pero un gran salto para todos aquellos que les tememos a esos asquerosos animales que vemos salir de la basura y las alcantarillas".
Fuente Infobae

Gobierno mexicano pone en vigor nuevos aranceles contra productos estadounidenses

Noticias de Yucatán. Noticias de Hoy
Este jueves entraron en vigor nuevos impuestos contra una multitud de productos norteamericanos, en respuesta a la imposición de gravámenes contra el acero y el aluminio proveniente de México.

México.-El gobierno mexicano puso en vigor una nueva ronda de impuestos punitivos, en respuesta a los gravámenes que de forma unilateral impuso Donald Trump contra el acero y el aluminio mexicanos.

La mayoría de los productos que se verán afectados son de origen animal y vegetal, tales como las manzanas, los arándanos y varios tipos de queso.

Así mismo, los productos de acero de origen norteamericano tendrán que enfrentar fuertes tarifas de entre un 15 a un 25%, informó el portal Politico.com.

Esta guerra comercial de los Estados Unidos había sido aplazada hasta mayo pasado, cuando las autoridades estadounidenses decidieron eliminar la exención de impuestos a sus aliados, tales como México, Canadá y la Unión Europea.

La UE y Canadá respondieron también con impuestos a productos estadounidenses, como utensilios de cocina y mantequilla de cacahuate, entre muchos otros. Fuente:SDPnoticias

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada