Silencio sobre las lámparas

19 enero 2013
Noticias de Yucatán ()


Hay indicios de negociacionescon la proveedora

Los principales involucrados en el escándalo de las luminarias guardaron silencio ayer ante la declaraciones del alcalde Renán Barrera Concha de que el 28 de este mes vence el plazo para que el proveedor cambie las 82,000 lámparas de inducción magnética que colocó laadministración anterior, por otras que cumplan la norma.
El vocero de Banco Santander -la institución que firmó el contrato de factoraje con la Comuna- Adrián Gamal Durán, consultado en la ciudad de México, dijo que los directivos de ese banco “están enterados del caso, pero no harán comentarios”.
La misma actitud asumieron funcionarios de Grupo W México Energía Verde, proveedores de las luminarias, contactados por teléfono en sus oficinas de Monterrey. Los directivos de ABC Leasing, con sede en Guadalajara, por su parte, no respondieron a las llamadas del Diario.
Sin embargo, ayer trascendió que mientras el alcalde habla de fechas fatales, el director de Servicios Públicos Municipales, Roger Echeverría Calero, y el oficial mayor del Ayuntamiento, Mario Alberto Martínez Laviada, se reunieron ayer mismo con representantes de los proveedores de las lámparas para avanzar en la elaboración de un censo de las luminarias, incluyendo las apagadas, con el objeto de cambiarlas, dice una fuente de esa empresa que pide no ser identificada.”Estamos en negociaciones, pero no se habla de cambiar todas las lámparas, sino sólo las que no funcionan”, precisa la fuente.Mientras tanto, la Contraloría Municipal avanza en los preparativos para citar a la ex alcaldesa Angélica Araujo Lara y a varios de sus ex colaboradores, como parte de un procedimiento legal para determinar sus responsabilidad en el escándalo de las luminarias.Este procedimiento está contemplado en la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán y en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.Además de Angélica Araujo, la Contraloría citaría a los siguientes funcionarios: Alvaro Omar Lara Pacheco, Carlos Ariel Bastarrachea Lara, Jorge Ermilo Barrera Jure y Raúl Ricalde Zárate. Angélica Araujo y Lara Pacheco, por haber sido funcionarios electos popularmente, serían condenados por el Congreso, si se les encuentra culpables. Los demás, por la Contraloría Municipal.Además de este procedimiento de responsabilidad administrativa, la Comuna podría iniciar también procedimientos penales y/o civiles que resulten procedentes en contra de los ex servidores públicos involucrados en este asunto, así como en contra de los particulares que participaron y quienes resulten responsables, de acuerdo con una recomendación que hizo la Comisión Especial del Cabildo para la atención y solución del problema de las luminarias.Como hemos informado, siguiendo las recomendaciones de esa Comisión, el Ayuntamiento declaró inexistente el contrato de factoraje y los 16 contratos de prenda con Banco Santander, por incluir cláusulas ilegales y lesivas, y que en adelante se ajustará al contrato de arrendamiento con ABC Leasing (que le cedió los derechos de cobro de las rentas a ese banco), siempre y cuando las lámparas cumplan con las normas”.

Sí pedirán un crédito para seguridad

Noticias de Yucatán ()


Avala el Consejo de Seguridad una solicitud oficial

Con parte del nuevo crédito se establecerá un sistema integral de vídeo-vigilancia con 300 cámaras de alta tecnología, explicó el titular de la SSP. Luis Felipe Saidén Ojeda. En la foto, un aspecto de la vigilancia actual
Por unanimidad, el Consejo de Seguridad del Estado aprobó ayer que el Ejecutivo local gestione un crédito de 317 millones de pesos para reforzar la seguridad.
Las solicitudes y proyectos fueron presentados por Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública, y Marcos Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de justicia.
De acuerdo con los planes presentados, el nuevo crédito servirá para el proyecto de blindaje del Estado en materia de seguridad y la construcción del edificio para los nuevos salones de juicios orales en esta ciudad y también para dotar de carropatrullas a los municipios.
Los empresarios y rectores de universidades privadas, integrantes de este consejo, manifestaron su apoyo para contratar este crédito, sobre todo porque consideran que, además de reforzar la seguridad, la inversión serviría para tomar medidas preventivas en el Estado.
Alvaro Mimenza Aguiar, nuevo presidente de la Canirac, precisó que, sobre todo, el proceso se hace con transparencia, pues desde antes de contratar el crédito se informa en que se gastará.
La reunión fue presidida por el gobernador, Rolando Zapata Bello, ante quien Saidén Ojeda precisó que en el blindaje se establece un sistema integral de vídeo-vigilancia con 300 cámaras de alta tecnología, así como una red de enlace de microondas.
También se considera la adquisición de 200 unidades vehiculares para las policías municipales.
Roberto Rodríguez Asaf, secretario de Administración y Hacienda, precisó que el gobierno federal le dio una prórroga a los estados como Yucatán que no aprovecharon este crédito en 2012, y el plazo se acaba el sábado 9 de febrero próximo.
-Al contar ya con la aprobación del consejo, la próxima semana turnarán la solicitud al Congreso, para que apruebe la modificación a la Ley de Ingresos y se incluya este nuevo crédito a contratar.


Noticias de Yucatán ()

Luz verde para el nuevo proyecto de blindaje yucateco

El gobierno de Yucatán recibió ayer luz verde para gestionar la contratación de un crédito de 317 millones de pesos para reforzar la seguridad del Estado.
Según los proyectos presentados en la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el blindaje se establece un sistema integral de vídeo-vigilancia con 300 cámaras de alta tecnología, así como una red de enlace de microondas.
Los recursos gestionados también servirán para la construcción del edificio para los nuevos salones de juicios orales en esta ciudad y para dotar de carropatrullas a los municipios.
Los empresarios y rectores de universidades privadas, integrantes del Consejo, manifestaron su apoyo para contratar el crédito, sobre todo porque consideran que, además de reforzar la seguridad, la inversión serviría para tomar medidas preventivas en el Estado.

Relevos en Profeco y Diconsa

Noticias de Yucatán ()


"Muchos son los llamados", pero a pocos les tocará

Eduardo Pacheco González (izquierda) y Octavio Contreras Solórzano, delegados entrante y saliente de la Profeco en Yucatán
De las 60 delegaciones federales de Yucatán, por lo menos en 50 esperan el relevo de sus titulares, esta semana empezaron en la Profeco y Diconsa, más adelante se incluiría aun a la directiva del PRI.
“Muchos son los que quieren, pocos serán los llamados, y menos a los que finalmente les toque”, comentó polémico político local al ser consultado sobre quiénes serían los futuros delegados federales.
El pasado lunes 7 este fue el tema que abordaron los asesores del gobernador en su reunión semanal.
En la Profeco, ayer se hizo oficial el relevo de Eduardo Pacheco González por el michaocano Octavio Contreras Solórzano, y en Diconsa entró Raúl G. Cantón, como encargado, por Manuel Fuentes Alcocer.


“Nadie tiene nada seguro”

Más relevos en las delegaciones, la próxima semana

El diputado federal Liborio Vidal Aguilar (izquierda), entre los que se menciona para ocupar una delegación. En la imagen, con Roger Alcocer García y Jesús Vidal Peniche, alcalde y ex alcalde Valladolid
Se espera que la próxima semana se intensifiquen los cambios de titulares en las delegaciones federales.
Uno de los asesores del gobierno del Estado consultado al respecto expresó que “se mencionan muchos nombres, pero nadie puede decir esta boca es mía, porque nadie la tiene segura por ahora”.
Otro consejero informó que el lunes 7 se reunieron con su coordinador, Federico Granja Ricalde, para tratar éste y otros asuntos, y llegaron a la única conclusión: “Hay que esperar, porque mucho depende de México y no del gobernador”.
Los informantes, quienes declinaron ser identificados porque no están autorizados para informar, señalaron que también está pendiente el cambio del presidente estatal del PRI, Luis Hevia Jiménez.
Señalaron que para encabezar al PRI en Yucatán se menciona a los ex diputados Lucely Alpizar Carrillo y José Blanco Pajón.
Aunque, según los comentarios, pueden ser la fórmula para dirigir al PRI, también se les menciona para alguna delegación, por aquello de que sólo uno puede ser presidente, y quien no quede puede no aceptar ser el complemento en la secretaría general del partido.
Los consejeros recordaron que la designación de delegados es facultad de la Federación, viene de la ciudad de México, pero por lo regular se pide la opinión del gobernador.
Otros políticos opinaron que es probable que pocos yucatecos sean nombrados delegados en su tierra, pues pueden ser enviados de otros Estados.- D.F.D.M.
De un vistazo
Lista
Los nombres que se escuchan con insistencia son: Liborio Vidal Aguilar, Roberto Pinzón Alvarez, Víctor Cervera Hernández, Pablo Gamboa Miner, Ariel Castillo Pacheco, Ariel Aldecua Kuk, Manuel Carrillo Espinosa.
Otros
También se menciona a Jorge Carlos Berlín Montero, Juan Solís Benavides, Lucely Alpizar Carrillo y José Blanco Pajón.

Agenda para la ciencia

Noticias de Yucatán ()


Invitan a opinar sobre los retos que hay en la materia

Tomás González Estrada,  director general del Conciytey
El Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey) invita a los yucatecos a celebrar este 20 de enero el Día Nacional de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, iniciativa que convoca a la población mexicana a decidir sobre temas científicos.
El director general del Conciytey, Tomás González Estrada, explicó que la Agenda Ciudadana es una consulta vía internet que se realiza por primera vez en el país y en la que cada ciudadano podrá elegir hasta tres retos que deben afrontarse desde la ciencia, la tecnología y la innovación, para lograr una mejor calidad de vida. Los resultados se convertirán en un mandato ciuadano.-
En síntesis
Por unanimidad. Con el slogan “Dale un sí a la ciencia”, los meridanos podrán votar este domingo 20 de enero durante el programa “Mérida e Domingo”, donde se instalarán módulos para la votación.
Por mayoría. También se puede participar através de la página www.agendaciudadana.mx

Quedaría un saldo del crédito del BID

Noticias de Yucatán ()


Llaman a indagar cuánto se uso de $123 millones

Como primera sugerencia al Consejo de Colaboración de Mercados, el Patronato del Centro Histórico de Mérida recomienda que el Ayuntamiento rescate lo que queda de los $123 millones del crédito autorizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el rubro de los mercados, informó ayer el director de la Oficina de Gestión de esa asociación civil, Alejandro Gil Sandoval.
Una parte de esos recursos los invirtió el gobierno estatal anterior en el mejoramiento del entorno de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, pero se ignora cuánto gastó y cuánto queda de ese fondo financiero.
El arquitecto Gil Sandoval debió reunirse ayer con el subdirector de Mercados, José Collado Soberanis, para delinear algunas medidas y hacer propuestas para el reordenamiento integral de los ambulantes, pero la junta se pospuso por cuestiones de agendas de trabajo.
Calificó como “un buen paso” la iniciativa del alcalde Renán Barrera Concha de unir fuerzas para darle oportunidades a la gente que vende en el Centro.
“No le llamaría una limpia de calles (al retiro de ambulantes), sino una opción de darle oportunidades a la gente para que mejore sus condiciones de vida”, indicó. “No se puede atacar ese problema con una sola visión, con una sola autoridad, hay que trabajar en forma conjunta”.
Gil Sandoval admitió que el reordenamiento de ambulantaje no es un proceso fácil porque la venta callejera tiener mucho arraigo en Mérida, pero el hecho de que una comisión plural, cuyos representantes tienen algo que ver con el Centro y el comercio, es un gran avance.
-Ahora se necesita la asignación de tareas específicas para que cada instancia empiece su trabajo -añadió. Y también debe haber información precisa para que los vendedores callejeros sepan dónde y con quién acudir para que los ayuden a pasar a la formalidad, para que obtengan créditos y les aclaren sus dudas.
“Hay que tener una relación armoniosa con los vendedores y demostrar que las intenciones son ayudar para que mejoren sus condiciones de vida”, subrayó.
-El alcalde Renán Barrera tiene intenciones de aportar dinero para mejorar los mercados y todo dinero que se consiga para ello será bienvenido -indicó.- Joaquín Chan.
En síntesis
Comisión. El Ayuntamiento creó la Comisión de Colaboración Municipal de Mercados el miércoles pasado para que en forma conjunta con 17 dependencias resuelvan los problemas del ambulantaje, mejoramiento de los mercados, combate a la piratería musical y del contrabando.
Preparativos. El arquitecto Alejandro Gil, del Patronato del Centro Histórico, comentó que el Ayuntamiento elabora un programa de acciones concretas los cuales aplicará en breve.

Apoyo a las Pymes

Noticias de Yucatán ()


Pacto para darles auxilio financiero y tecnológico

Carlos Ceballos representante de Microsip, ayer en la firma
Las pequeñas empresas son las que generan la mayor cantidad de empleos pero, paradójicamente, son las que carecen de financiamiento, asesoría, capacitación y tecnología para mejorar su actividad, aumentar su producción y tener más ingresos, se indicó durante la firma de un convenio para atender a ese segmento de la economía.
Debido a lo anterior la Cámara de Comercio, la financiera Cefemex y la empresa de tecnología Microsip unieron esfuerzos para auxiliar a ese sector, en particular a pequeños comerciantesdel interior del Estado donde se carece de esos servicios de apoyo a los empresarios.
Durante la firma del convenio entre las tres instancias se indicó que esa ayuda llega en momento importante porque la nueva legislación fiscal obliga a esos negocios a utilizar la facturación electrónica.


Acceso a tecnología y financiamiento

Pacto a favor de las pequeñas y micro empresas

Los dueños de pequeños negocios creen que para ellos es inalcanzable la tecnología para mejorar la administración y operación de sus empresas, y con esa mentalidad se mantienen rezagados, advirtió Carlos Ceballos y Ceballos, director de Microsip.
Se dan casos de empresas familiares que invierten en una computadora y sin embargo no pueden aprovecharla porque ignoran cómo hacerlo, indicó.
Ahora, mediante una alianza entre Microsip, la financiera Cefemex y la Cámara de Comercio de Mérida, se amplía la posibilidad de que esos micronegocios usen la tecnología para controlar sus inventarios, pago a proveedores y ventas, así como reducir mermas, evitar robos, comprar materia prima, etc.
Rafael Vázquez Delgado, director de Cefemex, indicó que esa financiera es de gran ayuda para los pequeños empresarios del interior del Estado, donde no hay bancos ni otros serviciossimilares.
Mediante al acuerdo ya citado, esa empresa elaboró un producto crediticio especial para socios de la Canacome, en particular aquellos ubicados en el interior del Estado. Ese apoyo se caracteriza por la rapidez con que se otorga y su bajo costo.
Cefemex da créditos que van de $10,000 en adelante, con tasas de interés que van de 1.5 a 3 por ciento, según el monto.
El pacto citado se realizó en las oficinas de la Canacome. Participaron el vicepresidente de esa agrupación, José López Campos, y los directores de Cefemex y Microsip, Rafael Vázquez Delgado y Carlos Ceballos, respectivamente.

“Paseo Montejo es de todos”

Noticias de Yucatán ()


Cuestionan el fin de una asociación de propietarios

Un hotelero llama a respetar el interés colectivo sobre el de particulares en el rescate de Paseo Montejo
Carol Kolozs,propietario del hotel Rosas & Xocolate, manifestó que en el próximo plan de rescate del Paseo de Montejo y en todas las actividades en general que se realicen ahí debe prevalecer el interés de los meridanos y no sólo el de los propietarios de los predios de esa zona.
-Esta avenida es de todos los meridanos, pertenece a laciudad, y por tanto las decisiones que se tomen al respecto deben responder a las necesidades de la población en general y no sólo de un pequeño grupo -añadió.
Kolozs recordó que él es impulsor de un patronato que desde hace tres años pugna por rescatar el Paseo de Montejo, por lo que se mostró extrañado por el surgimiento de la Fundación del Paseo de Montejo, presidida por Jorge Carrillo Sáenz, propietario del hotel El Conquistador y ex presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán.
Kolozs dijo que a él no lo invitaron a ser parte de esa agrupación y los integrantes de ésta no se interesaron en acercarse al patronato para saber qué actividades realiza.
¿Dónde estaban esas personas en los tres años que llevamos insistiendo para devolver al Paseo de Montejo la importancia que tenía?, se preguntó. Es raro que ahora que se habla de inversiones para esta avenida surja este tipo de grupos.
-Nuestro patronato no busca beneficios económicos ni políticos, sólo le interesa la imagen de esta emblemática avenida.- Hansel Vargas A.
Rescate | Criterios
El Paseo de Montejo no pertenece a los propietarios de predios de ese lugar.
Es de los meridanos
Carol Kolozs, propietario del hotel Rosas & Xocolate, dijo que el interés de Mérida y de los meridanos está por encima de los objetivos que busquen los dueños de los inmuebles que hay en esa avenida.
Que prevalezca ese criterio
Esa directriz es la que debe prevalecer en el rescate del Paseo de Montejo.

Impulso para el ciclista

Noticias de Yucatán ()


Esfuerzos para enriquecer una iniciativa de ley

El diputado Mauricio Vila Dosal, quien promueve el rescate de ese proyecto de ley, informa que aprovechará el evento dominical para distribuir volantes en los que dará a conocer detalles de la iniciativa y solicitará a los ciudadanos que aporten elementos para enriquecerla.
“El objetivo es nutrir la propuesta cuando sea turnada a comisiones”, explica.
El diputado panista, quien preside la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso, añade que él y sus colaboradores repartirán los volantes a partir de las nueve de la mañana, del Monumento a la Patria al “remate” de Montejo.
También dice que buscará apoyo de los diputados de todas las bancadas para la aprobación de la iniciativa.- Ángel Noh Estrada
Iniciativa | Bicicletas
Propuesta de 2012
La iniciativa de Ley de Fomento y Uso de la Bicicleta en Yucatán fue presentada al Congreso el 29 de agosto de 2011 por diputados del PVEM. Se basa en una propuesta del colectivo Ciclo Turixes. El diputado Mauricio Vila Dosal promueve su rescate y dice que se trata de un proyecto con grandes bondades. “El propósito ahora es enriquecerlo, con aportaciones de la gente. No importa quién lo haya presentado; lo cierto es que tiene aspectos positivos y por eso lo estamos respaldando”.

En la ciudad donde le dieron doctorado

18 enero 2013
Noticias de Yucatán ()


Viernes, 18 de enero de 2013 - 3:02 am En: MéridaPolítica

Oficial: Campeche tiene a Abel Zapata como subsecretario
En esta imagen oficial el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, entrega el nombramiento de subsecretario de Educación Básica a Abel Zapata Dittrich. Observan José Martín Farías Maldonado, secretario de Educación, y Jorge Osorno Magaña, a quien relevó el ex director del ITM
Se confirmó la versión: Abel Zapata Dittrich, protagonista central del escándalo derivado de un doctorado irregular, se separó de la dirección del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) para asumir la Subsecretaría de Educación Básica del gobierno de Campeche.
El gobernador del vecino Estado, Fernando Ortega Bernés, le dio posesión del cargo en ceremonia que se efectuó el martes pasado, como se puede constatar en una fotografía que difundió la Unidad de Comunicación Social del Ejecutivo campechano.
Zapata Dittrich releva en la subsecretaría a Jorge Osorno Magaña, quien fue transferido a la Dirección General del Conalep en Campeche.
El Tecnológico de Mérida dio a conocer ayer por la tarde, en un comunicado, que Félix Aguilar Vivas fue designado encargado del despacho de la Dirección.
De acuerdo con ese comunicado, la designación se hizo ayer al mediodía, dos días después de que Zapata Dittrich tomó posesión de su nueva encomienda pública. El director dimitente estuvo presente en el acto de su relevo en Mérida.
Abel Zapata estuvo en el ojo del huracán a raíz de publicaciones de Central 9, la Unidad de Investigación Periodística de Grupo Megamedia, sobre su participación clave en la integración de un grupo de profesores y directivos de Tecnológicos del Sureste que se inscribió en el programa de Doctorado en Administración de la Universidad Hispanoamericana Justo Sierra de Campeche.
El ex director formó parte de un reducido grupo que recibió el posgrado en una ceremonia que se efectuó en la institución campechana el 16 de febrero de 2012. Fue un tiempo récord para la obtención del doctorado, pues apenas ocho meses antes se había firmado el convenio con la Justo Sierra.
El Órgano Interno de Control de la SEP recibió una denuncia sobre esas anomalías. A fin de cuentas dijo que no era de su competencia y lo turnó a la Secretaría de Educación de Campeche, dependencia que, paradójicamente, otorgó un cargo al acusado.
Después de las revelaciones, Zapata Dittrich dejó de aparecer como “doctor” en las publicaciones del ITM.
Incluso, en la información oficial que se difundió en Campeche sobre su nombramiento de subsecretario se le cita como maestro en ciencias.
El secretario de Educación de Campeche, José Martín Farías Maldonado, fue director del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní.

Relevo ayer en el Tecnológico

El ingeniero Félix Aguilar Vivas es desde ayer encargado del despacho de la Dirección del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), en sustitución de Abel Zapata Dittrich.
La institución informó en un boletín que la designación fue acordada durante una ceremonia en la Sala Ejecutiva del Tec, a la que asistió Héctor Francisco Macías Díaz, director de Capacitación y Desarrollo de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST), en representación del director general de la dependencia, Carlos Alfonso García Ibarra.
De acuerdo con el comunicado, el doctor Macías Díaz “destacó el trabajo realizado por el M.C. Abel Zapata” al frente del Tecnológico desde el 26 de mayo de 2009.
Zapata Dittrich expresó su agradecimiento al cuerpo directivo que lo acompañó durante sugestión y dijo que la posición del Tec es fruto del trabajo esmerado de todos.
El ingeniero Aguilar Vivas se desempeñaba como subdirector de Servicios Administrativos del ITM.

Presenta el PAN su agenda en el Congreso local

Noticias de Yucatán ()


Viernes, 18 de enero de 2013 - 3:00 am En: GobiernoMérida

La bancada del PAN en el Congreso planea presentar en este periodo ordinario de sesiones iniciativas sobre el control de los recursos públicos, combate a la corrupción, medio ambiente, desarrollo rural, preservación de la cultura maya y derechos humanos.
Sofía Castro Romero, coordinadora de la bancada panista en el Congreso, precisó que impulsarán, entre otras cosas, una iniciativa para la creación de una Contraloría Social.
En conferencia de prensa que ofrecieron en las instalaciones de ese partido y, acompañados de Hugo Sánchez Camargo, presidente estatal del PAN, los diputados locales panistas anticiparon en que consistirían sus propuestas de iniciativas.
La diputada Sofía Castro recordó que este segundo periodo de sesiones —que se inició el pasado miércoles y concluirá el próximo 15 de abril— se presentarán iniciativas que la bancada panista considera que se requieren en el Estado.
La legisladora destacó que una de las principales iniciativas será la de crear la Contraloría Social, que sea un órgano con la suficiente autonomía que permita la fiscalización de la aplicación de los recursos públicos de manera transparente.
Sofía Castro anticipó que también replantearán el funcionamiento de las contralorías internas del gobierno y ayuntamientos, y revisarán la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, para hacer más efectivo el combate a la corrupción.
Otros temas
“Sabemos que hay otros temas de interés, y por lo mismo queremos aclarar que esta agenda es enunciativa, más no limitativa, si se requiriese podríamos plantear otras”, precisó la diputada.
De igual forma dejó en claro que estos trabajos serán de acuerdo con la doctrina del PAN, privilegiando siempre el bien común por encima de cualquier interés particular, a través de una labor legislativa seria y responsable.
Estas iniciativas las presentarán conforme las terminen.

Visitas

Opinión

Elecciones

Nota Destacada